dibujo de arquitectura y construcción. formas de presentación, formatos y escalas

Upload: dario-valencia

Post on 04-Jun-2018

238 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Dibujo de arquitectura y construccin. Formas de presentacin, formatos y escalas

    1/8

    CDU:72.021.2 :744.4 FD 04.06-103

    1980-0126-1-

    Norma Tcnica

    EcuatorianaDIBUJO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION

    FORMAS DE PRESENTACION. FORMATOS Y ESCALASNTE INEN568:19811981-03

    1. OBJETO

    1.1 Esta norma establece la forma de presentacin, los formatos y las escalas en que debenelaborarse los dibujos de Arquitectura.

    2. ALCANCE

    2.1Esta norma se aplica a todos los planos, tanto de proyectos como de construccin de obras deArquitectura.

    3. DEFINICIONES

    3.1 Escala.Es la relacin entre la dimensin dibujada en el plano y la dimensin real homloga delobjeto correspondiente.

    3.2Otros trminos que se emplean en esta norma se definen en la Norma INEN 567.

    4. FORMA DE PRESENTACION DE LOS DIBUJOS

    4.1La presentacin de proyectos de edificios y sus detalles se har con la menor cantidad de dibujos(plantas, elevaciones y secciones o cortes) necesarios para la completa e inequvoca definicin de losedificios.

    4.2 Si por causa del tamao de los edificios o a causa de la escala usada, fuera difcil la presentacinde todos los dibujos necesarios en la misma hoja, podrn agruparse las plantas en forma separada delas elevaciones y de los cortes.

    4.3 Las plantas se alinearn en forma horizontal o vertical en concordancia con los niveles de loscortes; los cortes se ubicarn en la parte superior o de izquierda a derecha, de acuerdo a lasposibilidades de espacio en el plano.

    4.4Las elevaciones y los cortes que se hayan incluido en la misma hoja se alinearn horizontalmente.

    4.5Si en una misma hoja se ubican varias plantas, elevaciones o cortes, se identificar cada uno deellos cuidadosamente.

    4.6 La representacin de los elementos y materiales para la construccin de obras de Arquitectura sehar de acuerdo al Cdigo de Prctica INEN para dibujo de Arquitectura y Construccin.

    4.7La representacin de los elementos para instalaciones sanitarias se harn de acuerdo al Cdigode Prctica IN EN para Dibujo de Arquitectura y Construccin.

    4.8 La representacin de los elementos para instalaciones elctricas se har de acuerdo con elCdigo de Prctica INEN para Dibujo de Arquitectura y Construccin.

    InstitutoEcuatorianodeNormalizacin,INENCasilla17-01-3999B

    aquerizoMorenoE8-29yAlmagroQu

    ito-EcuadorProhibidalareproducci

    n

  • 8/13/2019 Dibujo de arquitectura y construccin. Formas de presentacin, formatos y escalas

    2/8

    NTE INEN 568 1981-03

    1980-0126-2-

    5. CLASIFICACION DE LNEAS

    5.1 Tipos de lneas. Las lneas que se emplean en los dibujos sern de los tipos que se indican acontinuacin:

    5.1.1Tipo 1: lnea llena

    5.1.2Tipo 11: lnea de trazos -------------------------------------

    5.1.3Tipo 111: I n ea compuesta (de trazos y puntos) -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

    5.1.4Tipo IV: lnea a mano alzada

    5.1.5Tipo V: Otros.

    5.2.Clases de lneas. Segn los espesores, las lneas sern de las clases siguientes:

    5.2.1Clase G. Lnea gruesa, de 0,8 mm de espesor.

    5.2.2 Clase M. Lnea media, de 0,4 mm de espesor.

    5.2.3Clase D. Lnea delgada, de 0,2 mm de espesor.5.2.4 Clase ED. Lnea, extra-delgada, de 0,1 mm de espesor.

    5.3 Forma de designacin de las lneas y su aplicacin.

    5.3.1Lnea IG (lnea llena gruesa). La representacin de aristas visibles, contorno de volmenes encorte y otros, se dibujar preferentemente con la lnea tipo I clase G.

    5.3.2 Lnea IM (lnea llena media). En los rayados de superficies cortadas, lneas de referencia,

    perfiles de elementos y volmenes no cortados, smbolos y rtulos, se emplear preferentemente lalnea tipo I clase M.

    5.3.3Lneas ID (lnea llena delgada). Los rayados de superficies cortadas, cotas, representacin depavimentos, diferencias de niveles, mobiliario, artefactos y tratamientos de superficies de elevacin,se dibujarn preferentemente con lneas tipo I clase D.

    5.3.4 Lnea IVM (lnea a mano alzada media). En la designacin de interrupcin de dibujos, comoplantas de escaleras y otros, se emplear preferentemente la lnea IV clase M.

