diario la razón lunes 19 de septiembre

18
Año 01 No. 211 VIRTUAL Lunes 19 de Septiembre 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes Angelino venció por nocaut técnico Cali es el último en la tabla de la liga postobón www.larazondecali.com Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. Ver pagina 4 Ver pagina 2 Ver pagina 14 Intoxicados de Palmira no estaban en acto político de Homero ¿Malas noticias para Guerrero? Se cayó candidato para la alcaldía de Zarzal Carlos Héctor Caicedo Balanta fue concejal de la U y no renunció un año antes y se inscribió por un grupo significativo de ciudadanos. El Consejo Nacional Electoral anuló su inscripción por doble militancia. ¿Es el mismo caso de Guerrero?

Upload: edgar-buitrago-rico

Post on 28-Mar-2016

251 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Malas noticias para Guerrero? Cayó un candidato de Zarzal porf doble militancia

TRANSCRIPT

Page 1: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

Año 01 No. 211 VIRTUAL Lunes 19 de Septiembre 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Angelino venció por nocaut técnico

Cali es el último en la tabla de la liga postobón

www.larazondecali.comDiario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

Ver pagina 4

Ver pagina 2 Ver pagina 14

Intoxicados de Palmira no estabanen acto político de Homero

¿Malas noticias para Guerrero?

Se cayó candidato

para la alcaldía de

ZarzalCarlos Héctor Caicedo Balanta fue concejal de la U y no renunció un año antes y se inscribió por un grupo significativo de ciudadanos. El Consejo Nacional Electoral anuló su inscripción por doble militancia. ¿Es el mismo caso de Guerrero?

Page 2: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

22 Ciudad22 OpiniónLunes 19 de Septiembre 2011

Director

Edgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

ElmEr clostEr - BogotÁ d.c.Juan dE JEsús carmona - ZarZal

romÁn Patiño - Buga

rEPortEro dE la nochE:osvin almario c..

Jefe De archivo

consuElo Buitrago rico

reporteros gráficos

Julio césar romEro

olmEdo fEria

gerente comercial

alirio Buitrago garcía

colaboraDores

dr. diEgo roJas girón

carlos gómEZ - nuEva York

asEsor cultural: hErnÁn Jaramillo

Web master

Jairo rodríguEZ

caricaturista

guillErmo ÁlvarEZ gonZÁlEZ “galgo”

asesor JuríDico

dr. armando muñoZ g.agEncia dE PrEnsa ram

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y Diagramación

andrEs fEliPE BallEstEros

cEl.: 301 5258138 300 4353425

[email protected]

Dirección taller

litográfico

cra. 4 n° 20-37 san nicolÁs

tEls.: [email protected]

cali - colomBia

www.laraZondEcali.com

www.laraZondElvallE.com

[email protected]

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto

dEl PEriódico

Editorial La Brújula

virtualAhora también

y lo podras disfrutar todos los díaswww.larazondecali.com

Menudo problema tendrán que enfrentar los nuevos gober-nantes de ciudades populo-

sas como Cali por la congestión ve-hicular.

En el momento vivimos un descon-trol total. Los conocedores del tema tendrán que sentarse a estudiar me-didas para el futuro inmediato. Pues todo indica que el pico y placa ya ha perdido su efecto. A ello se suma el mercado de vehículos, cada día más voluminoso.

En Cali, por ejemplo, los habitan-tes nos la inventamos para llegar a

tiempo a nuestro destino. Debemos salir una hora antes para llegar a tiempo a nuestro destino. La Aveni-da Tercera, por los lados de Same-co y Los Álamos, es una vía saturada principalmente después de las cinco de la tarde. Más allá, llegando a la terminal de pasajeros, ocurre lo mis-mo. La Calle Quinta es un problema.

Líos de movilidadY así sucesivamente. Para postre, no tenemos las carreteras necesa-rias, como sí ocurre en las grandes ciudades. En esas condiciones, dice la gente, ¿para qué tener ca-rro? Pero también cabe preguntar: ¿para qué tomar un bus?Creemos que los candidatos a la Alcaldía deben modificar el libreto y pensar en soluciones macroeco-nómicas y adecuadas a la crisis que se vive en esta ciudad. Hace tres meses dijo la revista Sema-na en un informe que la industria automotriz “es la actividad manu-facturera que más crecimiento ha tenido en lo que va corrido del año, con una variación del 55 por ciento.”

“El asunto”, sigue la publicación, “es que mientras ensambladoras, importadores, concesionarios, bancos y autopartistas festejan el buen momento, las ciudades están a punto de colapsar por la conges-tión, y los ciudadanos al borde de un ataque.”

De ese tamaño es la crisis. Es algo descomunal, de modo que es pre-ciso actuar cuanto antes. A las di-ficultades actuales del desempleo, cada día más grave, y a la insegu-ridad, se suman las calles repletas. Nosotros, que también sufrimos por este desorden, queremos ha-cerles ver a nuestras autoridades que no se deben dormir frente a este tema.

Seamos amigosEl mes pasado se desplomaron en nues-tro país la producción y las exportaciones de café. Y sin embargo, Colombia ocupa el tercer lugar, después de Brasil y Viet Nam.

Las lluvias de la pasada temporada inver-nal arruinaron la agricultura y la ganade-ría, dejaron tres millones de damnificados y causaron la muerte de unas 400 perso-nas. Hace varios meses advertimos en LA RAZÓN que por causa del reciente invierno tendríamos problemas por abastecimiento. Y carestía en los productos de primera ne-cesidad. El café –ya lo sabíamos- no estaba exento de ser pasado por agua. Claro que a ese problema tendremos que agregarle la indiferencia de sucesivos gobiernos. Poco a poco perdimos la riqueza que nos distin-guió en la zona cafetera. La vida del cam-pesino carece hoy de motivaciones, y todos sufrimos porque la tierra no se cultiva. Entre otras cosas por los vaivenes de los precios, que también afectan a los trabajadores agrí-colas. En esas condiciones, prefieren labo-rar en otras fincas por una paga miserable.

Necesario estímuloEl actual Gobierno ha manifestado su deseo de reactivar la agricultura, la ganadería y las pequeñas empresas agropecuarias. Nos imaginamos que hará lo mismo con el sec-tor cafetero.

