diccionario

15
DICCIONARIO INFORMÁTICO

Upload: leyna-raquel-medina

Post on 08-Jul-2015

124 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DICCIONARIO INFORMÁTICO

• Adress: Dirección. Se puede usar en IP Adress (Dirección IP), o de email adress (Dirección de Correo Electrónico)

• ADSL: Asymetric Digital Subscribe Line. Línea de Subscripción Digital Asimétrica. Es una tecnología que permitemultiplicar

la señal en el hilo telefónico para permitir mayores niveles de transmisión de datos.

• Adware: Software creado para generar publicidad o mostrar publicidad a los usuarios, ya sea de manera directa oindirecta.

• Antiespía: Antispyware. Aplicación informática cuyo fin es la eliminación de todo tipo de programas queintenten obtener información de un usuario o sistema.

• Antivirus: Software capacitado para prevenir y realizar la búsqueda de código malicioso y de todaaquella programación que pueda ser potencialmente peligrosa para el sistema.

• Aplicación: Se denomina a cualquier conjunto de programas que confrontan una unidad y que realicen unafunción específica.

• Applehttp://www.apple.com/: Apple Corporation, Apple INC. Empresa estadounidense de venta de tecnologíainformática.

• Archivo: Es un elemento que contiene datos organizados a tal efecto para que puedan ser leídos o manipuladospor el equipo.

• Arquitectura: Arquitectura del Software o Arquitectura Lógica. Conjunto de elementos de programaciónadecuadamente

• estructurados dentro de un sistema.

• Avatar: Representación gráfica de un usuario en determinados ambientes..

A

BBanner: Elemento publicitario incrustado en una página web o en una aplicación.

• Base de Datos: Es un sistema de información que recopila una serie de datos relacionados entre sí y almacenados en un soporte informático.

• Beta: Es un estado en el que se encuentra un software todavía en programación y que está preparado para iniciar su funcionamiento de manera pública.

• Biometría: Tecnología que capta las distintas características de una persona, como elementos únicos e intransferibles y las almacena o interpreta.

• Bit: Unidad básica de medida, la mas pequeña del sistema binario. Sus valores pasan por 0 (falso) o 1 (verdadero). Se identifica con la b minúscula.

• Blog: Web Log. Tipo de web que se visualiza a modo de diario, donde podemos encontrar anotaciones periódicas.

• Blogosfera: Podría decirse que se trata de la comunidad de blogs de la red.

• Bluetooth: Tecnología de transmisión de datos que utiliza las ondas de radiofrecuencia de corto alcance por vía aérea.

• Box: Cuadro, caja.

• Browser: (1)Explorador. (2)Navegador. Puede ser el Navegador de Internet o de carpetas, por ejemplo.

• Buffer: Es una cantidad de bytes guardados en una “memoria virtual” con el fin de evitar posibles insuficiencias de entrega de datos.

• Bug: Fallo. Dícese del error informático descubierto en la ejecución de una aplicación.

• Bus: Es el canal donde se transporta toda la información que va del equipo a un dispositivo o viceversa.

• Buscador: Aplicación, normalmente basada en Web, cuya finalidad es realizar búsquedas a nivel local o de red

• Byte: Unidad básica de medida, indica que es un conjunto de 8 bits. Se representa con B mayúscula.

c• Cable Modem: Dispositivo modulador de conexión a una red de cable, no de teléfono.

• Caché: Copia que un sistema o equipo crea de unos determinados archivos, con el fin de agilizar los procesos que realiza de manera reiterada.

• Cadena: significa una cadena de emails que es comenzada por un usuario y que es transmitido a una serie de usuarios mediante una cadena.

para hacerse pasar por un buen jugador.

• Ciberespacio: Todo lo que comprende Internet y sus servicios.

• Cibernética: Estudio de los elementos informáticos y elementos de control que interactúen con los humanos.

• Click: Es la onomatopeya que describe una pulsación a uno de los botones del ratón.

• Congestión: Exceso de Carga. Los datos con los que en este momento se están trabajando, sobrepasan el límite establecido.

