dictamen del auditor · web viewlos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo...

125
Universidad Tecnológica Cadereyta Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2018

Upload: others

Post on 15-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

Universidad Tecnológica Cadereyta Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2018

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Cadereyta

Page 2: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

'

AUDITORÍA SUPERI

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

OFICIO NO: ASENL-AGE- PLOl -1 990/ 2019ASUNTO: Se remite Informe del Resultado

Monterrey, Nuevo León, a 29 de octubre de

2019

DIP. ITZEL SOLEDAD CASTILLO ALMANZA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PRESENTE.-

De conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, este Órgano Auxiliar del H. Congreso del Estado realizó con el objeto de evaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar el ejercicio de las Leyes de Ingresos, Egresos y sus respectivos presupuestos y verificar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables, la fiscalización de la Cuenta Pública 2018 de la Universidad Tecnológica Cadereyta.

Dicha función se desarrolló conforme a las normas y principios constitucionalesrectores de la fiscalización, a saber, principios de posterioridad, anualidad, legalidad, definitividad, universalidad, imparcialidad y confiabilidad, con lo que se garantizó que los resultados obtenidos en el referido proceso de fiscalización, y plasmados en el Informe del Resultado, fueran suficientes para soportar el dictamen contenido en el mismo.

Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI, 82 fracciones XV y XXV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 8 fracción XVIII y 9 primer párrafo del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2018, del citado ente público.

Lo anterior, a fin de que se sirva dar el trámite legi lativo que correspondgm•"•· ,./

ATENTAM EL C. AUDITOR

DEL ESTADO E

( C.P.C. JORGE GUAD

-f.. 1

GALVÁN GONZÁLEZf/ J5 .'2_ 6_

_ Q_ f'v::!.:<._'O_... <;. o

/RTG/bdt I "> ,--,

Page 3: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 3

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

5

IV. Entidad objeto de la revisión 12

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

12

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

15

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 15

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

38

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

38

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

41

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

62

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 63

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

63

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Cadereyta

Page 4: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública de la Universidad Tecnológica Cadereyta, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.

El Ente Público mantiene al 31 de diciembre de 2018 cuentas por cobrar a cargo del Gobierno del Estado de Nuevo León por $57,061,537, la cual no debe seguir manteniendo dado que la obligación del registro contable se debe realizar hasta en tanto no se reciba el recurso; lo anterior originó observación señalada en el apartado VII del presente informe.

En nuestra opinión, excepto por lo que se expresa en el párrafo anterior, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2018, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

Page 5: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

Monterrey, Nuevo León, a 1 de julio de 2019

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Page 6: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

3

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2018 de la Universidad Tecnológica Cadereyta recibida el 12 de abril de 2019, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2018 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al 1 de julio de 2019, que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador, como parte de la revisión al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de

las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

Page 7: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

Page 8: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

5

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de la Universidad Tecnológica Cadereyta, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $19,530,718

Corresponde principalmente a trece cuentas de cheques propiedad del Ente Público.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $64,382,721

Corresponde principalmente al registro de las aportaciones a cargo del Gobierno del Estado de Nuevo León según el Convenio de coordinación para la creación, operación y apoyo financiero de la Universidad Tecnológica Cadereyta de fecha 15 de mayo de 2009.

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso $76,188,112

Durante el ejercicio se registró la construcción del estacionamiento realizado por el Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León por $1,297,209.

Bienes muebles $29,561,836

Se registró principalmente la adquisición de dos vehículos marca Nissan modelo 2018, un sistema de seguridad y cuatro entrenadores para PLC.

Activos intangibles $7,212,968

Durante el ejercicio se registró principalmente la adquisición de software y licencias educativas para uso del personal del Ente Público y alumnos de la Universidad.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $413,531

Corresponde a las retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo, y representa las obligaciones a cargo del Ente Público al 31 de diciembre de 2018.

Provisiones a largo plazo $775,489

Page 9: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

6/69

Representa el pasivo acumulado de la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiro conforme a la Norma de Información Financiera D-3 "Beneficios a los empleados".

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos por venta de bienes y servicios $10,975,945

Corresponde a los ingresos por colegiaturas de las carreras en Técnico Superior Universitario (TSU), de nivel licenciatura (ingeniería) y preparatoria abierta, titulación, inscripciones, entre otros.

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $41,166,794

Representa principalmente las transferencias estatales y federales recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León para los gastos de operación del Ente Público.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $29,578,943

Corresponde principalmente al pago de sueldos y prestaciones (cuotas patronales de seguridad social, aguinaldo, prima vacacional y vales de despensa) a los empleados del Ente Público.

Servicios generales $13,797,277

Corresponde principalmente al gasto por servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación de edificios, servicio de vigilancia, limpieza y energía eléctrica.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 10: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2018, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

Page 11: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 5 0 1 0 0 4 0 0

FinancieraB 2 61,683,305 0 0 0 2 61,683,305 0ControlInternoE

1 0 1 0 0 0 0 0

Total

8 61,683,305 2 0 0 6 61,683,305 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Cifras en pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

Page 12: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

9

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

5 Normativa 0 VAI1 Normativa 0 VAI2 Normativa 0 VAI6 Normativa 0 RG, VAI3 Financiera 4,621,768 RG4 Financiera 57,061,537 VAI

Total 61,683,305

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Cifras en pesos)

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista a la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Page 13: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

GESTIÓNFINANCIERA

6 5 2 7 61,683,305

Total 6 5 2 7 61,683,305Monto no

solventado por tipo de acción $

0 0 0 57,061,537

4,621,768 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denuncia sobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su Autoridad Investigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y en su caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación y destino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a los establecidos en la referida ley.

4 Vista a la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

Page 14: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 15: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

1

IV. Entidad objeto de la revisión

La Universidad Tecnológica Cadereyta es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Estado de Nuevo León, que se constituyó oficialmente a través del Decreto 64 publicado en el Periódico Oficial del Estado el 2 de junio de 2010, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

Es una Institución de Educación Superior perteneciente al Sistema Nacional de Universidades Tecnológicas, cuyo objeto es la prestación de servicios educativos de nivel superior en el área de ciencia y tecnología.

En enero de 2007 la Universidad Tecnológica Cadereyta inició operaciones como unidad académica de la Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo y a partir del 22 de junio de 2011 opera de forma independiente.

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2019 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 26 de marzo del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2018

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Universidad Tecnológica Cadereyta 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obraspúblicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los

Page 16: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2019 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

Page 17: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2019 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2018, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente,

Page 18: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018, que la Universidad Tecnológica Cadereyta presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos de la Universidad Tecnológica Cadereyta al 31 de diciembre de 2018, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 19: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Cuenta Pública 2018 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2018 y 2017 (Pesos)

Universidad Tecnológica CadereytaConcepto

ACTIVOACTIVO CIRCULANTE

2018 2017 ConceptoPASIVOPASIVO CIRCULANTE

2018 2017

Efectivo y equivalentes $ 19,530,718 $ 29,367,499 Cuentas por pagar a corto plazo $ 413,531 $ 4,719,190Derechos a recibir efectivo o 64,382,721 59,085,032 Documentos por pagar a corto plazo 123,846 -equivalentesDerechos a recibir bienes o servicios

- - Porción a corto plazo de la deuda pública - - a largo plazoTítulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - -Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía - -Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

3,964,563 4,006,657 y/o administración a corto plazoProvisiones a corto plazo - -Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 537,377 4,719,190

Total de activos circulantes [sic]1 87,878,002 92,459,189 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo - -Documentos por pagar a largo plazo - -Deuda pública a largo plazo - -Pasivos diferidos a largo plazo - 23,213,159Fondos y bienes de terceros en garantía - -

ACTIVO NO CIRCULANTE y/o en administración a largo plazoInversiones financieras a largo - - Provisiones a largo plazo 775,489 - plazo Total de pasivos no circulantes 775,489 23,213,159Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazoBienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

- - Total del pasivo $ 1,312,866 $ 27,932,349

76,188,112 74,890,903HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Bienes muebles 29,561,836 27,689,780 Hacienda pública / patrimonio $ contribuido

99,122,460 $ 97,825,251

Activos intangibles 7,212,968 6,183,166 Aportaciones 99,122,460 97,825,251Depreciación, deterioro y (36,758,116) (32,523,381) Donaciones de capital - -amortización acumulada de bienes Actualización de la hacienda pública / - -

patrimonioActivos diferidos 98,049 98,049Estimación por pérdida o deterioro - - Hacienda pública / patrimonio 63,999,089 42,608,442de activos no circulantes generado [sic]2

Resultados del ejercicio (ahorro / (1,943,354) 88,739desahorro) [sic]3

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores [sic]4 8,880,906 (9,590,651) Revalúos - -

Total de activos no circulantes 76,302,849 76,338,517 Reservas - -Rectificaciones de resultados de 57,061,538 52,110,354ejercicios anteriores [sic]5

Exceso o insuficiencia en la (253,564) (253,564)actualización de la hacienda pública /patrimonioResultado por posición monetaria (253,564) (253,564)Resultado por tenencia de activos no - -monetarios

Total hacienda pública / patrimonio $[sic]6

162,867,985 $ 140,180,128

Total del activo $ 164,180,851 $ 168,797,705 Total del pasivo y hacienda pública / $patrimonio [sic]7

164,180,851 $ 168,112,477

Page 20: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

-

Cuenta Pública 2018Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 y 2017(Pesos)

Universidad Tecnológica CadereytaConcepto 2018 2017 Concepto 2018 2017

INGRESOS Y OTROS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento [sic]9 $ 49,275,295 $ 39,726,641

Ingresos de gestión $ 10,975,945 $ 10,027,233 Servicios personales 29,578,943 25,429,640Impuestos - - Materiales y suministros 5,899,074 4,258,890Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 13,797,277 10,038,112

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

1,414,589 1,121,952-Derechos - -

Productos de tipo corriente Aprovechamientos de tipo corriente

- - Transferencias internas y asignaciones al sector público

- -

Ingresos por venta de bienes y servicios

10,975,945 10,027,233 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - -Ayudas sociales 1,407,631 1,114,709Pensiones y jubilaciones - -Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social

- -

Donativos 6,958 7,243Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

41,166,794 40,162,926 Participaciones y aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - - Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

41,166,794 40,162,926Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- -

Intereses de la deuda pública - -Comisiones de la deuda pública - -Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios 1,761,514 1,577,564 Costo por coberturas - -Ingresos financieros 1,414,777 1,338,854 Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventarios

- -Otros gastos y pérdidas extraordinarias

5,157,724 10,233,901Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

4,382,235 3,782,256

Disminución del exceso de provisiones

- -Provisiones 775,489 6,451,645

Otros ingresos y beneficios varios

346,737 238,710 Disminución de inventarios - -

Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -

Aumento por insuficiencia de provisiones

- -Total de ingresos y otros beneficios [sic]8

$ 53,904,253 $ 51,767,722 Otros gastos - -

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas [sic]10

$ 55,847,607 $ 51,082,494

Resultados del ejercicio (ahorro/ desahorro) [sic]11

$ (1,943,355) $ 685,228

Page 21: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

[sic]1 En la columna 2017 debe ser $92,459,188. [sic]2 En la columna 2017 debe ser $43,293,669. [sic]3 En la columna 2017 debe ser $685,228. [sic]4 En la columna 2017 debe ser $(9,501,913). [sic]5 En la columna 2018 debe ser $57,061,537. [sic]6 En la columna 2017 debe ser $140,865,356. [sic]7 En la columna 2017 debe ser $168,797,705. [sic]8 En la columna 2017 debe ser $51,767,723.[sic]9 En la columna 2018 debe ser $49,275,294 y en 2017 debe ser $39,726,642.[sic]10 En la columna 2017 debe ser $51,082,495.[sic]11 En la columna 2018 debe ser $(1,943,354).

