dictamen de auditoria

3
11.1 CONCEPTO DE DICTAMEN El dictamen estándar de Auditoría tiene su origen en los Estados Unidos en la década de la Gran Depresión, cuando la Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange) y el Instituto Americano de Contadores Públicos (American Institute of Certified Public Accountants AICPA), unieron sus propósitos para lograr uniformar todos los dictámenes de los Contadores Públicos que eran presentados acompañando a los Estados Financieros de la Compañías inscritas en la Bolsa. Los términos en los cuales se estableció en ese entonces el informe de Auditoría permanecieron estáticos hasta 1948 cuando se le introdujeron unos ligeros cambios. Este dictamen fue adoptado por todos los países latinoamericanos y fue el vigente hasta enero de 1989, cuando en los Estados Unidos se expidió la Declaración sobre Normas de Auditoría 58 (Statement on Auditing Standard SAS-58), la cual modificó sustancialmente el dictamen estándar, el cual como es obvio cayó en desuso inmediatamente en el citado país, pero no puede decirse lo mismo de los restantes países cuyo proceso de adopción será un poco más lento, pero indefectiblemente llegarán a usar el mismo modelo de dictamen. La Declaración Profesional número 6 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública acerca de las Normas Relativas a la Rendición de Informes sobre Estados Financieros, emite el siguiente concepto sobre el dictamen del Contador Público: El resultado de un examen de estados financieros es una opinión que se conoce como dictamen. Cuando esta opinión o dictamen no tiene limitaciones o salvedades se le conoce como dictamen limpio. El dictamen del Contador Público es el documento formal que suscribe el Contador Público conforme a las normas de su profesión, relativo a la naturaleza, alcance y resultados del examen realizado sobre los estados financieros del ente. La importancia del dictamen en la práctica profesional es fundamental, ya que usualmente es lo único que el público conoce de su trabajo. [CTCP, 1999] De acuerdo a lo anterior, el dictamen de Auditoría, es entonces, el documento de tipo formal que suscribe el Contador Público una vez finalizado su examen. Este documento se elabora conforme a las normas de la profesión y en él se expresa la opinión sobre la razonabilidad del producto del sistema de información examinado una vez culminado el examen. En el dictamen de Auditoría de Estados Financieros se comunica críticamente la conclusión a que ha llegado el auditor sobre la presentación de los mismos y se explican las bases para su conclusión. TIPOS DE DICTAMEN 3.1 OPINIÓN LIMPIA O ESTÁNDAR CON PÁRRAFO EXPLICATIVO El nuevo dictamen permite que el auditor puede emitir opinión limpia o estándar y, después de ella, un párrafo o comentario adicional de carácter explicativo o de ampliación a la opinión del auditor. Es decir, se mantiene el criterio que toda la información que se incluya en el dictamen, después del párrafo de la opinión, solo sirve de aclaración. Sin embargo, el auditor puede sugerir a la entidad auditada que determinada información se incluya en las notas a los estados financieros y, en ese caso, no seria necesario incluir en el dictamen el cuarto párrafo adicional de carácter explicativo después de la opinión, porque se estaría cumpliendo con la norma de auditoria generalmente aceptada de revelación suficiente. 3.2 OPINIÓN CALIFICADA O CON SALVEDADES Se puede afirmar que el auditor emitirá este tipo de dictámenes cuando por el resultado de su examen, concluya que : Las declaraciones de la gerencia, referida a los estados financieros o sus notas no son satisfactorias al auditor. Es decir una limitación al alcance para la aplicación de los procedimientos de auditoria.

