diciembre

6
1 de diciembre Día Mundial de la Lucha contra el Sida Este día está dedicado a dar a conocer los avances contra el VIH/sida. El 1 de diciembre de 1981 fue diagnosticado el primer caso, desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, convirtiéndose en una de las epidemias más destructivas en la historia de la humanidad. La organización de este día estuvo organizadas desde 1988 hasta 2004 por UNAIDS (ONUSIDA) seleccionando un tema diferente cada año; a partir del 2005 la responsabilidad de la conmemoración está a cargo de la organización WAC (World Aids Campaign: Campaña Mundial contra el Sida) que ha mantenido como tema de su campaña: "Paren al sida: cumplan la promesa" (Stop Aids: Keep the Promise).

Upload: wilder-tantani

Post on 03-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fechas cicvicas

TRANSCRIPT

1 de diciembreDía Mundial de la Lucha contra el Sida

Este día está dedicado a dar a conocer los avances contra el VIH/sida. El 1 de diciembre de 1981 fue diagnosticado el primer caso, desde entonces, el sida ha matado a más de 25 millones de personas en todo el planeta, convirtiéndose en una de las epidemias más destructivas en la historia de la humanidad.

La organización de este día estuvo organizadas desde 1988 hasta 2004 por UNAIDS (ONUSIDA) seleccionando un tema diferente cada año; a partir del 2005 la responsabilidad de la conmemoración está a cargo de la organización WAC (World Aids Campaign: Campaña Mundial contra el Sida) que ha mantenido como tema de su campaña: "Paren al sida: cumplan la promesa" (Stop Aids: Keep the Promise).

9 de diciembreAniversario de la Batalla de Ayacucho

Luego de tres siglos bajo el dominio español, el 9 de diciembre de 1824 la gesta heroica de Ayacucho selló para siempre la independencia del Perú y de América del Sur.

La mañana del 9 de diciembre, después de pasar revista a las tropas, Sucre arengó a sus hombres con las siguientes palabras: “¡Soldados! De los esfuerzos de hoy depende la suerte de América del Sur, otro día de gloria va a coronar vuestra admirable constancia”.

El enfrentamiento se inició a las diez de la mañana, ante el feroz ataque de los realistas, el general Córdova, frente a sus soldados les arengó: “¡Adelante! ¡Armas a discreción, paso de vencedores!”, iniciando una ofensiva que terminaría desorganizando. Al comenzar la tarde, la victoria patriota era una realidad y la firma de la Capitulación de Ayacucho, sellaba la independencia del Perú y América.

10 de diciembreDía de la Declaración Universal de los

Derechos Humanos

En este día conmemoramos la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas (1948).

Esta Declaración sienta las bases de un compromiso ético que obliga a todos los Estados a cumplir y hacer cumplir una serie de normas que garanticen el respeto, la dignidad de las personas y el respeto a sus peculiaridades étnicas, religiosas o sexuales.

Los Derechos Humanos se basan en dos pilares esenciales de la humanidad: la libertad y la plena igualdad entre todos los seres humanos. Éstas corresponden a todo ser humano sin excepción.

8 de diciembreDía de la Inmaculada Concepción

El 8 de diciembre de 1854, el Papa Pío IX, promulgó un documento llamado "Ineffabilis Deus" en el que estableció que el alma de María, en el momento en que fue creada e infundida, estaba adornada con la gracia santificante.Desde entonces, esta es de las verdades que los católicos creemos, aunque a veces, no entendamos. Es lo que se llama Dogma o artículo de fe.La Virgen María fue "dotada por Dios con dones a la medida de su misión tan importante" (Lumen Gentium). El ángel Gabriel pudo saludar a María como "llena de gracia" porque ella estaba totalmente llena de la Gracia de Dios.Dios la bendijo con toda clase de bendiciones espirituales, más que a ninguna otra persona creada. Ella es "redimida de la manera más sublime en atención a los méritos de su Hijo". (LG, n. 53)La devoción a la Inmaculada Concepción es uno de los aspectos más difundidos de la devoción mariana. Tanto en Europa como en América se adoptó a la Inmaculada Concepción como patrona de muchos lugares.María tiene un lugar muy especial dentro de la Iglesia por ser la Madre de Jesús. Sólo a Ella Dios le concedió el privilegio de haber sido preservada del pecado original, como un regalo especial para la mujer que sería la Madre de Jesús y madre Nuestra.

25 de diciembreNavidad

La Navidad es la fiesta más celebrada por los hombres. Hasta los ateos y los enemigos de la Iglesia se detienen y celebran, a su manera, este acontecimiento de salvación. Es el recuerdo más universal y más gustado que el mundo tiene de Jesucristo. Pero, además de ser un recuerdo, la fiesta de Navidad es una acción salvadora para el hombre actual. Es el Dios inmenso y eterno que desciende a tomar la condición humana e irrumpe en el tiempo del hombre para que éste pueda alcanzarlo. Nadie, aunque quiera, puede permanecer al margen de este misterio. El mundo entero acepta el acontecimiento del nacimiento del Señor, como la fecha central de la historia de la humanidad: antes de Cristo, o después de Cristo.

La fecha del nacimiento del Señor es del todo desconocida, en Oriente se celebra la misma fiesta, el día 6 de enero. Tanto en oriente como en occidente, la fecha fue sugerida por celebraciones paganas dedicadas al culto al sol. La Iglesia, en su afán de evangelización, igual que transformó algunos templos paganos en cristianos, cambió la fiesta dedicada al dios Helios (sol) en fiesta del Nacimiento de Cristo –auténtico Sol- que viene al mundo para iluminar al hombre. La intención fue transformar una fiesta pagana en cristiana, dándole mayor contenido e importancia.