diario del buen pastor · v mid north america: proceso de estudio apreciativo página 9 india:...

12
Diario del Buen Pastor No. 197 Marzo 2007 Congregación de Nuestra Señora de Caridad del Buen Pastor AL INTERIOR Curso para Ecónomas Provinciales en Roma página 4 Día de Oración Mundial 2007 página 6 Australia: Dedicado servicio página 7 Belo Horizonte: Fraternidad y Amazonia página 8 v Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo página 9 India: Profesión de Votos página 10 Francia: Nueva comunidad en Roubaix página 11 Reunión del Consejo de la Unión de NSC llevada a cabo en el Generalato del Buen Pastor Las Hermanas de Nuestra Se- ñora de Caridad tuvieron su reunión anual de Consejo de la Unión en el Generalato del Buen Pastor, del 18 al 27 de febrero de este año. La reunión es el equivalente a la reunión de un consejo gene- ral ampliado y comprende las líderes de cada región (provincia) así como el equipo central. En las últimas tres reu- niones han participado, la Su- periora General de la Unión de Norte América (UNA) y una in- tegrante de su equipo, ya que la UNA decidió discernir la po- sibilidad de unirse con la Unión Internacional. El Consejo se reunió para re- flexionar y discernir juntas so- bre temas que conciernen a toda la Unión y es un medio concreto de vivir la correspon- sabilidad, el proceso de toma de decisiones y la internaciona- lidad. El tema central de la reu- nión de este año fue el próximo Capítulo General, que se lleva- rá a cabo en la casa de la ad- ministración general de la UNA (Continua en la página 5) (Continua en la página 2) Provincia de Líbano/Siria El Buen Pastor: 25 años de Fundación en Siria Celebración de las Bodas de Plata Ha pasado ya un cuarto siglo desde el día que el Consejo Provincial nombró a Hermana Marie Alice AOUN (muerta el 27 de febrero de 1995) y Her- mana Marie Yvette MAROUN para atravesar el límite de esta casa puesta a nuestra disposi- ción por el Patriarca Griego Católico Melkite, fue una lle- gada sencilla, en una pequeña camioneta con muy poco mate- rial, bajo una suave lluvia. Y desde ese 2 de febrero de 1982, la casa esta abierta y acoge a mu- jeres violadas, mujeres refugiadas con sus hijos, jóvenes mujeres en peligro, marginados, visitas y ac- tividades en la cárcel de mujeres adultas y en la de mujeres me- nores, etc.… Este 2 de febrero de 2007 es par- ticular y sale de lo ordinario, es una alegría que resuena fuerte- mente en el corazón de todas las hermanas que han pasado por esta casa y de toda nuestra con- gregación, pero la más grande ale- gría es aquella de nuestras herm a- nas que todavía sueñan con la mission, Hermanas: Etienne KARAM, Thérèse MOUSSALLEM,

Upload: others

Post on 08-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario del Buen Pastor · v Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo página 9 India: Profesión de Votos ... una alegría que resuena fuerte-mente en el corazón de todas

Diario del Buen Pastor

No. 197 Marzo 2007

Congregación de Nuestra Señora de Caridad del Buen Pastor

AL INTERIOR

Curso para Ecónomas Provinciales en Roma

página 4

Día de Oración Mundial 2007 página 6

Australia: Dedicado servicio

página 7

Belo Horizonte: Fraternidad y Amazonia

página 8 v

Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo

página 9

India: Profesión de Votos página 10

Francia: Nueva comunidad en Roubaix

página 11

Reunión del Consejo de la Unión de NSC llevada a cabo en el Generalato del Buen Pastor

Las Hermanas de Nuestra Se-ñora de Caridad tuvieron su reunión anual de Consejo de la Unión en el Generalato del Buen Pastor, del 18 al 27 de febrero de este año.

La reunión es el equivalente a la reunión de un consejo gene-ral ampliado y comprende las líderes de cada región (provincia) así como el equipo central. En las últimas tres reu-niones han participado, la Su-periora General de la Unión de Norte América (UNA) y una in-tegrante de su equipo, ya que la UNA decidió discernir la po-sibilidad de unirse con la Unión Internacional.

El Consejo se reunió para re-flexionar y discernir juntas so-

bre temas que conciernen a toda la Unión y es un medio concreto de vivir la correspon-sabilidad, el proceso de toma de decisiones y la internaciona-lidad. El tema central de la reu-nión de este año fue el próximo Capítulo General, que se lleva-rá a cabo en la casa de la ad-ministración general de la UNA

(Continua en la página 5)

(Continua en la página 2)

Provincia de Líbano/Siria

El Buen Pastor: 25 años de Fundación en Siria

Celebración de las Bodas de Plata

Ha pasado ya un cuarto siglo desde el día que el Consejo Provincial nombró a Hermana Marie Alice AOUN (muerta el 27 de febrero de 1995) y Her-mana Marie Yvette MAROUN para atravesar el límite de esta casa puesta a nuestra disposi-ción por el Patriarca Griego Católico Melkite, fue una lle-gada sencilla, en una pequeña camioneta con muy poco mate-rial, bajo una suave lluvia.