Upload: anthonyjeanpaularse

Post on 17-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

dictamen de auditoria financiera

TRANSCRIPT

11.1 CONCEPTO DE DICTAMENEl dictamenestndar deAuditoratienesuorigenenlosEstadosUnidosenladcadadelaranDe!resi"n# cuandola$olsadeNue%a&or'(Ne)&or'*toc'E+c,ange- . el Instituto AmericanodeContadores P/0licos (American Institute o1 Certi2ed Pu0lic Accountants AICPA-# unieron sus !ro!"sitos!ara lograr uni1ormar todos los dictmenes de los Contadores P/0licos 3ue eran !resentadosacom!a4ando a los Estados 5inancieros de la Com!a4as inscritas en la $olsa. 6os trminos en los cuales se esta0leci" en ese entonces el in1orme de Auditora !ermanecieron estticos,asta 1789 cuando se le introdu:eron unos ligeros cam0ios. Este dictamen 1ue ado!tado !or todos los!ases latinoamericanos . 1ue el %igente ,asta enero de 1797# cuando en los Estados Unidos se e+!idi" laDeclaraci"n so0re Normas de Auditora ;9 (*tatement on Auditing *tandard *A*elati%as ala >endici"n deIn1ormesso0re Estados 5inancieros#emite elsiguienteconce!to so0re eldictamen del Contador P/0lico? El resultadodeunexamendeestadosfnancierosesunaopininqueseconocecomodictamen. Cuando esta opinin o dictamen no tiene limitaciones o salvedades se le conocecomo dictamen limpio. El dictamen del Contador Pblico es el documento formal que suscribe el Contador Pblicoconforme alasnormasdesuprofesin,relativoala naturaleza, alcanceyresultadosdelexamen realizado sobre los estados fnancieros del ente. La importancia del dictamen en laprctica profesional es fundamental, ya que usualmente es lo nico que el pblico conoce desu traba!o. @CTCP# 1777A Deacuerdoaloanterior# el dictamendeAuditora# esentonces# el documentodeti!o1ormal 3uesuscri0e el Contador P/0lico una %eB 2naliBado su e+amen.Este documento se ela0ora con1orme a lasnormas de la !ro1esi"n . en l se e+!resa la o!ini"n so0re la raBona0ilidad del !roducto del sistema dein1ormaci"n e+aminado una %eB culminado el e+amen. En el dictamen de Auditora de Estados5inancieros se comunica crticamente la conclusi"n a 3ue ,a llegado el auditor so0re la !resentaci"n delos mismos . se e+!lican las 0ases !ara su conclusi"n.TIPO* DE DICTAMENC.1 OPINIDN 6IMPIA O E*TENDA> CON PE>>A5O EFP6ICATIGOEl nue%o dictamen !ermite 3ue el auditor !uede emitir o!ini"n lim!ia o estndar .# des!us de ella# un!rra1o o comentario adicional de carcter e+!licati%o o de am!liaci"n a la o!ini"n del auditor. Es decir#se mantiene el criterio 3ue toda la in1ormaci"n 3ue se inclu.a en el dictamen# des!us del !rra1o de lao!ini"n# solosir%edeaclaraci"n. *inem0argo# el auditor !uedesugerir alaentidadauditada3uedeterminadain1ormaci"nseinclu.aenlasnotasalosestados2nancieros.# enesecaso# noserianecesario incluir en el dictamen el cuarto !rra1o adicional de carcter e+!licati%o des!us de la o!ini"n#!or3ue se estara cum!liendo con la norma de auditoria generalmente ace!tada de re%elaci"n su2ciente.C.H OPINIDN CA6I5ICADA O CON *A6GEDADE**e !uede a2rmar 3ue el auditor emitir este ti!o de dictmenes cuando !or el resultado de su e+amen#conclu.a 3ue ? 6as declaraciones dela gerencia# re1erida a los estados 2nancieros o sus notas no sonsatis1actorias al auditor. Es decir una limitaci"n al alcance !ara la a!licaci"n de los !rocedimientos deauditoria. E+iste incertidum0re so0re alg/n asunto !or resol%er en el1uturo . 