dibujo de estructuras (sylabo)

7
I. DATOS GENERALES: I.1. Carrera Profesional : EDIFICACIONES I.2. Módulo : ESTRUCTURAS DE ALBAÑILERIA Y CONCRETO I.3. Unidad Didáctica: DIBUJO DE ESTRUCTURAS I.4. Créditos : 4.5 créditos I.5. Semestre Académico : III semestre I.6. Ciclo : 2014 – I I.7. Turno : I.8. Nº de Horas : 06 horas semanales - 108 horas semestrales I.9. Duración : I.10. Docente : I.11. Correo Electrónico : I.12. Horario : II. COMPETENCIA GENERAL: Ejecutar, controlar, dirigir, mejorar y remodelar proyectos de edificaciones, utilizando las normas establecidas. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN: PROGRAMA ANALÍTIC CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN Dibujar el desarrollo de los planos de estructuras correspondiente a una edificación de vivienda aplicando la correcta expresión gráfica. Realiza el dibujo del plano de cimentación de una estructura de edificación de vivienda aplicando la correcta expresión gráfica. Realiza el dibujo del plano de encofrado de techos de una estructura de edificación de vivienda aplicando la correcta expresión gráfica. Realiza el dibujo del plano de desarrollo de vigas y detalles estructurales de una estructura de edificación de vivienda aplicando la correcta expresión gráfica.

Upload: christian-t-horna

Post on 18-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Dibujo de Estructuras (Sylabo)

TRANSCRIPT

PROGRAMAANALTICO

I. DATOS GENERALES:1.1. Carrera Profesional :EDIFICACIONES1.2. Mdulo: ESTRUCTURAS DE ALBAILERIA Y CONCRETO1.3. Unidad Didctica:DIBUJO DE ESTRUCTURAS1.4. Crditos :4.5 crditos1.5. Semestre Acadmico:III semestre1.6. Ciclo:2014 I1.7. Turno: 1.8. N de Horas: 06 horas semanales - 108 horas semestrales1.9. Duracin :1.10. Docente : 1.11. Correo Electrnico:1.12. Horario :

II. COMPETENCIA GENERAL: Ejecutar, controlar, dirigir, mejorar y remodelar proyectos de edificaciones, utilizando las normas establecidas.

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIN:CAPACIDAD TERMINALCRITERIOS DE EVALUACIN

Dibujar el desarrollo de los planos de estructuras correspondiente a una edificacin de vivienda aplicando la correcta expresin grfica. Realiza el dibujo del plano de cimentacin de una estructura de edificacin de vivienda aplicando la correcta expresin grfica. Realiza el dibujo del plano de encofrado de techos de una estructura de edificacin de vivienda aplicando la correcta expresin grfica. Realiza el dibujo del plano de desarrollo de vigas y detalles estructurales de una estructura de edificacin de vivienda aplicando la correcta expresin grfica.

IV. V. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS:

SEMANAFECHA1era ACTIVIDAD DE APRENDIZAJECONTENIDOS BSICOSESTRATEGIA METODOLOGICA

1

N 01DESARROLLO DEL PLANO DE CIMENTACIN

Las estructuras: Definicin, clasificacin de las estructuras en edificaciones peruanas: Albailera, concreto armado y mixta.Actividades Inductivas: Presentacin motivadora de los elementos estructurales que intervienen en la cimentacin de una estructura. Saberes previos: Reconocimiento del elemento estructural como parte de una estructura y definicin del elemento indicando su comportamiento estructural.Acciones de trabajo: Dibujo de los diferentes elementos estructurales de una cimentacin y deduccin de los cortes respectivos conociendo su proceso constructivos.Presentacin de resultados: Desarrollo del plano de cimentacin de un proyecto de vivienda a partir del plano de arquitectura, integrando los elementos estructurales dibujados anteriormente.Comparacin de resultados: Comparacin del plano desarrollado con planos de cimentacin en proyectos de estructuras mostrados en AutoCAD.

2

Informacin tecnolgica del dibujo de estructuras: Simbologa de estructuras, escalas de presentacin del dibujo de elementos estructurales y trazos de lneas.

3

Niveles en estructuras: NFC, NFSC, NFZ, NFSZ, NFP, NPT.

4

Cimientos corridos (planta modular y cortes de cimientos corridos).

5 Zapatas aisladas cntricas y aisladas excntricas (planta y corte). Zapata combinada (planta y corte).

6 Zapatas conectadas (planta, corte y seccin de viga de cimentacin).

7 Placas o muros de corte (plantas y cortes tpicos).

8 Secciones de columnas (planta y cortes tpicos). Cuadro de columnas.

9

Plano E1 del proyecto: Cimentacin.