Detrás del café están el plátano, los fruta-les, la huerta. El labriego mantiene varias vacas y con la venta de todo lo que da la tierra generosa puede vivir sin sobresaltos. A ese estado de cosas debemos volver. Hoy las lomas son yermos, no hay siembras y el mercadeo no es tan fácil como nos lo imagi-naríamos en estos tiempos modernos.

El Ministerio de Agricultura debe diseñar de inmediato programas especiales para darle renovado aliento al campo, hoy lamenta-blemente abandonado. La Unidad Nacional también tiene un compromiso en este senti-do: desde el punto de visa humano. Produce grima ver que en Sevilla, la Capital Cafetera de Colombia, hay una desocupación miedo-sa. Y la gente pide limosna en los parques o malvive de cualquier ‘contrata’. Hasta de hacer mandados.

Page 3: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

33Ciudad 33OpiniónLunes 19 de Septiembre 2011

ZUMBAMBICO

Los hijos de papi y mami, con posgrados de Másters ó P.H.D., graduados en Harvard, Oxford,

La Sorbona, o cualquier afamada Universidad del mundo, distinguidos pensantes bien colocados en el Go-bierno del Virrey JUAN MANUEL, aca-ban de perder por knock-out técnico su sabihonda tesis de que $190.000.oo (US $3,50 díarios), son suficien-tes ingresos mensuales para dejar de ser pobres en Colombia, insólita te-sis bien criticada por el minimizado por la alcurnia bogotana ANGELINO GARZÓN, actual Vicepresidente elec-to de la República a término fijo de cuatro años en la fómula presidencial SANTOS – GARZÓN.

La pregunta del millón es si puede el Presidente JUAN MANUEL SANTOS, recien llegado de visitar al Emperador Iroito en el JAPÓN, pedirle pública-mente como a cualquier subalterno la renuncia al Vice Presidente elec-

Por Claudio Borrero Quijano

ANGELINO VENCIÓ POR KNOCK-OUT TÉCNICO

to, como bien puede hacerlo contra cualquier funcionario de libre nom-bramiento y remoción.

Obviamente que personalmente lo dudo, así el Senador ROY BARRERA lo proclame.

La insinuación Presidencial fue vox populi al haberse atrevido ANGELINO GARZÓN a contradecir la postura ofi-cial de los cortesanos de Planeación Nacional, quienes abrieron la inocul-table polémica a sabiendas de que en Colombia actualmente pagamos un galón de gasolina a US $4.88, ob-viamente mas costoso que en el mis-mo territorio de los Estados Unidos, no obstante esa incómoda realidad el pueblo colombiano está condena-do a recibir un salario mínimo oficial equivalente a US $4.50 diarios, el cual resulta humillante frente a los US $593.oo diarios que devengan los mas encumbrados funcionarios del Estado y nuestros queridos Padres de la Patria miembros del Congreso de Colombia.

Page 4: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

Lunes 19 de Septiembre 2011

44 Informe político

Por Miguel Ángel Arango

Cita 300 427 7286. Cita 300 427 7286.

Tratamiento eficaz - Productos naturales, no tóxicosEnfermos próstata

Evite operación, Orinadera frecuente, difícil, dolorosa,chorro lento, goteo después de orinar.

El Consejo N a c i o n a l E l e c t o r a l

revocó la inscrip-ción del candi-dato a la alcaldía de Zarzal Carlos Héctor Caicedo Balanta, quien fue elegido concejal

en 2007 por el partido de la U y que se inscribió por un movimiento ciudadano de personas, o sea por firmas. Ése caso tiene especial importancia en Cali por-que el proceso es idéntico al de Rodrigo Guerrero.

En las consideraciones que se hacen en el fallo el CNE recuerda que el artículo 12 del acto legislativo 01 del 2009 le otorgó la facultad de decidir la revoca-toria de la inscripción de un candidato cuando exista la plena prueba. El solici-tante de la revocatoria de Caicedo Balan-ta adjuntó en su demanda la constancia de la elección de este como concejal y el acta de su inscripción. El mismo fa-llo advierte que cuando un miembro de corporación pública se va a cambiar de partido tiene que renunciar a su curul un año antes del primer día de la respectiva

Se cayó candidato en Zarzal

MALAS NOTICIAS PARA GUERREROinscripción para el nuevo cargo al que aspira.

El CNE trae a colación en su fallo la sen-tencia C-490 del 2010 de la Corte Cons-titucional que dijo que la doble militan-cia es falsear la confianza del elector y advirtió que también se incurre en doble militancia cuando se pertenece a un gru-po significativo de personas.De acuerdo con este fallo la situación de Rodrigo Guerrero también se tipifica como doble militancia porque renunció a su credencial de concejal de Cali en marzo del año en curso cuando debió renunciar en agosto del 2010. La impug-nación de Guerrero se resuelve antes del miércoles. Sin embargo al momento de elaborar este informe algunas fuentes aseguraban que el fallo salió el pasado viernes en horas de la tarde.

CONVERSACIONESTres candidatos a la alcaldía de Cali ade-lantan conversaciones para unirse alre-dedor de uno de ellos de acuerdo al re-sultado de una encuesta. En el proceso participan Clara Luz Roldán, de la U, Car-los Andrés Clavijo, de Cambio Radical y Sigifredo López del liberalismo. Los tres aspirantes tienen coincidencias progra-máticas y en el transcurso de la campa-ña se han mostrado muy solidarios.

En las últimas encuestas Roldán, apare-

ce de primera y luego López y más atrás Clavijo.

GRAN RESPALDOEl candidato a la gobernación del Va-lle Héctor Fabio Useche cuenta con el respaldo de 102 candidatos alcaldías. Igualmente lo apoyan 200 concejales en ejercicio. Desde el punto de vista de la maquinaria política Useche ha conso-lidado todo su trabajo en los municipios vallecaucanos. Desde hace dos semanas su estrategia fue tomarse Cali y ha logra-do especial respaldo en las comunas del oriente de la ciudad.

PALMIRAPara coger balcón esta la campaña para la elección de alcalde de Palmira que es disputada por Richter López de la U y Miguel Motoa Kuri, de Cambio Radical.

Este último también tiene el apoyo del MIO y del PIN y acaba de adherir William Rodríguez, quien fue candidato hace cuatro años y sacó 20 mil votos.