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 22: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 164,180,851b) Pasivo 1,312,866c) Hacienda pública / patrimonio 162,867,985d) Ingresos y otros beneficios 53,904,253e) Gastos y otras pérdidas 55,847,607

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2018 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $164,180,851

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 87,878,002Activo no circulante 76,302,849

Total $ 164,180,851

ACTIVO CIRCULANTE $87,878,002

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 19,530,718Derechos a recibir efectivo o equivalentes 64,382,721Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes 3,964,563

Total $ 87,878,002

Efectivo y equivalentes $19,530,718

Se integra como sigue:

Page 23: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

20/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Concepto Importe

Efectivo $ 3,000Bancos / tesorería 19,478,798Inversiones temporales (hasta 3 meses) 48,920

Total $ 19,530,718

Bancos / tesorería $19,478,798

Representa los valores propiedad del Ente Público, los cuales se integran por trece cuentas de cheques. Para su revisión se verificaron conciliaciones y estados de cuenta bancarios y se solicitaron confirmaciones de saldo a las instituciones financieras, sin obtener respuesta.

Inversiones temporales (hasta 3 meses) $48,920

El Ente Público invierte sus remanentes de dinero en una cuenta de inversión que genera intereses. Para su revisión se verificó estado de cuenta y conciliación bancaria, cálculo de rendimientos y se solicitó confirmación bancaria, sin obtener respuesta.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $64,382,721

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por cobrar a corto plazo $ 7,301,502Deudores diversos por cobrar a corto plazo 57,062,714Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo 18,505

Total $ 64,382,721

Cuentas por cobrar a corto plazo $7,301,502

Representan los adeudos por colegiaturas de alumnos de las carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) e Ingenierías. Para su revisión se examinaron pólizas de diario e ingresos, recibos, reporte de matrículas activas por cuatrimestres, fichas de depósito, conciliación con base de datos, cortes de caja, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable. A marzo de 2019 no ha sido recuperado.

Deudores diversos por cobrar a corto plazo $57,062,714

Se integra como sigue:

Page 24: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Concepto Importe

Gobierno del Estado de Nuevo León $ 57,061,537Empleados 1,177

Total $ 57,062,714

Corresponde principalmente al registro de las aportaciones a cargo del Gobierno del Estado de Nuevo León según el Convenio de coordinación para la creación, operación y apoyo financiero de la Universidad Tecnológica Cadereyta de fecha 15 de mayo de 2009. Al 31 de diciembre de 2018 se integra como sigue:

Ejercicio Importe

2010 $ 2,264,6672011 2,204,2002012 6,684,1202013 10,181,7692014 14,116,3762015 13,991,4162016 74,6382017 2,593,1682018 4,951,183

Total $ 57,061,537

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, convenio, integración del saldo, gestiones realizadas y su correcto registro contable. A marzo de 2019 no ha sido recuperado.

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes $3,964,563

Corresponde a la estimación para cuentas incobrables por colegiaturas que se originaron en los ejercicios 2011 al 2014 y no han sido recuperadas. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, expedientes de bajas de alumnos y su correcto registro contable.

ACTIVO NO CIRCULANTE $76,302,849

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/17 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/18

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 74,890,903 $ 1,297,209 $ - $ 76,188,112

Terrenos 728,994 - - 728,994Edificios no habitacionales 74,161,909 1,297,209 - 75,459,118

Bienes muebles 27,689,780 2,019,556 147,500 29,561,836Mobiliario y equipo de administración 19,954,259 383,325 - 20,337,584

Page 25: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

ConceptoSaldo al 31/dic/17 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/18

Mobiliario y equipo educacional y recreativo

1,024,281 165,042 - 1,189,323

Equipo e instrumental médico y de laboratorio

62,291 3,202 - 65,493

Vehículos y equipo de transporte 1,527,267 412,400 147,500 1,792,167Maquinaria, otros equipos y herramientas 5,053,782 1,055,587 - 6,109,369Colecciones, obras de arte y objetos valiosos

67,900 - - 67,900

Activos intangibles 6,183,166 1,029,802 - 7,212,968Software 2,688,179 238,643 - 2,926,822Licencias 2,000,959 469,145 - 2,470,104Otros activos intangibles 1,494,028 322,014 - 1,816,042

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(32,523,381) - 4,234,735 (36,758,116)

Activos diferidos 98,049 - - 98,049Otros activos diferidos 98,049 - - 98,049

Total $ 76,338,517 $ 4,346,567 $ 4,382,235 $ 76,302,849

Edificios no habitacionales $75,459,118

Los cargos por $1,297,209 corresponden a la construcción del estacionamiento realizado por el Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León. Para su revisión se verificó póliza de diario, acta de entrega-recepción y su correcto registro contable.

Mobiliario y equipo de administración $20,337,584

Los cargos por $383,325 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2018, se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe2 Nobreak 9 contactos 3URack $ 76,0963 Escáneres de documentos dúplex a color 48,0035 Sillones ejecutivos 47,0745 Comunicadores GPRS vía celular 34,6844 Impresoras 28,8933 Escritorios 21,2795 CPU 19,3431 Switch 24 puertos 5,9161 Escritorio 5,7552 Ruteadores VPN de banda ancha 4,507

Otros menores a $4,000 91,775

Total $ 383,325

Page 26: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas que cumplen con los requisitos fiscales, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, órdenes de compra, resguardos, su correcto registro contable, así como también se realizó ubicación física selectiva de los activos adquiridos en el ejercicio 2018.

Mobiliario y equipo educacional y recreativo $1,189,323

Los cargos por $165,042 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2018, se integran principalmente por 11 cámaras profesionales y 22 transceptores de video. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas que cumplen con los requisitos fiscales, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, órdenes de compra, resguardos, su correcto registro contable, así como también se realizó ubicación física selectiva de los activos adquiridos en el ejercicio 2018.

Vehículos y equipo de transporte $1,792,167

Los cargos por $412,400 corresponden a la adquisición de dos vehículos marca Nissan modelo 2018. Los abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas que cumplen con los requisitos fiscales, cheques, órdenes de compra, resguardos, reporte de siniestro de la aseguradora, su correcto registro contable, así como también se realizó ubicación física selectiva de los activos adquiridos en el ejercicio 2018.

Maquinaria, otros equipos y herramientas $6,109,369

Los cargos por $1,055,587 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2018 y se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

1 Sistema de seguridad incluye dos antenas $ 310,4024 Entrenadores para PLC (los Controladores Lógicos Programables son

computadoras especializadas comúnmente utilizadas en aplicaciones de control comercial e industrial para la automatización de procesos)

259,840

1 Book Check (lector de barras para libros a préstamo en biblioteca) 114,9532 Reguladores 15KVA 87,8124 Racks 61,594

Otros menores a $60,000 220,986

Total $ 1,055,587

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas que cumplen con los requisitos fiscales, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, órdenes de compra, resguardos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de

Page 27: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, su correcto registro contable, así como también se realizó ubicación física selectiva de los activos adquiridos en el ejercicio 2018.

Software $2,926,822

Los cargos por $238,643 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2018 y se integran como sigue:

Cantidad Concepto Importe

13 Estaciones de trabajo $ 180,6431 Software (Desarrollo WEB) 58,000

Total $ 238,643

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas que cumplen con los requisitos fiscales, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, órdenes de compra, resguardos, su correcto registro contable, así como también se realizó ubicación física selectiva de los activos adquiridos en el ejercicio 2018.

Licencias $2,470,104

Los cargos por $469,145 corresponden a las adquisiciones del ejercicio 2018, y se integran como sigue:

Cantidad25

ConceptoLicencias Creative Could All Apps

Importe$ 243,448

50 Licencias Dektpedu Alng Licsapk 114,04025 Licencias VS PROW MSDN 54,295840 Licencias 0365 PRO PLS OPEN 11,186

Otros menores a $11,000 46,176Total $ 469,145

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas que cumplen con los requisitos fiscales, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, órdenes de compra, resguardos, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, su correcto registro contable, así como también se realizó ubicación física selectiva de los activos adquiridos en el ejercicio 2018.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(36,758,116)

Ampara la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta de acuerdo a las tasas anuales que se mencionan a continuación:

Page 28: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Concepto Tasa

Edificios 5 %Mobiliario y equipo de oficina 10 %Maquinaria y equipo 10 %Equipo de transporte 25 %Equipo de cómputo 30 %

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculos de la depreciación al 31 de diciembre de 2018 y su correcto registro contable.

b) PASIVO $1,312,866

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 537,377Pasivo no circulante 775,489

Total $ 1,312,866

PASIVO CIRCULANTE $537,377

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por pagar a corto plazo $ 413,531Documentos por pagar a corto plazo 123,846

Total $ 537,377

Cuentas por pagar a corto plazo $413,531

Corresponde a las retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo, y representa las obligaciones a cargo del Ente Público al 31 de diciembre de 2018, se integran como sigue:

Concepto Importe

Impuesto Sobre la Renta $ 408,775ISR 10% sobre arrendamiento 4,615ISR 10% sobre honorarios 141

Total $ 413,531

Page 29: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, reportes de nómina, declaraciones provisionales o definitivas de impuestos federales, recibos de pago de contribuciones federales y su correcto registro contable.

A enero de 2019 se verificó su pago.

