diario16 - 02 de julio del 2012

16
“LOS CORTES DE PELO SE MANTIENEN” ¡TREMENDA FAENA! C a r r e r a s P r o f e s i o n a l e s 31 3 1 D o c t o r a d o s 7 PROCESO DE ADMISIÓN www.uap.edu.pe ESTAMOS INSCRIBIENDO ESTAMOS INSCRIBIENDO M a e s t r í a s 4 1 www.diario16.com.pe DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I 677 I LUNES 2.7.2012 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS diario 1 6 4 DESDE HOY MULTAN A FALTOSOS CON S/. 3,650 ¡NO MÁS ‘CORRETEO’! !Municipalidad de Lima pone en vigencia sanción para conductores que hagan ‘carreras’ ! Usuarios de transporte público pueden enviar fotos y videos como denuncia de maltrato Además ENTREVISTA A JAVIER DIEZ CANSECO “Nacionalistas abandonan a presidente de megacomisión” MENSAJE A PAÍSES DE UNASUR Vargas Llosa recomienda legalizar marihuana Familia Humala es la oposición al gobierno ADMITE ULISES, HERMANO DEL JEFE DE ESTADO PÁGINA: 5 PÁGINA: 6 PÁGINA: 7 ! CORONEL GARAY TRAS REPOSICIÓN COMO DIRECTOR DE PENAL DE LURIGANCHO: EXCLUSIVO !‘FURIA ROJA’ APLASTA 4-0 A ITALIA 15 16 2 3

Upload: sercoin-sercoin

Post on 14-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Diario16 - 02 de Julio del 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Diario16 - 02 de Julio del 2012

“LOS CORTES DE PELO SE MANTIENEN”

¡TREMENDA FAENA!

Carreras Profesionales 3131 Doctorados 7PROCESO DE ADMISIÓN

www.uap.edu.pe

ESTAMOS INSCRIBIENDOESTAMOS INSCRIBIENDO Maestrías 41

www.diario16.com.pe

DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR I Nº 677 I LUNES 2.7.2012 I PRECIO: 50 CÉNTIMOS I VÍA AÉREA: 70 CÉNTIMOS

diariodiario164

www.diario16.com.pe

DESDE HOY MULTAN A FALTOSOS CON S/. 3,650

¡NO MÁS ‘CORRETEO’!

!Municipalidad de Lima pone en vigencia sanción para conductores que hagan ‘carreras’

!Usuarios de transporte público pueden enviar fotos y videos como denuncia de maltrato

AdemásAdemás

ENTREVISTA A JAVIER DIEZ CANSECO “Nacionalistas

abandonan a presidente de megacomisión”

MENSAJE A PAÍSES DE UNASURVargas Llosa recomienda

legalizar marihuana

Familia Humala es laoposición al gobierno

ADMITE ULISES, HERMANO DEL JEFE DE ESTADO

PÁGINA: 5

PÁGINA: 6

PÁGINA: 7

!CORONEL GARAY TRAS REPOSICIÓN COMO DIRECTOR DE PENAL DE LURIGANCHO:

“LOS CORTES DE PELO “LOS CORTES DE PELO “LOS CORTES DE PELO EXCLUSIVO!‘FURIA ROJA’ APLASTA 4-0 A ITALIA

15 16

2 3

Page 2: Diario16 - 02 de Julio del 2012

diario16LUNES 2 DE JULIO DE 2012 2qPOLÍTICA

!Municipalidad de Lima pone en orden a conductores y cobradores con multas de S/. 3 mil 650. Usuarios podrán hacer denuncias

El reordenamiento va. Desde hoy, los peligrosos ‘correteos’ vehiculares y el maltrato a los

usuarios podrán ser denunciados y sancionados. La Municipalidad de Lima ha establecido 74 reglas que de no ser cumplidas por los conducto-res de transporte público, estos se-rán castigados con multas, lo que da a los usuarios un respaldo legal para acabar con su sufrimiento diario.

Mediante la Ordenanza Nº 1599, la comuna ha establecido 74 sanciones, de las cuales 61 se harán efectivas. Es así que se multará con una Unidad Impositiva Tributaria, equivalente a tres mil 650 nuevos soles, a los conductores y cobra-dores que dejen a sus pasajeros en medio de la pista o cuando el vehículo aún se encuentra en mo-vimiento, lo que se conoce como ‘pie derecho’; de igual manera a los transportistas que estacionen sus unidades en zonas inapropiadas para recoger al público.

Asimismo, se castigará a los que maltraten verbal o física-mente a los usuarios, así como a los cobradores que griten en las vías para atraer a más pasajeros. Un clásico de la escena local que por fin será restringido. La comu-na, además, ha prohibido que se trasladen bultos en los vehículos y que las empresas presten ser-vicios de transporte con la au-torización suspendida, revocada o cancelada por la Gerencia de Transporte Urbano.

Para las labores de control, la Municipalidad de Lima ha esta-blecido designar a 700 inspecto-res, quienes fiscalizarán que los vehículos no infrinjan la norma establecida. Los usuarios pueden ubicar a este personal para remi-tir su queja o denuncia.

• LOS ‘CORRETEOS’Uno de los malestares cons-

tantes a los que son expuestos los usuarios es el llamado ‘corre-teo’. Los conductores compiten por recoger la mayor cantidad de pasajeros, exponiendo su vida y la del público al conducir con exce-siva velocidad.

Ante ello, la Municipalidad de Lima ha establecido una sanción severa: S/. 3,650 de multa. Un gol-

La Municipalidad de Lima ha establecido diferentes me-dios para denunciar los mal-tratos de los transportistas. Si usted es víctima de alguna agresión por parte del conduc-tor o cobrador del vehículo y no logra ubicar a un inspector de la comuna cerca para denun-

ciar el hecho, puede registrar el abuso mediante una cáma-ra fotográfica o una filmadora.

Este material podrá presen-tarlo en las oficinas de la Geren-cia de Transporte Urbano (GTU) de la comuna para que esta inicie las investigaciones y establezca las sanciones correspondientes.

Para la primera semana del mes de agosto, la GTU espera implementar una central tele-fónica para recibir las denun-cias y quejas de parte de los pasajeros. De esta manera, se facilitaría que el usuario tenga que ubicar a un inspector para registrar su denuncia.

Podrán registrar sus denuncias

Según un informe técnico de Seguridad Ciudadana elabora-do por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el año pasado se registraron dos mil 794 muertos por accidentes de tránsito, más que en el 2010, año en el que hubo dos mil 310.

El principal motivo fue el exceso de velocidad (36%); y el segundo, la embriaguez e imprudencia del conductor (34%). El número de acci-dentes originados por estos dos factores se incrementó también en 38% y 10%, res-pectivamente.

Fuente: ONG Luz Ámbar.

MUERTE EN LAS PISTAS Desde hoySanciones por ‘correteo’y maltrato a pasajeros

pe al bolsillo, sí, pero necesario ante la ola de accidentes mortales que se producen día tras día.

Otra de las infracciones será prestar servicios de transporte con conductores o cobradores que se encuentren en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias estupefacientes. Y a pedido del público, ahora sí se po-drá denunciar a la empresa que no cumpla con el recorrido total de la ruta autorizada. Esté atento, tome la placa o foto al ómnibus, micro, combi o taxi.

• MEDIDAS GRADUALESLa Municipalidad de Lima ha

decidido prorrogar 13 infracciones que están comprendidas en la Or-denanza Nº 1599. El asesor en te-mas de transporte de la comuna, Gustavo Guerra García, sostuvo que esta medida se adoptó por un consenso con los transportistas.

Una de las normas que se apli-cará de forma gradual es la que plantea que los choferes solo manejen diez horas máximas al día. Cinco horas continuas, una de descanso y las otras restantes. Asimismo, se dará una prórroga para que los buses se implemen-ten debidamente.

EL DATOAntes de esta ordenanza se sancionaba el ‘correteo’ con solo 365 soles, el 10% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT)

•RAFAEL ZARAUZ

•CARLOS TORRES

Page 3: Diario16 - 02 de Julio del 2012

diario16LUNES 2 DE JULIO DE 2012 3qPOLÍTICA

!SOLO RUMORESHace unos días un medio

local deslizó la posibilidad de que el escritor Álvaro Vargas Llosa pudiera convertirse en el próximo ministro de Relaciones Exteriores en reemplazo del ac-tual canciller, Rafael Roncaglio-lo. Sin embargo, su hermana Morgana Vargas Llosa descartó que eso vaya a ocurrir. “Si les hiciéramos caso a los rumores, Álvaro ya hubiera sido embaja-dor, premier, ministro y otra vez embajador”, comentó.

!FRÍOHoy el presidente Ollanta Hu-mala asistirá al almacén de Indeci para enviar frazadas a diversas zonas altoandinas en el marco del “Plan Nacional de Intervención para enfrentar los efectos de la temporada de he-ladas y friaje 2012”. También de-bería cargar una frazada con él, porque su familia últimamente le hace la ley del hielo. ¡Qué frío!

!JUGAR CON FUEGODespués de defender la ino-

cencia de Alan García en re-lación con las irregularidades en la refacción de los colegios emblemáticos, el aprista Javier Velásquez dijo que él, a diferen-cia de otros, sí ponía las manos al fuego por el expresidente. No obstante, sorprendió que aclarara en el acto que solo lo hacía “en este tema de los decretos de urgencia”. ¿Y en otros casos de corrupción, ya no ‘se quemará’? Por cierto, el legislador Javier Diez Canseco, quien se encontraba al lado de Velásquez, añadió: “Hay dos co-rrientes en el Apra, una que se quema y otra que no”.

! EL REBAÑOLa periodista Claudia Cisneros

volvió a referirse a su salida de Panamericana Televisión. Alu-diendo a su excompañero de set Jaime Chincha, quien dijo sobre su despido que ella no había entendido el trabajo en equipo, Cisneros indicó en un comuni-cado que “trabajar en equipo no significa ser parte de un rebaño monocorde y homogéneo” y que más bien “eso es la negación del verdadero concepto de ‘equipo’, donde cada cual puede aportar algo distinto”. Y añade: “Para al-gunos, equipo es simplemente alinearse”. ¡Auch!

Casi el 80% de transportis-tas rechaza el paro convo-cado para hoy. Dirigentes

de distintos gremios de transpor-te urbano aclararon que trabaja-rán con normalidad, mientras que la Municipalidad de Lima garanti-zó la seguridad para los usuarios que se desplacen a sus centros laborales o de estudios.

Dirigentes de dos gremios de transportistas, que agrupan a más de 300 empresas que pres-tan servicio en Lima y Callao, pre-cisaron que saldrán a laborar de manera normal pese al paro de 24 horas convocado por un sec-tor que rechaza y se opone a la reforma promovida por la comu-na limeña.

El presidente de la Sociedad de Transporte Urbano, Ricardo Pareja, se mostró en contra de la actitud adoptada por una mi-noría, por lo que manifestó que las unidades que conforman las 280 empresas que representa y que cubren todos los conos de la ciudad cumplirán sus jornadas habituales sin restricción.