Y desde ese 2 de febrero de 1982, la casa esta abierta y acoge a mu-

jeres violadas, mujeres refugiadas con sus hijos, jóvenes mujeres en peligro, marginados, visitas y ac-tividades en la cárcel de mujeres adultas y en la de mujeres me-nores, etc.…

Este 2 de febrero de 2007 es par-ticular y sale de lo ordinario, es una alegría que resuena fuerte-mente en el corazón de todas las hermanas que han pasado por esta casa y de toda nuestra con-gregación, pero la más grande ale-gría es aquella de nuestras herm a-nas que todavía sueñan con la mission, Hermanas: Etienne KARAM, Thérèse MOUSSALLEM,

Page 2: Diario del Buen Pastor · v Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo página 9 India: Profesión de Votos ... una alegría que resuena fuerte-mente en el corazón de todas

Encontrar una casa no se hace de un día al otro, pero el Padre Paul Sleiman, impaciente nos llama: « Vengan y la casa será encontrada».

Llenas de confianza, Herma-nas, Marie Rose Abou Jaoudé, Colette Hourani e Yvette Ma-roun, llegaron al lugar; el Pa-dre las invita a una Misa que él celebra en la “Casa de Ananías donde San Pablo recuperó la vista y recibió el bautismo”. Hermana Yvette Maroun acepta generosamente alber-garse en la Casa de las Her-manitas de Jesús para un primer contacto…

Esperando encontrar un local, Monseñor Abou, nos propone una casa provisional. Hna Yvette y hermana Alice Aoun, se trasladan ahí el 2 de febrero de 1982. Muchas cosa hacen falta sobre todo en la cocina: sillas cojas, una caja de to-mates en vez de mesa,( platos y cubiertos, regalo de una señora amiga), son la única c o m o d i d a d , p e r o t o d o comienzo tiene sus incomodi-dades y también su buen hu-mor.

El 26 de junio de 1981, fiesta del Sagrado Corazón, es fir-mado un contrato de compra de una casa en Bab Touma, (barrio poblado por familias po-bres).

El 8 de febrero de 1982, día de la inauguración, Monseñor François Abou Mokh celebra la Eucaristía en el pequeño Ora-torio en presencia de Hermana

Marie Rose Abou Jaoudé, Pro-vincial, de las superioras y her-manas venidas del Líbano como también de religiosas amigas y vecinos de Damasco.

Después de muchas dificul-tades y gracias al coraje de las hermanas que formaron enton-ces la comunidad, un aposto-lado en conformidad con nuestro carisma se consolida poco a poco, muchas mujeres jóvenes y adultas buscan re-fugio en nuestra casa, espe-rando encontrar una solución a sus problemas.

El lugares llega a ser estrecho, es necesario expandirse. El 13 de febrero de 1988, el Consejo Ge-neral otorga una ayuda para la compra de la casa con-tigua. El 30 de abril de 1990, la primera Eucaristía es cele-brada en el nuevo Oratorio ha-bilitado en esta nueva casa destinada a la Residencia de las hermanas y la primera queda para el apostolado.

Un « tridium» de celebración se desarrolla en la alegría

y el fervor :

Primer día, puerta abierta y prácti-camente desfilan los Organismos Sociales que colaboran con las hermanas: UNICEF, UNHCR La organización de Señoras de Siria que luchan por los derechos del niño y la mujer, los Represen-tantes y los Responsables de la Cárcel… Una mezcla homogénea de musulmanes y cristianos que tienen las mismas preocupaciones del ser humano; una atmósfera de paz y de serenidad llena los cora-zones; contactos simples y famil-iares en todos los rincones de la casa donde se escuchan palabras de gratitud y de alabanza al Señor por todo el bien que se hace en esta casa. Segundo día, un compartir ex-traordinario en nuestra Oración: Oficio de Santa María Eufrasia en lengua arabe. Las Señoras musul-manas que colaboran con nuestras hermanas oraron con intenciones compuestas de un relato del Corán, estuvo muy fervoroso y profundo.

Tercer día, es apoteósico, Una

25 AÑOS DE FUNDACION... (Viene de la página 1)

Lolita HOUSSEIN y Claude NAD-DAF.

Breve historia de la fundación

En 1980, las hermanitas de Jesús, establecidas en Da-masco, se encuentran en su misión frente a un caso urgente de una joven mujer que ellas no podían atender. La Supe-r iora, Hermana Jeanne Yvonne, de acuerdo con el Pa-dre Paul Sleiman (lazarista) escribe a la Provincial, pidiendo la presencia de las Hermanas del Buen Pastor, ella apoyaba su pedido basándose en un programa de la TV de Siria, que mostraba escenas de mu-jeres explotadas, atadas en sótanos y excluidas de la So-ciedad.

A partir de este llamado, las gestiones se aceleran... her-mana Simone Derrieu, enton-ces Consejera General y her-mana Marie Rose Abou Jaoudé, Provincial, llegan a Damasco... la visita y el en-cuentro con su excelencia Monseñor Monseigneur Fran-çois Abou, Patriarca griego católico (el rito griego católico es mayoritario en Siria)… son fructuosos. Monseñor dirige un pedido especial a la Congrega-ción y promete tomar la nueva fundación bajo su jurisdicción y asegurar la compra del local.

1981 es la hora de Dios. «Parece decirnos, Vengan, diri-jan su tienda en esta ciudad santificada por los pasos de San Pablo».

(Continua en la página 3)

2

Page 3: Diario del Buen Pastor · v Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo página 9 India: Profesión de Votos ... una alegría que resuena fuerte-mente en el corazón de todas

El martes 27 de febrero del 2007 hubo una recepción en la Residencia de Francia, en honor a Hna. María Claude, a quien le fue otorgado el Premio de los Derechos Humanos de la Republica Francesa, de las manos del Embajador de Fran-cia, Sr. Michel Duclos. En la ceremonia estuvieron presen-tes Su Excelencia Monseñor Joseph Abssi, Vicario Patriarcal de Damasco, miembros de la Embajada, así como también abogados, médicos y represen-tantes de la Comisión de Fami-lia que contribuyen en lo coti-diano en la puesta en marcha del Centro de escucha para las mujeres en dificultad.

