diario - pasionydeporte.com.ar · do por bernardo urdaneta y facundo soler, integrará el grupo c,...

16
Diario CMYK CMYK

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

Diario

CCMYK

CCMYK

Page 2: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

2 Pasión&DeporteMiércoles 04 de Enero de 2012

Jugadores del Santiago Lawn Tennis fueron confirmados por la UAR

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Mariano Alberto Jaime

Pasión&Deporte Salta 451 – Local 7 - Tel.: (0385) 154728057

Sitio Web: www.pasionydeporte.com.are-mail: [email protected]

EDITOR RESPONSABLEPROPIETARIO - DIRECTOR

Todos los derechos reservados

Los editores no se hacen responsables, ni necesariamente comparten los puntos de vista de los escritores, columnistas, y

entrevistados que firman sus notas.

REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Nº546.805

SECRETARIO DE REDACCIONRamón Ávila

DISEÑÓ: Martín Chorén Martínez

Isa, Viaña y Lezana al PladAR 2012La Unión Argentina de Rugby le

remitió el fax correspondiente a la Secretaría de la Unión Santiagueña de Rugby, con el objetivo de infor-marles que los jugadores del San-tiago Lawn Tennis Club, Facundo Isa y Santiago Viaña, continuarán siendo parte de las Concentracio-nes Nacionales, reservada para jugadores de la categoría Menores de 19 años que forman parte del Plan de Alto Rendimiento (PladAR) en el 2012, y que es organizado por la UAR.

Por su parte, Tomás Lezana tam-bién recibió la noticia que será el tercer santiagueño presente, pero en la categoría Menores de 18 años.

Facundo Isa y Santiago Viaña, ambos nacidos en el Santiago Lawn Tennis Club recibieron la confirmación que serán parte del PladAR nuevamente en el 2012, para participar de las próximas Concentraciones Nacionales del Preseleccionado de Menores de 19 años a cargo de los entrena-dores Facundo Soler y Bernando Urdaneta.

Isa además integró el Seleccio-nado Argentino de Menores de 19 Años que obtuvo el Campeonato Sudamericano, donde anotó tries en los dos partidos jugados.

Otro respaldo a la USRLa nota enviada a la USR es-

tuvo firmada por Pablo Gabellieri y Manuel Galindo, secretario y presi-dente de la Subcomisión de Alto Rendimiento, respectivamente. En tanto, Tomás Lezana, también ori-undo del mismo club pasará a for-mar parte del PladAR destinado a jugadores para la categoría Meno-res de 18 años

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó una vez mas a tres santiagueños, como lo había hecho en otra oportunidad con Agustín Degano y Gonzalo Acuña dentro del plantel de Meno-res de 18 años que participaron de las concentración del 2010 co-mandadas por Rodolfo Ambrosio, Director Nacional del Plan de Alto Rendimiento y Manager del PladAR Centro, junto con los otros Manag-ers regionales.

Los Pumitas ya conocen sus rivales para el MundialLa International Rugby Board con-

firmó las Zonas para el Junior Rugby World Championship 2012, que se dis-putará en Ciudad del Cabo y Stellen-bosch, Sudáfrica, entre el 4 y el 22 de junio del año próximo. El Seleccionado Nacional de Menores de 20 años, dirigi-do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia.

En la pasada edición del Mundial Juvenil, que se llevó a cabo en Italia en el mes de junio de 2011, Los Pumitas culminaron en la novena posición, tras cosechar tres triunfos (ante Italia -2- y Escocia) y dos derrotas (Nueva Zelanda y Gales). Recordemos que la pretempo-rada del equipo nacional se realizó en Santiago del Estero.

El Junior Rugby World Champi-onship se disputa en la categoría de Menores de 20 años desde 2008, dado que antes se jugaba en Menores de 19 y 21 años. En las cuatro ediciones an-teriores del certamen, el campeón fue Nueva Zelanda, mientras que Argenti-na logró su mejor posición en el torneo de 2010, que se desarrolló en la región Litoral de nuestro país, cuando obtuvo el sexto puesto.

Quinta edición del Seven Juvenil Playero de rugby

Lawn Tennis estará en MiramarUna vez más, las playas de Mi-

ramar recibirán a clubes de toda la Argentina, con la participación de SIC, CUBA, Pucará, Pueyrredón, Ciudad de Buenos Aires, Regatas de Bella Vista, Tucumán RC, Ti-gres (Salta), Chacras (Mendoza), Santiago Lawn Tennis Club, Uni-versitario (Bahía Blanca), Socie-dad Sportiva (Bahía Blanca), San Juan RC, Sporting (MdP), Campo de Pato (Balcarce), Los Cardos

(Tandil) y Remo (Azul), entre otros, los días 14 y 15 de enero se ll-evará a cabo la quinta edición del Seven Juvenil Playero de rugby, organizado por Miramar RC, MC Producciones y auspiciado por la Municipalidad de esa ciudad bal-nearia.

La quinta edición del Seven Juvenil, tendrá como sede el bal-neario Rockaway, y estará desti-nado a equipos conformados

por jugadores de las categorías 1994/95 y 1996/97. Habrá un máximo de 12 equipos por cate-goría y cada plantel podrá estar integrado por un máximo de 12 jugadores.

La organización dispondrá de alojamientos para los equipos que lleguen hasta Miramar a un costo muy económico, que incluirá 2 noches de alojamiento con pensión completa.

Page 3: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

3Pasión&DeporteMiércoles 04 de Enero de 2012

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Ganó el Apertura, el Clausura y el Anual local

Güemes es triple campeónTras un 2011 colmado de

polémicas y desaciertos, Güemes se concentró en su buen fútbol y con contundencia se adjudicó in-victo el Torneo Clausura de Prim-era División A, que organizó la Liga Santiagueña de Fútbol (LSF).

Y como también se había ad-judicado el Apertura de la tempo-rada que acaba de finalizar, se hizo acreedor al Anual. Y por si fuera poco, igualó el récord de treinta y tres partidos oficiales invictos que ostentaba Central Córdoba desde la década del setenta.

Los gauchos le ganaron mer-ecidamente 4/2 como visitantes y 2/1 como locales en las finales que disputaron con Unión Santia-go, por el Clausura.

