dictadura argentina olaya

15
DICTADURA MILITAR ARGENTINA SEBASTIÁN OLAYA ESCOBAR PABLO ALEXANDER MONTILLA JHON NICOLÁS HERNÁNDEZ MIGUEL PEÑA

Upload: sebastian-olaya

Post on 13-Jul-2015

288 views

Category:

Social Media


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dictadura argentina olaya

DICTADURA MILITAR

ARGENTINA

S E B A S T I Á N O L A Y A E S C O B A R

P A B L O A L E X A N D E R M O N T I L L A

J H O N N I C O L Á S H E R N Á N D E Z

M I G U E L P E Ñ A

Page 2: Dictadura argentina olaya

DICTADURA

La dictadura es una forma de gobierno en la

cual el poder se concentra en torno a la

figura de un solo individuo (dictador) o una

junta militar con un número de dictadores,

generalmente a través de la consolidación

de un gobierno de facto, que se caracteriza

por una ausencia de división de poderes

Page 3: Dictadura argentina olaya

TIPOS DE DICTADURA

AUTORITARIA = Su meta última no es realizar

grandes cambios en la sociedad si no únicamente

imponer su poder sobre la misma

TOTALITARIA=Mientras el autoritarismo busca

acallar a los disidentes y evitar sus expresiones

en público, el totalitarismo en cambio busca no

solo acallar sino también extirpar las formas de

pensamiento opuestas, mediante el

adoctrinamiento y la remodelación de las

mentalidades

Page 4: Dictadura argentina olaya

FACSITAS=puede aplicarse a algunos regímenes

políticos dictatoriales, ya fueran totalitarios o

autoritario de la Europa de entreguerras y a

prácticamente todos los que se impusieron por

potencias del Eje. De un modo destacado y en

primer lugar a la Italia de Benito Mussolini(1922)

MODERNA=El dictador puede llegar al poder tras un

golpe de estado efectuado por una coalición

cívico-militar o por las fuerzas armadas. De esta

forma se crea una dictadura, sostenida gracias al

poderío del aparato militar.

Page 5: Dictadura argentina olaya

DICTADURA EN ARGENTINA

Proceso de Reorganización Nacional es el

nombre con el que se autodenominó la

dictadura militar que gobernó de facto la

Argentina entre 1976 y 1983 Esta etapa, a la

que suele referirse simplemente como «el

Proceso», es considerada la dictadura más

sangrienta de la historia argentina este derroco

el gobierno de María Estela Martínez de Perón e

instalo una junta militar encabezado por los

comandantes de las 3 fuerzas armadas

Page 6: Dictadura argentina olaya

EMILIO MASSERA

Paraná 1925 – Buenos aires 2010 .El silenciamiento

de la difusión de "ideas opuestas a la civilización

occidental y cristiana" redundó en la desaparición

de una cifra de 30.000 personas, donde

claramente Massera estuvo entre los ideólogos y

planificadores

Page 7: Dictadura argentina olaya

JORGE VIDELA

Mercedes ,Buenos Aires 1926. , designado como

presidente de facto por una Junta Militar. Ocupó la

presidencia de su país entre 1976 y 1981, fue. Tras

la recuperación de la democracia en 1983 , fue

juzgado y condenado a prisión perpetua Hacia

2012 Videla se encuentra preso en la base militar

de Campo de Mayo

Page 8: Dictadura argentina olaya

GOLPE DE ESTADO

El golpe de estado perpetrado el miércoles 24 de marzo

de 1976 comenzó su preparación con mucha

anticipación. Para entonces, la Argentina era el único

país del Cono Sur que mantenía un régimen

democrático, en tanto que todos los países vecinos

estaban gobernados por dictaduras militares .los

golpistas organizaron un gobierno dictatorial que

impuso, como "órgano supremo del Estado", una

Junta de Comandantes

Page 9: Dictadura argentina olaya

TANQUES FRENTE A LA CASA ROSADA TRAS DARSE EL GOLPE DE ESTADO

Page 10: Dictadura argentina olaya

CARACTERISTICAS

Se caracterizó por el terrorismo de estado , la

constante violación de los derechos humanos , la

desaparición y muerte de miles de personas, el

robo sistemático de recién nacidos .Durante el

Proceso, decenas de miles de personas fueron

detenidas, torturadas, asesinadas y desaparecidas

o forzadas al exilio, como parte del plan de

exterminio del gobierno militar, quienes atentaban

contra los derechos humanos. regímenes de

intensa violencia y lesa humanidad.

Page 11: Dictadura argentina olaya

CAUSAS

El golpe de estado se dio después de la muerte de Juan

Domingo Perón cuando este le entrego el poder a su Esposa

María Estela Martínez de Perón .Ella embuida de los

principios del líder Justicialista, intenta manejar el poder

desde estos principios, pero paulatinamente es llevada a

tomar decisiones que le aconsejan sus círculos más íntimos

Estos acontecimientos y la permanencia y aumento de la

actividad de grupos terroristas y paramilitares, provocaron un

permanente deterioro de la situación socioeconómica del

país.

Page 12: Dictadura argentina olaya

CONSECUENCIAS

El gobierno radical ordenó el juzgamiento de los

principales responsables del terrorismo de estado

en el llamado Juicio a las Juntas , con la

participación destacada del fiscal Julio César

Strassera Éste fue un hecho único en el mundo

que sentó precedentes para que se incluyera en el

Código Penal la figura de la desaparición forzada

de personas, imitada por varios países y que logró

a la vez que la ONU la declarara delito de lesa

humanidad.

Page 13: Dictadura argentina olaya

DÍA DE LA MEMORIA

El 15 de marzo de 2006 , la ley 26.085 declara al 24

de marzo como Día Nacional de la Memoria por la

Verdad y la Justicia, en conmemoración al

terrorismo de Estado y crímenes de lesa

humanidad cometidos durante el Proceso, al

cumplirse 30 años del golpe que derrocara a María

Estela Martínez de Perón. Se establece como

feriado nacional inamovible

Page 14: Dictadura argentina olaya
Page 15: Dictadura argentina olaya

BIBLIOGRAFÍA

http://www.slideshare.net/hdetsbnsayhb/dictadura-chilena

http://lasa.international.pitt.edu/LARR/prot/fulltext

http://html.rincondelvago.com/dictadura-militar-en-argentina.html

http://www.desaparecidos.org/nuncamas/web/investig/lamemolv/memolv04.htm

http://www.me.gov.ar/efeme/24demarzo/dictadura.html/