La Congregación del Buen Pastor se estableció en Siria en 1981, y está integrada actual-mente por cuatro hermanas: dos sirias y dos libanesas. El

Provincia de Líbano/Siria

Entrega del Premio de los Derechos Humanos

proyecto por el que las herma-nas del Buen Pastor han recibi-do la mención especial del Pre-mio de los Derechos Humanos de la Republica en el 2006, es el de un Centro de Escucha dotado de una línea de asisten-

El señor Embajador y Hermana Marie Claude

(Continua en la página 4)

25 AÑOS ... (Viene de la página 2)

Misa solemne celebrada en rito melkite por su Beatitud, Patriarca Grégoire III LAHAM, en la Iglesia del Patriarca. Unas treinta herm a-nas del Líbano con nuestra Provin-cial Souhaïla BOU SAMRA están presentes. El Clero, religiosos, re-ligiosas, laicos y representantes del gobierno, participan en esta Eucaristía. En su homilía, su Beati-tud, el Patriarca, puso de relieve todo el trabajo cumplido por nues-tras hermanas desde hace 25 años, dijo: “es como el grano de trigo que muere para dar una in-mensa semilla…” A manera de clausura, hermana Souhaïla da gracias al Señor por estos 25 años, por los esfuerzos de nuestras hermanas en favor de los más pequeños de este mundo, ella agradece a todos los que han tomado parte en esta fundación y a aquellos que actualmente ayu-dan: La Iglesia, nuestra Congrega-ción, los laicos, nuestras hermanas presentes y ausentes, etc.…

3

La lectura del mensaje enviado para por Hermana Brigid LAW-LOR, Responsable de la Congre-gación, nos llenó de alegría, senti-mos todo su amor y su aliento por esta parte de la misión del Buen Pastor en Siria y nosotras le agrademos de todo corazón. Un vino de honor, en nuestra casa, nos reúne con los invitados, este bello día termina luego de los saludos fraternos, es la partida sobre todo para nuestras herm a-nas del Líbano que tienen que ha-cer un largo trayecto.

Ad Multos Annos!

Hermanas del Buen Pastor de la Provincia Libano/Syria

Page 4: Diario del Buen Pastor · v Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo página 9 India: Profesión de Votos ... una alegría que resuena fuerte-mente en el corazón de todas

cia telefónica para las mujeres victimas de violencia o en si-tuación de desamparo. El cen-tro esta situado en una casa de Bab Touma.

El premio de los derechos humanos de la Republica Francesa, concedido por el Primer Ministro, es dado cada año por la Comisión Nacional Consultiva de los derechos del hombre; y fue creado en 1988.

ENTREGA ... (Viene de la página 3)

Curso para Ecónomas Provinciales en Roma

Tres hermanas del Buen Pas-tor participaron este año en el Curso para Ecónomas Provin-ciales, organizado por la Aso-ciación de Ecónomas de habla inglés y francés en Roma del 13 al 30 de marzo del presente año. Hnas. Jayantha Meepla de Sri Lanka/Pakistán, Amani John Kodi de Sudán y Luisa Horgan del Asia del Este, disfrutaron del curso realizado en la Curia General de los Hermanos Ma-ristas en Piazzle Marcellino Champagnat. 51 religiosos y religiosas de diferentes congre-gaciones participaron de esta actividad.

El curso tuvo una duración de tres semanas. Los temas de las mañanas fueron dirigidos por el Hno. Yvon Bedard y las sesiones de las tardes por dife-rentes conferencistas. Entre otros, los temas incluyeron: Administración y Espiritualidad de la economa, por Fr. Kevin Mowbray y Hna. Lelena Coske-ran; Rol y Responsabilidad de la Económa, por Fr. Tom O”Brien; Ayudas y Donaciones, por Hno. Peter Campbell; Cuestiones Jurídicas: Civil, Ca-nónicas y Patrimonios, Hna. Sharon Holland; Inversiones, por el Hno. Yvon Bedard, Re-porte Financiero por la Hna. Susan Welsby, y Manejo de la Oficina por Hna. Helen Anne

Sand.

El curso también resaltó Con-tabilidad y tutorías para los participantes que quisieran una ayuda extra en el manejo de la contabilidad.

Hna. Helen Anne Sand, Ecóno-ma General de la Congrega-

ción del Buen Pastor, quien fue anteriormente presidenta de la Asociación de Ecónomas de habla inglés y francés, dijo que el grupo del año pasado publi-có un Manual para las Ecóno-mas Generales en tres idio-mas: inglés, francés e italiano. (RK)

De izquierda, Hnas. Amani, Louise y Jayantha

4

Participantes al curso

Page 5: Diario del Buen Pastor · v Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo página 9 India: Profesión de Votos ... una alegría que resuena fuerte-mente en el corazón de todas

CONSEJO DE LA UNION ... (Viene de la página 1)

en Carrollton, Ohio, del 1 al 19 de Julio. Se compartieron tam-bién reflexiones y conversacio-nes sobre otros temas impor-tantes de la Congregación. Hna. Victoria Gz de Castejón rscj, Secretaria General de la UISG, quien ha facilitado reu-niones internacionales y del equipo central de NSC durante 12 años, compartió su visión sobre Confidencialidad y tam-bién los retos que enfrentan las congregaciones religiosas in-ternacionales hoy.

