diario primicia huancayo 20/11/14

24
Indecopi multará colegios El “Santi” celebra 163 años al servicio educativo

Upload: diario-primicia

Post on 06-Apr-2016

266 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Diario Primicia Huancayo Edicion Impresa 20/11/14

TRANSCRIPT

Page 1: Diario Primicia Huancayo 20/11/14

Indecopimultará colegios

El “Santi” celebra 163 años al servicioeducativo

Page 2: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 3: Diario Primicia Huancayo 20/11/14

Convocatoria 20 de Noviembre del 2014 Registro de Participantes y Entrega de Bases Del 20/11/2014 al 03/12/2014 Presentación de Consultas sobre las Bases Del 20/11/2014 al 27/11/2014 Absolución de Consultas 28/11/2014 Entrega de Consultas Del 01/12 al 02/12/2014 Presentación de Propuestas Técnicas y Económicas 04/12/2014 Apertura y Evaluación de Propuestas 04/12/2014 Otorgamiento de la Buena Pro 04/12/2014

Page 4: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 5: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 6: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 7: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 8: Diario Primicia Huancayo 20/11/14

?Bruz Castellanos Sulla

Algo más...Para mayor información puede visitar el portal www.rsvm.gob.pe o a través del Facebook Red Salud Valle Mantaro. Los días son hábiles.

REALIZA SECTOR SALUD

GERENTE MUNICIPAL

DRTCJ:EN LA RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO, RSVM:

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 20 de Noviembre de 2014local08

PRIMICIA – Huancayo.- En la Red de Salud Valle del Mantaro-RSVM, se instaló la comisión de Nombramiento de los profesionales, Técnicos y Auxiliares del sector Salud que cumplan ciertos requisi-tos y de acuerdo a los plazos estipulados en la Resolución Ministerial Nº 858 – 2014/ MINSA.

El personal interesado en el proceso de Nombramien-to debe cumplir con estas exigencias; ser profesional de la salud, técnico o auxiliar asistencial, haber culminado el SERUMS o SECIGRA acre-ditada con copia de la resolu-ción correspondiente antes de la vigencia del Dec. Leg. 1153, no registrar anteceden-tes penales por delito doloso, acreditada con declaración jurada, no encontrarse con inhabilitación vigente para ejercer la función pública, no tener sanción administrativa firme por más de 30 días, no estar inscrito en el registro de Deudores Alimentarios

Resaltan logros de actual gestión edil en Chilca

PRIMICIA – Chilca.- El Gerente Municipal del go-bierno local de Chilca, César Muñico, indicó que desde el 25 de julio momento que han asumido la gestión a la fecha han concretado proyectos sociales a favor de la pobla-ción. Entre los proyectos que se ejecutan se encuentran: Mejoramiento del Jr. Ama-zonas (inaugurado); Mejora-miento vial del Jr. Toledo que se encuentra en buen avance, la inauguración se viene pro-yectando para fines de mes; Proyecto de mejoramiento del Jr. Túpac Amaru, donde la MDCH ya culminó su parte y ahora le toca a la Municipali-dad de Huancayo su aporte. Otro compromiso a iniciarse pronto en el asfaltado del Jr. Florida, “nos encontramos en la etapa de asignación de presupuestal y debe produ-cirse en el transcurso de la se-mana”, sostuvo Muñico Víl-chez. Sostuvo además que se efectuará el mejoramiento del complejo deportivo 3 de Octubre, que consistirá de un campo deportivo de gras sintético de fulbito y vóley, también contará con un sa-lón de juego. Todos los men-cionados serán culminados antes del 31 de diciembre. Acotó que otro proyecto es la construcción del Centro Educativo Inicial “Los Ángeles”, que se ejecuta con fondos del Foniprel.

“No emitimos autorización a Escuelas de Conductor”

PRIMICIA – Chilca.- La Dirección Regional de Transporte y Comu-nicación (DRTC – Junín), sostuvo que dentro de sus competencias no se encuentra la de emitir la autorización a las Escue-las de Conductores.

Ramiro Cotera de la DRTC - Junín, explicó que la encargada de dar las autorización es el Mi-nisterio de Transportes y Comunicación (MTC), del mismo modo la de renovar las autorizacio-nes o disponer su cierre. “La DRTC – Junín, lo úni-co que puede autorizar corresponde a los esta-blecimientos de Salud encargados del examen de aptitud psicosomá-tica de su jurisdicción” informó.

