diario_26_04_2013_n1259.pdf

24
UN DIPUTADO LE LANZó UN BOTELLAZO A ROSSIY DIJO QUE FUE UN“ERROR HUMANO” Tras 21 horas de sesión donde no faltaron escándalos y desplantes de la oposición, se convirtió en ley la regulación de las medidas cautelares en las causas en las que interviene el Estado y la creación de tres nuevas Cámaras de Casación. Fue el legislador Sergio Pansa, quien pidió disculpas tras el escándalo que protagonizó en Diputados. “Tuve un exabrupto por el que me siento arrepentido”, confesó Ya son ley dos proyectos clave de la reforma judicial Se refirió a la denuncia de Lilita contra el presidente de la Cor- te Suprema, Ricardo Lorenzetti. Además, prometió que “con otro gobierno” anulará la reforma vo- tada en Diputados. El Pelado salió a respaldar a sus jugadores después de la derrota contra Estudiantes de Buenos Aires; se hizo cargo de la eliminación y dijo que, aho- ra, el objetivo es “pelear hasta el final por el campeonato”. Se viene Quilmes. “Estamos contentas de que el Mercosur vuelva a inte- grarse”, dijo Cristina. Las dos mandatarias repasaron la asunción de Maduro y la declaración conjunta de los presidentes en Lima. El secretario de Comercio Interior y el viceministro de Economía recibieron amenazas al ingresar a la asamblea de accionistas de la empresa en representación del Estado que se realizó ayer en el edificio del grupo Clarín en Barracas. . La Justicia sobreseyó a la ex funcionaria menemista, al con- siderar que prescribió la causa. Estaba imputada por “negocia- ción incompatible con la fun- ción pública”. Más de mil personas se congre- graron para realizar un “asedio” al Congreso por la falta de em- pleo. “Blindaron” la Cámara baja con las de 1400 policías antidis- turbios y hubo incidentes. El primer nanosatélite nacional, lla- mado “Capitan Beto,” será lanzado hoy desde China. Como es de plata- forma abierta, lo podrán usar radio- aficionados y universidades, con fines educativos y científicos.. “SIEMPRE LO MISMO” DEPORTES ENCUENTRO BILATERAL POR EL GRUPO CLARíN FALLO CONTRA RAJOY CIENCIA VIERNES 26 DE ABRIL DE 2013 AÑO 5 NÚMERO 1.259 EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES www.infonews.com 150.000 ejemplares. Auditado por el IVC PRECIO BONIFICADO $0.50 Ramón no se esconde Cristina y Dilma fortalecen el Mercosur Para Macri, lo de Carrió es un“disparate” Al final, prescribió la causa de María Julia España en llamas por la falta de empleo Ahí va el Capitán Beto, por el espacio Puro erotismo El arquero de San Lorenzo que está acusado de “encubrimiento agravado” de un crimen que cometió un barra de Boca, seguirá tras las rejas hasta el juicio. POLICIALES CIUDAD LA FOTO DEL DIA Patricia Bullrich estuvo con Hugo Moyano en un acto opositor, después de más de una década desde su conflic- tivo enfrentamiento. No se ha- blaban desde la época que el gremialista le llamaba “piba”. El encuentro menos esperado Migliore seguirá tras las rejas DEMOCRATIZACIÓN DE LA JUSTICIA La actriz Jennifer Lawrence es la candidata para ser la protagonista del film “50 sombras de Grey”. Moreno y Kicillof, insultados Repudian la campaña del PRO El legislador Francisco Nenna criticó el mensaje propagandístico de Macri adherido en el cuaderno de los chicos de jardines municipales. TÉLAM TÉLAM

Upload: el-argentino-

Post on 17-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Diario_26_04_2013_n1259.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

Un dipUtado le lanzó Un botellazo a rossi y dijo qUe fUe Un “error hUmano”

Tras 21 horas de sesión donde no faltaron escándalos y desplantes de la oposición, se convirtió en ley la regulación de las medidas cautelares en las causas en las que interviene el Estado y la creación de tres nuevas Cámaras de Casación.

Fue el legislador Sergio Pansa, quien pidió disculpas tras el escándalo que protagonizó en Diputados. “Tuve un exabrupto por el que me siento arrepentido”, confesó

ya son ley dos proyectos clave de la reforma judicial

Se refirió a la denuncia de Lilita contra el presidente de la Cor-te Suprema, Ricardo Lorenzetti. Además, prometió que “con otro gobierno” anulará la reforma vo-tada en Diputados.

El Pelado salió a respaldar a sus jugadores después de la derrota contra Estudiantes de Buenos Aires; se hizo cargo de la eliminación y dijo que, aho-ra, el objetivo es “pelear hasta el final por el campeonato”. Se viene Quilmes.

“Estamos contentas de que el Mercosur vuelva a inte-grarse”, dijo Cristina. Las dos mandatarias repasaron la asunción de Maduro y la declaración conjunta de los presidentes en Lima.

El secretario de Comercio Interior y el viceministro de Economía recibieron amenazas al ingresar a la asamblea de accionistas de la empresa en representación del Estado que se realizó ayer en el edificio del grupo Clarín en Barracas. .

La Justicia sobreseyó a la ex funcionaria menemista, al con-siderar que prescribió la causa. Estaba imputada por “negocia-ción incompatible con la fun-ción pública”.

Más de mil personas se congre-graron para realizar un “asedio” al Congreso por la falta de em-pleo. “Blindaron” la Cámara baja con las de 1400 policías antidis-turbios y hubo incidentes.

El primer nanosatélite nacional, lla-mado “Capitan Beto,” será lanzado hoy desde China. Como es de plata-forma abierta, lo podrán usar radio-aficionados y universidades, con fines educativos y científicos..

“siempre lo mismo”

deportesencUentro bilateral

por el grUpo clarín

fallo contra rajoy ciencia

viernes 26 de ABRIL de 2013 AÑO 5 nÚMerO 1.259

eL diAriO de LAs MAÑAnAs EDICIÓN BUENOS AIRESwww.infonews.com150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

PreC

iO B

On

iFiC

Ad

O $

0.50

ramón no se escondecristina y dilma fortalecen el mercosur

para macri, lo de carrió es un “disparate”

al final, prescribió la causa de maría julia

españa en llamas por la falta de empleo

ahí va el capitán beto, por el espacio

puro erotismo

El arquero de San Lorenzo que está acusado de “encubrimiento agravado” de un crimen que cometió un barra de Boca, seguirá tras las rejas hasta el juicio.

policialesciUdad la foto del dia

Patricia Bullrich estuvo con Hugo Moyano en un acto opositor, después de más de una década desde su conflic-tivo enfrentamiento. No se ha-blaban desde la época que el gremialista le llamaba “piba”.

el encuentro menos esperado migliore seguirá tras las rejas

demoCRAtIzACIón de LA JUStICIA

La actriz Jennifer Lawrence es la candidata para ser la protagonista del film “50 sombras de Grey”.

moreno y Kicillof, insultados

repudian la campaña del proEl legislador Francisco Nenna criticó el mensaje propagandístico de Macri adherido en el cuaderno de los chicos de jardines municipales.

TÉLA

M

TÉLA

M

Page 2: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

El Indec informó que la producción manufacturera registró en marzo una suba de 1,5% frente al mes an-terior. En la variación interanual, la actividad retrocedió 0,3%. La capacidad instalada se ubicó en el 72,7 por ciento. De acuerdo con los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI), la actividad muestra una disminu-ción del 0,3% con respecto al mismo período del año anterior, y un incremento de 1,5% frente a marzo, en tér-minos desestacionalizados. En el primer trimestre de 2013, acumula una caída interanual del 0,4 por ciento.

La actividad industriaL creció 1,5% en marzo

entrá a www.infonews.com2 Viernes 26 de abril de 2013 EL ARGENTINOPOLÍTICA

La Presidenta recibió a su par brasileña y celebraron que el bloque continental “vuelva a integrarse”. Además trataron la agenda bilateral.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo un encuentro de trabajo con su par

brasileña Dilma Rouseff, en la Casa de Gobierno.

Ambas destacaron a su tèr-mino la relación bilateral entre ambos países y la integración del Mercosur, así como el regreso de Paraguay a ese organismo regio-nal tras las recientes elecciones presidenciales.

En una conferencia conjun-ta en la Casa Rosada al término de una prolongada reunión de trabajo, Cristina destacó que am-bas mandatarias se manifestaron “contentas porque el Mercosur

se vuelva a integrar”, al referirse a las recientes elecciones de Para-guay en las que triunfó el colora-do Horacio Cartes.

Al brindar una declaración conjunta junto a Dilma, Cristina detalló además que entre otros puntos de la reunión, también repasaron “la reciente asunción de Nicolás Maduro en Venezue-la y la maravillosa y fantástica declaración de la UNASUR de Lima, donde se plasmó lo que pensamos los presidentes de la democracia y de que los pueblos puedan expresarse libremente”.

La jefa de Estado argentina se-ñaló que en la reunión “pasamos revista a toda la relación bilateral

en materia de desarrollo y finan-ciamiento y a las dificultades que hoy atraviesa el mundo desarro-llado”. “Esto exige por parte de nuestros países esfuerzos para enfrentar estas dificultades que tenemos los países emergentes, que en las últimas décadas he-mos sostenido el crecimiento económico global”, sostuvo.

A su vez Rousseff, remarcó que “estamos en una coyuntura que es dramática para los países desarrollados”, y explicó que “esto nos ha afectado, pero mu-cho menos que a esos países”.

“Nosotros enfrentamos la crisis no con menos, sino con más integración”, y remarcó.

E l secretario de Co-mercio Interior, Gui-llermo Moreno, y el

viceministro de Economía, Axel Kicillof, ingresaron al edificio del Grupo Clarín en el barrio porteño de Barra-cas, con el fin de participar de la asamblea de accionis-tas en representación de la participación que tiene el Estado en la empresa.

En medio de insultos y

amenazas de algunos em-pleados de la empresa que fueron enviados por los directivos del Grupo para amedrentar a los funciona-rios, estos ingresaron al edi-ficio de la calle Tacuarí para presenciar la reunión en la que se va a decidir el re-parto de dividendos, según consta en el propio aviso de convocatoria publicado por la empresa, y que lleva

la firma de su CEO, Héctor Magnetto.

Minutos antes de las 15, Kicillof y Moreno se hicie-ron presentes en represen-tación del Estado, que es ac-cionista de la empresa luego de la nacionalización de las AFJP, y lograron ingresar luego de algunos forcejeos que se produjeron cuando se pretendió impedir el in-greso de dos asesores que

acompañaban a los funcio-narios.

Pasadas las 15, comenzó la asamblea que curiosamente cuenta con la presencia de los principales editores del diario: Ricardo Kirschbaum, Ricardo Roa, Julio Blanck, Miguel Fernández Canedo y Eduardo Van Der Kooy, en-tre otros, que bajaron para “cubrir” el desarrollo de la reunión.

Cristina y Dilma contentas con el Mercosur

Moreno y Kicillof, agredidos en una asamblea de Clarín

El vicepresidente Amado Boudou y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, ponderaron ayer la aplicación de políticas para la prevención laboral en el riesgo del trabajo, así como la baja en los índices de si-niestralidad en la materia desde el 2003. Fue al inaugurar la Décima Semana Argentina por Más Salud y Seguridad en el Trabajo.

Boudou y tomada soBre poLítica LaBoraL

ambas mandatarias se reunieron a solas en el despacho presidencial de casa rosada.

en1M

INUTO Las ventas en los grandes centros de compra subieron

durante marzo el 19,4 % en relación con igual mes de 2012, informó ayer el INDEC. Además, durante marzo, las ventas es-tuvieron un 0,7% por sobre las de febrero, medido a precios constantes y sin que medien factores estacionales. En la me-dición hecha a precios corrientes, la facturación de estos gran-des centros de compra alcanzó a 1.703 millones de pesos, un 23,6% ciento más que en febrero, y 34,2 % por sobre la marca de marzo del 2012. Según el INDEC la inflación interanual en estos grandes centros de compra alcanzó al 10,2%, mientras que en el último mes, la suba de precios fue del 1,3%.

