dictamenes de auditoria

7
PUNTOS IMPORTANTES PARA ELABORACIÓN DE DICTAMENES DE AUDITORIA, Todos los elementos considerados en un dictamen de auditoria: 1. TITULO Dictamen del Auditor Independiente (El INFORME se utiliza sólo cuando se realizan trabajos sobre Procedimientos convenidos, Trabajos de Revisión etc. en una Auditoría de Estados Financieros se utiliza el DICTAMEN) 2. DESTINATARIO A los accionistas, a los dueños o quienes contrataron el trabajo de Auditoría. No lleva ninguna palabra de cortesía por ejemplo: atentamente, y no hay despedida 3. PARRAFO DEL DICTAMEN (antes párrafo introductorio) Nombre de la empresa, los Estados Financieros, periodo o fecha Ejemplo: Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la Compañía ABC, que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 20X1 , y el estado de resultados, el estado de variaciones en el capital contable y el estado de flujo de efectivo, para el cierre del ejercicio de esa fecha , y un resumen de las políticas contables importantes y otras notas aclaratorias * Nota importante: Cuando es una firma de auditoría aplica lo de HEMOS AUDITADO, si es sólo un auditor que por lo general

Upload: adan-tzoc

Post on 19-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Dictamenes de Auditoría

TRANSCRIPT

PUNTOS IMPORTANTES PARA ELABORACIN DE DICTAMENES DE AUDITORIA,

Todos los elementos considerados en un dictamen de auditoria:1. TITULO Dictamen del Auditor Independiente(El INFORME se utiliza slo cuando se realizan trabajos sobre Procedimientos convenidos, Trabajos de Revisin etc. en una Auditora de Estados Financieros se utiliza el DICTAMEN)

2. DESTINATARIOA los accionistas, a los dueos o quienes contrataron el trabajo de Auditora.No lleva ninguna palabra de cortesa por ejemplo: atentamente, y no hay despedida

3. PARRAFO DEL DICTAMEN (antes prrafo introductorio)Nombre de la empresa, los Estados Financieros, periodo o fechaEjemplo: Hemos auditado los estados financieros adjuntos de la Compaa ABC, que comprenden el balance general al 31 de diciembre de 20X1, y el estado de resultados, el estado de variaciones en el capital contable y el estado de flujo de efectivo, para el cierre del ejercicio de esa fecha, y un resumen de las polticas contables importantes y otras notas aclaratorias * Nota importante: Cuando es una firma de auditora aplica lo de HEMOS AUDITADO, si es slo un auditor que por lo general as viene en los exmenes privados, entonces HE AUDITADO LOS E.F...* Cuando se audita el juego completo de E. F. = HEMOS AUDITADO LOS ESTADOS FINANCIEROS.* Cuando slo es un rubro o un E. F. = HEMOS O HE AUDITADO EL RUBRO DE CUENTAS POR COBRAR.O ESTADO DE RESULTADOS

4. RESPONSABILIDADES DE LA ADMINISTRACINLa responsabilidad de la Administracin es la preparacin del juego completo de E.F. de acuerdo a Normas Internacionales de Informacin Financiera.Y control interno, polticas contables y detectar fraude/error.

5. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR

La responsabilidad del auditor es expresar una opinin sobres los Estados Financieros en base a la auditoria que lo realiza en base a Normas Internacionales de Auditoria.

Cumplimiento del Cdigo de Etica

Fraude y error (slo cuando el auditor disea las pruebas)

6. RESPONSABILIDAD DEL ESPECIALISTACuando se hacen AVALUOS Para que el especialista aparezca su nombre en el dictamen, tiene que haber una carta de autorizacin del especialista dirigida al Auditor que autorice utilizar su nombre.

La opinin tiene que ser modificada ya sea con salvedad, negativa o abstencin de opinin.

7. BASE PARA LA OPININLa base de la opinin se describe slo cuando la opinin es:a) Con salvedadb) Negativac) Abstencin de opininSirve para explicar las razones de que la opinin no es Limpia, de ser posible hay que cuantificar en incluir efectos en los Estados Financieros.

