diarios reflexivos 7,8,9 pdf

3
Universidad de Puerto Rico en Cayey Departamento de Pedagogía TEED 3008 Prof. J. William Sandoval DIARIO REFLEXIVO # 7 Nombre: Génesis Delgado Cabán Fecha: 18 de octubre de 2013 1. Dibuja, busca una imagen o escribe algo que relaciones con los temas discutidos. 2. ¿Qué aprendiste esta semana? 3. ¿Cómo puedes aplicarlo a la enseñanza de tu materia? 4. ¿Encontraste algún tema o concepto difícil de entender? Explique la duda. Durante esta semana de clases no solo aprendí cosas nuevas si no que aparte reforcé algunos de mis conocimientos. Aprendí acerca de cómo utilizar las facilidades que el programa de Excel nos ofrece a nosotros como futuros maestro una forma más fácil de tener en orden nuestro registro de manera profesional y útil para nosotros en el futuro. También reforzamos el concepto de Mail Merge y recopilamos lo aprendido la semana anterior. Al reforzar lo poco que entendía sobre el programa de Excel me di cuenta que es relativamente fácil utilizarlo y que va ser una de mis más útiles herramientas cuando sea maestra en el futuro cercano. Al principio de la clase me sentí un poco perdida pero durante el desarrollo de la misma fue entrando mejor al ambiente y con mucho gusto enamorándome del material. Eso sí me di cuenta con el trascurso de la clase que necesito reforzar mi conocimiento sobre mail merge ya que para realizar el área asignada para el sábado dispone de la misma y se ha hecho un poco difícil terminar esa parte del trabajo, pero lo demás está bien. En resumen hace ya un tiempo que me sentí perdida en esta clase y temía que no podría pasarlo pero el lunes me di cuenta que la misma no están complicada sino ahí que saber tratarla ya me siento enamorada del curso, tarde pero seguro, y no puedo esperar la siguiente clase

Upload: genesis-delgado

Post on 22-Aug-2015

143 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diarios reflexivos 7,8,9 pdf

Universidad de Puerto Rico en Cayey

Departamento de Pedagogía

TEED 3008 – Prof. J. William Sandoval

DIARIO REFLEXIVO # 7

Nombre: Génesis Delgado Cabán

Fecha: 18 de octubre de 2013

1. Dibuja, busca una imagen o escribe algo que relaciones con los temas discutidos.

2. ¿Qué aprendiste esta semana?

3. ¿Cómo puedes aplicarlo a la enseñanza de tu materia?

4. ¿Encontraste algún tema o concepto difícil de entender? Explique la duda.

Durante esta semana de clases no solo aprendí cosas nuevas si no que aparte reforcé algunos de

mis conocimientos. Aprendí acerca de cómo utilizar las facilidades que el programa de Excel nos

ofrece a nosotros como futuros maestro una forma más fácil de tener en orden nuestro registro de

manera profesional y útil para nosotros en el futuro. También reforzamos el concepto de Mail

Merge y recopilamos lo aprendido la semana anterior. Al reforzar lo poco que entendía sobre el

programa de Excel me di cuenta que es relativamente fácil utilizarlo y que va ser una de mis más

útiles herramientas cuando sea maestra en el futuro cercano. Al principio de la clase me sentí un

poco perdida pero durante el desarrollo de la misma fue entrando mejor al ambiente y con mucho

gusto enamorándome del material. Eso sí me di cuenta con el trascurso de la clase que necesito

reforzar mi conocimiento sobre mail merge ya que para realizar el área asignada para el sábado

dispone de la misma y se ha hecho un poco difícil terminar esa parte del trabajo, pero lo demás

está bien. En resumen hace ya un tiempo que me sentí perdida en esta clase y temía que no

podría pasarlo pero el lunes me di cuenta que la misma no están complicada sino ahí que saber

tratarla ya me siento enamorada del curso, tarde pero seguro, y no puedo esperar la siguiente

clase

Page 2: Diarios reflexivos 7,8,9 pdf

Universidad de Puerto Rico en Cayey

Departamento de Pedagogía

TEED 3008 – Prof. J. William Sandoval

DIARIO REFLEXIVO # 8

Nombre: Génesis Delgado Cabán

Fecha: 25 de octubre de 2013

5. Dibuja, busca una imagen o escribe algo que relaciones con los temas discutidos.

6. ¿Qué aprendiste esta semana?