EVALUACION DE LA UNIDAD.

SEMANAFECHA2da ACTIVIDAD DE APRENDIZAJECONTENIDOS BSICOSESTRATEGIA METODOLOGICA

10

N 02DESARROLLO DEL PLANO DE ENCOFRADO DE TECHOS

Losas: Aligerada en una direccin (incluye el corte tpico), macizas y nervadas. Actividades Inductivas: Presentacin motivadora de las diferentes losas que intervienen en una estructura. Saberes previos: Reconocimiento del elemento estructural como parte de una estructura y definicin de las diferentes losas indicando su comportamiento estructural.Acciones de trabajo: Dibujo de los diferentes tipos de losas de una estructura y deduccin de los cortes tpicos.Presentacin de resultados: Desarrollo del plano de encofrado de techos de un proyecto de vivienda integrando los elementos estructurales dibujados anteriormente.Comparacin de resultados: Comparacin del plano desarrollado con planos de encofrado de techos en proyectos de estructuras mostrados en AutoCAD.

11

Losa aligerada en una direccin: plana y a dos aguas.

12

Plano E-2 del proyecto: Encofrado de techos.

EVALUACION DE LA UNIDAD.

SEMANAFECHA3era ACTIVIDAD DE APRENDIZAJECONTENIDOS BSICOSESTRATEGIA METODOLOGICA

13

N 03 DESARROLLO DEL PLANO DE VIGAS Y DETALLES ESTRUCTURALES Vigas (Desarrollo longitudinal y cortes). Secciones tpicas. Cisterna (planta y corte).Actividades Inductivas: Presentacin motivadora de las diferentes vigas, reservorios de almacenamiento de agua y escaleras que intervienen en una estructura. Saberes previos: Reconocimiento del elemento estructural viga como parte de una estructura y definicin de la misma indicando su comportamiento estructural.Acciones de trabajo: Dibujo de los diferentes tipos de vigas, reservorios de almacenamiento de agua, escaleras y detalles estructurales tpicos. Presentacin de resultados: Desarrollo del plano de desarrollo de vigas y detalles estructurales de un proyecto de vivienda integrando los elementos estructurales dibujados anteriormente.Comparacin de resultados: Comparacin del plano desarrollado con planos de desarrollo de vigas y detalles en proyectos de estructuras mostrados en AutoCAD.

14

Tanque elevado (planta y corte). Escalera de dos tramos.

15 Detalles: Refuerzo en cruce de tuberas en viguetas de losas. Empalme de aceros por traslape en vigas y columnas. Empalme de aceros en encuentros de vigas y columnas.

16 Cuadro de especificaciones tcnicas.

17

Plano E-3 del proyecto: Desarrollo de vigas y detalles estructurales.RECUPERACION.

18

REFORZAMIENTO DE LOS CONTENIDOS Y EVALUACION DE LA UNIDAD.

VI. METODOLOGIA:

6.1. Mtodos: Expositivo - participativo - demostrativo, Deductivo - inductivo, experimental.6.2. Estrategias: Actividad inductiva, Trabajo en equipo, Aprendizaje vivencial,Demostracin dialogada.

VII. EVALUACIN

Los requisitos de aprobacin, se sustentan en los lineamientos estipulados en la R.D. No. 279-2010-ED, del 15 de marzo del 2010 y R.D. No. 0929- 2011- ED 21 de marzo 2011. Participacin activa, Asistencia y puntualidad (Formativo: Asistencia mnima del 70% de clases programadas, Se evaluar el aspecto conductual del estudiante) La escala de calificaciones es la vigesimal y en cualquier evaluacin el medio punto es a favor del estudiante. La nota mnima aprobatoria es TRECE (13)

Obtencin de promedios:

PROM CT = CE1 + CE2 + CE3 + CE44PROM UD = PROM CTCE = Criterio de Evaluacin CT = Capacidad Terminal UD = Unidad Didctica

VIII. BIBLIOGRAFIA:

DIBUJO DE ESTRUCTURAS Gerencia de Formacin Profesional SENCICO MANUAL DE ESTRUCTURAS Gallegos, Casabone, Arango. CAPECO REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES Normas de Estructuras: E-060 (Concreto armado),E-070 (Albailera), E-020 (Cargas) y E-030 (Diseo sismorresistente). LECTURA DE PLANOS EN EDIFICACIONES Vsquez Bustamante, Oscar.

San Borja

_________________________DOCENTE DEL CURSO_________________________SUPERVISOR