60 MIL VIVIENDASUn alegre recorrido por la comuna sie-te hizo ayer domingo la candidata al al-caldía de Cali Clara Luz Roldán, quien explicó a los caleños de este sector su propuesta de adjudicar 60 mil viviendas sin cuota inicial. La propuesta tuvo gran acogida.La señora Roldán, advirtió que en su gobierno ninguna persona necesitará hacer pagos programados para adquirir su vivienda porque para esto utilizará los subsidios del municipio y de la nación.” Yo soy la candidata de la U el partido de gobierno y nuestro presidente entrega-rá un millón de viviendas y de estas 60 mil se quedaran en Cali”, dijo Clara Luz Roldán.

EL VISIONARIO OSPINAEl año pasado y estimulado por encues-tas fraudulentas el alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, sacó a tres miembros de su gabinete y los llevó a la campaña del entonces candidato presidencial Antanas Mockus.Ospina,quien fue víctima de las encuestas vio ganador a Mockus y por eso lo apoyó en las dos vueltas presiden-ciales. Al parecer ahora repite la historia con su deplorable olfato político. El mé-dico tiene a los pocos seguidores que le quedan en la campaña de Guerrero y le dio la espalda a su más obsecuente ser-vidor Argemiro Cortes.

Page 5: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

Lunes 19 de Septiembre 2011

55Judicial 55Opinión Política

Santiago de Cali, Septiembre 18 de 2011

Convencidos y con mucha Fe en un cambio radical para Cali, el gre-mio de vendedores ambulantes

del centro de la ciudad, dedicó el día del amor y la amistad a pensar en sus fami-lias, aceptando la propuesta de Clavijo, "Es el alcalde que dejará de perseguir-nos con el lobo, él tiene razón acogién-donos a la formalidad no pagaremos im-puestos por 3 años" fueron las palabras de Mariela Castaño una mujer con más de 20 años en la informalidad.

Carlos A. Clavijo también llegó a compar-tir esta fecha especial con las familias de la comuna 18, habitantes de Nápo-les, Prados del Sur, Los chorros y Lour-des entre otros garantizaron apoyo total a Clavijo, "El programa para jóvenes y

FORTALECIDO EN LA FE... CARLOS A. CLAVIJO AVANZA CON EL NUEVO CIVISMO SOCIAL PARA TODOS HACIA LA ALCALDIA DE CALI.

mujeres en acción es la mejor propuesta que nos han hecho, yo soy mujer cabeza hogar y hasta ahora no habíamos tenido oportunidades reales para salir adelante, con Carlos Clavijo sí las tenemos" afirmó Blanca Gómez madre de tres niños, ha-bitante del barrio Lourdes al Sur de Cali.

El candidato a la alcaldía se trasladó al barrio Olaya Herrera donde el respaldo de la comunidad fue rotundo, así como en Puertas del Sol donde el apoyo de la comunidad se hizo sentir durante el concierto de Amor y Amistad fecha que cerró Carlos A. Clavijo con broche de oro en el barrio los Guaduales.

Así las comunas 3, 4,6,14 y 18 dijeron SÍ a Clavijo Alcalde!!

Cali avanza con el Nuevo Civismo Social Para Todos!!

Page 6: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

66 Ciudad66 OpiniónLunes 19 de Septiembre 2011

A pesar de las críticas de diferen-tes sectores la gira por Asia del presidente Santos fue de gran-

des resultados, en Japón y Corea logró grandes acuerdos y ahora se habla de TLC con varios países tam-bién en Europa, lo que quiere decir que no estará el país sujeto solo a los Estados Unidos y a los mercados de la región como con Venezuela para poder seguir adelante.Es de recordar que el presidente Santos ya había dicho en una opor-tunidad, que no era de mucha con-fianza el comercio con Venezuela, por la manera de pensar de nuestros vecinos, pues es la hora que no se ponen de acuerdo en las importacio-nes y exportaciones y en los pagos a los exportadores colombianos, a quienes aun les deben un buen di-nero.Esto de los viajes presidenciales tie-ne mucho de ancho como de largo, pero si miramos se puede aprove-char lo positivo que tenemos y de-jar de depender de los políticos nor-teamericanos, quienes patrocinados por los sindicalistas no miran sino lo malo que hay en Colombia y no lo positivo, aunque parece que ahora si se van a poner serios luego de la fir-ma del TLC con Canadá. El gobierno Santos tendrá sus fallas en muchos sectores, como en la seguridad, en la salud y otros, pero hay muchas cosas que están funcionando y no es muy fácil tener a todo el mundo contento. La llegada de Juan Carlos Pinzón al Ministerio de Defensa está lleno de expectativas, pero sería bueno que no le estuviéramos pidiendo resul-tados a corto plazo, porque el país viene con una serie de problemas de años atrás, y como me decía una persona bastante entendida en el tema, durante un encuentro que tu-vimos en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el mal es casi cróni-co y viene desde hace muchos años

El Ojo del Halkón

Por: Rudamesy lo peor del caso es que hay secto-res que se dedican a criticar y en vez de colaborar, no dejan hacer nada y así las cosas no se pueden, a pesar de que el funcionario de turno sea bueno. Sería bueno darle un buen compas de espera al joven ministro, quién está muy bien preparado, que sabe mucho de asuntos militares, pues está familiarizado por ser hijo de un militar y de haber escuchado el lenguaje de las armas y de la estrate-gia desde muy niño. Le deseamos la mejor de las administraciones a Juan Carlos. La unión del partido Liberal y el par-tido Cambio Radical está al alcance de la mano y esto se veía venir, des-de que el ministro del Interior, Ger-mán Vargas Lleras comenzó a tener fuerza suficiente para aspirar a llegar al solio presidencial y de verdad que ha demostrado que sabe del asun-to y lo mas importante, que tiene el país metido de tiempo completo en la cabeza.Durante su administración al frente de los ministerios del Interior y de Justicia, Vargas Lleras ha demos-trado que tiene el temple y la ca-pacidad de su abuelo, lo que bien llevado serviría para hacer una exce-lente presidencia y poner las cosas en orden y dejar de un lado el este-reotipo del gobierno Uribe Vélez y el acercamiento o desacuerdos con el presidente Santos, porque sin lugar a dudas, Germán Vargas Lleras pinta para ser un presidente independien-te y conste que no estoy calificando de independiente al actual Presiden-te.Es lógico que el “delfín” Galán, ahora al frente de Cambio Radical no quie-ra ceder a una unión con la colecti-vidad roja, pues él quiere su paseo de candidato a la alcaldía mayor de Bogotá y quiere medir fuerzas y dejar contar a su partido en las elecciones del mes de octubre. Las elecciones regionales de octubre no van a estar como para alquilar

balcones, sino para hacer un análisis de lo que está sucediendo en el país, en donde ha habido problemas con los avales a los candidatos, seguri-dad a todos los aspirantes y contro-versias de todo tipo, hasta el punto que el registrador Sánchez ha salido a pedir ayuda a las autoridades, para evitar que los hackers ataquen nue-vamente y lo pongan en jaque como en ocasiones anteriores.