El juez Santiago Inchausti, a cargo del Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata, procesó a tres im-putados en el marco de una causa por la apropiación de un menor ocurrida durante la última dicta-dura. Entre los tres imputados se encuentra la madre del exmarino Alfredo Astiz, condenado a pri-sión perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos en la

Escuela de Mecánica de la Arma-da (ESMA).

más ventas en Los shoppingsLa Justicia remitió un pedido a la cancillería para que reclame

a la División Criminal de la Oficina de Asuntos Internacionales de los Estados Unidos información sobre presunto lavado de dinero en cuentas del JP Morgan Chase Bank NA sucursal Buenos Aires y JP Morgan Chase SA. Se trata de la causa en la que el ex ejecuti-vo de esa entidad bancaria Hernán Arbizu denunció hace cuatro años una serie de operaciones de más de 400 personas físicas y jurídicas que habrían sacado grandes cantidades de dinero des-de la Argentina al exterior. Arbizu reapareció en los medios de comunicación en las últimas horas, a propósito de la denuncia mediática y la causa judicial contra el empresario Lázaro Báez.

datos soBre caso de supuesto Lavadoprocesaron a La madre deL represor astiz

Page 3: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

El oficialismo logró ayer a la madrugada conver-tir en ley, tras una ex-tensa y caldeada jorna-

da de debate, la regulación de las medidas cautelares en las causas en las que el Estado o sus entes descentralizados sean parte y la creación de tres nuevas Cámaras de Casación.

En tanto, en lo que constitu-yó el tramo más extenso y más áspero de debate en el marco de una sesión especial que se ex-tendió durante más de 21 horas, el proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura fue aprobado con modificaciones por la Cámara baja, con lo cual deberá volver a ser tratado por el Senado para su ratificación o su rechazo.

REFORMA JUDICIALEl oficialismo logró convertir

en ley los primeros dos de un total de seis proyectos de ley que conforman el paquete de reforma judicial enviado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al Congreso Nacio-nal con el objetivo de avanzar hacia una “democratización de la Justicia”. Las casi 24 horas de ininterrumpido debate, sin em-bargo, estuvieron acaparadas por la álgida discusión de la ini-ciativa que reforma el Consejo de la Magistratura a través, entre otros aspectos, de la ampliación del número de miembros y de la incorporación del voto po-pular para la elección de parte de sus integrantes.

En tanto, en el último tramo de la sesión y con la ausencia de gran parte de la oposición, que se retiró tras objetar la votación del artículo 2 de la reforma del Consejo de la Magistratura, el oficialismo consiguió convertir en ley la iniciativa que regula las cautelares y la que crea tres nuevas Cámaras de Casación.

Estos dos proyectos -que re-querían el respaldo de una ma-yoría simple- fueron aprobados por 126 votos a favor, integra-dos por los propios legisladores del Frente para la Victoria más sus aliados de Nuevo Encuentro, del Frente Cívico de Santiago y dos justicialistas pampeanos. EL DEBATE

En tanto, el proyecto de re-forma del Consejo de la Magis-tratura -que se votó primero en general y luego en particular cada uno de sus artículos- co-sechó el respaldo de 130 le-gisladores, dado que se sumó también el respaldo de los tres representantes del Movimiento Popular Neuquino, del Fren-te Cívico de Mendoza, Nuevo Encuentro, dos pampeanos del PJ y dos salteños y el voto del presidente del cuerpo, Julián Domínguez.

El debate de estas dos inicia-tivas se centró en los discursos de la oposición que, si bien es-tuvo en su mayoría ausente en el recinto, hizo escuchar su voz con las exposiciones de Elisa Carrió y Alicia Terada (ambas

entrá a www.infonews.com 3POLÍTICAViernes 26 de abril de 2013EL ARGENTINO

Tras un tenso debate, Diputados convirtió en leyes dos proyectos de la reforma judicial El Frente para la Victoria logró convertir en ley la regulación de las medidas cautelares sobre el Estado y la creación de tres nuevas Cámaras de Casación.

la cámara de diputados aprobó las leyes en una sesión que duró más de 21 horas.

La aprobción de Los cambios en eL conseJo de La maGisTraTUra

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura que con-templa la elección de parte de sus miembros por el voto de la ciudadanía, en una tensa sesión donde abundaron las acusaciones entre el oficialismo y la oposición, que cuestionó la votación del segundo artículo y se retiró del recinto.

Ahora el texto votado en Diputados deberá ser debatido nuevamente por el Senado debido a las modificaciones incorporadas en la cámara baja para mantener en órbita de la Corte Suprema la adminis-tración del Poder Judicial y las facultades de super-intendencia sobre su personal. De todos modos, los cambios introducidos al proyecto no modifican los puntos centrales de la propuesta del gobierno que es la elección directa de los consejeros, las mayorías para designar y suspender un juez y los concursos preventivos para cubrir vacantes.

La iniciativa, eje central de la democratización de la justicia, se votó tras un maratónico debate de

dieciocho horas que en su tramo final tuvo ribetes escandalosos, por la polémica desatada por la vo-tación en particular entre el oficialismo y la oposi-ción.

La iniciativa fue rechazada 123 diputados de un conglomerado abanico de partidos opositores for-mado por el radicalismo, el PRO, Coalición Cívica, cuatro del Frente para la Victoria, el Frente Amplio Progresista, el PJ Federal, y un grupo de diputados que tienen monobloques, entre los que se encuen-tran la ex ministra de la Alianza Patricia Bullrich.

La exfuncionaria menemista María Julia Alsogaray fue sobreseída ayer por “prescripción” del delito, al término del juicio oral por “peculado” y “negociaciones incompatibles con la función pública”, en el marco de una causa en la que se inves-tigaron contratos que concretó siendo Se-cretaria de Medio Ambiente en la década del 90.

“Me parece estar viviendo una novela de Alejandro Dumas, `Veinte años des-pués`” había dicho por la mañana la ex funcionaria, de 70 años, en sus últimas pa-labras ante que poco después, a las 15, la

sobreseyó por prescripción del delito que se le imputaba.

Esta decisión implicó no abrir juicio por parte de los jueces del el Tribunal Oral Fe-deral 6 respecto de la inocencia o culpa de Alsogaray en los delitos por los que llegó procesada al debate, ya que se la desvin-culó del caso por haberse excedido el plazo razonable para su juzgamiento. Los delitos se habrían cometido entre 1995 y 1996, con la firma de contratos para publi-citar el Plan Nacional de Manejo del Fue-go, por montos que se habrían destinado a otros fines.

maría Julia fue sobreseída, pero la fiscalía apelaráen1MINUTO

La Unión Cívica Radical manifestó ayer su “con-vicción de conformar un frente nacional” de cara a las elecciones legislativas de octubre, al tiempo que priorizó para ese armado al Frente Amplio Progresista (FAP), la Coalición Cívica y Pro-yecto Sur. De esa manera, en una reunión partidaria, el ra-dicalismo dejó abierta las puertas para establecer alianzas con las fuerzas que encabezan Hermes Binner y Fernando “Pino” Solanas, en tanto la Coalición atraviesa por una inter-na, con un liderazgo poco definido.

La Ucr a favor de Un “frenTe nacionaL”

dixiT

La oposición miente; todo lo que nosotros hicimos es reglamentario. Está claro que la oposición no quería el debate”. Agustín Rossi,

Pdte. del bloque de diputados nacionales del FpV.

Fue un debate donde el FPV daba sus razones. Pero lo malo es que del otro lado no había

una discusión de ideas, sino consignas falsas o falaces”. Amado Boudou, vicepresidente de la Nación.

El secretario de Relaciones Parlamentarias del gobierno nacional, el socialista Oscar González, se mostró “preocu-pado por la degradación del debate legislativo instada por una oposición cerril, incapaz de admitir una correlación de fuerzas que no la favorece”. Al mismo tiempo, convocó a esos dirigentes a “abandonar las pe-nosas explosiones de iracundia y encarar una construcción po-lítica que en algún momento concite apoyo mayoritario”.

“Una oposición cerriL deGrada eL debaTe”

Los cambios al proyecto de ley que reforma el Consejo de la Magistratura serán debatidos en un plenario de comisiones del Senado la semana próxi-ma, junto con la iniciativa que democratiza el ingreso al Poder Judicial. El martes desde las 15 el oficialismo impulsará el dic-tamen con las modificaciones que le introdujo Diputados. La intención es que la iniciativa modificada sea puesta en dis-cusión en una sesión prevista para el miércoles 8 de mayo.

senado: debaTira Las reformas aL conseJo

de la Coalición Cívica), y de Jorge Yoma, disidente del Fren-te para la Victoria y presidente de la Comisión de Justicia del cuerpo. Carrio consideró “in-constitucional” el proyecto que regula las medidas cautelares en causas en las que el Estado o sus entes descentralizados sean par-te por considerar que “no res-peta el artículo 43” de la Carta Magna.

“Esta herramienta, en ma-nos de la derecha reaccionaria, puede hacer destrozos y por eso no vamos a votarla”, adelantó la legisladora, una de la decena de opositores que permaneció en el recinto luego de que la ma-yoría de sus pares se retirara tras objetar la votación del artículo 2 de la reforma del Consejo de la Magistratura.

Page 4: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

entrá a www.infonews.com4 CIUDAD/ECONOMÍA Viernes 26 de abril de 2013 EL ARGENTINO

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, hizo ayer su primera gran pro-

mesa de cara a las elecciones de 2013 y 2015 y anticipó promoverá la anulación de la reforma judicial que impulsa el Gobierno nacional (ver pág. 3). Además, criticó duramente a la diputada Elisa Carrió por frenar los intentos de coordi-nar una oposición.

Al ser consultado sobre la denuncia de Carrió contra el presidente de la Corte Su-prema, Ricardo Lorenzetti, el mandatario porteño afirmó:

“Me parece un disparate. La doctora Carrió, al final, lo que hace siempre es trabajar en contra de cualquier intento coordinado de la oposición. Siempre es funcional al kirch-nerismo, en momentos en que se hace el esfuerzo de trabajar juntos”.

Por otra parte, anticipó que “revertiremos en el futuro, con otro Congreso, esta reforma que va en contra de la gente”. Y lamentó que “tantos diputa-dos, más de 100, hayan apro-bado y avalado” los proyectos de democratización judicial.

El líder del PRO, que ayer

El legislador Francisco Tito Nenna repudió el mensaje “propagandís-

tico” del PRO, adherido en el cuaderno de comunicaciones de los chicos de escuelas in-fantiles, con la firma y la fo-tografía del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el

ministro de Educación local, Esteban Bullrich.

“Repudiamos la utilización del cuaderno de comunicacio-nes de los chicos de las escue-las infantiles para propaganda macrista”, dijo el diputado al presentar en la Legislatura un proyecto de declaración en el

que manifiesta su “preocupa-ción” ante la situación.

La notificación cuestionada invita a los padres de los niños a concluir sus estudios pri-marios y secundarios, bajo la identidad gráfica y estética del PRO, para promocionar el pro-grama “Familias al a escuela”.

Al respecto, Nenna seña-ló que se trata de “una grave contradicción del jefe de Go-bierno porteño y el ministro de Educación, que por un lado denuncian las acciones políticas lícitas de los centros de estudiantes pero por otro lado utilizan a los niños para

su propaganda política”. “Macri y Bullrich se pe-

learon con “El Eternauta” y dispusieron un 0800 para buchonear a docentes y estu-diantes pero, ahora, utilizan soportes de comunicación es-colares para hacer campaña”, concluyó.

