dicertacion calculo

Upload: cesar-antonio-r-p

Post on 21-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 dicertacion calculo

    1/2

    1.2 Desarrollo socio personal

    a) auto concepto: el nio efecta acerca de sus capacidades y debilidades a partir

    de xitos y fracasos.los nios que tienen dificultades con las matemticas

    generalmente tienen una istoria de fracasos por lo que se creen incapaces en

    !arios aspectos.

    b) patr"n atribuciones: los nios con D#$ tienden a reali%ar atribuciones

    incontrolables o externas incontrolables lo que quiere decir que asumen una

    responsabilidad menor sobre sus compaeros lo que crea trastornos depresi!os.

    c) patr"n comporta mental: destaca la impulsi!idad lo que lle!a a cometer errores

    con descuidos y aplicar una operaci"n aritmtica indebida con el ob&eti!o de

    terminar pronto.

    d) ansiedad los matemticos constituyen una rea amena%adora' por lo que este

    temor lle!a abrumarlos por lo que se parali%an intelectual y emocionalmente antelas matemticas.

    2. indicadores de riesgos(manifestaciones: cuando el nio est en los primeros

    aos de este periodo.

    *rror de identificaci"n de los nmeros

    dificultad para entender el !alor de los nmeros

    ausencia de la comprensi"n de la conser!aci"n del numero

    Dificultades para establecer comparaciones

    dificultad para reali%ar sencillos clculos mentales

    dificultad para leer la ora' y el !alor de las monedas

    Dificultad para la comprensi"n del lengua&e y s+mbolos

    *n la suma: comprende noci"n y mecanismo pero le cuesta automati%arlos' ,no

    suman mentalmente)

    -esta: es un proceso comple&o ms que la suma por la conser!aci"n de la

    re!ersibilidad.

    $ultiplicaci"n: no ay tantos errores pero continua abiendo problemas de

    memori%aci"n y calculo mental.

  • 7/24/2019 dicertacion calculo

    2/2

    Di!isi"n: la dificultad est en la disposici"n espacial.

    *strategias de ensean%a y aprendi%a&e:

    a) bser!aci"n: esta depender del grado de inters que el educador sea

    capa% despertar' por lo que se opta por apoyarse en materiales

    manipulables.b) $anipulaci"n: proporcionan experiencias !aliosas para el aprendi%a&e de las

    relaciones cuantitati!as' mtricos' y espaciales. /ero sin la gu+a de un

    educador.c) *xperimentaci"n: aade la introducci"n !oluntaria' cambios en la situaci"n.d) #prende a establecer relaciones entre los pares o elementos que

    componen una situaci"n.e) *stimaci"n: procedimiento que contribuye a la funci"n matemtica y facilita

    la aplicaci"n a las situaciones cotidianas' tener informaci"n acerca de la

    situaci"n.