diccionario ambiental.docx

2
1.C: Símbolo químico del carbono. Presente en todas las sustancias orgánicas 2. CADENA ALIMENTICIA: Sinónimo de cadena trófi ca. Es una sucesión jerarquizada dentro de la biocenosis, que se pone de manifi esto por un transporte de energía entre los niveles de consumo. Consiste en una serie de relaciones de alimentación entre organismos, la cual indica quien se come a quien 3. CADENA DETRÍTICA: Cadena trófi ca que empieza con los desperdicios de materia inerte de las cadenas de apacentamiento. 4. CADENA TRÓFICA: Serie de especies existentes en todo ecosistema, a través del cual se transmite la energía. Organismos que se nutren de otros. 5. CADUCO: Órgano poco durable. 6. CADUCIFOLIA: Planta que permanece desprovista de hojas durante un periodo anual más o menos largo. 7. CALENTAMIENTO GLOBAL: Este es el término utilizado para describir el recalentamiento general del planeta 8. CALIDAD: La totalidad de las características de una entidad, que le confi eren la aptitud para satisfacer las necesidades establecidas o implícitas. 9.CALIDAD AMBIENTAL: Los atributos mensurables de un producto o proceso que indican su contribución a la salud e integridad ecológica 10.CALIDAD de VIDA: Este término surge como contraste al usado nivel de vida de los primeros sociólogos, referido a la problemática del ambiente. Se refi ere a la existencia de infraestructuras comunes que mejoran el medio o entorno habitable de los hombres. Bienestar de los seres vivos. Grado en que una sociedad ofrece la oportunidad real de disfrutar de todos los bienes y servicios disponibles. 11.CÁLIZ: Cubierta externa de la fl or, formada por unas pequeñas hojas especiales llamadas sépalos. 12.CALOR: En términos cinéticos, es la energía asociada con los átomos o partículas diminutas de un cuerpo que causa sus movimientos aleatorios y regula las fuerzas de interacción entre ellas. 13.CAMBIO CLIMATICO: Es el resultado de los cambios que se están generando en nuestro planeta debido a la acumulación en la atmósfera de gases causantes del efecto de invernadero. 14.CAPA DE OZONO: Capa compuesta por ozono que protege a la Tierra de los daños causados por las radiaciones ultravioleta procedentes del sol 15. CAPA TROPÓGENA: Es la capa traslúcida de las aguas en que los vegetales aún pueden realizar la fotosíntesis 16.CAPACIDAD DE CARGA: Capacidad de un territorio para soportar un nivel o intensidad de uso. 17 CAPACIDAD DE REGENERACIÓN: La que posee un entorno para alcanzar un estado biológico más avanzado tras haber sufrido una perturbación, si ésta cesa el tiempo sufi ciente. 18. CAPACIDAD DE SUSTENTACIÓN: Número máximo de personas, o individuos de determinada especie, que cierta porción del medio ambiente puede mantener indefi nidamente. 19.CAPACIDAD DE USO DEL SUELO: Es cuando se considera la aptitud actual del suelo y también su potencialidad ante la presentación de limitantes con posibilidades de ser modifi cadas. 20.CAPACIDAD LÍMITE: También llamada sustentadora o básica. Límites teóricos alcanzables por el crecimiento de una

Upload: fabioesparzamurrugarra

Post on 15-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ingenieria ambiental diccionario

TRANSCRIPT

Page 1: diccionario ambiental.docx

1.C: Símbolo químico del carbono. Presente en todas lassustancias orgánicas

2. CADENA ALIMENTICIA: Sinónimo de cadena trófi ca.Es una sucesión jerarquizada dentro de la biocenosis, quese pone de manifi esto por un transporte de energía entrelos niveles de consumo. Consiste en una serie de relacionesde alimentación entre organismos, la cual indica quien secome a quien

3. CADENA DETRÍTICA: Cadena trófi ca que empiezacon los desperdicios de materia inerte de las cadenas deapacentamiento.

4. CADENA TRÓFICA: Serie de especies existentes entodo ecosistema, a través del cual se transmite la energía.Organismos que se nutren de otros.

5. CADUCO: Órgano poco durable.

6. CADUCIFOLIA: Planta que permanece desprovista de hojasdurante un periodo anual más o menos largo.

7. CALENTAMIENTO GLOBAL: Este es el término utilizadopara describir el recalentamiento general del planeta

8. CALIDAD: La totalidad de las características de una entidad,que le confi eren la aptitud para satisfacer las necesidadesestablecidas o implícitas.9.CALIDAD AMBIENTAL: Los atributos mensurables de unproducto o proceso que indican su contribución a la salude integridad ecológica

10.CALIDAD de VIDA: Este término surge como contraste alusado nivel de vida de los primeros sociólogos, referido ala problemática del ambiente. Se refi ere a la existencia deinfraestructuras comunes que mejoran el medio o entornohabitable de los hombres. Bienestar de los seres vivos. Gradoen que una sociedad ofrece la oportunidad real de disfrutarde todos los bienes y servicios disponibles.

11.CÁLIZ: Cubierta externa de la fl or,formada por unas pequeñas hojas especiales llamadassépalos.

12.CALOR: En términos cinéticos, es la energía asociada con losátomos o partículas diminutas de un cuerpo que causa susmovimientos aleatorios y regula las fuerzas de interacciónentre ellas.

13.CAMBIO CLIMATICO: Es el resultado de los cambios que seestán generando en nuestro planeta debido a la acumulaciónen la atmósfera de gases causantes del efecto de invernadero.

14.CAPA DE OZONO: Capa compuesta por ozono que protegea la Tierra de los daños causados por las radiacionesultravioleta procedentes del sol

15. CAPA TROPÓGENA: Es la capa traslúcida de las aguas enque los vegetales aún pueden realizar la fotosíntesis

16.CAPACIDAD DE CARGA: Capacidad de un territorio parasoportar un nivel o intensidad de uso.

17CAPACIDAD DE REGENERACIÓN: La que posee unentorno para alcanzar un estado biológico más avanzadotras haber sufrido una perturbación, si ésta cesa el tiemposufi ciente.

18. CAPACIDAD DE SUSTENTACIÓN: Número máximode personas, o individuos de determinada especie, quecierta porción del medio ambiente puede mantenerindefi nidamente.19.CAPACIDAD DE USO DEL SUELO: Es cuando se considerala aptitud actual del suelo y también su potencialidad antela presentación de limitantes con posibilidades de sermodifi cadas.20.CAPACIDAD LÍMITE: También llamada sustentadora obásica. Límites teóricos alcanzables por el crecimiento de unapoblación que no deja de depender del entorno para su sustento.

21.CAPITAL NATURAL: Riqueza ecológica de un país, dondedebe existir un balance entre la actividad humana y lanaturaleza

22.CARACTERISTICAS DEL SUELO: Atributo del suelo quepuede medirse o estimarse.23.CARBOHIDRATO: Compuesto de carbono, hidrógenoy oxígeno en el cual los dos últimos están en la mismaproporción que en el agua.24.CARBÓN DE LEÑA: Combustible fósil de origen vegetal.

25. CARBÓN MINERAL O DE COKE: Combustible fósil deorigen mineral. Su utilización se aplica casi exclusivamentea su quema para generar energía termoeléctrica o desdealimentar las pequeñas fraguas hasta los grandes hornosde fundición de minerales