Por su parte, Paula González Nacir, vocal de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), opinó que “no está mal promocionar el progra-ma, pero lo que cuestionamos es que para ese objetivo se ten-ga que poner fotos de Macri y Bullrich”.

Macri: “La denuncia de Carrió es un disparate”

Repudian proselitismo del PRO en jardines

Macri desestimó las acusaciones de la diputada a Lorenzetti y la criticó porque “siempre trabaja para frenar cualquier intento de la oposición” de coordinar una posición. Además, prometió que “con otro Gobierno y otro Congreso” buscará revertir la reforma judicial.

El legislador Nenna presentó un proyecto de declaración en la que expresa su “preocupación”.

visitó la carpa blanca oposito-ra, también dijo que “hay una nueva argentina que está na-ciendo, que es la que se expre-só el 18 de abril”, con la cual, dijo, “el PRO se siente identi-ficado”.

El jefe comunal se pronun-ció en esos términos en decla-raciones a la prensa, luego de encabezar la inauguración ofi-cial de la nueva Sede Comunal 5, en el barrio de Boedo.

Del acto participaron tam-bién la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gabinete, Horacio Rodrí-guez Larreta.

La 39º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires será escenario mañana de “La Noche de la Ciudad”, con una variada actividad. Los visitantes podrán ingresar gra-tuitamente, entre las 21 y las 3 de la madru-gada, para disfrutar variados espectáculos y actividades que combinarán teatro, música y letras. Por otra parte,en el stand del Ministerio de Cultura porteño, a las 19, se podrá partici-par de “Nuestros relatos en democracia”. Y a las 22, el escritor Federico Andahazi compartirá anotaciones de sus libros preferidos. La agen-da completa, en http://www.el-libro.org.ar/.

Llega a la Argentina la última novela del multipremiado escritor gallego Víctor Freixanes, sobre el “período durísimo de los años 50, de la represión, la dictadura y los escapados” de su patria, según sus palabras. Hoy a las 17, en la sala Leopoldo Lugones, la escritora Ma-ría Rosa Lojo presentará Caballo de Oros, la potencia de las voces en la posguerra que también hablan del presente, junto a la directora de la editorial Siruela, Ofelia Grande.

El domingo próximo, a las 15, la agenda señala un recorrido litera-rio por el género de la fábula de la mano de artistas y reconocidas figuras como Sandra Mihanovich, Muriel Santa Ana, Virginia Lago y Andy Kustnezoff. En la sala José Hernández del Pabellón Rojo. de la Rural, más de una docena de personalidades se sumarán con su voz a la lectura de fábulas, para demostrar que el género es tan “global” y valioso como otros.

Los intelectuales José Pablo Feinmann y Horacio González presentarán el libro “Historia y pasión”, que reúne un fructífero diálogo y ejercicio retrospecti-vo entre ambos, mañana a las 18.30. La presentación estará a cargo del periodista Héctor Pavón y tendrá lugar en la sala Jorge Luis Borges del predio ferial. Tras la charla, a las 20, los autores firmarán ejemplares en el stand de Grupo Planeta.

mañana llega “la noche de la ciudad” a la feria voces de posguerra lectura de fábulas “historia y pasión”

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, participó ayer del lanzamiento del partido FE del sindicalista Gerónimo Momo Venegas junto a diri-gentes del PRO, peronismo disidente y del sector agrope-cuario. Participaban del acto el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota; los ex titu-lares de la Sociedad Rural Lu-ciano Miguens y Hugo Biolcat-ti, y el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, entre otros.

en el lanzamiento del momo venegas

EL MANDATARIO, EN LA NuEvA sEDE DE LA COMuNA 5, EN BOEDO.

El abrazo de ayer entre Cristina y Dilma resume como pocos el evento

mayor de nuestra historia conti-nental: la unidad, la solidaridad y la organización de la Patria Grande.

Por ahí pasa la estrategia en esta etapa. Vamos bien así.

Pero ojo: la batalla política-cultural está en pleno desarrollo a escala planetaria.

América Latina profundiza las conquistas sociales de este siglo XXI y Europa sigue hundida en el barro neoliberal del pasado siglo XX. Pobre España.

Mientras tanto el Bloque kir-chnerista en Diputados logró finalmente una clara victoria

aprobando los proyectos de ley remitidos por el Poder Ejecuti-vo para la democratización de la justicia.

¿Y qué hizo el grueso de la oposición? Con la ayuda del Grupo Clarín y medios asocia-dos, ensució su derrota y de manera indigna para un buen demócrata, simuló un escándalo y se fue del recinto cuando febo asomaba atrás de las cortinas.

Como un equipo tramposo se fueron de la cancha reclamando un penal que no existió.

Así no se juega. Porque a la falta de credibilidad que ya vienen arrastrando, habrá que sumar en adelante la siguiente presunción:

Cada vez que pierdan una vo-tación legislativa o las elecciones generales; o que no encuentren la puerta de salida ni enciendan una luz que les ilumine una propuesta superadora, actuarán de igual modo, haciendo apare-cer una derrota propia como un accidente, como un escándalo, como una emboscada, como si un rayo kirchnerista cayera a plena luz del nuevo día.

¿O no es esto acaso lo que su-cedió en el amanecer de ayer en la larga sesión de Diputados?

No habría que soslayar un dato no menor: el fracaso estre-pitoso de la oposición mediática que bregó para montar una car-pa, ganar la calle y quedarse el

tiempo necesario para derrotar al gobierno de Cristina.

Ni todos juntos llegaron a completar una cuadra frente al Congreso.

¿Por qué pasa todo esto? Qui-zá porque el principio de reali-dad, violado permanentemente por los exabruptos de la diri-gencia opositora y el extremo derecho de los caceroleros, des-bordó la paciencia de los más cuerdos.

Llamaron “dictadura” a un gobierno de la democracia, como gritó el diputado opositor Ulises Forte en la sesión.

Terminaron ellos pareciendo fascistas. Los radicales se supe-ran sólo entre ellos.

Al deseo sincerado por Sanz para que se derrumbe la eco-nomía argentina, le siguió el discurso de Aguad ofendiendo a los millones de ciudadanos que se identifican con Cristina.

En las antípodas está el men-saje del diputado Horacio Pie-

tragalla. “Caradura” le gritó a Forte,

“vos no sufriste la dictadura; a mi me desaparecieron a mis viejos y me robaron 20 años de mi vida”.

La democracia está asegurada. La dignidad también.

pOR jORGE GIlEs

Un abrazo que alumbra el continente

Page 5: Diario_26_04_2013_n1259.pdf
Page 6: Diario_26_04_2013_n1259.pdf
Page 7: Diario_26_04_2013_n1259.pdf
Page 8: Diario_26_04_2013_n1259.pdf
Page 9: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

El Tribunal Oral Criminal II de La Plata comenzará hoy a oír los alegatos en el juicio que se sigue a siete hombres acusados de balear en 2010 a Carolina Píparo, quien estaba embarazada de nueve meses y dio a luz un bebé que murió una semana después.

La audiencia comenzará a las 9 y se escuchará en primer lu-gar el alegato del fiscal de juicio, Marcelo Romero. Luego será el turno del representante de Píparo, Fernando Burlando. El lunes harán lo propio los abogados defensores de los 7 imputados.

Una familia atacó a otra cuando dormía y la prendió fuego por una disputa personal en la ciudad bonaerense de José C. Paz, lo que le causó heridas graves a un hombre, a su mujer em-barazada de ocho meses y a sus cuatro hijas de entre 1 y 13 años. La Policía realizó una serie de allanamientos en la zona y detuvo a un hombre de 43 años y a sus tres hijos de 16, 18 y 20 años, acusados de haber cometido el hecho.

El estado de salud de la mujer y de sus hijas era delicado, mientras que el hombre y el chico estaban estables.

Comienzan los alegatos del caso PíparoIncendian la casa de una familia por venganza

entrá a www.infonews.com 9SOCIEDADViernes 26 de abril de 2013EL ARGENTINO

En horas de la madru-gada y desde el Centro Espacial de Jiuquan, China, la Argentina

tenía previsto poner en órbita el primer nanosatélite nacional llamado “Capitán Beto”.

Al cierre de esta edición, el lanzamiento estaba programa-do para la 1:15, de acuerdo a lo que se informó el jueves desde el Ministerio de Ciencia y Técnica.

Según el comunicado de la entidad, el “Capitán Beto” es un aparato espacial completa-mente desarrollado en el país y a costos muy inferiores a los de los satélites tradicionales.

Su nombre técnico es Cube Bug-1, y debía ser transporta-do por un cohete chino junto al NEE-01 Pegaso, el primer satélite ecuatoriano en toda la historia del país caribeño.

De acuerdo a lo señalado por el Ministerio, el vector es un cohete Long March 2 y será monitoreado desde el Radio Club Bariloche.

Al alcanzar una altura de 650 kilómetros, el satélite desplie-ga sus antenas y comienza a orbitar alrededor de la Tierra. En dicho trayecto, su primera pasada se esperaba cerca de las 9 de la mañana sobre la ciudad de Bariloche.

El satélite fue concebido, di-señado y fabricado en el país, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innova-ción Productiva, producido por la empresa Satellogic en colabo-ración con el Invap, la empresa estatal de alta tecnología.

Tanto el software como el hardware del “Capitán Beto” son de plataforma abierta y es-

tarán disponibles para aficiona-dos, universidades e institutos de investigación.

Se trata del primer aparato de una nueva plataforma de nano-satélites de industria nacional, con fines educativos y científi-cos y servirá para demostrar el funcionamiento de esta tecno-logía en órbita.

“La puesta en órbita del pri-mer satélite de esta plataforma nos pondrá un paso más cerca de nuestro objetivo de demo-cratizar el acceso al espacio”, dijo Emiliano Kargieman, prin-cipal ejecutivo de Satellogic y responsable del proyecto.

Argentina pone en órbita al “Capitán Beto”, el primer nanosatélite nacionalSerá lanzado desde China. Su primera pasada por cielo argentino se esperaba para las 9 de hoy en San Carlos de Bariloche.

el nanosatélite tiene fines educativos y científicos.

en1M

INUTO El Ministro de Ciencia, Tecnolo-

gía e Innovación Productiva, Lino Barañao, compartió un almuerzo con 34 científicos argentinos que trabajan y viven en el área de Chicago. Durante el encuentro conversaron sobre propuestas de colaboración, desarrollo tecnoló-gico y la relación entre investiga-ción y producción.

El Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ) de-nunció ante la Justicia Penal de La Plata al intendente Pablo Bruera por “estrago culposo” durante el temporal e inunda-ción del 2 y 3 de abril, que ocasionó más de 50 muertos.

El CIAJ también pidió a la justicia que “se evalúen las res-ponsabilidades a nivel provincial”. “Las víctimas producidas por el temporal y la inundación fueron consecuencia directa de la insuficiencia del sistema de evacuación de excedentes pluviales y la falta de obras de infraestructura y equipamiento urbano para la localidad”, sostuvo el organismo.

denunCIan a bruera Por “estago CulPoso”La Cámara de Senadores bonaerense aprobó el jueves la reaper-

tura de la Comisión Especial que investigó irregularidades cometi-das en la pesquisa del crimen de Candela Sol Rodríguez y que ahora lo hará sobre la muerte de uno de los testigos clave en el caso.

Los legisladores aprobaron un proyecto de resolución para que la llamada “Comisión Candela” indague sobre aspectos relacionados a la muerte de Roberto Aníbal, un testigo de carácter protegido que murió tras una explosión en su vivienda.

