diccionario

3
Persona je Lugar en la biblia Tipo de mujer: qué aporta como imagen Breves datos biográficos Dalila Jc 16 Mujer fatal, una mujer independiente Una mujer del torrente Sorec (16,4) de la que Sansón se enamora, acepta seducir para los filisteos a Sansón (5). Chantajea a Sansón haciendo que le revele el secreto de su fuerza (17). Lo adormece (19) y lo entrega a los filisteos (21).Parece ser de una posición social importante, puesto que los príncipes filisteos van a verla (5). Dámaris Hch 17,34 Conversa del paganismo, mujer culta, con independencia. Mujer ateniense que se convirtió al cristianismo por la predicación de Pablo en el Areópago, juntamente con otras personas, entre las cuales también estaba Dionisio el areopagita. Débora Jc 4-5 Jueza y profetiza, mujer con autoridad, independiente. Mujer profetisa, esposa de Lappidot, juzgaba por entonces a Israel. Ella se sentaba bajo la Palmera de Débora entre Ramah y Betel en la montaña de Efraín. Los hijos de Israel subían a ella para dirimir sus juicios. La historia sigue con la batalla contra Sísara, que muere en manos de Yael (4.7-24Llamó a Barac de Neftalí y profetizó que una ofensiva desde Tabor atraería al ejército de Sísara y Jabín a la aniquilación en el llano, incluyendo la muerte de Sísara por mano de una mujer (4,8. 9).Débora y Barac lograron la primera acción unida de Israel (5,14-17), la historia termina con el canto de la misma Débora (5,1-31). ESPOSAS En toda la Escritura está presente la figura de la esposa,

Upload: enriqueca

Post on 08-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DICCIONARIO femenino biblico D-E

TRANSCRIPT

Page 1: DICCIONARIO

Personaje Lugar en la biblia

Tipo de mujer: qué aporta como imagen

Breves datos biográficos

Dalila Jc 16 Mujer fatal, una mujer independiente

Una mujer del torrente Sorec (16,4) de la que Sansón se enamora, acepta seducir para los filisteos a Sansón (5). Chantajea a Sansón haciendo que le revele el secreto de su fuerza (17). Lo adormece (19) y lo entrega a los filisteos (21).Parece ser de una posición social importante, puesto que los príncipes filisteos van a verla (5).

Dámaris Hch 17,34 Conversa del paganismo, mujer culta, con independencia.

Mujer ateniense que se convirtió al cristianismo por la predicación de Pablo en el Areópago, juntamente con otras personas, entre las cuales también estaba Dionisio el areopagita.

Débora Jc 4-5 Jueza y profetiza, mujer con autoridad, independiente.

Mujer profetisa, esposa de Lappidot, juzgaba por entonces a Israel. Ella se sentaba bajo la Palmera de Débora entre Ramah y Betel en la montaña de Efraín. Los hijos de Israel subían a ella para dirimir sus juicios. La historia sigue con la batalla contra Sísara, que muere en manos de Yael (4.7-24Llamó a Barac de Neftalí y profetizó que una ofensiva desde Tabor atraería al ejército de Sísara y Jabín a la aniquilación en el llano, incluyendo la muerte de Sísara por mano de una mujer (4,8. 9).Débora y Barac lograron la primera acción unida de Israel (5,14-17), la historia termina con el canto de la misma Débora (5,1-31).

ESPOSAS En toda la Escritura está presente la figura de la esposa, desde Gn 2 ,22 hasta el Apocalipsis 22,17. La figura de “esposa” se va desarrollando con diversos matices:

Dios se presenta como el esposo (Ex 34,15; Is 1,21) del pueblo que ha sido infiel. En Oseas (1-3), el profeta abandona a su esposa una prostituta, recordando así el carácter nupcial de la alianza con Dios, así las imágenes de Ezequiel (16,1-43). Las esposas sin embargo aparecen siempre subordinadas a los hombres, y como regla general son figuras menores, con algunas excepciones notables como Sara, Rebeca, Ester, Raquel, María, Débora y Rut dentro del antiguo testamento. Sin embargo, son exaltadas constantemente sus virtudes, como la docilidad, la pureza, la sobriedad, y por encima de todas, la maternidad. Las esposas aparecen ligadas al estatuto jurídico de propiedad (Dt 5, 21; Dt 22 ,22 Ex 21,3; )

Esther Esther Reina, seductora, fiel; figura del pueblo judío

Esther es la judía huérfana del exilio babilónico, hermosa y muy atractiva adoptada como hija por Mardoqueo (2,7); hija de Abijail (2,13) que llega a ser la esposa del rey

Page 2: DICCIONARIO

Asuero en servicio de la salvación del pueblo. Esther personifica la nueva batalla contra el mal pagano que no es ya la guerra sino la identidad que triunfa con sus cualidades: prudente (4,9-11), piadosa (4,15-16); impresionable (5,1); intercesora (7,4); vengadora (9,13).

Eva Gn 2,18-4,1

La Madre, asociada al hombre en la caída.

La ayuda idónea de Adán, se presenta para remediar su soledad de Adán (2,18), formada de la costilla de Adán, carne de su carne, una sola carne con él (2, 22-23), dialoga con la serpiente y es engañada, recibe como castigo una subordinación de deseo hacia su marido (3, 16). Es la madre de todos los vivientes (3,20). Eva es mencionada en el Libro de Tobías (8,6) donde simplemente se afirma que fue dada a Adán como ayuda; en 2 Cor. 11,3; donde se hace referencia a su seducción por la serpiente, y en 1 Tim 2,13, donde el apóstol impone la sumisión y el silencio a las mujeres argumentando que “Adán fue formado primero; Eva luego. Y Adán no fue seducido, sino que la mujer, siendo seducida, cayó en la trasgresión”.

Fecha tope: 19 de mayo.