Aunque el encuentro de vuelta fue suspendido a los 43 minu-tos del segundo tiempo, cuando Güemes ganaba 2 a 1 en su es-tadio, y sus hinchas invadieron el campo de juego. El Tribunal de Pe-nas de la LSF le dio por ganado, en un fallo justo pero en contramano a lo que había dictaminado hace tres meses, en ocasión del cotejo entre Unión Santiago y Central Córdoba. En fin, tarde se dieron cuenta de la enorme equivocación de otrora.

Para el primer fallo se aferrara-ron rápida y tercamente a un artí-culo del reglamento local para la temporada 2011. Y para el segun-do fallo, recurrieron al artículo 33 del Reglamento de Transgresiones y Penas de la AFA.

En la primera final, Franco Lesca-no (2), Gustavo Paz, Sebastián Tévez y Lucas Delgado (en contra de su valla) anotaron los goles gauchos. Descontaron Cristian Zárate (2) y José Torres para los tricolores.

Por la segunda final, Gustavo Paz y Javier Contreras señalaron las conquistas de Güemes, en tan-

to que Cristian Zárate había mar-cado para Unión Santiago.

Güemes, Unión Santiago, Estu-diantes y Sportivo Fernández se adjudicaron las cuatro plazas para el Torneo del Interior 2012, que or-ganiza el Consejo Federal del Fút-bol Argentino y que comenzará el domingo 22 de este mes.

Descendió el CanarioEn tanto que Central Argentino

de La Banda conservó la categoría, al ganarle las finales por la Perma-nencia a Clodomira.

En el partido de ida, los bande-ños golearon 4/0 en su cancha.

Mario Barcia, Daniel Munizag-ga, Diego Mansilla y Luis Arias fueron los goleadores bande-ños.

Y el cotejo de vuelta no se dis-putó, debido a que los clodomi-renses no se presentaron a jugar. Estaba programado en el estadio de Unión Santiago.

Por su parte, Central Córdoba se adueñó el Clausura de la divisional Reserva, tras superar a Mitre en la final, en la definición desde el punto del penal.

AscendióAgua y EnergíaEn cuanto al Torneo Clausura de

la Primera División B, Agua y Energía de La Banda terminó primero y ob-tuvo el ascenso a la máxima división del fútbol doméstico, en la próxima temporada. Los “energéticos” ven-cieron 1/0 como locales a Banfield de La Banda, con gol de Juan Artaza. Sumaron veintisiete unidades y se quedaron con el título.

Page 4: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

4 Pasión&DeporteMiércoles 04 de Enero de 2012

Informe completo del Torneo del Interior 2011 de AFA

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Dieciséis equipos santiagueñosentrarán en acción en el certamen

clasificarán a la Etapa Final los equipos ubicados en el primer y segundo lugar de todas las zonas (176 conjuntos) y los 16 mejores equipos ubicados en el tercer lugar de las zonas integradas por cuatro conjuntos. En total pasarán 192 equipos.

La Primera Fase de la Etapa Final estará integrada por 192 conjuntos y se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.

La Segunda Fase estará compu-esta por los 96 equipos y se real-izará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.

En la Tercera Fase habrá 48 conjuntos y se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.

La Cuarta Fase contará con 24 conjuntos y se disputará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.

La Quinta Fase estará integrada por 12 equipos y se jugará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.

Y en la Sexta Fase habrá 6 conjuntos y se desarrollará por el sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede, donde los tres (3) ganadores as-cenderán al Torneo Argentino B 2012/2013 y los tres (3) perd-edores promocionarán con tres clubes de la citada categoría, de la edición 2011/2012.

Definiciones Etapa ClasificatoriaCuando la disputa se realizara

por el sistema de puntos, ninguno de los partidos exigirá definición. Es decir, finalizarán invariable-mente al término de los noventa minutos de juego. En caso de existir igualdad en puntos al tér-

El Torneo del Interior 2012, que dará inicio el domingo 22 de enero del próximo año y finalizará en su Primera Etapa Clasificatoria el do-mingo 26 de febrero. Santiago del Estero tendrá dieciséis represent-antes: Liga Santiagueña (4); Las Termas de Río Hondo (2); Añatuya (3); Frías (4) y Copo (3).

En la primera fase deberán elim-inarse entre coterráneos. La Zona 73 está integrada por Club Atlético Sportivo Dora (Colonia Dora), Club Atlético Boca Juniors (Tintina) y Club Atlético Unión Lugones.

Por su parte, la Zona 74 estará compuesta por Club Atlético San Martín (Monte Quemado), Club Atlético Belgrano (Monte Quemado) y Club Atlético San Lorenzo (Pampa de los Guanacos).

En tanto, la Zona 75 estarán Club Atlético Güemes (Santiago del Estero), Club Atlético Sportivo Fernández y Club Atlético Unión Santiago (Santiago del Estero.

La Zona 76 tendrá a Club Atlé-tico Los Dorados (Las Termas de Río Hondo), Club Atlético Estudi-antes (Santiago del Estero), Club Atlético Termas y Club Deportivo Famaillá (Tucumán).

Y en la Zona 77 estarán Club Atlético Talleres (Frías), Club De-portivo Villa Paulina (Frías), Club Atlético Frías y Club Deportivo Insti-tuto Tráfico (Frías).

Forma de DisputaEn total serán 324 equipos en

88 zonas, divididos en 60 grupos de cuatro equipos cada uno y en 28 grupos de 3 conjuntos cada uno. Habrá tres ascensos al Tor-neo Argentino B 2012/2013 y tres promociones.

La Etapa Clasificatoria se dis-putará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta uno en cada sede. Se

Page 5: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

5Pasión&DeporteMiércoles 04 de Enero de 2012

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

mino de la Etapa Clasificatoria, a los efectos de establecer una cla-sificación, se aplicará lo previsto en el punto siguiente (13).

En favor del equipo que, con-siderando exclusivamente los partidos disputados en la zona en cuestión contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden: a) Mayor diferencia de goles; b) Mayor cantidad de goles a favor; c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante.

Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definier-an posiciones en forma parcial (cu-ando el empate es entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este articulo.