Tras la aprobación del proyecto, el titular de esa comisión, Jorge Ruesga citó a los integrantes a una reunión para el próximo martes.

reabren la InvestIgaCIón del Caso Candela barañao Con CIentífICos argentInos en ChICago

El Capitán Beto es de plataforma abierta, por lo tanto podrá ser usado por aficionados, universidades e institutos

TÉLA

M

Page 10: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

La policía española disolvió este jueves por la fuerza a unos dos mil manifestan-

tes que se habían congregado frente al Congreso de los Dis-putados español, convocados por indignados que reclama-ban la renuncia del gobierno del presidente Mariano Rajoy.

Con disparos al aire de balas de fogueo, cientos de agentes antidisturbios avan-zaron sobre los manifestantes que llevaban más de dos horas realizando una protesta pací-fica frente a la Cámara baja, y quienes respondieron arro-jando botellas y palos en su huida en desbandada.

“Ustedes tienen trabajo, nosotros no”, coreaban los ciudadanos allí concentrados dirigiéndose a la policía el mismo día en que España re-

cibió la noticia de que el des-empleo escaló en el último trimestre hasta los 6,2 millo-nes de personas, el 27% de la población activa.

La protesta tuvo lugar en un momento en el que la ten-sión social está creciendo en respuesta a las medidas neoli-berales y antisociales del Eje-cutivo de Rajoy, del derechista Partido Popular (PP), que hoy tiene previsto aprobar nuevos recortes.

“Vergüenza” o “Asesinos a sueldo, abuso de poder”, eran algunas de las consignas lan-zadas a los agentes en medio de los incidentes y mientras los participantes de la pro-testa eran perseguidos por las calles de Madrid.

Como en anteriores oca-siones, la policía avanzó en grupo y persiguió a los ma-

nifestantes forzándolos a des-plazarse varias cuadras, por el Paseo del Prado hasta la Es-tación de trenes de Atocha y hacia otros puntos del centro de la capital.

EL PUEBLO, UNIDO“Violencia es no llegar a fin

de mes” y “libertad de expre-sión”, gritaba un centenar de personas que después de la represión se volvió a concen-

trar cerca del Congreso, don-de se produjeron forcejeos con la policía que intentaba efectuar arrestos entre gritos de “libertad” y “el pueblo unido, jamás será vencido”.

Las autoridades habían desplegado un fuerte ope-rativo policial integrado por unos 1.400 agentes anti-disturbios para “blindar” la Cámara Baja, que no celebró sesiones plenarias para restar impacto a la protesta y evitar incidentes.

Los manifestantes, quienes inicialmente eran un cen-tenar y que fueron aumen-tando hasta llegar a cerca de dos mil personas antes de la represión, se concentraron en la Plaza Neptuno en torno a una valla de seguridad colo-cada a unos 200 metros del Parlamento.

“Somos ciudadanos, no terroristas”, coreaban los ma-nifestantes, que acudieron a la convocatoria de la platafor-ma “En Pie”, un grupo vin-culado al movimiento de los indignados o 15-M.

En plena protesta, que se desarrollaba de forma pací-fica, se podían ver banderas republicanas y se corearon los cánticos que hicieron populares los indignados es-pañoles como “Que no, que no, que no nos representan” o “A-anti-anticapitalista”. El Ejecutivo del PP de Rajoy in-tentó criminalizar la protesta identificándola con “grupos de la izquierda más radical y anti sistema” y advirtió que la concentración era ilegal por-que no había sido convocada y que la policía actuaría para hacer cumplir la ley.

Más de 40 personas murieron ayer en una ciudad de Irak

en combates entre policías y hombres armados, horas des-pués de que el primer ministro del país, Nuri al Maliki, hiciera su primer llamado a la calma desde el inicio de una ola de violencia que dejó 150 muer-tos en tres días.

“Si se enciende la discordia no va a haber ni ganadores ni vencidos, todos serán perdedo-res y que se preparen los que la encendieron, tanto dentro como fuera de Irak porque se van a quemar los dedos”, ame-nazó Al Maliki a través de un

discurso televisado. El funcionario avisó que las

autoridades no tolerarán nin-guna agresión contra el ejército y la policía, del mismo modo que tampoco lo harán con los efectivos del orden que infrin-jan la ley.

La ola de violencia actual se desató después de la muerte de 23 personas durante un ata-que de las fuerzas del orden en una plaza, escenario de protes-tas sunnitas en la localidad de Al Hueiya, en la provincia de Kirkuk, al norte de Bagdad, el martes pasado.

El operativo exacerbó la cre-ciente indignación de la mi-

noritaria comunidad sunnita iraquí, que desde hace cuatro meses organiza protestas contra el gobierno chiita de Al Maliki, y amenaza con desatar una ola

de violencia sectaria como la que dejó al país al borde de la guerra civil en 2005 y 2006.

Como reacción al operativo en Al Hueiya, miembros de tribus y milicianos insurgentes sunnitas lanzaron una ola de ataques y acciones de protesta que desde el martes ya dejaron unos 130 muertos más, según las autoridades.

El jueves, diez policías y al menos 31 milicianos sunnitas murieron en enfrentamientos en la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, en el tercer día consecutivo de combates en esta zona, informaron fuentes militares.

Un periodista de la go-bernación del depar-tamento paraguayo de

Amambay murió ayer tras reci-bir una serie de disparos en la madrugada del miércoles, casi en la misma fecha del más em-blemático asesinato de otro pe-riodista del país guaraní, ocurri-do en el mismo lugar y casi en la misma fecha, 22 años atrás.

La víctima es Carlos Manuel Artaza, de 43 años, jefe de prensa de la Gobernación del Amambay, cuya capital es Pe-dro Juan Caballero, frontera con Brasil, donde suelen producirse

crímenes violentos relacionados con el contrabando y el narco-tráfico.

Artaza recibió media doce-na de disparos de parte de dos hombres cuando se dirigía a su casa, según las autoridades.

El otro asesinato se produjo el 26 de abril (día del periodista en Paraguay) de 1981, cuando fue muerto también a balazos Santiago Leguizamón, director de una conocida radio del lugar. El crimen fue atribuido a la ma-fia fronteriza por las denuncias que realizaba el comunicador.

Miles de españoles pidieron la renuncia de Rajoy

Una protesta finaliza con 40 muertos en Irak Feroz asesinato de un periodista en Paraguay

Unos dos mil manifestantes se reunieron frente al Congreso de los Diputados. “Ustedes tienen trabajo, nosotros no”, gritaron. Fueron reprimidos.

entrá a www.infonews.com10 MUNDO Viernes 26 de abril de 2013 EL ARGENTINO

en1M

INUTO Los militares que pusieron fin a la última dictadura de Portu-

gal se ausentaron este jueves de la celebración oficial del aniver-sario de la Revolución de los Claveles en el Parlamento nacional en protesta por la política de sucesivos ajustes económicos del gobierno, pero marcharon por las calles de las mayores ciuda-des del país.

Vasco Lourenco, presidente de la Asociación 25 de Abril, que agrupa a los militares que hace 39 años terminaron con una dictadura de medio siglo, aseguró a la radio local TSF que los motivos que ya habían llevado a los viejos capitanes a rechazar la invitación el año pasado “se intensificaron este año”.

El titular de la Asamblea Nacio-nal francesa reclamó al presidente Francois Hollande un giro de su política hacia la izquierda con una aceleración de las reformas de contenido social, en un intento por frenar el descontento popular.

Las reformas afrontadas hasta ahora por el Gobierno eran “indis-pensables” dada la “difícil situación económica” en la que heredaron

el país, “pero a partir de ahora hay replantear las acción política”, sos-tuvo Claude Bartolone.

la crisis empañó la fiesta de portugal

Los dos jóvenes chechenos acusados de plantar las dos bombas que estallaron en el Maratón anual de Boston hace diez días tenían planeado cometer un atentado similar en el corazón de Nueva York, según informó ayer el alcalde de esa ciudad, Michael Bloomberg.

“En la noche de ayer (por el martes) el FBI nos informó que la ciu-dad de Nueva York era el siguiente objetivo de su lista. Tenían pen-sado conducir a Nueva York y detonar explosivos en Times Square”, afirmó Bloomberg en una conferencia de prensa.

Un día antes, los medios estadounidenses habían informado que Dzhokhar Tsarnaev, el menor de los acusados, está siendo interroga-do desde una cama en un hospital de Massachusetts.

detenidos de boston planeaban atacar nueva york Hollande es criticado Hasta por su propio partido

OPINIONLa argentina y los argentinos se han puesto de moda

en España y en el resto de Europa. No solamente se tra-ta de Gardel y el Tango. Ni de Evita, Guevara, Maradona o Messi. Ni tampoco de Bergoglio, nuestro primer Papa, ni la eminente Reina de Holanda Máxima Zorreguieta. Se trata de dos palabras que pasaron a incorporarse al diccionario del primer mundo y se están haciendo muy populares en España. Me refiero a la palabra “corralito” y a la emblemá-tica “escrache”. Desde que comenzó la crisis en España y se destapó el escándalo de la estafa de los bancos -con los ahorristas- a través de un producto bancario denominado “preferentes”, comenzó a hablarse del corralito financiero español. Todos hacían referencia a lo ocurrido en la Argen-tina durante el gobierno de Fernando de la Rúa en el mes de diciembre de 2001.

Este último mes la palabra escrache fue un constan-te trending topic de las redes sociales y de la prensa en

Por Lois Pérez Leira Escritory cineasta

Escrachegeneral. Hablando de esta palabra argentina en todos los programas televisivos de debate e incluso en el propio par-lamento español. Esta aparición inesperada, de esta manera de definir una protesta, se debe a la utilización de la misma por parte de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Este colectivo decidió realizar este método de lucha para hacer llegar su opinión ante los legisladores del Partido Popular que están debatiendo la ley hipotecaria.

La repercusión ha sido de tal magnitud que el número dos del Cuerpo Nacional de Policía, Eugenio Pino, ha cursado a todas las unidades una orden para que borren de su voca-bulario la palabra “escrache” según una instrucción difundida el pasado fin de semana. A través del Centro Nacional de Co-municación ha sido transmitido el siguiente texto: “Siguien-

do instrucciones del director adjunto operativo, se comunica que, a partir del día de la fecha, todas las comunicaciones, escritos y diligencias en las que se notifique que se han producido acosos, amenazas y coacciones a representantes políticos, DEJARÁ DE UTILIZARSE EL TÉRMINO ESCRACHE (sic), pasando a ser denominado con la acepción castellana correspondiente (acoso, amenazas, coacciones, etcétera)”.

Mientras tanto la dirección del Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en el cuerpo, ha divulgado otra re-comendación a sus compañeros, discrepando abiertamente de la orden distada por Pino. “Cuando se hayan de hacer diligencias, minutas o notas informativas sobre la práctica conocida como escrache, en cumplimiento de las órdenes recibidas el pasado viernes, dicha palabra puede sustituirse

por SEGUIMIENTO, MANIFESTACIÓN PACÍFICA, o cual-quier otra que no suponga imputar un hecho punible a nadie, para evitar denuncias de los afectados que pueden ser aceptadas por la autoridad judicial y de la que serán responsables los instructores o redactores de la nota”.

Lo cierto es que esta palabra se convirtió en unos de los temas más polémicos de la actualidad política española. La sociedad está dividida. Los afectados y la izquierda reconocen en esta palabra, una nueva forma de lucha.

Mientras esto sucedía el presidente del Supremo Poder Judicial español, Gonzalo Moliner, declaró que los escraches son “un ejemplo de la libertad de mani-festación”, al tiempo que el gobierno tilda al escrache de fascista o de terrorista. Lo cierto es que la palabra traspasó el océano y parece que llegó para quedarse.