En los departamentos no hay nada claro en cuanto a gobernadores, en las grandes ciudades mucho menos para alcaldes y la proliferación de lis-tas para Asambleas, Concejos y Jun-tas Locales, harán más dispendiosos los conteos a la hora de entregar re-sultados de estos comicios. Pero lo peor del caso es la filtración de gru-pos de rara procedencia en algunos sectores del país, los que a pesar de los filtros que se han hecho siguen ahí, el trabajo de las autoridades ha sido fuerte, para evitar que quienes hayan tenido problemas con la jus-ticia y relaciones con grupos al mar-gen de la ley no estén en las listas, pero esto ha sido difícil, principal-mente en el país que se debate entre la corrupción y muchas cosas más. Sería importante que los medios de comunicación modernos dieran espacios mas amplios a temas tan importantes como la cultura y no se dedicaran solo al amarillismo, y tam-bién sería bueno que los directores y jefes de redacción al igual que los editores les exigieran a las nuevas promesas del periodismo a leer, in-vestigar y estar informados, porque da lástima escuchar algunos infor-mes en radio y televisión, cuando los muchachos de ahora no saben don-de están parados y lo peor del caso es que se hacen promociones a su alrededor como si fueran los mejo-res, no podemos caer en el error de madurar a periodistas y comunica-dores, al estilo aguacate, solo con periódico, porque no se debe ser fi-gura, sino respetar a la figura o per-sonaje que se está entrevistando.Da pesar que hablando con uno de los presentadores de uno de los pro-gramas de la tarde más escuchados en Colombia nos comentara con tal

desfachatez que no importaba la calidad, sino lo popular para tener alta sintonía, se le olvida a nuestro personaje que tanto la radio como la prensa y la televisión están es para educar y no para mantener la ram-plonería, sino sacar de la ignorancia a quienes les escuchan y otra cosa especial es escuchar al oyente, que merece cosas mejores. Quiero cerrar con una nota amable, sin lugar a dudas la labor adelantada por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo es digno de mencionar, la presentación de grandes cantantes, músicos, danza y ballet hacen que el alma y el espíritu de quienes tienen la oportunidad de asistir salga llena y feliz como lo sucedido el pasado fin de semana durante la presenta-ción del Ballet de Leipzig, Alemania, en donde el teatro estaba totalmen-te abarrotado y los aplausos al final fueron de más de quince minutos.La programación de este teatro es para deleitar a cualquiera y es pre-cisamente cuando anuncian gran-des montajes del teatro colombiano, Bogotá Flamenco, Bogotá Sinfónica, Pïano con la pianista venezolana Ga-briela Montero y teatro internacional con La Comedia Infernal de John Ma-lkovich, una coproducción de Austria y Estados Unidos.

Allí en ese complejo hay también una completa biblioteca que es visitada por estudiantes no solo del sector donde está sino de toda la ciudad y de otras regiones del país que vienen en un paseo cultural para deleitar-se en grandes salas de lectura, con todos los servicios de multimedia y además poder visitar salas de expo-sición de artistas internacionales.

De verdad que el gran complejo cul-tural Julio Mario Santo Domingo es digno de una opinión de alguien ver-sado o de un simple ciudadano, por-que es de lo mejor que tiene Bogotá, que es poseedora de grandes y bue-nas bibliotecas entre otras la Luis An-gel Arango, y el complejo de biblio-tecas de la que forma parte la Santo Domingo y que tiene entre otras la Virgilio Barco, el Tintal y el Tunal.

Page 7: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

Lunes 19 de Septiembre 2011

Page 8: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

Jueves 15 de Septiembre 2011

88 Política

Imagen corporativa / logotipos / diseño editorial / merchandising / etiquetas /tarjetas / folletos / flyers / Litografia e Impresión digital

Andres Felipe BallesterosDiseñador grafico

Cel.: 301 5258138 - 300 [email protected]

Muy efusiva resultó la toma de las comunas 5 y 7 con los grupos de adulto mayor, lí-

deres y habitantes de los barrios de estas comunidades, quienes querían contarle a Clara Luz Roldán las pro-puestas y necesidades de su sector.

En el polideportivo de los Almendros y Alfonso López, la candidata a la Al-caldía escuchó a los participantes y presentó su propuesta política para construir los pactos de unidad, como parte esencial de un gobierno inclu-yente y participativo, que se generan a partir de las inquietudes, plantea-mientos y proyectos de la comuni-dad, los cuales son analizados para seleccionar los de mayor viabilidad y que conlleve al mejoramiento social y económico del sus habitantes.

“Una vez se planteen las necesidades del sector, se priorizan y en común acuerdo se eligen las iniciativas a consignar en un documento llama-do pagaré social en el que me com-prometo, durante mi gobierno, a realizar las obras y cumplir con los requerimientos escogidos con ellos, creando confianza y seguridad”, aclaró Clara Luz Roldan.

De igual manera explicó “la absten-ción que hoy vemos en las encuestas

Clara Luz Roldán recorrió las comunas para firmar los pagarés sociales

es porque las personas de las comu-nidades no están creyendo en los candidatos puesto que es mucho lo que prometen y poco o nada lo que cumplen y eso en mi gobierno no va a suceder. Yo quiero que los habitan-tes de Cali recuperen la confianza y con estos pactos sociales y la firma de los pagarés sociales, la comuni-dad volverá a creer”.