En caso de no existir definición por este sistema se deberá re-currir a la tabla general, contabi-lizándose la totalidad de los par-tidos disputados en la Zona en cuestión, en el siguiente orden: d) mayor diferencia de goles; e) mayor cantidad de goles a favor; f) mayor cantidad de goles como visitante. Este proceso se repe-tirá cuantas veces sea necesario; g) una vez agotadas las alternati-vas previstas en los ítems anteri-ores, de persistir el empate a la finalización de la etapa o ronda la posición se definirá por medio de un sorteo a realizarse en sede del Consejo Federal, dentro de las cu-arenta (48) horas.

En caso de existir igualdad en puntos al término de la disputa de la Primera Etapa Clasificatoria, y a

FixtureZona 73: Primera fecha (domingo 22 de enero): Sp. Dora vs.

Boca. Libre: Unión. Segunda fecha (domingo 29 de enero): Unión vs. Sp. Dora. Libre: Boca. Tercera fecha (domingo 5 de febrero): Boca vs. Unión. Libre: Sp. Dora.

Zona 74: Primera fecha: San Martín vs. San Lorenzo. Libre: Bel-grano. Segunda fecha: Belgrano vs. San Martín. Libre: San Lorenzo. Tercera fecha: San Lorenzo vs. Belgrano. Libre: San Martín.

Zona 75: Primera fecha: Güemes vs. Sp. Fernández. Libre: Unión Santiago. Segunda fecha: Unión Santiago vs. Güemes. Libre: Sp. Fernán-dez. Tercera fecha: Sp. Fernández vs. Unión Santiago. Libre: Güemes.

Zona 76: Primera fecha: Los Dorados vs. Termas; Dep. Famaillá vs. Estudiantes. Segunda fecha: Estudiantes vs. Los Dorados; Termas vs. Dep. Famaillá. Tercera fecha: Los Dorados vs. Dep. Famaillá; Estu-diantes vs. Termas.

Zona 77: Primera fecha: Tráfico vs. Talleres; Frías vs. Villa Paulina. Segunda fecha: Villa Paulina vs. Tráfico; Talleres vs. Frías. Tercera fe-cha: Tráfico vs. Frías; Villa Paulina vs. Talleres.

En la cuarta, quinta y sexta fecha (domingo 12, domingo 19 y do-mingo 26 de febrero) se invertirán las localías.

ubicados en el tercer lugar de las zonas integradas por cuatro equi-pos, se aplicará el siguiente siste-ma: a) Mayor diferencia de goles; b) Mayor cantidad de goles a favor; c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante; d) una vez agota-das las alternativas previstas en los ítems anteriores, de persistir el empate a la finalización de la etapa o ronda la posición se definirá por medio de un sorteo a realizarse en sede del Consejo Federal, dentro de las cuarenta (48) horas.

Definición Etapa FinalEn favor del equipo que hubiera

obtenido más puntos en la serie de partidos disputado entre una pareja de equipos.

De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor dife-

rencia de gol en esa serie.En caso de no existir definición

por los puntos anteriores se de-berá recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal, conforme las previsiones del art. 111° del Reglamento General de la AFA.

los efectos de establecer la cla-sificación de los mejores equipos

Page 6: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

6 Pasión&DeporteMiércoles 04 de Enero de 2012

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Gran éxito tuvo la Gran Fiesta del Deporte Santiagueño

Noelia Ponce fue la mejor del año

ciplinas, que fueron distinguidos con las estatuillas “Coca Cola” a los más destacados del 2010, y con una artesanía especialmente diseñada para los treinta y tres in-tegrantes en las Menciones Espe-ciales. En una noche de gala, que contó con belleza y glamour con la presencia de modelos, y con los números musicales de Sofía Agüe-ro Petros y Pepe Reyes, Mariachi, además de la entrega de regalos y premios sorpresas, con la par-ticipación de trescientos invitados especiales.

El año de NoeliaLa judoca santiagueña con-

sagró el 2011 para el recuerdo, tras ganar la Medalla de Bronce, en hasta 70 kilogramos, en el Campeonato Mundial de Juve-niles, desarrollado en Ucrania. Ob-tuvo además, el primer puesto en el Panamericano de Cadetes, en Chile. Ganó los torneos Apertura y Clausura en Cadetes y Seniors, en el Campeonato Nacional. Tam-bién triunfó en Cadetes y Seniors en las cinco fechas del Torneo Provincial. Fue distinguida por los Premios Clarín como Revelación del Judo en el Año y terminó prim-era en Cadetes y Seniors en el Campo de Entrenamiento y Cam-po de Entrenamiento Nacional Fe-menino. Todo esto la llevó a ser considerada por el CPDSE, como la deportista santiagueña de me-jor desempeño del año y adjudi-

La yudoca Noelia Ponce fue galardonada con la Copa Tarjeta Única, tras ser elegida la deportis-ta más destacada del 2011 por los socios del Círculo de Periodistas de Santiago del Estero (CPDSE), durante la Gran Fiesta del Deporte Santiagueño, que se realizo en el Complejo Polideportivo Provincial. En tanto que la duatleta Lucía Moy-ano se adjudicó la Copa Feped. La velada estuvo presidida por el Dr. Ángel Niccolai (vicegobernador de la provincia), Hugo Infante (inten-dente de la ciudad capital), el Arq. Miguel Mukdise (intendente de Las Termas de Río Hondo) y Mandrile (intendente de Selva).

La premiación se realizó en una carpa montada en el polideportivo provincial y estuvieron presentes integrantes del gabinete provincial encabezados por el Vicegoberna-dor de la provincia, Dr. Ángel Nic-colai como anfitrión de jerarquía, quien se vino especialmente para compartir unos momentos con los deportistas de las distintas dis-

Page 7: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

7Pasión&DeporteMiércoles 04 de Enero de 2012

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

carse la Copa Tarjeta Única.Lucía, en tanto, luego de co-

sechar logros en el ámbito nacional como internacional fue distinguida con la Copa FAPED (Federación Ar-gentina de Periodistas Deportivos) de la mano de su presidente René Paz, siendo reconocida como la se-

gundo mejor deportista del año. La Gran Fiesta del Deporte San-

tiagueño, contó con el auspicio del Gobierno de la Provincia, Tarjeta Única, Coca Cola Arca Continental, Municipalidad de la capital, Adhoc, Flecha Bus, Sindicato de Emplea-dos de Comercio y Cable Express.