Documentos por pagar a corto plazo $123,846

Corresponde a otros documentos por pagar a corto plazo, y representa los depósitos recibidos de alumnos pendientes de identificar al 31 de diciembre de 2018. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y conciliaciones bancarias, así como su correcto registro contable.

PASIVO NO CIRCULANTE $775,489

Corresponde al rubro de provisiones a largo plazo, donde se registró el pasivo acumulado de la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiro conforme a la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculo actuarial y su correcto registro contable.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $162,867,985

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/17 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/18

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 97,825,251 $ - $ 1,297,209 $ 99,122,460Aportaciones 97,825,251 - 1,297,209 99,122,460

Hacienda pública / patrimonio generado 43,293,669 1,943,354 22,648,774 63,999,089Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) - 1,943,354 - (1,943,354)Resultados de ejercicios anteriores (8,816,685) - 17,697,591 8,880,906Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

52,110,354 - 4,951,183 57,061,537

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

(253,564) - - (253,564)

Resultado por posición monetaria (253,564) - - (253,564)

Total $ 140,865,356 $ 1,943,354 $ 23,945,983 $ 162,867,985

Aportaciones $99,122,460

Los abonos por $1,297,209 corresponden a la construcción del estacionamiento realizado por el Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León. Para su revisión se verificó póliza de diario, acta de entrega-recepción y su correcto registro contable.

Page 30: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Resultados de ejercicios anteriores $8,880,906

Los abonos por $17,697,591 corresponden a la cancelación de pasivos del ejercicio 2017. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y su correcto registro contable.

Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores $57,061,537

Los abonos por $4,951,183 corresponden al registro de ajuste para considerar aportaciones del Gobierno del Estado de Nuevo León del ejercicio 2017 por $864,389 y del 2018 por $4,086,794, según convenios para la asignación de recursos financieros para la operación del Ente Público.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, convenios y su correcto registro contable.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $53,904,253

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 10,975,945Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

41,166,794

Otros ingresos y beneficios 1,761,514

Total $ 53,904,253

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 84%.

INGRESOS DE GESTIÓN $10,975,945

Corresponde al rubro de ingresos por venta de bienes y servicios, se integra como sigue:

Concepto ImporteColegiaturas de las carreras en Técnico Superior Universitario (TSU), de nivel licenciatura (ingeniería) y preparatoria abierta

$ 8,261,920

Titulación 1,288,864Transporte escolar 546,592Inscripciones 440,008Reinscripción 330,382Otros menores a $100,000 108,179

Total $ 10,975,945

Page 31: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, reportes de matrícula escolar, listado de costos, recibos, cortes de caja, fichas de depósito, estados de cuenta bancarios, base de datos de ingresos y su correcto registro contable.

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$41,166,794

Corresponden al rubro de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, por las transferencias estatales y federales recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, se integra como sigue:

Recurso Aplicación Importe

Subsidio federal Gastos de operación $ 22,626,794Subsidio estatal Gastos de operación 18,540,000

Total $ 41,166,794

Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, recibos, oficios de solicitud de recursos, convenios, estados de cuenta bancarios, conciliación con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y su correcto registro contable.

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $1,761,514

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos financieros $ 1,414,777Otros ingresos y beneficios varios 346,737

Total $ 1,761,514

Ingresos financieros $1,414,777

Representa los rendimientos generados de las cuentas bancarias propiedad del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $55,847,607

Se integra como sigue:

Page 32: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 49,275,294Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 1,414,589Otros gastos y pérdidas extraordinarias 5,157,724

Total $ 55,847,607

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos, reportes de nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 52%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $49,275,294

Se integra como sigue:

Concepto ImporteServicios personales $ 29,578,943Materiales y suministros 5,899,074Servicios generales 13,797,277

Total $ 49,275,294

Servicios personales $29,578,943

Se integra como sigue:

Concepto ImporteRemuneraciones al personal de carácter permanente $ 17,190,184Remuneraciones al personal de carácter transitorio 4,867,914Remuneraciones adicionales y especiales 2,958,345Seguridad social 2,989,095Otras prestaciones sociales y económicas 1,573,405

Total $ 29,578,943

Remuneraciones al personal de carácter permanente $17,190,184

Corresponde a las percepciones del personal, mismo que al 31 de diciembre de 2018 se integraba por 76 empleados administrativos y docentes de tiempo completo, y 51 docentes que imparten clases por horas.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cheques, nóminas autorizadas, comprobantes de transferencias y estados de cuenta bancarios, reportes de dispersión de nóminas, cálculos, recibos, prueba global de nómina y su correcto registro contable.

Page 33: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

30/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $4,867,914

Corresponde al pago de la nómina del personal administrativo y docente por asignatura que labora para el Ente Público bajo el régimen de honorarios asimilables, al 31 de diciembre de 2018 se integraba por 78 empleados.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, nóminas autorizadas, comprobantes de transferencias y estados de cuenta bancarios, reportes de dispersión, autorizaciones de pago y su correcto registro contable.

Remuneraciones adicionales y especiales $2,958,345

Se registró el pago de la gratificación de fin de año del personal administrativo y docente, con base en 40 días de sueldo; así como la prima vacacional correspondiente a 10 días de sueldo para mandos medios y superiores y 24 días de sueldo para personal administrativo y docente, pagaderos en diciembre.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, nóminas autorizadas, comprobantes de transferencias y estados de cuenta bancarios, cálculos, autorizaciones de pago, recibos de nómina y su correcto registro contable.

Seguridad social $2,989,095

Se registraron las aportaciones patronales al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) por concepto de seguridad social para los empleados del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cheques, recibos de pago, listado de cuotas por trabajador, cálculos y su correcto registro contable.

Otras prestaciones sociales y económicas $1,573,405

Corresponde principalmente a la prestación de bonos de despensa equivalente a $928 mensuales para el personal administrativo, docente y secretarial con plaza. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, cheques, comprobantes de transferencias bancarias, relación de entrega de vales de despensa firmada, autorización de pago y su correcto registro contable.

Materiales y suministros $5,899,074

Se integra como sigue:

Concepto ImporteMateriales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $ 2,279,211Materiales y artículos de construcción y reparación 2,076,212Combustibles, lubricantes y aditivos 865,481

Page 34: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Concepto ImporteHerramientas, refacciones y accesorios menores 315,447Alimentos y utensilios 193,654Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 94,918Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 61,818Materias primas y materiales de producción y comercialización 12,333

Total $ 5,899,074

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $2,279,211

Se integra como sigue:

Concepto ImporteMateriales para el registro e identificación de bienes y personas $ 1,005,427Materiales, útiles y equipos menores de oficina 467,673Materiales y útiles de impresión y reproducción 451,924Material de limpieza 315,296Materiales, útiles y equipos menores de tecnologías de la información y comunicación

38,891

Total $ 2,279,211

Materiales para el registro e identificación de bienes y personas $1,005,427

Corresponde principalmente a los pagos realizados a la Secretaría de Educación Pública para el registro de títulos y expedición de cédulas profesionales. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, cheques y fichas de depósito, hojas de ayuda para el pago de derechos, productos y aprovechamientos en ventanilla bancaria y su correcto registro contable.

Materiales, útiles y equipos menores de oficina $467,673

Corresponde principalmente a la compra de artículos de oficina para uso del personal administrativo y docente del Ente Público, tales como: hojas de máquina, pizarrones de corcho, folders, cajas para archivo, cinta adhesiva, lápices, plumas, marcadores, grapas, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, facturas, órdenes de compra, requisiciones y su correcto registro contable.

Materiales y útiles de impresión y reproducción $451,924

Corresponde principalmente a la compra de cartuchos y tóner para las impresoras del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, facturas, requisiciones de las áreas solicitantes y su correcto registro contable.

Material de limpieza $315,296

Page 35: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Representa el material de limpieza utilizado en los edificios del Ente Público, tales como: papel higiénico, toallas interdobladas, bolsas para basura, limpiadores, aromatizantes, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, facturas y su correcto registro contable.

Materiales y artículos de construcción y reparación $2,076,212

Corresponde a la compra de materiales para el mantenimiento de los edificios administrativos, docencia y talleres, propiedad del Ente Público, y se integra como sigue:

Concepto ImporteMaterial eléctrico y electrónico $ 1,163,741Artículos metálicos para la construcción 681,248Cal, yeso y productos de yeso 132,532Otros materiales y artículos de construcción y reparación 86,103Cemento y productos de concreto 4,233Materiales complementarios 3,510Madera y productos de madera 2,967Vidrio y productos de vidrio 1,090Productos minerales no metálicos 788

Total $ 2,076,212

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, facturas, evidencia de los trabajos realizados y su correcto registro contable.

Combustibles, lubricantes y aditivos $865,481

Se registró la compra de vales de gasolina para los vehículos oficiales y camiones de transporte escolar propiedad del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, facturas, bitácoras de consumo y su correcto registro contable.

Servicios generales $13,797,277

Se integra como sigue:

Concepto ImporteServicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $ 7,643,644Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios 2,483,066Servicios básicos 1,457,726Servicios de traslado y viáticos 785,748Servicios de arrendamiento 538,243Servicios de comunicación social y publicidad 336,951

Page 36: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Concepto ImporteServicios financieros, bancarios y comerciales 213,789Otros servicios generales 197,310Servicios oficiales 140,800

Total $ 13,797,277

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $7,643,644

Se integra como sigue:Concepto Importe

Conservación y mantenimiento menor de inmuebles $ 5,746,841Servicios de limpieza y manejo de desechos 1,004,942Instalación, reparación y mantenimiento de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo

400,203

Reparación y mantenimiento de equipo de transporte 248,283Servicios de jardinería y fumigación 177,204Instalación, reparación y mantenimiento de maquinaria, otros equipos y herramientas

53,464

Instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo y tecnologías de la información

12,707

Total $ 7,643,644

Conservación y mantenimiento menor de inmuebles $5,746,841

Se integra como sigue:

Proveedor Concepto ImporteGuillermo Velázquez González Impermeabilización en edificio de Taller I, Docencia I y

Docencia II.$ 716,707

Martín Hernández González Instalación de iluminación en pasillos de malla sombra. 651,212Karla Dinorah Arellano Garnica Instalación, fabricación y mano de obra de la estructura

y malla sombra segunda etapa.596,719

Xóchilt María de los Ángeles Vázquez Suministro de materiales, fabricación, instalación y mano de obra de estructura metálica y malla sombra en área de estacionamiento.

565,152

Gerardo Javier Flores Garza Instalación de luminarias en estacionamiento de transportes escolares.