    6. SIMBOLOS PARA REPRESENTAR NIVELES

    6.1 En los planos de corte, los niveles se representarn con los smbolos que se indican acontinuacin:

    6.1.2Nivel absoluto de piso. El smbolo se aplicar para indicar la distancia desde la cota O.

    6.1.2Nivel relativo de piso.

    (Contina)

  • 8/13/2019 Dibujo de arquitectura y construccin. Formas de presentacin, formatos y escalas

    3/8

    NTE INEN 568 1981-03

    1980-0126-3-

    6.1.3Cota absoluta de estructura.

    6.1.4 Cota relativa de estructura.

    7. FORMATOS

    7.1El formato de los planos de Arquitectura y Construccin se elegir de los formatos normales de laserie A, que se indican en la Tabla 1.

    TABLA 1. Formatos normales de la serie A.

    Smbolo o designacinabreviada de los formatos

    de la serie A

    Dimensiones del

    formato normal - mm

    4 A 0 1 682 x 2 378

    2 A 0 1 189 x 1 682

    A 0 841 x 1 189

    A 1 594 x 841A 2 420 x 594A 3 297 x 420

    A 4 210 x 297

    8. ESCALAS

    8.1La representacin grfica se har a escala y se preferir el dibujo con instrumentos.

    8.2La escala se indicar inmediata al dibujo al que se refiere.

    8.3En la representacin del dibujo de Arquitectura y Construccin se emplearn las escalas que seindican en la Tabla 2.

    8.4Escalas grficas (para usar en reduccin de planos).

    (Contina)

  • 8/13/2019 Dibujo de arquitectura y construccin. Formas de presentacin, formatos y escalas

    4/8

    NTE INEN 568 1981-03

    1980-0126-4-

    TABLA 2. Escalas para dibujo de Arquitectura y Construccin.

    TIPO DE DIBUJO ESCALAS

    Planos de diseo urbano(Bloques de edificios)

    1: 2 000 ( 0,5 mm = 1 m)1: 1 000 ( 1 mm = 1 m)1: 500 ( 2 mm = 1 m)

    Planos de ubicacin, implantacin,plantas, elevaciones y cortes

    1: 500 ( 2 mm = 1 m)1: 200 ( 5 mm = 1 m)1: 100 ( 10 mm = 1 m)1: 50 ( 20 mm = 1 m)

    Planos de detalle 1: 50 ( 20 mm = 1 m)1: 20 ( 50 mm = 1 m)1: 10 (100 mm = 1 m)1: 5 (200 mm = 1 m)1: 1 (escala natural)

    Anteproyecto, bosquejos, dibujospreliminares Podrn presentarse en cualquiera delas escalas de esta tabla.

    FIGURA 1. Forma de obtener los formatos normalizados a partir del papel en uso actual.

    (Contina)

  • 8/13/2019 Dibujo de arquitectura y construccin. Formas de presentacin, formatos y escalas

    5/8

  • 8/13/2019 Dibujo de arquitectura y construccin. Formas de presentacin, formatos y escalas

    6/8

    NTE INEN 568 1981-03

    1980-0126-6-

    APENDICE Z

    Z.1 NORMAS A CONSULTAR

    INEN Cdigo de Prctica para Dibujo de Arquitectura y Construccin.

    Z.2 BASES DE ESTUDIO

    Recomendacin ISO R 1046-1969. Architectural and building drawings. Definitions and nomenclature.International Organization for Standardization. Ginebra, 1969.

    Norma Internacional ISO 1047. Architectural and building drawings. Presentation of drawings. Scales.International Organization for Standardization. Ginebra, 1973.

    Norma Chilena NCh 657 of 70. Arquitectura y Construccin. Designacin grfica. Formas de presenta-cin, formatos y escalas. Instituto Nacional de Investigacin Tecnolgica y Normalizacin. Santiago,1970.

    TITULO: DIBUJO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIN. FORMAS DE PRESENTACIN,FORMATOS y ESCALAS FD 04.06-103

    La Direccin General del lNEN dispuso la elaboracin de esta Norma de fundamental importanciapara el desenvolvimiento racionalizado de los procesos tcnicos empelados en el Dibujo deArquitectura y Construccin.Las bases de estudio de esta Norma han sido Normas Tcnicas Internacionales que recogen elestado actual de la ciencia y de la tcnica, habiendo el INEN realizado un anlisis que ha determinadosu conveniente aplicacin y la posiblidad de ser efizcannente utilizada en el pas.Con el propsito de contar con la opinin de los sectores interesados y de capitalizar inforacin, estanorma fue sometida a Consulta Publica, y se tomaron encuenta todas las observaciones recibidas.Subcomit Tcnico:Fecha de iniciacin:Integrantes del Subcomit Tcnico:

    Fecha de aprobacin:

    NOMBRES:

    INSTITUCIN REPRESENTADA:

  • 8/13/2019 Dibujo de arquitectura y construccin. Formas de presentacin, formatos y escalas

    7/8

    INFORMACIN COMPLEMENTARIA

    Documento:NTE INEN 568

    TITULO: DIBUJO DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIN.FORMAS DE PRESENTACIN, FORMATOS Y ESCALAS.