3ue le !ermitir o0tenere%idencia su2ciente so0re el resultado. E+iste des%iaciones a los !rinci!ios de conta0ilidad generalmente ace!tados o sus!rocedimientos# 3ue!odrantener une1ectoenlasestimacionesconta0les# enlos registros oenla!re!araci"n de los estado 2nancieros 3ue e%al/a.En cual3uier de los casos mencionados !odra ser necesario 3ue el auditor inclu.a en su dictamen Un!rra1ointermedioantesdelao!ini"n!arareIe:arlasal%edad3uea1ectarasuo!ini"n!ro1esional# en 1orma detallada . com!leta. *ilasal%edad sere2ere aunalimitaci"nalalcance# esta situaci"n de0emencionarseen el!rra1o dos (alcances- . descri0irse en el !rra1o siguiente.C.C DICTAMEN CON OPINIDN NEATIGA O ADGE>*AEn este ti!o de dictamen de0e mencionarse en el !rra1o intermedio# antes de la o!ini"n e+!licando endetalle las raBones !rinci!ales 3ue lo lle%aron a emitir tal o!ini"n as como los e1ectos !rinci!ales delasunto 3ue origino la o!ini"n ad%ersa.C.8 DICTAMEN CON A$*TENCIDN O DENEACIDN DE OPINIDNElauditor emitir este ti!o de dictmenes en a3uellos en 3ue no !ractic" ele+amen con elalcancesu2ciente 3ue le ,a.a !ermitido 1ormarse una o!ini"n so0re la raBona0ilidad de los estados 2nancierose+aminados.En el dictamen con a0stenci"n de o!ini"n# se de0e omitir el !rra1o del alcance# !or3ue el auditor !ordeterminadas limitaciones al alcance de su e+amen# no estu%o en condiciones de a!licar los!rocedimientos de auditoria. Esta omisi"n se :usti2ca !ara e%itar una con1usi"n con la o!ini"n ad%ersa.;. OT>O* TIPO* DE DICTEMENE*El auditor !uedeemitir o!ini"nso0reundeterminadoestado2nanciero# esdecir# es!osi0leemitirdictamen !arcial. Es un asunto 3ue el auditor de0e determinar en caso en !articular.IG.< MODE6O* DE DICTAMEN8.1 DICTAMEN 6IMPIO O E*TANDA>Dictamen de los Auditores Inde!endientes ?A los *e4ores Accionistas . Directores de el Mercader *.A.Jemos e1ectuado una auditoria al 0alance general de El Mercader *.A. al C1 de diciem0re de HKKH . a loscorres!ondientes estados de ganancias . !erdidas# de cam0ios en el !atrimonio neto8.H DICTAMEN INC6U&ENDO UNA INCE>TIDUM$>E LUE NO MODI5ICA 6A OPINIDN 6IMPIADictamen de los Auditores Inde!endientes ?A los *e4ores Accionistas . Directores de la Com!a4a ra2tecnia *.A.Jemos e1ectuado una auditoria al 0alance general de la Com!a4a ra2tecnia *.A. al C1 de diciem0re dlHKKH . a los corres!ondientes8.C DICTAMEN CON *A6GEDADE* PO> NO JA$E> CONTA$I6IMADO DETE>MINADO* PA*IGO* CONT>A>IO*A P>INCIPIO* DE CONTA$I6IDAD ENE>A6METE ACEPTADO*.Dictamen de los Auditores Inde!endientes ?A los *e4ores Accionistas . Directores de la Ta0letecnia *.A.C. Jemos e1ectuado una auditoria al 0alancegeneral de la Com!a4a Ta0letecnia *.A.C. al8.8 DICTAMEN CON OPINIDN NEATIGA O ADGE>*ADictamen de los Auditores Inde!endientes ?A los *e4ores Accionistas . Directores de IN5O>DATA *.A.Jemos e1ectuado una auditoria al 0alance general de la em!resa IN5O>DATA *.A. al C1 de diciem0re deHKKH . a los corres!ondientes estados de ganancias . !erdidas# de cam0ios en el !atrimonio neto8.; DICTAMEN CON 6IMITACIONE* A6 A6CANCE DE6 EFAMENDictamen de los Auditores Inde!endientes ?A los *e4ores Accionistas . Directores Em!resa AFE* *.A.Jemos e1ectuado una auditoria al 0alance general de la Em!resa AFE* *.A. al C1 de diciem0re de HKKH .a los corres!ondientes estados de ganancias . !erdidas# de cam0ios en el !atrimonio netoDesarrollado !or Narina Castro & 6aura Gega alecioA nuestra casa de estudios . a nuestros 3ueridos !ro1esores# !or el a!o.o en nuestra 1ormaci"n como!ro1esionales . !ersonas de 0ien.6eer ms? ,tt!?OO))).monogra2as.comOtra0a:os1COdictaudOdictaudH.s,tmlPi+BBCJK.QRuOs