dictamen cacao

14

Click here to load reader

Upload: cacao

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyectos seleccionados para participar en el Tianguis de C.A.C.A.O .en el Museo Universitario del Chopo.

TRANSCRIPT

Page 1: Dictamen CACAO

Tianguis de C.A.C.A.O.en el Museo Universitario del Chopo

Comisión Consultiva de C.A.C.A.O.Dictamen de proyectos seleccionados

Page 2: Dictamen CACAO

Criterios de selección

Los proyectos fueron seleccionados tomando en cuenta:

- El alto nivel de calidad conceptual, formal y técnica de los productos.

- La creatividad en los modelos de producción y distribución de los productos propuestos: formas solidarias de colaboración en la realización, vías de distribución alternativas y vinculación con públicos específicos.

- El sentido económico, ecológico, creativo, didáctico y de equidad social del proyecto.

Cada proyecto seleccionado se vincula a los objetivos de C.A.C.A.O.

- No explotar ni al hombre ni a la naturaleza.

-Tener un sentido ecológico, desde la extracción de la materia prima hasta el momento en que el objeto pierda su vida útil y sea desechado. Procurar la duración y calidad del objeto y el reciclaje. No generar productos chatarra que contaminen la naturaleza, el cuerpo y la mente.

- Establecer formas de relación social horizontales en los procesos de producción, distribución y consumo. Integrar producción-consumo en un diálogo equitativo, con el reconocimiento de todos los participantes. Formar equipos de trabajo, cooperativas, asociaciones productivas-creativas. Operar con el criterio del comercio justo. Intercambiar con equidad.

- Crear formas de conocimiento desde la concepción hasta el consumo del producto. Estetizar el proceso con el objetivo de ampliar la percepción, la voluntad y la conciencia. Establecer sensibilidades, identidades, saberes, modelos de vida e intercambiarlos para multiplicar la experiencia.

- Producir y comunicar con un sentido pedagógico. Generar procesos de enseñanza-aprendizaje integrados a los de producción-consumo.

- Crear sinergias económicas, en el sentido de aprovechar positivamente el ahorro y el gasto de todos los recursos humanos y materiales: economizarlos para potencializar las energías creativas.

Page 3: Dictamen CACAO

Categoría Autor Proyecto Dictamen

Artesanía y Diseño industrial

MosaiDeko DiseñoHelena Ospital y Daniel González

“Tu nombre es una joya” Se le dio premio a este trabajo por la propuesta de hacer un taller donde participe el público, haciendo diseños partiendo de piezas elaboradas en vidrio.

Proyectos seleccionados

Artesanía y Diseño industrial

GrrrlVIRUS “Ixchel. La toalla femenina ecológica”

Se otorga un premio a este trabajo por la belleza de sus propuestas y por el interés en conservar mejor el medio ambiente.

Categoría Autor Proyecto Dictamen

Artesanía y Diseño industrial

XILO MODA “Moda artesanal de vanguardia”

Se le otorga una mención a este trabajo por la belleza de sus propuestas y el interés de relacionarse con la cultura textil de México.

Menciones honoríficas

Page 4: Dictamen CACAO

Categoría Autor Proyecto Dictamen

Artesanía y Diseño industrial

Julio Alejandro Hernández Se otorga una mención honorífica a este trabajo por las ideas para reciclar materiales (llantas, papel, tubo, etc.). Pienso que hay mucho interés, entusiasmo y creatividad en los trabajos que han realizado.

Menciones honoríficas

Artesanía y Diseño industrial

Proyecto Hilvana Indumentaria actual. Identidad y renovación colectiva

Page 5: Dictamen CACAO

Categoría Autor Proyecto Dictamen

Diseño gráfico yEditoriales independientes

Cráter Invertido “MERMA” Quienes trabajaran con papel de merma para producir zúngale y mostrar sus publicaciones anteriores.

RECOMENDACIÓN: que su escuela de aprendizaje Movimiento Editorial, se integre a las actividades durante su estancia en C.A.C.A.O., para que el público no sólo vea sus publicaciones, sino su proceso de creación, conceptualización, producción y distribución.

Proyectos seleccionados

Diseño gráfico yEditoriales independientes

Hugo LeautaudLaboratorio Móvil de Investigación Gráfica

“Ediciones Tarántula” Quienes además de su propuesta editorial y de producción, contemplan publicaciones e interacciones con barrios definidos.