412,029

José Antonio Vázquez Zacarias Lámparas LED luz blanca para edificios. 294,814José Antonio Vázquez Zacarias Fabricación de 14 postes arbotantes e instalación

eléctrica.280,709

Monq Constructores, S.A. de C.V. Trabajo de andadores para transportes escolares. 213,436José Antonio Vázquez Zacarias Alumbrado de estacionamiento Docencia II. 211,772José Antonio Vázquez Zacarias Mantenimiento preventivo a climas. 200,181Guillermo Velázquez González Suministro y mano de obra para la fabricación de 22

tapas, registros eléctricos y aumentar tres niveles de block a los registros existentes.

196,293

José Antonio Vázquez Zacarias Instalación y suministro de ocho calefacciones 121,056

Page 37: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Proveedor Concepto ImporteMaría Yolanda Gaytán Hernández Impermeabilización del edificio Docencia I. 90,823Gerardo Javier Flores Garza Mantenimiento a subestaciones eléctricas. 90,538Otros menores a $90,000 1,105,400

Total $ 5,746,841

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, facturas, contratos y su correcto registro contable.

Servicios de limpieza y manejo de desechos $1,004,942

Corresponde al servicio de limpieza de las oficinas administrativas, aulas, laboratorios, biblioteca, pasillos, escaleras y áreas comunes del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, facturas, contratos y su correcto registro contable.

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $2,483,066

Se integra como sigue:

Concepto ImporteServicios de vigilancia $ 1,247,580Servicios de capacitación 585,117Servicios de apoyo administrativo, fotocopiado e impresión 219,714Servicios profesionales, científicos y técnicos integrales 250,739Servicios de consultoría administrativa, procesos, técnicas y en tecnologías de la información

138,806

Servicios de protección y seguridad 36,702Servicios de diseño, arquitectura, ingeniería y actividades relacionadas

4,408

Total $ 2,483,066

Servicios de vigilancia $1,247,580

Corresponde al servicio de vigilancia de las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, facturas, contratos y su correcto registro contable.

Servicios de capacitación $585,117

Se registraron cursos de capacitación al personal del Ente Público, tales como: curso profesional de química industrial y curso de metodología de la enseñanza del inglés, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, facturas y su correcto registro contable.

Page 38: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Servicios básicos $1,457,726

Corresponde al pago de los servicios del Ente Público, se integra como sigue:

Concepto ImporteEnergía eléctrica $ 1,064,342Servicios de acceso de internet, redes y procesamiento de información

233,899

Telefonía tradicional 130,989Servicios postales y telegráficos 14,922Otros menores a $9,300 13,574

Total $ 1,457,726

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, cheques y fichas de depósito a la cuenta del proveedor, facturas y su correcto registro contable.

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $1,414,589

Se integra como sigue:

Concepto ImporteAyudas sociales $ 1,407,631Donativos 6,958

Total $ 1,414,589

Ayudas sociales $1,407,631

Corresponde principalmente a las becas académicas, de transporte y alimentos, autorizadas por el Comité de becas del Ente Público, tomando en consideración el promedio académico y la situación económica del alumno. Para su revisión se verificaron pólizas de egreso, cheques, listados firmados por los alumnos que recibieron la beca y su correcto registro contable.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $5,157,724

Se integra como sigue:

Concepto ImporteEstimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

$ 4,382,235

Provisiones 775,489

Total $ 5,157,724

Page 39: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $4,382,235

Corresponde al cargo a resultados de la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito del uso de los mismos, calculado por el método de línea recta de acuerdo a las tasas anuales que se mencionan a continuación:

Concepto Tasa

Edificios 5 %Maquinaria y equipo 10 %Mobiliario y equipo de oficina 10 %Equipo de cómputo 30 %Equipo de transporte 25 %

Para su revisión se examinaron pólizas y cálculos de la depreciación al 31 de diciembre de 2018 y su correcto registro contable.

Provisiones $775,489

Se integra por las provisiones de pasivos a largo plazo y representa el registro de la valuación de los planes de beneficios por terminación y retiro conforme a la Norma de Información Financiera D-3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, cálculo actuarial y su correcto registro contable.

A continuación, se presenta el cuadro comparativo proporcionado por la Universidad Tecnológica Cadereyta del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 40: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Universidad Tecnológica CadereytaPresupuesto contra real

Al 31 de diciembre del 2018

Concepto Presupuesto Real Variación %

Ingresos y otros beneficios

Ingresos por venta de bienes y servicios $ 10,975,945 $ 10,975,945 $ - -Transferencia, asignaciones, subsidios y otras ayudas

41,166,794 41,166,794 - -

Ingresos financieros - 1,414,777 1,414,777 - (a)Otros ingresos y beneficios varios - 346,737 346,737 - (a)

Total $ 52,142,739 $ 53,904,253 $ 1,761,514 3

Gastos y otras pérdidas

Servicios personales $ 29,862,469 $ 29,578,943 $ 283,526 1 (b)Materiales y suministros 5,899,074 5,899,074 - -Servicios generales 13,740,683 13,797,277 (56,594) - (c)Ayudas sociales - 1,407,631 (1,407,631) - (d)Donativos - 6,958 (6,958) -Bienes muebles, inmuebles e intangibles 6,557,598 4,346,567 2,211,031 34 (e)

Total $ 56,059,824 $ 55,036,450 $ 1,023,374 2

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones, y provisiones.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales la Universidad Tecnológica Cadereyta proporcionó las explicaciones siguientes:

Ingresos y otros beneficios

(a) La variación se debe a que se registran los rendimientos por cuentas bancarias en inversión e ingresos en especie por la concesión de cafetería, estos rubros no se presupuestan a razón de que no se tiene la certeza de cuanto se invertirá y de cuantas becas de alimentos se otorgarán durante el ejercicio fiscal.

Gastos y otras pérdidas

(b) La variación de debe a que en las cuentas de Servicios Personales se presupuesta la nómina completa misma que al momento de pagarla se generan faltas o cambios en la carga académica, esto genera diferencias contra lo presupuestado.

(c) La variación se debe a que en las cuentas de Servicios Generales de manera involuntaria falto ajustar el presupuesto algún gasto generado.

(d) La variación se debe a que en esta cuenta se tiene el registro de las becas académicas, becas de alimentos, becas de transporte y donativos, conceptos que por su naturaleza no se tiene la certeza de que montos se presupuestarán ya que durante el ejercicio existen cambios en la matrícula, egresados, altas y bajas de alumnos.

Page 41: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

Universidad Tecnológica Cadereyta Indicadores de GestiónAl 31 de diciembre del 2018

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático Matrícula Al 31 de diciembre del 2018 Número

3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático % Becas Otorgadas Al 31 de diciembre del 2018 Porcentaje

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del

(e) La variación se debe a que en las cuentas de presupuesto se registra solo lo proyectado al ejercicio del gasto por adquisición de activos fijos y a diferencia del Estado de Actividades se registra el gasto que generan las Estimaciones, Depreciaciones, Deterioros, Obsolescencias y Amortizaciones.

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2018 y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

ANI= Alumnos de nuevo ingresoANI+AR=Total de Matrícula Matrícula

Muestra el número total de matrícula

atendidaAR=Alumnos de reingreso

Meta 2018 Comportamiento (Indicador/Meta)Resultados último año Gráfico

1250 1338/1250 1254

Page 42: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

3

Universidad Tecnológica Cadereyta Indicadores de

Gestión

resultado

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático Número de Alumnos por ComputadoraAl 31 de diciembre del 2018 Número

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático Alumnos por Personal AdministrativoAl 31 de diciembre del 2018 Número

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

AB=Alumnos con algún tipo de beca ABx100

BecasMuestra el porcentaje de alumnos con algún

tipo de becaAT=Total de Alumnos AT

Meta 2018 Comportamiento (Indicador/Meta)Resultados último año Gráfico

75% 72% 73%

AT=Alumnos totales AT Alumnos por computadora

Muestra la proporción de alumnos por computadoraEC=Equipos de Cómputo EC

Meta 2018 Comportamiento (Indicador/Meta)Resultados último año Gráfico

10 6 6

AT=Alumnos totales ATAlumnos por Personal

Administrativo

Muestra cuantos alumnos pueden ser atendidos por cada

empleado administrativo

PA=Personal administrativo PA

Meta 2018 Comportamiento (Indicador/Meta)Resultados último año Gráfico

10 26 33

Page 43: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

Tipo Nombre Período Unidad de Medida

Programático Alumnos por Maestros Al 31 de diciembre del 2018 Número

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

4

Universidad Tecnológica Cadereyta Indicadores de

Gestión

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

AT=Alumnos totales ATAlumnos por Maestro

Muestra cuantos alumnos pueden ser atendidos por cada

docentePD=Personal docente PD

Meta 2018 Comportamiento (Indicador/Meta)Resultados último año Gráfico

5 14 16

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 44: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

41/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de gestión financiera, fueron comunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEGE-AP93-AF067/2019-TE al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

b) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en los artículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

II.Registros presupuestarios

a) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado y modificado, y del ingreso en estimado y modificado (artículo 38, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

III.Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30

Page 45: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

b) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

c) Mantener registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados, identificados y controlados, así como la documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido (artículo 70 fracción I).

d) Informar de forma pormenorizada el avance físico de las obras y acciones respectivas y, en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidos y aquéllos erogados, así como las evaluaciones realizadas (artículo 71, conforme a los Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financieros relacionados con los recursos públicos federales).

e) Remitir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del sistema de información la relativa al grado de avance en el ejercicio y destino de los recursos federales transferidos, de los recursos aplicados conforme a reglas de operación y de los proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados (artículo 72, en relación al 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria).

f) Contar con indicadores para medir los avances físico-financieros relacionados con los recursos federales (cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008, conforme a los Lineamientos sobre los Indicadores para medir los avances físicos y financieros relacionados con los recursos públicos federales y los Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la metodología de marco lógico).

IV.Cuenta Pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información contable

a.1. Informe sobre pasivos contingentes.

b) Anexos (Información adicional)

Page 46: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

b.1. Se relaciona la información presupuestaria y programática con los objetivos yprioridades de la planeación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, así como los resultados de la evaluación del desempeño (artículo 54, párrafo primero).

V.Transparencia

a) Publicar trimestralmente a más tardar 30 días después del cierre del período que corresponda la información financiera (artículo 47 y 51).