• Contraseña. Password. Palabra de paso para el acceso a determinados lugares lógicos o físicos que no pueden ser de dominio público.

• Cookie: Es un archivo enviado por un servidor o host que permite identificar determinados aspectos de la visita del usuario al equipo remoto,.

• Copia de Respaldo: Sistema de seguridad que permite tener una copia de un determinado número de datos.

• Copyright: Derecho de autor que ejerce sobre sus obras, protegiéndolas contra su reproducción o uso sin su consentimiento

D• Default: Por omisión. Se utilizará la configuración o la opción ya establecida.

• Descarga: Es el proceso de extraer un archivo de la red, ya sea por P2P o desde un equipo.

• Descomprimir: Acción de hacer, mediante un algoritmo de descompresión, que un elemento de un tamaño ya reducido previamente,

vuelva a su tamaño normal, permitiéndolo volver a ser operativo.

• DHTML: HTML Dinámico. Extensión que permite en documentos web, algunas animaciones, acciones y efectos especiales utilizando el lenguaje tradicional

• del HTML.

• Dirección: (1)Ubicación lógica de un dominio, archivo o elemento. (2)Lugar de acceso.

• Directorio Activo: Sistema patentado de Microsoft, que permite guardar información en unas determinadas ubicaciones de la red, pensado para su uso

en entornos distribuidos..

• Directorio Web: Es un listado de direcciones introducidas manualmente, englobadas en función de su utilidad, tipo o uso y normalmente enmarcadas

dentro de una pagina web.

• Directorio: Es una ubicación física del disco duro que aglutina una serie de archivos con el fin de quedar éstos organizados en función del usuario o

programador desee.

• Disco: Es aquel dispositivo que es capaz de almacenar datos.

E• e-Book: Libro Digital. Documento formateado de tal manera que simula un libro. Su contenido

y su formato es idéntico, solo que en soporte digital.

• Editor: Aplicación destinada a realizar edición de documentos.

• E-Mail: Correo Electrónico. Es un sistema de comunicación, idéntico al correo ordinario, con la diferencia que este se realiza

• de manera digital.

• Emoticon: Smiley. Imagen, en ocasiones animada, que es usada en clientes de mensajería, foros y chats, cuyo fin es

• representar el estado de animo del usuario que lo utiliza.

• Ergonómico: Dícese del elemento que permite al ser humano acoplarse perfectamente con la máquina.

• Escaner: Dispositivo que mediante un barrido de imagen, permite transferir un documento impreso a digital.

• Escritorio: Desktop. GUI de Windows. Véase Interfaz Gráfica de Usuario.

• Excel: Aplicación Hoja de cálculo de la suite de Microsoft Office.

• Extensión: Etiqueta que refleja el tipo de fichero que es.

• Extranet: Parte de la intranet con posibilidad de acceso desde el exterior.

• e-Zine: Revista Digital. Publicación similar al e-Book.

FFibra Óptica: Tipo de cable que traspasa la información mediante señales luminosas.

File: Fichero. Véase Archivo.

Filtro: En Correo Electrónico, un filtro corresponde a una regla marcada por el sistema o el usuario

Finger: Servicio que permite obtener información sobre un alias en la red.

Firewall: Cortafuegos. Elemento hardware/software que limita y controla las conexiones por determinados puertos.

Firma Digital: Elemento criptográfico para identificar la autenticidad de la identidad de una persona en la red.

Flash: Tecnología que permite la creación de animaciones mediante objetos. Existe una variante que es FlashVideo (FLV).

Foros de discusión: Foro. Lugar de encuentro virtual entre varios usuarios, que normalmente discuten de una temática concreta.

Forward: Reenvío. Volver a enviar algo recibido.

G

• Giga: Unidad de medida, ampliamente mas grande que la unidad (1.000.000.000). Un Gigabit son 1.073.741.824 bits (134.217.728 Bytes).

Un Gigabyte son 1.073.741.824 Bytes (8.589.934.592 bits) •

• Google: Motor de búsqueda. Una de las principales corporaciones del mundo en materia informática.

• GPL: General Public License. Licencia Pública General. Se refiere a las licencias libres.