Los ganadores de las TernasAjedrez: Lucila Maribet Correa

(Christian Correa y Edgar Correa). Atletismo Callejero: Alejandro

Acuña (Walter Suárez y Pablo Bar-ragán).

Atletismo de Pista y Campo: Franco David Díaz (Facundo Bau-dano y Juan Cano Ceres).

Automovilismo: Cristian Tarchini (Rubén Seleme y Ricardo Collado).

Básquet Femenino: Agostina Ledesma (Yoana Macello y Gabriela Amante).

Básquet Local: Gabriel Deck (Sergio de la Iglesia y Guillermo Aliende (h)).

Básquet Nacional: Nicolás Aguirre (Enzo Ruiz y Fabián Elías Saad).

Karting: Luciano Fernández (Jorge Amerio y Raúl Trungelliti).

Bicicross: Stéfano Fini (Hernán Santillán y Julián Brezzo).

Duatlón: Maximiliano Fonzo (Lorena Villoslada y Juan Chorén Martínez).

Triatlón: Humberto Oliva (Sofía Oberlander y Lorena Villoslada).

Boxeo: Daniel Alejandro Sanabria (Elio Heraldo Trosch y Claudio Suárez).

Fútbol Local: Gustavo Paz (Cris-tian Zárate y Mariano Hoyos).

Turf: Alan Medina (Miguel Ma-rotte y Julio Ledesma).

Fútbol Argentino A y B: Diego Suárez (Mario Luna y Javier Peyla).

Fútbol Nacional: Enzo Kalinski (Francisco Cerro y Matías Moisés).

Tenis de Mesa: Pablo Nicolás Costa (Facundo Cornelli y Lucio Anibal Costa (h)).

Motociclismo Local: Juan Peni-da (Juan Moya y Mario Gómez).

Motociclismo de Óvalo: Ángel Spampinato (Federico Varaldo y Ju-lián Varaldo).

Motocross: Luis Scrimini (Abel Torres y David Raúl Zerpa).

Tenis: Constanza Vega (Marco Trungelliti y Matías Almada).

Motociclismo Nacional: Car-los Cejas (Mario Cejas y Alberto Auad).

Hockey sobre Césped: Belén Werenitzky (Emanuel Zamora y Nair Moisés Kofler).

Taekwon-do: Miguel Collado (Lu-cas Umaño y Gustavo Filippi).

Tiro aI Vuelo: Llamil Abdala (Manuel Argañarás y Vicente Ter-rera).

Tiro al Platillo: Fernando Borello (Luis Simón y Ricardo Lo Bruno).

Judo: Noelia Ponce (Gabriel Acu-ña Arroyo y Melani Romano).

Natación: Julieta Gutiérrez (Di-ego Soria y Cecilia Brim).

Ciclismo Local: Emanuel Juárez (Claudio Ocón y Carlos Juárez).

Ciclismo Nacional: Ignacio Pereyra (Gabriel Páez Llarrull y Fa-cundo Páez Llarrull).

Patinaje Artístico: Camila Sosa (Luján Montenegro y Christian Ba-zán Báez.

Mountain Bike: Matías Arman-do (Joaquín Romiti y Sebastián Graciano).

Rugby: Facundo Isa (Juan Pablo Mirolo y Estanislao Ávila).

Sóftbol: Ciro Casares (Claudia Suárez y Alfredo Jiménez).

Padel: Emanuel Cura (Claudio Salas y Stefano Sawzuck).

Karate-do: Roberto Pereyra (Car-los Suárez y Gonzalo Ferreyra).

Golf: Valentina Curet (Raúl Lorenzo (h) y Sebastián Sayago).

Cestoball: Luján Barrion-uevo (Romina Battán y Marcia González).

Voleibol: Diego Orellana (Matías Santillán y Lucas González).

Page 8: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

CCMYK

CCMYK

Imágenes de una noche inolvidable

8 Pasión&DeporteMiércoles 04 de Enero de 2012

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Page 9: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

CCMYK

CCMYK

9Pasión&DeporteMiércoles 04 de Enero de 2012

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Distinciones especialesRicardo Mattar (Karting).

Juan Manuel Leguizamón (Rug-by). Patricia Bermúdez (Lucha). Lucía Moyano (Duatlón).

Olímpico Voley. Luis Catálfa-

mo (Automovilismo). Santiago Lawn Tennis Club (Rugby). Se-lección Santiagueña Masculina de Mayores de Basquetbol.

Club Judiciales (Cestoball). Asociación Atlética Quimsa (Básquet). Iván Figueroa (Fút-bol para Ciegos). Daniel Pons Rossi (Strongman).

Lorena Villoslada (Atletis-mo). Lucio Herrera (Atletismo). María Cecilia Navelino (Trayec-toria en Hockey sobre césped). Colegio Centenario (Campeón Copa Cola Nacional).

Old Lions Rugby Club (Rug-by). Francisco José Brander (Ejemplo de Vida en el De-porte). Mariano Cortés (Atleta con Capacidades Diferentes). Claudio Ibarra (Trayectoria en Atletismo). Sofía Oberlander (Triatlón).

Club Atlético Central Cór-doba (Campeón del fútbol en divisiones formativas). Miguel Alberto Cortijo (Trayectoria en Básquet). Yoana Macello (Bás-quet Femenino). Fabián Elías Saad (Básquet Nacional).

Alejandro Gabriel Páez Llar-rull (Ciclismo Nacional). Mar-co Trungelliti (Tenis). Marcia González (Trayectoria en Ces-toball). Club Ciclista Olímpico La Banda (Mejor atención a la prensa). Javier Marchant (Trayectoria Fútbol Nacional).

Juan Manuel Cano Ceres (Atletismo).

Selección Santiagueña de Básquet Femenino Mayores de 30 Años.

Club Normal Banda.

Page 10: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

10 Pasión&DeporteMiércoles 04 de Enero de 2012

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

FUNDAMENTOS

en Sub 14 en los JuDePro.