Ambos son proyectos editoriales, que claro, se inscriben también en diseño gráfico, que cumplen con las características de la convocatoria de C.A.C.A.O.

Comentario

Page 6: Dictamen CACAO

Categoría Autor Proyecto Dictamen

Diseño textil y moda Próximo Desliz “Escenarios de trueques e intercambios para un próximo desliz

-Porque desarrollan 5 diferentes productos, por lo que proponen una producción variada.

-El proceso de aprendizaje es integral: incluye creación de imágenes, costura y serigrafía. Y está hecho en su totalidad en los talleres del reclusorio.

-Propone un proceso de capacitación horizontal en el que las reclusas que participaron desde el proincipio transmiten los conocimintos a la snuevas. El proyecto tiene un caracter colaborativo y felxible.

- Recomendación: Desarrollen más el diseño de los objetos.

Proyectos seleccionados

Page 7: Dictamen CACAO

Categoría Autor Proyecto Dictamen

Tecnología social Vladimir Flores García “Microfábulas sonoras” Me parece que es precisamente el radio, quizá después de la televisión, el medio más homogeneizado e hiper-presente en la vida de los jóvenes y de los habitantes en general. Pero al mismo tiempo es un medio “familiar” y en el que todavía se puede incidir desde muchos lugares. En esta ciudad puedes viajar en un taxi durante muchos minutos, a veces horas, escuchando no sólo la misma música, lo cual es muy triste si lo comparamos con la diversidad musical de nuestro país y del planeta, sino peor aún, un anuncio tras otro, sin parar. ¿Cuál será el efecto de esa homogeneización en la mente de los “radioescuchas”? Es interesante conceptualizar un clip sonoro como producto de intercambio.

RECOMENDACIÓN: Cuidar el título de “fábula” porque alude a un género demasiado específico y puede determinar los resultados en la producción.

Proyectos seleccionados

Page 8: Dictamen CACAO

Categoría Autor Proyecto Dictamen

Gastronomía yHuertos Urbanos

Pitayas “Pitayas” De todos los proyectos PITAYAS demuestra un objetivo claro, desarrollado y basado en la experiencia. Es valorable la propuesta de conectar las tradiciones de México rural al centro urbano y estimo que su proyecto será una aportación valiosa al tianguis C.A.C.A.O. Si hubiera posibilidad para PITAYAS y VERDE CORAZON a colaborar en este proyecto para Pitayas transmitir su conocimiento (de lo cual se ve que tiene mas de VC por lo presentado) y VC podría enlazar los productos a un mercado urbano con un lenguaje grafica contundente sería lo mejor para este concurso de C.A.C.A.O Dejo la decisión final a la Mesa Directiva de C.A.C.A.O pero estimo que Pitayas tiene mas desarrollado su propósito y conocimiento técnico-cultural del tema mientras de que VC tiene mayor capacidad a vincular los productos a un mercado urbano. Si tuviera que decidir yo entre los dos proyectos mi elección seria Pitayas por lo que veo de conocimiento y desarrollo claro de su plan de trabajo y su participación en la feria.

Proyectos seleccionados

Page 9: Dictamen CACAO

Categoría Autor Proyecto Dictamen

Gastronomía yHuertos Urbanos

Verde Corazón “Verde Corazón Herbolaria” Desarrollar más el concepto estética y mercado técnica

La creatividad en los modelos de producción y distribución de los productos propuestos: formas solidarias de colaboración en la realización, vías de distribución alternativas y vinculación con públicos específicos.

Plantea una clara estrategia para vincular los conocimientos ancestrales con el mercado CACAO.Posibilidad de trueque con otros expositores y el público en general.

Presentación de videos = excelente idea para transmitir los conocimientos, importante que eso queda como parte de la exposición durante las 4 semanas propuestas.

Mención honorífica

Page 10: Dictamen CACAO

Categoría Autor Proyecto

Dictamen

Artes Visuales Alejandro Gómez Arias/Meme

“Trans+acción”

El proyecto cuenta con el requerido nivel de elaboración simbólica y solidez conceptual.Contempla la selección y el reciclaje pertinentes de la materia prima que prevé utilizar (obtenida de monedas de 10 Nuevos Pesos), ponderando sobre todo su valor simbólico.

