diciembre vacunos

10
INFORME FINAL Pedro Vi lcapaza, 31 de Diciembre del 2009. 1. NOMBR E DEL PROYECTO 1.1 Nombre del Proyecto “Construcción de Cobertizos para Ganado 2009 Vacunos!. 1.2 Nº de Conen!o BENEFICIARIO DE CON"ENIO 1. "#aristo V a lencia Condori 1$%0&9'( )D.*. + 0-22009PC/ 2. uana uilar de Condori 1$&0&9'( )D.*. + 0-22009PC/ 3. erminio 4lores art5nez 1$$0&9'( )D.*. + 0-22009PC/ 6. *e ra pi o 4ilomen o 4lo re s art5 ne z 1$9 0&9 '( )D.*. + 0 -2 2009 PC/ -. 'odol7o 'ub8n orres rpita 1900&9'( )D.*. + 0-22009PC/ %. V aleriana Va lencia Guti8rrez 1910&9'( )D.*. + 0-22009PC/ &. es:s ;<imo Cruz amani 1920&9'( )D.*. + 0-22009PC/ $. ararita = u cra de amani 1930&9'( )D.*. + 0-22009PC/ 1.# Bree De$cr!%c!&n del Proyecto "l Pro>ecto “Construcción de Cobertizos para Ganado 2009 Vacunos!, es una estructura combinada entre material rustico de adobe > estru ctura de concre to, ?ue considera un ;rea total de cobertizo de 16$.$- m2, un ;rea tec@ada de aloAamiento de %%.9% m2, un ;rea neta tec@ada de aloAamiento de -2.$0 m2 > un ;rea neta de patio de &$.%0 m2. "l cual esta construido de una albaBiler5a de adobe de muros, con una cimentación > sobre cimientos de  pie dra con mo rter o de bar ro, con mo c@e tas c on e l 7i n d e da r m a>o r es tabi lida d a los mur os > estructura as5 mismo en la parte intermedia del cobertizo lle#a tres columnas de concreto armado de 0.30<0.20 m, sobre las cuales descansaran unas #i as de madera rollizo > toda la es tr uc tu ra de l tec@ado. dem;s el pr o> ect o co ns idera la con st ru cc n de un cerco  per im8 tric o con al baB ile r5a de a dob e > con cim ient o > sobr e cim ien tos de p iedr a > mor tero de barro, cu>a altura de muro es de 1.20 m. considera tambi8n un ;rea de concreto para  beb edero > comedero > brete como tamb i8n un sis tem a de drenaAe para la e#a cuac ión de auas plu#iales. 1.' OB(ETI"O) Y META) 1.'.1 Ob*et!o$ "l obAeti#o principal del Pro>ecto “Construcción de Cobertizos para Ganado 2009 Vacunos!, ubicado en el distrito de Pedro Vilcapaza, pro#incia *an ntonio de Putina, reión Puno, es el meAoramiento de las condiciones de crianza de #acunos, con el 7in de disminuir la mortalidad > morbilidad, as5 como incrementar los rendimientos > la producción por unidad.

Upload: cartoperes

Post on 07-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mmmm

TRANSCRIPT

7/17/2019 Diciembre Vacunos

http://slidepdf.com/reader/full/diciembre-vacunos 1/10

INFORME FINAL

Pedro Vilcapaza, 31 de Diciembre del 2009.

1. NOMBRE DEL PROYECTO

1.1 Nombre del Proyecto

“Construcción de Cobertizos para Ganado 2009 Vacunos!.

1.2 Nº de Conen!o

BENEFICIARIO Nº DE CON"ENIO1. "#aristo Valencia Condori 1$%0&9'( )D.*. + 0-22009PC/2. uana uilar de Condori 1$&0&9'( )D.*. + 0-22009PC/3. erminio 4lores art5nez 1$$0&9'( )D.*. + 0-22009PC/6. *erapio 4ilomeno 4lores art5nez 1$90&9'( )D.*. + 0-22009PC/

-. 'odol7o 'ub8n orres rpita 1900&9'( )D.*. + 0-22009PC/%. Valeriana Valencia Guti8rrez 1910&9'( )D.*. + 0-22009PC/&. es:s ;<imo Cruz amani 1920&9'( )D.*. + 0-22009PC/$. ararita =ucra de amani 1930&9'( )D.*. + 0-22009PC/

