diario resumen 20170412

12
Otra vez la odisea del agua invadiendo los hogares pilarenses. PILAR, miércoles 12 de abril de 2017 Año LVII N° 6831 • Precio $8.- www.diarioresumen.com.ar Decenas de personas reclamaron en la Plaza 12 de Octubre por una ley de emergencia en violencia de género, al igual que ocurrió el sábado, mientras en Entre Ríos se realizaba el velatorio de la joven. PÁGINA 3. Desde Pilar también se acompañó el último adiós a Micaela Ni una menos Atlético Pilar, a todo o nada en Junín Desde las 21 visitará a Sarmiento por el 5° partido de la serie de primera ronda de play offs del torneo Federal. El Ran- cho dejó pasar la chance de liquidar la historia al caer de local en el cuarto juego por 75 a 66. Página 17. EL DIARIO DE PILAR • “Queremos hacernos funcionales para enentar al macrismo” señaló el concejal Juan Luna, y bregó por la unidad: “hoy se ven dos espacios, Molina y Achával, y un gran núme- ro de agrupaciones como tercera opción, algo que no vemos viable” dijo. PÁGINA 4. Desde el Movimiento Evita apoyan a Randazzo y van por la unidad Todos unidos en Pilar • Tras las intensas lluvias del fin de semana, el agua llegó de otros municipios haciendo crecer el río 6,7 metros, e inundando las viviendas del barrio Río Luján. • Los evacuados, 25 menores y 11 mayores, podrían retornar a partir del jueves. PÁGINA 3. Debieron dejar sus casas Más de 40 personas fueron evacuadas tras la crecida del Río Luján • Se trata de un programa integrado por distintas áreas de gobierno y acto- res sociales, para generar propuestas acerca de políticas de Estado. Ducoté enfatizó la necesidad de “planificar el Pilar Futuro”. PÁGINA 2. El gobierno presentó ayer su Plan de Desarrollo Estratégico A través de mesas de trabajo Básquet • Ante la proliferación de robos y secuestros, este sábado desde las 17 los vecinos se dirigirán desde la Plaza Saglietti hacia la Comisaría Pilar 1ª. • Antes, tendrán una reunión con el comisario Carlos Nicolás • Afirman que “no se ven patrulleros”. PÁGINA 5. Villa Morra dice basta: los vecinos marcharán el sábado desde la plaza en contra de la inseguridad Otro barrio que pide respuestas HOY: Suplemento Extra Violencia de género Conmoción por el femicidio de Micaela García Lo nuevo de Sabina Cantar sobre sí mismo El cantautor español estará presentando “Lo niego todo” en el país de octubre a diciembre. - Pág. 8 - Inundaciones Las lluvias no dan tregua en varias regiones Fuertes tormentas han generado complicaciones en el norte, centro y Litoral del país y especialmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia. - Pág. 5 - Preocupación por el cierre de comercios Con un primer trimestre bajo en ventas y con subas en l La inquietud aparece en En pleno paro Macri pidió inversiones a los empresarios Llegó el Rainbow Warrior III Greenpeace celebra 30 años de activismo Semana del 11 al 17 de abril de 2017 Año XIII / Número 367 EDICION SEMANAL Repudio de la oposición Feroz represión policial a protesta docente El cuerpo de la joven fue hallado en un campo, cerca de la ciudad de Gualeguay. El sospechoso Sebastián Wagner está detenido, junto a dos encubridores. - Pág. 7 - Fuerte acatamiento al primer paro contra Macri En todo el país La CGT calificó la medida de fuerza del jueves pasado como “contundente” y des- tacó el acompañamiento de los “sectores del comercio y Pyme”. Para el Gobierno la huelga fue “innecesaria” porque “no ayuda a traer inversiones”. - Pág. 2 y 3 - Alta adhesión. Una postal de las calles porteñas, que lucieron vacías la mayor parte del día.. - Dyn -

Upload: diario-resumen

Post on 12-Apr-2017

12 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario Resumen 20170412

Otra vez la odisea del agua invadiendolos hogares pilarenses.

PILAR, miércoles 12 de abril de 2017 • Año LVII N° 6831 • Precio $8.- • www.diarioresumen.com.ar

• Decenas de personas reclamaron en la Plaza 12 de Octubre por una ley de emergencia en violencia de género, al igual que ocurrió el sábado, mientras en Entre Ríos se realizaba el velatorio de la joven. PÁGINA 3.

Desde Pilar tambiénse acompañó el últimoadiós a Micaela

Ni una menos

Atlético Pilar,a todo o nadaen JunínDesde las 21 visitará a Sarmiento por el 5° partido de la serie de primera ronda de play os del torneo Federal. El Ran-cho dejó pasar la chance de liquidar la historia al caer de local en el cuarto juego por 75 a 66. Página 17.

EL DIARIO DE PILAR

• “Queremos hacernos funcionales para enfrentar al macrismo” señaló el concejal Juan Luna, y bregó por la unidad: “hoy se ven dos espacios, Molina y Achával, y un gran núme-ro de agrupaciones como tercera opción, algo que no vemos viable” dijo. PÁGINA 4.

Desde el Movimiento Evita apoyan a Randazzo y van por la unidad

Todos unidos en Pilar

• Tras las intensas lluvias del fin de semana, el agua llegó de otros municipios haciendo crecer el río 6,7 metros, e inundando las viviendas del barrio Río Luján.• Los evacuados, 25 menores y 11 mayores, podrían retornar a partir del jueves. PÁGINA 3.

Debieron dejar sus casas

Más de 40 personasfueron evacuadas trasla crecida del Río Luján

• Se trata de un programa integrado por distintas áreas de gobierno y acto-res sociales, para generar propuestas acerca de políticas de Estado. Ducoté enfatizó la necesidad de “planificar el Pilar Futuro”. PÁGINA 2.

El gobierno presentó ayer su Plan de Desarrollo Estratégico

A través de mesas de trabajo Básquet

• Ante la proliferación de robos y secuestros, este sábado desde las 17 los vecinos se dirigirán desde la Plaza Saglietti hacia la Comisaría Pilar 1ª. • Antes, tendrán una reunión con el comisario Carlos Nicolás • Afirman que “no se ven patrulleros”. PÁGINA 5.

Villa Morra dice basta: los vecinos marcharán el sábado desde la plaza en contra de la inseguridad

Otro barrio que pide respuestas

HOY:Suplemento

Extra

Violencia de género

Conmoción por el femicidiode Micaela García

Lo nuevo de Sabina

Cantar sobre sí mismoEl cantautor español estará presentando “Lo niego todo” en el país de octubre a diciembre. - Pág. 8 -

Inundaciones

Las lluvias no dan tregua envarias regionesFuertes tormentas han generado complicaciones en el norte, centro y Litoral del país y especialmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia. - Pág. 5 -

Preocupación por el cierre de comerciosCon un primer trimestre bajo en ventas y con subas en los costos para mantener los loca-les comerciales en actividad, empieza a preocupar el cierre de locales en varios distritos de la provincia de Buenos Aires.