Asimismo, instó a los usuarios a tomar los vehículos que transi-tarán el día de hoy y no dejarse sorprender por algunos dirigentes que solo buscan boicotear la mesa técnica que han conformado junto a la Municipalidad de Lima.

“Esos dirigentes que promue-ven el paro solo buscan boico-tear el trabajo que se está ha-ciendo por primera vez junto a la autoridad. Solo defienden sus intereses personales, no quieren que sus trabajadores entren a planilla”, declaró.

Por su parte, la presidenta de la Coordinadora Nacional de Trans-portistas, Paulina Hermoza, criticó a los que promueven la medida de fuerza, pues señaló que solo buscan que se les adjudique de manera directa las concesiones de ruta por diez años, lo que es rechazado por la mesa técnica que ha propuesto que se realice mediante licitaciones.

“Quién no quiere tener dere-chos, quién quiere seguir siendo un inquilino de la ruta. Si quiere

!El 80% del gremio rechaza medida de fuerza tras reunión con gerencia de la comuna limeña

Paro de transportistas se queda sin apoyo de gremios

seguir así, que pare. No les convie-ne a los promotores de la medida de fuerza que ahora las rutas se vayan a licitar”, puntualizó.

• PRECAUCIONESTras mantener una reunión

con algunos gremios de trans-

portistas, el asesor de la Munici-palidad de Lima, Gustavo Guerra García, manifestó que desde las cuatro de la mañana un grupo de voluntarios recorrerá la ciudad para informar a la Policía Nacional sobre eventuales hechos de vio-lencia o desórdenes.

Asimismo, 500 efectivos del serenazgo contribuirán con las acciones de seguridad en la ca-pital. “Como los promotores del paro no tienen respaldo, están recurriendo a la intimidación. Pero nosotros no cederemos al chantaje”, sostuvo el funciona-rio. No obstante, reiteró que la reforma del transporte conti-nuará y se seguirá manteniendo el diálogo con todos los sectores de este gremio.

• SE QUEDARON SOLOSMientras tanto, los promo-

tores del paro convocado para hoy sostienen que continuarán con la huelga. El presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Urbano Masivo, Omar Calderón, reiteró que apo-yará a Julio Rau Rau, dirigente de la Corporación Nacional de Em-presas de Transporte, en su re-chazo a la ordenanza municipal. Ambos empresarios se rehúsan a incorporar a sus trabajadores en planilla, además de su oposi-ción al ordenamiento del trans-porte vehicular.

DESORDEN. Caos y mal-trato se viven a diario en paraderos y en el interior de los vehículos.

•RAFAEL ZARAUZ

Page 4: Diario16 - 02 de Julio del 2012

tro penitenciario y en ese contexto habla con diario16.

-Lo han restituido como direc-tor del penal de Lurigancho.

Estoy ejerciendo mi labor des-de el día jueves. Continuaremos las tareas que dejamos. Vamos a cumplir con nuestras metas. Le hemos retirado 38 máquinas de aire acondicionado a los internos que tenían cárcel dorada. Ahora ya empezamos las actividades por el mes de julio: cada preso va a tener una escarapela en el pecho y su ca-bello recortado, una disposición

permanente que se va a cumplir.-¿Cuál es la conclusión a la que

llegaron las investigaciones de la Inspectoría General de la Policía?

De acuerdo al artículo 107 del Código Penal, el responsable de la seguridad y la administración penitenciaria es el director. Por medidas de seguridad hemos to-mado la decisión de cortarles el cabello a los reclusos porque son 15 mil personas cada miércoles (de visita) –ocho mil internos más sus visitas– las que debemos estar ob-servando y tenemos escaso perso-nal para vigilar todo el perímetro.

-Entonces, ¿rapar el cabello es una medida de seguridad?

Con esta medida de seguri-dad, observar a una persona con el cabello recortado es sinónimo de que es un interno. Así lo reco-nocemos y, muy al margen de ello, según el código, la administración debe velar por el aseo y la discipli-na de los internos. Así es que no se ha vulnerado ningún tipo de dere-cho y seguimos trabajando, tanto es así que los mismos delegados (representantes de los internos) han contratado a peluqueros. El corte se mantiene y es de número tres, como de colegial. Los familia-res han aplaudido esta medida, no sé de dónde sacan que no.

-¿Considera que fue una exa-geración decir que usted vulneró los derechos de los internos?

La transformación que ha habido en el penal es tremenda. Hay más orden, está más limpio. Yo más bien invitaría al señor Wil-fredo Pedraza (exjefe del Instituto Nacional Penitenciario) a que nos visite, pues parece que él se ha quedado con la imagen de los pe-nales de los años 80 y 90.

diario16LUNES 2 DE JULIO DE 2012 4qPOLÍTICA

!Entrevista al polémico director del penal San Pedro (ex Lurigancho), coronel PNP Tomás Garay, recién repuesto en el cargo

“Corte de cabello se mantiene porque no vulnera derechos”

III CARLOS AGUILAR ÁVILA III [email protected]

Fue removido del cargo por haber dispuesto el corte de cabello a los más de ocho mil

internos del penal de San Pedro (ex Lurigancho), lo que fue critica-do por la Defensoría del Pueblo y por el propio director del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Sin embargo, la Inspectoría General de la Policía lo investigó y no halló responsabilidad en la medida que otros calificaron de “humillante”. Es así que el coronel Tomás Garay vuelve a tomar las riendas del cen-

El penal no es un centro de esparcimiento. Todos son iguales en el sistema peni-tenciario. No hay diferen-cias. Si uno es narcotrafican-te no lo vamos a tratar mejor porque tenga dinero

•WEB LA REPÚBLICA

•HUGO PÉREZ

•CARLOS TORRES

!Canciller Rafael Roncagliolo da precisiones sobre rumbo en

materia internacional

Perú asume presidencia de Unasur en un

momento difícilSegún el ministro de Relaciones Exteriores,

Rafael Roncagliolo, una comisión de alto nivel de la Unión de Naciones Suramericanas (Una-sur) seguirá la situación política de Paraguay, país que fue suspendido del bloque esta se-mana después de la destitución de Fernando Lugo de la presidencia.

“Habrá una comisión de alto nivel para acompañar el proceso paraguayo y esperamos que Paraguay pueda reintegrarse a Unasur pronto”, declaró a la Agencia Andina.

Roncagliolo ratificó que el Perú, desde la presidencia pro témpore, acompañará a Pa-raguay en el restablecimiento pleno de su democracia y su pronta reincorporación.

“Estamos asumiendo la presidencia de Unasur en el momento en que tenemos di-ficultades con Paraguay, y por lo tanto quere-mos acompañar a los paraguayos en un pleno restablecimiento democrático”, afirmó.

Perú debía asumir la presidencia del blo-que en noviembre próximo, pero debido a la suspensión de Paraguay, la transferencia de este cargo se adelantó y fue entregada al pre-sidente Ollanta Humala en la reunión extraor-dinaria de Mendoza, Argentina.

Lugo fue destituido el 22 de junio pasado por parte del Senado de ese país, bajo el ar-gumento de “mal desempeño en sus funcio-nes” en un juicio político sumario, luego de la muerte de 17 personas durante el desalojo de los campesinos que ocupaban un terreno de propiedad de un empresario perteneciente a un partido opositor. (Andina)

EL DATO Tomás Garay brindará hoy una conferencia de prensa para detallar las medi-das que aplicará en su gestión para garantizar la seguridad en el penal San Pedro

Page 5: Diario16 - 02 de Julio del 2012

diario16LUNES 2 DE JULIO DE 2012 5qPOLÍTICA

!ENTREVISTA 16 JAVIER DIEZ CANSECO - CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

“Nacionalistas han abandonado a su suerte a Sergio Tejada”

El congresista Javier Diez Can-seco cuestiona el mutismo de los nacionalistas ante la anda-

nada de ataques que los aprofujimo-ristas lanzan contra la megacomisión y su presidente (también Gana Perú), Sergio Tejada, ante el informe final sobre las investigaciones de los co-legios emblemáticos, cuya sobreva-loración excede el millón y medio de soles y compromete al expresidente Alan García, al exministro José Anto-nio Chang y a demás funcionarios. “¿Dónde está el vocero oficialista Fredy Otárola?”, apunta Diez Canseco, fiscalizador, como siempre.

III CARLOS AGUILAR ÁVILA III [email protected]

-¿Cree que los apristas Mauricio Mulder y Javier Velásquez y los fuji-moristas Pedro Spadaro y Carlos Tu-bino deben ir a la comisión de Ética por intentar desacreditar el trabajo de la megacomisión que investiga la sobrevaloración en los colegios emblemáticos?

¡Qué le van a pedir a Ética en esas condiciones! Ética, en mi opi-nión, ha sido un espacio que hoy es altamente cuestionado. El partido del señor Humberto Lay (Restau-ración Nacional) no ha rendido cuentas al Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Pretender que esa comisión vaya a tener una po-lítica de sanción cuando está bajo

control de los mis-mos sectores que

estarían acusa-dos, no lo creo.

-Entonces, ¿el gobierno no quiere que se conozca el informe final so-bre los colegios emblemáticos?

Lo que veo es que no hay el apoyo debido. Primero fue una dis-

NUEVA BANCADA-¿Cómo va la conformación de su bancada?

Los cinco miembros que estamos fuera de Gana Perú hemos conformado lo que se llama un ‘grupo mixto oficial’. Quiere decir que somos un grupo que trabaja en conjunto y aunque no tenemos el número suficiente para formar una bancada, tene-mos el derecho de presentar proyectos de ley y tomar iniciativas.-Entran con fuerza…

Ya hemos dejado un documento en la Oficialía Mayor del Congreso y está firma-do por Rubén Coa, Jorge Rimarachín, Veró-nika Mendoza, Rosa Mavila y por mí. -¿Solo ustedes?

Estamos en conversación con algunas personas que individualmente tienen una sensación de malestar en sus agrupacio-

nes, pero no voy a adelantar nombres. Es-tamos buscando personas que permitan tener coherencia con las propuestas que sostenemos. También estamos elaboran-do un plan de acción de lucha contra la corrupción y vamos a discutir la idea de un reglamento interno.-Pero en la misma línea política.

Estamos conversando con grupos po-líticos que están interesados en un en-tendimiento. Hay varios, el más notorio es Acción Popular, que dejará la alianza con Perú Posible y Somos Perú. Con Yon-hy Lescano hemos tenido acercamientos sobre la lucha contra la corrupción y las AFP. Con Víctor Andrés García Belaunde hay coincidencias. Esta semana vamos a discutir sus propuestas.

Que el Congreso no pueda financiar

ni resolver quién hace el peritaje de los cole-

gios em-blemáticos me llama la

atención

Si se propone acusar a Mulder, que es miembro de Ética, y a Spa-daro teniendo al fujimorista Juan Díaz Dios en ese grupo congresal, la verdad, no creo que prospere. Además, en esa campaña contra la megacomisión está claramente comprometida una gran parte de los medios de comunicación que quieren demorar el proceso y re-trasar las investigaciones. -¿Dónde están los nacionalistas ante todos estos ataques a la me-gacomisión y a su presidente, Sergio Tejada?

