diario la segunda jueves 19 de julio de 2012 1€¦ · y “mayores controles en general, control...

40
DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

Upload: lethuy

Post on 13-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 1

DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 3

Ranking Global 2012 vs. 2011:

LAN mantiene liderazgo

(15 empresas con más menciones)

1

4

3

8

6

2

9

17

13

11

24

19

7

5

10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

10

12

13

14

15

LAN

Copec

Falabella

Viña Concha y Toro

CMPC

3M

Nestlé

Minera Escondida

Cencosud

Gerdau Aza

Coca-Cola

CCU

Sonda

Asoc. Chilena Seguridad

Unilever

2012

2011

l 12 empresas se mantienen entre de las 15 más respetadas

l Entran al ranking Gerdau Aza, CCU y Sonda

l Minera Escondida baja del segundo al octavo lugar

Con 17 años de historia, elestudio sobre “Las Empresas másRespetadas” que realiza AdimarkGfK en alianza con La Segunda, seha transformado en un verdaderoregistro de los avances, y tambiénde los tropiezos, que haexperimentado nuestropaís.

En la presenteedición —que mide laopinión de los mismosempresarios y altosejecutivos— se observacon claridad la influen-cia de la coyuntura enlas respuestas de losencuestados, que conrigor premian y casti-gan a los distintosagentes económicos. Ensíntesis, el informe dacuentas de la conflictivarelación que en la ac-tualidad tiene el mundode la empresa, con losconsumidores, la ciuda-danía y el mundo políti-co.

Los últimos años no han sidobuenos para la imagen de las empre-sas. Según los entrevistados, si secompara con el 2006 el conjunto delas compañías chilenas caen confuerza en sus índices de “Satisfac-ción al consumidor”, “Honestidad ytransparencia” y “Capacidad inno-vadora”.

Del mismo modo, se observacómo se ha ido deteriorando larelación Gobierno – Empresarios.Un ejemplo: En opinión de losencuestados, la evaluación es quedurante el actual mandato del Presi-dente Sebastián Piñera no se hanabordado algunos de los temas queellos mismos consideran más rele-vantes, como “Solución al problemaenergético”, “Concesiones / Infraes-tructura”, “Flexibilidad laboral”,“Nivel de impuestos”, “Productivi-dad de las empresas” y “Fomento ala innovación tecnológica”. Entodos los puntos anteriores, son máslos encuestados que creen que du-rante este Gobierno no ha existidoavance o incluso ha habido “retroce-so”, contra los que creen que hahabido “algún avance”.

El más simbólico es el tema

energético donde el 91% de losencuestados cree que ha existidoun retroceso o estamos igual queantes.

También se ve una caída en lapercepción del nivel de influenciade los empresarios en el “Gobier-no” y en los “Parlamentarios de laAlianza”.

Las más respetadas de 2012

En los resultados referentes a“Las Empresas más Respetadas”,también se refleja cómo los últimosacontecimientos del mundo empre-sarial se han hecho notar.

El primer lugar del ranking loocupa LAN, la aerolínea de lafamilia Cueto que por cuarta vezencabeza la tabla. La siguen Copecque este año retomó el segundolugar y que se trata de un símbolode estabilidad, ya que es de laspocas que durante estos 17 años seha mantenido entre las 10 másrespetadas.

Al igual que en 2011, en el

tercer puesto se mantiene Falabe-lla. El cuarto lugar lo ocupa Con-cha y Toro, la viña de la familiaGuilisasti que sorprende por sumeteórico avance: el 2004 no eramencionada, el 2005 ocupó ellugar 46, el año pasado en elnúmero 8.

En el quinto puesto un ina-movible: CMPC, que siempre haestado entre los 5 primeros.

Otros datos que destacan dela encuesta es el “castigo” aAgrosuper, que cae 9 puestosdesde el 15 al 24, claramenteinfluenciado por el conflictomedioambiental que vivió enFreirina. Otro que desciende confuerza es Supermercados Uni-marc, que retrocedió 12 puntos enla tabla, pese a que es la númerouno en el ítem de las “empresasnuevas que están emergiendo conéxito”.

Tema aparte es el sectorfinanciero que tiene un claroproblema de imagen, seguramen-te influenciado por la crisis euro-

pea. Todos los bancos caen: elBancoEstado, 9 puntos; el Santan-der y el Banco de Chile, otros 7.Tras estar por años entre los mejorevaluados, hoy ya no queda ni unsólo banco en el cuadro de honor delas 15 empresas más respetadas.