ATLETISMO DE PISTA Y CAMPO: Franco David Díaz: El bandeño ganó la Medalla de Oro en los 800 metros llanos, du-rante el XIII Campeonato Nacio-nal Sub 23 en Rosario. Además, fue cuarto en los 800 metros llanos en el XLVII Campeonato Sudamericano de la Argentina. También se adjudicó la Medalla de Oro en 800 metros llanos, du-rante el XCII Campeonato Argen-tino de Mayores, en el CeNARD.

MENCIÓN ESPECIAL: Ricardo Mattar: Nuevamente ganó en IIC Sudam Seniors, el Campeonato Ar-gentino de Karting.

MENCIÓN ESPECIAL: Juan Man-uel Leguizamón: Fue titular indiscu-tido en el Seleccionado Argentino de Rugby “Los Pumas”, que obtuvo el sexto puesto en la Copa del Mundo de Nueva Zelanda.

AUTOMOVILISMO: Cristian Tarchini: Es campeón en la Clase N1 (la más competitiva) del Re-gional Santiagueño de Rally, al co-mando del Volkswagen Gol.

BÁSQUET NACIONAL: Nicolás Aguirre: El base vistió las camisetas de La Unión de Formosa y Quimsa de Santiago del Estero, donde fue cuarto en la última temporada de la Liga Nacional A de Basquetbol. Fue titular en el Seleccionado San-tiagueño que ganó el Campeonato Argentino de Mayores en Jujuy.

KARTING: Luciano Fernández: Fue primero en Cajeros 110 cc Pre-paración Libres del Campeonato

AJEDREZ: Lucila Maribet Cor-rea: Con 13 años, la selvense quedó cuarta en U14 del ranking femenino argentino y vigésimo sex-ta en el escalafón femenino nacio-nal. Además, está 516º en U14 del ranking mundial de la FIDE. Fue 48º en Damas Sub 14 Absoluto en el X Campeonato Mundial de la Juven-tud, en Brasil. Culminó tercera en Sub 13, en el Torneo Internacional Las Termas de Río Hondo. Finalizó primera en su categoría, durante el Torneo Internacional Ciudad de Sunchales. Fue campeona invicta

Regional Santiagueño.

MENCIÓN ESPECIAL: Patricia Bermúdez: Logró la Medalla de Bronce, en Lucha Hasta 51 kilo-gramos, en los Juegos Deportivos Panamericanos en Guadalajara (México). Es la primera vez que una mujer consigue una presea en este deporte para el país. Obtuvo la Medalla de Plata en Hasta 48 kilos, en el Panamericano de Lucha Olímpica de Colombia. Está terna-da para los premios Olimpia.

MENCIÓN ESPECIAL: Lucía Moyano: Logró el Campeonato Pa-namericano de Duatlón en Damas 25/29 años, en Panamá. Fue se-gunda en el Campeonato Argentino de Duatlón Olímpico en Damas Elite, en la ciudad rionegrina de Viedma.

CICLISMO LOCAL: Emanuel Gabriel Juárez: Resultó el más regular de todos. Ganó la Doble Loreto, Doble Los Cerrillos, Doble Luján, Doble Las Termas de Río Hondo, Huilla Catina, una del Re-gional del NOA y una en Tucumán. Fue sexto en las interprovinciales de La Doble Frías, Quimilí; termi-nó segundo en la interprovincial del Aniversario del Club Güemes Culminó trigésimo en el ranking argentino de carreras en ruta. Y dominó su categoría Sub 23.

SÓFTBOL: Ciro Casares: El ju-gador del Círculo Sóftbol Club San-tiago del Estero integró el Seleccio-nado Argentino, como pitcher, en el Torneo de Paraná. Además fue campeón con su equipo del campe-onato local y participó del Torneo Súper con su equipo.

Page 11: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

11Pasión&DeporteMiércoles 04 de Enero de 2012

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

MENCIÓN ESPECIAL: Olímpico Voley: Es el campeón de la Liga Regional del NOA de Voleibol y as-cendió a la Liga Argentina A 2 de Masculino Mayores, donde actual-mente marcha primero.

MENCIÓN ESPECIAL: Luis Ca-tálfamo: Como navegante ganó la fecha del Rally Mundial La Ar-gentina 2011, en Clase 6 Tracción Simple. Es subcampeón sudamer-icano en Clase N2. Y es campeón

tucumano.

ATLETISMO CALLEJERO: Ale-jandro Acuña: Terminó undécimo en la prueba de El Liberal y fue el santiagueño mejor clasificado. Se

Page 12: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

12 Pasión&DeporteMiércoles 04 de Enero de 2012

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

clasificó segundo en el Campe-onato Nacional de Medio Maratón, en Puerto Madero. Ganó varias competencias en la provincia.

BÁSQUET FEMENINO: Agostina

Ledesma: La jugadora de Bandera integró la Selección Argentina que fue tercera, en el XVIII Campeonato Femenino Sudamericano U15 de Ecuador. Formó parte del Seleccio-nado Nacional U16 que fue quinto en II Campeonato Femenino Pana-mericano, jugado en México.

MENCIÓN ESPECIAL: Santiago Lawn Tennis Club: Ganó la Zona As-censo del Torneo Regional del NOA de Rugby y ascendió a Primera Di-visión.

BICICROSS: Stéfano Fini: Cul-minó cuarto, en Niños 9 Años, en el Campeonato Mundial BMX de Dinamarca. Fue primero en el Campeonato Panamericano BMX y en el Campeonato Sudameri-cano BMX en Challenger 9 Años, realizado en Colombia. Obtuvo el Campeonato Argentino en Exper-tos 9 Años y terminó octavo en el Campeonato Open. Fue elegido el Bicicrossista del Año por la Asoci-ación Santiagueña de Bicicross.

DUATLÓN: Maximiliano Fonzo: Logró el Campeonato Santiagueño

en Mayores Caballeros.

TRIATLÓN: Humberto Oliva: Finalizó primero en Caballeros Mayores, en el Campeonato Santi-agueño.

MENCIÓN ESPECIAL: Selección Santiagueña Masculina de May-ores de Basquetbol: Se adjudicó el Campeonato Argentino disputado en Jujuy.

MENCIÓN ESPECIAL: Club Judi-ciales: Conquistó en Damas May-ores, la Liga Nacional de Clubes de Cestoball, en la ciudad pampeana de General Pico. Primera vez que un equipo santiagueño se consagra campeón argentino de clubes en esta categoría.