Hna. Evelyn Fergus, rbp, nos ayudó a reflexionar y compartir experiencias en el área de una buena práctica profesional en nuestros ministerios y la impor-tancia de tener políticas claras y directrices para la Congrega-ción a nivel general, así como la necesidad de cada región y provincia de desarrollar las pro-pias de acuerdo a su realidad.

El primer día por la tarde, Hnas. Brigid Lawlor, Evelyn Fergus y Armelle Dehennault, se unieron al grupo y con el equipo central de NSC y com-partieron la experiencia de la histórica reunión del 18 de di-ciembre que nos guió hacia nuestro sueño de reestablecer nuestra Congregación como una sola. Después hubo un compartir de todas las herma-nas acerca del tema, la alegría enorme y el sentido de que el Espíritu trabaja fuerte en esta invitación, así como los miedos y las preguntas de cómo podrá ser esto. Brigid y Armelle com-partieron también un poco de la vida y misión de las RBP en China y Vietnam y les asegura-mos nuestras oraciones ya que al día siguiente ellas partían para visitar esos países.

El 26 de febrero las ecónomas o consejeras de finanzas de las regiones se unieron al grupo cuando reflexionamos en cómo asegurar una mejor administra-ción internacional del patrimo-nio compartido de la Congrega-

ción. Hna. Helen Anne Sand, Ecónoma general del las Her-manas del Buen Pastor, partici-pó ese día en la reunión. El encuentro fue facilitada en su totalidad por Hna. Janice Rushman, rbp (de la provincia

de Mid North América) quien facilitará el Capítulo General. Hna. Ethna McDermott, rbp, colaboró como secretaria de la reunión. Vivir estos 10 días juntas fue una maravillosa experiencia. En la evaluación cada partici-pante expresó la convicción de que la bienvenida, disponibili-

Las participantes: sentadas, de izquierda a derecha: Martha Hernández, Angela Fahy, Bertha Alicia Ibarra, Charolotte Cassidy, Lucia Tittarelli, Joyce Malandi; segunda fila, en el mismo orden: Carol Pregno, Sheila Murphy, Anne Marie Klopstein, Marie Paule Detaille, Cecile Lionnet, Celia de Loera, Carmen Ochoa, Ethna McDermott RBP (secretaria) y Janice Rushman RGS (facilitadora).

dad y sensibilidad de la comu-nidad de la Casa General y los diferentes intercambios y com-partir: Eucaristía, comidas, etc., contribuyeron enormemente al éxito de la reunión y a sentir-nos en casa como una sola fa-milia.

Hna. Angela Fahy, NSC

De izquierda a derecha: Hnas. Evelyn Fergus, Brigid Lawlor, Angela Fahy NSC y Armelle Dehennault.

5

Page 6: Diario del Buen Pastor · v Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo página 9 India: Profesión de Votos ... una alegría que resuena fuerte-mente en el corazón de todas

Día de Oración Mundial 2007

Oracion ecuménica “Unidas bajo la tienda de Dios” Des sœurs de différentes congrégations se sont jointes aux Sœurs du Bon Pasteur et au Personnel du Généralat au cours de la journée mondiale de prière, le 2 mars dernier. General durante el día de Oración Mundial el pasado 3 de Marzo.

El día de Oración Mundial es una actividad anual organizada por mujeres de varios grupos ecumenicos alrededdor del mundo. Este año el tema de la oración fue “ Unidas bajo la tienda de Dios”, preparado por mujeres de Paraguay. Durante la oración, la historia de seis mujeres de Paraguay rep resen tando i f e ren tes situaciones de vida: pequeñas agricultoras, profesionales, artistas, mujeres de otros grupos étnicos, enfatizaron la condición de la mujer en el país. Muchas mujeres son afectadas por la discriminación y la violencia, causando entre otros problemas el hecho de que cada vez sean más las adolescentes embarazadas. Algunas organizaciones de mujeres respondieron a esta actividad con la posibilidad de mejorar la difícil tarea de tener acceso a una educación especial para mujeres y jóvenes. La mayoría de las mujeres en Paraguay asumen la supervivencia de sus familias.

El característico símbolo del arte Paraguayo dio origen al

Hna. Mairead O’reardon MFIC y Hna. Maureen Marr SND, miran los detalles de bordado Ñanduti hechos de las mujeres de Paraguay.

creativo matrimonio de nativos y cultura europea. Los varios modelos conrresponden a la r i c a naturaleza del mundo de Paraguay y e s t u v i e r o n unidos por un único hilo c o n d u c t o r . La forma circular del b o r d a d o Ñanduti que perpetua y representa la presencia de Dios, fue el centro de la oración y sirvió como decoración durante la misma.

Durante el compartir, Alessandra Baldi, asistente administrativa en

la Curia General del Buen Pastor y voluntarios del Sharing Fair,

compartieron sus experiencias de ayuda a la mujer Paraguaya quienes trabajan el Ñanduti. Las hermanas de Nuestra Señora de Namur y Hermanas Misioneras Franciscanas de la Inmaculada Concepción, las Hermanas de la Sagrada Familia de Bordeux y las Hnas Benedictinas de Tutzind se unieron a nuestra celebración. Parte de la oración fue un acto de solidaridad con las mujeres de Paraguay y de unidad con ellas como un signo de que la gente vive en este mundo como h e r m a n a s y h e r m a n o s , compartiendo algunos problemas, apoyándose unos con otros através de la oración y del compartir a nivel material. Es de gran importancia la unión para impulsar los proyectos de la mujer en Paraguay.