Detallo que dentro de las competencias del MTC, no solamente se encuentra de dar la au-torización a las Escuelas, sino también adminis-trar el Registro Nacional de Escuelas de Conduc-tores, además mantener un sistema estándar de emisión de licencias de conducir, conforme a las normas vigentes.

PRIMICIA.- El personal de salud de la Micro Red La Libertad desarrolló una sesión demostrativa de nu-trición para niños y niñas de seis meses a tres años que tienen altas probabilidades de contraer la anemia y des-nutrición, causando daños irreparables en su desarrollo,

?Bruz Castellanos Sulla

?Bruz Castellanos Sulla

?Bruz Castellanos Sulla

Instalan Comisión de Nombramiento Público de los trabajadores de SaludConvocatoria para proceso será hasta el 27 de no-viembre.

Morosos, contar con buen estado de salud físico – men-tal, haber sido contratado mediante concurso público y que a la fecha de presenta-ción de la solicitud de Nom-bramiento se encuentre con-tratado bajo los regímenes del Dec. Leg. Nº 276 o Dec. Leg. Nº 1057 en la Unidad

ejecutora donde postula.La Comisión hizo de co-

nocimiento el cronograma. La convocatoria será hasta el 27 de noviembre; recep-ción de las solicitudes será del 19 de noviembre al 03 de diciembre a través de la Uni-dad de Trámite de la RSVM, el modelo de la solicitud y

declaración jurada se descar-gara a través del portal web del MINSA (www.minsa.gob.pe), la verificación de los requisitos y los criterios serán del 03 al 09 de di-ciembre. La publicación del personal apto será del 05 al 10 de diciembre; las impug-naciones serán del 09 al 21 de diciembre, los resultados finales se publicarán el 22 de diciembre y los miem-bros de la Comisión presen-tarán el informe final el 23 y 24 de diciembre.

Sesiones demostrativas para combatir anemiaya que se tiene en cuenta las últimas estadísticas que pone a Junín como la segun-da región con altos índices de anemia.

Las coordinadoras de las estrategias de nutrición saludable y promoción de la salud presentaron ante las madres de familia la correc-ta forma de lavar las manos antes del preparado de los

cuales están al alcance del bolsillo de las familias.

El Director Ejecutivo de la Red de Salud Valle del Mantaro, Mayker Morales, manifestó que los multimi-cronutrientes son repartidos gratuitamente a los menores de tres años en los diversos Establecimientos de Salud de la Red de Salud Valle del Mantaro, el tratamiento dura aproximadamente un año, lo cual asegura la protección a los menores de edad contra la anemia y desnutrición.

alimentos, así como el ade-cuado uso de los multimi-cronutrientes que ayudan a combatir la anemia y desnu-trición.

El personal de salud re-comendó incluir dentro de la dieta familiar las menestras, productos de origen animal como la sangrecita, hígado, bazo, entre otros alimentos que contengan hierro, las

Page 9: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 10: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 11: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 12: Diario Primicia Huancayo 20/11/14

?Werne Porta Morales

A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA DECLARACIÓN UNIVERSALDE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 20 de Noviembre de 2014informe12

“Señores y señores, soy un niño que tengo que man-

tener a mis hermanitos, porque mi padre murió y mi madre está enferma por eso vengo a ofrecerles estos dulces, pero antes les voy a cantar algunas canciones”, se dirige un menor a los usuarios de un vehículo... “No quiero que me tomen mal, sólo vengo a entregarles estos caramelos, porque me gano honradamente la vida, para llevar un pan a mi casa...”, indica otro ado-lescente. Similares casos a diario y a cada momento se pueden escuchar y ob-servar cuando uno sube a una combi, sin preguntar-se quién o quiénes están detrás de estos infantes.

Otros corriendo ma-yor riesgo, en algunos ca-sos niñas, asisten a las can-tinas o bares para ofrecer cigarrillos, dulces o cual-quier otro producto hasta altas horas de la noche, sufriendo acosos, gestos o bromas pesadas de los pa-rraquianos, sin que nadie haga algo al respecto.

También están aque-llos que ponen en riesgo su salud, con polos o sim-ples ropas en horas de la noche para ofrecer dul-ces junto a sus hermanos menores que duermen a su lado sobre la vereda sin presagiar las consecuen-cias de contraer alguna enfermedad por el clima frígido.