• GPRS: General Packet Radio Service. Tecnología de transmisión de voz y datos en terminales móviles.

• GPS: Global Positioning System. Sistema de Localización Global. Tecnología que permite la localización vía satélite de un punto concreto.

• GSM: Global System for Mobile communication. Sistema Global de comunicaciones Móviles.

• GUI: Graphical User Inteface. Véase Interfaz Gráfica de Usuario.

• Gusano: Worm. Son virus que se multiplican en varios ficheros o en varios sectores de memoria, ocupando espacio en el disco duro y

• ralentizando la máquina, debido al gran movimiento de datos que se produce.

h• Hacker: Persona cuya principal dedicación se basa en la búsqueda de posibles fallos de seguridad de los

sistemas informáticos de cualquier red o empresa,con el fin de aprender, informar a dichas compañías o conseguir un fin determinado.

• Hiperenlace: Enlace de un documento HTML a otro elemento.

• Home: Casa. Suele referirse al principio de la navegación o al host inicial.

• HomePage: Pagina Principal.

• Hop(s): Denominación de paso(s) que ha de dar un router para alcanzar su destino.

• Host: Máquina servidora, que nos ofrece un servicio de manera remota.

• Hosting: Servicio ofrecido por empresas privadas que nos ofrecen el alquiler de una máquina y una serie de añadidos para que podamos alojar un sitio web.

• Hostname: Nombre del Servidor.

• HotSpot: Sitio donde hay preparada una conexión WiFi para el público.

• HTML: Hyper Text Markup Languaje. Lenguaje de Marcas de HiperTexto. (1)Lenguaje de programación para la creación de documentos de hipertexto mediante TAGS o etiquetas. (2) Documento que contiene elementos que permiten enlazar a otros

documentos.

I

• Icono: Dibujo o imagen que representa simbólicamente un elemento o una acción, para hacerlo mas fácilmente reconocible.

• Intel: Integrated Electronics Inc.. Multinacional fabricante de dispositivos electrónicos, microprocesadores y circuitos integrados.

• Interfaz Gráfica de Usuario: GUI. Es la interacción entre maquina-persona, que permite que el artefacto pueda ser usado de manera mas

amigable para la persona, pudiendo hacer elecciones mas adecuadas e intuitivas.

• Interfaz: Elemento de intercambio de información entre dos elementos diferentes.

• Internet: Red Mundial de redes de comunicación.

• InterNIC: Agrupación de proveedores de nombres de dominio. Definen los nombres de dominio a nivel mundial.

• Interoperabilidad: Capacidad que tiene una aplicación de comunicarse con otros programas o maquinas de diferentes fabricantes.

• Intranet: Red interna de una organización o empresa. Puede ser LAN, MAN o incluso WAN.

• IP: Internet Protocol. Protocolo de regulación de la transmisión de datos a través de internet. Actualmente, la versión utilizada es la IPv4,

aunque está en implantación la IPv6, mucho mas completa y mayor.

J• Java SE: Anteriormente conocido como J2SE. Versión de Java Estándar. Dispone de algunas

APIs mas usadas e imprescindibles.

• Java: Lenguaje de programación muy similar al C++, orientada a objetos. Su principal destino era la ejecución de aplicaciones vía Internet

de manera segura y que fuera de manera local, no remota como lo hace CGI.

• JavaScript: Lenguaje de programación muy similar a Java, con ligeras diferencias, ya que el código lo lleva encastrado en el código HTML.

• JDK: Java Development Kit. Equipo de Desarrollo Java. Son una serie de herramientas para la programación en Java y su uso.

• JPG: JPeG. Joint Photographic Experts Group. Formato y algoritmo diseñado para la compresión de imágenes, con pérdida.

Es también un formato de archivo de imagen. Normalmente, y dependiendo de su nivel de compresión, son imágenes similares a las fotos,

Puesto que no suelen ser exactas en calidad y nitidez.

• JSP: Java Server Pages. Páginas de Servidor de Java. Tecnología que permite la creación de documentos HTML de forma

dinámica en un servidor.

L

• Laptop: Ordenador Portátil.