Normativa

RespuestaDel Ente

"Ley General de Contabilidad Gubernamental

1.En la observación donde señala que la Universidad Tecnológica incumplió con las obligaciones señaladas en diversos preceptos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, al respecto pongo a su consideración las siguientes justificaciones para cada punto observado:

I. Registros contables

a) Contar con manual de contabilidad: al respecto hago de su conocimiento que la Universidad Tecnológica Cadereyta sí cuenta con un manual de contabilidad que fue elaborado tomando como base el modelo de manual de contabilidad que señala el Consejo Nacional de Armonización contable (CONAC) (anexo 1), mismo que también se encuentra publicado en el portal de la Universidad y que podrá consultar en la siguiente dirección electrónica https://utcadereyta.edu.mx/sitios-interes/sitios-externos/, no omito señalar que con el fin de generar proyectos de mejora y simplificación de las funciones administrativas y contables el área de finanzas continuará con los trabajos necesarios para adaptar dicho documento a las características y necesidades de esta institución educativa, para que posteriormente pueda ser sometido a la aprobación del H. Consejo Directivo de esta Universidad Tecnológica.

b) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en los artículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008): al respecto me permito hacer de su conocimiento que el sistema contable con el que opera esta Institución Educativa, fue proporcionado por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y el mismo cuenta con "matrices de conversión" (anexo 2), las cuales fueron adaptadas a los registros y operación de esta Universidad

Page 47: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Tecnológica Cadereyta, por lo cual le solicito atentamente considerarlas como evidencia de cumplimiento de esta observación.

II. Registros Presupuestarios

a) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado y modificado, y del ingreso en estimado y modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos, Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los egresos): con respecto a esta observación hago de su conocimiento que esta institución sí da cumplimiento a esta obligación y su registro puede ser comprobado a través del sistema contable, sin embargo es importante señalar que con las limitantes propias del sistema que se utiliza para realizar los registros correspondientes, algunos módulos aún no existen configurados y esta condición que es ajena a la Universidad, ocasiona dificultad o en algunos casos imposibilidad para llevar a cabo el registro contable de conformidad con lo establecido en la normatividad vigente.

En este sentido, el compromiso de esta Universidad Tecnológica es seguir gestionando con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y con los administradores y enlaces del sistema la adecuación del mismo en relación con las necesidades particulares de esta institución.

III. Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las reglas específicas de registro y valoración del patrimonio: con respecto a esta observación hago de su conocimiento que esta Universidad Tecnológica contrató una empresa en el mes de diciembre del 2018 para que llevara a cabo el avalúo y el inventario físico de los activos fijos de esta institución (anexo 3), mismos que fueron entregados en el mes de abril del año en curso, por tal motivo no pudo ser integrado como parte de la cuenta pública 2018, en este sentido el área de finanzas se compromete que para la cuenta pública 2019 se cumplirá en tiempo y forma con lo establecido en la normatividad vigente.

b) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42): con respecto a esta observación hago de su conocimiento que además de que esta Universidad Tecnológica tiene como práctica realizar los registros de las operaciones presupuestarias siempre con base en la documentación soporte que ampare los mismos y la cual obra en poder del área de finanzas (anexo 4),

Page 48: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

45/69

el sistema contable (SAACG) requiere para este tipo de registros algunos datos que necesariamente se obtienen del Convenio, oficio de asignación, facturas, etc., de lo contrario no podría realizarse el registro contable; en lo que respecta a las operaciones contables también se cuenta con todo el respaldo documental que ampara el ejercicio del gasto y se encuentra físicamente en diversas carpetas correspondientes a cada ejercicio fiscal, anexo un ejemplo de cómo se integra un expediente para el registro de una compra (anexo 5).

c) Mantener registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizado, identificado y controlado, así como la documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido (artículo 70 fracción I): al respecto hago de su conocimiento que esta Universidad Tecnológica Cadereyta sí cumple con este punto establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental ya que en los reportes que arroja el sistema contable se puede observar para 2018 el origen y denominación del recurso o programa presupuestario (anexo 6).

d) Informar de manera pormenorizada el avance físico de las obras y acciones respectivas y, en su caso, las diferencias entre el monto de los recursos transferidos y aquéllos erogados, así como las evaluaciones realizadas (artículo 71, conforme a los lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financieros con los recursos públicos federales): al respecto a esta observación me permito hacer de su conocimiento que la Universidad Tecnológica Cadereyta proporciona diversa información tanto a instancias federales como estatales en diferentes tipos de instrumentos tal es el caso de los informes de cuenta pública (anexo 7, página 84.2), el Presupuesto por Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño en el Estado de Nuevo León (PpR- SED) (anexo 8), el Programa Operativo Anual (anexo 9) entre otros, a través de los cuales se mide el avance físico-financiero de las acciones derivadas del programa presupuestario asignado a esta Universidad Tecnológica.

e) Remitir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del sistema de información la relativa al grado de avance en el ejercicio y destino de los recursos federales transferidos, de los recursos aplicados conforme a reglas de operación y de los proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados (artículo 72, en relación al 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria): Sobre esta observación me permito hacer de su conocimiento que la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, informó a esta Universidad Tecnológica que de acuerdo a lo establecido en los oficios 514.3.196/2019, signado por la Directora de Administración y Finanzas de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas y oficio núm. 500/103/2019-423, signado por la Coordinadora Técnica Administrativa de la Subsecretaría de Educación Superior, de los cuales anexo copia para pronta

Page 49: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

referencia (anexo 10) está información fue solicitada al enlace estatal para la gestión de recursos federales, por lo que esta Universidad Tecnológica no cuenta con acceso a la plataforma informática denominada Sistema de Recursos Federales Transferidos (SRFT) y por lo tanto no está en posibilidades de proporcionar la información solicitada en este punto.

f) Contar con indicadores para medir los avances físico-financieros relacionado con los recursos federales (cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008, conforme a los lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financieros relacionados con los recursos públicos federales y los lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la metodología del marco lógico): Sobre esta observación me permito hacer de su conocimiento que los instrumentos con los que esta Universidad Tecnológica puede dar cuenta de los avances físico- financieros relacionados con los recursos federales otorgado, son el Programa Operativo Anual (anexo 9) que es solicitado por la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, de conformidad con lo establecido en el Art. 20, fracciones II, III y III Bis del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública y también con los reportes de avance físico-financiero (RAFFIS) del Presupuesto por Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño en el Estado de Nuevo León (PpR- SED) que se anexan al presente (anexo 8).

IV. Cuenta Pública

a) Información contable

a.1. Informe sobre pasivos contingentes: al respecto me permito hacer de su conocimiento que esta Universidad Tecnológica Cadereyta, no cuenta con este tipo de pasivos, por ese motivo no se refleja en el informe de la cuenta pública 2018, el compromiso del área de finanzas es que para el reporte de la cuenta pública 2019, incluirá un anexo en donde se especifique claramente que la institución no cuenta con este rubro.

b) Anexos (información adicional)

b.1. Se relaciona la información presupuestaría y programática con los objetivos y prioridades de la planeación del desarrollo, que forma parte de la cuenta pública, así como los resultados de la evaluación del desempeño (artículo 54, párrafo primero): al respecto me permito hacer de su conocimiento que esta Universidad Tecnológica Cadereyta, si elabora un reporte que refleja la información requerida (anexo 8), sin embargo no fue incluido en el informe de cuenta pública 2018 y el compromiso por parte del titular del área de finanzas es que para la cuenta pública 2019, será integrado.

V. Transparencia

Page 50: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

a) Publicar trimestralmente a más tardar 30 días después del cierre del período quecorresponda la información financiera (artículo 47 y 51): al respecto hago de su conocimiento que durante el ejercicio fiscal 2018 esta Universidad Tecnológica Cadereyta, publicaba de forma trimestral la cuenta pública, sin embargo y derivado de la publicación que hiciera la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del estado de Nuevo León de la "Tabla de aplicabilidad" http://www.cotai.org.mx/ doctos_sipot.php), que establece en la Fracción XXII, inciso c) del Artículo 95 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, que es obligación publicar la cuenta pública de manera anualizada, fue modificado el criterio de publicación y esta Institución Educativa cumple con la misma, no obstante lo anterior el área de finanzas tomó la decisión de que de forma adicional a lo anteriormente descrito se lleve a cabo la publicación trimestral en la página Web institucional en donde podrán ser consultados en la siguiente liga https:// utcadereyta.edu.mx/cuentapublica/, los documentos que correspondan al 2018 y 2019 (anexo 11), lo anterior con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 51 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que el Ente Público del punto III. Registros administrativos, incisod) presentó el Presupuesto por Resultados y el Sistema de evaluación del desempeño en el Estado de Nuevo León (PpR-SED), el Programa Operativo Anual y los indicadores de Cuenta Pública; del punto III. Registros administrativos, inciso f), el Ente Público presentó los indicadores relacionados con recursos federales en el Programa Operativo Anual; del punto V. Transparencia, inciso a), publicó los informes trimestrales, sin embargo, no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, de acuerdo a lo siguiente:

Del punto I. Registros contables, incisos a) y b), el manual de contabilidad incluye las matrices de conversión, las cuales no se elaboraron en la cuenta contable del cargo y del abono con todos los niveles de codificación utilizados; dado que la matriz de conversión debe establecer lo que realizará el sistema en el momento contable del devengado (es decir en la integración en forma automática del ejercicio presupuestario con la operación contable), de tal manera que por cada afectación a la codificación de los clasificadores presupuestarios (especifico del Ente Público) deberá establecerse la afectación hasta el último nivel del plan de cuentas (especifico del Ente Público).

Del punto II. Registros presupuestarios, inciso a), en la contabilidad del Ente Público correspondiente al ejercicio 2018 realizaron registros contables sin contar con documentación soporte respecto a las etapas presupuestales de egresos: estimado y

Page 51: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

modificado; y de ingresos: estimado y modificado, además se originaron observaciones(adicionales a la señalada en cuestión), de tal forma que no cumplen con lo observado.

Del punto III. Registros administrativos, inciso a), de su respuesta se desprende que hasta el ejercicio 2019 cumplirá con lo indicado, por lo que lo señalado en este punto se mantiene en los términos que fueron comunicados.

Del punto III. Registros administrativos, inciso b), aún y cuando exhibe dos ejemplos documentados de los registros presupuestales y contables, sin embargo, durante 2018 realizó el registro de movimientos sin contar con documentación soporte, mismo que originó observaciones adicionales a la señalada en cuestión.

Del punto III. Registros administrativos, inciso c), aún y cuando exhibe un reporte analítico mensual de egresos pagados al 31 de diciembre de 2018 (fuente de financiamiento), las cifras corresponden a los ingresos percibidos, sin embargo respecto al gasto incurrido durante el ejercicio 2018, no exhibe los registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizado, identificado y controlado.