1.# Bree De$cr!%c!&n del Proyecto

"l Pro>ecto “Construcción de Cobertizos para Ganado 2009 Vacunos!, es una estructuracombinada entre material rustico de adobe > estructura de concreto, ?ue considera un ;reatotal de cobertizo de 16$.$- m2, un ;rea tec@ada de aloAamiento de %%.9% m2, un ;rea neta

tec@ada de aloAamiento de -2.$0 m2 > un ;rea neta de patio de &$.%0 m2. "l cual estaconstruido de una albaBiler5a de adobe de muros, con una cimentación > sobre cimientos de piedra con mortero de barro, con moc@etas con el 7in de dar ma>or estabilidad a los muros >estructura as5 mismo en la parte intermedia del cobertizo lle#a tres columnas de concretoarmado de 0.30<0.20 m, sobre las cuales descansaran unas #ias de madera rollizo > toda laestructura del tec@ado. dem;s el pro>ecto considera la construcción de un cerco perim8trico con albaBiler5a de adobe > con cimiento > sobre cimientos de piedra > morterode barro, cu>a altura de muro es de 1.20 m. considera tambi8n un ;rea de concreto para bebedero > comedero > brete como tambi8n un sistema de drenaAe para la e#acuación deauas plu#iales.

1.' OB(ETI"O) Y META)

1.'.1 Ob*et!o$

"l obAeti#o principal del Pro>ecto “Construcción de Cobertizos para Ganado 2009 Vacunos!, ubicado en el distrito de Pedro Vilcapaza, pro#incia *an ntonio dePutina, reión Puno, es el meAoramiento de las condiciones de crianza de #acunos,con el 7in de disminuir la mortalidad > morbilidad, as5 como incrementar losrendimientos > la producción por unidad.

7/17/2019 Diciembre Vacunos

http://slidepdf.com/reader/full/diciembre-vacunos 2/10

  1.'.2 Met+$

Construcción de 0$ cobertizos para la protección del anado #acuno en el distrito dePedro Vilcapaza, con sus respecti#os componentes se:n el e<pediente t8cnico.

PARTIDA) META) (bras Preliminares,  1 loAamiento para anado 1 Comedero Eebedero 1 DrenaAe 1 Varios 1

1. -BICACIN

2.1 -b!c+c!&n Pol/t!c+Pol5ticamente la obra de in7raestructura de cobertizos, en mención se encuentra en

el distrito de Pedro Vilcapaza lo se detalla a continuaciónF

• DepartamentoF Puno

• Pro#inciaF *an ntonio de Putina

• DistritosF Pedro Vilcapaza

• ocalidadF Varios

2.2 -b!c+c!&n 0eor3!c+

• ltitudF 3$%9 @asta 60%2 m.s.n.m.

• Coordenadas HF 039&629 060-1-0 "

 $33&&30 $336%91 +

Com4n!d+d Loc+l!d+d D!$tr!to Pro!nc!+ De%+rt+mento1. *antiao de AAatira2. *antiao de AAatira3. .P. uirta Cuc@o AAatira6. .P. uirta Cuc@o AAatira

-. *an os8 de *anta Cruz%. *an os8 de *anta Cruz&. upac maru >rampuni$. upac maru >rampuni

*ector II*ector II

uirta Cuc@ouirta Cuc@o

*ector III*ector III

>rampuni>rampuni

Pedro

Vilcapaza

*an

ntoniode Putina Puno

2. "ALORI5ACION DE A"ANCE DE OBRA 6A"ANCE FI)ICO7

7/17/2019 Diciembre Vacunos

http://slidepdf.com/reader/full/diciembre-vacunos 3/10

  '. A"ANCE FINANCIERO

 +o se cuenta con el in7orme del “"stado 4inanciero!, puesto ?ue, ?uien la realiza es ladministración de la *ede Central de G'('H', la cual @asta la 7ec@a no en#5a las copiasde boletas de compra > #enta de los distintos materiales e insumos ?ue se #ienen utilizando enlos di#ersos sub pro>ectos.