Punto especial para Sonda,empresa que en la primera encuestael año 1995 ocupó el sexto lugar,luego cayó fuertemente y tras elescándalo del Transantiago inclusodesapareció de la lista; pero quehoy vuelve a ocupar el puesto nú-mero 13.

La influencia del casoLa Polar

Uno de los puntos que midió laencuesta es el fuerte impacto delcaso La Polar. Un 57,9% de losencuestados aseguran que en susempresas se han implementadocambios a partir de este escándalofinanciero.

Destacan entre las modificacio-nes el “mayor involucramiento deldirectorio, mayor formalidad” conun 31,8%, el “mayor énfasis en lasauditorías internas” con un 25,8%,y “mayores controles en general,control de procesos más exhausti-vos” con 18,2%.

Todos quieren hacernegocios en Brasil

Sobre los países donde a nues-tros encuestados les gustaría hacernegocios, destacan Brasil, Colom-bia y Perú, lo que demuestra unfuerte cambio en la percepción yaque el año 2005 ni si quiera eranmencionados. En ese entoncesdestacaban Estados Unidos, Chinay Japón.

En contraposición, los paísesdonde no querrían hacer negocios,la lista la encabeza Argentina, queen esta edición incluso sobrepasó aVenezuela, que se ubica en el se-gundo lugar, seguido por Bolivia entercer lugar.

En suma, un año duro para laimagen de empresas y empresarios,pero que muestra un sector quesigue siendo dinámico, innovador yen busca de nuevas oportunidadesdentro y fuera del país.

Un año difícil para las empresas…

Por Roberto MendezAdimark GfK

4 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

6 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

*Primera encuesta

Enrique e Ignacio Cueto.

RobertoAngelini

DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 7

8 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

EliodoroMatte

10 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

12 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

Una mirada industria por industria

14 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

Retail (1995-2012)

1995 1997 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2007 2008 2009 2010 2011 201220062005

Cencosud

Walmart (D&S)

Falabella

SMU (Unimarc)

50

40

30

20

10

0

Lugar en ranking

16 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

18 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 19

20 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

22 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

24 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

¿Cuáles empresas nuevas están emergiendo con éxito?

SMU Unimarc

Sonda

Nextel

Celfin

Virgin Mobile

VTR

Cencosud

Claro

AquaChile

SURA

AFP Modelo

Cruz Blanca

Crystal Lagoons

LAN/TAM

Lipigas

Banco Corpbanca

Banco Itaú

Recicla

Salfa

Viña Montes

Total 4 menciones espontáneas

%Año 2012

23.6

9.6

7.9

7.0

7.0

7.0

6.1

6.1

5.3

4.4

3.5

3.5

3.5

3.5

3.5

2.6

2.6

2.6

2.6

2.6

DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 25

26 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

l El gráfico muestracómo ha caído lapercepción del nivel deinfluencia de losempresarios en losparlamentarios de laAlianza y el Gobierno deSebastián Piñera.

l El estudio tambiénrevela que, según losencuestados, la influenciareal del mundoempresarial se nota confuerza en “el crecimientodel país” (92,1%), “elcombate contra lapobreza” (55,3%), y en“los medios decomunicación” (51,8%).

l No obstante, seobserva una bajainfluencia empresarialen sectores como “elministerio deHacienda” (21,9%),“los parlamentarios dela Concertación”(14,9%) y en el “PoderJudicial” (9,6%).

28 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

Horst Paulmann

Familia Luksic Alvaro Saieh

30 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

Enrique CuetoPatricio Jottar Eduardo GuilisastiPablo Granifo Juan Benavides

32 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

Aunque la Tesorería General de la Repú-blica es una de las instituciones más antiguas de Chile, su visión de ser reconocida como un servicio de excelencia, líder en estándares de calidad, transparencia y cercanía, la lleva a una permanente búsqueda por contar con modernos recursos tecnológicos, que garanticen a toda la ciudadanía una gestión eficaz y de vanguardia. Prueba de ello es que el año pasado lideró el ranking de atención en los servicios públicos en la “Encuesta Nacional de Derechos”, realizada por la Comisión Defensora Ciudadana, donde obtuvo el primer lugar en lo que atención al cliente se refiere.

En este sentido, la Tesorería pone a disposición de los contribuyentes diversas instancias para que puedan realizar sus trámites y pagar sus obligaciones a través de la constante apertura de nuevos canales

“Recaudar, invertir y distribuir los fondos del sector público con eficiencia, al servicio de la ciudadanía y contribuyendo al desarrollo de Chile” es la misión de la Tesorería General de la República, institución portadora de sólidas tradiciones y que este próximo 5 de agosto celebra 468 años de historia al servicio del país y de todos los chilenos.