La inquietud aparece en comunidades bonaerenses de características muy disímiles como la de Coronel Pringles, La Plata, Mar del Plata, San Ni-colás, Almirante Brown, Junín y San Martín. - Pág.4 -

En pleno paro

Macri pidióinversiones alos empresarios

Llegó el Rainbow Warrior III

Greenpeace celebra 30 años de activismo

Semana del 11 al 17 de abril de 2017 Año XIII / Número 367

EDICION SEMANAL

Repudio de la oposición

Feroz represión policial a protesta docenteEl domingo a la noche un grupo de maestros y profesores se disponían a montar la “escuela itinerante” en plaza Congreso, una modalidad de protesta pacífi ca sin paros ni cortes de calles, cuando fuerzas de seguridad los desplazaron violentamente con palos y gases. - Pág. 5 -

El cuerpo de la joven fue hallado en un campo, cerca de la ciudad de Gualeguay. El sospechoso Sebastián Wagner está detenido, junto a dos encubridores. - Pág. 7 -

Fuerte acatamiento alprimer paro contra Macri

En todo el país

La CGT califi có la medida de fuerza del jueves pasado como “contundente” y des-tacó el acompañamiento de los “sectores del comercio y Pyme”. Para el Gobierno la huelga fue “innecesaria” porque “no ayuda a traer inversiones”. - Pág. 2 y 3 -

Alta adhesión. Una postal de las calles porteñas, que lucieron vacías la mayor parte del día.. - Dyn -

Page 2: Diario Resumen 20170412

Pilar, miércoles 12 de abril de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 2

Mesas de TrabajoEl gobierno presentósu Plan de Desarrollo Estratégico Pilar 2030• Se trata de un progra-ma integrado por dis-tintas áreas de gobierno y actores sociales, para generar propuestas que se traduzcan en políticas de Estado.

Organizadas por la secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Pilar, durante el año pasado se realizaron una decena de encuentros prepara-torios que desembocaron ayer en la presentación de las Mesas de Trabajo para el Plan de De-sarrollo Estratégico de la Muni-cipalidad de Pilar, apuntando a proyectos a concretar durante el próximo decenio.

Durante el encuentro se pro-

Entre correligionarios

Concejales pilarenses participaron del Foro de la UCR en Mar del Plata• Claudia Zakhem y Juan Manuel Quintana es-tuvieron el sábado en el encuentro provincial del radicalismo. “En una década pasamos de tener cero concejales a ser dos” destacaron.

Los concejales de la Unión Cívica Radical de toda la pro-vincia tuvieron el sábado su encuentro en Mar del Plata. Entre los más de cien partici-pantes estuvieron los pilarenses Claudia Zakhem y Juan Manuel Quintana, integrantes del blo-que Cambiemos. El objetivo del foro fue formar a los ediles en temas referidos a la provincia.

El encuentro fue presidido por el vicegobernador Daniel

puso la participación de los numerosos asistentes en ocho mesas de trabajo, a partir de las cuales se propondrán acciones concretas que deriven en polí-ticas públicas que conduzcan a la consolidación del plan. Para ello, el Municipio convocó a representantes de todos los sectores económicos, políticos, educativos y sociales del dis-trito: comerciantes, sindicatos, universidades, escuelas, cámaras de distintas actividades econó-micas, medios de comunicación, con la idea de “garantizar que todas las voces estén presentes en esta instancia tan importante de participación ciudadana” remarcó el intendente Nicolás Ducoté.

“La planificación del Pilar Futuro, del Pilar que queremos no se hace pensando de forma aislada, sino también detenién-dose en la planificación urbana. Mi compromiso es generar 220 mil metros cuadrados de nue-vos espacios verdes” añadió el Intendente.

Tras las palabras introducto-rias a cargo de Guillermo Lin-doso, secretario de Desarrollo Económico de la Comuna,

el auditorio escuchó a Jorge Alberto Giorno, subsecretario de la Unidad de Coordinación del Consejo de Planeamiento Estratégico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde un plan estratégico similar se viene aplicando desde hace dos décadas.

Giorno se explayó sobre la experiencia de planificación e implementación que ya ha dado resultados concretos en la Ciudad de Buenos Aires. La jornada continuó con la pre-sentación de Juan Pablo Caputo, subsecretario de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Pilar, quien expuso sobre los principales lineamientos del Programa Pilar 2030.

Las mesas de debate son: Desarrollo y Bienestar Social, Desarrollo Económico y Pro-ductivo, Trabajo, Ordenamiento Territorial, Identidad Local, Educación y Conocimiento, Sustentabilidad Ambiental y Esparcimiento y Recreación.

“De las mesas de trabajo sur-girán muy buenas propuestas que harán de Pilar un distrito grande y pujante” destacó Lin-doso.

Salvador, quien manifestó que “todos los radicales logramos terminar con la etapa del ais-lamiento, de la mentira y de la corrupción, para comenzar con una etapa de expectativa y de esperanza”.

Por su parte, Zakhem destacó que “Pilar no tuvo concejales de la UCR desde 2001 hasta 2011 (cuando ella fue elegida edil). Y en el 2015, tuve la oportunidad de volver a representar no solo a la UCR, sino a todos los pila-renses. Pero además, al haber ganado el intendente Nicolás Ducoté, tuvimos la posibilidad de sumar otro concejal, mi correligionario y presidente del Comité de la UCR, Juan Manuel Quintana. Es decir que en una década pasamos de tener cero concejales, a ser dos”.

Ducoté enfatizó la necesidad de planificar el Pilar Futuro.

Page 3: Diario Resumen 20170412

Pilar, miércoles 12 de abril de 2017 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 3

El problema de la lluvia

Por la crecida del río Luján hay más de 40 evacuados• Los trabajos de mo-nitoreo en la zona con-tinúan, y se espera que para el jueves las familias puedan retornar a su hogares.

Si bien las lluvias en nuestro distrito no resultaron signifi-cativas para el crecimiento del cauce del río, ya que se registró que cayeron 48 milímetros en Pilar, autoridades de Luján, dieron aviso durante las prime-ras horas de la noche del lunes del inminente desborde que llegaría a perjudicar al distri-to en horas de la madrugada. Las intensas precipitaciones, hicieron que el río creciera 6,70 metros, por lo que varias familias del barrio Río Luján debieron ser evacuadas.

“El agua que cayó en nuestro partido fue absorbida y sopor-tada por los arroyos y el mismo río, no tenemos inconvenientes en Pilar hoy en día ya que se han hecho muchas limpiezas en diversos arroyos. Luego de ocho horas, el agua que cayó en Mercedes, Luján y Suipacha empezó a llegar al distrito”, comentó el titular de Defensa Civil, Gastón Monsalvo.

