didujo tecnico

20
PARTE 2 Fundamentos de las gráficas técnicas Figura 8.94 Vistas pictóricas de varios objetos para los problemas 8.6 y 8.13 ZZZ)UHH/LEURVFRP

Upload: jtfjtf

Post on 25-Jan-2016

30 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

hoja trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: didujo tecnico

438 PARTE 2 Fundamentos de las gráficas técnicas

Figura 8 .94 Vistas pictóricas de varios objetos para los problemas 8.6 y 8.13

Page 2: didujo tecnico

CAPITULO 8 Dibujos de vistas múltiples 439

(19)

. a 8 94 Continuación

(23) (24)

Page 3: didujo tecnico

PARTE 2 Fundamentos de las gráficas técnicas

(28) (29) (30)

Figura 8 .9 4 Continuación

Page 4: didujo tecnico

Figura 8 .9 5 Bloque de herramienta

Figura 8 .9 7 Rueda dentada

ficie que aparezca con su forma y tamaño reales en

la vista frontal y elabore un croquis de su represen-

tación en las tres vistas múltiples primarias. Utili-

ce líneas de proyección para alinear la superficie

en las tres vistas. Rotúlela de la misma forma en

que lo hizo con la imagen pictórica. A continuación

escoja otra superficie que comparta una arista con

la primera, y elabore el croquis de la nueva superfi-

cie en las tres vistas. Repita el proceso hasta que

haya dibujado el croquis de todas las caras conti-

guas a la original. ¿Cuántas de estas caras son con-

tiguas entre sí? ¿Cuántas también se observan con

su forma y tamaño reales en la vista frontal? ¿En

otras vistas?

CAPÍTULO 8 Dibujos de vistas múltiples 441

Figura 8 .96 Cuña de soporte

Figura 8 .9 8 Trinquete para rueda dentada

8.12 Utilizando el objeto de la figura 8.89, identifique

las superficies planas normales, inclinadas y obli-

cuas. Asigne a las superficies un número, letra o

color, ya sea en una copia de papel de calca o en una

fotocopia del dibujo.

a) Elabore un dibujo de vistas múltiples del ob-

jeto e identifique las mismas superficies en las

tres vistas. ¿En qué vistas las superficies pue-

den observarse con su tamaño y forma reales?

¿En qué vistas aparecen escorzadas? (¿Qué di-

mensión es la que se distorsiona?) ¿En qué vis-

tas las características individuales aparecen

como aristas?

Page 5: didujo tecnico

442 PARTE 2 Fundamentos de ¡as gráficas técnicas

Figura 8 .99 Palanca

Figura 8 .100 Acoplamiento

b) Para las superficies inclinadas, identifique qué

aristas aparecerán como normales o no nor-

males (anguladas) sobre superficies normales.

¿Cómo aparece la superficie inclinada en la

vista donde la arista no normal se encuentra

presente? /

c) Para las superficies oblicuas, ¿hay algunas aris-

tas normales? ¿Hay alguna vista en'la que cual-

quiera de estas superficies aparezca como una

arista?

d) Visualice una vista que permita que una su-

perficie inclinada u oblicua sea observada con

su tamaño y forma reales, e intente hacer el

croquis de dicha vista. ¿Qué sucede con las

superficies que eran normales en las vistas

principales?

¡.13 Emplee cualquiera de los objetos de la figura 8.94,

y dibuje un croquis en papel de calcar o haga una

fotocopia. Trace el croquis de los planos de corte

que dividirán todo o parte de cada objeto en mitades

simétricas. Realice el croquis de vistas múltiples de

la mitad de cada objeto.

Page 6: didujo tecnico

CAPÍTULO 8 Dibujos de vistas múltiples � 443

Figura 8 .102 Semipasador

01 Retén

Figura 8.'iG4 Tuerca de seguridadPenila de encendido

Ménsula superior Figura 8 .106 Empaquetadura de fricción

Page 7: didujo tecnico

444 PARTE 2 Fundamentos de las gráficas técnicas

figura 8 .1 0 7 Extensión dial

Figure 8 .109 Placa de motor

Figura 8.111 Revelador

w w w . F r e e L i b r o s . c o m&

Figura 8 .110 Asa

Page 8: didujo tecnico

CAPÍTULO 8 Dibujos de vistas múltiples

Figura 8 .112

Tubo d e l e je central altu ra = 11;000"T ubo d e l eje central D . I . = 7 .25 0*T ubo d e l eje central D. E . = 8 .0 0 0 'Postarta dol tubo de l e je centraJ d iá m e tro = 1 0 .0 0 0 ' P estaña del tubo d e l eje centra l an cho a .500"

D iám etro total de la p estafta = d iám etro d e l tu b o + 1 .6 *

A nchura total de la pestaña = .5 0 0 'T ubo tota) D . In te rnos = d iám etro d e l tubo - .5 0 0 "