Son algunos casos que no escapan de la rea-lidad donde a diario los transeúntes se chocan

Derechos del Niño o explotación de menores A diario se observan humillaciones, vejámenes a menores sin que las autoridades haga algo en defensa de su integridad y salud.

con este tipo de actitudes, incluso años atrás un grupo de estudiantes de la facultad de Antropología de la UNCP (Universidad Nacional del Centro del Perú) realizaron un trabajo de “Menores en Desamparo”, llevándose una gran sorpresa. Comprobaron que la mayoría –de meno-res- eran explotados por sus mismos familiares o sujetos dedicados a la trata de per-sonas, incluso las autoridades competentes sabrían de ello, pero nada hacen para erradi-car ese flagelo que en los últi-mos años va en aumento en la ciudad de Huancayo.

Incluso hubo amenazas de denuncia por entrome-terse en la vida ajena, cuan-do el grupo de estudiantes solicitaron la intervención de las autoridades competentes por el riesgo latente del me-nor y salir al frente los familia-res de los infantes, haciendo ver que están bajo su pro-tección, para preguntarnos y ¿los derechos del niño?

NIÑOS OLVIDADOSY SIN DERECHOSHoy 20 de noviembre, se

recuerda el Día de la Decla-ración Universal de los De-rechos del Niño e inicio de la Semana del Niño, que pasara como un saludo a la bandera, pese a que en nuestro país data esta celebración desde el año 1977, al crearse el Ins-tituto Nacional de Asistencia y Promoción del Menor y la Familia (INAPROMEF), enti-dad que reemplazó a la Junta de Asistencia Nacional (JAN), así como al Comité Pro Rehabilitación del Menor (COPREME) y actualmente INABIF.

Incluso el año en la que se implanta en nuestro país

(1977), las Naciones Uni-dades la declaro como el Año Internacional del Niño y gracias a esa iniciativa se proclamó como el Año del Niño Peruano, como todo acontecimiento los primeros años se realizaban cada 20 de noviembre un homenaje a los infantes, pero hoy en día son contados los organismos que recuerdan esta fecha.

Señalando el libro, Calen-dario Cívico Escolar Perú del Milenio; “Todas estas moti-vaciones han dado especial contenido a las acciones que

se cumplen para reconocer y relevar la trascendencia de la niñez. En lo que al Perú con-cierne, oportuno es señalar que nuestro país siempre ha brindado preferente aten-ción al niño. La Constitución Política le asigna significada importancia. Lo que son claros testimonios, cómo el Estado peruano vuelca máxi-ma preocupación en bene-ficio del menor, pues el niño representa el futuro del país”.

“En todas las naciones del mundo se concede al me-nor, prioritaria atención. Este

hecho justifica el acuerdo de la ONU para el estableci-miento del Día Universal del Niño y Día de la Declaración Universal de los Derechos del Niño”.

Incluso las palabras centrales del mensaje del ex Secretario General de las Naciones Unidas Kurt Waldheim, dio a conocer el año consagrado a la niñez; “El mundo en que crezcan nuestros niños debe ser un mundo en que los recursos se utilicen justa y sabiamente y en el que la vida de las na-

ciones se caracterice por la cooperación y no por el con-flicto. Tenemos que asegurar que las generaciones que nos sucedan puedan realizar las potencialidades humanas de construcción y de progreso”.

Posteriormente, el 20 de noviembre de 1989, la Asam-blea General de las Naciones Unidas aprobó uno de los instrumentos internaciona-les más importantes que en materia de derechos huma-nos ha logrado la comunidad internacional: La Convención sobre los Derechos del Niño.

Page 13: Diario Primicia Huancayo 20/11/14

informe 13Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 20 de Noviembre de 2014

PRINCIPIO 1El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconoci-dos a todos los niños sin excepción alguna ni dis-tinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opi-niones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económi-ca, nacimiento u otra con-dición, ya sea del propio niño o de su familia.

PRINCIPIO 2El niño gozará de una pro-tección especial y dispon-drá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y social-mente en forma saluda-ble y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar le-yes con este fin, la conside-ración fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño.

PRINCIPIO 3El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y una nacionalidad.

PRINCIPIO 4El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su ma-dre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de ali-

Derechos del Niño o explotación de menoresPrincipios de la Declaración

de los Derechos del Niñomentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.