MENCIÓN ESPECIAL: Asoci-ación Atlética Quimsa: Dominó el básquet local, al quedarse con el Torneo Preparación en las cat-egorías Mayores, Juveniles e Infan-tiles.

BOXEO: Daniel Alejandro Sanabria: Tiene 29 años y es de la ciudad de Pinto. Ganó dos de sus tres combates en el año. Peleó por el título Intercontinental AMB, en Ucrania. Se ubica segundo en el ranking argentino de los Cruceros (90,700 kilogramos).

FÚTBOL LOCAL: Gustavo Paz: Señaló 11 goles en el año y fue desequilibrante en el Güemes campeón del Torneo Apertura de Primera División A del fútbol local. Fue el mejor jugador en la Copa Madre de Ciudades. Hizo cuatro tantos en el Clausura santiagueño, donde su equipo llegó a la final.

TURF: Alan Medina: Culminó primero en las estadísticas provin-ciales.

BÁSQUET LOCAL: Gabriel Deck: Fue el Jugador Más Valioso de la Selección Santiagueña que obtuvo el tercer puesto en el Campeonato Argentino U17. También ganó con Quimsa el Torneo Preparación en Mayores y Juveniles. Integró la Selección Argentina que obtuvo el segundo puesto en el XXII Campe-onato Sudamericano U17, que se realizó en la ciudad colombiana de Cúcuta.

MENCIÓN ESPECIAL: Iván Figueroa: Integró el Seleccionado Argentino de Fútbol para Ciegos que obtuvo la Medalla de Plata en los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011 y la clasificación para los Juegos Paralímpicos Lon-dres 2012.

MENCIÓN ESPECIAL: Daniel Pons Rossi: Es el hombre más fuerte del país. Es de Pampa de los Guanacos y ganó el Campe-onato Argentino de Strogman (dis-ciplina deportiva de fuerza), en la ciudad santafesina de Santo Tomé. Arrastró, por veinticinco metros, un camión de 22 toneladas de peso.

MENCIÓN ESPECIAL: Lorena Villoslada: Logró dos Medallas de Oro, en 2.000 metros con obs-táculos y en salto en alto, en XXXII Campeonato Argentino de Pista y Campo de Atletas mayores de 30 años de Salta.

MENCIÓN ESPECIAL: Lucio Her-rera: Ganó la Medalla de Oro en los 10.000 metros, durante el XXXII Campeonato Argentino de Pista y Campo destinado para atletas may-ores de 30 años, en Salta.

TENIS DE MESA: Pablo Nicolás Costa: Ganó el Torneo Anual Provin-cial y terminó primero en el ranking. Fue primero en Mayores y segundo en Sub 18, en el Campeonato Re-gional del NOA y Sur de Bolivia. Además ganó el Masters local.

MOTOCICLISMO LOCAL: Juan Penida: Obtuvo el Campeonato Regional Santiagueño de Motoci-clismo de Òvalo, en 110cc 4 Tiem-pos y en Honda CG 125cc Libre Preparación.

MOTOCICICLISMO NACIONAL: Carlos Cejas: Fue primero en 600 Súper Sport B, con 92 puntos, en el Campeonato Argentino de Mo-tociclismo de Velocidad. Culminó décimo en S1, con 8 unidades; y terminó cuarto, con 60 puntos, en S2, el Argentino de Súpermotard.

MOTOCICLISMO DE ÓVALO: Án-gel Spampinato: Es de la ciudad de Forres, y fue primero, en 250/450 cc Internacional, en el Campeonato Argentino de Velocidad en Óvalos de tierra.

MOTOCROSS: Luis Scrimini: Se ubicó quinto, con 101 puntos, en MX3 B, en el Campeonato Argen-tino. Ganó el MX3 (Masters) en el Campeonato Regional del NOA

TENIS: María Constanza Vega: Con 16 años, fue primera Inter-nacional El Ceibo, en San Miguel, Buenos Aires. Integró la Selección Argentina Femenina Sub 16 que obtuvo la Medalla de Plata en el Campeonato Sudamericano de Bue-nos Aires 2011 y el décimo puesto en la Copa del Mundo de Juveniles en San Luis de Potosí (México). Terminó como número uno en el ranking argentino de Damas Sub 16,con 240 puntos; y fue sexta en Damas 18, con 500 unidades. Tam-bién finalizó segunda en el ranking sudamericano Sub 16. Culminó vi-gésima segunda en Juniors Sub 16 del ranking de la Federación Inter-nacional de Tenis, y 123º en Juniors Sub 18.

MENCIÓN ESPECIAL: María Ce-cilia Navelino: Ya es mamá, volvió a jugar en la Primera División del hockey femenino luego de varios años y sigue vigente. Ganó con el Santiago Lawn Tennis Club el Tor-neo Apertura y está a un paso de conquistar el Anual, donde es la goleadora del certamen.

MENCIÓN ESPECIAL: Old Lions Rugby Club: Fue subcampéon en la Zona Ascenso del Torneo Re-gional del NOA de Rugby, ganó el Repechaje y ascendió a Primera División.

MENCIÓN ESPECIAL: Colegio Centenario: Conquistó por primera vez para la provincia, la VIII Copa Coca Cola Nacional de Fútbol In-fantil, reservada para varones menores de quince años.

MENCIÓN ESPECIAL: Ejemplo de Vida en el Deporte. Francisco José Brander, atleta de 63 años, intervino en el Iron Man de Mal-lorca (España). Estuvo en 1998, pero este año bajó su marca en 1 hora y 15 minutos de aquella vez. Fue el único argentino y el más veterano de todos. Nadó 3.800 metros, recorrió 180 kilómetros en bicicleta y corrió 42,2 kilómetros.

MENCIÓN ESPECIAL: Atleta con Capacidades Diferentes: Mari-ano Cortés, ganó dos Medallas de Oro (en 100 metros llanos y 200 metros llanos) y una Medalla de Plata (en 800 metros llanos), du-

Page 13: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 13Pasión&Deporte

Miércoles 04 de Enero de 2012

rante los Juegos Deportivos Nacio-nales Evita, desarrollados en Mar del Plata.