Tesorería General de la República pone la tecnología al servicio de sus usuarios

En los Terminales de Autoconsulta se pueden obtener cupones de pago y certificados con el RUT de la persona o ROL de la propiedad, según se requiera.

de recaudación, junto con la implementación de nuevos medios y puntos de atención. En definitiva, generando los espacios necesarios para estar cerca de todos los contribuyentes, segundo eje estratégico de la actual adminis-tración: sus usuarios.

Los pagos de tributos se pueden efectuar en cajeros automáticos, locales Sencillito, descuento por PAC (estos dos últimos están habilitados sólo para el pago de contribuciones) e Instituciones Recaudadoras Autorizadas (IRA), que en la actualidad son los Bancos Santander,

BancoEstado, Chile, Bci, Itaú, Security, BBVA, Bice, Corpbanca, Internacional, Scotiabank y Bank of Tokio.

Cabe destacar que el pago es virtual, pues todo el proceso de recaudación es en línea. No hay canales de recaudación manuales ni semiautomáticos.

Asimismo, está la posibilidad de efec-tuar diversos trámites y pagos en la página www.tesorería.cl con cargo directo a la cuenta corriente, tarjetas de casas comerciales y tarjetas de crédito. A través de este sitio no sólo se puede pagar impuestos fiscales, sino que Teso-rería también presta servicios de recaudación a diversas Instituciones del Estado, como por ejemplo, al Registro Civil, al recoger el pago de sus trámites solicitados en línea.

Por medio de la implementación de estas variadas modalidades de pago, la Tesorería busca incentivar el pago virtual, así como todos los medios de pago que no sean en efectivo, ya sea presencialmente o en línea, pues de ello se desprende una mayor seguridad para el contribuyente, quien cancelando de esta forma no se expone a circular por la calle con el dinero de sus obligaciones fiscales y ve reflejado su pago en tiempo real en las bases de datos del fisco.

Nuevos Terminales de Autoconsulta

Siguiendo con el anhelo de estar más cerca de todos los chilenos, la Tesorería General de la República cuenta con 18 Tesorerías Regionales, 30 Provinciales y 2 oficinas. A su vez, y con el objetivo de ofrecer un servicio más rápido y

Sergio Frías Cervantes, Tesorero General de la República: “Gracias al trabajo diario de nuestra gente, a la optimización de los procesos y a la aplicación de tecnología,

seguimos liderando el ranking de atención en los servicios públicos”.

Conjuga tradición y modernidad

expedito a los usuarios, dentro de las Teso-rerías Regionales y en algunas Provinciales se han dispuesto modernos Terminales de Autoconsulta, los que entregan productos tales como cupones de pago y certificados, ya sea con el RUT de la persona o ROL de la propiedad, según se requiera.

Con similares funcionalidades de los Terminales de Autoconsulta se ha imple-mentado el sistema de extranet, mecanismo instalado en municipalidades de localidades lejanas que tienen como objetivo acercarse a la ciudadanía y facilitar la realización de sus trámites y obtención de documentación para el pago de obligaciones a quienes tienen difícil acceso a los puntos de atención de Tesorería. Actualmente son siete los municipios que cuentan con extranet, número que a fines de este año aumentará a 26.

Tanto los Terminales de Autoconsulta como el sistema de extranet cuentan con un moderno sistema de verificación bio-métrico de identidad basado en la huella digital que, en conjunto con la cédula de identidad, garantiza que la información se pueda obtener sólo por parte del titular para los servicios que requieran el RUT del contribuyente. Caso distinto es para las pro-piedades, para lo que solamente se necesita el número de ROL.

Estos son parte de los esfuerzos que, avalados por 468 años de historia, hacen que la Tesorería General de la República brinde a sus usuarios la tranquilidad y confianza de una institución que trabaja en forma permanente al servicio del desarrollo del país y de todos sus habitantes.

34 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 35

36 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012 37

Católica de Chile

Chile

Adolfo Ibáñez

Los Andes

Del Desarrollo

Técnica Federico Santa María

Santiago de Chile

Concepción

Diego Portales

Católica de Valparaíso

Finis Terrae

Andrés Bello

Gabriela Mistral

38 DIARIO LA SEGUNDA JUEVES 19 DE JULIO DE 2012

l Las universidadesCatólica, de Chile yAdolfo Ibáñezmantienen su liderazgoen el ranking desde2006 a la fecha.

l La Universidad delDesarrollo desplazó a laUniversidad FedericoSanta María del quintolugar que ocupaba hace6 años.