T u b o # Elevac ión de la base (en e tè te central):.... :..... :

án g u lo d e l aa m u t de l tubo #1 (alrededor

de l e je central)D istancia

do desplazam iento de l « ja centred

Anguíodo elevac ión d e la b ase d e la p ie za

Longitud oei tubo d esde ¡ i ex trem o do la pesiaría

a l a .Inter sección a p aren té con el ejo ceotrai

D iám etro; exterior d e l tubo

1 4 .00 0* 0 o 0 ,00 0* 0o 14 .000* 3 .0 0 0 *2 7 .00 0* 180° ^ :- o .q o o * , M l f f o l * ÍS 0 9 - ¿ 50ö3 7 .00 0* 110» 0 .00 0" 30° 9 .25 0** 4 .0 0 0 - 7 0 - 2 ,0 0 0 - .-4 5 ? i « s o ; :5 2 .7 5 0 ’ 310° 0 .5 0 0 * -1 0 ° 5 .00 0* 1.75 0*6 9 . ,2 5 ' 3 1 0 „ . ,5 o - 0 ° . - .7 6 0 - '7 4 .6 2 5 ’ 2 0 5°

■ :v"v0 .1 2S*

- •: ' . - 0 .2 5 0 * ”/ -, F F0 '

. ' . - 3 0 ' . .

6 .00 0*7.500*-

1 .750*

1.750* "C

SECCIÓN A-A

Figura 8 .114 Corredera en “L”

-a 8.113 Eslabón giratorio

Page 9: didujo tecnico

446 PARTE 2 Fundamentos de las gráficas técnicas

Figura 8 .118 Placa divisoria

Page 10: didujo tecnico

CAPÍTULO 8 Dibujos de vistas múltiples 447

Figura 8A2?. Indicador

Figura 8.121 Sensor

F i g u r e 8 . 1 2 3 Lubricador

j I

Page 11: didujo tecnico

44s PARTE 2 Fundamentos de las gráficas técnicas

Figura 8 .125 Brazo de soporte

Figura 8 .126 Control inverso

Figura 8 .128 Indicador de engrane

Figura 8 .127 Entrada

Figura 8 .129 Espaciador de velocidad Figura 8 .130 Soporte de árbol

Page 12: didujo tecnico

CAPÍTULO 8 Dibujos de vistas múltiples

Figura 8 .1 3 5 Soporte indicador Figura 8 .1 3 6 Cubreguía

Page 13: didujo tecnico

450 PARTE 2 Fundamentos de ¡as gráficas técnicas

Figura 8 .137 Limitador dial

Figura 8 .1 3 9 Soporte de polea Figura 8 .140 Grapa de entrada

Figura 8 .1 4 2 Guía ajustable

Page 14: didujo tecnico

CAPITULO 8 Dibujos de vistas múltiples 451

F ig u ra 8 .1 4 3 Apoyo de barreno

Figura 8 .145 Gozne de palanca Figura 8 .146 Sujetasecador

Page 15: didujo tecnico

452 PARTE 2 Fundamentos de las gráficas técnicas

Figura 8 .148 Tubo secador

Figura 8 .1 5 0 Biela

Figura 8.151 Casco de retención Figura 8 .152 Bloque localizador Figura 8 .133 Giro de propulsión

Page 16: didujo tecnico

CAPÍTULO 8 Dibujos de vistas múltiples

Figura 8 ,156 Herramienta de cojinete

Figura 8 .154 Molino solar Figura 8 .155 Espaciador esférico

Figura 8 .158 Base localizadora

Figura 8 .157 Lámina aérea

Figura 8 .159 Base de ancla

-&

Page 17: didujo tecnico

454 PARTE 2 Fundamentos de las gráficas técnicas

Figura 8 .161 Engrane secador

figure 8. Có Grapa de relevoFigura 8 .162 Grapa sujetadora

Page 18: didujo tecnico

CAPÍTULO 8 Dibujos de vistas múltiples 455

Figura 8 .1 6 6 Base deslizadora

Figura 8 .168 Sujetalentes

Figura 8 .1 7 0 Plato de deslizamiento

Figuri. 8 .‘[57 Retén sujetador

Figura 8 .Ì6 9 Brazo de golpe

Figura U.171 Abrazadera inferior

Page 19: didujo tecnico

456 PARTE 2 Fundamentos de las gráficas técnicas

Figura 8 .172 Perno prisionero

Figura 8 .1 7 4 Grapa de cambio

Figura 8 .173 Plato de unión múltiple

Figura 8 .175 Protector

Page 20: didujo tecnico

CAPÍTULO 8 Dibujos de vistas múltiples 457

Figura 8 .179 Anillo propulsor

Figura 8 .178 Perilla de difusor

Figura 8 .181 Cubrequemador

Figura 8 .1 8 0 Base de bomba

Figura 8 .183 Estensión del flotador