diccionario de hermenÉutica

6
DICCIONARIO DE HERMENÉUTICA Andrés Ortiz-Osés, Patxi Lanceros ISBN: 84-7485-917-4 Euros: 55 656 págs. 17 x 24 cm. Bilbao, 2006 Friedrich Nietzsche a finales del s. XIX ya advertía de los peligros que entrañaban las palabras, que como vehículos irrenunciables de expresión de una filosofía, corrían el riesgo de no ser unívocamente interpretadas según el entendimiento del autor. La historia lamentablemente le ha dado la razón. Durante el medievo toda la filosofía escolástica, que es como decir toda la filosofía del momento, basaba su problemática en la interpretación de los textos sagrados; la aplicación de los resultados servía de base para disciplinas mucho más prácticas como el derecho o la literatura. Ya en épocas contemporáneas, el descubrimiento de un lenguaje semánticamente perfecto fue el objetivo de toda la filosofía del

Upload: carlos-manuel-leon

Post on 22-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DICCIONARIO DE HERMENÉUTICA

DICCIONARIO DE HERMENÉUTICA

Andrés Ortiz-Osés, Patxi Lanceros

ISBN: 84-7485-917-4Euros: 55656 págs. 17 x 24 cm. Bilbao, 2006

Friedrich Nietzsche a finales del s. XIX ya advertía de los peligros que entrañaban las palabras, que como vehículos irrenunciables de expresión de una filosofía, corrían el riesgo de no ser unívocamente interpretadas según el entendimiento del autor. La historia lamentablemente le ha dado la razón.

Durante el medievo toda la filosofía escolástica, que es como decir toda la filosofía del momento, basaba su problemática en la interpretación de los textos sagrados; la aplicación de los resultados servía de base para disciplinas mucho más prácticas como el derecho o la literatura.

Ya en épocas contemporáneas, el descubrimiento de un lenguaje semánticamente perfecto fue el objetivo de toda la filosofía del lenguaje desde Frege hasta Wittgenstein; y actualmente ciencias empíricas como la neurolingüística o la computación hacen sus aportaciones con nuevos métodos y desde nuevas perspectivas.

Dentro de este variado campo de acción que tiene como objeto de estudio el problema del método y la interpretación, la filosofía tiene como tarea disponer de las herramientas adecuadas, para crear una arquitectura abierta, flexible e integradora como marca del desarrollo humanístico posmoderno, que resulta pieza clave para el entendimiento del actual entramado sociocultural en el que nos hallamos

Page 2: DICCIONARIO DE HERMENÉUTICA

inmersos. La hermenéutica se muestra así como la gran disciplina que ha de servir de tránsito y lugar común de las diferentes corrientes de pensamiento universal.

Este diccionario es obra colectiva y multidisciplinar, que pretende dar una visión de los estudios Hermenéuticos contemporáneos, más concretamente dentro del universo hispánico que ha sido deudor tradicional de la filosofía anglosajona.El éxito de la misma avala la necesidad que había de una obra generalista que implicase a especialistas de renombre en una tarea común que ha resultado ser un excelente baremo de la actual vigorosidad del estudio Hermenéutico, desbordando los cauces clásicos para interrelacionarse con múltiples disciplinas.

Page 3: DICCIONARIO DE HERMENÉUTICA

Los solterones filosofales

Muchos de los grandes filósofos han sido reconocidos solterones, y la pregunta más obvia ¿Por qué no se casaron o tuvieron pareja estable?, el libro de John Gray “Los Hombres son de Marte y las Mujeres son de Venus” no deja como resumen que sicológicamente los hombres son más objetivos (prácticos) y las mujeres más subjetivas (emocionales).

Esta diferencia se acrecienta a medida que alguno de los dos es evidentemente más inteligente, algunas personas son demasiado inteligentes para enamorarse (racionalizan demasiado las relaciones humanas) ¿a qué persona le gustaría que su pareja lo vea y lo trate como un simple?, además la inteligencia conlleva una personalidad complicada difícil de aceptar por las demás personas (desde la arrogancia hasta la timidez), otro motivo por el cual los filósofos destacados no tuvieron pareja es por razón de su propia filosofía, todo filosofo que se casa es traidor a su propia filosofía. 