PRINCIPIO 5El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la edu-cación y el cuidado especiales que requiere su caso particular.

PRINCIPIO 6El niño, para el pleno y armo-nioso desarrollo de su per-sonalidad, necesita amor y comprensión. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabi-lidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá se-pararse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades públicas ten-drán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan de me-dios adecuados de subsisten-cia. Para el mantenimiento de los hijos de familias numerosas conviene conceder subsidios estatales o de otra índole.

PRINCIPIO 7El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que fa-vorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miem-bro útil de la sociedad.El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la respon-

sabilidad de su educación y orientación; dicha respon-sabilidad incumbe, en pri-mer término, a sus padres. El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales de-ben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho.

PRINCIPIO 8El niño debe, en todas las circunstancias, figurar en-tre los primeros que reci-ban protección y socorro.

PRINCIPIO 9El niño debe ser protegi-do contra toda forma de abandono, crueldad y ex-plotación. No será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedi-cará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su edu-cación o impedir su desarro-llo físico, mental o moral.

PRINCIPIO 10El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discri-minación racial, religiosa o de cualquier otra índole. Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraterni-dad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.

Incluso en la presenta-ción del Código de los Niños y Adolescentes, leemos: La Convención conceptualiza la llamada doctrina integral de protección a la infan-cia; es decir que reconocen por primera vez derechos específicos a los niños y adolescentes, los cuales van innovar definitivamente las legislaciones referidas a la in-fancia en todos los países del mundo. Asimismo se dan las directrices para que estos de-rechos sean “efectivamente llevados a la práctica”.

Incluso, el Estado perua-no, mediante la resolución legislativa 25278 del 3 de agosto de 1990, aprobó la convención Sobre los De-rechos del Niño. Lo cual fue ratificada en octubre del mis-mo año, incorporándose a nuestra legislación nacional con rango de norma consti-tucional, cuya vigencia debe ser hoy y mañana un com-promiso de todos los perua-nos, tal como hicieron por nosotros, nuestros mayores.

Pese a todo lo vertido dicho acontecimiento sólo

es recordado cuando se les da un “jalón de orejas” a las autoridades, para recordar-les la fecha que involucra directamente a los meno-res sobre sus derechos que se encuentra plasmado a nivel internacional, que no solo deben esperar cada 20 de noviembre, sino a diario, porque el flagelo de la explotación, humillación, vejamen en los menores se puede ver a diario en las diversas calles, sin que nadie haga algo, por el contrario aumenta.

Page 14: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 15: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 16: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 17: Diario Primicia Huancayo 20/11/14

?Bruz Castellanos Sulla

?Bruz Castellanos Sulla

?Bruz Castellanos Sulla

Algo más...Los jefes de las citadas ODPE serán los encargados de recibir las grabaciones que entreguen los partidos y movimientos regionales y, conforme se realizó en las pasadas Elecciones Regio-nales del 5 de octubre, veri-ficarán que el contenido de las grabaciones no inclu-ya ofensas o agravios con palabras o gestos u otras prohibiciones.

RECIBEN POBLADORES DE HUACRAPUQUIO

EN CHILCA SE QUEDÓ DORMIDO EN CABINA

PARA EXPOSICIÓN DE PROPUESTAS DE GOBIERNO

local 17Diario PrimiciaHuancayo, Jueves 20 de Noviembre de 2014

PRIMICIA – Huanca-yo.- La Oficina Descentra-lizada de Procesos Elec-torales ODPE Huancayo definió mediante sorteo público, el orden de apari-ción en la franja electoral de las organizaciones polí-ticas que participan en la Segunda Elección de Pre-sidentes y Vicepresidentes Regionales 2014.

La franja electoral, que se transmitirá desde el 28 de noviembre al 4 diciembre, es el espacio contratado por el organis-mo electoral para que los candidatos a presidente regional difundan sus pro-puestas o planes de traba-jo para la región y se trans-mitirá en los canales de señal abierta y estaciones de radio públicas y priva-

PRIMICIA – Chilca.- Un adolescente de 17 años, fue agredido físicamente por la propietaria de un negocio de internet por no pagar por las horas de servicio. Él agravia-do adujo que se quedó dor-mido en la cabina y no con-taba con dinero para pagar el consumo.