Desde las primeras horas del martes, personal de Bomberos Voluntarios de Pilar y Defensa Civil han estado trabajando en las zonas afectadas. “La primera etapa la realizamos a

las 4.30 de la mañana, donde evacuamos a dos familias. Tra-bajamos durante toda la tarde y la noche, monitoreando con las cámaras y el personal, en el barrio Río Luján, El Manan-tial, Carabassa, Los Grillos, Agustoni y La Lomita”, contó Monsalvo.

“Hasta ahora los evacuados son 36, que se encuentran en el Centro de Evacuados Muni-cipal, 25 de ellos son menores y 11 son mayores. Además hay cuatro familias que hemos llevado a casas de familiares”, explicó Gastón Monsalvo en diálogo con Diario Resumen. Acto seguido, aseguró que por la rápida alerta dada las perso-nas no han perdido elementos

de su hogar ya que llegaron a resguardarlo a tiempo y que dentro de las viviendas se regis-traron 10 centímetros de agua.

Según lo que aseveró, las familias evacuadas podrían retornar a sus viviendas el día jueves si las condiciones cli-máticas se encuentran estables. “Vamos a seguir trabajando hasta que todos vuelvan a su hogar. Llevamos agua potable y mercadería a aquellos que quedaron en sus casas. No creemos que vaya a haber más evacuados, pero si alguien decidiese salir de su hogar, allí estaremos aunque la gente teme salir y dejar todo, por los problemas de la inseguridad”, finalizó Gustavo Monsalvo.

Desde Pilar se acompañó el último adiós a Micaela• Decenas de personas reclamaron en la Plaza 12 de Octubre por una ley de emergencia en violencia de género, mientras en Entre Ríos se realizaba el velatorio de la joven.

Una vez más, los pilarenses se congregaron en la Plaza 12 de Octubre para repudiar el femicidio de Micaela García, la joven entrerriana que fue asesinada por un hombre que ya estaba condenado por vio-lación. Decenas de personas se movilizaron ayer desde las 18 para darle continuidad al reclamo, mientras en Concep-ción del Uruguay se realizaba el último adiós a Micaela, y en Plaza de Mayo se realizaba una masiva movilización, así como en otros puntos del país.

Desde Pilar se reclamó por una ley de emergencia en vio-lencia de género, así como por la adopción de medidas con-cretas en el ámbito municipal,

ya que consideran necesario la implementación de mayores recursos económicos para aten-der a la situación de violencia de género padecida por gran cantidad de mujeres del distri-to, por ejemplo para garantizar que se cumplan con medidas de restricción perimetral. Así lo manifestaron desde el espacio de mujeres La Mesa Pilar, que impulsó la movilización de ayer.

De esta forma, se replicó la marcha del sábado por la noche, cuando decenas de personas dieron vuelta a la Plaza 12 de Octubre, bajo la lluvia y con velas, en una protesta organi-zada pocas horas después del descubrimiento del cuerpo de Micaela. Participaron, además de vecinos autoconvocados, desde las agrupaciones Juntas y a la Izquierda, y el Movimiento Evita, espacio político al que pertenecía Micaela, por lo que ayer desde Pilar se movilizaron hacia Concepción del Uruguay para ser parte de su última despedida.

Tras la marcha del sábado

El río Luján creció 6,70 metros durante la madrugada del martes.

Ni Una Menos, el reclamo que se hace oír en cada movilización.

Page 4: Diario Resumen 20170412

Pilar, miércoles 12 de abril de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 4

Pedir turno al Tel.: 011-15-6445-8081Sábado y domingo atiende en Luján

Consulta $300

VICTOR VERGANI 501Galería La Esquina - 2º piso Consultorio 13

todos los lunes de 8 a 13 horas

NUEVA DIRECCIÓN EN PLENO CENTRO DE PILAR

¡¡¡Atracción y unión de parejas en horas, indestructibles!!!La solución está a tu alcance. Armonización.Impotencia sexual. Negocios. Casas. Campos.

Con sus datos y foto basta.

UNION DE PAREJAS AL INSTANTE¡¡¡TRABAJOS MUY FUERTES!!!

Tarot – Predicciones

Astrólogo – Parapsicólogo

Ni Una Menos

Proponen modificaciones a las leyes para prevenir situaciones de violencia• Lucía Portos presentó una serie de proyectos que buscan cambiar el Código Civil para “evi-tar exponer a las mujeres a que pongan la cabeza en la horca”.

minos jurídicos, y de muy alto impacto en términos de acceso a la justicia de las mujeres” añadió desde Concepción del Uruguay, donde asistió a la última despe-dida a Micaela García.

“Las mujeres terminan te-niendo que notificar ellas mis-mas al violento que se le emitió medidas como la expulsión del hogar o la prohibición de acercamiento. Es prácticamen-te exponerlas a que pongan la cabeza en la horca. Nosotros proponemos que lo haga de oficio la policía” señaló sobre uno de los proyectos.

“También apuntamos a que se eviten momentos de encuentro. Muchas veces en las mediacio-nes las mujeres se encuentran indefensas ante quienes las vio-lentaron durante mucho tiem-po. Por ejemplo esto pasó en el caso de Claudia Schaefer, que estaba en una mediación, fue con su abogado a la casa de su ex marido, quien la llevó apar-

La diputada provincial Lu-cía Portos, del FpV, presentó una serie de modificaciones al Código Civil bonaerense, tendientes a mejorar aspec-tos puntuales que hacen a la situación procesal en casos de violencia de género.

“Muchas veces se genera un contexto de revictimización del Poder Judicial sobre las mujeres” señaló la legisladora pilarense, en diálogo con La Mañana de Resumen (FM del Sol 91.5). “Son modificaciones de muy bajo impacto en tér-

Desde el Movimiento Evita apoyan la candidatura de Randazzo y van por la unión en Pilar• El espacio representado por el edil Juan Luna, expresó que va a promo-ver la candidatura de Florencio Randazzo. Además tiene como objetivo a nivel local, aportar a la unión del PJ.

El concejal y representante del Movimiento Evita, Juan Luna, expresó en diálogo con Resumen, que desde su espacio están “promoviendo la candi-datura de Florencio Randazzo, ya que tanto él como Scioli expresaron que quieren ser candidatos para las legislativas, y vemos con él la posibilidad de sumar a sectores que se han ido alejando de la idea del gobierno pasado”.

Asimismo, el edil aseguró: “Somos una agrupación que creció mucho con el kirchne-rismo, pero queremos hacernos

funcionales para en«entar al macrismo en estos momentos”.

Por otra parte, señaló que la idea es repetir en la Provincia lo que se dio en Capital, donde “se unieron Pino Solanas, Alberto Fernández, gente de la izquier-da y un gran «ente antimacris-ta que irá en contra de Larreta. Nosotros tenemos que hacer lo mismo y agruparnos en torno a la oposición a Macri”.

