diccionario sena

13
ALMACENAMIENTO Es el depósito de mercancías bajo el control de la autoridad aduanera en recintos habilitados por la Aduana. APREHENSION Es una medida cautelar consistente en la retención de mercancías respecto de las cuales se configure alguno de los eventos previstos en el artículo 502 del Decreto 2685/99. AUTORIDAD ADUANERA Es el funcionario público o dependencia oficial que en virtud de la Ley y en ejercicio de sus funciones, tiene la facultad para exigir o controlar el cumplimiento de las normas aduaneras. AUTORIZACION DE EMBARQUE Es el acto mediante el cual la autoridad aduanera permite la exportación de mercancías que han sido sometidas al régimen de exportación. DERECHOS DE ADUANA Son todos los derechos, impuestos, contribuciones, tasas y gravámenes de cualquier clase, los derechos antidumping o compensatorios y todo pago que se fije o se exija, directa o indirectamente por la importación de mercancías al territorio aduanero nacional o en relación con dicha importación, lo mismo que toda clase de derechos de timbre o gravámenes que se exijan o se tasen respecto a los documentos requeridos para la importación o, que en cualquier otra forma, tuvieren relación con la misma.

Upload: alexandrar15

Post on 12-Jun-2015

875 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diccionario sena

ALMACENAMIENTO

Es el depósito de mercancías bajo el control de la autoridad aduanera en recintos habilitados por la Aduana.

APREHENSION

Es una medida cautelar consistente en la retención de mercancías respecto de las cuales se configure alguno de los eventos previstos en el artículo 502 del Decreto 2685/99.

AUTORIDAD ADUANERA

Es el funcionario público o dependencia oficial que en virtud de la Ley y en ejercicio de sus funciones, tiene la facultad para exigir o controlar el cumplimiento de las normas aduaneras.

AUTORIZACION DE EMBARQUE

Es el acto mediante el cual la autoridad aduanera permite la exportación de mercancías que han sido sometidas al régimen de exportación.

DERECHOS DE ADUANA

Son todos los derechos, impuestos, contribuciones, tasas y gravámenes de cualquier clase, los derechos antidumping o compensatorios y todo pago que se fije o se exija, directa o indirectamente por la importación de mercancías al territorio aduanero nacional o en relación con dicha importación, lo mismo que toda clase de derechos de timbre o gravámenes que se exijan o se tasen respecto a los documentos requeridos para la importación o, que en cualquier otra forma, tuvieren relación con la misma.

No se consideran Derechos de Aduana, el impuesto sobre las ventas, ni los impuestos al consumo causados con la importación, las sanciones, las multas y los recargos al precio de los servicios prestados.

Técnicas de trazabilidad Para el sector exportador no es ninguna novedad que cada mercado tiene sus propias exigencias y que éstas están sujetas a permanentes cambios, los que normalmente aumentan más que disminuir. Uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía es el sector exportador de alimentos, las cifras de crecimiento

Page 2: Diccionario sena

son impresionantes y las proyecciones nos dejan dentro de los “top ten” a nivel mundial dentro de algunos pocos años.

Sin lugar a dudas grandes beneficios, pero también grandes desafíos. Debemos ser cada vez más creativos; eficientes en producir, en vender, en posicionar nuestros productos y por su puesto en distribuirlos. Un eficiente proceso de distribución implica tener la “casa ordenada” en materias de de gestión logística, también implica ser un actor que sea capaz de ser un eslabón fuerte en la cadena de distribución.

Desde el punto de vista de la calidad de los productos las empresas deben ser capaces de producir alimentos seguros, en este contexto la integración de la cadena de distribución desde los proveedores a los clientes, incorporando las variables de producción que tienen relación con la inocuidad de los alimentos son hoy un requerimiento del mercado.

La trazabilidad es una exigencia que mezcla requerimientos relacionados a la logística de la cadena de distribución con la calidad e inocuidad de los alimentos producidos. Por un lado se hace necesario contar con sistemas capaces de determinar el origen y destino de los productos en toda la cadena de distribución. Por otro lado, en cada etapa de la cadena de producción es necesario tener relacionados a dichos productos sus variables de calidad, procesos, materias primas e insumos relacionados.

Ser un eslabón fuerte en la cadena de distribución implica contar con adecuado programa de calidad e inocuidad que garantice la Seguridad Alimentaria, eficiente ante la retirada de productos por una eventual posibilidad de riesgo para la salud de los consumidores, capaz de permitir el cumplimiento de las exigencias regulatorias y privadas y de responder en forma rápida y con datos fidedignos ante los reclamos de clientes por fallas en la calidad de los productos.