HOCKEY SOBRE CÉSPED: Belén Werenitzky: Convocada para el Seleccionado Femenino del NOA. Juega en el Santiago Lawn Tennis Club que obtuvo invicto los torneos Apertura y Clausura en la Primera División local. Es titular indiscutida en el Seleccionado Femenino San-tiagueño de Mayores, siendo una de la jugadoras con una notable performance.

TIRO AL PLATILLO: Fernando Borello: Fue segundo en Individual, y campeón por Equipos, durante el LIX Campeonato Nacional de

Escopeta, en Tiro al Platillo y con la modalidad Fosa Olímpica. Ter-minó 41º en la Copa del Mundo de Serbia. Fue tercero por Equipos y séptimo en Individuales de Fosa Olímpica, en la Copa Continental Americana, realizada en Perú, in-tegrando la Selección Nacional. Participó en los Juegos Deportivos Panamericanos de Guadalajara 2011.

TIRO AL VUELO: Llamil Abdala: Ganó la Copa Tirador del Año y la Challenger Club. Terminó segundo en el Campeonato Santiagueño.

MENCIÓN ESPECIAL: Claudio Ibarra: Por los 27 años de Trayec-toria en el Atletismo.

TAEKWON-DO: Miguel Collado: Fue primero en Lucha, Tul, Defensa Personal, Lucha por Equipos y por Equipos; y tercero en Tul por Equi-pos, durante los IX Juegos Pana-mericanos de Taekwon-do de Puerto Rico. Integró el Seleccionado Santi-agueño que obtuvo el Campeonato Argentino en Seniors Veteranos, disputado en Rosario.

JUDO: Noelia Ponce: Ganó la Medalla de Bronce, en hasta 70 ki-logramos, en el Campeonato Mun-dial de Juveniles, desarrollado en Ucrania. Obtuvo el primer puesto en el Panamericano de Cadetes en Chile. Ganó los torneos Apertura y Clausura en Cadetes y Seniors, en el Campeonato Nacional. Ganó en Cadetes y Seniors las cinco fechas del Torneo Provincial. Distinguida por los Premios Clarín como Revel-ación del Judo en el Año. Terminó

primera en Cadetes y Seniors en el Campo de Entrenamiento y Campo de Entrenamiento Nacional Fe-menino.

CESTOBALL: María Luján Bar-rionuevo: La armadora fue impor-tante para que Club Judiciales ob-tuviese por primera vez la XXIV Liga Nacional de Clubes, en La Pampa. Fue campeona con Judiciales A del Torneo Apertura local de Damas Mayores. Está ternada para los premios Olimpia. Fue cuarta con el Seleccionado Santiagueño en el Campeonato Argentino de Mayores de Corrientes.

CICLISMO NACIONAL: Ignacio Pereyra: Integró la Selección Ar-gentina en su gira por Europa. Se clasificó sexto en Gran Premio Ciu-dad de Vigo (España) y en la LXVII Vuelta al Valle. Fue tercero en la

XXIX Vuelta a San Juan. Culminó cuarto en la Vuelta a Valencia (Es-paña). Finalizó octavo en la Vuelta de Chile. Terminó noveno en la Etapa Argentina del Tour de France. Fue decimocuarto en el Gran Fondo Tour de San Luis. Ganó el IV Tour Riojano, la LVII Doble Frías y una prueba regional en el autódromo de Tucumán.

FÚTBOL ARGENTINO A y B: Di-ego Suárez: Les ganó la pulseada a todos para arrancar y terminar como titular en Central Córdoba por el Torneo Argentino A. El más regu-lar de todos.

NATACIÓN: Julieta Gutiérrez: In-tegró el equipo del Santiago Lawn Tennis Club que fue subcampeón del Regional del NOA. Formando parte del Seleccionado del NOA, arribó a las finales en 50 metros

Page 14: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

14 Pasión&DeporteMiércoles 04 de Enero de 2012

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

gentino clasificado. Participó en el Nacional U15, llegando a octavos de final.

MENCIÓN ESPECIAL: Miguel Al-berto Cortijo: Por su notable trayec-toria en el básquet. Es el Deportis-ta Santiagueño del Siglo XX.

MENCIÓN ESPECIAL: Fabián Elías Saad: El escolta juega en San Martín de Corrientes en Liga Nacio-nal A de Básquet, y en la temporada pasada fue subcampeón del TNA y obtuvo el ascenso con su club.

MENCIÓN ESPECIAL: Alejandro Gabriel Páez Llarrull: El añatuy-ense obtuvo tres Medallas de Oro en Conjunto (Velocidad Olímpica Varones Juniors), en 500 metros Varones 1995, y en 2.000 metros Varones 1995, en el Campeonato Argentino de Ciclismo de Pista, dis-putado en Mar del Plata.

RUGBY: Facundo Isa: Juega de octavo en el Santiago Lawn Ten-nis Club e integró el Seleccionado Argentino de Menores de 19 Años que obtuvo el Campeonato Su-damericano, donde anotó tries en los dos partidos jugados. Ganó con su club, la Zona Ascenso del Tor-neo Regional del NOA y ascendió a la Zona Campeonato. Forma parte del Plan de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby. Fue titu-lar en el Seleccionado Santiagueño que salió subcampeón de la Zona Ascenso del Campeonato Argen-tino M18.

GOLF: Valentina Curet: Tiene once años y se clasificó Campeona del Club 2011 en Damas. Fue se-gunda, en Scratch, durante el XLV Abierto del Norte de la República, disputado en Tucumán. Fue sexta en Albatros, en el VI Torneo Nacio-nal de Juniors, en Córdoba. Integró

tiago del Estero, en los 50 metros Pecho. Obtuvo récords provinciales absolutos, de todas las categorías, en tres pruebas: 100 metros Com-binados, 100 metros Pecho y 50 metros Pecho (mejores registros históricos de la natación santi-agueña. Fue la nadadora de mayor rendimiento y regularidad.