6

Bordado Ñanduti de la artista Paraguaya, Maria Victoria Servin

Bordado Ñanduti de Paraguay

Hermanas y personal laico durante la oración y el refrigerio que se tuvo enseguida.

Page 7: Diario del Buen Pastor · v Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo página 9 India: Profesión de Votos ... una alegría que resuena fuerte-mente en el corazón de todas

De izquierda a derecha, Hna. Evelina Coronel, P. Rico Ayo, Hna. Brigid Lawlor, Cardenal Rosales, P. Edison Escario y Hna. Digna Maria Rivas. (Foto de Regina Kuizon)

Visita al Generalato

Su Eminencia Gaudencio B. Rosales, Cardenal arzobispo de Manila, visitó la Curia Gene-ral el pasado 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer. El se encontró con Hna Brigid Law-lor, líder congregacional y con las Hermanas de la Curia Ge-neral.

El Cardenal Rosales estuvo en Roma para reunirse con el Consejo Pontifico para la Co-municación Social. El Cardenal Rosales, durante su niñez, es-tudio en el Buen Pastor en el Colegio de Santa Brígida en la ciudad de Batangas en Filipi-nas.

Province of Australia Aotearoa/New Zealand

Dedicado Servicio al Buen Pastor

El Sr. John Date, abogado y amigo del Buen Pastor en la Provincia de Australia Aotearoa y Nueva Zelanda, fue distingui-do en el Día de Australia en la Lista de Honores.

John recibió la Medalla de la Orden de Australia por el “servicio a la comunidad dando asistencia y apoyo a los pro-gramas de varias órdenes reli-giosas Católicas” John ha trabajado con diversas congregaciones religiosas. Ha brindado consejo y ayuda legal

y financiera, a titulo honorífico, a las Hermanas del Buen Pas-tor por más de 40 años.

Sr. John Date

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

Desde inicios de los años 1900, esta celebración continua atrayendo la atención y la simpatía tanto en los países indus-trializados como en los que están en vías de desarrollo. Las Naciones Unidas decretaron en 1975 el Año Internacional de la Mujer. El Día Internacional de la Mujer es un llamad a con-tinuar vigilantes y activas para asegurar que la igualdad de las mujeres vaya en aumento y se mantenga su igualdad en

todos los aspectos de su vida.

Día Mundial de Oración por la Paz

30 de Marzo, 2007

La Comisión de Justicia y Paz para la Integridad y Creación de USG/UISG invitaron a todos los miembros de las Congre-gaciones para participar en el día de oración y ayuno con la finalidad de poner fin a la vi o-lencia y a la guerra que se vive en Darfur, Iraq, Afganistán, Sri Lanka, Norte de Uganda, Ne-pal, Colombia, Israel, Palesti-na, Líbano y todos aquellos lugares en nuestro mundo que viven en discordia y división.

7

Page 8: Diario del Buen Pastor · v Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo página 9 India: Profesión de Votos ... una alegría que resuena fuerte-mente en el corazón de todas

CUARESMA “Es en el silencio que nacen los grandes pensamientos y que se realizan las grandes acciones.” Sta. Maria Eufrasia

Provincia de Belo Horizonte m FRATERNIDAD Y AMAZONIA

Sea lo verde la señal de la esperaza En la Amazonía, “Rincón” de la alianza, Sin los malos que generan la codicia. Con el Cristo que todo renueva, Habremos de ver tierra nueva, Nueva tierra donde reina la justicia (Hino del CF/2007) La Amazonía será tema de la C A M P A Ñ A D E L A FRATERNIDAD - 2007 (CF/2007) con el lema: “Vida y misión en este suelo”.

En el año 2002, la CNBB (Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil) constituyó la Comisión Episcopal para la Amazonía. Su objetivo es ayu-dar a toda la Iglesia del Brasil a dirigir la atención a la Amazo-nía y tomar conciencia de los grandes retos de la evangeliza-ción de aquella región. La op-ción del tema “Fraternidad y Amazonía” es la expresión de la misma preocupación pasto-ral del episcopado; La CF/2007 podrá ser una ocasión privilegiada para que también todo el Brasil tome conciencia más profunda acerca de la compleja problemática de la Amazonía y responda con polí-ticas e iniciativas eficaces.

Cuando hablamos de Amazo-nía, viene a nuestra memoria la preocupante cuestión am-biental: los grandes ríos y las inmensas florestas, la devasta-ción de lo verde y la amenaza a la riquísima biodiversidad. Seguimos con aprehensión la ocupación, muchas veces pre-

dadora, de las tierras amazóni-cas sin que su complejo y deli-cado eco-sistema sea respeta-do. El egoísmo y la ganancia en la exploración de las rique-zas, el descuido y la impruden-cia amenazan con seriedad ese patrimonio natural que no es solamente de los brasileños. La devastación de la Amazonía se configura como una pérdida y una amenaza para toda la humanidad.

La Amazonía hace también pensar en las cuestiones socia-les y antropológicas: los pue-blos indígenas, perturbados y agredidos en su vida, en sus culturas; el vaciar del territorio que aún es muy poco habitado; el crecimiento caótico de los centros urbanos; la ocupación de vastas áreas con proyectos agropecuarios; los conflictos por la ocupación y posesión de las tierras. El impacto de la urbanización, de la economía y de la cultura globalizadas so-bre las poblaciones locales, genera: migraciones con de-

senraizamiento social, cultural y religioso. En el corazón de la Amazonía y no solo en la área de Manaus, se presentan los problemas sociales típicos de áreas metropolitanas e indus-triales de Centro-Sur del País: falta de infraestructura y servi-cios públicos en las nuevas áreas de población y en las ex-plosivas realidades urbanas: desempleo, violencia y degene-ración de las costumbres.