Conjunta componentes de orden pedagógico y reflexivo con componentes prácticos (a saber, charla sobre tópicos relativos al campo de la economía -relacionados con el sistema monetario- y taller de demostración técnica y de producción con la presencia de maestros artesanos y la participación del público en el Chopo), estableciendo además relaciones horizontales en el diseño del producto (4 prototipos de joyas).

Aunque en términos prácticos el producto resultante se elabora a partir de la puesta en marcha de un procedimiento artesanal, en realidad, ha sido concebido desde preceptos inscritos en las prácticas artísticas contemporáneas, y apunta hacia las potencialidades de intercambio y colaboración existentes entre expresiones que conviven en falsa disparidad jerárquica (arte y artesanía) para mostrar las posibilidades y beneficios que comporta la creación colectiva, más allá del contexto antropológico que mantiene a la artesanía fuera de los dominios del “arte culto”.Si bien la producción de las joyas con vista al Tianguis sería mínima, se prevé la posibilidad del encargo, y la distribución de un material informativo en relación el proceso.

Proyectos seleccionados

Page 11: Dictamen CACAO

Categoría Autor Proyecto

Dictamen

Artes Visuales Daniel Aguilar Ruvalcaba “Revista de publicidad”

El proyecto, que se propone como un trabajo en colaboración con la comunidad de pequeños comerciantes de la barriada de Santa María La Rivera, contempla el trueque como categoría de intercambio; algo poco común dentro de los espacios diseñados para la publicidad comercial.

El mérito mayor de este proyecto radica en la creación de una revista de publicidad –hasta cierto punto alternativa- que se constituye como canal de comunicación entre el Museo y la barriada en que se encuentra enclavado; una revista que no vende los espacios de sus páginas sino que los ofrece a cambio de una idea que sirva de base para la producción de una pieza de arte contemporáneo; un soporte publicitario que no ofrece servicios a grandes marcas ni franquicias, sino que se propone como un dispositivo generador de modos de sensibilidad, de maneras de relacionarse con el otro, de implementar otros modos de producir. Tal y como plantea el autor de la propuesta, se busca generar “ganancias simbólicas y afectivas para todos los involucrados en el proyecto”.

Proyectos seleccionados

Page 12: Dictamen CACAO

Categoría Autor Proyecto

Dictamen

Artes Visuales Plataforma de Investigación Nerivela

“MUM:O Modelo Urbano Molecular Offline”

El proyecto conjunta de manera congruente varios de los aspectos que jerarquiza la propuesta de CACAO. Destaca por su consistencia conceptual y por la creatividad desplegada en su concepción y diseño.Conjuga, de forma eficaz, la investigación científica en torno a temas claves de los estudios sociológicos, con un dispositivo de carácter lúdico que estimula y facilita el carácter colectivo de la labor de investigación.Genera un producto (múltiple) que si bien se limita a la producción de solo seis ejemplares por razones de presupuesto, quedaría a disposición de los interesados en la Red para su réplica y uso libre.A pesar del nivel de complejidad que podría presuponer un juego esta naturaleza, el producto contempla el material informativo necesario para su puesta en práctica, al tiempo que instruye a partir de la información que va quedando recogida en la bitácora.

Establece y evidencia una relación horizontal entre los investigadores/especialistas y los participantes en general, no necesariamente entrenados el conocimiento de las ciencias sociales, pero sí portadores de una experiencia de base capaz de generar criterios inéditos y hasta imprevistos. Reconoce micro-narrativas propias de comunidades y las contrasta con el saber académico.

Coadyuva al desarrollo de una conciencia crítica.

Se ubica, en la frontera de los proyectos de autogestión y las llamadas nuevas prácticas artísticas.

El proyecto ha sido presentado de manera clara y explícita.

Proyecto seleccionado

Page 13: Dictamen CACAO

Categoría Autor Proyecto Dictamen

MúsicaIndependiente

Colectivo Santiaguero “La Marchante Selecta & La Orquesta Multicolor: Rizoma Sonoro de Intersaberes”

Se ha seleccionado este proyecto por su apego a los lineamientos de la convocatoria, además de tener una propuesta muy actual e incluyente que conjunta las nuevas tecnologías, su relación y participación directa con la comunidad, y que busca fortalecer las relaciones sociales a través del intercambio de ideas en torno a la solidaridad.

Proyecto seleccionado

Page 14: Dictamen CACAO