Ser un eslabón fuerte implica tener un correcto sistema de gestión logística, un adecuado sistema de identificación de productos basado en estándares que permitan la interconexión del flujo físico y de información entre socios comerciales. En resumen, tener la capacidad para integrar toda la información relevante a los eventos que ocurran a un producto desde el origen hasta el cliente final.

Para lograr llegar y luego permenecer dentro de los “top Ten” mundiales, deberemos ser capaces de diferenciar y proteger el valor de nuestras marcas e incrementar la confianza de los clientes. La integración de la cadena logística, el uso de estándares internacionales,

Page 3: Diccionario sena

sistemas de trazabilidad certificados según normas ISO (22005), el cumplimiento de estándares de calidad son y seguirán cada vez más siendo temas habituales.

es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. Aunque su invención se atribuye a los gobiernos francés y belga, el sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

El GPS funciona mediante una red de 32 satélites (28 operativos y 4 de respaldo) en órbita sobre el globo, a 20 200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide la distancia al satélite mediante "triangulación" (método de trilateración inversa), la cual se basa en determinar la distancia de cada satélite respecto al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los tres satélites. Conociendo además las coordenadas o posición de cada uno de ellos por la señal que emiten, se obtiene la posición absoluta o coordenadas reales del punto de medición. También se consigue una exactitud extrema en el reloj del GPS, similar a la de los relojes atómicos que llevan a bordo cada uno de los satélites

Mapas digitales v Sistema de computación capaz de ensamblar, almacenar, manipular, y desplegar información geográficamente referenciada, ej. Datos identificados acorde con sus localizaciones. También se incluye en el SIG el personal operativo y los datos que se incluyen en el sistema.

Un SIG está compuesto por subsistemas para:

- El procesamiento de imágenes: conversión de imágenes satélitales a datos de mapa que pueden ser fácilmente interpretados.

- El análisis estadístico: análisis estadístico de datos espaciales.

Page 4: Diccionario sena

- El manejo de base de datos: programas de cómputo utilizados para la entrada, manejo y análisis de datos espaciales y de atributos.

- El despliegue cartográfico: formas diferentes de visualizar la información (pantalla, impresión en papel, etc.)

- El análisis geográfico: análisis de los datos basado en su localización.

- El apoyo en la toma de decisiones: ayuda en los procesos de toma de decisiones para la ubicación de recursos.

- La digitalización de mapas: conversión de mapas en formatos analógicos (papel) a formato digital.

Tecnología de Mrcacion Este servicio permite a los usuarios la transmisión de datos y el acceso a internet utilizando para ello tecnologías basadas en la instalación de infraestructura fija.

La calidad del servicio ofrecido puede variar mucho en función de la tecnología utilizada, principalmente en función de la velocidad de conexión

Máquina de marcación por láser es uno de los ultimos lanzamiento de nueva generación de sistema de marcación láser de nuestro empresa en el año 2003. El sistema de la normalización industrial de diseño modular ,...

Tecnologías de codificación de mercancíasQue las mercancías podrán clasificarse en el capítulo 98 de la Tarifa de la Ley de losImpuestos Generales de Importación y de Exportación siempre que correspondan a algunaoperación especial, entre las que se encuentra la fracción arancelaria 9806.00.03 quepermite la importación exenta del pago del arancel de maquinaria, equipo, instrumentos,materiales, animales, plantas y demás artículos para investigación y desarrollostecnológicos, cuando los institutos de investigación científica y tecnológica se ajusten a loslineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Secretaríade Economía, y con el objeto de apoyar la investigación y los desarrollos tecnológicos;Que por economía procesal y a efecto de no generar mayor regulación a la existente,