Francamente, me resulta sor-prendente que el Partido Naciona-lista haya abandonado a su suerte al señor Sergio Tejada. No hay un solo pronunciamiento del vocero Fredy Otárola, que es tan locuaz frente a otros temas, ni tampoco del gobierno. Entonces, me parece muy claro que hay gente compro-metida con estos ataques y preocu-pa la reacción del oficialismo.-¿Ve a Tejada solo a su suerte? ¿Cómo así?

La verdad es que el Partido Na-

•MARCOS ROJAS

•JEN

NIF

ER TO

RREA

LVA

SERGIO TEJADA. En la última se-mana ha recibido ataques de los apristas, y los fujimoristas de la megacomisión no quisieron votar informe final sobre colegios emblemáticos.

cionalista, como bancada, como agrupación, no ha emitido posición frente a los reiterados ataques que ha recibido (Sergio Tejada). A mí me deja qué pensar.

cusión sobre la composición de la megacomisión la que restó tiempo. Después se demoraron un montón en nombrar personal, luego en dar-les equipos, otro más en comprar el software para iniciar las investiga-ciones. La respuesta de los diferen-tes organismos del Estado es lenta. -El propio congresista Tejada ha di-cho que no hay presupuesto.

Así es, que el Congreso no pueda financiar ni resolver quién hace el peritaje de los colegios emblemáticos me llama la aten-ción. Y en esto hay varios sectores que están jugando en pared (…). Está clarísimo que hay un equipo jugando y que tiene presencia en partidos políticos, comenzando por el Apra y el fujimorismo, que tienen gente vinculada a las comi-siones del Congreso. El escenario está complicado.-¿A los nacionalistas no les importa que el informe de la megacomisión se apruebe?

No quiero adjetivar. Estoy men-cionando hechos concretos. La gen-te ya sacará sus conclusiones.

Page 6: Diario16 - 02 de Julio del 2012

diario16 6qPOLÍTICA

!Nobel de Literatura pide que el resto de países de Latinoamérica tome en cuenta propuesta de José Mujica

MVLL elogia proyecto para legalizar la marihuana en Uruguay

Mario Vargas Llosa se mostró a favor de la ini-ciativa presentada por

el presidente de Uruguay, José Mu-jica, quien a través de un proyecto de ley ha propuesto la legalización del cultivo y venta de la marihuana.

“Poco a poco, la batalla por la le-galización de las drogas va abrién-dose camino y haciendo retroce-der a quienes, contra la evidencia misma de los hechos, creen que la represión de la producción y el consumo es la mejor manera de combatir el uso de estupefacientes y las cataclísmicas consecuencias que tiene el narcotráfico en la vida de las naciones”, escribió en un ar-tículo publicado en La República.

En ese sentido, el escritor pe-ruano pidió que se reconozca el valor del presidente Mujica al plantear un camino alternativo al problema de la producción y consumo de drogas que hasta la fecha ningún gobernante ha propuesto.

Además, Vargas Llosa recordó que en todos los países de América del Sur se está “perdiendo la bata-lla contra las drogas y el crimen”.

EL DATOLa propuesta presenta-da por el presidente de Uruguay, José Mujica, sería aprobada por el Congreso de su país ya que el Frente Amplio, su partido, tiene mayoría. Incluso hay diputados y senadores de la oposición que están de acuerdo con la medida

Piden más tiempo para investigar construcción de hospitales

El presidente de la comisión de Sa-lud del Congreso, Segundo Tapia, pro-puso que el Parlamento, en la próxima legislatura, apruebe la ampliación por 90 días del plazo para la comisión in-vestigadora de las presuntas irregulari-dades en la construcción de hospitales

durante el gobierno de Alan García.Explicó que esa ampliación es decisi-

va para citar a los exministros y funcio-narios de Salud de la gestión aprista y cruzar información sobre el documento preliminar que detalla indicios de irre-gularidades en la construcción y equi-pamiento de hospitales.

“Es importante complementar la in-vestigación. Mi pedido al Congreso para que se otorgue esta prórroga está susten-tado en que se debe llegar a saber toda la verdad y que no haya impunidad”, afirmó.

Refirió que de aprobarse el plazo adicional serían citados los exministros de Salud Hernán Garrido Lecca y Óscar Ugarte, entre otros funcionarios, a fin de que detallen su posición sobre las presun-

tas irregularidades cometidas durante la construcción de los hospitales del minis-terio de Salud en todo el país.

Agregó que el grupo de trabajo tam-bién culminará las visitas en los hospitales de Lima y provincias que aún no han sido inspeccionados.

Tapia recordó que durante la visita a hospitales de EsSalud y del ministerio de Salud construidos durante la gestión anterior se comprobó que dichos centros no funcionan adecuadamente ni cuentan con la infraestructura necesaria para la instalación de nuevos equipos adquiridos.

También existen denuncias de pre-suntas compras irregulares de instru-mental médico y sobrevaloración de algunas obras.

ernestoernesto

DE LA JARA

El Estado debe cumplir un papel decisivo para la solución de los conflictos socioambientales, abarcando los derechos e intereses de todos. Las diferentes empresas mineras tie-

nen una gran responsabilidad frente a estos conflictos, cada vez más frecuentes debido a la desconfianza que ellas mismas han generado en base a actos que podrían ser calificados hasta de inhumanos. Es cierto que muchas de ellas han cambiado, sea por convicción o porque una población mucho más consciente de sus derechos las obligaron. Pero aun así, hay casos en los que parecen no haber aprendido nada y siguen actuando con prepotencia y sin reconocer que la otra parte también tiene derechos.

Es increíble que un proyecto de la magnitud y características de Conga se haya tratado de imponer como un hecho consuma-do. Es muy difícil creer que Newmont y Yanacocha puedan haber creído que la población con la que se enfrentan desde hace años no se opondría a muerte a dicha explotación. ¿Por qué lo habrán hecho, cuando era evidente que se requería de todo un proceso previo muy cuidadoso y creativo?

La defensa de las empresas ha sido que estas cumplieron con la ley al haber conseguido que se les aprobara el Estudio de Impacto Ambiental. Luego deberían haber podido ejecutar el proyecto, protegidas por el gobierno, a cargo de hacer respetar el estado de derecho. Si esto último se podría lograr o no, o qué implicaba, ya no era su problema. Los hechos les demostraron cuán equivocadas estaban.

Ahora, lo anterior puede estar provocando que no miremos a otra de las partes igualmente decisiva en este conflicto: la po-blación que protesta. Y no se trata de los intentos irresponsables por satanizarla, sino de algo en verdad serio.

El gran desafío para ella es que así como aprendió y se ganó el derecho a decir que no frente a determinados proyectos, ahora tiene que aprender y convertir en un derecho la posibilidad de decir que sí.

Es parte de la modernidad (y no de posiciones trasnochadas, como se quiere hacer creer en nuestro medio) que haya situacio-nes en las que nunca debe haber industrias extractivas. Ya hay declaraciones y normas internacionales que le dan un derecho de veto a la población cuando su supervivencia física o cultural está en riesgo, cuando tiene que ser desplazada o cuando hay megaproyectos que ponen en grave peligro su entorno.

Pero salvo este tipo de circunstancias, la decisión de si debe prosperar un proyecto extractivo deberá depender de dos tipos de consideraciones. La primera, si es que se respetan determina-das condiciones que en los últimos meses se han repetido has-ta la saciedad: estándares ambientales, respeto a la diversidad cultural, derecho a la partición de los beneficios, consulta, entre otros. La segunda consiste en hacer un cálculo de qué se ganará y qué se perderá en una y otra hipótesis.

Es por ello que sería una actitud no solo equivocada sino sumamente reprobable que la población de Cajamarca vaya siendo ganada por los sectores que plantean la inviabilidad de Conga pase lo que pase. Para un no rotundo tendría que haber un sustento técnico muy claro y consistente que fuera mucho más allá de las malas relaciones con la empresa.

Como no hay manera de imponer el proyecto en base a una mano militar de tiempo indefinido, o para oponerse a él en base a un paro eterno, lo que le conviene a todos es reiniciar el diálogo. Tal vez de una manera menos expuesta a los medios de comu-nicación, como ha sugerido Beatriz Merino en Ideeleradio, con técnicos de alta calidad e imparciales y mediadores hábiles. Pero lo más importante sería el compromiso de las partes a respetar lo que de este espacio salga. Sería absurdo y muy mal visto que la población de Cajamarca exigiera conversar, como lo está pi-diendo, para limitarse a decir no y punto.

LUNES 2 DE JULIO DE 2012

De igual manera, explicó que la prohibición de la droga solo ha ser-vido para convertir al narcotráfico en un poder económico y criminal vertiginoso que ha multiplicado la inseguridad y la violencia y que, in-cluso, “podría llenar el Tercer Mun-do de narcoestados”.

Para el Nobel de Literatura, la propuesta de Mujica podría ser “un duro revés” a las mafias que, según dijo, “utilizan a ese país no solo como mercado de la droga sino como una plataforma para exportarla a Europa y Asia”.

Vargas Llosa precisó que la po-lítica represiva no ha restringido el consumo en país alguno, “pues en todos, desarrollados o subdesa-rrollados, ha seguido creciendo de manera paulatina, y sí ha tenido en cambio la perversa consecuen-cia de encarecer cada vez más los precios de las drogas”.

Finalmente, el novelista recono-ció que legalizar las drogas implica afrontar una serie de riesgos; sin embargo, recomendó que se tome en cuenta el camino propuesto por el jefe de Estado de Uruguay.

•HUGO PÉREZEL DILEMA DE LA POBLACIÓN CAJAMARQUINA

•ARC

HIV

O

Page 7: Diario16 - 02 de Julio del 2012

diario16LUNES 2 DE JULIO DE 2012 7qPOLÍTICA

!Hermano de Ollanta Humala advierte que promesas incumplidas pueden devenir en violencia

Ulises: “La única oposición al gobierno es la familia Humala”

Al preguntársele por el artí-culo que le dedica la pres-tigiosa revista Time a su

hermano, el presidente Ollanta Humala, titulada Presidente del Perú: ¿Por qué su familia lo odia?, Ulises Humala negó que su familia lo odie y remarcó que lo que existe entre sus miembros solo es “dife-rencias de orden político”.

En RPP, el hermano mayor del mandatario también dijo que así como están las cosas en el am-biente político y social, la única oposición política al actual go-bierno parece ser precisamente la familia Humala.

“Este gobierno no tiene oposi-ción política. El Apra lo apoya de alguna manera, el fujimorismo lo apoya de alguna manera, los me-dios de comunicación que lo ata-caban ahora son quienes lo defien-den, y parece que los únicos que tenemos posición crítica somos su familia (…). La familia Humala ha acaparado los espacios políticos tanto del oficialismo como de la oposición”, indicó.