• LCD: Liquid Crystal Display. Monitor de Cristal Liquido. Monitores cuya capacidad reside en mostrar una imagen a través de un baño de electrones que activa cada parte del cristal liquido en función que sea necesario.

• LDAP: Lightweight Directory Access Protocol. Protocolo de Acceso Ligero a Directorio. Protocolo de conexión a directorios de red mediante una base de datos cuyo contenido es el login del usuario y su contraseña, permitiéndole el acceso

al sistema.

• Libro electrónico: Véase e-Book.

• LI-FO: Last Input-First Output. Lo último en entrar es lo primero en salir.

• Link: Enlace. Hiperenlace.

• Linux: Sistema Operativo multitarea de licencia GNU, basado en sistemas UNIX.

• Listas de Correo: Listado de direcciones de e-Mail, preparado para la distribución de mensajes entre los usuarios incluidos en ella, permitiendo discutir via e-Mail sobre determinados temas. Es uno de los primeros sistemas de

comunicación en Internet, previos a los foros.

• Log: Log File. Registro. Fichero preparado para albergar información sobre una serie de sucesos ocurridos en un elemento en undeterminado espacio de tiempo.

• Login: Log-In. Log-On. Clave de Acceso. Proceso de identificación en un determinado servicio o aplicación.

M

• Motor de Búsqueda: Dícese del algoritmo encargado de indizar y localizar de manera lógica un dato

que esta siendo solicitado encontrar.

• MOV: Apple MOVie. Véase QuickTime.

• Multimedia: Elementos audiovisuales.

S• Software: Es un termino que viene a decir “Parte Lógica” y es el conjunto de elementos lógicos que

componen un sistema informático.

• Spam: Envío masivo de mails. Es un sistema por el cual se pretende publicitar un producto o informar sobre

un hecho de manera masiva.

• Spider: Araña. Son virus que rastrean enlaces en internet con el fin de localizar, normalmente, direcciones de correo para posteriormente

enviar spam a los mismos.

• Spoofing: Técnica pirata que intenta acceder a un sistema, suplantando la identidad del remitente por la de

otra de confianza para el equipo a invadir.

• Spyware: Programas cuyo objetivo es la obtención de información del usuario o sistema, siendo esta

remitida a un host remoto.

T• Troyano: Son virus muy eficaces cuando logran entrar en un sistema. Su principal característica, es

que pueden acceder a un sistema de manera discreta, evitando así que un equipo poco preparado no note su presencia. Una vez dentro de la máquina, se activa automáticamente o por remoto,pudiendo manejar parte del sistema, espiar contenidos o portando otro tipo de virus.

U• Upload: Subida de datos a la red. Efecto inverso al Download.

• URL: Uniform Resource Locator. Se refiere a la dirección de un sitio web.

• Usabilidad: Se refiere a la capacidad que tiene un recurso, aplicación o elemento informatico, de interactuar con un usuario.

A mayor usabilidad, mayor facilidad de manejo.

• USB: Universal Serial Bus. Tecnología de transmisión de datos en bus serie. Está estandarizada (Universal) para que todos o prácticamente

todos los equipos dispongan de la posibilidad de usarlo.

• User: Usuario.

W

X

• Web 2.0: Termino usado para identificar aquellas páginas cuya tecnología supera las páginas web que sean estáticas.

Suelen ser webs que contienen acceso a bases de datos.

• WebMail: Páginas web que funcionan como clientes de correo. WebMaster: Administrador. Persona responsable del correcto funcionamiento

(principalmente técnico) de un sitio web.

• WHOIS: Servicio de internet para identificar entidades, como pueden serlo, propietarios de

dominios.

• WiFi: Wireless Fidelity. Tecnología de transmisión de datos por ondas de radio. Está pensado

para trabajar en redes de área local inalámbricas (WLAN).

• XHTML: eXtensible HTML. HTML interpretado en XML valido.

• XML: eXtensible Markup Language. Lenguaje de programación anexo al HTML, que permite una descripción

completa del WWW a través de estándares.

• X-Window: Servidor de ventanas de los sistemas UNIX y Linux.

Tomado de http://www.softzone.es/glosario/