Además, la Amazonía repre-senta para la Iglesia un conjun-to de retos nuevos para la su acción evangelizadora. Las migraciones llevarán para la Amazonía centenares de millo-nes de personas de todas las partes de Brasil; aportarán nuevas áreas de población que necesitan de asistencia religio-sa al pueblo y de estructuras de vida eclesial. Las diócesis y prelaturas de aquella región, en el pasado, fueron, por regla general, sostenidas por los mi-sioneros extranjeros que serví-an con recursos humanos y materiales venidos del exterior; hoy día esas fuerzas se queda-rán reducidas de manera drás-tica y las Iglesias de la Amazo-nía aún no pueden enfrentar, solas, su inmensa tarea evan-gelizadora. ¿Cómo atender, adecuada-mente, a las comunidades ca-tólicas dispersas por el vasto territorio? La acción intensa de grupos religiosos no católicos está cuestionando con serie-

(Continua en la página 12)

8

Page 9: Diario del Buen Pastor · v Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo página 9 India: Profesión de Votos ... una alegría que resuena fuerte-mente en el corazón de todas

Provincia de Mid-North America c Proceso de Estudio Apreciativo

Una de las directivas que esta-blecimos en nuestro Capítulo Provincial en el 2006 fue: “desarrollar en comunidades y apostolados un plan provincial amplio y maximizar el uso de nuestros recursos”, sin duda alguna una tarea de enormes proporciones. ¿Cómo podría-mos trabajar en este proyecto de manera que pudiéramos in-volucrar a todas nuestras her-manas Contemplativas y Apos-tólicas así como a toda la Gen-te del Buen Pastor? Nos senti-mos bendecidas al tener una respuesta a nuestro dilema cuando un miembro de nuestra Comisión de Visión Interprovi n-cial (un hombre distinguido de Canadá quien ha trabajado con el Buen Pastor por varios años) nos introdujo en el Proceso de Estudio Apreciativo. Este pro-ceso nos pareció muy promete-dor. Sentimos recibir una se-gunda bendición cuando supi-mos que habría un programa de capacitación en Estudio Apreciativo que se ofrecía unas semanas más tarde en Taos, Nuevo México. Las cuatro inte-grantes del Equipo de Lideraz-go Apostólico pudieron asistir sin dificultad. Desgraciada-mente las integrantes del Con-sejo Mayor tenían otros com-promisos pero quienes asistie-ron pudieron compartir lo que aprendieron.

¿Qué hemos aprendido sobre el Estudio Apreciativo? Es un proceso para ayudar a las or-ganizaciones a alcanzar cam-bios positivos, para provocar una transformación en todo el sistema. No se niega que los problemas y retos existan, el enfoque es sin embargo desde una perspectiva positiva. Es un proceso que busca “crear un alineamiento de fuerzas de tal manera que las debilidades se vuelvan irrelevantes”. De acuerdo con el Estudio Apre-ciativo mientras hablamos,

cambiamos. Es muy importante ver cómo pensamos y cómo hablamos. A través de la capa-citación se nos recordó varias veces el énfasis de Santa Ma-ría Eufrasia sobre el respeto a la persona como ser individual y el mirar hacia la luz, la sabi-duría y lo positivo. El Estudio Apreciativo pregunta: ¿Quiénes somos, cómo nos mostramos en nuestros mejores momen-tos... en nuestra comunidad de vida, en nuestra interacción con otros, en la manera en que atendemos las necesidades críticas del tiempo? ¿Qué fac-tores contribuyen a esto? “¿Cuál es nuestro “núcleo posi-tivo”? ¿Qué es lo que más de-seamos hacer? ¿Cuáles son las orientaciones que nos guia-rán hacia la vitalidad y la exce-lencia en nuestras vidas y ser-vicios apostólicos?

El marco del Estudio Apreciati-vo es el Modelo 4-D. Las 4 D (por sus iniciales en inglés) son: Descubrimiento, Sueños (dreams), Diseño, Destino. El primer paso es identificar el contenido o los temas que se-rán estudiados y plantearlos de una manera positiva. Después se crea un cuestionario para guiar la fase de Descubrimien-to. La clave del éxito de todo el proyecto descansa en una pre-

gunta de peso directamente relacionada con cada tema a discutir. Para los fines de la Provincia de Mid-North América, durante la fase de Descubrimiento, se entrevistará a todo mundo en la provincia: Hermanas y Gente del Buen Pastor así como otras personas clave como: Miem-bros de las Juntas Directivas, personas que atendemos, bien-hechores, etc. Las entrevistas se llevarán a cabo, en donde sea posible, en pares improba-bles, es decir personas que no se conocen entre sí o que rara-mente tienen oportunidad de interactuar. La finalidad es crear relaciones y descubrir la sabiduría, los valores comunes y el pensamiento creativo de cada uno en la provincia ya que todos tenemos algo que aportar.

A partir del compartir en las en-trevistas vamos a descubrir nuestros recursos tangibles e intangibles, los valores y otros elementos y factores que con-tribuyen a nuestros logros. Identificaremos nuestro núcleo positivo, quiénes y cómo so-mos en nuestros mejores mo-mentos.