Page 5: Diccionario sena

además de utilizar instrumentos ampliamente conocidos por la comunidad que opera en elcomercio exterior, se ha considerado pertinente aprovechar el mecanismo denominado“permiso previo” para operar la autorización de este esquema;Que partiendo de los principios de transparencia, certidumbre jurídica y económica,imparcialidad y uniformidad, en la administración del marco normativo vigente, mejoraregulatoria y simplificación operativa, es necesario contar con los lineamientos que facilitenla administración y operación del esquema en referencia;Tecnologías  CRM A finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, el mundo vivió una revolución tecnológica, misma que originó procesos turbulentos de reacomodo, de estabilización, de entendimiento. La economía, la industria, la agricultura y la sociedad se encontraban en medio de todo este cambio, por ende, cada uno de ellos resultó afectado. (Kalakota y Robinson, 2001).  Como lo dan a conocer Kalakota y Robinson (2001) y Norris Grant, Hurley James, Hartley Kennet, Dunleavy John, Balls John (2000), el Internet en toda esta revolución ha llegado a ser aceptado rápidamente por sobre los demás medios de comunicación como son el teléfono, la radio, la televisión, los cuales su tiempo de aceptación fue mucho mas largo.   Debido a ello, y que el Internet ha venido para quedarse y desarrollarse, impacta a cada organización, según Dowding (2001), se han abierto muchas puertas de oportunidad para los negocios con la variante de que tienen que adaptarse a los nuevos valores, reglas, y por ende realizar un cambio en su forma de hacer negocio. (Siebel2, 2003; Brenix 2003; Faramarz 2001).   Esta nueva forma de hacer negocio, es un modelo disciplinado, una transformación completa de las relaciones de negocio, la manera de gestionar la eficiencia, la velocidad, la innovación y la creación de valor, se le es llamado e-business.   Para lograr esta transformación, este negocio electrónico, se necesita una serie de tecnologías como son ERP, SCM, CRM, KM y BI las cuales permitirán que el e-business, se desarrolle. CRM es una estrategia de negocios centrada en el cliente no es un software

Tecnologías  MRP Podemos definir la Administración de Operaciones como el área de la Administración de Empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificación, organización, dirección y control en la producción tanto de bienes como

Page 6: Diccionario sena

de servicios, destinado todo ello a aumentar la calidad, productividad, mejorar la satisfacción de los clientes, y disminuir los costes.

IA nivel estratégico el objetivo de la Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa.

Una definición alternativa es la que define a los administradores de operaciones como los responsables de la producción de los bienes o servicios de las organizaciones.

Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan.

Así pues, la administración de operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la función de operaciones.

De estas definiciones surge claramente que el proceso de dirección de operaciones consiste en planificar, organizar, gestionar personal, dirigir y controlar, a los efectos de lograr optimizar la función de producción

Tecnologías para ubicación de mercancías Aunque el envío por contenedores se considera vulnerable para el terrorismo y los robos, el mercado de la seguridad en los envíos de estas mercancías es todavía inmaduro, principalmente debido a la ausencia de estándares industriales y requisitos apropiados por parte de los gobiernos.

Software especializado en abastecimiento o demanda PVMCA, programa especializado d

cadena de suministro?se entiende la compleja serie de procesos de intercambio o flujo de materiales y de información que se establece tanto dentro de cada organización o empresa como fuera de ella, con sus respectivos proveedores y clientes.

Aunque en el cuerpo de conocimiento existe una clara diferencia entre "Cadena de Abasto" y "¿cadena de suministro?", en la práctica diaria esa diferenciación se ha ido perdiendo, por lo que es común utilizar ambos términos indistintamente. Sin embargo es importante entender las definiciones precisas dadas por el Council of Supply Chain Management

Page 7: Diccionario sena

Professionals (CSCMP), la autoridad más importante en la materia a nivel mundial.

Industria manufacturera Es la actividad económica que transforma una gran diversidad de materias primas en diferentes artículos para el consumo.

Está constituida por empresas desde muy pequeñas (tortillerías, panaderías y molinos, entre otras) hasta grandes conglomerados (armadoras de automóviles, embotelladoras de refrescos, empacadoras de alimentos, laboratorios farmacéuticos y fábricas de juguetes, por ejemplo).

De acuerdo con los productos que se elaboran en ellas, la industria manufacturera se clasifica en nueve divisiones de actividad:

Entidad estatal públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado 1 y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.

Por su función, la administración pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata.2

Sistemas de soporte a decisiones Debido a que hay muchos enfoques para la toma de decisiones y debido a la amplia gama de ámbitos en los cuales se toman las decisiones, el concepto de sistema de apoyo a las decisiones (DSS por sus siglas en inglés Decision support system) es muy amplio. Un DSS puede adoptar muchas formas diferentes. En general, podemos decir que un DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones. La decisión es una elección entre alternativas basadas en estimaciones de los valores de esas alternativas. El apoyo a una decisión significa ayudar a las personas que trabajan solas o en grupo a reunir inteligencia, generar alternativas y tomar decisiones. Apoyar el proceso de toma de decisión implica el apoyo a la estimación, la evaluación y/o la comparación de alternativas. En la práctica, las referencias a DSS suelen ser referencias a aplicaciones informáticas que realizan una función de apoyo.1

Gestión de la demanda de su clienteLa variabilidad en la demanda genera elevados costes logísticos. El presente documento trata de demostrar cómo puede el subproceso de generación de la

Page 8: Diccionario sena

demanda ayudar a reducir esta variabilidad y aporta algunas soluciones basándose en ejemplos concretos.