8. CO)TO DE LA E(EC-CION DEL ME)

"l monto ?ue demando los trabaAos de la “Construcción de Cobertizos para Ganado 2009 Vacunos! durante el mes de Diciembre, llea a los *J. 3,2$0.6& +ue#os *oles, el cual sini7icaun %6.6- K. Por otro lado el asto acumulado en el mes de Diciembre llea a *J. -,090.00 +ue#os *oles cubriendo un 100.00 K.*e indica ?ue el asto por los 0$ cobertizos asciende a *J. 2%,263.&% +ue#os *oles el cualsini7ica un %6.6-K > el asto acumulado es de *J. 60,2&0.00 +ue#os *oles cubriendo un

100.00K.a eAecución de los trabaAos ?ue se @icieron durante la eAecución del aBo 2009 se describe acontinuaciónF

8.1. ACTI"IDADE) DE)ARROLLADA)

*e @a dado la 7inalización en la eAecución de los trabaAos, durante los meses de (ctubre aDiciembre del 2009, per5odo ?ue comprende el presente in7orme, con las siuientes partidasF

91.99.99 OBRA) PRELIMINARE)

7/17/2019 Diciembre Vacunos

http://slidepdf.com/reader/full/diciembre-vacunos 4/10

91.99.92 LIMPIE5A Y DE)BROCE"sta acti#idad @a comprendido las labores pre#ias a los trabaAos como son la limpieza >eliminación manual de materiales sueltos, li#ianos > escasamente pesados, residuos or;nicos,arbustos, ;rboles, etc. del ;rea donde se eAecutar;n las obras, con la 7inalidad de conseuir lama>or e<actitud en el trazo. = el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal esde *J. $.6$ nue#o soles, el metrado eAecutado es 1%&.%6 m2, ?ue esta corresponde al 100.00 Kde la eAecución 75sica.

91.99.9# NI"ELACION: TRA5O Y REPLANTEOa presente partida se realizó sobre la base de los planos del Pro>ecto, sus re7erencias, se proceder; al replanteo eneral de la obra, en el ?ue de ser necesario se e7ectuar;n los aAustes alas condiciones reales encontradas en el terreno.a in7ormación sobre estos trabaAos, @a estado disponible en todo momento para su re#isión >control. ntes del inicio de los trabaAos se deber; coordinar con el *uper#isor sobre laubicación de los puntos de control. = el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica7inal es de *J. 19.03 nue#o soles, el metrado eAecutado es 1%&.%6 m2, ?ue esta corresponde al100.00 K de la eAecución 75sica.

92.99.99 ALO(AMIENTO DE 0ANADO92.91.99 MO"IMIENTO DE TIERRA)92.91.91 NI"ELACION INTERIOR Y COMPACTADO MAN-ALa ni#elación interior > compactado manual @a sido eAecutada con @erramientas manuales. = elmonto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 1.%$ nue#o soles, elmetrado eAecutado es 1%&.%6 m2, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

92.91.92 E;CA"ACION MAN-AL PARA 5APATA)a e<ca#ación manual para zapatas se @a empleado las @erramientas manuales. = el montoascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 0.9$ nue#o soles, el metradoeAecutado es 0.&3 m3, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

92.92.99 CONCRETO92.92.91 5APATA)92.92.91.91 CONCRETO FC<1'9 =0>CM2 ? #9@ PM*e @a utilizado el concreto 4CL 160 MJcm2 N 30K P, utilizando aua limpia > cemento. =el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. %3.2% nue#o soles, elmetrado eAecutado es 0.%1 m3, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

92.92.91.92 ACERO E)TR-CT-RAL TRABA(ADO PARA 5APATA)*e @a utilizado el acero estructural para zapatas, utilizando @erramientas manuales. = el montoascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. -3.03 nue#o soles, el metradoeAecutado es 10.0$ M, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

92.92.92 COL-MNA)92.92.92.91 CONCRETO EN COL-MNA) FC<18 =0>CM2*e @a utilizado el concreto en columnas 4CL 1&- MJcm2, utilizando aua limpia > cemento.= el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 93.9$ nue#o soles, elmetrado eAecutado es 0.-1 m3, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

92.92.92.92 ENCOFRADO Y DE)ENCOFRADO NORMAL EN COL-MNA)*e @a realizado el enco7rado > desenco7rado normal en columnas, utilizando @erramientasmanuales. = el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 1-%.-%nue#o soles, el metrado eAecutado es &.%0 m2, ?ue esta corresponde al 100.00 K de laeAecución 75sica.

