diccionario financiero

33
Liceo Tres Equis Educación para el hogar Diccionario Financiero Antony Arias Rojas Maria Ruiz Solano Profesora: Marlen Dittel Campos Seccion: 9-1 Tres Equis Turrialba

Upload: maria

Post on 24-Jul-2016

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto de Educación para el Hogar consiste en la confección de un diccionario financiero que tiene como fin ser una guía practica en lo que se refiere a vocabulario mas común aplicado en la rama de las finanzas.

TRANSCRIPT

Liceo Tres Equis

Educación para el hogar

Diccionario Financiero

Antony Arias Rojas

Maria Ruiz Solano

Profesora: Marlen Dittel Campos

Seccion: 9-1

Tres Equis Turrialba

A_a● Ahorro: Se denomina ahorro a la diferencia de

dinero con la cual cuenta una persona o una empresa y que está determinada por la remuneración económica que reciba.

● Administración: es el acto de gobernar, ejercer autoridad y disponer de un conjunto de bienes, de una institución o una nación.

B_b● Beneficio: Ganancia que se obtiene de un proceso o

actividad económica.

C_c● Calidad: Conjunto de normas correspondientes a una

organización, vinculadas entre sí y a partir de las cuales es que la empresa u organización en cuestión podrá administrar de manera organizada la calidad de la misma.

● Crédito: Confianza en la obligación contraída, la capacidad de cumplir, la responsabilidad y la solvencia del individuo que tomó ese crédito.

● Costo: Importe o cifra que representa un producto o servicio de acuerdo a la inversión tanto de material, de mano de obra, de capacitación y de tiempo que se haya necesitado para desarrollarlo.

● Cuota: Cantidad fija de dinero que se paga a una entidad para recibir un servicio a cambio.

D_d● Dinero: aquella moneda que dispone de valor legal,

es de curso actual y corriente y se emplea extendidamente para comprar bienes, para pagar servicios, para abonar salarios a trabajadores, entre otras operaciones.

● Deuda: obligaciones contraídas con un tercero, ya sea una persona física o una mera entidad jurídica.

E_e● Empresa: Organización con fines de lucro que

otorga un servicio o bien a la sociedad.

● Economía: Disciplina que estudia las relaciones de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, analizando el comportamiento humano y social en torno de éstas fases del proceso económico.

F_f● Finanza: Actividades relacionadas con el

intercambio y manejo de capital.

● Fiador: Persona que fía a otra o responde por ella.

G_g

● Gastos: Se denomina gasto a la partida contable (de dinero) que cierta y directamente disminuye el beneficio.

● Garantía: Se refiere a la acción que una persona, una empresa o comercio despliegan con el objeto de afianzar aquello que se haya estipulado oportunamente en un compromiso contractual.

● Ganancia: Riqueza que una o las distintas partes involucradas obtienen como producto de una transacción o proceso económico.

H_h

● Haber: Conjunto de bienes ecaudales de una persona.

I_i

● Inversion: Acción y al resultado de invertir, en tanto, en el estricto ámbito económico.

● Interés: Índice utilizado en economía y finanzas para registrar la rentabilidad de un ahorro o el costo de un crédito.

J_j

● Jubilar: Etapa que muestra el cambio que se produce en la vida laboral de un profesional cuando cierra la etapa de su carrera.

● Jornada: Designar el día completo compuesto por 24 horas.

L_l

● Liquido: Cualidad de los activos para ser convertidos en dinero efectivo de forma inmediata sin pérdida significativa de su valor.

M_m

● Moroso: Persona física o jurídica que no ha cumplido una obligación a su vencimiento, en el ámbito bancario español se suele aplicar a partir del tercer recibo impagado.

● Meta: Finalidad o el objetivo que se ha trazado a cumplir en esta vida.

N_n

● Salario Neto: Dinero total que percibe un trabajador por el trabajo que desempeña antes que al mismo.

P_p

● Plazo: Término o tiempo señalado para la concreción de una determinada cuestión.

● Préstamo: Operación mediante la cual una entidad financiera (banco u otra entidad financiera) pone a nuestra disposición una cantidad determinada de dinero mediante un contrato.

● Prima: Recompensa económica que se le otorga a alguien a modo de premio o incentivo.

R_r

● Recursos: Medios materiales o inmateriales que permiten satisfacer ciertas necesidades dentro del proceso productivo o la actividad comercial de una empresa.

● Requisito: Se trata de aquello que resulta ineludible o imprescindible para el desarrollo de algo.

S_s

● Seguridad: Financiamiento de manera que la estabilidad económica de las familias o el desarrollo de sus miembros no se vea amenazada por la necesidad de pagar por servicios de salud.

T_t

● Tarjetas: Pequeña tarjeta plástica que cuenta con una banda magnética y un sistema de números y datos identificatorios para determinar dueño.