7. ¿Cómo puedes aplicarlo a la enseñanza de tu materia?

8. ¿Encontraste algún tema o concepto difícil de entender? Explique la duda.

El pasado lunes podemos concluir que fue una de las mejores secciones dada hasta ahora. Al

principio el profesor comenzó la clase con un breve repaso sobre la tarea ya que habian muchas

dudas en el grupo, luego comenzamos lo que para mí fue la major parte de la sección. Todos

fuimos a Power Point y siguiendo las instrucciones del profe buscamos unas imagenes, las que

luego las transformamos en un cuento, luego nos explicó como hacer lo mismo más veces pero

con más facilidad el cual podemos utilizar para cualquier materia. Pero lo que me dejó facinada y

con ganas de que la clase no acabara fue cuando nos enseñó como ponerle animación a todas las

imágenes que teníamos, así creamos un cuento interactivo y divertido para los niños. Para mí es

algo muy practico ya que como estoy estudando para ser maestra de educación especial por este

medio me facilitaría algunas de las materias, así dar una clase dinámica en el cual mis

estudiantes no estarian aburridos ni distraidos. También entramos un poco en el tema de las

fotografías digitales y como servian los pixeles. En lo personal el ultimo tema para mi fue un

poco mas complicado ya que nunca le he prestado importancia a los mismos, pero estoy intrigada

de aprender más sobre ese tema en especial como lo puedo unir al dar algun tipo de clase con

niños de educación especial. Estoy anciosa que sea el lunes para ver que mas hay que aprender.

Page 3: Diarios reflexivos 7,8,9 pdf

Universidad de Puerto Rico en Cayey

Departamento de Pedagogía

TEED 3008 – Prof. J. William Sandoval

DIARIO REFLEXIVO #10

Nombre: Génesis C. Delgado Cabán

Fecha: 15 de noviembre de 2013

1. Dibuja, busca una imagen o escribe algo que relaciones con los temas discutidos.

2. ¿Qué aprendiste esta semana?

3. ¿Cómo puedes aplicarlo a la enseñanza de tu materia?

4. ¿Encontraste algún tema o concepto difícil de entender? Explique la duda.

Durante esta semana estuvimos presentando la asignación de los cuentos ilustrados en la sesión

y tomando criticas positivas y educativas durante las partes en las que estábamos

incorrectos mientras dábamos la presentación oral. Luego en el transcurso de la clase el

profesor comenzó a contestar las dudas restantes acerca de la asignación. Después de un

descanso retomamos el curso e comenzamos un nuevo tema el de producción de video… Durante

toda la clase estuvimos discutiendo dicho tema y el profesor a la vez nos presentaba varios

ejemplos de cómo grabar un video adecuadamente y profesionalmente en donde nos pueda

ayudar al momento de una clase en específico. También nos enseño varios tipos de cámaras y de

diferentes calidades pero a la vez nos dejo entendido que no importa que tan cara o que tan

buena sea la cámara lo que cuenta es la calidad de imagen al grabar dichos videos. Luego casi

al terminar la clase nos empezó a discutir las próximas tareas a dar en las próximas semanas

que nos quedan del semestre incluyendo la de realizar un video que valla de acuerdo a un

storyboard o guion en especifico. Lo que aprendí en clase esta semana es muy importante y lo

considero de gran utilidad para un futuro ya sea para realizar el trabajo en una clase o para

cuando este yo dando una. Los niños con déficit de atención principalmente suelen distraerse

con facilidad y al presentar una información que tenga un video se les puede hacer más

divertida y llevadera la clase. Es muy importante mantener una buena dinámica en el salón de

clases. Esa es una de las mejores maneras en las que podemos transmitir el conocimiento más

fácil hacia los niños. También nos explico la otra tarea en donde tenemos que sacar varias fotos

en diferentes escenarios en el cual podemos utilizar en un salón de clases.