Finalmente, Luna manifestó que en Pilar tienen como obje-tivo plantear la unidad. “Hoy se ven dos espacios que intentan armar Molina y Achával, con un gran número de agrupaciones en el medio que van a tratar de expresarse como una tercera opción, algo que no vemos viable. Dentro de esa discusión, nuestro aporte sería la unidad de esos dos sectores. Aunque sabemos que hoy sería impo-sible, vamos a tratar de sacarlo adelante”, concluyó.

te y la asesinó” explicó Portos sobre la segunda modificación propuesta al Código.

Finalmente, el tercer proyecto “es sumarle mayor valor de ver-dad al testimonio de la víctima, porque para poder generar me-didas de exclusión se necesita su testimonio y el de testigos. Pero a veces esos testigos son vecinos que tienen miedo a una repre-salia, y entonces se complica obtener la medida. Queremos dar vuelta esto, que se pueda otorgar la medida cautelar-mente y que en todo caso sea el acusado de violento que pruebe que eso no es así”.

Los proyectos fueron presen-tados en Diputados la semana pasada, en un contexto en que, según señaló Portos, la Cámara tuvo una sola sesión ordinaria en lo que va del año. “La Go-bernadora habla de diálogo, y tiene ambas cámaras sin fun-cionamiento por su decisión política” dijo.

Mira en las legislativas

Para Portos, “el Poder Judicial tiene que tener mayor empatía”.

Page 5: Diario Resumen 20170412

Pilar, miércoles 12 de abril de 2017 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 5

Cero tolerancia

• Fue luego de los episo-dios del pasado domin-go, donde un grupo de maestros fue agredido por las fuerzas policiales frente al Congreso. El acatamiento a la medida de fuerza fue masivo.

El distrito de Pilar también se hizo eco de la convocatoria a nivel nacional, donde por medio de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), se llamó a un paro docente de 24 horas, como respuesta a la represión po-licial que su«ió un grupo de maestros el pasado domingo en la Plaza de los Dos Congresos.

La titular de Suteba Pilar, Liliana Montiel, hizo referen-cia al hecho en el que docentes fueron agredidos cuando in-tentaban montar una “Escuela itinerante” «ente al Congreso para llevar adelante activida-des relacionadas a las medidas de fuerza que se vienen toman-do en reclamo de la apertura de paritarias nacionales.

“Estábamos muy angustia-dos, pero ahora se transformó en indignación. Dicen dudar de que seamos docentes y es-peran que mostremos el título, nos parece una falta de respeto porque desde el año pasado es-tamos luchando por la escuela pública”, manifestó Montiel en diálogo con Resumen.

Asimismo, la representan-te local del gremio, aseguró que “en la última semana los docentes de la provincia de Buenos Aires consultamos a más de 100 mil compañeros, y de ahí salió el mandato a seguir, el plan de lucha en la Provincia. Ante el cuestionamiento de los paros y el pedido de acciones creativas que cuenten con los pibes adentro de las aulas, las opciones elegidas son activida-des provinciales, distritales y el paro semanal rotativo, que nos permite visibilizar el conflicto con los chicos en clase”.

En cuanto al acatamiento de la medida en Pilar, el rele-vamiento que se estaba rea-lizando por parte de Suteba apreciaba un 90 por ciento, mientras que desde Udocba

En busca de seguridad

Villa Morra dice basta: marcharán el sábado en contra de la inseguridad

Los hechos de inseguridad continúan replicándose en dis-tintas zonas del distrito y los vecinos comienzan a hacer es-cuchar su reclamo a través de marchas, movilizaciones (como las de Monterrey y De Vicenzo), reuniones o actividades cultura-les: todo vale a la hora de llamar la atención de las autoridades municipales para exigir solucio-nes a los problemas de seguridad que aquejan a Pilar.

Ahora es el turno de Villa Mo-rra, donde durante los últimos meses se han registrado robos y secuestros ‘express’ (aquellos perpetrados por la “Banda Mo-noblock 19”, que fue desbaratada el pasado 21 de marzo). Ante los innumerables hechos de inseguridad, han decidido mani-festarse: el próximo sábado a las 17 realizarán una marcha desde la plaza de Villa Morra hacia la

• El sábado 15 de abril los vecinos se dirigirán des-de la Plaza Villa Morra hacia la Comisaría Pilar 1ª. Antes, tendrán una reunión con el comisario Carlos Nicolás.

Comisaría Pilar 1ª, en repudio a la inseguridad.

“Decidimos ponernos en con-tacto a través de Facebook, porque hubieron muchos de-litos últimamente. El lunes, ocurrió uno al lado de la Depar-tamental, entonces decidimos convocarnos para pedir más seguridad, porque nosotros no vemos patrulleros”, comentaron los vecinos. Luego, expresaron que actualmente se vive en un estado de miedo constante en un barrio que “siempre fue muy lindo y tranquilo”

Previa a la movilización, los vecinos realizarán una reunión en la que esperan obtener alguna propuesta que pueda brindarles soluciones: “El comisario Carlos Nicolás nos dio su palabra de que iba a estar presente, veremos qué respuestas nos brinda. Él mismo nos aseguró que empezarían a andar patrullas por el barrio, pero no sabemos cuánto durará”, explicaron durante el diálogo con Diario Resumen.

Sin embargo, aseguraron que la marcha se hará igual porque el problema de la inseguridad “no es solo en Villa Morra, es en todo Pilar”.

precisaron un 95 por ciento de adhesión.

Por otra parte, rememoran-do una vez más el hecho del pasado fin de semana, Montiel señaló: “No entendemos cómo puede pasar esto, porque noso-tros estamos dispuestos a dia-logar siempre, nuestras armas son pizarrones y tizas. Además nos dijeron que muchos de los policías tenían buena predis-posición, hasta que llegó una orden que vino de arriba para reprimir a nuestros compañe-ros. Desvían el eje porque no tienen respuestas”.

En tanto, aseguró que los docentes no están dispuestos a tolerar la represión. “Es un

límite que no se puede cruzar, y no sólo en el caso de los maestros sino también ante cualquier trabajador que sale a la calle para reclamar defen-diendo sus derechos cuando son vulnerados”, comentó.

Finalmente, Liliana Montiel recordó que en el plano local continúan reuniéndose en la Plaza 12 de Octubre con “una radio abierta visibilizando el conflicto, contándole a la co-munidad lo que pasa y estable-ciendo lazos con nuestros com-pañeros que en este momento preguntan cómo va a seguir todo”. Siempre a la espera de un llamado a paritarias nacio-nales por parte del Gobierno.

Más del 90 por ciento del distrito adhirió al paro docente en respuesta a la represión

La titular de Suteba Pilar, Liliana Montiel, aseguró que “es un límite que no se puede cruzar”.

Page 6: Diario Resumen 20170412

Pilar, miércoles 12 de abril de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 6

Reclamo por un hospital

Desde Derqui amenazan con acampar en la plaza por el atraso en obras• El Municipio había e s t i m a d o q u e l a construcción del centro de salud comenzaría en marzo, pero al día de hoy se está en proceso licitatorio. Ayer se pidieron respuestas en el Concejo.

