didáctica de la creación plástica y visual maría sánchez ......mapa conceptual t3b _maría_ n n...

1
Didáctica de la Creación Plástica y Visual 1º de Grado en Maestro/a de Educación Primaria Curso 2010/2011 - Grupo T2 HISTORIA IMÁGE Hasta hace algo más de un siglo, las imágenes eran bienes relativamente escasos que se utilizaban con fines precisos Técnicas artesanas muy lentas Plantillas Grabados Invención de la imprenta S.XV Aparecen más imágenes en los libros Invención de sistemas de impresión modernos: litografía, serigrafía etc. Litografías Serigrafías Etc. Permiten hacer muchas copias La im ser “ histor A DE LAS ENES Hacia la sociedad del espectáculo: la revolución tecnológica y de los medios de comunicación en los siglos XIX y XX Medios fotógrafos y sus derivados Revoluciona el concepto de imagen magen empieza a “testigo” de la ria y la memoria de todos. Historia de la Fotografía 1816 (Niepce) 1º imagen fotográfica 1839 Invención del daguerrotipo 1884 1º película continúa de fotografía. 1888 Primera cámara kodak Cine 1895. 1º proyección por los hermanos Lumiere George Melies creó las técnicas específicas (el fundido) y pionero de los efectos especiales. El cine convierte la espectáculo y cam modo de ver de personas Podemos ve detalles imp montado escenas a c María Sánchez Martín Juani González Da Silva Rocío Crespo Muñoz Mª Trinidad López Gómez vida en mbia el e las er primeros planos, pactantes, planos os rápidamente, cámara lenta, etc. Desaparecen fronteras entre lo real y lo imaginario. La televisión y los posteriores medios visuales 1937. 1º emisiones de TV en Francia y Uk. 1948. 1º emisión de TV en España. Se constituye en centro de la casa familiar. Revolución imagen y comunicación Propaga información, cultura, diversión etc. “Engancha” a todas las edades Revolución digital y revolución de internet Ordenadores Teléfono Internet Etc.

Upload: others

Post on 19-Sep-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Didáctica de la Creación Plástica y Visual María Sánchez ......Mapa conceptual t3b _María_ N n Author dominguez sanchez Created Date 1/27/2011 7:09:16 PM Keywords ()

Didáctica de la Creación Plástica y Visual

1º de Grado en Maestro/a de Educación Primaria

Curso 2010/2011 - Grupo T2

HISTORIA DE LAS IMÁGENES

Hasta hace algo más de un siglo, las imágenes eran bienes relativamente escasos que se

utilizaban con fines precisos

Técnicas artesanas muy

lentas

Plantillas

Grabados

Invención de la imprenta S.XV

Aparecen más imágenes en los

libros

Invención de sistemas de impresión modernos:

litografía, serigrafía etc.

Litografías

Serigrafías

Etc.

Permiten hacer muchas copias

La imagen empieza a ser “testigo” de la

historia y la memoria

HISTORIA DE LAS IMÁGENES

Hacia la sociedad del espectáculo: la revolución tecnológica y de los medios de

comunicación en los siglos XIX y XX

Medios fotógrafos y sus

derivados

Revoluciona el concepto de imagen

La imagen empieza a ser “testigo” de la

historia y la memoria de todos.

Historia de la Fotografía

1816 (Niepce)

1º imagen fotográfica

1839

Invención del daguerrotipo

1884

1º película continúa de fotografía.

1888

Primera cámara kodak

Cine

1895. 1º proyección por los hermanos

Lumiere

George Melies creó las técnicas específicas (el fundido) y pionero de los efectos especiales.

El cine convierte la vida en espectáculo y cambia el

modo de ver de las personas

Podemos ver primeros planos, detalles impactantes, planos

montados rápidamente, escenas a cámara lenta, etc.

María Sánchez Martín

Juani González Da Silva

Rocío Crespo Muñoz

Mª Trinidad López Gómez

El cine convierte la vida en espectáculo y cambia el

modo de ver de las

Podemos ver primeros planos, detalles impactantes, planos

montados rápidamente, escenas a cámara lenta, etc.

Desaparecen fronteras entre lo

real y lo imaginario.

La televisión y los posteriores medios

visuales

1937.

1º emisiones de TV en Francia y Uk.

1948.

1º emisión de TV en España.

Se constituye en centro de la casa

familiar.

Revolución imagen y

comunicación

Propaga información,

cultura, diversión etc.

“Engancha” a todas las edades

Revolución digital y

revolución de internet

Ordenadores

Teléfono

Internet

Etc.