Este hecho ocurrió en la calle Real Nº 1032 a escasos metros del Jr. Arterial, donde el adolescente Olfer P. S. pi-dió el servicio de internet a Ledovina Camargo Ventu-ra, pero no pagó pese a es-tar por más de ocho horas en el local. Al no pagar fue agredido por un ayudante de la propietaria y en plena vía pública fue desnudado.

PRIMICIA – Chilca.- “No-sotros ya hemos tenido con-tacto con la gestión electa y se ha conformado mediante resolución de alcaldía las condiciones de transferencia para este proceso. Inclusive hemos firmado el acta de instalación de ambas comi-siones”, sostuvo el gerente de la Municipalidad de Chilca, César Muñico.

“Ya tuvimos la reunión para la presentación del plan de trabajo y de la resolución de conformación de las sub-comisiones, también para la presentación del crono-grama para la ejecución de este proceso (transferencia)”, informó el funcionario. Sos-tuvo que están cumpliendo la directiva 008 emitida por la Contraloría General de la

Charlas en prevención de violencia familiar

PRIMICIA – Chilca.- Teniendo como objetivo contribuir a la disminu-ción de la violencia fa-miliar en la zona sur de Huancayo, el Centro de Emergencia Mujer (CEM – Chilca) desarrolló char-las en el distrito de Hua-crapuquio en temas de violencia familiar y femi-nicidios.

El psicólogo del CEM – Chilca, Alberto Ramírez, recordó el último suceso de feminicidio en el men-cionado distrito, y como consecuencia la población ha quedado muy preocu-pada, hecho que impulso a que pidan a la institu-ción a dar charlas sobre esa problemática.

Es así que la actividad se desarrolló en la Mu-nicipalidad y se trabajó con el programa Vaso de Leche, donde se informó y dio más alcances sobre la prevención en violen-cia familiar y feminicidio; asimismo se desarrolló lo propio en la escuela de Huacrapuquio, detalló.

El evento se concretó en coordinación con el Centro de Salud y la Mu-nicipalidad de Huacra-puquio, sostuvo Ramírez Vásquez.

ODPE sorteó franja electoral para segunda vuelta regional

El movimiento Junín Sostenible obtuvo el número uno y Perú Libre la segunda posición.

das, de cobertura regional y nacional.

De acuerdo al sorteo, la organización política

Junín Sostenible con su gente aparecerá primero en la franja electoral, y segun-da lo hará la organización

política Movimiento Políti-co Regional Perú Libre.

En el sorteo estuvo el jefe de la ODPE Huancayo,

Danilo Gallo Ruíz, el presi-dente del Jurado Especial Electoral de Huancayo, Cristóbal Rodríguez, el re-presentante de la Reniec, Eugenio Tejada, represen-tantes de la Defensoría del Pueblo y la notaría Llubiza Tovar Pineda.

Inician trabajo de transferencia

Republica que establece los procedimientos para la eje-cución del proceso. “Existen los componentes que debe tener este informe de rendi-ción de cuenta y transferen-cia, el cual está compuesto por el acervo documentario que tiene cada unidad, área o gerencia; el inventario de-tallado de bienes muebles e inmuebles, los principales

documentos de gestión, si-tuación de cada uno de los asuntos vinculados a cada uno de los sistemas adminis-trativos de aplicación nacio-nal”, mencionó. También se debe dejar un registro de la situación de proyectos, pro-gramas, actividades en ejecu-ción y por último los asuntos urgentes de prioridad de atención, finalizó.

Golpean adolescente por no pagar servicio de internet

Los vecinos llamaron al personal de serenazgo de Chilca, quienes acudieron hasta el lugar rescatando al joven que se encontraba con hematomas y avergonzado.

La propietaria y el agra-viado fueron traslados a la comisaría de Chilca dejando el caso en la sección de fami-lia para la denuncia del caso.

?Bruz Castellanos Sulla

Page 18: Diario Primicia Huancayo 20/11/14

CLINICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza

DR. JUAN FABIAN GONZALES DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 2758 COP 3745

CIRUJANO - DENTISTA ATENCION INTEGRAL EN

ADULTOS Y NIÑOS

JR. COLINA N° 506 2° PISO TELEF. 362094 - JAUJA

Page 19: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 20: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 21: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 22: Diario Primicia Huancayo 20/11/14

Entretenimiento

ja jaja

Page 23: Diario Primicia Huancayo 20/11/14
Page 24: Diario Primicia Huancayo 20/11/14