En Derqui parecen estar per-diendo la paciencia con la pro-mesa de un centro de salud para la localidad, el cual se ubicará en Ricardo Gutiérrez y Edison, y cuyas obras se había estimado que comenzarían en marzo. Desde el grupo Unión Vecinal Derquina manifestaron ayer sus inquietudes al Concejo Deliberante, y amenazaron con iniciar un acampe en la Plaza 12 de Octubre si no obtienen respuestas concretas por parte del Municipio.

“Se había prometido que las obras iban a arrancar en marzo, pero todavía no se empezó con nada. Ni siquiera se ve movi-miento, y eso nos llama la aten-

pero va a ser en abril. Si no tenemos respuesta oficial del Municipio sobre el comienzo de las obras, el acampe se va a llevar a cabo” afirmó, en diálogo con Resumen.

El edificio reclamado es un centro de salud de complejidad intermedia, que los vecinos piden hace meses, y que la gestión de Nicolás Ducoté se comprometió a concretar. Está proyectado que cuente con 30 camas, distintas especialidades médicas, servicio de imágenes, emergencias y quirófano para cirugías ambulatorias.

Falcón se acercó ayer al Con-

cejo Deliberante para exigir respuestas, y dialogó al respecto con el titular de la comisión de Salud, el también derquino Juan Pablo Roldán, quien enfatizó que aún no se empezaron ni los trabajos viales necesarios, ya que las calles de la zona tienen serios problemas de inundación. También hay dudas en cuanto a las válvulas de gas del lugar. Se presentó un comunicado para solicitar saber el estado de la obra.

Por su parte, el secretario de Salud de la Comuna, Carlos Kambourian, había señalado a este medio que, si bien se había puesto como fecha de inicio de obras el mes de marzo, el pro-ceso “se dilató porque hubo que cambiar planos, el lugar donde se va a construir linda con una escuela, hubo que rediseñar la cancha de fútbol que está ahí y hacer algunas modificaciones estructurales”. Actualmente, se está en “pleno proceso licitato-rio” afirmó.

Asimismo, Falcón manifestó su parecer sobre la inauguración ayer, en la plaza Teófilo Tolosa de esa localidad, de una estación saludable que estará abocada a charlas, actividades deportivas, campañas de vacunación y con-troles básicos de la salud como presión arterial y glucemia. “Ponen una estación saludable con clases de zumba en la plaza, que me parece bien, pero Der-qui necesita pediatras, médicos de guardia. Deberían reforzar la salita mientras seguimos espe-rando por el hospital” expresó.

ción” dijo Eloy Falcón, referente de la Unión Vecinal Derquina. “Estamos organizando el acam-

pe en la Plaza 12 de Octubre, que va a ser totalmente pacífico, todavía no pusimos una fecha

“Si no tenemos respuesta oficial del Municipio, el acampe se va a llevar a cabo”, afirman los vecinos.

Page 7: Diario Resumen 20170412

Pilar, miércoles 12 de abril de 2017 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 7

Arte en Pilar

Mapuche realizó su muestra de arte textil, pintura, dibujo y diseño• El evento tuvo lugar el pasado fin de semana en la renovada sala de exposiciones del coun-try de La Lonja, y contó con la presencia de más de 50 artistas de Pilar y alrededores.

Con la presencia de numero-sos artistas pilarenses, así como socios y residentes del country, Mapuche realizó el pasado sábado la presentación de la muestra de arte textil, pintura, dibujo, fotografía y diseño, en la renovada sala de exposiciones ubicada junto al house de la entidad pionera en la zona de La Lonja.

La organización estuvo a car-go de la artista pilarense Beba Delelis, una de las integrantes de la comisión de Cultura del

Manuel Vázquez, hizo uso de la palabra la propia organizadora, Beba Delelis, quien destacó la participación de los artistas, agradeciendo la misma así como la presencia del numeroso público que tuvo oportunidad de admirar la muestra.

Una de las principales con-

club, junto con un grupo de socias y socios que mucho ha-cen para engrandecer el acervo cultural pilarense.

En primer lugar, presentan-do el evento que contó con la presencia y participación de alrededor de 50 artistas, entre adultos, jóvenes y niños,

estos últimos creadores de tres murales que lucían en una de las paredes de la sala y fueron considerados uno de los prin-cipales atractivos de la muestra, así como obras de la recordada artista Eva Velázquez, y un par de cuadros pintados por el actor y director teatral local

signas, que constituían el eje de la iniciativa, era la amplia convocatoria a artistas de las diferentes localidades pilaren-ses, para de esa manera lograr desde el country, una apertura de la faceta artística en todo el distrito.

Más tarde, hizo lo propio el presidente de la comisión direc-tiva de Mapuche, Daniel Cru-zado, quien también agradeció la presencia de los socios y público en general que se acercó al evento, destacando luego la remodelada y restaurada sala que estuvo cerrada durante un tiempo para su puesta a punto.

Haciendo un balance, la muestra logró su cometido de brindar un espacio donde los artistas pudieron “demostrar lo que sienten mediante sus obras”, como había señalado la propia Delelis.

La muestra contó con expositores de todas las edades, que presentaron sus obras en sociedad.

Page 8: Diario Resumen 20170412

Pilar, miércoles 12 de abril de 2017RESUMEN • El Diario de PilarPágina 8

PROVINCIALESLa Corte Suprema resolvió que la policía no tiene derecho a sindicalizarse

Cooperativa de provisión de ServiciosTelefónicos Presidente Derqui Ltda.

Renovando el compromiso de mejorar cada díapara la comunidad de Presidente Derqui y su zona de influencia

Votación dividida

• El tema generó una fuerte disputa en la provincia a fines de 2013 cuando los agentes realizaron protestas y amenazaron con un paro, algo que se repitió el año pasado aunque en menor medida.

El fallo avaló una decisión del ministerio de Trabajo, que había denegado el pedido de inscripción del Sindicato Poli-cial Buenos Aires (Sipoba) en el Registro de la Ley de Aso-ciaciones Sindicales. Además, proyecta sus alcances sobre el resto de las fuerzas.

Pese al rechazo, la votación fue dividida: mientras que Ri-cardo Lorenzetti, Elena High-ton de Nolasco y Carlos Ro-senkrantz votaron por negarle la posibilidad a los efectivos policiales; Carlos Maqueda y Horacio Rosatti votaron en disidencia "en desacuerdo con la decisión adoptada por la mayoría de la Corte".

Según detalló ayer el Cen-tro de Información Judicial, después de examinar el debate constituyente de la Convención de 1957, los convenios de la OIT ratificados por la Argentina y el tratamiento constitucional y legislativo posterior que nues-tro país dio al problema de la sindicalización de la Policía, el

Alto Tribunal concluyó que el artículo 14 bis de la Constitu-ción “no concede dicho derecho al personal policial”.