Gestión del aprovisionamiento de sus inventarios Función: contribuir a los objetivos comunes de la empresa mediante la adquisición de material necesario para la obtención del producto. La compra de materias tiene que ser de las mejores condiciones y al menos precio.

El aprovisionamiento se basa.

Gestión de compra.

Almacenamiento de materiales.

Estudio de técnicas de mantenimiento del stock mínimo o de seguridad para cada material.

Stock.

o V Gestión de existencia de su almacén La gestión de almacenes para empresas que se dedican a producir alimentos, insumos y productos de higiene de consumo masivo, es importante por ser el lugar donde se manipula, guarda y conserva antes que llegue al cliente.

El movimiento de productos terminados destinados para la alimentación y el consumo cobra mayor importancia en un almacén. Ya que cualquier defecto en su presentación inmediatamente es rechazado.

Así mismo, en el almacén se detiene a realizar un control de las existencias como tenemos: cantidad, vencimiento, adecuada rotación, clasificación, etc.

Y por último, el almacenamiento propiamente dicho debe ser el as adecuado para realizar una rápida identificación y colocación del producto. Contando para ello con los medios de almacenamiento más modernos.

Por esta razón resulta importante que el almacenamiento, el control y el manejo de tan importantes elementos vayan al nivel de la tecnología.

El despacho es el acto de enviar una determinada mercancía a un destino final, tiene inmersas una serie de actividades tales como: seleccionar el vehículo, embalajes, ubicación en muelle de carga, personal y equipos de cargue, ubicación de la mercancía, facturas y

Page 9: Diccionario sena

remisiones, documentos de viaje e instrucciones de ruta , sellos de seguridad y entrega al transportador.

Al despacho como tal no se le ha dado la importancia y peso que debiese, pero en realidad es la realización de la entrega planeada en una venta y la forma como nuestro producto sale de nuestro poder a ubicarse en las manos del cliente.

Mediante el despacho estamos contribuyendo a que el ciclo de nuestro producto sea ágil y mostrando esta presteza podemos dar certeza de la eficiencia de toda una organización.

Dentro de las múltiples operaciones diarias que un CEDI debe realizar para su normal desempeño siempre hay que tener en cuenta una operación fundamental por el dinamismo y por lo que representa dentro del movimiento diario de materias primas, materias en proceso, productos terminados y materiales de desecho, esta actividad es el Transporte.

Normas ISO 9000 designa un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua de calidad, establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación, como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera, sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de este ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.

Su implantación, aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, entre las que se cuentan con:

Estandarizar las actividades del personal que labora dentro de la organización por medio de la documentación

Incrementar la satisfacción del cliente

V Reglamentación de fletes propia reglamentación han creado una comunicación ... para entrega del cargamento y el pago de los fletes Somos una empresa dedicada a logistica, ofrecemos viajes  para cualquier tipo de mercaderiaIncoterms

 Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa

Page 10: Diccionario sena

internacional.

Los Incoterms también se denominan cláusulas de precio, pues cada termino permite determinar los elementos que lo componen. La selección del Incoterm influye sobre el costo del contrato.

El propósito de los Incoterms es el de proveer un grupo de reglas internacionales para la interpretación de los términos mas usados en el Comercio internacional. Los Incoterms determinan:

El alcance del precio. En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos

sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador. El lugar de entrega de la mercadería. Quién contrata y paga el transporte Quién contrata y paga el seguro Qué documentos tramita cada parte y su costo

Tracking trazabilidad del producto trazabilidad es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos técnicos que permite, tanto en términos cuantitativos como cualitativos, identificar y registrar cada producto desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización. Esto significa identificar objetos, procesos o personas, almacenando toda la información de importancia referente a los mismos a fin de disponer de estos datos cuando resulte necesario

Sistemas de EPC Desde hace varios años diversas empresas han venido utilizando la tecnología RFID de etiquetas inteligentes para controlar mejor sus procesos de inventarios y manejo de activos entre otros, sin embargo, su uso había estado restringido a procesos internos de las compañías debido al costo de las etiquetas y a la falta de un estándar común que permitiera la comunicación entre empresas.

Durante los últimos 2 años el Auto ID Inc. del Massachussets Institute of Technology (MIT), con el apoyo de UCC y EAN y las mayores empresas de consumo masivo (FMCG) a nivel mundial, desarrolló la tecnología EPC, la cual se basa en un estándar común y multi sectorial