Tras revelar que por su cargo Ollanta Humala casi no se ve con sus padres y hermanos, Ulises Hu-

EL DATOUlises Humala dijo que el proyecto Minas Conga, en Cajamarca, no debería ser ejecutado por la minera Yanacocha, pues esta tie-ne un amplio historial de compromisos no honra-dos con la población. Sin embargo, dijo que haría bien la empresa en empezar a cumplir sus compro-misos para cambiar esa percepción

mala reconoció que sí ha habido una lesión entre ellos y el jefe de Estado, aunque reiteró que las dife-rencias son estrictamente políticas.

No obstante, el caso Antauro es un tema aparte que ha resquebra-jado las relaciones familiares. Uli-ses, quien no descarta que el fallo

del Tribunal Constitucional sobre el caso se dé en estos días (se pide que se le condene por subversión), dijo que su hermano viene reci-

biendo un trato peor al recibido en gobiernos anteriores, sin que legalmente esté justificado.

·ENGAÑO POLÍTICOEl hermano del jefe de Estado

consideró que existe una mala per-cepción de quienes creen que su hermano ganó la segunda vuelta gracias a la hoja de ruta, pues eso –dijo– quizá puede haber pasado en Lima, pero no en el resto del país. “La gente del Perú profundo votó dos veces por la gran transforma-ción”, insistió.

Asimismo, dijo que las prome-sas incumplidas del actual go-bierno podrían desencadenar en violencia, pues el mandatario no ha explicado a la población “ni ha pedido disculpas” por el cambio que ha dado su gobierno.

“No nos extrañemos de que eso se exprese en violencia. Es-tamos en un país civilizado y se supone que nuestras diferencias las debemos expresar en elec-ciones. Si gana una propuesta y luego se aplica la contraria, entonces, ¿para que sirvió esa elección?”, se pregunta.

!Propuesta en debate

Sanción ética a congresistas sería de 180 días

La realidad ha evidenciado que hay casos que ameritan una sanción mayor a la que permite el reglamen-to del Congreso actualmente. El le-gislador Humberto Lay, presidente de la comisión de Ética del Parla-mento, dijo que propondrá por ello elevar de 120 a 180 días el plazo de suspensión máximo que puede re-cibir un congresista sancionado por su grupo.

Indicó que en algunos casos las faltas graves al Código de Ética com-prenden indicios penales que deben seguir un largo proceso.

El legislador de Alianza por el Gran Cambio añadió que otro de los temas que se han propuesto resol-

ver es respecto a los vacíos del reglamen-to de su comisión y el de la subcomisión de Acusaciones Consti-tucionales.

Mientras la pri-mera solo puede informar a la subco-misión de los indi-cios de un delito, la segunda no puede iniciar de oficio una investigación si antes no existe una denuncia. Propondrá que o la subcomisión pueda iniciar de oficio una investigación o que Ética pue-da denunciar y no solo presentar indicios.

Otro aspecto por mejorar es la reforma de las hojas de vida de los postulantes al Congreso para que se incluya en ellas no solo las sen-tencias judiciales consentidas, sino también los procesos en que está inmerso un candidato.

!Se le acusa de no pasar la pensión alimenticia a su hijo

Gobierno oficializa pedido de extradición de peruano que reside en España

El gobierno del presiden-te Ollanta Humala oficializó ayer el pedido de extradición a España del ciudadano pe-ruano William Johny Huer-tas Ramírez por el presunto delito contra la familia por no pasar pensión alimenti-cia a su menor hijo.

A través de una resolu-ción firmada por el jefe de Estado y el ministro de Jus-ticia y Derechos Humanos, Juan Jiménez, se acepta la solicitud de extra-dición de Huertas Ramírez, convirtiéndose así en el primer peruano repatriado para ser juz-gado por el presunto delito contra la familia.

Cabe señalar que el pedido de extradición fue formulado por el Primer Juzgado Penal de Lima Este de la Corte Superior de Justicia de Lima y declarado procedente por la Sala Penal

Transitoria de la Corte Supre-ma de Justicia.

La denunciante, Janina So-riano Ríos, indicó que su esposo viajó a España hace una déca-da, cuando su hijo tenía solo cuatro años, supuestamente para trabajar y enviar dinero, pero eso nunca sucedió. En la actualidad, Soriano Ríos vive con su hijo, que ahora tiene 14 años, en Argentina. Ella viajó a ese país para buscar nuevas

oportunidades laborales.Como se recuerda, el último jueves, el mi-

nistro Jiménez confirmó, tras una reunión del Consejo de Ministros, que Huertas Ramírez iba a ser extraditado y el pedido se presenta-ría por vía diplomática al Reino de España, de conformidad con el tratado vigente con ese país desde hace 23 años.

•RAFAEL ZARAUZ

•ARCHIVO

Page 8: Diario16 - 02 de Julio del 2012

diario16LUNES 2 DE JULIO DE 20128 qCULTURAL

Mi cuerpo derrotaIII CECILIA PODESTÁ III

[email protected]

DEMUS (Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer) presenta

dos libros que nos ponen cara a cara con esas otras mujeres que parecen tan distintas, ajenas y lejanas dentro de un mismo país. Ellas son parte de la violencia que vivimos o de algo peor: la nega-ción de los hechos que las convir-tieron en piezas tan dolorosas de nuestra historia, e incluso parte de nuestro propio cuerpo cuan-do el miedo puede tener latidos y hacer que cerremos los ojos o volteemos la vista hacia lados menos incómodos.

El testimonio construye un puente entre el narrador de su pro-pia historia y el que la recoge para darla a conocer a los demás. Será, entonces, un documento, no solo una narración, y más cuando dicho testigo necesita apoyar la fuerza de su vivencia -dolorosas en estos casos- a través de la verdad y lograr una reparación para sí mismo, vol-viendo a vivir los momentos más duros a través de la memoria.

Proyecto de vida de mujeres víctimas de la violencia sexual en el conflicto armado y Milagros y la violencia del conflicto armado interno: Una maternidad forzada son los trabajos de investigación de la psicóloga Paula Escribens, quien se internó en comunidades de Huancavelica para escuchar y dar a conocer la historia de estas mujeres, quienes tuvieron emba-razos forzados, siendo señaladas y rechazadas por sus propias comu-nidades e incluso por sus familias, haciéndose cargo de sus hijos de manera autómata, sin entender que la violencia que las llevó a la maternidad fue una agresión y no una consecuencia de algo que pudieron haber hecho y por lo que asumen que la vida las si-gue castigando.

Paula Escribens, entre las voces de estos testimonios, es una com-pañía terapéutica que desmenu-za otra narración, psicológica y social, dando un retrato de cómo el abuso se ha ido explicando y acomodando en nuestra socie-dad. Entre los años 1980 y 2000 la guerra interna dejó más que ci-fras con las que poder contar a las víctimas, dejó también la descrip-

!Cuatro mujeres andinas dan su testimonio

ción descarnada de cómo actua-ban los victimarios y la manera en que se convertían en parte de sus propias víctimas, siendo padres y verdugos al mismo tiempo.

·¿POR QUÉ SEGUIR EXPONIENDO ESTAS HERIDAS NO REPARADAS DE LA VIOLENCIA SEXUAL SUFRIDA EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS?

“Porque es necesario denun-ciar constantemente que lo ocurrido, más allá del abuso, fue una estrategia de guerra”, res-ponde Paula Escribens. Detalla

en su investigación que en una situación de guerra los impulsos sexuales son exacerbados para ejercer poder sobre el derrotado. La comunidad es feminizada a partir de la violación sexual; así, la fuerza de los militares queda ex-puesta como superior a la de los varones de la comunidad. Será el producto de estas violaciones un segundo trofeo para el agresor, la prueba de masculinidad frente a la misma comunidad que recha-zará a la mujer gestante, a quien le destruyeron los ideales román-

EN BUSCA DE ACEPTACIÓN.

Tres de las cuatro mujeres que die-

ron su testimonio se casaron con militares para

protegerse y ser aceptadas nue-

vamente por sus comunidades.

INTERRUPCIÓN.La mayoría de las víctimas fueron madres antes de que terminara su adolescencia.

TESTIMONIOS

ticos que le inculcaron desde niña, siendo marcada y obligada en mu-chos casos a migrar a otros pueblos o casarse para ser 'reivindicada'.

Según la Comisión de la Verdad (CVR), 90% de las mujeres que die-ron su testimonio fueron violadas

por militares, quedando embara-zadas en su gran mayoría. La CVR dio como resultado 500 casos, mientras que el Consejo Nacional de Reparaciones arrojó una cifra de más de dos mil víctimas.

Como secuela de la violación, la

TALÍATiene 44 años y una relación de

28 años con un exmilitar de la misma base que se instaló en su pueblo. “Yo nunca he pensado casarme con un militar (…) Él me aceptó con todo eso que me había pasado (…) Encima ha-bía visto cómo me abusaban (…) Yo me había imaginado casarme con alguien que no me pegue, pero no ha sido mi caso (…) Se emborrachaba y me pe-gaba duro y dentro de mí yo pensaba que era porque se acordaba de haber visto cómo todos esos hombres me violaban y cólera me tendría (…) Pero pienso que con él me he juntado por la vergüenza de haber sido violada y como él ha visto cómo me abusaban yo ya no tenía que contarle nada”.

MILAGROSTiene 41 años y nueve hijos, dos de

ellos nacieron como producto de la violencia sexual. Los siete hijos pos-teriores los tuvo con su actual pareja, otro militar. “Estos malditos venían y me encontraban (…) Yo he criado a mis hijos diferente, sin amor... todo golpe (…) A veces no les daba de comer, que te dé tu padre maldito y les pegaba duro (…) Madre así no debe ser (…) Un día me tiré del segundo piso, una vez tomé veneno, mil veces hubiera querido ser esa mujer que mataron los militares cuando llegaron (…) Yo a mi esposo le grito cuando me molesto ‘¡Militar tenías que ser!’ (…) Él decía que debía darle hijos para probar que era su mujer y no de los otros (…) Tam-

EL DATOLas publica-ciones han sido repar-tidas entre operadores de justicia, ONG's y autoridades. Quienes estén interesados en adquirir-las, pueden llamar directamente a DEMUS a los teléfonos 463-8515 y 463-1236

Mi cuerpo derrotaNO ES

Page 9: Diario16 - 02 de Julio del 2012

qCULTURAL 9LUNES 2 DE JULIO DE 2012

Mi cuerpo derrota

TESTIMONIOS

por militares, quedando embara-zadas en su gran mayoría. La CVR dio como resultado 500 casos, mientras que el Consejo Nacional de Reparaciones arrojó una cifra de más de dos mil víctimas.

Como secuela de la violación, la

MILAGROSTiene 41 años y nueve hijos, dos de

ellos nacieron como producto de la violencia sexual. Los siete hijos pos-teriores los tuvo con su actual pareja, otro militar. “Estos malditos venían y me encontraban (…) Yo he criado a mis hijos diferente, sin amor... todo golpe (…) A veces no les daba de comer, que te dé tu padre maldito y les pegaba duro (…) Madre así no debe ser (…) Un día me tiré del segundo piso, una vez tomé veneno, mil veces hubiera querido ser esa mujer que mataron los militares cuando llegaron (…) Yo a mi esposo le grito cuando me molesto ‘¡Militar tenías que ser!’ (…) Él decía que debía darle hijos para probar que era su mujer y no de los otros (…) Tam-

poco un hombre así nomás te acepta siendo violada y encima con hijos (…) ¿Qué me quedaba? Seguir adelante y tener más hijos”.