92.92.92.9# ACERO E)TR-CT-RAL TRABA(ADO PARA COL-MNA)

7/17/2019 Diciembre Vacunos

http://slidepdf.com/reader/full/diciembre-vacunos 5/10

*e @a realizado el acero estructural trabaAado para columnas, utilizando @erramientasmanuales. = el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 231.1%nue#o soles, el metrado eAecutado es 6-.6$ M, ?ue esta corresponde al 100.00 K de laeAecución 75sica.

92.9#.99 E)TR-CT-RA DE MADERA92.9#.91 "I0ETA DE MADERA ROLLI5O <#as #iuetas @a sido eAecutada con madera de rollizo OL3!. = el monto ascendiente de acuerdoa la #alorización 75sica 7inal es de *J. 2-1.1& nue#o soles, el metrado eAecutado es 9.00 unid,?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

92.9#.92 "I0A COLLARIN MADERA ROLLI5O <8a #ia collar5n @a sido eAecutada con madera de rollizo OL-!. = el monto ascendiente deacuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. &$.-1 nue#o soles, el metrado eAecutado es 1.00unid, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

92.9'.99 COBERT-RA

92.9'.91 CORREA) DE MADERA CORRIENTE 2;#;19as correas @a sido eAecutada con madera corriente 2!<3!<10!. = el monto ascendiente deacuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 6&%.92 nue#o soles, el metrado eAecutado es91.&0 ml, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

92.9'.92 COBERT-RA CON CALAMINA 0AL"ANI5ADAa cobertura @a sido eAecutada con calamina al#anizada. = el monto ascendiente de acuerdo ala #alorización 75sica 7inal es de *J. 1,1%%.1% nue#o soles, el metrado eAecutado es %9.-% m2,?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

92.9'.9# IN)TALACION DE CANALETA PL-"IAL 0AL"ANI5ADA*e @a instalado la canaleta plu#ial al#anizada con7orme al "<pediente 8cnico. = el monto

ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 99.23 nue#o soles, el metradoeAecutado es 1.00 unid, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

92.98.99 M-RO92.98.91 E;CA"ACIN MA)I"A MAN-AL CIMENTACINa e<ca#ación manual cimentación de los muros a sido a base de palas > picos. asdimensiones de e<ca#ación tanto el anc@o, laro, la pro7undidad > la 7orma eom8trica de#olumen de e<ca#ación @an sido de7inidas de acuerdo a los planos, cu>as dimensiones son de0.-0 < 0.-0 < 0.-0m. de pro7undidad para lueo realizar la ni#elación > compactado manual. =el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 1&.36 nue#o soles, elmetrado eAecutado es 12.$% m3, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

92.98.92 CIMENTACIN PIEDRA Y BARROa cimentación @a sido eAecutada de sección de 0.-0m < 0.-0m < 0.-0m. constituida con piedras randes > barro preparado. = el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica7inal es de *J. 20.&- nue#o soles, el metrado eAecutado es 10.&2 m3, ?ue esta corresponde al100.00 K de la eAecución 75sica.

92.98.9# )OBRECIMIENTO DE PIEDRA Y BARRO"l sobre cimiento de piedra > barro @a sido eAecutado de sección de 0.60m < 0.60m < 0.30m.constituida con piedras medianas > barro preparado. = el monto ascendiente de acuerdo a la#alorización 75sica 7inal es de *J. 9.&3 nue#o soles, el metrado eAecutado es 3.&& m3, ?ue estacorresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