Del punto III. Registros administrativos, inciso e), aún y cuando el Ente Público exhibió la solicitud de acceso al portal de captura, durante el ejercicio 2018 no presentó la información a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Del punto IV. Cuenta Pública, inciso a) a.1., aún y cuando establecen el compromiso de presentar el informe sobre pasivos contingentes en la Cuenta Pública 2019, no fue incluido en la Cuenta Pública 2018.

Del punto IV. Cuenta Pública incisos b) b.1, de su respuesta se desprende el incumplimiento observado de este punto en la Cuenta Pública del ejercicio 2018.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Presupuesto

2. Mediante XVIII Sesión Ordinaria del 27 de febrero de 2018 del Consejo Directivo de laUniversidad Tecnológica Cadereyta se aprueba el Proyecto de presupuesto para el año 2018 como sigue:

Concepto Importe

Proyección de ingresosFederal $ 22,626,794

Page 52: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Concepto ImporteEstatal 18,540,000Ingresos propios 7,486,230

Total ingresos $ 48,653,024

Proyección de egresosCapítulo 1000 $ 36,555,970Capítulo 2000 950,325Capítulo 3000 3,660,499Egresos propios 7,486,230

Total de egresos $ 48,653,024

Asimismo, el Ente Público registró gastos en Cuenta Pública como sigue:

Concepto Real

Gastos y otras pérdidasServicios personales $ 29,578,943Materiales y suministros 5,899,074Servicios generales 13,797,277Transferencia, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 1,414,589

Bienes muebles, inmuebles e intangibles 3,049,358Total $ 53,739,241

De lo anterior se observó lo siguiente:

a) Se utilizaron recursos en exceso del presupuesto autorizado por $5,086,217, no exhibiendo documentación donde se autorice su utilización en dichos gastos, en contravención a lo establecido en los artículos 52 y 81 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2018, 126 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 16, 35, 38 y 154 de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León y 13 fracciones II, IV y V de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

b) En la aprobación del acta en mención se aprueba un presupuesto de $7,486,230 para el concepto "Egresos propios", sin embargo, no se estableció un desglose por capítulo a afectarse presupuestalmente, por lo que no pudimos verificar si las

Page 53: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

50/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

cantidades correspondientes, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a laspartidas respectivas; y si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el Presupuesto, acorde a lo establecido en el artículo 19 fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

c) Existe diferencia entre la aprobación realizada contra lo registrado contablemente en las cuentas presupuestales como sigue:

Concepto Importe

Presupuesto de egresos según contabilidad y Estado Analítico del Ejercicio del $ 56,059,825 Presupuesto de Egresos Clasificación por Objeto del Gasto [COG]Presupuesto de egresos aprobado en acta 48,653,024

Diferencia $ 7,406,801

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"En esta observación donde señala los siguientes puntos:

a) Se utilizaron recursos en exceso del presupuesto autorizado por $5,086,216, no exhibiendo documentación donde se autorice su utilización en dichos gastos, en contravención a lo establecido en los artículos 52 y 81 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2018, 126 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 16, 35, 38 y 154 de la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León y 13 fracciones II, IV y V de la Ley de Disciplina Financiera en las Entidades Federativas y los Municipios: al respecto me permito hacer de su conocimiento que la diferencia señalada obedece a que una parte de ese excedente de gastos en 2018, corresponde en primer término a recursos del presupuesto 2017 mismos que fueron debidamente autorizados por el H. Consejo Directivo en su momento, además de que fueron comprometidos en el mes de diciembre de 2017 para que los trabajos, materiales y servicios derivados de esos compromisos fueran ejecutados y los recursos ejercidos a más tardar el 31 de marzo del año 2018; en segundo término esa diferencia observada también corresponde al ejercicio de recursos remanentes de los Fondos Federales

Page 54: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Extraordinarios del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) de los ejercicios fiscales 2016 y 2017 (anexo 13).

b) En la aprobación del acta en mención se aprueba un presupuesto de $7,486,230 para el concepto "Egresos Propios", sin embargo, no se estableció un desglose por capítulo a afectarse presupuestalmente, por lo que no pudimos verificar si las cantidades correspondientes, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas; y si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto, acorde a lo establecido en el artículo 19 fracción II de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León: al respecto me permito hacer de su conocimiento que el Área de finanzas cuenta con un documento presupuestal (anexo 14) donde a principio de cada ejercicio fiscal proyecta el gasto para los egresos propios tomando como base el Anteproyecto de ingreso y gasto 2018, autorizado por el H. Consejo Directivo en la XVII Sesión Ordinaria (anexo 12), celebrada el día 16 de noviembre del año 2017, en el acuerdo número 6 (6/XVIIO/2017), en este sentido le solicito atentamente tomar en cuenta este documento para la solventación de esta observación, con el compromiso del área de finanzas de que en los siguientes ejercicios de aprobación del presupuesto de ingreso y gasto se modificará el formato de presentación para incorporar el desglose de egresos propios.

c) Existen diferencia entre la aprobación realizada contra lo registrado contablemente en las cuentas presupuestales: al respecto me permito hacer de su conocimiento que el presupuesto de egresos aprobado por el H. Consejo Directivo en relación con el presupuesto de egresos de clasificación por objeto del gasto, no varío respecto a los componentes de recursos Federales y Estatales, la variación sucedió con respecto a los egresos propios, al gasto comprometido 2017 que fue ejercido en el primer trimestre de 2018 y a los remantes PFCE 2016 y 2017, considerando los siguientes aspectos:

I. En el presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2018, se consideró para el rubro de "egresos propios" una proyección de recaudación de ingresos propios con respecto a lo recaudado en el ejercicio fiscal 2017 y para la elaboración y registro contable del presupuesto de egresos "clasificación por objeto de gasto" se consideró la provisión de las colegiatura por cobrar con respecto a la matrícula atendida durante 2018, cifra que se actualizó mensualmente y operación contable que se viene haciendo de esta forma dese hace varios años a sugerencia de los propios equipos de auditores que fiscalizan a esta Universidad Tecnológica.

II. Se debe considerar como factor de variación los gastos que la Universidad comprometió en 2017 para atender diversas necesidades de materiales, servicios de mantenimiento y

Page 55: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

fortalecimiento de la infraestructura que fueron ejercidos en el trascurso del primer trimestrede 2018.

III. En el análisis de las diferencias se debe considerar también el ejercicio de los recursos remanentes provenientes del Fondo Federal Extraordinario denominado "Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE)" de los ejercicios fiscales 2016 y 2017, que al ser ejercidos durante 2018 son parte también de esa diferencia observada en el presupuesto de egresos de clasificación por objeto del gasto.

Estas justificaciones podrán ser apreciadas en la siguiente tabla:

Concepto . Presupuesto . Presupuesto . Diferencia de egresos de egresos

autorizado por Clasificación por el H. Consejo objeto del Gasto

Directivo de la UTC

Egresos Propios $ 7,486,230 $ 10,975,945 $ 3,489,715Recurso Comprometido de gasto corriente en diciembre 2017 0 2,880,591 2,880,591PFCE 2016 Y 2017 0 1,036,495 1,036,495Total 7,406,801

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, de acuerdo a lo siguiente:

Respecto al inciso a) de la observación

Señaló: "al respecto me permito hacer de su conocimiento que la diferencia señalada obedece a que una parte de ese excedente de gastos en 2018, corresponde en primer término a recursos del presupuesto 2017 mismos que fueron debidamente autorizados por el H. Consejo Directivo en su momento, además de que fueron comprometidos en el mes de diciembre de 2017 para que los trabajos, materiales y servicios derivados de esos compromisos fueran ejecutados y los recursos ejercidos a más tardar el 31 de marzo del año 2018;", sin embargo, es de precisarse que los presupuestos se autorizan, comprometen y devengan para cada ejercicio con vigencia para ese año que se autoriza, se rigen por el principio de anualidad, así como por el postulado básico "Periodo Contable", y no pueden considerarse para un ejercicio posterior, asimismo al término de cada ejercicio se realiza el cierre presupuestario por lo que solamente se paga lo que se encuentra devengado y si existiera algún contrato plurianual deberá considerarse en el ejercicio posterior la inclusión en el presupuesto para su autorización correspondiente.

Page 56: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Respecto al párrafo que antecede es de mencionar que en el ejercicio 2017 se incluyó enel Informe del Resultado observación por haber devengado servicios sin haber recibido el servicio en dicho ejercicio.

Respecto a lo señalado: "en segundo término esa diferencia observada también" corresponde al ejercicio de recursos remanentes de los Fondos Federales Extraordinarios del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) de los ejercicios fiscales 2016 y 2017 (anexo 13) .", el Ente Público anexó pólizas de cheque, fichas de depósito al proveedor y facturas, sin embargo, no fundamentó o exhibió algún documentó en el que se establezca el poder utilizar recursos de dichos ejercicios (2016 y 2017) en el ejercicio 2018, por lo que el inciso a) de la observación se mantiene en los términos que fueron comunicados.

Adicionalmente en su caso no exhibió la autorización previa de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para la utilización de ingresos excedentes acorde a lo establecido en el artículo 13 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Cabe mencionar que el anteproyecto del presupuesto, corresponde a cifras preliminares mismas que son presentadas a la aprobación y en su caso modificación al titular del Ejecutivo, para que a su vez se emita la Iniciativa de la Ley de Egresos del Estado y promulgación de la Ley de Egresos del Estado, por lo que el anteproyecto no tiene definitividad para considerarse como el presupuesto a ejercer durante el ejercicio.

Respecto al inciso b) de la observación, dado aún y cuando exhibió un escrito con eldesglose por capitulo a afectarse presupuestalmente, este documento no está vinculado al acta de aprobación del presupuesto, adicionalmente señaló en su respuesta ""el compromiso del área de finanzas de que en los siguientes ejercicios de aprobación del presupuesto de ingreso y gasto se modificará el formato de presentación para incorporar el desglose de egresos propios.", por lo que el inciso b) de observación persiste en los mismos términos.

Respecto al inciso c) de la observación, no solventa, aún y cuando incluyen un recuadro la integración de las variaciones, no exhibieron documentación que acredite la aprobación de $7,406,801 acorde a lo señalado en la observación, adicionalmente y dado que cada registro contable debe respaldarse con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen, en acuerdo a lo establecido en el artículo 42 de la LGCG, por lo que para dar validez a un registro presupuestal en las etapas presupuestales del aprobado y modificado es necesario que se establezca una autorización con desglose de las cuentas a afectarse presupuestalmente para que de origen al registro del mismo.