También a través del proceso de entrevista escucharemos las esperanzas y los sueños de los demás. Esto nos lleva a la fa-se de los Sueños en la que mencionaremos varias posibili-dades de lo que podría ser y afirmarlas de una manera mar-cada y convincente como si ya estuviera aconteciendo.

En el tercer paso, Diseño, ve-mos todas las posibilidades de lo que podría ser y decidimos lo que debe ser en este mo-mento de nuestra historia y de nuestro ir hacia adelante. Tam-bién establecemos todos los factores y recursos que serán necesarios para hacer de nues-tro diseño una realidad Finalmente entramos en la fase

(Continua en la página 10)

Hna. Janice Rushman

9

Page 10: Diario del Buen Pastor · v Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo página 9 India: Profesión de Votos ... una alegría que resuena fuerte-mente en el corazón de todas

del Destino cuyo objeto es asegurar el cumplimiento ex-cepcional de las prioridades y orientaciones que se han acor-dado. Las personas interesa-das se ofrecen voluntariamente o son asignadas para los equi-pos de innovación, quienes tra-bajan en proyectos particulares que pondrán los elementos de diseño en acción.

Después de la capacitación en Nuevo México, los Equipos de Liderazgo de Hermanas Apos-tólicas y Contemplativas dise-ñaron un mini proceso para presentar el Estudio Apreciati-vo en cada comunidad y a las/los líderes de nuestros aposto-lados. El equipo de Apostólicas se dividió en parejas para visi-tar cada comunidad apostólica. El Equipo de Contemplativas del Consejo Mayor decidió que todo el Equipo visitaría cada Comunidad Contemplativa. Las líderes de los apostolados vi-nieron al Centro Provincial para un retiro. Estamos contentas de decir que tanto las herma-

MID NORTH AMERICA...

(Viene de la página 9)

Profesión de Votos en la India /Nepal

Hna. Janice en la reunión del Nuestra Señora de Caridad.

Hna. Bridget Paily y las Hnas. De India/Nepal, nos comparten con alegría y gratitud que cua-tro hermanas de la Provincia de la India/Nepal hicieron su

Profesión Perpetua el 25 y 29 de Marzo en la India. Hnas Alphy Joseph, Lourdu Mary Granapragasan y Arokia

Mary Savarimuthu pronuncia-ron sus votos durante la Euca-ristía en Bangolore, mientras que Olivia Xalxo lo hizo en Garratola, Madhya Pradesh.

De izquierda a derecha: Hnas. Lourdumary Gnanapragasam, Arokia Mary Savarimuthu, Olivia Xalxo y Alphy Joseph.

10

nas como los colaboradores recibieron muy bien el Estudio Apreciativo.

Animadas por esta respuesta los dos Equipos de Liderazgo: Contemplativas y Apostólicas, participaron juntas en una ca-pacitación superior en Estudio Apreciativo. Mientras más aprendemos y experimentamos este método para un cambio

efectivo y positivo, más nos sentimos animadas y confiadas de incluirlo en nuestra planea-ción provincial amplia, y com-prometernos con esto en un proceso que es verdaderamen-te una manera de proceder propia del “Buen Pastor”.

Hna. Janice Rushman

Page 11: Diario del Buen Pastor · v Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo página 9 India: Profesión de Votos ... una alegría que resuena fuerte-mente en el corazón de todas

El 9 de Enero del 2007 Ga-brielle Rossard y Marie Thérèse Nicolas de Nuestra Señora de la Caridad de Caen así como Marie Ange Correia y Maggy de Vaugi-raud, del Buen Pastor de Angers han plantado su tienda en Rou-baix, (ciudad del Norte de Fran-cia muy cerca de la frontera bel-ga), en el antiguo presbiterio de San Michel. Fue un poco una aventura !

Ustedes saben que nuestro pro-yecto es el de hacer una Comu-nidad de acogida para mujeres jóvenes de origen extranjero con sus niños pequeños -de corta edad- que están buscando em-pleo y alojamiento. En Roubaix hay una población importante de inmigrantes, en particular mu-jeres solas.

Los trabajos de renovación indis-pensables y necesarios para te-ner la posibilidad de recibirlos no han comenzado todavía. Sin em-bargo deseamos venir, discreta-mente, para conocer, poco a po-co esta ciudad que no conocía-mos !

Entonces cuál fue nuestra sor-presa al recibir, desde el primer día, una acogida de lo más afec-tuosa y descubrir, poco a poco, que había una verdadera espe-ra de parte de la parroquia, de

los cristianos y de los vecinos cercanos. ¡A nuestra llegada nos esperaban con un bellísi-mo ramo de flores, era sólo el principio! Los niños del catecis-mo aportaron una azalea, una señora, rosas de Navidad ya que habíamos llegado en el tiempo de Navidad, una familia trajo un pastel acompañado de una tarjeta con estas palabras: "bienvenida a las hermanas que llegan, haremos lo posible para ayudarlas en su instala-ción."

Y, a lo largo del primer mes, prosiguieron los contactos ... " no queremos molestarles, pero vendremos a verles … " ¡El 8 de febrero, nos llegó un arre-glo floral con una ovejita en el medio (la persona no sabía que para nosotras era día de fies-ta)! Y últimamente, a conse-cuencia de la visita de una ve-cina, un ciclamen con estas palabras: " ¡ Muchísimas gra-cias por el tiempo y la acogida que usted me concedió! " Delante de la casa hay un pe-queño terreno y algunas de no-sotras emprendieron la tarea de hacer una limpieza impor-tante del jardincillo … Así se entrecuzaron saludos, muy es-

pontáneamente con los transe-úntes, algunos de ellos propo-nían una ayuda …

De nuestra parte, tomamos contactos con la Pastoral de los Migrantes, hemos sido invi-tadas al saludo del Alcalde de la ciudad, participado en un en-cuentro ecuménico, etc. ¡Nuestra comunidad tomó el nombre de " Rosa Virginia "!