Page 11: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

El Ministro De Vido jun-to a otras autoridades nacionales presentes firmaron convenios,

con 19 administraciones loca-les, que incluyen más de 200 obras. El mismo se realizará con una inversión por más 211 millones de pesos, en el marco de dicho plan, el cual prioriza el uso de mano de obra inten-siva para desarrollar un fuerte impacto en la economía local, mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Asimismo, la provincia pro-cedió a firmar la Carta de Adhe-sión al Plan Nacional Igualdad Cultural que le brindará a sus habitantes el acceso igualitario a la cultura, como también se rubricaron Convenio para la Implementación del Programa de Núcleos del Conocimiento (NAC) –encuadrado en el Plan Nacional Argentina Conectada- en los Municipios de Calingas-

ta, Caucete, 9 de Julio, Pocito y Valle Fértil.

En línea con ello, se llevó a cabo vía videoconferencia la inauguración oficial del NAC de Chimbas, ubicado en el barrio Los Andes, que fue uno de los NAC pioneros del país, instala-do en noviembre de 2010, al mes siguiente a la creación del Plan Argentina Conectada. Este NAC se destaca por priorizar la inclusión digital para todas y to-dos ofreciendo un curso de alta participación para no videntes al que asisten personas de en-tre 15 a 55 años. Los profesores que allí trabajan desarrollaron una adaptación de teclado para la lectura en Braille, inexistente en el mercado.

El acto se llevó a cabo en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa Rosada, y contó con la presencia del Go-bernador de San Juan, José Luis Gioja y los intendentes y jefe comunales de la Provincia.

Al cierre del acto, el Minis-tro Julio De Vido evocó en su discurso a la figura del ex pre-sidente Néstor Kirchner al des-tacar que “Néstor siempre decía que la verdadera prioridad se la llevaba el dirigente con más ganas de trabajar y de llevar adelante las cosas. Hay líneas políticas concretas en relación a la política de salud, de educa-ción, de vivienda que es parte del Gobierno Nacional, como

corresponde, por supuesto en un acuerdo federal con todas las provincias. En este plan, tal como decíamos nosotros: el que más lleva es el que más propone, el que más ganas de hacer tiene”.

Asimismo recordó también que “Kirchner siempre decía que en política, la legitimación de la política esta en el territo-rio, no hay forma de legitimar la política sino es a partir de la interacción con todos ustedes, y por supuesto con el consen-so de aquellos gobernadores que comparten la idea de llevar adelante un proceso transfor-mación y de implementación de políticas transformadoras, progresistas… en fin, de tantos

Gobernadores que apoyan de forma permanente este proceso de transformación a partir de la construcción de infraestructura pública”.

En este sentido señaló que “está claro que en ningún mo-mento el Gobierno Nacional en materia de infraestructura y de obra pública ha tenido otra pro-puesta de la oposición. Como mucho, después de terminada la obra, la típica denuncia por sobreprecios, por corrupción y por todos estos temas que ya conocemos. La única política que tiene la oposición en rela-ción a la obra pública es el del denuncismo, de la mano de los medios monopólicos, oligopó-licos, de información que están

pegando por otros intereses”.En otro punto de su alocu-

ción, el titular de Planificación resaltó que “de las 15.000 obras que hemos llevado ade-lante, algunas están en ejecu-ción y otras terminadas, el 94% de las mismas, fue ejecutada en forma descentralizada, fue li-citada por las provincias y por ustedes, los municipios, que es la mayor garantía de transpa-rencia. Entonces toda esa ola de cuestionamiento a la obra pú-blica o de parcialidad en donde hacemos las obras, se arruina” y agregó luego “está claro que aquellos que no piensan como nosotros, también han sido objeto de ejecución, de impor-tantísimas obras en la República

Argentina. Creo que esto habla a las claras de cual es el sentido que Cristina Kirchner le da a la infraestructura”.

En este sentido, indicó que “cualquier proyecto de uni-tarizar al país en la Argentina, ha fracasado siempre. Siempre el federalismo ha sufrido pero nunca ha sido derrotado, está invicto en la Argentina en este sentido. Desde Buenos Aires nunca se va a poder condicio-nar la aplicación de la práctica política concreta, y es ahí donde debe estar el sentido y la crea-tividad de todos ustedes los in-tendentes”.

“El plan de infraestructura es claro y transparente, porque se hace a través de cada uno de los intendentes del país y a tra-vés de los 23 gobernadores de la Argentina. Las obras se pen-saron para ustedes, y además concurre a resolver los proble-mas de todos los argentinos, para llevar adelante un proceso de transformación como nunca antes se había visto en la Argen-tina. Y todos los que cuestionan y critican y quieren poner en

crisis el plan de infraestructu-ra, lo que quieren volver es a recuperar esos recursos para timbearlo acá en la City porteña y para ponerlos al servicio del sector financiero”, concluyó el funcionario.

Previamente, el secretario de Obras Públicas, José López, co-mentó que “estamos trabajando para llevar a cabo acciones con-cretas que resuelvan las necesi-dades de cada uno de los habi-tantes del país, porque cuando está la gente afuera, la política también está afuera. Gracias a una política de inversión in-tensiva, la construcción se ha convertido en una industria con amplias posibilidades de crecimiento e inserción social, que se traduce en más y mejo-res empleos”.

En la actividad estuvieron presentes: el Jefe de Gabinete de Ministro, Juan Manuel Abal Medina; el Ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur; el Se-cretario de Obras Públicas, José López, entre otras autoridades nacionales. Por parte de San Juan, 18 intendentes.

Julio De Vido anunció una inversión de más de $ 211 millones para San Juan

el ministro julio de vido encabezó el acto del anuncio de obras para la provincia de san juan..

El Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, encabezó un acto en el que se anunciaron firma de convenios en el marco del Plan Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria, para la realización de obras en la Provincia de San Juan y también en materia de telecomunicaciones.

“Néstor siempre decía que la verdadera prioridad se la llevaba el dirigente con más ganas de trabajar y de llevar las cosas adelante. Hay líneas políticas concretas en relación a la política de salud, de educación”.

“De las 15.000 obras que hemos llevado adelante algunas están en ejecución y otras terminadas, el 94 % de las mismas, fue ejecutada en forma descentralizada, fue licitada por las provincias y por ustedes los muncipios”.

SUPLEMENTO DE PLANIFICACIÓN

entrá a www.infonews.com 11INFORME ESPECIALViernes 26 de abril de 2013EL ARGENTINO

Page 12: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

entrá a www.infonews.com12 INFORME ESPECIAL Viernes 26 de abril de 2013 EL ARGENTINO

SUPLEMENTO DE PLANIFICACIÓN

Desde el año 2003, el Gobierno Na-cional lleva ade-lante una política

de inversión pública que no tiene precedentes en nuestro país. A través del Ministerio de Planificación, la Subsecre-taría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación lleva más de 1 millón de soluciones habitacionales, beneficiando así a más de 4 millones de ar-gentinos. A través de distintos programas, este organismo concreta las obras que devuel-ven la dignidad a millones de argentinos que fueron histó-ricamente postergados.

Uno de los planes es el Pro-grama Federal de Viviendas y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rura-

les, el cual fortalece el hábitat (vivienda, infraestructura y saneamiento básico) adecuán-dose a las particularidades re-gionales y poblacionales de

cada provincia. Está dirigido a la población radicada en el ámbito disperso rural, para-jes o asentamientos rurales o subrurales y barrios periféri-

cos de pueblos en situación crítica en todo el territorio nacional.

Una de las provincias que ha recibido estas obras es

Entre Ríos, donde ya se han construido 200 viviendas bajo este programa, para lo cual el Gobierno Nacional ha invertido casi 30 millones de

pesos, que fueron financiados a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Las localidades donde se hicie-ron las nuevas viviendas son:

El Ministerio de Planificación lleva adelante estas obras que permite beneficiar a más de 4 millones de ar-gentinos. En el terrritorio entrerriano se han construidos más de 200 viviendas.

El programa nacional de vivienda llega al Entre Ríos rural y profundo

A traves de distintos programas, este organismo concreta obras que devuelven la dignidad a millones de argentinos que fueron historicamente postergados. Uno de los planes es el Programa Federal de Viviendas y Mejoramiento Urbano.

El Ministro dE planificacion fEdEral dEstaco las obras rEalizadas quE pErMitEn Mayor inclusion y dEsarrollo.

Page 13: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

Feliciano (38), Federal (28), Villaguay (28), La Paz (28), Diamante (20), Villa Parana-cito (10), Ibicuy (10), Ceibas (10), Seguí (8), Viale (8), San-ta Ana (6), Alarcón (6).

Las viviendas construidas bajo el Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Origina-rios y Rurales en Entre Ríos responden a las necesidades del habitante rural, con am-plia galería de frente, cubier-

ta a dos aguas de caída libre, con ventanas que facilitan el ingreso de luz, sol y aire. Se trata de viviendas de 85,5 me-tros cuadrados, con espacios interiores separados entre el sector dormitorio, con baño y amplia cocina-comedor-estar con salida a galería. Los mate-riales utilizados son tradicio-nales, con madera de la zona que le aporta la rusticidad tí-pica del ámbito rural.

Las viviendas construidas bajo el Progrma Federal de Vivienda y Mejoramiento Urbano responde a las necesidades del habitante rural, con amplia galería de frente, cubierta a dos aguas de caída libre, con ventanas que facilitan el ingreso de luz.

La vida de campo nunca fue fácil y demandaba un trabajo marcado por el esfuerzo físico, cubriendo cada día los gastos familiares de la jorna-da y no mucho más. El gringo que bajó de los barcos y se asentó en las tierras entrerrianas supo adaptarse a las necesidades del lugar y con-formarse con lo que se podía conse-guir. A través de décadas, los hijos de estos inmigrantes fueron vícti-mas de una desigualdad social que no fue escuchada por los gobiernos oportunamente y se vio acrecenta-da año a año.

Desde la ciudad entrerriana de Villaguay sale un camino de ripio que conecta esa localidad con la de Federal. Yendo por él, luego de unos 60 kilómetros recorridos se dispara un camino de tierra hacia campo adentro, escoltado por una cons-trucción muy antigua que aun con-serva un viejo surtidor de combus-tible en desuso desde hace mucho tiempo, seguramente testigo de una vieja estación de servicio que abas-tecía a los pobladores del lugar.

Luego de unos minutos se en-cuentra una vivienda nueva, que aun conserva un viejo ranchito a sus espaldas. Don Antonio Luna tiene 7 hijos y 40 nietos. Toda una vida dedicada al campo. Desde hace un año su vida tuvo un giro inesperado al ser adjudicatario de una de las viviendas del Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábi-tat de Pueblos Originarios y Rurales. En este nuevo hogar vive con su es-posa, su hija Elsa, su hijo Marcelo y cinco de sus nietas: Rosita, Maira, Milagros (hijas de Elsa), Guadalupe y Magalí. “Siempre hice trabajos en el campo, como hachero o alam-brador. Ahora estoy un poco mal de la vista, pero así mismo nunca me quise ir a vivir al pueblo. Ahora es-toy muy contento, ni pensaba tener una casa de estas. Antes andábamos en el barro adentro de la casa, pero ahora llueve y andamos en lo seco”, cuenta el dueño de casa.

Doña Eusebia, su mujer, nos dice que están agradecidos al Gobierno Nacional por este plan: “Esto no lo hubiéramos tenido nunca sólo de parte nuestra. Ahora nosotros esta-mos haciendo un gallinero con un techito para tener ahí a las gallinas y que no anden por toda la casa”, rematando su relato con una risa alegre.