Page 57: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a recibir efectivo o equivalentes

Cuentas por cobrar a corto plazo

3. El Ente Público tiene cuentas por cobrar a corto plazo por concepto de colegiaturas dealumnos por $4,621,768, observando que al 31 de diciembre de 2018 no se ha recuperado oportunamente y tiene una antigüedad mayor a un año, así mismo, no exhibió evidencia de las gestiones para su cobro, se integra como sigue:

Concepto Cuenta contable Cuenta contable Total 1122-01 1122-02

Colegiaturas TSU ColegiaturasIngenierías

Cuentas por cobrar 2015 $ 846,440 $ 320,258 $ 1,166,698Cuentas por cobrar 2016 1,452,934 361,124 1,814,058Cuentas por cobrar 2017 1,252,912 388,100 1,641,012Total $ 3,552,286 $ 1,069,482 $ 4,621,768

Financiera - Monto no solventado $4,621,768

RespuestaDel Ente Público:

"Con respecto a esta observación donde menciona que esta Universidad Tecnológica tiene cuentas por cobrar a corto plazo por concepto de colegiaturas de alumnos, mismas que al 31 de diciembre de 2018 no se han recuperado oportunamente y tienen una antigüedad mayor a un año y no se exhibió evidencia de la gestión para su cobro, al respecto me permito señalar que de forma continua el área de finanzas ha implementado algunas estrategias de cobro, entre las que destacan la firma de convenios de pago (anexo 17), algunos filtros de cobranza que se llevan a cabo en conjunto con el área Académica y Servicios Escolares como por ejemplo restringir la entrega de calificaciones si el alumno no presenta carta de no adeudo o convenio de pago, aunado a lo anterior, hago de su conocimiento que en la sesión XIII del H. Consejo Directivo de fecha 17 de agosto del 2016, (anexo 18), fue aprobado un acuerdo para reclasificar de cuentas por cobrar a cuentas incobrables los adeudos de los ejercicios fiscales 2011,2012 y 2013, que por concepto del pago de

Page 58: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

colegiaturas mantenían los ex alumnos al cierre del 31 de diciembre del 2015, en ese mismoacuerdo quedó aprobado un criterio de operación para los años subsecuentes con el cual al cierre de cada ejercicio fiscal los saldos de cuentas por cobrar cuya antigüedad sea de dos años o más sean clasificados en la contabilidad como cuentas incobrables.

Es así como con esta normatividad aprobada y los mecanismos de cobranza descritos, el área de finanzas muestra evidencia de las acciones que se llevan a cabo en esta Universidad, a fin de disminuir dichos saldos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que exhibió gestiones realizadas para la recuperación de las colegiaturas pendientes de pago; sin embargo, no ha obtenido la recuperación de lo señalado en la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Concluir con el proceso de recuperación de cuentas por cobrar.

Deudores diversos por cobrar a corto plazo

4. El Ente Público mantiene una cuenta por cobrar (cuenta contable 1123-01-018) por$57,061,537 a cargo del Gobierno del Estado de Nuevo León, por concepto de ministraciones pendientes de recibir, observando que al no haber recibido la recaudación no debe seguir manteniendo la cuenta por cobrar según el Acuerdo por el que se reforman y adicionan las normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos, emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable y que es de observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, que establece que todos los ingresos se deberán registrar el ingreso devengado y recaudado de forma simultánea, excepto los ingresos por venta de bienes y prestación de servicios (pago en parcialidades o diferido), se integra como sigue:

Ejercicio Importe

2010 $ 2,264,6672011 2,204,2002012 6,684,1202013 10,181,769

Page 59: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Ejercicio Importe2014 14,116,3762015 13,991,4162016 74,6382017 2,593,1682018 4,951,183Total $ 57,061,537

Financiera - Monto no solventado $57,061,537

RespuestaDel Ente

"Sobre esta observación donde menciona que esta Institución Educativa mantiene una cuenta por cobrar a cargo del Gobierno del Estado de Nuevo León, por concepto de ministraciones pendientes de recibir, observando que al no haber recibido la recaudación no se debe seguir manteniendo la cuenta por cobrar, al respecto me permito hacer de su conocimiento que dado el origen de este organismo público descentralizado a través del Convenio de Coordinación para la Creación, Operación y Apoyo Financiero de la Universidad Tecnológica Cadereyta (anexo 19), formalizado por la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado de Nuevo León, en el cual en su cláusula sexta se establece el compromiso de aportar cada una de las partes el 50% del presupuesto anual de operación de la Universidad, compromiso que se refrenda año con año a través de la firma de los Convenios Específicos para la Asignación de Recursos Financieros para la Operación de las Universidades Tecnológicas del Estado (anexo 20), que son signados también por los funcionarios federales y estatales acreditados para tal fin, ningún funcionario de esta Universidad Tecnológica Cadereyta está facultado y/o cuenta con atribuciones suficientes para eliminar de la contabilidad la cuenta de deudores diversos por cobrar a corto plazo, en la cual se reflejan los saldos que el Gobierno del Estado adeuda a esta institución con base en los instrumentos jurídicos anteriormente señalados y que tampoco el H. Consejo Directivo cuenta con estas facultades para afectar la contabilidad toda vez que lo que sí es su atribución es de acuerdo a lo establecido en el Art. 15, fracción I , de la Ley que Crea la Universidad Tecnológica Cadereyta (anexo 21) que a la letra señala que deberá "Realizar las acciones necesarias para cumplir el Convenio, así como vigilar que éste se cumpla.

Al efecto, podrá convocar a las partes para que en forma conjunta se dé solución a los conflictos que surjan y podrá solicitar a las autoridades competentes de la Federación y el Estado, el cumplimiento de las obligaciones que les resulten con motivo del convenio".

Page 60: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Con este antecedente descrito es que el área de finanzas pone a su consideración elhecho de que ni el Rector de la Universidad, ni el H. Consejo Directivo de la misma cuentan con facultades y/o atribuciones que les permitan de forma unilateral modificar o no dar cumplimiento a los compromisos derivados de los Convenios señalados en el párrafo anterior y que sólo las partes que participan y firman dichos documentos son los que pudieran de común acuerdo aclarar las dudas sobre la aplicación, interpretación y cumplimiento de los mismos, es decir que mientras esta Universidad no conozca de forma oficial un acuerdo de dichas partes firmantes no podrá proceder a realizar una afectación contable que elimine el registro observado.

Sobre la misma observación le informo que desde el punto de vista del área de finanzas esta Universidad Tecnológica sí cumple con lo establecido en el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, ya que su afectación contable en el estado de actividades (estado de resultados) es solamente a los ingresos devengados y recaudados, la diferencia de lo recaudado contra lo comprometido en el Convenio Específico se registra en la cuenta de deudores diversos por cobrar a corto plazo afectando al Estado de Situación financiera (balance general)."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada, la cual no solventa, y de lo señalado por el Ente Público se precisa lo siguiente:

Aún y cuando el referido instrumento (convenio), establece el compromiso de aportaciones entre el gobierno federal y el estatal, la obligación del registro contable se debe realizar hasta en tanto no se reciba el recurso, acorde a lo señalado por el Acuerdo por el que se reforman y adicionan las normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos.

Respecto a lo señalado en la observación al tratarse de una obligación o forma de registro regulada por el acuerdo en mención, el Ente Público se encuentra obligado a cumplir con la misma acorde a lo establecido en el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en consecuencia no es necesaria una autorización, atribución o facultad para su ejecución.

En la observación no se establece la modificación de los compromisos establecidos o el cumplimiento del convenio señalado por el Ente Público, y únicamente se indica la forma del registro contable de conformidad al Acuerdo por el que se reforman y adicionan las normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos.

Page 61: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

En conclusión el Ente Público para cumplir con el Acuerdo por el que se reforman y adicionanlas normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos no debe seguir manteniendo la cuenta por cobrar.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Activo no circulante

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles

5. En el ejercicio 2018 el Ente Público proporcionó cálculo de la depreciación de bienes,observando lo siguiente:

1.- No proporcionó el dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado de la vida útil de los bienes y que considere según corresponda, los elementos siguientes:

a) El uso que el Ente Público espera realizar del activo. El uso se estima por referencia a la capacidad o rendimiento físico esperado del activo.

b) El deterioro natural esperado, que depende de factores operativos tales como el número de turnos de trabajo en los que será usado el bien, el programa de reparaciones y mantenimiento del ente, así como el nivel de cuidado y mantenimiento mientras el activo no está siendo dedicado a tareas productivas.

c) La obsolescencia técnica derivada de los cambios y mejoras en la producción, o bien de los cambios en la demanda del mercado de los productos o servicios que se obtienen con el activo; y

d) Los límites legales o restricciones similares sobre el uso del activo, tales como las fechas de caducidad de los contratos de servicio relacionados con el bien.

Lo anterior en contravención de lo establecido por el Consejo Nacional de Armonización Contable en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6-Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Page 62: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Además, en el archivo de cálculo proporcionado por el Ente Público en el ejercicio 2018 nocoincide el Monto Original de la Inversión (MOI) contra los registros contables y no presenta la fecha de adquisición.

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2015, 2016 y 2017.

NormativaRespuestaDel Ente Público:

"Con respecto a esta observación donde señala que esta Universidad Tecnológica Cadereyta no proporcionó el dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado de la vida útil de los bienes y tampoco considero lo establecido por el Consejo Nacional de Armonización Contable en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio, al respecto me permito hacer de su conocimiento que en el mes de diciembre del año 2018, esta Universidad Tecnológica contrató una empresa para que realizara el avalúo y el inventario correspondiente con la finalidad de dar cumplimiento a la normatividad que aplica en la materia, dicho resultado fue entregado en el mes de abril del año en curso (anexo 22), tal situación no permitió que al cierre de la cuenta pública 2018 se pudiera cumplir con la normatividad anteriormente mencionada, no omito mencionar que para este ejercicio fiscal 2019 se realizaron los ajustes contables (anexo 23) del ejercicio fiscal 2018 y lo correspondiente al año en curso."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que exhibió un dictamen del cálculo de depreciación de bienes muebles e inmuebles de fecha 15 de marzo de 2019, sin embargo, durante el ejercicio 2018 no se generó el cálculo de la depreciación acorde a lo observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Page 63: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

60/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

PASIVO

Pasivo circulante

Documentos por pagar a corto plazo

Otros documentos por pagar a corto plazo

6. El Ente Público mantiene en documentos por pagar a corto plazo un monto de $123,846por concepto de depósitos pendientes de identificar y aplicar en los adeudos de alumnos (cuenta contable 2120-03), observando que no proporcionó documentación de su origen y no exhibió evidencia de las gestiones o acciones para su depuración, por lo tanto, incumple con los artículos 42 primer párrafo y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, y 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente

"Con respecto a esta observación donde señala que esta Universidad Tecnológica Cadereyta mantiene documentos por pagar a corto plazo, por concepto de depósitos pendientes de identificar y aplicar en los adeudos de los alumnos, al respecto me permito informarle que el área de finanzas realizó diversas actividades que permitieron identificar y aplicar algunos depósitos en tránsito (anexo 24) al mismo tiempo se solicitó a la institución bancaria donde se tiene registro de depósitos no identificados, información para conocer al menos la sucursal donde se realizó el depósito, con la intención de cerrar la brecha con los alumnos para saber si son de alguna extensión académica o de aquí de Cadereyta y una vez clasificados realizar una campaña de acercamiento de los alumnos al área de pagos y para llevar a cabo una depuración y disminución del saldo de la cuenta contable correspondiente."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta presentada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que exhibió la aplicación de pagos por $1,120, sin embargo, no ha concluido con la identificación y aplicación de los depósitos de los alumnos por $122,726.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista a la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 64: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

Continuar con las gestiones de identificación y aplicación de los depósitos pendientes de aplicar a las cuentas por cobrar a alumnos.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 65: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

6

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. -

Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, remitida a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de Septiembre de 2017 mediante oficio número C. V. 386/2017, emitido por los CC. Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones de fiscalización solicite los acuerdos de reserva a los organismos descentralizados y desconcentrados del Gobierno del Estado para su análisis y revisión en las Cuentas Públicas.