MATILDETiene 42 años y tres hijos. Está casa-

da con un exmilitar que se instaló en la base de su pueblo. Tuvo un hijo produc-to de la violación sexual y otros dos con su actual pareja. Migró forzadamente a otra comunidad, víctima del rechazo de su propia familia.

“Mi esposo, cuando toma, se vis-te con su ropa de militar y cólera me da, pero también le tengo miedo. He tenido a mis hijos sin querer tenerlos (…) Traté de abortar, no pude. Traté de ser cariñosa, buena, tampoco pude (…)

Cuando aparecen los senderos, los mili-tares, mi vida se friega; a veces me pre-gunto cómo hubiera sido mi vida si no aparecían (…) A mi hijo yo no lo quería, no le cambiaba su pañal; así lo tenía, pensando que se muera ya, hinchando su barriguita, lo dejaba mojado, pero no moría. Lo bañaba en el río helado y tampoco moría (…) Yo me he casado, señorita, porque él me aseguraba que ya nadie más me violaría, ya los mismos militares no van a violar a la esposa de otro militar, ¿no?”.

GABRIELATiene 46 años. Después de una vio-

lación múltiple por parte de un grupo de militares, quedó embarazada. Ella decidió escapar a Lima, donde nació

su hijo, y contrajo matrimonio con un hombre que murió producto de una lar-ga enfermedad. Ahora es abuela.

“Mis nietos son los que me hacen feliz, porque mi hija siempre me recla-ma, me dice que he sido mala madre y así paramos (…) Ella a veces me dice que debería haberme muerto, que debí regalarla... Si supiera que casi la vendo (…) Yo quería estudiar, ¿sabe? Pero mis hermanos han tenido suerte, no han quedado como yo: sin saber leer ni es-cribir… Lo que hay en un papel yo no puedo saber”.

Estos casos forman parte de la his-toria del Perú que pocos se atreven a describir o encarar. En ellos hemos visto cómo la maternidad es un cen-tro en la vida de estas mujeres y una

obligación que las aturde desde el fin de su adolescencia hasta la actualidad, cuando dan su testimonio. Sus proyec-tos de vida quedaron truncos y las vio-laciones que sufrieron se extendieron y se hicieron perpetuas en sus propios cuerpos, reconociendo en sus hijos al enemigo que las había atacado, de-seando para ellos la muerte y para sí mismas la autoaniquilación.

“Es un tema difícil de colocar en el debate público. La sociedad, para protegerse, se resiste a hablar de es-tas mujeres y las invisibiliza. Esto nos lleva a la necesidad de construir polí-ticas públicas de reparación en salud mental que respondan a las necesi-dades particulares de las víctimas”, recalca Paula Escribens.

mujer deberá convivir con el hijo del agresor que también es el padre. La investigación pretende medir el impacto que tuvieron en sus vidas estos actos violentos y ver la problemática desde una perspectiva de género. “Frente al agresor, el testimonio de un hom-bre lo convierte en el héroe que ha sobrevivido a la tortura cuando no ha habido abuso sexual; sin em-

bargo, una mujer violada se con-vierte en una vergüenza para su comunidad. Debemos enfocarnos en el género y la interculturalidad. Por ejemplo, en la película La teta asustada las mujeres creían que el temor que sentían iba a pasar a su hijo a través de la leche ma-terna. La mirada occidental no va a reparar en eso, debe adecuarse. La salud mental, sexual y repro-

ductiva es importante, por lo mis-mo debemos tener en cuenta que estas mujeres no tienen necesa-riamente trastornos psiquiátricos, sino que están afectadas directa-mente por la violencia”.

“DEMUS trabaja en salud men-tal en las mismas comunidades y esperamos que haya una voluntad política en cuanto a este tema. Si bien está por crearse el ministerio de Salud Mental, hay que recalcar que solo el 3% del presupuesto de salud general va dirigido a esta (área)”, comenta la autora.

·A LA LETRAEstas dos publicaciones de DE-

MUS exponen las secuelas vincu-ladas a agresiones: la maternidad forzada y los proyectos de vida que se interrumpen o destruyen, y la incapacidad de las mujeres para reconstruirlos. La autora se concentra en la maternidad for-zada al narrar cómo viven estas víctimas su relación con los hijos de sus violadores.

EN LA MESA. La congresista Rosa Mavila, Janet Llaja (directora de DEMUS), Paula Escribens (autora de las publicacio-nes) y Gloria Cuevas en el día de la presentación.

Mi cuerpo derrotaNO ES

Page 10: Diario16 - 02 de Julio del 2012

diario16LUNES 2 DE JULIO DE 2012 10qESPECIAL

!Dos millones y medio de pobladores se abastecerán con agua destinada al consumo humano

Más agua para los conoseste y norte de LimaSe incrementa la oferta de

agua en Lima y Callao. Con el objetivo de beneficiar a

más de dos millones de poblado-res de la capital, Sedapal concluyó el megaproyecto Trasvase Huas-cacocha - Rímac, que será una nueva fuente destinada al consu-mo humano en beneficio de ocho distritos de los conos este y norte de Lima Metropolitana.

La nueva represa Huascacocha, encargada del abastecimiento, proviene de las obras situadas en las alturas de Junín y en el distrito de Huayllay, en Pasco. El agua pro-veniente de la cuenca será tratada en la nueva planta de agua en Hua-chipa y se distribuirá a dos millones 500 mil pobladores de los distritos de Lurigancho Chosica, San Juan de Lurigancho, Comas, Carabayllo, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres y Callao.

Asimismo, el megaproyecto per-mitirá aumentar el caudal del río Rímac y, por ende, la capacidad de almacenamiento en 48.6 millones de metros cúbicos de agua al año,

que ha demandado una inversión de 94.72 millones de dólares, busca captar y derivar las aguas de la la-guna Huascacocha, perteneciente a la cuenca del río Mantaro (vertiente del Atlántico), hacia el río Rímac (ver-tiente del Pacífico).

Las obras de trasvase alimenta-rán y aumentarán el caudal del río Rímac, cuyas aguas serán tratadas en la nueva planta de tratamiento

EL DATOLa ejecución de esta nueva fuente de agua fue concesionada por 20 años a la Empresa Peruana de Aguas S.A. - EPASA, constituida por Constructora OAS Ltda.

lo que garantizará a los pobladores realizar actividades cotidianas que involucren recursos hídricos sin nin-guna restricción.

• TRASVASE HUASCACOCHA-RÍMACEl último miércoles, el presidente

de la República, Ollanta Humala, in-auguró la represa ubicada en Santa Bárbara de Carhuacayán, provincia de Yauli, en Junín. Este proyecto,

de agua potable de Huachipa y dis-tribuidas a través del Ramal Norte, que es una línea de tuberías de 27 kilómetros de longitud, incluyendo dos túneles de cinco kilómetros cada uno.

¿Cómo se transporta el agua? Lo que se almacena en época de lluvias en la represa Huascacocha se deri-va mediante un sistema de canales abiertos, túneles y sifones. Por una

estación de bombeo el agua es ele-vada hasta el Sistema Marca III, cuya infraestructura permite que el re-curso hídrico llegue a Lima a través del río Rímac. Luego es distribuida a través del Ramal Norte (línea de tuberías) para llegar hasta las vivien-das de los pobladores de los conos este y norte de Lima, y de la misma manera al Callao.

• COMPONENTES DE LA OBRAEntre los principales componen-

tes de la obra se encuentra la presa de tierra compactada, ubicada a la

salida de la laguna de Huascaco-cha, que tiene 15.7 metros de altura máxima y 454 metros de longitud de coronación, lo que permite una capacidad de almacenamiento máxima de 78.5 millones de metros cúbicos de agua.

El sistema de conducción de 29 kilómetros está conformado por 22 kilómetros de canales abiertos de concreto armado, que tienen 2.20 metros de base por 1.5 de altura. Asimismo, dos túneles: uno de 650 metros y el otro de 1.29 metros de longitud, revestidos con concreto y reforzados con fibra de acero.

Se incluye también cuatro si-fones con tuberías de poliéster re-forzadas con fibra de vidrio, de 1.5 metros de diámetro, las cuales están aseguradas con bloques de concreto y enterradas, a excepción del sifón tres, que se encuentra expuesto.

Finalmente, está la estación de bombeo de la obra, ubicada al final del canal de derivación, en la zona de Charapampa. Comprende cuatro bombas (tres operan y una de reserva) de 900 litros por segun-do cada una. Esta estación incluye una sala de bombas y componen-tes auxiliares. Desde este punto se trasvasa las aguas hacia el Sistema Marcapomacocha Marca III, para que finalmente el agua llegue a Lima a través del río Rímac.

INAUGURACIÓN. Jefe de Estado dio el visto bue-no al proyecto de trasvase Huascacocha.

III PATRICIA HOYOSIII [email protected]

•HUGO PÉREZ

•HU

GO

PÉRE

Z

Page 11: Diario16 - 02 de Julio del 2012

diario16LUNES 2 DE JULIO DE 2012 11qESPECTÁCULOS

ÍDOLO X 60Charly García tocó en Lima una vez más y demostró por qué a sus 60 años sigue siendo uno de los artistas más queridos en Latinoamérica. Acompañado por su banda The Prostitution, que además de los músicos usuales incluyó dos violi-nes, un chelo y un bandoneón, el genial músico argentino deleitó por más de dos horas a los más de cuatro mil fanáticos que se re-unieron en el Jockey Club del Perú y que vibraron en todo momento con los temas de su gira 60x60.

El exintegrante del grupo de culto Sui Generis apareció en el escenario a las 9:30 de la noche, vistiendo un abrigo caqui y el par-ticular parche de Say No More en el brazo –el mismo que vestía toda su banda–, y abrió el show con un fuerte “Buenas noches, Lima” y el tema “Cerca de la revolución”.

El concierto, que fue un reco-rrido por su extensa trayectoria musical, continuó con éxitos de siempre como “Funky”, “Los di-nosaurios”, “Nos siguen pegando abajo”, “Asesíname”, “Demoliendo hoteles”, “Influencia”, “Eiti Leda” y “Anhedonia”, entre otros muchos,

y dedicó el tema “Rezo por vos” al fallecido ‘Flaco’ Spinetta.

“Son ustedes un público culto y fino”, le dijo Charly García al pú-blico reunido, que no cesó de ova-

cionarlo a lo largo de toda la noche y coreó su nombre obligándolo a regresar al escenario dos veces. En la última, Charly García se despi-dió de todos con una promesa de volver el próximo año y con uno de los temas más emotivos y recla-mados de la noche: “Canción para mi muerte”.