Ejemplos:Base para opinin con salvedadLa Administracin no acept los ajustes y los saldos de Cuentas por Cobrar hubiera aumentado en Q.xxxxxxx.xx..La Administracin no permiti auditar los Activo Intangibles y tiene un monto de Q.xxxx.xx que es el 50% de todos los Activos.(Redactar en forma muy directa 5 lneas mas o menos)

Base para opinin negativaBase para abstencin de opinin

* Cuando la opinin es limpia todo el punto siete no aplica.

8. OPININ. Las opiniones son: Limpia, Con salvedades, Negativa y Abstencin de opinin

Ejemplos:

a) Opinin Limpia

En nuestra opinin, los estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes (o presentan un punto de vista verdadero y razonable de) la situacin financiera de la Compaa ABC al 31 de diciembre de 20X1, y (de) su desempeo financiero y sus flujos de efectivo para el cierre del ejercicio de esa fecha, de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacin Financiera.

Cuando se audita un solo rubro o un estado financiero por separado:En nuestra opinin la integracin de Cuentas por Cobrar presentan razonablemente el rubro de Cuentas por Cobrar al 31-12-2011 de acuerdo a Normas Internacionales de Informacin Financiera..* Cuando es una firma aplica EN NUESTRA OPININ pero cuando es un solo Auditor aplica EN MI OPININ..

b) Opinin con salvedad

En nuestra opinin, excepto por los efectos del asunto descrito en el prrafo sobre la base para opinin con salvedad, los estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes (o presentan un punto de vista verdadero y razonable de) la situacin financiera de la Compaa ABC al 31 de diciembre de 20X1, y {de) su desempeo financiero y sus flujos de efectivo para el cierre del ejercicio en esa fecha, de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacin Financiera.

c) Opinin negativa

En nuestra opinin, debido a la importancia del asunto que fue discutido en el prrafo sobre la base para opinin negativa, los estados financieros consolidados no presentan razonablemente (o no presentan un punto de vista verdadero y razonable de) la situacin financiera de la Compaa ABC y sus subsidiarias al 31 de diciembre de 20X1, y (de) su desempeo financiero y flujos de efectivo para el cierre del ejercicio en esa fecha, de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacin Financiera

d) Abstencin de Opinin

Debido a la importancia del asunto que fue descrito en el prrafo sobre la base para abstencin de opinin, no pudimos obtener suficiente evidencia apropiada de auditora para fundamentar una opinin de auditora. En consecuencia, no se expresa una opinin sobre los estados financieros.

9. ENFASIS EN UN ASUNTOVa despus de la opinin y NO LA MODIFICAEjemplo: Sin calificar (afectar) mi opinin o nuestra opinin llama la atencin la nota xxxxx la compaa ha sido demandadoNormalmente se el nfasis en un asunto se da cuando hay:CONTINGENCIAS (demandas en contra o a favor de la compaa)o POR NEGOCIO EN MARCHA.

10. OTROS ASUNTOS

a) Cuando el ao anterior fue Auditado por otro Auditor (NIA 710 y NIA 510)Hacer referencias al Auditor anterior s y slo si se presentan los Estados Financieros del ao anterior.b) Cuando hay otro juego de Estados Financieros preparados con una base diferente a NIIF

11. INFORMES, REQUISITOS LEGALES Y NORMATIVOSCumplimiento de la Ley de Lavado de Dinero u Otros Activos (slo si aplica)

12. FIRMACuando es una firma de auditora, lo firma un socio que se responsabiliza por el dictamen, pero su responsabilidad slo llega a un ao por el NEGOCIO EN MARCHA.

13. FECHAEl ultimo da de trabajo de campo.NIA 620 USO DEL TRABAJO DE UN EXPERTO

NIA 700 FORMACIN DE UNA OPININ Y DICTAMEN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NIA 705 MODIFICACIONES A LA OPININ EN EL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

NIA 706PRRAFOS DE ENFASIS Y PRRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

NIA 710INFORMACIN COMPARATIVA-CIFRAS CORRESPONDIENTES Y ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS

NIA 805CONSIDERACIONES ESPECIALES-AUDITORIAS DE ESTADOS FINANCIEROS UNICOS Y ELEMENTOS, CUENTAS O PARTIDAS ESPECIFICAS DE UN ESTADO FINANCIERO