    Cdigo:FD 04.06-103

    ORIGINAL:Fecha de iniciacin del estudio:

    REVISIN:Fecha de aprobacin anterior por Consejo Directivo

    Oficializacin con el Carcter depor Acuerdo No. depublicado en el Registro Oficial No. de

    Fecha de iniciacin del estudio:

    Fechas de consulta pblica: de 1976-06-28 a 1976-08-13La Direccin General del lNEN dispuso la elaboracin de esta Norma de fundamentalimportancia para el desenvolvimiento racionalizado de los procesos tcnicos empelados en elDibujo de Arquitectura y Construccin.Las bases de estudio de esta Norma han sido Normas Tcnicas Internacionales que recogen elestado actual de la ciencia y de la tcnica, habiendo el INEN realizado un anlisis que hadeterminado su conveniente aplicacin y la posibilidad de ser eficazmente utilizada en el pas.

    Con el propsito de contar con la opinin de los sectores interesados y de capitalizar informacin,esta norma fue sometida a Consulta Publica, y se tomaron en cuenta todas las observacionesrecibidasSubcomit Tcnico:Fecha de iniciacin: Fecha de aprobacin:Integrantes del Subcomit Tcnico:

    NOMBRES: INSTITUCIN REPRESENTADA:

    Otros trmites: 4Esta norma sin ningn cambio en su contenido fue DESREGULARIZADA, pasando deOBLIGATORIA a VOLUNTARIA, segn Resolucin de Consejo Directivo de 1998-01-08 y oficializadamediante Acuerdo Ministerial No. 235 de 1998-05-04 publicado en el Registro Oficial No. 321 del 1998-05-20El Consejo Directivo del INEN aprob este proyecto de normaen sesin de 1981-03-12Oficializada como: Obligatoria Por Acuerdo Ministerial No. 354 de 1981-05-20Registro Oficial No. 4 de 1981-05-28

  • 8/13/2019 Dibujo de arquitectura y construccin. Formas de presentacin, formatos y escalas

    8/8

    Instituto Ecuatoriano de Normalizacin, IInstituto Ecuatoriano de Normalizacin, IInstituto Ecuatoriano de Normalizacin, IInstituto Ecuatoriano de Normalizacin, INENNENNENNEN ---- Baquerizo Moreno E8Baquerizo Moreno E8Baquerizo Moreno E8Baquerizo Moreno E8----29 y Av. 6 de Diciembre29 y Av. 6 de Diciembre29 y Av. 6 de Diciembre29 y Av. 6 de DiciembreCasilla 17Casilla 17Casilla 17Casilla 17----01010101----3999399939993999 ---- Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 ---- Fax: (593 2) 2 567815Fax: (593 2) 2 567815Fax: (593 2) 2 567815Fax: (593 2) 2 567815

    Direccin General: EDireccin General: EDireccin General: EDireccin General: E----Mail:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected] Tcnica de Normalizacin: Erea Tcnica de Normalizacin: Erea Tcnica de Normalizacin: Erea Tcnica de Normalizacin: E----Mail:Mail:Mail:Mail:[email protected]@[email protected]@inen.gov.ec

    rea Tcnicrea Tcnicrea Tcnicrea Tcnica de Certificacin: Ea de Certificacin: Ea de Certificacin: Ea de Certificacin: E----Mail:Mail:Mail:Mail:[email protected]@[email protected]@inen.gov.ecrea Tcnica de Verificacin: Erea Tcnica de Verificacin: Erea Tcnica de Verificacin: Erea Tcnica de Verificacin: E----Mail:Mail:Mail:Mail:[email protected]@[email protected]@inen.gov.ec

    rea Tcnica de Servicios Tecnolgicos: Erea Tcnica de Servicios Tecnolgicos: Erea Tcnica de Servicios Tecnolgicos: Erea Tcnica de Servicios Tecnolgicos: E----Mail:Mail:Mail:Mail:[email protected]@[email protected]@inen.gov.ecRegional Guayas: ERegional Guayas: ERegional Guayas: ERegional Guayas: E----Mail:Mail:Mail:Mail:[email protected]@[email protected]@inen.gov.ecRegional Azuay: ERegional Azuay: ERegional Azuay: ERegional Azuay: E----Mail:Mail:Mail:Mail:[email protected]@[email protected]@inen.gov.ec

    Regional Chimborazo: ERegional Chimborazo: ERegional Chimborazo: ERegional Chimborazo: E----Mail:inenMail:inenMail:inenMail:inenriobambariobambariobambariobamba@@@@ineninenineninen.gov.ec.gov.ec.gov.ec.gov.ecURL:www.inen.gov.ecURL:www.inen.gov.ecURL:www.inen.gov.ecURL:www.inen.gov.ec