Pero a sus 60 años, Charly Gar-cía demostró que está más vivo que nunca y que puede seguir dan-do shows llenos de buena música, letras desgarradoras y nostalgia.

•FOTOS CARLOS TORRES

OMNIPRESENTE. El abrigo caqui que tenían todos los integrantes de su banda hizo que por ratos pareciera que Charly tocaba todos los instrumentos.

¡ACLAMADO! El ídolo argentino complació a un público extasiado que no dejaba de aplaudirlo y corear sus temas que demostraron no tener fecha de caducidad.

Page 12: Diario16 - 02 de Julio del 2012

2

3

4

85

7

3

5

75

14

9

26

2

8

69

5

9

2

7

9

3

5

6

26

4

6

3

1

95

8

8

8

7

6

9

7

1

7

1

2

4

9

9

1

4

2

4

3

15

5

7

3

78

8

63

1

3

26

1

8

2

7

53

4

9

64

1

4

8

NORM

AL

diario16LUNES 2 DE JULIO DE 2012 12qAMENIDADES

gramagrama 16 #641

SOLUCIÓN gramagrama 16 #640

SUDOKU SOLUCIÓN SUDOKU ANTERIORFRUTO DEL

PERALCUADRO DEHORTALIZAS

NOMBREDE REAGAN

SOCIEDADANÓNIMA

LABRAR LATIERRA

MEDIADOCENA

CAMPEÓNOLÍMPICO,SEÚL 1988

LA E GRIEGASODIO

... RUSHDIE:“LOS VERSOSSATÁNICOS”CAJAS CONCERRADURA

BRUCELOSIS:FIEBRE DE ...

ÓXIDO DEETILO

UNIDAD DEENERGÍA

EXTRAÑO,POCO COMÚN

ENREDOS,EMBROLLOS

SEÑOR(ABREV.)

GOMO

RESIN

AAR

OMÁT

ICA

ÁNFO

RAS P

ARA

VOTA

CIONE

SSID

DHAR

TAGO

TAMA

PERS

ONAJ

EDE

CUEN

TOS

CIUDAD DEARGELIA

CANT

ANTE

:LE

O ...

TRATAMIENTOREAL

ESCA

PAR

TROPA NAZI

NOTAMUSICAL

DIOS AZTECADEL AGUA

PRIMERAPERSONA

PREFIJONEGATIVO

RÍO DEICA

ESPOSO DESEMINARIS

PLANETA MÁSCERCANO ALA TIERRA

CUARZOJASPEADOEL ANIMAL

MÁS GRANDEQUE EXISTE

SATÉLITE DELA TIERRA

SÍ, ENFRANCÉS

INVENTAR,IMAGINAR

TEATRO DE LAÓPERA (MILÁN)

MAMÍFERO,PEREZOSO

UNO DE LOS3 CHIFLADOS

LABIODENTALY LABIAL

MANCHA DELA HONRA

HERMANODE MOISÉS

GUARDIÁN DELOS PRESOS

TAMBIÉN,EN INGLÉS

PLATA

LICOR DEMELAZA

AGUA, ENFRANCÉS

RUBIDIO

ÓXIDO DEHIERRO

VOZ ÁRABE:HIJO

MODISTOFRANCÉS

DUPLICADA

NIOBIO

SOBRINO DEABRAHAM

NÚCLEO DELA TIERRA

DE ES

TAMA

NERA

ESPACIO

INDÍGENADE TIERRADEL FUEGONITRÓGENO

FÉLIDOCON MELENA

VOLCÁN DESICILIA

SALIDA DEUN ASTRO

“EL GATONEGRO”

MODELO DEPERFECCIÓN

DISCOCOMPACTO

PALA, ENPORTUGUÉS

PLURAL(ABREV.)GRAMO

RÍO DEGALICIA

LAS V

OCAL

ESDÉ

BILES

EVAL

UACIÓ

NES

COLA

R

PREF

IJO:

DIOS

ELEC

TRÓN

-VO

LTIO

RELATIVO ALA ESPALDA

CARA

COL,

EN IN

GLÉS

UNIVE

RSIDA

DEN

NEW

HAVE

NEN

MOQU

EGUA

:MA

RISAC

AL ...

DIREC

TOR

TÉCN

ICO

CÓLIC

OMI

SERE

RE

INSTR

UMEN

TOMU

SICAL

ENCO

NO,

TIRRIA

ACUS

ADO

EN JU

ICIO

ANTA

,RU

MIAN

TEGR

AN LA

GODE

RUSIA

SAGR

ADO

ÁRBOL DEEUROPA

REZO

LAGO SALADODE ASLA

TRIBU DEISRAEL

POETACHINO DEL

S. VIII:... PO

LATINA

RÍO DESIBERIA

SUELTO DEMOVIMIENTOS

ADJE

TIVO

DEMO

STRA

TIVO

TUBÉ

RCUL

OAN

DINO

NOSOTROS,EN ITALIANO

UN NOMBREDE BORGES

RIENDADEL CABALLO

OCIO,HOLGANZA

ZAGUÁN

FAIR

...:JU

EGO L

IMPIO

RIZO D

EPE

LO

FINAL

DEUN

A CAR

RERA

SFUJ

IO:GE

NTILI

CIO

JOUL

E,GA

USS

SER T

ESTIG

ODE

UNA C

OSA

LA PR

IMER

AMU

JER

HIJO,

VOZ

ESCO

CESA

EJEM

PLO

(ABRE

V)

SOCIE

DAD

DE NA

CIONE

S

TRAB

A, LO

QUE E

STOR

BA

PACT

O DEL

ATLÁ

NTICO

DIOS D

EL SO

LEN

MITO

LOGÍA

GRIEG

AEN

SENA

DAAM

PLIA

RADIO

Y TV

.DE

ITALIA

DE LA

CIUDA

D

CERIO

CABE

ZA DE

GANA

DO

UNAMUNO:“LA ... TULA”

IR, ENINGLÉS

“LAS PERASDEL OLMO”

“LA ...” FILMEDE FELLINI

ACTOR:... PITT

APÓCOPEDE UNO

SANTALIMEÑA

CLAXÓNCANTINA

DONDE, ENPOESÍA

COMPOSICIÓNDE SCHUBERT

SACERDOTEJESUITA

MANDÓ MATARA AGRIPINA,SU MADRE

RENIO

NARC

ÓTICO

RADÓ

N

PÁJARO

ALUMINIO

TELURIO

GIGA

AÑO

ARSÉ

NICO

REGIÓN DELNORESTE

DE ESPAÑAPERÍODO

HISTÓRICO

EL UNO DELA BARAJACIUDAD DEPOLONIA

SECA

,ES

TÉRIL

PREF

IJO:

DOS

TONE

LADA

MÉTR

ICANE

WTON

,AN

GSTR

ÖMAR

GÓN

“SABE MÁSPOR VIEJO”

CASETA DEEXHIBICIÓN

SULTANATODE ARABIA

AMIGO, ENFRANCÉS

28 DE JUNIODE 1914QUERERPREFIJO:ESPALDA

VALLA,CERCADO

REPE

TICIÓN

DEL S

ONIDO

SISTE

MA DE

MEDID

AS

CONS

EGUIR

,EN

INGL

ÉSTR

ATAD

ODE

LBRE

COME

RCIO

SIN FECHA:SINE ...

NOVELA DEFLAUBERT:“... BOVARY”

RUTENIO

PREF

IJO:

VINO

NEGR

O, EN

ITALIA

NO

RELA

CIÓN

ESCR

ITA

PUER

TO DE

ARGE

LIAMO

RADA

S,VIV

IENDA

S

UN AL

CALD

EDE

LIMA

TERR

ORIST

ASVA

SCOS

AUTO

R DE

“ARIEL

POSE

E EL

ACTU

ALRE

CORD

BROM

O2 (

ROMA

NOS)

ORO,

ENFR

ANCÉ

S14

01, E

NRO

MANO

SEL

EMEN

TOS

DEL A

GUA

... PO

RTAS

,...

HONO

RES

LECCIÓNDEL CORÁN

EMPR

ESA Q

UEFU

NDÓ J

OBS

BETA, TAU,EN GRIEGO

LA I G

RIEGA

FALSEAR

ACTO

R:KE

ANU .

..PR

OTEC

TOR

DE LA

CABE

ZA

RIALTO

OGO

LDEN

GATE

LETR

ASSU

CESIV

AS

ONU P

ARA

LA SA

LUD

LA ...: CUNADE MAHOMA

SU CAPITAL:TEHERÁN

LATERALESDE LA Q

ACUA

RELA

“EL

HACE

NDAD

O”

ESTADOS(ABREV.)

SUSTANCIAPRESENTE

EN LA ORINA

ANTÓ

NIMO:

BONIT

AAQ

UÍ, EN

FRAN

CÉS PULGADA, EN

INGLÉSUNO, ENALEMÁN

PROF

ETA

HEBR

EO

CACERÍAEN ÁFRICA

CANTÓNSUIZO

ESPÍRITUS DELA MONTAÑA

ARBUSTODE CHINA

TERM

INACIÓ

NVE

RBAL

NÍQUE

LPR

EFIJO

:DE

LEJO

S

CETÁCEOMUY VORAZ

SÍ, EN

QUEC

HUA

ÚLCE

RA DE

UN HU

ESO

RADIC

AL DE

ALCO

HOLE

S

VOZ DELPERRO

PROVINCIA DELA ANTIGUA

FRANCIA

ALFA

, RHO

,EN

GRIEG

O

EX ALEMANIAORIENTAL

CAPITALDE SUIZA

ERNESTOGUEVARA

LOS PUNTOSCARDINALES

PREFIJO:OÍDO

NECESIDADDE BEBER

CONTRACCIÓNGRAMATICAL

PADR

E DE

LA M

ADRE

DOCT

OR(AB

REV.)