Que María, Madre de la Miseri-cordia, San Juan Eudes y San-ta María Eufrasia ayuden a es-te nuevo pequeño retoño a dar fruto: fruto de amor y de la ter-nura de Cristo Jesús para los más pequeños de entre los su-yos.

Provincia de Francia/Bélgica c

Nueva Comunidad en Roubaix

Visite nuestra página web

www.buonpastoreint.org

Vea

El Itinerario del Equipo de Liderazgo de la Congregación

De izquierda a derecha, Gabrielle Rossard NSC, Maggy de Vaugiraud RBP, Marie Thèrèse Nicolas NSC y Marie Ange Correia RBP.

En la mano de Dios, un puñado de tierra... y la vida brota...

11

Page 12: Diario del Buen Pastor · v Mid North America: Proceso de Estudio Apreciativo página 9 India: Profesión de Votos ... una alegría que resuena fuerte-mente en el corazón de todas

2007 Diario del Buen Pastor

Aunque cada unidad está invitada

a enviar los artículos cuando quiera durante el año, nosotras hemos planeado pedir a cada Unidad

enviar un artículo para determina-das ediciones y así al final del año todas las unidades habrán partici-

pado en el Diario del Buen Pastor.

Por favor envíe los artículos hasta El día 5 de cada mes.

Sugerimos el siguiente calendario:

Enero Comisiones, Equipo de Liderazgo,

Otras noticias

Febrero Distrito de China, Argentina/

Uruguay, Francia/Bélgica, Kenya,

Marzo Mid- Norte América, España,

Belo Horizonte, Bogotá,

Abril Asia Oriental, Bolivia, Alemania,

Mayo

Chile, Gran Bretaña, Líbano/Siria,

Junio Austria/Suiza/República Checa, Egipto/Sudán, Ecuador, Japón,

Julio

India/Nepal, Nueva York, Centro América, Hungría,

Agosto Indonesia, Medellín, Senegal, Ir-

landa/Etiopía,

Septiembre Filipinas, México, Países Bajos,

Africa del Sur,

Octubre Singapur/Malasia, Perú, Italia/

Malta, Portugal, Angola, Canadá,

Noviembre Sri Lanka/Pakistán, Recife, Para-

guay, España, Las Islas,

Diciembre Equipo de Liderazgo, Australia

Aotearoa/Nueva Zelandia, Mozam-bique, Venezuela

REGINA KUIZON Casa Generalizia,

Suore del Buon Pastore Via Raffaello Sardiello 20

00165 Roma, Italia [email protected]

Diario del Buen Pastor

Gracias a:

Hnas. Karla Bernabé, Evelina Coronel, Magdalena Franciscus, Gisèle Lalonde, Adriana Pérez, Digna Maria Rivas,

Delia Rodriguez, Ana Lucía Sanabria, Mary James Wilson, Srta. Claire Alessandri y Sr. Michel Ferrer Bonneville,

por la traducción

12

BELO HORIZONTE ... (Viene de la página 8)

Unase a nosotras en nuestro

apostolado de comunicación.

El Diario del Buen Pastor tiene necesidad de traductoras:

Inglés a español Inglés a francés

Español a francés

Contacte: Regina Kuizon [email protected]

dad la capacidad y la agilidad de nuestra Iglesia para aten-der, de manera adecuada, las necesidades religiosas de sus propios fieles. Es llegada la hora de una gran acción soli-daria de toda la Iglesia en el Brasil para la evangelización de la región amazónica. El apoyo y el reconfortar esa Igle-sia local se torna urgente y pi-de la ayuda de voluntarios y misioneros de las otras regio-nes como también recursos económicos y logísticos.

“Vida y misión en este suelo”... La Iglesia católica estuvo presente entre los pueblos amazónicos des-de el inicio de la evangelización de Brasil y quiere, ahora, profundizar su presencia y acción entre los pueblos. El lema apunta los objeti-vos y la doble preocupación del CF/2007. De un lado, fraternidad efectiva y corresponsabilidad en la defensa y promoción de la vida tan exuberante en la Amazonía; Por otro lado, fraternidad con relación a la Iglesia local, con sus organiza-ciones y expresiones, en su misión de anunciar el Evangelio de la vida y de la esperanza a los pueblos amazónicos.

El CF/2007 podrá ser un gran momento para que la Amazonía llegue al centro del corazón de la Iglesia de Brasil y de todos los bra-sileños; El CF/2007 será también ocasión para suscitar iniciativas y acciones eficaces de valoración y defensa de aquella vasta y ame-nazada región brasileña. Antes que sea demasiado tarde!

El lanzamiento del CF coincide siempre con la celebración del miércoles de cenizas, con un so-lemne mensaje del Papa a los brasileños. El proceso tiene como tiempo fuerte la Cuaresma con sus prácticas características de ora-ción, de ayuno, celebraciones, gestos concretos de fraternidad y solidaridad etc.

Nuestras hermanas del Buen Pas-tor participan en este proceso en sus iglesias locales y se sienten felices cuando perciben los frutos o resonancias de solidaridad y fra-ternidad que permanecen en su propia vida y en las personas de nuestros lugares de apostolado.

Hna. Maria das Vitórias Freitas Silva y Hermanas bel Buen Pastor, Belo Horizonte