MENCIÓN ESPECIAL: Club Atlé-tico Central Córdoba: Campeón del fútbol en todas sus divisiones for-mativas. Reserva, Sexta, Séptima, Octava y Novena División. Además intervino en el Torneo Internacional Punta Cup U17, donde fue sexto en la ciudad uruguaya de Punta del Este, siendo el mejor equipo ar-

Pecho, décima en 100 metros Pecho y duodécima en 50 metros Libres, en Primera Categoría Elite, durante el Campeonato Interfed-erativo Nacional, disputado en Bue-nos Aires. Está quinta en el ranking nacional, en los 50 metros Pecho (Mejor ranking del año, para un rep-resentante provincial). Fue campeo-na del NOA en once oportunidades, y quíntuple campeona del NOA en dos ocasiones (sólo dos nadado-ras lo consiguieron). Estuvo en el podio, en todos los campeonatos del NOA, desde febrero a noviem-bre, en más de una ocasión.

Logró la mejor marca técnica y técord del NOA, en la Etapa San-

el Seleccionado de la Federación Regional del NOA que fue octava en el XXI Campeonato Nacional Inter-federativo de Menores y Juveniles, disputado en La Plata. Encabeza el ranking de Menores de 15 Años en el NOA. Ganó cinco torneos del no-roeste argentino.

PADEL: Emanuel Cura: Fue el mejor y ganó la Copa Masters lo-cal en Segunda Categoría, en pare-ja con Stefano Sawczuk. Finalizó primero en el ranking provincial.

PATINAJE ARTÍSTICO: Camila Ay-elén Sosa: Tiene nueve años, es de Huracán ISDyR, y fue tercera en el Campeonato Argentino de Patinaje Artìstico, en Danza Libre. Terminó primera en el ranking anual provin-cial. Fue elegida la Patinadora del Año por la Federación de Patinaje de Santiago del Estero.

MENCIÓN ESPECIAL: Marcia González: Por su estupenda trayec-toria en el cestoball, coronada con la conquista del Campeonato Na-cional de Mayores, en La Pampa. Fue goleadora con Club Judiciales.

MENCIÓN ESPECIAL: Juan Man-uel Cano Ceres: Se clasificó para los Juegos Olímpicos Londres 2012 en marcha atlética 20 kilómetros. Culminó noveno en los Juegos De-portivos Panamericanos Guadala-jara 2011 (México). Además fue 36º en el XIII Campeonato Mundial de Corea del Sur. Terminó sexto en el XLVII Campeonato Sudamericano

de la Argentina. Obtuvo la Medalla de Oro en el XCII Campeonato Ar-gentino de Mayores, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

MENCIÓN ESPECIAL: Yoana Macello: Integró el Seleccionado Argentino que fue segundo, en el XVI Campeonato Femenino Su-damericano U17, desarrollado en la ciudad colombiana de Pasto.

MENCIÓN ESPECIAL: Javier Marchant: Por su rica trayectoria en el fútbol profesional. Fue campeón en Primera División A de AFA, Copa Libertadores de América y Copa Intercontinental, con Boca Juniors. Salió campeón con Banfield en Primera A de AFA y con Defensor Sporting en Uruguay.

VOLEIBOL: Diego Orellana: El central juega en el Club Ciclista Olímpico (La Banda), que obtuvo por segundo año consecutivo la Liga Regional del NOA de Voleibol Masculino y ascendió a la Liga Argentina A 2 de Mayores, donde actualmente marcha primero. Fue elegido el mejor bloqueador, en el Hexagonal final del Regional del NOA. Ganó el Preparación local.

FUTBOL INTERNACIONAL: Omar Sebastián Pérez: El volante ofensivo milita en Independiente de Santa Fe, en la Primera División del fútbol colombiano, donde anotó doce goles. Con su equipo, llegó a los cuartos de final de la Liga Su-damericana y está en las semifina-

Page 15: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTEROwww.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 15Pasión&Deporte

Miércoles 04 de Enero de 2012

les del certamen colombiano.

KARATE – DO: Roberto Pereyra: Culminó sexto en Kumite (12/13 Años en 52 kilogramos) durante el Campeonato Sudamericano de Par-aguay. Obtuvo el segundo puesto Kumite (12/13 Años en 50 kilos) durante el Torneo Apertura del Ar-gentino de Tucumán. Fue segundo en la Copa Atlántica de Mar del Pla-ta. Terminó primero en Kata (12/13 Años) y en Kumite (12/13 Años en 50 kilogramos), durante el Campe-onato Santiagueño.

MENCIÓN ESPECIAL: Club Nor-mal Banda: Obtuvo el segundo puesto en el Campeonato Argen-tino U15 de Clubes de Basquetbol Masculino.

MENCIÓN ESPECIAL: Marco Trungelliti: Terminó 311º, con 144 puntos, en el ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesion-ales. Ganó el Future 5 de La Argen-tina. Disputó la final del Future 2 de Paraguay. Llegó a semifinales del Challenger de Cali, del Future 6 de Estados Unidos, y del Future 1 de Paraguay. Arribó a cuartos de final en Challenger de Belo Horizonte, del Challenger de Pereira, del Future 5 de Estados Unidos, y del Future 7 de Venezuela. Intervino en Copa Petrobras de la Argentina, Brasil y Uruguay. Ascendió 116 posiciones en el ranking mundial.

MENCIÓN ESPECIAL: Club Ciclista Olímpico La Banda: Por me-jor atención a la prensa.

MOUNTAIN BIKE: Matías Arman-do: Obtuvo el Campeonato Santi-agueño de Rural Bike y de Cross

Country en Sub 23. Fue elegido el Mejor Biker del Año por el Santiago del Estero Mountain Bike Club.

MENCIÓN ESPECIAL: Sofía Oberlander: Fue primera en Damas Mayores, en el Campeonato Santi-agueño. Actualmente se ubica cu-arta, con 19.792 puntos en Damas Mayores A (18 a 24 Años), en el Campeonato Entrerriano (el más im-portante del país).

MENCIÓN ESPECIAL: Selección Santiagueña de Básquet Femenino: Obtuvo el segundo puesto en Mayor-es de 30 Años, durante el XI Campe-onato Argentino de Clubes de Maxi-básquet, en Paraná.

Page 16: Diario - pasionydeporte.com.ar · do por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, integrará el Grupo C, junto con Australia, Francia y Escocia. En la pasada edición del Mundial Juvenil,

CCMYK

CCMYK