La candidata única por el partido de la U, Clara luz Roldán, continuará re-corriendo las comunas hasta visitar la totalidad de los barrios de Cali y tiene previsto que, finalizando el mes, firmará el documento redacta-do con los compromisos adquiridos para hacerlo público ante los medios de comunicación y la comunidad ca-leña.

Page 9: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

Jueves 15 de Septiembre 2011

99Nación

Germán Vargas Lleras es el minis-tro más poderoso del gabinete Santos. Su contundencia verbal,

su autoridad en el Congreso, su exposi-ción mediática incluso llega a eclipsar al mismísimo Presidente. Pero ya cumplió la tarea para la cual lo trajeron: pasó la reforma constitucional a las Regalías, pasó la reforma que acabó la Comisión Nacional de TV, y pasó la Ley de Víctimas para pagar su tiquete migratorio de hijo pródigo al Partido Liberal. Ahora los tiempos cambian. En el orden del día desaparece el afán legislativo y aparece de primero el tan necesitado y mendigado Gasto Público. El Presiden-te como buen tallador, le debe quitar la batuta al político y dejársela al técnico. Cuando digo batuta me refiero a la che-quera. Cuando digo político me refiero a Vargas Ll. Cuando digo técnico me refie-ro a Juan Carlos Echeverri. La razón: debilitar a Vargas Lleras como contendor presidencial en 2014. Primero, lo debilitarán en el Gabinete. Vargas es el jefe de sus compañeros y tiene aspiraciones políticas claras y defi-nidas. Echeverri no, lo que lo hace man-so y obediente. Además, por su conoci-miento y carácter, tiene autoridad entre los demás ministros. El presidente San-tos le soltará la rienda a Echeverri para que designe amigos suyos en el Minis-terio de Minas & Energía, en la Agencia Nacional de Hidrocarburos y en el Minis-terio de Ambiente. Si hilvanamos delgado, los cuatro pues-tos (Minas, ANH, Ambiente y Hacienda) son los más grandes generadores y recaudadores de recursos para presu-puesto y regalías. La chequera queda en manos de Echeverri, desde el recau-do hasta el gasto. Santos es JUGADOR y sabe que con leyes no será reelegido. Con plata para gastar seguramente sí. Una vez debilitado Vargas en el gabine-te, sin plata para gastar, sin tanta autori-dad, sin que sus compañeros ministros le teman porque tendrán unos protecto-

LA BARCA DE CALDERON

res poderosos (Echeverri, Renjifo y San-tos), le quedará refugiarse en sus votos de Bogotá. Craso error. La crisis de los avales de Cambio Radical ha sido deliberada-mente incendiada por La U para afectar moralmente por punta y punta a Vargas Lleras: por un lado tiene a los ex gue-rrillos del ELN con Leon Valencia a su lado; por otro a los acusados paracos de los Llanos. Coctel explosivo que será aprovechado por Santos y Uribe en su momento.

La segundajuventud de SamperCarlos Fernando Galán no será alcalde de Bogotá y el chance que tenían de ar-mar gavilla joven con David Luna y Gina Parodi, fue hábilmente torpedeado por Ernesto Samper. El Gordo está vivien-do una segunda juventud política por cuenta del juego inmenso que le dieron los Moreno Rojas en Bogotá por 4 años. Ahora se lo da Santos por cuenta del Ministro Esguerra para debilitar a César Gaviria que quiere vender caro el tiquete de regreso de Santos al liberalismo. No extrañar una revolución interna liderada por Samper. Angelino, Petro Lucho y Navarro están li-derando una opción de centro izquierda . Petro y Lucho duros en Bogotá. Angeli-no y Navarro en el Valle, Cauca y Nariño. Esa es la izquierda moderada. El centro lo pone Samper con más votos en Bo-gotá, para no perder la Alcaldía Mayor. A Santos le conviene, porque esta izquier-da mansurreta y conformista, lo apoyará incondicionalmente en la reelección del 2014, mientras le quitan puestos, con-tratos y votos a Vargas Ll. También le sirve a Santos que se debili-te el MOIR y el Polo, en donde se quedó todo ese rancio Soviet Supremo criollo: Carlos Gaviria, Alexander López, Germán Navas Talero y Jorge Robledo. Regresa-rán a ser ese Partido Comunista de los 60s, el de Molina, el pequeño partido que genera lástima política, que hace

grandes debates pero no hace daño, ni pone votos, ni tiene peso político. Fortalecidísimo Santos a largo plazo: con aliados de centro izquierda, pero con vo-tos: Samper, Lucho, Angelino Petro y Navarro. Sale débil Vargas Lleras sin poder en el gabinete, sin injerencia en el gasto pú-blico, ni en el recaudo, sin puestos ni contratos en Bogotá, sin regalías en los Llanos. Sale débil César Gaviria en el Partido Li-beral porque nunca ha tenido –y parece no saberlo- votos ni cauda electoral. El gordo Samper le va quitar después de estas elecciones mucho poder. Y cuan-do los parlamentarios liberales se den

cuenta que los nombramientos los hace Samper y no Gaviria, en la casa de Nari-ño y en el Palacio Lievano, dejan botados a Gaviria y a Pardo. Se reunificará el Partido Liberal Alrede-dor de Santos, porque Samper no apa-rece en la foto. Samper es como el gato del carro: uno nunca sale de viaje sin él, pero lo lleva en baúl, Gaviria le tocará aceptar porque de lo contrario, pierde el escenario. Vargas Lleras tendrá que aceptar porque se queda por fuera. An-gelino, Lucho y Petro se conforman con la Alcaldía. La pregunta final es: ¿Qué hará Uribe en este escenario?¿Qué hará?

Page 10: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

Lunes 19 de Septiembre 2011

1010 Nación

Desde Marquetalia, el Presidente Santos invita a las Farc a desmovilizarse

Foto: Felipe Ariza - SIG.