La Corte también examinó los tratados internacionales de je-rarquía constitucional y sostuvo que, “si bien dichos tratados re-conocen en principio ese dere-cho a las fuerzas policiales, tam-bién permiten que la legislación interna de cada país restrinja o incluso prohíba el ejercicio de derechos sindicales”. En el caso, la Corte señaló que la provincia de Buenos Aires prohibió de modo expreso mediante una ley y su decreto reglamentario la sindicalización de la Policía

y que dicha prohibición es, a la luz de la Constitución Nacional y los tratados internacionales, “constitucionalmente válida”.

Desde el Sipoba, justificaron el reclamo que vienen impulsan-do desde hace tiempo y asegura-ron que la situación actual de la Policía bonaerense es “tremen-da” y marcan déficits en la for-mación, recursos, armamento y equipamiento. En desacuerdo con la solución adoptada por la mayoría, Maqueda sostuvo que los policías bonaerenses “estaban facultados para formar un sindicato”, el cual “debía ser habilitado para actuar como tal mediante su inscripción en el

registro especial de las asocia-ciones profesionales que lleva el ministerio de Trabajo de la Nación”.

Asimismo, el magistrado se-ñaló que la posibilidad de que los policías formaran sindicatos fue contemplada por los Pactos Internacionales sobre Derechos Humanos que fueron celebra-dos a partir de mediados de la década del 60 e incorporados al texto de la Constitución Nacional por la reforma de 1994”. También mencionó que artículos internacionales “le dieron a la libertad sindical un alcance amplio, pero dejaron bien en claro que en el caso de

las fuerzas armadas y policiales el derecho a formar sindicatos podía ser restringido o lisa y llanamente prohibido por una ley especial”.

Además afirmó que, “dado que nuestro país tiene un régi-men federal de Gobierno, es la Legislatura de cada provincia la que está habilitada para estable-cer tal tipo de prohibiciones”. “Y, como la ley 13.982 de la provincia de Buenos Aires que regula los derechos y deberes del personal de los órganos po-liciales no contiene disposición alguna que en forma clara y expresa restrinja la posibilidad de organizarse gremialmente, el derecho de los policías bo-naerenses a formar un sindicato resulta indiscutible”, exclamó.

Por su parte, Rosatti conside-ró que el derecho a sindicalizar-se del personal policial bonae-rense “surge de modo directo del art. 14 bis de la Constitución Nacional, sin otro requisito -tal como lo establece dicha cláusula- que su inscripción en un registro especial”. Aclaró el magistrado que “la posibilidad constitucional de sindicarse no contempla, en este caso, el ejercicio del derecho de huelga, pues resulta necesario articular los intereses del sector con los de la sociedad, tal como ocurre con otras actividades que son igualmente importantes para garantizar la seguridad y la calidad de vida de la población”.

la Corte señaló que la prohibición es “constitucionalmente válida”.

Page 9: Diario Resumen 20170412

Página 17RESUMEN • DeportesPilar, miércoles 12 de abril de 2017

En la noche del lunes, Atlé-tico dejó pasar una chance de oro para seguir adelante en el Torneo Federal de Básquet. El Rancho estaba match point ante un poderoso rival como Sarmiento de Junín pero ante su gente no pudo completar la obra, cayó 75 a 66 y ahora la serie está igualada 2 a 2.

Los dirigidos por Juan Ma-nuel Nardini disputaron un buen primer tiempo e inclusive acabaron esos primeros 20 minutos arriba en el marcador pero Sarmiento lo dio vuelta en el complemento, tuvo un mejor cierre y se llevó la victoria que necesitaba para seguir con vida, evitar la eliminación y alargar la serie.

Facundo Romani construyó otra muy buena actuación integral y con 17 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias, se con-virtió en el mejor elemento del albirrojo. También se lucieron Martín Gareis (16) y Sebastián Sevegnani (14). Por el lado del Verde, el máximo anotador fue el interminable Julio Mázzaro, quien aportó 19 puntos, mien-tras que Acuña colaboró con otros 18.

La llave se dirimirá esta no-che desde las 21 cuando se vuel-van a en�entar en la cancha de Sarmiento, donde en esta serie ganó un partido cada uno.

El juego

El primer cuarto fue una continuación del partido an-terior, con un Atlético bien

Básquet – Federal

Atlético dejó pasar la primera chance• Perdió de local 75 a 66 ante Sarmiento y perdió una buena oportunidad de cerrar en su favor la serie de play off • Romani clavó 17 puntos y fue la figura pilarense • La llave está 2-2 y se definirá esta noche desde las 21 en la cancha del elenco de Junín.

Árbitros: Martín Pietromónaco y Leonardo Corso.

La ficha del juego

Atlético 65 Sarmiento 76M. Gareis (16)F. Romani (17)L. Hasenauer (6)S. Sevegnani (14)L. Riambau (5)G. Gómez F. Michelini (5)J. Thorp (2)N. Gómez T. Lynn I. Centurión J. Bianchi DT: J. Nardini

J. Mazzaro (19)A. Márquez (7)J. Corniglia (12)E. Dangelo (12)A. Acuña (18)B. MarsicoJ. ÁvilaJ. Chahab (6)R. Acuña (2)F. LombardiF. Gabotti DT: M. Alsina.

metido en el partido y conte-niendo a las variantes ofensivas de Sarmiento. En base a un buen trabajo defensivo y una capacidad goleadora más que interesante, el dueño de casa logró dominar las acciones y tuvo un buen cierre para irse arriba 19-15.

Ya en el segundo cuarto, la visita comenzó a dar muestras de que no pensaba dejar el torneo de visitante. El juego se hizo trabado, de bajo goleo

y terminó en tablas (14-14), por lo cual el Rancho se fue al descanso arriba por 4 (33-29).

El quiebre del partido fue el tercer capítulo. Tal como había ocurrido el sábado anterior, Sarmiento volvió con todo, sus nombres más pesados dieron la cara y logró quebrar al lo-cal. “Pájaro” Mázzaro se hizo dueño del partido y la visita esta vez pudo pasar al �ente, cerrando el parcial por 23-15. De esta manera, quedó al �en-

te en el marcador por 52-48.

Tal fue el compromiso defen-sivo del Verde que lentamente fue perdiendo jugadores por cinco faltas. Pero tal sacrificio no significó perder de vista el aro contrario. Por eso marcó 24 puntos. Por el contrario, el local perdió el norte y terminó hundido en su propia confu-sión. El final marcó un justo triunfo de la visita, que ahora buscará definir de local.

El local perdió el norte y terminó hundido en su propia confusión.

Page 10: Diario Resumen 20170412

Pilar, miércoles 12 de abril de 2017RESUMEN • DeportesPágina 18

• Las municipales golearon a Malvinas 62 a 14, en tanto Peñarol dio cuenta de El Porvenir 52 a 33 • La 1° fecha del certamen también dejó las victorias de Timón de Jáuregui y Zárate • Buen nivel y buena respuesta del público en la apertura del certamen.