92.98.9' M-RO DE ADOBE

7/17/2019 Diciembre Vacunos

http://slidepdf.com/reader/full/diciembre-vacunos 6/10

"l asentado de muro @a sido con el aporte tanto de material como la mano de obra es por partedel bene7iciario. *e utilizó en este caso los adobes est;ndar. "ste @a sido colocado en 7orma desoa > entre cada @ilera se @a puesto una pasta de barro mezclado con paAa, lo ?ue permitir; laco@esión entre las @ileras en las es?uinas las trenzados )moc@eta/ con el mismo adobe entrelas @ileras, tal como se puede obser#ar en el detalle en el plano, este trenzado permitir; darleconsistencia > arriostrar los muros en cada ramo. = el monto ascendiente de acuerdo a la#alorización 75sica 7inal es de *J. %2.6% nue#o soles, el metrado eAecutado es $9.61 m2, ?ueesta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

9#.99.99 COMEDRO BEBEDERO9#.91.99 MO"IMIENTO DE TIERRA)9#.91.91 E;CA"ACION MAN-AL PARA 5APATA)a e<ca#ación manual para zapatas a sido a base de palas > picos. = el monto ascendiente deacuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 1.06 nue#o soles, el metrado eAecutado es 0.&&m3, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

9#.92.99 CONCRETO

9#.92.91 CONCRETO EN COMEDERO FC<1'9 =0>CM2 ? #9@ PM*e @a utilizado el concreto en comedero 4CL 160 MJcm2 N 30K P, utilizando aua limpia >cemento. = el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 2&1.39nue#o soles, el metrado eAecutado es 2.-3 m3, ?ue esta corresponde al 100.00 K de laeAecución 75sica.

#.2.2 PIEDRA A)ENTADA EN CONCRETO*e @a realizado la piedra asentada en concreto, utilizando piedras randes > mediana con a>udade @erramientas manuales. = el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal esde *J. 19&.0& nue#o soles, el metrado eAecutado es 3.33 m3, ?ue esta corresponde al 100.00 Kde la eAecución 75sica.

9#.92.9# ENCOFRADO Y DE)ENCOFRADO*e @a realizado el enco7rado > desenco7rado normal en comedero bebedero, utilizando@erramientas manuales. = el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de*J. 2%&.&% nue#o soles, el metrado eAecutado es 20.$9 m2, ?ue esta corresponde al 100.00 K dela eAecución 75sica.

9#.92.9' CONCRETO EN DADO) PARA ANCLA(E FC<1'9 =0>CM2 ?#9@ PM*e @a utilizado el concreto en dados para anclaAe 4CL 160 MJcm2 N 30K P, utilizando aualimpia > cemento. = el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J.$1.%& nue#o soles, el metrado eAecutado es 0.&& m3, ?ue esta corresponde al 100.00 K de laeAecución 75sica.

9#.92.98 ACERO EN PARAPETO COMEDERO*e @a utilizado el acero en para peto comedero, utilizando @erramientas manuales. = el montoascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. %3.6& nue#o soles, el metradoeAecutado es 19.10 M, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

9#.92.9 TARRA(EO COMEDERO Y BEBEDERO"n el tartaAeo comedero > bebedero se @a utilizado aua, cemento > arena 7ina con a>uda de@erramientas manuales. = el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de*J. 196.&0 nue#o soles, el metrado eAecutado es 3$.96 m2, ?ue esta corresponde al 100.00 K dela eAecución 75sica.

9#.9#.99 E)TR-CT-RA DE MADERA

7/17/2019 Diciembre Vacunos

http://slidepdf.com/reader/full/diciembre-vacunos 7/10

9#.9#.91 COL-MNA DE MADERA ROLLI5O <' PARA COMEDEROa columna de madera para comedero se @a utilizado los rollizos de OL6!. = el montoascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 3%.92 nue#o soles, el metradoeAecutado es 6.00 unid, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

9#.9#.92 COL-MNA DE MADERA ROLLI5O <' PARA COMEDEROa columna de madera para comedero se @a utilizado los rollizos de OL6!. = el montoascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 60.92 nue#o soles, el metradoeAecutado es 6.00 unid, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

9#.9#.9# "I0A MADERA ROLLI5O <# PARA COMEDEROa #ia para comedero @a sido eAecutada con madera de rollizo OL3!. = el monto ascendientede acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 111.02 nue#o soles, el metrado eAecutado es2.00 unid, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