Objetivo de la revisión. –

Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío de Oficio al Ente Público solicitando informara si cuenta con acuerdos de reserva.

Procedimiento de auditoría realizado. -

Para efectuar lo anterior, esta Auditoría Superior del Estado, solicitó al Ente Público que proporcionara la información siguiente:

a) Escrito firmado por el Titular del Ente Público que incluya una relación de los acuerdos de reserva y/o si existe alguna información que por su naturaleza deba considerarse como reservada, confidencial, o bien que deba mantenerse en secrecía.

b) Anexar el Índice de los expedientes clasificados como reservados, y en su caso el (los) acuerdo (s) de clasificación correspondiente (s) en los que se establezca, según los dispuesto en los artículos 102 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, artículo 127 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León la siguiente información:

Área que generó la información. Nombre del documento. Si se trata de reservada completa o parcial. Fecha en que inició y finalizó la reserva. Su justificación. Plazo de reserva, y en su caso, Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga.

Resultados obtenidos. –

Page 66: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

En respuesta a nuestro Oficio No. AEGE-D3-AP93-04/2019 del 29 de marzo de 2019, el Ente Público nos informa en su Oficio No. UTC/R/061/2019 del 3 de abril de 2019, que no cuenta con información que deba considerarse como reservada, confidencial, o bien, que deba mantenerse en secrecía.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en el artículo 136, quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

Como resultado de los procesos de fiscalización de las cuentas públicas, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 53 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 9 fracción III, 11, 98 y 99 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, promueve las acciones y recomendaciones, con el propósito de que las mismas sean atendidas por las autoridades competentes.

En el presente Informe del Resultado, se expone en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, conforme a los registros de las Unidades Administrativas competentes de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León con corte al 30 de septiembre de 2019, la situación que guardan las acciones y recomendaciones derivadas de procesos de fiscalización de ejercicios anteriores de la Universidad Técnologica Cadereyta, resultante de una actividad analítica y evaluativa de los documentos que en su caso hubiesen exhibido las propias entidades fiscalizadas o autoridades competentes para su atención.

Con motivo de la entrada en vigor el 19 de julio del 2017 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas derivada de la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción del 27 de mayo de 2015, la exposición señalada se realiza en dos apartados, el primero denominado “SEGUIMIENTO DE ACCIONES O RECOMENDACIONES DERIVADAS DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTAPÚBLICA 2016 Y ANTERIORES” en el que se detalla la situación que guardan las acciones y/o recomendaciones reportadas como no concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2017, y el segundo nombrado “SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES ANUNCIADAS EN EL INFORME DEL RESULTADO DE LA CUENTA PÚBLICA 2017”, que muestra lo relativo a las acciones y recomendaciones que derivaron de la revisión de la Cuenta Pública 2017.

Dicha escisión atiende a las modificaciones que a partir del ejercicio 2017 introdujo al catálogo de acciones previsto en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León sobre las observaciones subsistentes derivadas de un proceso de fiscalización de Cuentas Públicas, tanto la reforma a la Constitución Local publicada en el Periódico Oficial del Estado del 15 de abril 2016,

Page 67: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

derivada de la diversa realizada a la Constitución General en materia anticorrupción, como el inicio de la vigencia de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, pues se concedieron facultades a las Entidades de Fiscalización de los Estados, para conocer de faltas administrativas de servidores públicos de los entes fiscalizados, se crearon nuevos procedimientos para la investigación y substanciación de ese tipo de faltas y autoridades al interior de los Órganos Internos de Control de los Entes Públicos.

I. SEGUIMIENTO DE ACCIONES O RECOMENDACIONES DERIVADAS DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 Y ANTERIORES

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 2*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 2

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 2*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 4*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 15*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 22

2013

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR),relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 8*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 1*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 10

2014

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 13*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 3*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 17

2015

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 2

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 10*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 4*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 16

2016

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 11*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 4*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 16

Page 68: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

*Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2017, presentado al H. Congreso del Estado el día 18 de octubre de 2018.

PPRA través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

CUENTA PÚBLICA

NÚMERO DE PLIEGO

TIPO DE AUDITORÍA

TOTAL DE OBSERVACIONES

FECHA DE NOTIFICACIÓN

MONTO DE LOS POSIBLES DAÑOS O PERJUICIOS COMENTARIOS

2015ASENL-PPR- CP2015-GF-

AP93-061/2016

Gestión Financiera 2 23-nov-16 $78,378 Concluido

TOTAL DE OBSERVACIONES 2 Monto expresado en pesos

La información relativa a los pliegos indicados como concluidos, se muestra a continuación

CU

EN

TA

BLI

CA

NÚMERO DE PLIEGO

TIPO DE AUDITORÍA DEL CUAL

DERIVA

ME

RO

DE

O

BS

ER

VA

CIO

NE

S

MONTO DE LOS POSIBLES DAÑOS O

PERJUICIOS

SENTIDO DE LA RESOLUCIÓN O DICTAMEN TÉCNICO DE AUDITORÍA

MONTO DESVIRTUADO

MONTO RESARCIDO

MONTO NO ACLARADO O JUSTIFICADO

DETERMINACIÓN

2015ASENL-PPR- CP2015-GF-

AP93-061/2016

Gestión Financiera 2 $78,378 $78,378 $0.00 $0.00

No se inicia procedimiento para el fincamiento de responsabilidades

resarcitoriasTOTAL DE OBSERVACIONES 2 Monto expresado en pesos

II. SEGUIMIENTO DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES ANUNCIADAS EN EL INFORME DEL RESULTADO DE LA CUENTA PÚBLICA 2017

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2017Vista a la Autoridad Investigadora (VAI) 17

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 16

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades

Cuenta Pública Estado(En la ASENL)

Total Observaciones

2015En trámite 0Concluido 2

Total 2

Page 69: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Recomendaciones al Desempeño (RD) 2**

Total de acciones y recomendaciones emitidas 35**Esta acción se reclasificó en Recomendación a la Gestión o Control Interno

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS

VAIAcción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Cuenta Pública

Estado(Autoridad Investigadora)

Total Observaciones

2017

VAI – Órgano Interno de Control del Ente Público 17

VAI – Unidad de Investigación de la ASENL 0

Total 17

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Vista a la Autoridad Investigadora

Page 70: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

A. Vista a la Autoridad Investigadora (Órgano Interno de Control del Ente Público fiscalizado)

Irregularidades que en términos de lo dispuesto en el artículo 11, segundo párrafo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se hacen del conocimiento de la Autoridad Investigadora del Órgano Interno de Control del Ente Público, a efecto de que continúe con las investigaciones respectivas y promueva en su caso las acciones que procedan.

CU

EN

TA

BLI

CA

OFICIO DE PROMOCIÓN

ME

RO

DE

O

BS

ER

VA

CIO

NE

S

AUTORIDAD ANTE LA QUE SE PROMUEVE

INFORME DE LA AUTORIDAD SOBRE EL

ESTADO DE LA PROMOCIÓN

RESULTADOS DEL PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS

SERVIDOR(ES) PÚBLICO(S)

SANCIONADO(S)SANCIÓN IMPUESTA INDEMNIZACIÓN

2017

ASENL-VAI- CP2017-AP93-

63/2018

17

Rector de la Universidad Técnologica Cadereyta

UTC/R/188/2018

Refiere que el día 23 de noviembre del presente año, fue enviado por parte de esa Institución Educativa el oficio UTC/R/185/2018 (anexo 1), al Encargado del Despacho de la Contraloría y Transparencia Gubernamental para que por medio de la oficina del Titular de la Unidad Anticorrupción se realicen las investigaciones correspondientes, e indica que el Órgano Interno de Control de esa Universidad actualmente no cuenta con la estructura orgánica, conforme lo establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

ASENL-VAI- CP2017-PE01-

74/2018

Encargado del Despacho de la

Contraloría y Transparencia Gubernamental

CTG-307/2019 Etapa de investigación con número de carpeta UA-CI-013-2018

TOTAL DE OBSERVACIONES 17

RGSugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno

Cuenta Pública

Estado(Autoridad Investigadora)

Total Observaciones

2017En trámite 17Concluido 0

Total 17

Cuenta Pública Estado(En la ASENL)

Total Observaciones

2017En trámite 0Concluido 18

Total 18

Page 71: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica

CUENTA PÚBLICA OFICIO DE RECOMENDACIONES FECHA DE NOTIFICACIÓN FECHA DE RESPUESTA POR EL ENTE PÚBLICO

2017 ASENL-RG-CP2017-AP93- 063/2018 31-oct-18 29-nov-18

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

MATERIA EMITIDASATENDIDAS POR EL ENTE PÚBLICO NO ATENDIDAS

(Sin respuesta del Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

Gestión Financiera 18 18 0 0 0 0

Total 18

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 72: Dictamen del Auditor · Web viewLos abonos por $147,500 corresponden a la baja de un vehículo marca Volkswagen modelo 2012 por pérdida total según reporte de la aseguradora. Para

6

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. NOÉ LORENZO RÍOS RIVERADirector de Auditoría (Gestión Financiera)

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2018 Universidad Tecnológica Cadereyta