Planadas, Tolima, AGENCIA_RAM_. El presidente Juan Manuel Santos le advirtió al jefe máximo de las

Farc, 'Alfonso Cano', y a los miembros de ese grupo subversivo que se des-movilicen o de lo contrario encontrarán la muerte o la cárcel. Así lo expresó el mandatario desde Marquetalia, en Pla-nadas (Tolima), lugar donde hace 47 años nacieron las Farc."Aquí desde donde nacieron las Farc, hace 47 años, les envío un mensaje: desmovilícense, dejen las armas, renun-cien a la violencia, renuncien al terro-rismo y ahí esteremos listos para darles una oportunidad en la vida civil”, afirmó el jefe del Estado.Señaló que cada vez la Fuerza Pública está mejor preparada para enfrentar el terrorismo, lo que se demuestra con los resultados contra la guerrilla."Cada vez están más mal, llevamos casi dos mil capturados, cerca de 500 dados de baja miembros de las Farc, en suma son 4 mil 500 miembros de las Farc neu-tralizados en este último año”, anotó.También denunció que la desesperación ha obligado a los miembros de esa gue-rrilla a reclutar a menores de edad.Agregó "los ha obligado a reclutar a la fuerza a niños de muchas familias, que lo único que tienen hoy en día por las Farc es odio, porque se les llevaron a sus niños a la fuerza, eso no tiene futuro”.Reiteró que los grupos ilegales no van a encontrar nada por el camino de las armas. “Por la vía de las armas no van a

lograr absolutamente nada, como no lo han logrado nada en 47 años. Aquí esta-mos donde nacieron las Farc para decir-les: por esa vía lo único que van a encon-trar es la muerte o una cárcel", enfatizó.“Aquí, desde donde nacieron las Farc hace 47 años, les envío un mensaje: desmovilícense, dejen las armas, renun-cien a la violencia, renuncien al terro-rismo y ahí esteremos listos para darles una oportunidad en la vida civil”, fue el mensaje del Jefe de Estado.El Mandatario afirmó que cada vez la Fuerza Pública está mejor preparada para enfrentar el terrorismo, lo que se demuestra con los resultados en contra de la guerrilla.“Cada vez están más mal, llevamos casi dos mil capturados, cerca de 500 dados de baja miembros de las Farc, en suma son 4 mil 500 miembros de las Farc neu-tralizados en este último año”, reportó.Denunció, además, que la desespera-ción ha obligado a los miembros de esa guerrilla a reclutar a menores de edad.“Los ha obligado a reclutar a la fuerza a niños de muchas familias, que lo úni-co que tienen hoy en día por las Farc es odio, porque se les llevaron a sus niños a la fuerza, eso no tiene futuro”, aseveró.El Jefe de Estado reiteró que los grupos ilegales no van a encontrar nada por el camino de las armas.“Por la vía de las armas no van a lograr absolutamente nada, como no lo han logrado nada en 47 años. Aquí estamos donde nacieron las Farc para decirles: por esa vía lo único que van a encontrar es la muerte o una cárcel”, concluyó.

Ex pesidente Uribe sufre de amnesia, dice familia de profesor asesinado

Bogotá, AGENCIA_RAM_. Magda Correa de Andreis, hermana del soció-logo Alfredo Correa de Andreis, asesinado en Barranquilla el 17 de septiembre de 2004 por paramilitares, afirmó en RCN La Radio que el

ex presidente Álvaro Uribe sí tenía conocimiento de la carta enviada por su hermano en la que le pedía protección.Correa de Andreis señaló, además, que existe una segunda carta que envío el catedrático cuando lo trasladaron a El Bosque en Barranquilla, donde suplica al mandatario para que delegue a una persona que interceda por él ante la injusticia cometida.Se refería a su reclusión en una cárcel por el delito de rebelión y por pre-suntos vínculos con las Farc. Agregó que las dos misivas fueron recibidas en Palacio y que nunca se hizo nada al respecto."Ambas cartas tienen el sello de recibido y ambas cartas fueron de conoci-miento del Presidente de la República; lo que pasa es que parece que ahora Uribe está sufriendo una fuerte amnesia”, indicó.Durante un evento político realizado en el norte de Barranquilla, el ex presi-dente Uribe aseguró que se resistía a creer que el ex director del DAS, Jorge Noguera, tuviera que ver con el homicidio del profesor universitario Alfredo Correa de Andreis.Con relación a la carta, dijo que nunca la conoció y que, por tanto, no la leyó. También anunció que pedirá un riguroso seguimiento para establecer el pa-radero del mensaje.“Yo no conocía esa carta, una carta que al leerla esta semana me pareció amable, de un compatriota luchador de la democracia. Mucha gente de iz-quierda cuando me ha conocido ha tomado la decisión de hacer política conmigo”, expresó Uribe.

Page 11: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

Lunes 19 de Septiembre 2011

Page 12: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

Lunes 19 de Septiembre 2011

1212 Nación

JBalvin se recupera, tras agresión con gas pimienta

Bogotá, AGENCIA_RAM_. JBalvin, el máximo exponen-te del género urbano en Colombia, se recupera este domingo tras una agresión que sufrió en la noche del

sábado al concluir el concierto Nuestra Tierra, que se cumplió en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.El reguetonero precisó que cuando se disponía a dejar el es-cenario, tras una vibrante actuación para celebrar el Día del amor y la amistad, fue rociado con gas pimienta en sus ojos. En el ataque también resultó afectado un hombre del perso-nal de seguridad. "Recibí muchas cargas de spray, excesivo, muy fuerte", dijo JBalvin, quien reveló que la sensación de quedar sin poder ver por unos cinco minutos fue fatal.JBalvin sufrió quemaduras de primer grado, debido a los quí-micos que tiene el gas pimienta.El artista aseguró que no sabe quién lo atacó, pues el ardor en sus ojos era tanto que no pudo ver quién o quiénes fueron. Luego del susto, JBalvin recibió atención médica y fue inca-pacitado por ocho días.Sin embargo, horas más tarde, los integrantes del dúo re-guetonero Cali & El Dandee se disculparon en su cuenta de Twitter y confesaron que habían tenido un altercado con el antioqueño.“En resumen ofrecemos disculpas al público por el mensaje errado que dimos al hacer parte en un conflicto físico. La mú-sica seguirá primero”.Desde anoche se rumoraba en las redes sociales que la ma-dre de uno de los integrantes del dúo fue la persona que ro-ció el gas pimienta a JBalvin, quien fue prudente y no señaló a los responsables. “Nos sentimos mal por el altercado y hace un segundo hablamos con Balvin. Que la música sea para hacer crecer a Colombia y sea instrumento de paz”, se lee en uno de los trinos de Cali & El Dandee.JBalvin, que prepara una canción al lado del boricua Don Omar, afirmó que no entablará una acción legal por lo ocu-rrido e hizo un llamado a sus seguidores para que pasen la página y sigan disfrutando de su música. Además, indicó que no cancelará sus compromisos y cumplirá con su agenda. Durante un concierto realizado el pasado sábado en el Parque Simón Bolívar en Bogotá, J Balvin y el dúo "Cali y El Dandee" se vieron envueltos en un altercado que desencadenó un en-frentamiento físico entre las partes.El 'staff' de bailarines de J Balvin intervino en la pelea, acto seguido la madre de los cantantes "Cali y El Dandee" sacó un gas pimienta con el que roció al cantante J Balvin, quien fue conducido de urgencia a un centro médico pero que debió ser atendido en una casa cercana.Los protagonistas de la riña ofrecen disculpas a su público y están de acuerdo que la música solo puede ser usada para unir a la gente y no para generar peleas.J Balvin fue evaluado por los médicos y horas mas tarde se refirió al tema dando un parte de tranquilidad a sus segui-dores.Los artistas adelantan conversaciones para conciliar.