9#.9#.9' "I0ETA) MADERA ROLLI5O <# PARA COMEDEROas #iuetas para comedero @a sido eAecutada con madera de rollizo OL3!. = el monto

ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. --.2% nue#o soles, el metradoeAecutado es $.00 unid, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

9#.9'.99 COBERT-RA9#.9'.91 CORREA) DE MADERA A0-ANO 2;#;19as correas @a sido eAecutada con madera auano 2!<3!<10!. = el monto ascendiente deacuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 1&%.31 nue#o soles, el metrado eAecutado es33.90 ml, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

9#.9'.92 COBERT-RA CON CALAMINA 0AL"ANI5ADAa cobertura @a sido eAecutada con calamina al#anizada. = el monto ascendiente de acuerdo ala #alorización 75sica 7inal es de *J. 31%.66 nue#o soles, el metrado eAecutado es 20.36 m2, ?ue

esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

9'.99.99 DRENA(E9'.99.91 E;CA"ACION MAN-AL PARA DRENa e<ca#ación manual para dren a sido a base de palas > picos. = el monto ascendiente deacuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 2.%& nue#o soles, el metrado eAecutado es 1.9$m3, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

9'.99.92 DRENA(E PL-"IAL"l drenaAe plu#ial se @a utilizado piedras medianas > pe?ueBas con a>uda de @erramientasmanuales. = el monto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 0.1% nue#osoles, el metrado eAecutado es 1.9$ m3, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución

75sica.

98.99.99 "ARIO)98.99.91 PINTADO DE E;TERIORE) Y COBERT-RA"l pintado de los e<teriores > cobertura se @a utilizado pintura la#able > esmalte. = el montoascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 160.%2 nue#o soles, el metradoeAecutado es 1.00 unid, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

98.99.92 ROLLI5O) PARA ACCE)OPara el acceso se @a utilizado rollizos de madera. = el monto ascendiente de acuerdo a la#alorización 75sica 7inal es de *J. 21.1$ nue#o soles, el metrado eAecutado es 1.00 unid, ?ueesta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

98.99.9# FLETE TERRE)TRE

7/17/2019 Diciembre Vacunos

http://slidepdf.com/reader/full/diciembre-vacunos 8/10

Para el 7lete terrestre se @a tomado los ser#icios de transporte de la zona. = el montoascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 1$%.9$ nue#o soles, el metradoeAecutado es 1.00 lb, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

98.99.92 MAE)TRO DE OBRAPara la construcción de los cobertizos se @a tomado los ser#icios de un maestro de obra. = elmonto ascendiente de acuerdo a la #alorización 75sica 7inal es de *J. 120.00 nue#o soles, elmetrado eAecutado es 1.00 mes, ?ue esta corresponde al 100.00 K de la eAecución 75sica.

. E"AL-ACION DE LA) PRE LI-IDACIONE) TECNICA Y FINANCIERA:MEN)-AL Y AC-M-LADA

a. Pre L!G4!d+c!&n THcn!c+ y F!n+nc!er+ del Me$ de D!c!embre del 299

*e:n el cuadro de #alorización de las acti#idades realizadas @asta el mes de Diciembre, setiene un asto de *J. 3,2$0.6& +ue#os *oles, lo cual indica un a#ance de %6.6- K del CostoDirecto.

*e reitera, re7erente a la i?uidación 4inanciera, no se cuenta con esta in7ormación, pese a ?uese le @a solicitado en 7orma #erbal al ;rea de dministración en #arias oportunidades > en laactualidad no se tiene respuesta por parte de la encia onal.

 b. Pre L!G4!d+c!&n THcn!c+ y F!n+nc!er+ Ac4m4l+d+ +l me$ de In3orme.

"l asto acumulado en el mes de Diciembre por el Cobertizo del Pro>ecto, llea a los *J.-,090.00 +ue#os *oles representando el 100.00 K ?ue indica la culminación de la obra.

c. Med!d+$ Ado%t+d+$ %+r+ )4%er+r l+$ Eent4+le$ De$!+c!one$

a o7icina de dministración, debe pro#eer una copia de las Eoletas de Venta, Pecosas >Jo

4acturas con los precios unitarios reales con los cuales se desarrollo el proceso para laeAecución de las di#ersas acti#idades.