La tranquilidad es abrumadora en la tarde de aquellos pagos. El canto de los pájaros acompaña la charla familiar en todo momento. Cuando sol comienza a desplegar los tonos naranjas y la tarde desciende, todo adquiere un punto de vista más re-

flexivo. Ahora aquellas niñas podrán terminar sus tareas en una mesa, sin pensar en el frío de la noche. Ahora Don Antonio podrá relajarse en su propia habitación luego de un lar-go día. Una vida que puede parecer cotidiana para otro mundo pero que para ellos es nueva.

En el departamento Feliciano también hay obras que se realizaron bajo este programa. Ubicado en el extremo norte de Entre Ríos, Felicia-no se caracteriza por ser una zona agrícola, con una ciudad cabecera, San José de Feliciano, y muchas al-deas y parajes. Un gran número de familias viven en zonas rurales y

deben luchar día a día para ganar su jornal. Tal es el caso de la familia de Lidia López. Ella vive en el paraje San Víctor, del distrito Manantiales de Feliciano, con 5 de sus 6 hijos: Norma, Milagros, Mauro, Agustín y Wilson. “En el ranchito donde vivía antes no teníamos lugar para andar. Ahora las nenas tienen sus piezas y los varones tienen la suya. En el baño teníamos que echar agua y ahora apretás el botón y listo. Fue un cambio personal y económico”.

Desde la Secretaría Telecomuni-caciones del Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia de Entre Ríos, a estas viviendas de Feliciano se

las ha proveído de la antena de la Te-levisión Digital Abierta, que promueve el Ministerio de Planificación de la Na-ción. Lidia no tenía este tipo de servicio de televisión anteriormente y a partir de este momento ella y su familia pue-den disponer de una herramienta co-municacional fundamental de nuestra sociedad actual. “A los chicos les gusta esos documentales del canal Encuen-tro porque ven algunos contenidos que les dio el maestro en la escuela. Es una buena herramienta porque les sir-ve de repaso, miran esos documentales porque seguro después el maestro les pregunta algo de lo que vieron”.

Los campesinos cuentan su verdad

SUPLEMENTO DE PLANIFICACIÓN

entrá a www.infonews.com 13INFORME ESPECIALViernes 26 de abril de 2013EL ARGENTINO

Page 14: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

entrá a www.infonews.com14 INFORME ESPECIAL Viernes 26 de abril de 2013 EL ARGENTINO

SUPLEMENTO DE PLANIFICACIÓN

Page 15: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

entrá a www.infonews.com 15DEPORTESViernes 26 de abril de 2013EL ARGENTINO

L a derrota contra Es-tudiantes de Buenos Aires fue un mazazo en el mundo River.

Es que el equipo de Ramón Díaz se despidió prematura-mente de la Copa Argentina y los ánimos se caldearon.

“Tenemos un plantel muy corto porque tenemos mu-chísimos lesionados. Plani-ficamos el partido lo mejor que pudimos. Muchos de estos jugadores le ganaron a Boca; el único responsa-ble de esta derrota soy yo”; el descargo del entrenador se inició con una defensa del conjunto alternativo que cayó contra el Pincha de Case-ros y una mea culpa.

Los gestos del Pelado en pleno partido cuando el cli-ma empezaba a espesarse en Catamarca no pasaron inad-vertidos. Y, sin polemizar, el entrenador más ganador de la rica historia millonaria, plantó bandera: “A los quin-ce minutos del primer tiem-

Para recuperar el alientoDespués de la sorpre-siva derrota en Cata-marca, Ramón Díaz explicó los gestos a la gente y marcó el Norte en el torneo lo-cal. Además, respal-dó a los jugadores.

po, en vez del aliento que necesitábamos, recibimos insultos. Le hice el gesto a la gente para demostrarles que los necesitábamos de otra manera”.

“No se puede poner en tela de juicio todo un pro-

ceso de trabajo por una de-rrota. Nosotros no subes-timamos a nadie. Tenemos muchas chances de pelear por el campeonato y no queríamos desperdiciarlas”, aclaró el director técnico.

En conferencia de prensa

y, más allá de justificar su determinación de preservar a los titulares de cara al par-tido del domingo con Quil-mes, Ramón llamó a la re-flexión y remarcó la senda de su nuevo ciclo: “Cuando no sale lo que planificaste,

hay errores que cometiste. Es bueno mirar en qué nos equivocamos, lo estamos haciendo con tranquilidad. No pudimos hacer lo que veníamos haciendo, nos sir-ve para un buen análisis con respecto a lo que pase y a lo

Le pedimos disculpas a

la gente. Tenemos que mentalizar a los jugadores que recibieron este golpe para que sigan adelante. Ramón Díaz.

El Diablo se quema en la hoguera del promedio. El presente lo arrincona.

Los números lo complican y los nervios lo consumen. Luego de las reiteradas amenazas de algu-nos hinchas a los futbolistas, el plantel de Miguel Ángel Brindisi se entrena bajo estrictas medi-das de seguridad. Eso empeora las cosas y los futbolistas acusan el golpe. “Ir a entrenar con pa-trulleros no está bueno”, dijo Fernando Godoy, que volvería a la titularidad en el encuentro contra Argentinos. “La situación no es fácil por el entorno que nos rodea. Sabemos lo que nos jugamos. Si el equipo transmite

que está bien, la gente lo reco-noce. Cuando las cosas no salen, también se siente”.

Según la práctica de ayer, Godoy compartirá mediocam-po con Fabián Vargas. Por su entrega y buen rendimiento, el colombiano es uno de los futbolistas más queridos por los hinchas. Pese a que por el momento él está exento de los insultos, también reflejó su malestar por la tensión que ro-

dea al plantel: “Parece que uno estuviera haciendo algo malo, como si uno fuera ladrón, y creo que no deberíamos llegar hasta este punto. Si bien a mí me quieren bastante, es difícil así. Hay diez o quince perso-nas que piensan que con vio-lencia arreglan todo, y están totalmente equivocados”.

EL EQUIPOLuego de probar con los

más experimentados contra Rafaela y con una derrota como debut, Brindisi realiza-ría algunas variantes para re-cibir a Argentinos el domingo a las 14.10. En el entrena-miento, los posibles titulares golearon 3-0 a los suplentes con dos goles de Juan Cai-cedo, que entró más tarde, y uno de Adrián Fernández. Los posibles once, entonces, son: Hilario Navarro; Julián Veláz-quez, Cristian Tula, Eduardo Tuzzio, Claudio Morel Rodrí-guez; Leonel Miranda, Fer-nando Godoy, Fabián Vargas, Daniel Montenegro; Adrián Fernández y Ernesto Farías.

Vivir siempre en alerta Roja

ramón y la publicidad de la copa argentina. river se despidió prematuramente y el pelado salió a respaldar al equipo.

El partido contra Estudiantes de Buenos Aires todavía era historia caliente. El 0-1 recién se había convertido en realidad y un tweet sorprendió a propios y extraños.

“Oioioi oioioi es el equipo de .......ta luego muchachos jejjeje ...!!!”, publicó Carlos Arano en su cuenta y adjuntó una foto del mítico Don Ramón, el personaje del Chavo del 8.

La ironía de Chiche caló hondo. Es que el marcador de punta, aunque no es tenido en cuenta por Ramón, sigue siendo jugador

de River. En declaraciones a radio La Red, el defensor se hizo cargo de la autoría del mensaje pero pidió calma: “Lo escribí yo; un poco de sentido del humor”. Y luego, por Twitter, se volvió a expresar: “La gente es mal pensada...Respeto al club en el cual trabajo ,no sean ignorantes..hay cosas peores de que preocuparse”.

Obvio, la actitud de Arano causó malestar en el plantel y el cuer-po técnico. Ramón avisó que no iba a “hablar del tema” y Leonardo Ponzio respondió con un tweet alusivo que luego borró.

que pasó”.

MENSAJE DE PAZ.“A la gente la entiendo

porque River es diferente a todo, nos muestra en esta instancia con toda la gente que nos vino a visitar. Ojalá que nos pueda venir a visitar en otro momento”, graficó el DT en un intento de volver al tema de los gestos durante el partido y pacificar las aguas con el público que acompa-ñó en Catamarca pero se vol-vió con las manos vacías.

¿Y el futuro? “Es más im-portante lo que se juega que lo que se diga. Lo más impor-tante es que podamos luchar por el torneo hasta las últimas consecuencias”. Esa, justamen-te, es la premisa en el mundo River. Quilmes está a la vuelta de la esquina y la necesidad de reaccionar es imperiosa. No se quiere quedar sin aliento.

Jugadores de Independiente mostraron su malestar por tener que entrenarse custodiados.

brindisi realizará algunos cambios para recibir al bicho.

Arano jugó con el Chiche equivocado

Hay que sacar resultados. Vamos a buscar ganar los 9 partidos. Si llega a pasar lo malo, nos

tienen que sacar muertos de la cancha. Fabián Godoy

TÉLAM

FOTO

BA

IRES

TÉLA

M

Page 16: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

El jueves es día de fút-bol por excelencia en Boca. Por eso, Carlos Bianchi se encargó

de modificar los once que el miércoles había parado en un ensayo informal, con muchos juveniles y algún suplente de peso como Silva y Acosta en ataque. Pero el técnico xeneize decidió no esperar para po-ner en cancha a Cristian Erbes, quien le había aportado un ba-lance positivo al mediocampo del equipo, y Pablo Ledesma, nombre histórico para apun-talar la misma zona. También piensa en volver a darle acción a Claudio Pérez, quien disputó pocos minutos por reiteradas lesiones, y a Juan Sánchez Miño, quien retornó hace un par de fechas de su dolencia pero que todavía debe adquirir ritmo.

Todos ellos volvieron de sen-das lesiones, y el técnico los

En la palma de la manoBianchi hizo cambios en el equipo que ha-bía parado el miérco-les y delineó los once, que mañana visitarán a Estudiantes. Erbes, Ledesma y el Chiqui Pérez serán titulares.

entrá a www.infonews.com16 DEPORTES Viernes 26 de abril de 2013 EL ARGENTINO

La ilusión está en la Copa. Tampoco podemos descuidar el

torneo local. Hay que darnos cuenta que es hora de levantar y dar todo. Si no se puede con el juego, hay que hacerlo con la entrega. Matías Caruzzo.

La derrota con Tristán Suárez caló hondo en el plantel de Racing quien ayer se entrenó temprano en San Juan para después partir de vuelta a Buenos Aires. En la llegada del plantel a Aero-parque, el hermetismo fue tal que ni el presidente Gas-tón Cogorno quiso referirse a la derrota. Los jugadores no emitieron palabra alguna y el único que sí lo hizo fue

Luis Zubeldía quien se excu-só diciendo “ya hablé ayer” refiriéndose a la conferencia después de la eliminación de la Copa Argentina. El DT de la Academia había dicho tras la derrota: “Le pido per-dón al mundo Racing. Tene-mos que hacernos cargo de cualquier reproche”

Hoy el equipo vuelve a las prácticas, aunque a puertas cerradas.

Sebastián Torrico se con-virtió el miércoles en juga-dor de San Lorenzo. Con Pablo Migliore preso por tiempo indeterminado, la dirigencia fue por el arquero de Godoy Cruz, que estaba relegado al banco desde la llegada de Martín Palermo. “Hay que jugársela en estas cosas. Las oportunidades no se presentan todos los días”, dijo el arquero. “Son

cosas que no son habitua-les, agradezco también a la dirigencia de Godoy Cruz”, sostuvo. El guardameta que llegó a préstamo para lo que queda del torneo.

En lo que al equipo res-pecta, Juan Antonio Pizzi no sabe si incluirá a Mau-ro Cetto, recuperado de su dolencia física, o si repetir el equipo que venció a Ar-senal, en Sarandí.

Lanús quiere seguir en el cielo del campeonato y, por ende, los mellizos Barros Schelotto piensan en el mejor equipo para recibir el lunes a Atlético de Rafaela.