O tal vez no eran lo suficientemente atractivos para el sexo opuesto, pero no por eso significa que nunca cayeran en lascivia, también son sabidas las historias que estos filósofos solterones recurrían a servicios de damas de entretención.

Mentiras, penas, cinismo, hipocresía, interés, amor, apariencias, verdad, esperanza, realidad, decepción, admiración, vergüenza, olvido, humillación, salvajismo, recuerdos, alergias, odio, compasión, admiración, etc. Todo lo que los filósofos y artistas aman y odian de la vida, de la sociedad, del ser humano está presente en las prostitutas.

La representación de la sociedad y la humanidad de las prostitutas inspiran a los artistas y filósofos, por eso no es raro encontrar pinturas de prostitutas o poesías dedicadas a ellas, o encontrar filosofías basadas en la libertad corporal o inmoralismo. 

Tener sexo pagado es una extraña forma de distorsionar la realidad, se sabe que no hay amor, pero se finge y siente que sí, esa ambigüedad del autoengaño es la que sirve como inspiración para los artistas y como enigma para los filósofos ¿Cómo hablar de moral si se recurre a estos servicios? ¿Placer o razón?, obviamente esto es más fácil cuando se es soltero, Sócrates lo resume en la siguiente frase “si por casualidad das con una buena mujer, serás feliz; si no, te volverás filósofo, lo que siempre es útil para el hombre”.

Claudio R. http://escarlataestudio.blogspot.com/2013/05/los-solterones-filosofales.html

Page 4: DICCIONARIO DE HERMENÉUTICA

LA ANTIFILOSOFÍAExiste el antipoeta, existe el antihéroe, el anticristo, el antidemócrata, etc. Pero la pregunta es ¿acaso existe algo que represente lo diametralmente opuesto a la filosofía? 

Sí, y se conoce como “Establishment”. El establishment se le presenta a la sociedad como una filosofía de vida, que tiene como prioridad el ser humano, cuando el establishment es una entelequia. 

El establishment impone la moda, impone una visión política, impone un sistema económico, impone la una versión de la historia, impone su verdad, y luego le ofrece a la sociedad una abanico de opciones (solo aprobadas previamente por el establiment) para que esta elija la opción que mejor le parezca, creyendo que se trata de una elección libre, falseando uno de los conceptos fundamentales de filosofía la cual es la libertad misma. 

El establisment asegura que la construcción de las pirámides Mayas o de Egipto son un misterio, sin embargo el mismo establisment fue el que destruyo todos los libros mayas, aztecas, y miles de libros más a lo largo de la historia, con ese conocimiento y de muchas otras culturas que en algún momento de la historia pudo o puede ser crucial para nuestro entendimiento y compresión sobre nuestra misma historia. 

Todos recordamos la sicosis colectiva de fin del mundo, era impresionante ver a charlatán tras charlatán (en canales supuestamente de historia e investigación seria) anunciado la inminente llegada de los alienígenas, y finalmente paso lo más lógico, anocheció y amaneció otra vez. 

Ahora mucha gente cree que las alienígenas fundaron las civilizaciones ancestrales y aceptan esto como verdad, aquí se falseó otro fundamento de la filosofía la cual es la búsqueda del conocimiento y la verdad. 

Al perder y manipular la historia a conveniencia, se falsea otro fundamento filosofal el cual es el reconocimiento de la realidad. 

Ya sean democracias o dictaduras (gobiernos disciplinarios o gobiernos de control), todos ocupan como herramienta principal la “Razón Instrumental” más conocido como establishment, y este impone una realidad, una verdad, un ideal, un sueño, una libertad, una creencia, impone las prioridades. El establishment es si mismo la antifilosofía.

Claudio R.

http://escarlataestudio.blogspot.com/2013/05/la-antifilosofia.html