FÍSICO

ALEM

ÁN

FRESCO DEDA VINCI: “LA

ÚLTIMA ...”GRADOSCELSIUS

LUTE

CIO

SUDE

STE

PEZ GALLO

ALABANZA

CÚPULA

NEÓN

INDIO

LATE

RALE

SDE

LA K

INTER

JECC

IÓNDE

DESD

PEN

INDICA

REPE

TICIÓN

MOLIB

DENO

PIONERO DELA TELEVISIÓN

COMB

USTIB

LEDE

CAÑA

RÍO DE

NUEV

A YOR

K

RÍO DE

SUIZA

GOBERNARONLOS 4 SUYOS

PARTÍCULADE LÍQUIDO

AMPERIOLENGUA EN

LA QUE JESÚSHABLABA

ANTORCHA

DIRIGIRSE TECNECIO

MINU

TO

M

E

T

T

T

T

T

T

T

T

T

T

T

T

T

T T

T

T

T

T

T

T

T

T

TT

T

TT

L

L

L

LLLY

LP

L

L

L L

L

L

L

L

L

L

L L

L

L

L

P

L

L

I

I

I

I

I

II

I

I

I

I

I

I I

I

I

I

I

II

I

A

A

I

I

G

G

Z

I

I

I I

I

I

I I

II

II

I

I

I

I

G

I

IO

O O O

O

O

O O

O

OO

L

P

OO

O

O

O

OO

OO

OO

O

O

O

O

O

O

OO H M

O

O

O

O

PO

FOH

O

H

O

MM

M

M

M

MM

M

MM

M

M

M M

M

N

N

N

N

N

N

N

N N N

N

N

N

N NN

N

N

N

N

N

NN

N

UT TN

N

U

U

U

NNA

A A

A AA

A

A AAAA

A AA

A A

A

A

A

A AA

A

AA

A C

C

C

Y

A A

AAA A

A

G A

A

A

AH

G

AA

A

A

A

A

A

A

A

A A

AG

A

A

A C

U

U

RA

AA

A AA

A A AP A

A

A A

S

A A

AA

AA

BB B

B

A

A

A HB

A

AA A

AA

A A

A

AA

A

AA

U

AA

A

AA SSS

SS

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S

S S

S

J

J

J

S S

SS

S

S

S

K

S U

U

U

U

N

N

N N

N

N NN

N

N

N

NN

NN

N

U

U

U

U

U

B

B

G

A

AG

R

R

R R

R R

R

R

R

R

R

RR

R

R

RR

R

R

R

RR

R

RR

R

R

RR R

R

R

R

R

R

R

R

R

RR

R

R

R

R

R

RR

F

R

R

RR

R C

C

C

C

C

C

C

C

CC

CC

C

C

C

C

O

O

O

OO

O

O

O

O

O

OO

BO

O

O OO

C

C

E

E

EE

E

E

E

E

EEV

V

EE

E

E

E

E

E

E G E ESS

E

E

E

E

E E

E

E

E

E

E

E

X

V Z

V

E

E

E E EE

E E

UB

BE

EE

E

E

E

EF

E

E

E

EE

E

E

V

EE

D

DD

D

D

D

D

DD

D

D

DD

D

G

DD

D

D

D D

D

D

D

D DD

D

DB

B

B

P

P

P

P Q L

J

SIERRA DELBRASIL

QUE CUESTAMUCHO

CARBONO

PREFIJO:LEJOS

UNIDADDE PRESIÓN

PREPOSICIÓNDE LUGAR

SAROYAN: “MINOMBRE ES ...”

“MADAMECRISANTEMO”

ESPOSADE JACOB

TEATRO DE LAÓPERA (MILÁN)

DONDE, ENFRANCÉS

SU CAPITAL:TEHERÁN

EL AVIÓNDE LINDBERGH:

“ESPÍRITU DESAN ....”

COMP

OSITO

RRU

SO

APÓC

OPE

DE UN

O

PREF

IJO:

SOBR

E

BAILE

,CA

NARIO

VACU

NO DE

UN AÑ

O

CERV

EZA

INGLE

SA

APÓCOPEDE SANTO

POLICÍADE ESTADOSOVIÉTICA

SUCESOR DEKOFI ANNAN:

BAN KI-...

HERMANO, ENPORTUGUÉS

MANADASDE CERDOS DIRIGIÓ

EL FILME“MEDIANOCHE

EN PARÍS”

DORMITORIODE HOSPITAL

EXTREMOS DELALFABETO

EXISTIR

SONIDOAGRADABLE

1400, E

NRO

MANO

SEN

ESE

LUGA

RME

TRO

URANIO,YODO

CANTAUTOR:“MI VIEJO”

LETRADOBLE

NOMBRE DEROMMEL

HUESOS DELA MUÑECA

PLATO TÍPICOLIMEÑO (REP.)

QUE NO ESTÁENFERMO

MÚSICA DEELLINGTON

ÓRGA

NOS D

ELA

VISIÓ

N

PREF

IJO:

VASO

ARBU

STO

DE CH

INA

GRAN

MONO

DE ÁF

RICA

BILLA

RAM

ERICA

NOÉL

, EN

ITALIA

NO

HOY, E

NITA

LIANO

MORA

DOCL

ARO

LAS V

OCAL

ESEX

CEPT

O URÍO

DE SU

IZA

DIVINI

DAD

FENIC

IA

MANO

JOS

DE FL

ORES

SUBTERRÁNEODE IGLESIA

FRECUENCIAMODULADA

VOZ DEARRULLO

JUGO DEUMBELÍFERAS

KAPPA, DELTA,EN GRIEGO

ERMIT

AÑO

PARTELATERAL

CON ZEPPOY GROUCHO

ATREVIDO:DE ... TOMAR

VOZ DEESTÍMULO

OSLO ES SUCAPITAL

QUINTALMÉTRICO

JULIOCORTAZAR:

“UNA FLOR ...”MARCA

REGISTRADA

ACÍBAR,ZÁBILA

CIUDAD DEFRANCIA

CARRIL DEVÍA FERREAROJO, ENALEMÁN

NITRÓGENO,HIDRÓGENO

RADIO

RÍO DE

LPA

RAGU

AY

FLOR DEROSAL

MOLIB

DENO

PADRE DESAN JUANBAUTISTA

PATOS, AVES,PALMÍPEDAS

SUPE

RIOR D

ECO

MUNID

AD

CUEN

TO DE

COLLO

DI

ROENTGEN

LETRASCON PUNTO

EMPE

RATR

IZDE

BIZA

NCIO

TERC

ERA

PERS

ONA

PELD

AÑO,

ESCA

LÓN

ERBIO

VIVIENDAESQUIMAL

CIUDAD DEESPAÑA

DINASTÍAREAL ENESPAÑAPUÑAL

FILIPINO

PAVL

OV Y

RASP

UTÍN

LATE

RALE

SDE

LA H

COMPOSICIÓNDE SCHUBERT

FRUT

O DE

LA VI

DAL

GAFIL

AMEN

TOSA

AIRE, ENINGLÉS

NEGACIÓNEUROPIO

RÍO DE

INDIA

Y ÁKIS

TÁN

SOPA, ENINGLÉS

6

7

7

8

6

9

2

1

2

33

3

8

2

2

8

35

4

4

7

3

5

6

3

6

9

8

7

2 9

24

FACIL

Page 13: Diario16 - 02 de Julio del 2012

diario16LUNES 2 DE JULIO DE 2012 13 qINTERNACIONAL

!Según sondeos a boca de urna, el candidato del Partido Revolucionario Institucional tiene una ventaja de más de diez puntos

El PRI vuelve al poder con Peña Nieto

Tuvieron que pasar 12 años para que el Partido Revolu-cionario Institucional (PRI)

regresara al poder en México. Ayer su candidato Enrique Peña Nieto fue elegido presidente por más de diez puntos porcentuales de ventaja, según diversos sondeos.

Por ejemplo, según la encues-ta a boca de urna de GEA-ISA, difundida por el diario Milenio, el candidato del PRI obtuvo el 42% de los votos y de esa manera se convierte en el reemplazante de Felipe Calderón. En segundo lugar se ubica Andrés Manuel López Obrador, aspirante de la coalición Movimiento Progresista, con 31%.

El mismo sondeo ubicó a la candidata del Partido Acción Na-cional (PAN), Josefina Vázquez Mota, en tercer lugar con el 23% de los votos. Muy retrasado que-dó Gabriel Quadri de la Torre, del partido Nueva Alianza, con ape-nas 4%.

Por su parte, TV Azteca seña-ló que, según su propio sondeo a la salida de los centros de su-fragio, Enrique Peña Nieto habría obtenido entre el 39% y el 42.7% de los votos, mientras que López Obrador habría alcanzado entre 30.8% y 34.4%, y Vázquez Mota entre 22.1% y 25.7%.

Cabe señalar que ayer sufraga-ron más de 80 millones de mexi-canos. Según el Instituto Federal

EL DATO EL DATO EL DATO EL DATO EL DATO EL DATO EL DATO EL DATO EL DATO EL DATO EL DATO EL DATO EL DATO EL DATO EL DATO

Electoral (IFE), se estima que hubo un 60% de participación de las personas habilitadas para votar.

¿Quién es Enrique Peña Nieto?El nuevo presidente de

México es un abogado de 45 años de edad que desde 1984 está afiliado al Partido Revolu-cionario Institucional (PRI).

De 1993 a 1998 fue asesor particular del secretario de De-sarrollo Económico del gobier-no de México y luego subsecre-tario entre 1999 y el 2000.

En julio del 2005 fue elegi-do gobernador del Estado de

México, pero los resultados fueron impugnados y hasta el 12 de agosto no recibió la cer-tificación de mayoría que lo acreditaba como gobernador electo.

Durante el proceso electoral se convirtió en la cara nueva de un viejo partido que estuvo en el poder desde 1929 hasta el año 2000, cuando se produjo un relevo histórico en la políti-

ca mexicana al llegar a la presi-dencia Vicente Fox, del Partido Acción Nacional (PAN).

En torno a su vida privada, Peña Nieto se casó con Mónica Pretelini y tuvo tres hijos con ella. El 10 de enero del 2007 su mujer falleció y en el 2008 anunció su noviazgo con la ac-triz Angélica Rivera Hurtado, con la que se casó el 27 de no-viembre del 2010.

•FOTOS: AFP

!Presidente paraguayo tras ser retirado de Mercosur y Unasur:

“Ninguna fuerza extranjera nos apartará

de este rumbo”Luego de que los bloques de la Unión de Naciones

Sudamericanas (Unasur) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) decidieran suspender a Paraguay, el pre-sidente de ese país, Federico Franco, afirmó ayer que la sanción es injusta y viola los tratados vigentes.

“Paraguay deplora las vejatorias sanciones de Mercosur y Unasur dictadas en abierta violación de los tratados vigentes y sin concedernos el derecho a la defensa. Ninguna fuerza extranjera nos apartará de este rumbo”, expresó.

Franco, quien asumió la presidencia de Paraguay luego de que el Congreso de ese país votara a favor de la destitución de Fernando Lugo, calificó de “in-justa y desproporcionada la reacción de los países vecinos que se excedieron en sus facultades”.

!Grupo es encabezado por el secretario general José Miguel Insulza

Misión de la OEA se reunirá con Franco y Lugo en Paraguay

Ayer el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, viajó a Paraguay para sostener una serie de reunio-nes con las más altas autoridades del Estado de ese país como el nuevo presidente, Federico Franco.

Insulza, quien encabeza una misión de la OEA conformada por los representantes permanentes ante dicho organismo de México, Haití, Canadá, Es-tados Unidos y Honduras, también se reunirá con el expresidente Fernando Lugo.

El objetivo de esta misión de la OEA es conocer de primera mano la situación suscitada por la des-titución de Fernando Lugo. Insulza precisó que su visita es de carácter informativo y al término de la misma elevará un informe al Consejo Permanente de dicho organismo.

•AFP

Page 14: Diario16 - 02 de Julio del 2012

diario16 14qDEPORTES

Punto que suma

Cerveceros duermen al León

Campeón millonario

Wimbledon se calienta

Ángel Cappa vuelveal Perú

La derrota de la semana pasada ante Sporting Cris-tal hizo que el Universitario de Nolberto Solano tuvie-ra que reivindicarse ante su hinchada con un triunfo frente a José Gálvez, pero en vez de eso solo obtuvo un empate que, a pesar de todo, es un punto valioso. Los cremas igualaron 1-1 ante los chimbotanos en un partido con varias oca-siones de gol para ambos equipos, pero sin mucha efectividad de cara al arco.