Muni Pilar y Peñarol arrancaron pisando fuerte

Básquet – Liga Municipal

Con cuatro interesantes parti-dos, el último domingo se puso en marcha la primera edición de la Liga Municipal de Básquet Femenino, el certamen que es organizado por la subsecretaría de Deportes comunal a través de la Escuela Municipal de la disciplina.

La 1° fecha se disputó en el gimnasio del club Arenal de Ingeniero Maschwitz ante una buena cantidad de público, que se fue renovando a lo largo de una jornada tan larga como atractiva.

La jornada inicial de la com-petencia dejó como ganadores a Peñarol de Pilar, Timón de Jáuregui, la Escuela Municipal de Básquet Femenino (Muni Pilar) y Zárate.

“Estábamos muy expectantes por el arranque del torneo y la verdad que fue una muy linda primera fecha. Se vieron parti-dos muy interesantes, de buen nivel y no tenemos dudas que la Liga seguirá creciendo”, consi-deró la subsecretaria de Depor-tes local, Florencia Donatti.

Éxitos locales

En el duelo que abrió la jor-nada, Peñarol de Pilar dio una muestra de poderío y derrotó a El Porvenir de José C. Paz por

52 a 33. El equipo dirigido por Martín Regner arrancó con todo y de la mano de María Eugenia Aguirre (5), Delfina González (10) y Mariana Man-cini (13) metieron un parcial de 20-8 en el primer cuarto para establecer una diferencia que ya sería indescontable. Al final del primer tiempo llegaron 33 a 19.

La historia fue mucho más equilibrada en el complemento, sobre todo porque las albiceles-tes sacaron el pie del acelerador y tuvieron algunos problemas para llegar al gol pese al buen trabajo de Claudia Caballero (10). De todos modos, la victoria pilarense nunca corrió peligro y Peñarol acabó venciendo 52 a 33. La máxima anotadora de

El Porvenir fue Haydee Díaz, autora de 15 puntos.

El otro elenco local que ganó en el estreno fue Muni Pilar, que no tuvo piedad con Malvinas Argentinas y le ganó 62 a 14, marcando claras diferencias entre un equipo y otro.

El partido duró 10 minutos ya que al término del primer período las pilarenses ganaban 21-6 y el juego estaba liquidado. Ese primer lapso fue dominado por la figura de Micaela Ruiz, a la postre goleadora del pleito con 14 puntos.

Luego la historia terminó siendo muy sencilla para las de Daniel Oroná, que secaron al extremo a las visitantes y a la vez mostraron buen poder de

Oroná, quien aplicó 6 unidades.En el partido que completó la

jornada, Zárate empezó pisan-do fuerte y arrolló a Arenal de Ingeniero Maschwitz por 64 a 28. Las orientadas por Lucas Riquelme jugaron un partidazo y ya al final de los primeros 20 minutos ganaban 35 a 11. Con ese escenario, el segundo tiem-po fue casi un trámite pero las Indias nunca sacaron el pie del acelerador y terminaron cele-brando sin problemas.

Las goleadoras zarateñas fue-ron Carla Tellio (22), Sofía Aguilar (10) y Agustina Ferreyra (10), mientras que en Arenal resaltaron Gabriela Cos (11) y Linda Rodríguez (9.

La próxima fecha se disputará el 23 de abril en el club Peñarol y ese día jugarán Arenal-Mal-vinas, Las Gonzas-El Cruce, Timón-Zárate y Peñarol-Muni Pilar, quedando libre El Por-venir.

fuego. Otras destacadas en Muni Pilar fueron Daniela Kohan (13) y Gisele Ramos (9), en tanto Noelia Lugones (6) fue la mejor en Malvinas.

Candidatos

Timón de Jáuregui fue otro de los que arrancó con victoria, al doblegar a El Cruce de José C. Paz por 43 a 26. Las del partido de Luján basaron su éxito en dos excelentes parciales (el segundo y último cuarto) y acabaron ganando con suficiencia.

Noelí Martínez aplicó 19 pun-tos y fue la artillera del ganador, en tanto Gimena Fernández aportó 11. Por el lado de El Cruce la más destacada fue Mónica

Parciales: 20-8, 13-11 (33-19), 6-7 (3926) y 13-7 (52-43).

Síntesis

Peñarol El Porvenir

4- M. Arias (2)5- E. Mancini (6)6- F. Herrada7- A. Romero8- D. González (10)9- M. Mancini (13)10- S. Tabarez (3)11- R. Caparroz (2)12- E. Mancini (4)13- C. Caballero (10)15- M. Gentiluomo (2)DT: Martín Regner

0-H. Díaz (15)4- B. Rojas (2)5- M. Meza6- F. Retamozo (8)7- S. Cardozo (8)8- N.Gómez9- K. MoyanoDT: Federico Tornielli

Parciales: 21-6, 13-2 (34-8), 16-0 (50-8) y 12-6 (62-14).

Síntesis

Muni Pilar Malvinas

4- C. Sánchez (4)5- Y. Ugalde (5)7- D. Kohan (13)8- G.Maciel (4)9- G. Ramos (9)10- M. Villalba11- K. Rodríguez (4)13- V.Rodríguez (4)14- M. Ruiz (14)15- P.Lucero (5)DT: Daniel Oroná

4- S. Molina (2)6- V. Atencio7- P. Gutiérrez9- S. Palavecino10- C.Casas (2)11- M.Mogo (2)13- M.Reynoso14- M. Tasillo (2)15- N. Lugones (6)44- D. BerlingieriDT: Viviana Atencio

La próxima fecha se disputará el 23 de abril en el club Peñarol.

Page 11: Diario Resumen 20170412

Página 19RESUMEN • DeportesPilar, miércoles 12 de abril de 2017

El fin de semana del 21 de abril comenzará a rodarse la nueva temporada de la Liga de Básquet Zárate-Campana.

Ese mismo día se pondrá en marcha el inicio de los parti-dos de la Zona B, mientras que el 28 de este mes, empezarán los partidos de la Zona A. Este año, la organización optará por un torneo corto, por lo que aplicará un sistema de campeonato diferente.

La temporada tendrá la novedad de que ambas zonas se dividirán en dos divisio-nes cada una. Dependiendo cada grupo, se realizará la clasificación y las plazas para la próxima campaña del Pro-vincial de Clubes.

La Zona A la integrarán 9 equipos que se dividirán en dos grupos: A1 compuesto por Atlético Baradero, CADU Oro, Ciudad de Campana, Presidente Derqui y Sportivo Pilar; y la A2, que la constitui-rán Sportivo Escobar, Atlético Pilar, Central de Buenos Aires e Independiente de Zárate.