Y la alineación dista de estar confirmada, especial-mente, porque Paolo Goltz está entre algodones.

El capitán se sometió a una resonancia magnética y padece un leve esguince

en su tobillo derecho. El doctor Donato Villani es-pera que no tenga incon-venientes para estar contra la Crema aunque lo cierto es que nada está definido y van a esperarlo.

En tanto, Cristian Chávez no se entrenó con norma-lidad por un cuadro gripal pero es un hecho que el Pochi podrá jugar desde el arranque.

Volvieron con la boca cerrada No deja pasar el tren Esperan por el capitán

en1M

INUTO El triunfo de Vélez por la ida de

los octavos de final de la Liberta-dores trajo aire. Y Agustín Allione, el autor del gol, contó: “Necesitá-bamos la victoria y por suerte la conseguimos. Llevamos una bue-na diferencia a casa y esperamos hacer un partido similar”.

El flamante DT de Estudiantes, Mauricio Pellegrino, no confirmó aún el equipo que reci-birá a Boca Juniors, mañana desde las 16.10 en La Plata, por la undécima fecha del Torneo Final. Sin embargo, ingresarían Carlos Auzqui y Leonardo Jara en lugar de Román Martínez y Gastón Fernández. “No nos cambia para nada la situación de Boca. Sólo me interesa lo que podamos hacer nosotros en el partido. Me importa la predisposición y lo que hagan mis jugadores en el campo. No pienso en otra cosa”, dijo Pellegrino. La probable alineación será con Gerónimo Rulli; Marcos Angeleri, Germán Ré, Leandro Desábato y Jonatan Silva; Gastón Gil Romero y Marcos Gelabert; Jara, Auzqui, Maximiliano Nuñez; y Duván Zapata.

Newell s intentará seguirle el tren a Lanús en el torneo local pero Gerardo Martino no la tiene fácil. Su goleador, Ignacio Scocco, está en duda para enfrentar a Racing, el do-mingo a las 18 en Rosario. El DT analiza darle descanso al delantero, quien jugó ante Vélez por la Libertadores infiltrado, por la fractura en el dedo pequeño del pie derecho.

pEllEgriNo cambia EN busca dEl NuEVo EstudiaNtEs ¿lo poNE o No lo poNE? al fortíN lE hacía falta

incluirá en la Plata para que to-men ritmo, vuelvan al ruedo y así tenerlos en óptimas condi-ciones para la serie de octavos ante Corinthians por la Copa, en caso de ser necesario.

LOS ONCE DE LA PLATA. El plantel practicó durante

40 minutos en el predio de

Casa Amarilla con una for-mación que incluyó a Orion; Leandro Marín, Claudio Pé-rez, Lisandro Magallán y Na-huel Zárate; Pablo Ledesma, Cristian Erbes, Leandro So-moza y Sánchez Miño; Lauta-ro Acosta y Santiago Silva. Ese equipo perdió 1-0 con otro que tuvo a Leandro Paredes

(autor del gol) y Lucas Viatri como caras sobresalientes.

El enganche que estuvo siendo relegado a Reserva, donde marcó tres goles en los últimos dos partidos, pide pista a puro gol y por eso Bianchi evalúa volver a con-vocarlo para mañana.

El Virrey tiene los once en la

palma de la mano. El Pincha apa-rece como un plato suculento a la hora de volver al triunfo, im-periosa necesidad si se tiene en cuenta que el equipo no gana desde aquel 3-2 en la Bombo-nera, ante Quilmes. Claro que el equipo de Pellegrino tam-bién viene de capa caída y no piensa regalar nada.

La práctica de Boca tuvo un episodio con-fuso. Marcos Frangella, estudiante de periodis-mo y colaborador de un programa partidario, fue confundido con un “es-pía” enviado por Mau-ricio Pellegrino DT del próximo rival del Xenei-ze. “Riquelme pasó cerca mío y me pregunto si era de Estudiantes. Yo le con-testé ´sí, soy estudiante´, y ahí empezó la confu-sión”, dijo Frangella que fue echado de la prácti-ca. Aclarado el episodio pudo volver a entrar.

PERsEguiDos En cAsA

montserrat brizuelaFo

tob

air

es

Fotobaires

tÉlam

Foto

ba

ires

Page 17: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

entrá a www.infonews.com 17DEPORTESViernes 26 de abril de 2013EL ARGENTINO

Las semis sin goleadas

Se fue a la B por la violencia

A diferencia de la Champions, en la Europa League hubo resultados ajustados para me-terse en la final.

AEK Atenas des-cendió culpa de los hooligans: le res-taron tres puntos que lo dejaron en penúltimo puesto.

Luego de las demos-traciones alemanas en la Champions, se jugaron los encuen-

tros de ida de las semifinales de la Europa League. Benfica, con Ezequiel Garay, Eduardo Salvio y Pablo Aimar como titulares, cayó de visitante

contra Fenerbahce por 1 a 0. Egemen Korkmaz, a los 32’ del complemento, marcó el único tanto del partido. Ni-colás Gaitán ingresó por Ai-mar en el elenco portugués-

En la otra llave Chel-sea, vigente campeón de la Champions, derrotó a

Basilea como visitante por 2 a 1. El ex Boca Gastón Sauro jugó para el elenco suizo, que empató transito-riamente mediante Fabian Schar. Victor Moses y David Luiz anotaron para el elen-co inglés. Las revanchas se jugarán el jueves próximo.

La imagen recorrió el mundo. Faltaban tres minutos para que ter-

minara el encuentro entre AEK Atenas y Komitini, que ganaba 1 a 0. De repente, centenares de hinchas de AEK invadieron el campo. Jugadores y técni-cos corrieron despavoridos para refugiarse en los vestua-rios. El incidente terminó por condenar a uno de los clubes más populares de Grecia: lo mandó al descenso.

Por primera vez en sus 89 años de historia, AEK jugará en la segunda categoría. La Federación Griega de Fútbol desestimó el recurso del club y ratificó en segunda instan-cia la sanción: le descontó 3 puntos y le decretó por perdido 3-0 el encuentro in-concluso. Así, el conjunto de Atenas terminó el certamen con 27 unidades y quedó en la penúltima colocación.

El elenco griego también trascendió esta temporada por culpa del futbolista Giorgios Katidis, quien festejó un gol con el saludo nazi, lo que le valió una dura sanción.

AEK descendió y, más allá de la mala campaña, no fue por culpa exclusivo de su jue-go. La violencia de sus hinchas terminó de condenar a uno de los grandes de Grecia.

AP

Page 18: Diario_26_04_2013_n1259.pdf
Page 19: Diario_26_04_2013_n1259.pdf
Page 20: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

entrá a www.infonews.com20 DEPORTES Viernes 26 de abril de 2013 EL ARGENTINO

Sigue en camino a ser condeMónaco superó al francés Jeremy Chardy y avanzó a los cuartos de final del Abierto de Barcelona.

Otro paso impor-tante y cada vez está más cerca del gran objetivo.

Juan Mónaco volvió a son-reir en Barcelona y avan-zó a los cuartos de final del Abierto Conde de Godó. El tandilense superó al francés

Jeremy Chardy (26), por 6-0 y 7-6 (13-11), tras una hora y 42 minutos de partido.

Si mejoran las condiciones climáticas, Pico hoy se medirá con el español Nicolás Al-magro. Ayer después del me-diodía una fuerte lluvia cayó sobre Barcelona y dejó la jor-

nada de octavos de final in-conclusa. La idea es que hoy se reanude aunque el pro-nóstico no es muy alentador.

“Tuve que luchar hasta el final, el partido se puso muy complicado, pero valió la pena”, comentó Mónaco tras su victoria.

en1MINUTO

La Pulga excede a todo y a todos. La buena nueva del mejor jugador del mundo es un tanto curiosa y diver-tida. Después del aplastan-te 0-4 contra Bayer Munich, por la ida de las semis de la Champions League, Franck Ribéry, rival en la cancha, se vistió de fotógrafo para que un grupo de hinchas cumpla su sueño y quede inmortali-zado ante el crack rosarino. Una gran muestra que todo termina en la cancha.

un fotógrafo de lujo para Messi

El Papa recibió al capi-tán de Inter, Javier Zanet-ti, y a su familia en una audiencia privada en la residencia Santa Marta. El encuentro duró una hora y hablaron de las expe-riencias vividas en Italia y la Argentina. “Fue un encuentro emocionante porque cuando fue elegi-do, mi primer deseo fue conocerlo. Me encontré con una persona simple, con el corazón enorme, que empleará todas sus fuerzas para ayudar a los fieles”, sostuvo Pupi tras la cumbre en el Vaticano.

El Turismo Carretera dispu-tará este fin de semana en el autódromo Hermanos Emillio-zzi de Olavarría, la quinta fecha del calendario. Hoy comenzará la actividad con la primera tan-da de clasificación y mañana será la definitiva. Agustín Ca-napino con su Chevrolet ganó la primera fecha en Mar de Ajó y luego los Ford ganaron las tres pruebas restantes (Neu-quén, Junin y Mendoza.)

zanetti visitó al papa francisco

el tc va por la quin-ta en olavarría

Page 21: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

entrá a www.infonews.com 21ESPECTÁCULOSViernes 26 de abril de 2013EL ARGENTINO

Series: los clásicos de siempreLos canales de cable presentan las nuevas temporadas de los ciclos más exitosos como Spartacus, Lynch y South Park.

Desde hace algunos años y más allá de los films que lue-go de su estreno

pasan a la televisión, el cable continúa siendo el refugio de cuidadas producciones en for-mato de series, que cosechan fanáticos en todo el mundo. Y como todos los meses, los canales presentan nuevas tem-poradas de los programas más populares, que en muchos ca-sos llegan varios años soste-niendo el interés del público, como Spartacus Venganza, la corrosiva South Park

SpARTAcuS VENGANzA Este lunes a las 22, por la se-

ñal Fx estrena la segunda tem-porada de Spartacus Venganza, basada en la vida del célebre Espartaco (Liam McIntyre), la serie narra una vida de traiciones, amores, intereses políticos y batallas épicas, du-rante la rebelión más impor-tante contra la República ro-mana, con las actuaciones de Liam McIntyre, Lucy Lawless, Dustin Clare, Manu Bennett y

Peter Mensah.Spartacus Venganza es la

continuación de la historia luego de la sangrienta fuga de la Casa de Batiatus que con-cluyó en Spartacus: blood and sand. Esta nueva edición da continuidad a la rebelión de gladiadores y refleja el miedo que infunden en el corazón de la república romana.

Asimismo, le ofrecen a Spartacus la posibilidad de sa-tisfacer su necesidad personal de venganza contra el hom-

bre que condenó a su esposa a la esclavitud y a la eventual muerte o bien sacrificarse más para evitar que su ejército sea desarmado.

LyNchMoviecity estrena este do-

mingo a las 21 la segunda temporada de Lynch, la Salva-ción no es Gratis, protagoni-zada por Natalia Oreiro, Jorge Perugorría, Alejandro Calva, Tatán Ramírez, Marcela Car-vajal y la incorporación del

actor argentino Raúl Taibo.Se trata de la historia de

una funeraria que funciona como una organización muy particular, que brinda a sus clientes una segunda oportu-nidad para salvarse y empezar una nueva vida.

La producción de esta se-gunda parte de Lynch estuvo bajo la dirección de directores latinoamericanos, entre los que se encuentra el argenti-no Diego Suárez (Los Roldán, La Lola, El Tiempo no Para,

Tiempo Final). Cabe recordar que Moviecity programó para el 2 de mayo un especial –en sus canales básicos Cinecanal, Cinecanal+, Film Zone y Film Zone HD–, que resume la temporada previa.