Así se la pasaron duran-te todo el primer tiempo

hasta que en la segunda etapa ‘Ñol’ mandó a la cancha al ‘Chino’ Ximénez, quien respondió con un gol a los 64’. Con el tanto, los dirigidos por Javier Arce se abalanzaron sobre el arco crema hasta que lograron la paridad. A los 82’, con complicidad del arquero, Mezarina marcó el empate de un golazo de tiro libre. Con este resultado, Uni-versitario se encuentra en el puesto 14 con 19 puntos, mientras que José Gálvez se coloca en la casilla nú-mero seis con 29 unidades.

La fecha 18 fue la más pro-ductiva para Sporting Cristal. Las derrotas de César Vallejo, puntero del campeonato, y Real Garcilaso les dieron la oportunidad a los cerveceros para trepar en la tabla de posiciones y acercarse un poco más a la punta del torneo. Es así como los dirigidos por Mosquero no desaprovecharon las involunta-rias ‘ayuditas’ de sus compañeros en la cima y vencieron 1-0 a León de Huánuco en el San Martín.

Los celestes solo necesitaron apretar el acelerador al inicio del encuentro para hacerse con los tres puntos. A los tres minu-tos, el volante Marcos Delgado puso el único gol del partido de un potente remate desde fuera del área que dejó parado a Juan ‘Chiquito’ Flores. Los locales dominaron el resto del primer tiempo, pero en la segunda eta-pa el León intentó emparejar las acciones sin fortuna.

River Plate se coronó cam-peón de la segunda edición de la Copa Libertadores Sub 20 al derrotar 1-0 al Defensor Sporting uruguayo. En un partido con po-cas ocasiones de gol, el delantero Augusto Solari marcó el único gol de un disparo desde fuera del

área. El cuadro argentino se lleva el título invicto, ya que de un total de siete partidos solo empató uno y ganó el resto.

Por su parte, el Corinthians brasileño derrotó 2-1 al Unión Es-pañola chileno y alcanzó el tercer puesto del torneo.

Esta semana comienzan los octavos de final de Wimbledon y el cronograma ya muestra partidos interesantes. Lue-go de vencer a Andy Roddick, el espa-ñol David Ferrer intentará vencer hoy al argentino Juan Martín del Potro para acceder, por primera vez, a los cuartos de final del Gran Slam.

Por su parte, Andy Murray, quien ayer eliminó al chipriota Marcos Bagh-datis, se enfrentará al croata Marin Ci-lic. Asimismo, los pesos pesados de la competencia, Roger Federer y Novak Djokovic, se enfrentarán al belga Xa-vier Malisse y al serbio Viktor Troicki, respectivamente.

El técnico argentino Ángel Cappa, quien fue campeón con Universitario el 2002, confirmó que será el nuevo entrenador de la Universidad San Martín. “Estoy encanta-do de iniciar otra aventura en Perú, que será la penúltima de mi carrera. San Martín es un buen club para trabajar y desarrollar un proyecto com-pleto”, declaró Cappa al diario español Marca.

El DT, que afirma que esta será uno de sus últimos tra-bajos, llega al Perú con su co-mando técnico integrado por Vicente Cayetano Rodríguez como asistente, Fernando Signorini como preparador fí-sico y Ángel Negro Feliz como preparador de arqueros.

vuelveal Perú

!Sporting Cristal vence 1-0 a los de Huánuco y se pone segundo en el campeonato

!River Plate se alza con el título de la Copa Libertadores Sub 20

!Hoy comienzan los octavos de final

!Será el nuevo DT de la San Martín

LUNES 2 DE JULIO DE 2012

1 César Vallejo 372 Sporting Cristal 353 Real Garcilaso 354 Inti Gas 305 Juan Aurich 306 José Gálvez 297 Melgar 288 Unión Comercio 279 León de Huánuco 2710 Alianza 2511 Sport Huancayo 2512 Alianza 2313 Cienciano 1914 Universitario 1915 Sport Boys 1516 Cobresol 10

Miércoles 4 de julioReal Garcilaso vs. Sporting Cristal

Melgar vs. Sport HuancayoLeón de Huánuco vs. José GálvezUnión Comercio vs. Alianza Lima

Sport Boys vs. CobresolUniversitario vs. Juan Aurich

César Vallejo vs. Inti Gas

Jueves 5 de julioSan Martín vs. Cienciano

!Universitario empata 1-1 con José Gálvez y sigue trepando en latabla de posiciones

TABLA DE POSICIONES

PRÓXIMA FECHA

•HUGO PÉREZ

•AFP

Page 15: Diario16 - 02 de Julio del 2012

diario16LUNES 2 DE JULIO DE 2012 15qDEPORTES

Final Eurocopa 2012!En el partido final del campeonato España se alzó con el título mientras Italia se fue a casa con una humillante goleada

La alegría y el lamento se apoderaron de la cancha y de las tribunas del Es-

tadio Olímpico de Kiev, donde los españoles festejaron su tercer campeonato consecuti-vo, mientras que los italianos entraban en una desolación profunda luego del pitazo final. Tras 24 días disfrutando de fút-bol al máximo nivel, la Euroco-pa nos deja estas postales.

21

6

[1] Se respeta el esfuerzo. Tal y como es costumbre, los campeones hacen el ‘pasillo’ a los derrotados en la batalla

de los 90’. Esta vez, Balotelli tuvo que aceptar el amargo sabor de la derrota.

[2] Beso de goleador. Fernando Torres recibió el Botín de Oro al ser considerado el máximo goleador de la Eurocopa. El ‘Niño’ empató, con tres tantos, a cinco jugadores de la competición,

pero al tener más habilitaciones se quedó con el galardón. Sin embargo, el premio que más disfrutó fue el que su novia le dio

al final del partido.[3] El consuelo del capitán. Gianluigi Buffon, referente y

capitán del cuadro ‘azzurri’, consuela a sus compañeros de la humillante derrota.

[4] Clausura. El cierre de la Eurocopa se realizó en el Estadio Olímpico de Kiev, en donde estuvieron presentes los

mandatarios de los países rivales. [5] Celebración al desnudo. La bandera española flameó por

todo lo alto como muestra de orgullo por el título conseguido, pero también por el cuerpo de estas señoritas que sacaron sus

refuerzos para festejar con más fervor.[6] El mejor fue el ‘Cerebro’. Andrés Iniesta fue considerado

como el mejor jugador del partido. Esta es la tercera vez que el ‘Cerebro’ obtiene tal distinción, ya que en los encuentros por la fase de grupos ante Italia y Croacia, el de Albacete salió airoso.

3

5

4

•FOTOS: AFP4 - 0

Page 16: Diario16 - 02 de Julio del 2012

diario16 Diario 16 es una publicación de SERVICIOS DE COMUNICACIONES ESPECIALIZADAS E INTEGRALES DEL PERU SAC ● 2 de julio de 2012 ● Año 2 ● Número 677DIRECTOR: JUAN CARLOS TAFUR ● EDITOR GENERAL: FERNANDO VALENCIA ● JEFA DE INFORMACIONES: AMANDA MEZA ● EDITORA DE FOTOGRAFÍA: SULSBA YÉPEZRedacción: Paseo de la República 2776 - Lince Central : 4213883 / 4401712 / 421 2564 ● [email protected]● DEPÓSITO LEGAL: 2011-05802 ● IMPRESIÓN: EDICIONES E IMPRESIONES ANDINA

•AFP

•AFP

!España golea 4-0 a Italia y se corona en la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012!Ibéricos entran a la historia al conformar el único país que gana tres títulos importantes consecutivamente

Dueños del mundo•FOTOS AFP

Pero en la vereda del frente todo era distinto, ya que Xavi e Iniesta ya invitaban a sus compañeros al baile que luego de unos minutos feste-jarían con toda Europa. A los 14’, el ‘Cerebro’ español le da un pase en profundidad a Fábregas para que Silva, de un cabezazo, ponga el 1-0. Momentos antes del descanso, Xavi habilita magistralmente a Jordi Alba en la zaga rival para que el lateral izquierdo la mande a guardar.

Al mejor equipo del mundo ya no le basta con alcanzar un título y que lo alaben por con-

siderarlo simplemente el mejor del mundo. Ahora España ya no solo bus-ca más trofeos, sino también borrar toda duda de millones de personas que a través de los años se preguntan quiénes fueron los amos y señores del balompié en el planeta.

Los ibéricos hicieron historia al go-lear 4-0 a Italia en la final de la Euroco-pa, coronándose así bicampeones de la competencia, pero también logran-do una trilogía de títulos (Euro 2008, Mundial 2010, Euro 2012) que ningún otro país ha conseguido. Solo un grupo de tocados como los que conforman este equipo fue el indicado para ob-tener otra marca en el deporte rey y, de paso, deshacerse de la humillante estadística que decía que en 92 años no había podido festejar una victoria ante los ‘Azzurri’.

Los 90 minutos fueron todos de la ‘Roja’. Los dirigidos por Del Bosque controlaron el juego a su antojo, ya que supieron anular a los protagonistas del cuadro rival. La presión en la marca que los españoles ejercían sobre el cerebro de su antagonista, Andrea Pirlo, evitó que este pueda recibir el balón con la tranquilidad necesaria para crear esa magia que llevó a los ‘tanos’ a la final. Esto, sumado a la anulación de las op-ciones de pase que tenían con Montoli-vo, Balotelli y Cassano, eliminó casi por completo sus planes de ataque.

Para el segundo tiempo se espera-ba que los italianos dieran señales de vida, pero la supremacía de la ‘Furia Roja’ estaba consolidada, más aún cuando Prandelli manda a la cancha a Motta para darle equilibrio en el medio campo a su equipo y este se le-siona a los cinco minutos sin cambios restantes. Con diez hombres, la suerte de Italia estaba echada y solo se de-dicó a defenderse de los embates de los hombres de la ‘Madre Patria’. Sin embargo, no pudo hacerlo por mucho tiempo, ya que a los 84’ el ‘Niño’ To-rres recibió el balón en área y marcó el tercero de una goleada que aún no acababa. A un minuto para que con-cluyan las acciones, Mata, quien recién había ingresado, puso el 4-0 tras definir sin arquero. Es así como España ahora tiene acostumbrado al mundo entero a verlos levan-tar copa tras copa.

de Italia estaba echada y solo se de-dicó a defenderse de los embates de los hombres de la ‘Madre Patria’. Sin embargo, no pudo hacerlo por mucho tiempo, ya que a los 84’ el ‘Niño’ To-rres recibió el balón en área y marcó el tercero de una goleada que aún no acababa. A un minuto para que con-cluyan las acciones, Mata, quien recién había ingresado, puso el 4-0 tras definir sin arquero. Es así como España ahora tiene acostumbrado al mundo entero a verlos levan-tar copa tras copa.