Los dos mejores equipos de cada una de las zonas se cla-sificarán directamente a las semifinales, mientras que los segundos y terceros disputa-ran un repechaje cruzándose, en series a dos partidos donde el mejor clasificado define de local y en caso de igualdad de triunfo se define por diferen-cia de tantos.

Los ganadores accederán a la final que también se dispu-tará al mejor de dos partidos donde el mejor clasificado definirá de local. Los cinco mejores equipos clasificarán al próximo Torneo Provincial de Clubes.

Los restantes tres elencos, que finalicen en la cuarta po-sición y el quinto de la Zona A1 disputarán un triangular con la modalidad de todos contra todos, es decir parti-dos de ida y vuelta, donde el último descenderá a la Zona B. En caso de que se produzca igualdad en puntos se definirá por la diferencia de triunfos y posteriormente puntos, entre los equipos involucrados.

Mientras que en la Zona B,

participarán 12 planteles que competirán por el ascenso. En la B1 aparecerán Campana Boat Club, Deportivo Arenal, Independiente de Escobar, Náutico San Pedro, Tempes-tad y Unión de Del Viso.

En tanto que la B2, estará compuesta por Belgrano de Zárate, Honor y Patria, Inge-

niero Raver, Náutico Zárate, Club Peñarol y Sportivo Es-cobar “B”.

Los ocho equipos que ter-minen del primero al cuarto puesto en cada una de las zonas se clasificarán a los cuartos de final (serie a dos partidos, donde el mejor cla-sificado define de local y en

Básquet

Las reformas que tendrá este año la Zárate Campana• Tendrá dos fechas diferentes de inicio. Las Zonas A y B se subdividirán en dos grupos compuestos por 9 y 12 equipos respectivamente • Será un torneo corto.

caso de igualdad de triunfos, se define por diferencia de tantos).

Los ganadores accederán a las semifinales que se dispu-tarán en dos partidos, donde el mejor clasificado define de local.

Los ganadores accederán a la final, que también será al mejor de dos partidos en donde el mejor clasificado define como local. El ganador logrará el ascenso a la Zona A para el 2018.

Los cuatro equipos que ter-minan en el 5° y 6° puesto de las Zona B1 y B2 disputarán dos cruces (serie a dos parti-dos, donde el mejor clasifica-do define de local y en caso de igualdad de triunfos, se define por diferencia de tantos).El 21 comenzará a jugarse la Zona A, en tanto que la B arrancará el 28 de este mes.

Page 12: Diario Resumen 20170412

Pilar, miércoles 12 de abril de 2017RESUMEN • DeportesPágina 20

Martín Chapocchniko con-siguió otra medalla más. A poco de haber cumplido 40 años, el pilarense viajó para festejar en el Iron Man 70.3 de Hinnes City.

Tras una impecable perfor-mance que se destacó entre los miles de triatletas de elite que se dieron cita en Estados Unidos, el Chapa consiguió el 1º puesto en la clasificación de la catego-ría de 40 a 45 años y el 12º en el orden de llegada de la general, poniendo el cronómetro en 4 horas 17 minutos 40 segundos

Atletismo

Chapochnikoff gran ganador en el Iron Man de Florida• El pilarense fue el mejor en su categoría y terminó en el puesto 12 de la clasificación global • La misma fue ganada por el representante de Nueva Zelanda, Michael Poole.

tras pasar las etapas de nado en 29 minutos, ciclismo en 2 horas 18 minutos y running en 1 hora 26 minutos.

El ganador de la global fue el neozelandés Michael Poole, que completó el desafío en 4 horas 4 minutos, seguido por Dylan Gleeson de Canadá y Steve Jackson de Estados Unidos.

“Hoy celebro la vida haciendo lo que más me gusta, que es correr. No tiene precio”, dijo el pilarense a través de las redes sociales. “Gracias a todos por tomarse un segundo para escri-

Farmacias de TurnoPILARDERQUIDEL VISO

12/04: ACCESO NORTE Ruta 26 y Panamericana 12/04:ÁLVAREZ Independencia 902 12/04:TEGALDO Ruta 26 Nº 973

Miércoles Mín 9°C/Máx 20°C

Jueves Mín 9°C/Máx 21°C

Cielo parcialmente nublado.vientos leves del sector sur, rotando al sector este.

cielo algo nublado. vientos leves del sector norte , rotando temporalmente al sector este.

1204 – Los cruzados de la 4ta. Cruzada saquéan Constantinopla.1539 – Nace Garcilaso de la Vega, “El Inca”, historiador y militar nacido en Cuzco.1606 – Gran Bretaña adopta la versión original de la Union Jack como bandera.1654 – Inglaterra se anexa Irlanda y Escocia y forma la Gran Bretaña.1671 – Canonizan al jesuita español San Francisco de Borja.1791 – Nace Francis P. Blair, cofundador del Partido Republicano de los EE.UU.1823 – Por iniciativa de Bernardino Rivadavia surge la Sociedad de Beneficencia.1857 – Se publica la novela “Madame Bovary”, del novelista francés Gustave Flaubert.1861 – Las fuerzas confederadas cañonean Fort Sumter y comienza en Estados Unidos la Guerra de Secesión.1862 – Nace el profesor, historiador y sociólogo Juan Agustín García.1862 – Bartolomé Mitre asume la presidencia de la Nación por la delegación de poderes de las legislaturas provinciales.1868 – Triunfo de la fórmula integrada por Domingo Sarmiento y Adolfo Alsina en elecciones indirectas para presidente y vicepre-sidente de la Nación.1876 – Una división al mando del Cnel. Conrado Villegas funda el fortín de Trenque Lauquen.1891 – Se juegan los dos primeros partidos oficiales de la historia del fútbol argentino: Buenos Ayres F.C. vs. Saint Andrew’s, y Old Caledonians vs. Belgrano F.C.1904 – Nace la cantante Lily Pons.

birme algunas palabras por mi cumple, realmente los aprecio. Este triunfo se lo dedico a mi papá que cumplió 80 abriles, a mamá que tiene 76 y a mi hija Valentina”, añadió.

La tercera de automodelismo TC Pista

El circuito local de auto-modelismo Andrea Viani-ni recibió una vez más el torneo de escala 1/28 TC Pista. En el desarrollo de la tercera fecha del año, se presentaron nueve pilotos que disputaron tres series a un minuto por vía y tres finales a tres minutos por las cuatro vías de la pista.

En el desarrollo de las series, Lautaro Rondoni fue el más veloz en su regreso a las competencias, seguido por el actual puntero del campeonato Pablo Pugliese y Ricardo López.

El ganador de la final fue Ricardo López, quien al volante de un Chevrolet completó el recorrido con 175 vueltas y 43 sectores. Detrás de él, finalizó “Pom-pi” Hallberg dueño de una Dodge con 174 giros y 50 sectores y Pablo Pugliese con Chevrolet que cul-minó con 172 vueltas y 18 sectores.

“Hoy celebro la vida haciendo lo que más me gusta, que es correr. No tiene precio”.