SOuTh pARK También este lunes, pero a

las 22.30, vuelve por la panta-lla de MTV en su décimosexta temporada South Park, don-de se dejarán ver personajes de siempre, algunos que se

convierten en superhéroes y lo mejor del humor de estos chicos de 4° grado que des-pligan en cada capítulo un humor que pone en crisis la idea de que el infierno solo sucede en las grandes ciuda-des. Niños tensos, llenos de conflictos familiares, cruel-dad con los más débiles, son algunos de los elementos que en cada emisión la serie de animación sostiene una vi-sión feroz sobre la sociedad contemporánea.

“SpartacuS venganza”, “South park” y “Lynch”. treS propueStaS para eL púbLico aduLto que eStrenan SuS nuevaS temporadaS.

en1MINUTO

La TV Pública continúa abriendo sus puertas ofreciendo distintas propuestas culturales en el marco del Ciclo “Entrá”, que continua este domingo a las 18.30 con “Más canchero”, con Malena Guinzburg, Natalia Carulias, Fernando Sanjiao, y Diego Scott, mientras que el 4 de mayo se presentarán en la cantante lírica Susanna Moncayo y el charanguista argentino de reconocimiento internacional Víctor Torres, con u espectá-culo titulado “Canciones Argentinas”.

El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (San Juan 350. Ca-pital) inauguró “Caras y Caritas”, un recorrido por 40 retratos del diseñador gráfico rosarino Ronald Shakespear a Jorge Luis Borges, Orson Welles y Leonardo, entre otros. La muestra permanecerá hasta el 25 de junio, de martes a viernes de 11 a 19 y sábados, do-mingos y feriados de 11 a 20.

los domingos en canal 7 “caras y caritas” en el mamba

ANTONIO y cLEOpA-TRA. Este fin de semana se rea-lizarán las últimas dos funciones de Antonio y Cleopatra de William Shakespeare, adaptada y dirigida por Patricio Orozco y protagonizada por Diego Ramos y Cristina Perez. Mañana y pasado a las 20.30, Teatro Shakespeare, Av. De los Italianos 751. Gratis.

Ny INK. El estreno de la terce-ra temporada del rality donde Ami James y su equipo continúan traba-jando en la boutique Wooster Street Social Club (WSSC) ubicada en el popular barrio SoHo en Nueva York. Ahora se suma al staff el tatuador argentino Lee Rodríguez. Hoy a las 21, por TLC.

MEGA BIG BAND. UPre-sentación en vivo de la Orquesta dirigida por Roberto Martín y Alfre-

do Palacios y con más de 40 músicos profesionales en escena y 4 cantan-tes. Mañana a las 20, Anfiteatro Eva Perón del Parque Centenario, Av. Lillo y Leopoldo Marechal. Gratis.

ESpEcIAL hARRy pOTTER. Warner Channel pondrá en su pantalla, en continuado, dos películñas de la saga mágica. A las 16.30 llegará Harry Potter y el cáliz de fuego y a continuación Harry Potter y el misterio del príncipe. Hoy desde las 16.30, por Warner Channel.

cARIcATuRA fRAN-cESA DEL SIGLO XIX. Se ex-hibirán grabados originales de los grandes maestros de la caricatura francesa del siglo XIX, como Honoré Daumier, Toulouse Lautrec, Lous Boi-lly, J.J. Grandville, Henri Stein, entre otros. Lunes a viernes de 11 a 18, sá-bados, domingos y feriados de 10 a 20,

MuHu- Museo del Humor, ubicado en el edificio de la ex cervecería Munich, Av. de los Italianos 851. $10.

RATA BLANcA, LA LE-yENDA. Incaa TV emite el docu-mental de Pablo Perel Rata Blanca, la leyenda (1992) dentro del ciclo Una que sepamos todos. Mañana a las 20, por Incaa TV.

EL DíA DE ADáN BuENO-SAyRES. Una visita guiada por los itinerarios de la novela Adán Bueno-sayres de Leopoldo Marechal en los barrios de Villa Crespo y Saavedra. Mañana a las 9.45 la visita comienza en la sede de la Biblioteca Popular Alberdi, Acevedo 666. Mientras que a las 15 la visita se inicia en el busto de Leopoldo Marechal ubicado en los jar-dines del Museo Histórico de Buenos Aires “Cornelio de Saavedra”, Crisólogo Larralde 6309. Gratis.

Page 22: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

entrá a www.infonews.com22 ESPECTÁCULOS Viernes 26 de abril de 2013 EL ARGENTINO

CHICADETAPAjenniferlawrence

Parece ser que a Jennifer Lawrence, si bien le encanta dedicarse al cine independiente, las trilogías la pier-

den. Tras haber ganado el Oscar a la mejor actriz por su papel en El lado luminoso de la vida, la joven de 22 años protago-niza la exitosa saga Los juegos del hambre. De hecho, se acaba de estrenar el trailer de la segunda parte de la trilogía que lle-gara a los cines en noviembre de este año. La tercera película se estrenará el año que viene, pero ya fue filmada por lo que

Jen estaría libre para emprender el nuevo proyecto. De hecho, dicen por lo bajo que estaría a punto de ser

confirmada como la próxima Anastasia Steele, la protago-nista de la trilogía picante de E. L. James, Cincuenta sombras de Grey, rol para el que deberá mostrar mucha mucha piel... De confirmarse su participación, JLaw se uniría al director de la saga Gus Van Sant y compartiría pantalla con el supuesto Christian Grey, Alex Pettyfer.

¿De guerrera a estrella sexual?

No hay muchas pare-jas de famosos que no hayan firmado acuerdos prenup-

ciales antes del matrimonio. Los pocos casos que llegan al altar sin firmarlos son, o por-que están muy enamorados, o porque no son lo suficiente-mente ricos como para poner en riesgo su cuenta bancaria, de exisitir un divorico claro.

JENNIfER ANIsTONY como Jennifer Aniston está

valuada en más de 150 millones de dólares y quiere casarse sin contrato prenupcial, está claro que es porque está realmente

enamorada de su prometido, Justin Theroux. Supuestamente Jen y Justin iban a casarse ahora en mayo, pero la dupla poster-gó la boda para el mes de julio debido a que Aniston está tan ocupada que ni siquiera había elegido el vestido. Pero lo que sorprende es que la actriz haya decidido no firmar un prenup, a pesar de que Theroux ofreció

firmarlo.

PAul mccARTNEyEl Beatle Paul Mccartney es

un enamorado del amor. Por eso cuando se casó con Heather Mills no firmó ningún contrato prenupcial. Lamentablemente para él, cuando se divorció de Mills le tuvo que entregar un total de 50 millones de dólares,

convirtiéndose en uno de los divorcios más caros del mundo del espectáculo. Lo romántico es que luego, cuando se casó con la neoyorkina Nancy She-vell en octubre de 2011, tam-pocó firmó un acuerdo pre-nupcial, aunque parece que no están ni cerca de separarse...

mAdONNALa reina del pop se casó con

Guy Ritchie por amor por eso nunca resguardó su millonaria fortuna. Luego de ocho años de matrimonio y un hijo de por medio, Rocco, Madge y Guy se divorciaron en el 2000. Sin acuerdo previo, el director lo-

gró quedarse con buena parte de la fotuna de Madonna, un total de 90 millones de dóla-res.

JEssIcA sImPsONEl matrimonio entre Jessica

Simpson y Nick Lachey se dio cuando los dos eran igual de famosos, y cuando sus cuentas bancarias, ni cerca millonarias, eran muy parecidas. Por eso ac-cedieron a casarse sin prenup. Pero, al momento del divorcio, la carrera de Jess había despe-gado, y mucho, mientras que la de Nick estaba casi estancada. Cuando se divorciaron en 2005, la fortuna de Jen había llegado a

36 millones de dólares. Y Nick exigía lo que según la ley de California le correspondía, la mitad. Lamentablmente para él, terminó quedándose con cerca de 5 millones solamente.

sETh ROGENEl simpático actor de Lige-

ramente embarazada se casó con Lauren Miller en octubre del año pasado. Y no firmó ningún acuerdo prenupcial. Eso que su fortuna está valuada en 45 mi-llones de dólares. Seth incluso explicó “si pierdo millones, serán los milones mejor gasta-dos”. Un romántico total...

Se animaron a la boda sin prenupcialJennifer Aniston quiere casarse con Justin Theroux sin firmar un contrato matrimonial. De divorciarse, tendrá que compartir sus 150 millones de dólares.

estrellas que no hicieron prenupciales: jessica simpson, seth rogen y paul mccarteney.madonna tampoco lo firmó.

en1MINUTO

René Pérez, líder de Calle 13, unió fuerzas con Maravilla Martínez para juntar donaciones para los afectados por las inundaciones. Será en el Polideportivo de Vélez (Av. Juan B. Justo 9200) hoy de 12 a 18 y mañana de 10 a 19 donde se recibirán Agua potable envasada, Ali-mentos enlatados y productos envasados y de higiene personal.

La conductora de Desayuno Americano, Ernestina Pais, fue hos-pitalizada por intoxicarse con lavandina. Fue en la sala de maqui-llaje cuando tomó de una botella de agua semi vacía. Lamenta-blemente, el contenido era lavandina por lo que comenzó a toser sangre. Por suerte ya se encuentra estable.

Jessica Alba es una de las actrices más hermo-sas de Holywood. Y es una hazaña como logró volver a su esbelta fidura al poco tiempo de ser madre de Honor de 4 años y Haven de 1 año. La mujer de Cash Warren dijo que usó corset doble durante tres meses. ¡Y ni siquiera se lo sacaba para dormir! Además Jess confesó que fue terrible-mente doloroso y que estaba todo el día sudada.

calle 13 y maravilla por los inundados

ernestina internada por intoxicación

el secreto de la figura de jessica alba

Luego de culminar 2012 con tres funciones agotadas, Ciro y Los Persas vuelven al Luna Park para continuar presentando su nuevo material discográfico “27”. Luego de obtener el disco de oro a una semana de su lanzamiento, el CD ya alcanzó el disco de platino. Como anticipo del show Ciro presentó el clip del nue-vo corte de difusión del material Mirenla, donde participa Isabel Macedo. Las funciones serán hoy a las 21 y mañana a las 20, el martes 30 a las 21, el sábado 4 de mayo y el domingo 5 de mayo a las 21, Stadium Luna Park, Avenida Madero 470. Desde $100.

ciro vuelve al luna park y agrega función

El año pasado Kristen Bell consiguió que sus fans reúnan el dine-ro necesario para convertir la serie Vernoica Mars en una película. Y ahora Zach Braff quiere hacer lo mismo. Nueve años después de su debut como director, Braff le pidió ayuda a los fans de su ópera prima, Garden State (2004) porque quiere filmar la secuela llamada Wish I Was Here. Siguiendo lo pasos de Bell, Zach subió un video en la página web de la plataforma de financiación colectiva Kickstar-ter. Y en dos días ya obtuvo 1.5 millones de los 2 que necesita.

Zach braff sigue los pasos de Kristen bell

Page 23: Diario_26_04_2013_n1259.pdf

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

entrá a www.infonews.com

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!12 cuotas de $149

PROFESIONALES

CRÉDITOS

SARMIENTO 385 4ºP. OF.71

¡¡¡CRÉDITOS PARA TODOS!!!x CBU *5272-0406*

ELIZABETH FERNÁNDEZLIC EN PSICOLOGÍA

TEL: 4958-3942 CEL: 15-5017-4273

12 cuotas de $149

PROFESIONALES

CRÉDITOS

SARMIENTO 385 4ºP. OF.71

¡¡¡CRÉDITOS PARA TODOS!!!x CBU *5272-0406*

ELIZABETH FERNÁNDEZLIC EN PSICOLOGÍA

TEL: 4958-3942 CEL: 15-5017-4273

Page 24: Diario_26_04_2013_n1259.pdf