La campaña del candidato a la gobernación Jorge Homero Giraldo, rechazó las versio-nes que indicaban la muerte de un persona

por consumo de licor adulterado durante un acto político celebrado en Palmira. Mediante comunicado público se indica que los hechos donde 15 personas resultaron intoxicadas con licor adulterado ocurrieron el viernes 17 de septiembre y la jornada política de Homero y el candidato a la alcaldía José Ritter López se rea-lizó el sábado 18 septiembre. El siguiente es el comunicado expedido por el aspirante a la gober-nación.

La Campaña a la Goberna-ción del Valle del Cauca, li-derada por Jorge Homero Giraldo, se permite infor-mar: .1- Que el día sábado 18 de Septiembre fue invi-tado a un acto público en la ciudad de Palmira con motivo del día del “Amor y la Amistad”, presidido por el Dr. José Ritter López, candidato del partido de la U a la alcaldía de ese municipio. .2- Que rotundamente rechaza versiones en las redes sociales, las cuales dan cuenta de personas intoxicadas con licor en dicho evento..3- Que consultada la fuente oficial, como lo es

Intoxicados de Palmira no estaban en acto político de Jorge Homero

el Gerente del Hospital San Vicente de Paul de Pal-mira, Dr Harold Obdulio Rodríguez Villalobos, este dio cuenta de otros hechos sucedidos en esa ciudad, pero el día viernes 17 de Septiembre, en los siguien-tes términos: “Dos grupos de personas resultaron intoxicados con licor adulterado que lo habrían ingerido desde el día viernes; un grupo en un sitio cercano a la Universidad nacional y otro grupo en otro sitio en un negocio de la calle 42 de Palmira. El resultado fue 6 personas intoxicadas, de las cuales una falleció. De las cinco restantes; una mujer perdió la visión, un hombre se encuentra con daño cerebral hospitalizado en Cali, uno en cuidados intensivos en Tuluá y el resto en ob-servación en el hospital San Vicente de Paul”. .4- Que esta versión oficial deja claro ante la opi-nión pública, la campaña sucia contra la candidatura de Jorge Homero Giraldo y los fines que por estos medios anti-democráticos se persiguen, por lo cual hacemos un llamado a la ciudadanía para que eli-ja bien, a las autoridades electorales para que esten alerta y a los medios de comunicación y estimados periodistas, con el alto reconocimiento que siempre hacemos de ellos, para que evaluen la veracidad de los hechos. Cordialmente;CAMPAÑA JORGE HOMERO GIRALDOGOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA

Page 13: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

1313Lunes 19 de Septiembre 2011

Región

Homero comprometió su próxi-mo gobierno para sanar las heridas que causaron gober-

naciones anteriores a los más pobres y a la administración Departamental. Así lo anunció en la comuna 16 de Cali, motivado por el gran movi-miento de Unidad que ha depositado en él la confianza para ser el próxi-mo gobernador del Valle, honrando su palabra de servicio e inspirado en la desesperanza que sintió en las palabras de mujeres y hombres que lo abordaron durante el masivo acto realizado en el polideportivo de este populoso sector del barrio República de Israel. Expresó que hay un candidato a la gobernación que dice quiere "sanar heridas", cuando lo que hay que sa-nar son la heridas que le causaron al Departamento en su presupuesto, la salud, en hospitales como el Depar-tamental y el Siquiátrico; en Acuava-lle, la CVC y en la Licorera. “Esas son las heridas que en mi gobierno yo voy a sanar con transparencia y sin corrupción para rescatar al Departa-mento del hueco a donde lo enviaron por los malos manejos y para que la inversión llegue a los más necesita-dos que es a donde tiene que llegar”. Homero se comprometió con ser el Gobernador que Cali necesita y los caleños esperan desde hace muchos años; “comprometido con sus nece-sidades, dando cara y no como el gobernador anterior que no se cruzó palabra en tres años con el alcalde de Cali”. “Crearé la oficina de asuntos para Cali como garantía de que sí daré la

HOMERO AFIRMA

“Un candidato a la Gobernación habla de sanar heridas causadas en gobernaciones anteriores “

ASISTENTES A ACTO MASIVO EN LA COMUNA 16 DE CALI OPINARON“Hay que evitar que lleguen otros a la Gobernación a echarle más sal a las heridas que nos hicieron”

“Nos gusta Homero para gobernador porque se le nota que es un señor serio y de buenos propósitos”.

cara porque esta ha sido la casa de mi familia y tengo una deuda social y afectiva con los caleños y con la ciudad “. Homero anunció trabajo social a fon-do con el próximo alcalde o alcalde-sa de Cali:” Rescataremos los desa-yunos escolares y los sicólogos en las escuelas, los cuales dejó el hoy vicepresidente Angelino Garzón. Me propongo entregar a bajo costo o gratis, los uniformes para los estu-diantes de las escuelas públicas bajo los principios de equidad y justicia social”. Tras reconocer el trabajo del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, agregó que como gobernador reconstruirá el tejido social en Cali para la gente más pobre, trabajando por ejemplo, para reducir el déficit de 85 mil vi-viendas y con los trabajadores de la noche para ampliar sus fuentes de ingreso con una ciudad más segura, concluyó en medio de aplausos el próximo Gobernador del Valle, HO-MERO.