  . ATRA)O O ADELANTO DE LA OBRA

a/ 4ec@a inicial de inicio de la obra F 16 de (ctubre del 2009 b/ Plazo oriinal F &- d5as calendarioc/ 4ec@a de t8rmino proramada oriinal F 2& de Diciembre del 2009d/ mpliaciones de plazo aprobadas

mpliación + 1 F .mpliación + 2 F .

7/ 4ec@a de t8rmino #iente F .

/ traso )o adelanto/ F .

"<iste malestar en los bene7iciarios por el deterioro de las calaminas transparentes > malacalidad de los materiales de construcción, por lo ?ue solicitan la inter#ención delG'('H' con la de#olución de los mismos.

  J. MODIFICACIONE) APROBADA) O EN TRKMITE

 +o se presentaron.

. OC-RRENCIA) DE)TACABLE)

7/17/2019 Diciembre Vacunos

http://slidepdf.com/reader/full/diciembre-vacunos 9/10

pesar de las inclemencias climatolóicas en la zona, se @a culminado con la construcción delos cobertizos, tal como era el compromiso con G'('H'.

Euena parte de los bene7iciarios asumieron la eAecución de las obras baAo la 7orma de =+=,una especie de colaboración mutua entre ellos, lo ?ue sini7icó un ran a#ance de las obras.

19. C-ADERNO DE OBRA

la 7ec@a, se encuentra concluida > en re#isión por las instancias superiores.

11. E;TRACTO BANCARIO DE LA C-ENTA MANCOM-NADA

Por eAecución de la Hnidad de Contabilidad > esorer5a.

12. ACTA DE IN)TALACION DEL TERRENO

la 7ec@a, se encuentra concluida > en proceso de reularización de 7irmas de los actores delPro>ecto.

  1#. FICA DE )E0-IMIENTO Y CONTROL

Corresponde al *uper#isor de (bra, pre#io in7orme del 'esidente.

1'. -LTIMO INFORME MEN)-AL

*e adAunta al presente una copia del In7orme ensual correspondiente a los meses de (ctubre> +o#iembre.

  18. CONCL-)IONE) Y RECOMENDACIONE)

18.1 Concl4$!one$

• a obra “Construcción de 0$ Cobertizos para Ganado 2009 Vacunos!, se encuentraconcluida, con a#ance 75sico del 100.0K en el distrito de Pedro Vilcapaza.

• *e @a cumplido con los diseBos aprobados > especi7icaciones t8cnicas del e<pediente a pesar de las 7uertes inclemencias climatolóicas de la zona.

• "<iste deterioro de las calaminas transparentes, demora en el proceso de la ad?uisición

> mala calidad de los materiales de construcción, causando preocupación en los bene7iciarios ?ue trae como consecuencia la descon7ianza > continuidad normal en laeAecución de obra.

18.2 Recomend+c!one$ 

• a dministración de la encia onal > la (7icina Central, deber;n brindar lain7ormación necesaria de los astos e7ectuados, los mismos ?ue ser#ir;n para losreportes semanales solicitados por las Instancias *uperiores.

• a dministración de la encia onal > la (7icina Central, deber;n ad?uirir losmateriales de construcción de acuerdo a las #i#encias > caracter5sticas eor;7icas de la

zona del ltiplano, como tambi8n se deber;n licitar en 7orma oportuna especialmente los7ierros, cementos > calaminas, para e#itar el retrazo de las obras.

7/17/2019 Diciembre Vacunos

http://slidepdf.com/reader/full/diciembre-vacunos 10/10

• *e suiere a la encia onal > a la (7icina Central, proramar la construcción de loscobertizos en 8pocas de periodos secos, para e#itar las precipitaciones plu#iales einundaciones de la zona.

1. ANE;O)

• V('ICI(+ D" V+C" 4Q*IC(.• 4((* D" (* C(E"'I(*.• (* D" CHD"'+( D" (E'*.

"s cuanto in7ormo para los 7ines ?ue crea con#eniente.

tentamente,