diarrea

4
Requerimientos • Se debe realizar una evaluación antropométrica integral del paciente y determinar su estado nutricional, lo cual permite implementar una alimentación que sea bien tolerada y exitosa. La mayoría de los casos de diarrea se presenta en niños sin déficit nutricional. La verificación de la intolerancia alimentaria es fundamental. • Los requerimientos calóricos acorde a la edad, estatura y género . • La estimación de los requerimientos nutricionales debe mantener un porcentaje balanceado de los diferentes tipos de nutrientes y considerar las raciones de los alimentos, según la edad del paciente: – Proteinas 13_15% , de alto valor biologico – Chos 50 a 60 % , minimizando los azucares simples – Lipidos 30 % solo un 10 de grasas saturadas

Upload: jenifer-vanessa-esquivel-cid

Post on 27-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diarrea

Requerimientos • Se debe realizar una evaluación antropométrica integral del

paciente y determinar su estado nutricional, lo cual permite implementar una alimentación que sea bien tolerada y exitosa. La mayoría de los casos de diarrea se presenta en niños sin déficit nutricional. La verificación de la intolerancia alimentaria es fundamental.

• Los requerimientos calóricos acorde a la edad, estatura y género .• La estimación de los requerimientos nutricionales debe mantener

un porcentaje balanceado de los diferentes tipos de nutrientes y considerar las raciones de los alimentos, según la edad del paciente:– Proteinas 13_15% , de alto valor biologico – Chos 50 a 60 % , minimizando los azucares simples – Lipidos 30 % solo un 10 de grasas saturadas

Page 2: Diarrea

fundamentos

• La dieta absorbente contiene polisacáridos (pectina y dextrinas), presentes en alimentos con propiedades coloides, los cuales disminuyen el número de evacuaciones y mejoran la consistencia de las deposiciones.

• Las dextrinas se obtienen por calentamiento o acción de las enzimas digestivas y se absorben fácilmente gracias a las enzimas glucoamilasas o dextrinasas limitantes, que se encuentran en la base de la vellosidad intestinal. Por lo tanto, no son afectadas por una diarrea aguda ni por el ayuno. Se encuentran en alimentos como arroz, plátano, papa, yuca entre otros.

Page 3: Diarrea

Alimentos permitidos

• Hidratación : Sales hidratantes , Te , agua de hiervas , agua de arroz, jalea

• Cereales : Pan blanco bajo en grasa , galletas de agua o soda , pastas , arroz , farináceos

• Verduras : Zanahoria • Lácteos : A tolerancia , descremados y sin

lactosa • Carnes : Magras • Aceites : Crudo en poca cantidad

Page 4: Diarrea

Dietoterapia

• Las características generales de la dieta han de ser: baja en fibra insoluble (legumbres, verduras y ciertas frutas), baja en grasa, exenta en lactosa sin alimentos irritantes (café, grasas, picantes, bebidas gaseosas) y flatulentos

• - La restricción de lactosa puede estar indicada porque en la diarrea aguda con frecuencia se puede observar un déficit transitorio de lactasa (enzima que sirve para la digestión de la lactosa), sobre todo en la diarrea producida por ciertos microorganismos que afectan el intestino delgado proximal (adenovirus, rotavirus, norovirus, Giardia Lamblia, E. Coli.

• - Los alimentos irritantes deben restringirse porque aumentan la secreción y motilidad intestinal.