Page 14: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

Lunes 19 de Septiembre 2011

1414 Deportes

Bogotá, AGENCIA_RAM_. Me-dellín cayó 2-0 ante el Toli-ma pero mantiene el liderato,

Millonarios volvió al triunfo tras go-lear al Cali, mientras que Huila sor-prendió a Nacional en el Atanasio, Se marcaron 22 anotaciones en una fecha donde no se registraron empa-tes.Medellín cayó 2-0 ante el Tolima pero mantiene el liderato, Pereira volvió al triunfo y sigue remando contra el descenso, Huila sorprendió a Nacio-nal en el Atanasio mientras Millona-rios goleó al Cali y volvió al triunfo en la Liga Postobón. Se marcaron 22 anotaciones en una fecha en donde no se registraron empates.

Millonarios goleó al Deportivo Cali 3-1 en el estadio Nemesio Camacho el ‘Campín’, en un partido que con-troló siempre el cuadro embajador y que definió con solvencia ante un lánguido Deportivo Cali, que sólo se acercó con el gol de Bréiner Belál-cazar.

Boyacá Chicó se llevó un grueso bo-tín de la ciudad de Cartagena, luego de vencer 1-0 al cuadro Heroico que no supo reaccionar y terminó su-cumbiendo. El cuadro cartagenero, mantuvo la superioridad en el juego, pero los boyacenses aprovecharon las ventajas que dieron los heroicos a nivel defensivo y cobraron al minuto 65, luego de un certero contragolpe en el cual terminó anotando Edwin Móvil. Segundo triunfo al hilo para el cuadro boyacense que resucita y comienza a escalar posiciones en la Liga Postobon II.

Cali es último en la tabla de la Liga Postobon II

Con goles de Edison Toloza, Pedro Franco y Mayer Candelo, el equipo 'albiazul' se impusó en el último partido de la sexta fecha, Bréiner

Belalcázar descontó para los 'azucareros'.América superó por 2-1 a Itaguí en partido en duelo protagonizado en el estadio Pascual Guerrero de la ciu-dad de Cali. El juego tuvo escenas dramáticas, espectaculares y atracti-vas como la del minuto 95 cuando Jerson González de tiro libre y a su mejor estilo convirtió el gol de la vic-toria hasta ese momento poco previ-sible para los locales. América llegó a 5 puntos. Itaguí frenó en 8 unidades. En la séptima jornada Itaguí recibirá a Millonarios. América postergó su partido ante Santa Fe para el 12 de octubre. El Deportivo Pereira, en un atractivo partido, derrotó por 2-1 al Cúcuta Deportivo en la cancha del estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira, en partido correspondiente a la sex-ta fecha de la Liga Postobón II-2011. Ezequiel Cano, delantero argentino, y Arlinton Murillo (ms. 8 y 74, res-pectivamente) anotaron los tantos locales. Harold Reina (m. 53) des-contó para el visitante. El partido fue de contrastes y el Pereira, pese a la ventaja inicial y jugar con un hom-bre más tras la expulsión del volante del Cúcuta Mauricio Arquez (m. 39), apenas lo pudo asegurar en la recta final, en la que desperdició chances inmejorables que le hubieran podido dar un resultado más cómodo. Perei-ra llegó a 9 puntos. Cúcuta plantó en 5 unidades. En la próxima jornada, Pereira visi-tará a Once Caldas. Cúcuta, por su parte, será local de Nacional. Envigado Fútbol Club venció por 2-0 al Atlético Junior en la cancha del es-

tadio Polideportivo Sur de Envigado,. Jorge Horacio Serna, de penalti, (m. 29) y Mauricio González (m. 83) con-virtieron los goles del equipo orien-tado por Pedro Sarmiento Con esta

victoria Envigado llegó a 8 puntos, los mismos que tiene Junior. En la séptima jornada Envigado visitará al Huila, mientras que el Junior jugará de local ante Equidad Seguros.

Page 15: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

Lunes 19 de Septiembre 2011

1515Deportes

Posiciones 1 Medellín 102. Huila 103. Quindío 104. Pereira 95. Nacional 86. Envigado 87. Santa Fe 88. Itagüí 89. Millonarios 810. Junior 811. Chicó 812. Tolima 813. R. Cartagena 714. Once Caldas 615. Equidad 616. América 517. Cúcuta 518. Cali 5

Próxima fecha Miércoles 21 de septiembre Itagüí vs. MillonariosHora: 3:30 p.m. Deportivo Cali vs. Real CartagenaHora: 8:00 p.m. Boyacá Chicó vs. Deportes TolimaHora: 8:00 p.m.Independiente Medellín vs. Deportes QuindíoHora: 8:00 p.m. Once Caldas vs. Deportivo PereiraHora: 8:00 p.m.Cúcuta Deportivo vs. Atlético NacionalHora: 8:00 p.m.Atlético Huila vs. EnvigadoHora: 8:00 p.m.

Jueves 22 de septiembreJunior vs. La EquidadHora: 8:30 p.m.

Page 16: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

1616 Ciudad1616 Testimonio gráficoLunes 19 de Septiembre 2011

Como todos los domingos los caleños acuden a la ciclovía, unos a hacer deporte, otros a

pasear y hay quienes lo hacen para llamar la atención de los caleños. Sea como sea la ciclovía es alegría, deporte y belleza. Aprecien ustedes.

La ciclovía es belleza, alegría y deporte

Fotos Julio Romero:

Page 17: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

1717Ciudad 1717OpiniónLunes 19 de Septiembre 2011

1717Ciudad 1717Testimonio gráficoJueves 15 de Septiembre 2011

Page 18: Diario La Razón lunes 19 de septiembre

Año 01 No. 211 VIRTUAL Lunes 19 de Septiembre 2011 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Lea mañana

El informe político

ChicaLa Razón

www.larazondecali.com

Diario LA RAZONPremio

Alfonso BonillaAragón” 2009.

Kelly Herrera, modelo

colombianaes nuestra

invitada el día de hoyen esta sección

gracias a Wlado