diario de poza rica 5 de marzo de 2015

28
9 Más en Pág. DIARIO DE 22 c MÁX 8 c MÍN JUEVES 5 DE MARZO DE 2015 Año VIII No 2544 Lic. Francisco Sánchez Macías Director General $8.°° Pesos @diariopr1 diariopr 16 Más en Pág. Autoridades de diversas instancias municipales trabajan coordinadamente, con la finalidad de implementar estrategias adecuadas, para ofrecer la mejor de las impresiones a los turistas que arribarán a este Puerto durante las próximas vacaciones de Semana Santa La salud es la mayor prioridad del Gobierno del Estado, y “hoy nos reúne la determinación de colocar el bienestar de los veracruzanos en el centro de nuestros esfuerzos” Inicia la encuesta del INEGI 2015 Miles de litros de agua desperdiciados Desde el pasado dos hasta el 27 de marzo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), realizará su Encuesta Intercensal 2015 con el propósito de actualizar las estadísticas sociodemográficas de Poza Rica y todo el país. La fuga de aceite crudo que se registró desde el pasado lunes sobre un supuesto ducto “en desuso”, propiedad de Petróleos Mexicanos, generando el escurrimiento de hidrocarburo remanente hacia el arroyo El Cepillo, en la comunidad El Remolino Luego de cuatro meses de que se presentara una fractura en la tubería de agua potable, ubicada justo a la altura del Departamento de Contraincendios, a causa de los trabajos realizados por la empresa Sigma durante la construcción del distribuidor vial, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) no ha podido repararla 5 Más en Pág. 6 Más en Pág. Supervisarán a restauranteros Fuga de hidrocarburo en El Remolino ¡Ataúdes rodantes! Unidades chatarra prestan el servicio de transporte de pasajeros, ante la indiferencia de Transporte Público Más en Pág. 4 2 Más en Pág. Bienestar veracruzano, centro de nuestros esfuerzos: JDO 3 Más en Pág. JUBILARÁN A 25 MIL PETROLEROS Parte del recorte de personal previsto en Petróleos Mexicanos (Pemex) podría llegar de manera “natural” con la jubilación de aproximadamente 24 mil, 901 trabajadores, entre empleados de confianza y sindicalizados, en lo que resta de esta Administración, ya que cubren dos de los requisitos para su retiro establecidos contractualmente: 25 años continuos trabajando o 55 años de edad.

Upload: diario-de-poza-rica-sa-de-cv

Post on 08-Apr-2016

237 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • 9Ms en Pg.

    DIARIO DE

    22cMx

    8cMn

    JUEVES 5 DE MARZO DE 2015 Ao VIII No 2544Lic. Francisco Snchez MacasDirector General $8. Pesos@diariopr1diariopr

    16Ms en Pg.

    Au t o r i d a d e s d e d i ve r s a s instancias municipales trabajan coordinadamente, con la finalidad de implementar estrategias adecuadas, para ofrecer la mejor de las impresiones a los turistas que arribarn a este Puerto durante las prximas vacaciones de Semana Santa

    La salud es la mayor prioridad del Gobierno del Estado, y hoy nos rene la determinacin de colocar el bienestar de los veracruzanos en el centro de nuestros esfuerzos

    Inicia la encuesta

    del INEGI 2015

    Miles de litros de agua desperdiciados

    Desde el pasado dos hasta el 27 de marzo, el Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (INEGI), realizar su Encuesta Intercensal 2015 con el propsito de actualizar las estadsticas sociodemogrficas de Poza Rica y todo el pas.

    La fuga de aceite crudo que se registr desde el pasado lunes sobre un supuesto ducto en desuso, propiedad de Petrleos Mexicanos, generando el escurrimiento de hidrocarburo remanente hacia el arroyo El Cepillo, en la comunidad El Remolino

    Luego de cuatro meses de que se presentara una fractura en la tubera de agua potable, ubicada justo a la altura del Departamento de Contraincendios, a causa de los trabajos realizados por la empresa Sigma durante la construccin del distribuidor vial, la Comisin del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) no ha podido repararla

    5Ms en Pg.

    6Ms en Pg.

    Supervisarn a restauranteros Fuga de

    hidrocarburoen El Remolino

    Atades rodantes!Unidades chatarra prestan el servicio de transporte de pasajeros, ante la indiferencia de Transporte Pblico

    Ms en Pg. 4

    2Ms en Pg.

    Bienestar veracruzano, centro de nuestros esfuerzos: JDO

    3Ms en Pg.

    JUBILARN A 25 MIL PETROLEROS

    Parte del recorte de personal previsto en Petrleos Mexicanos (Pemex) podra llegar de manera natural con la jubilacin de aproximadamente 24 mil, 901 trabajadores, entre empleados de confianza y sindicalizados, en lo que resta de esta Administracin, ya que cubren dos de los requisitos para su retiro establecidos contractualmente: 25 aos continuos trabajando o 55 aos de edad.

  • E S T A T A L2

    Director GeneralLic. Francisco Snchez Macas

    Gerente AdministrativoLic. Juan Manuel Huerta Hurtado

    Jefe de Diseo EditorialLuis Jair Noguera Priego

    Subdirector EditorialLuis Oscar Rodrguez

    Jefe de InformacinCarlos Haschmed Nava

    Jefe de TalleresJavier Hernndez Cruz

    Diario de Poza Rica es una publicacin de lunes a sbado. Editor responsable Ing. Eduar-do Snchez Macas. Nmero de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del

    ttulo 04-2006-111011045500-101. Certificado de Licitud de Ttulo: 14562. Certificado de licitud de contenido 12135. Domicilio de la publicacin, impreso y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., con domicilio en Privada 16 Norte No. 130 Col. Obrera, Poza Rica de Hidalgo,

    Ver., C.P. 93260, Tel. (782) 82 6 86 36; Telfono directo a la Direccin (232) 324 85 46..

    [email protected]

    JUEVES 5 DE MARZO DE 2015

    REDACCINVeracruz

    REDACCINVeracruz

    REDACCINPapantla

    Bienestar veracruzano, centro de nuestros esfuerzos: DuarteL

    a salud es la mayor prioridad del Go-bierno del Estado, y hoy nos rene la determinacin de

    colocar el bienestar de los veracruzanos en el centro de nuestros esfuerzos, expres el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante el Consejo Es-tatal de Salud, conformado por instituciones estatales y federales.

    Este mircoles, el manda-tario encabez los trabajos de la Sesin Extraordinaria del organismo; ah, los inte-grantes dieron a conocer las acciones que se fortalecern durante 2015, as como los proyectos que se concluirn y habrn de iniciarse para for-talecer la infraestructura del sector.

    Acompaado por el coordi-nador de la Regin Sur-Su-reste de la Secretara de Go-bernacin (Segob), Alberto Amador Leal, a quien felicit por este nuevo nombramien-to, el Ejecutivo estatal mani-fest que este ao se refuerza la prevencin de enfermeda-des y la atencin mdica, a partir de la coordinacin de esfuerzos entre todas las en-tidades del rubro.

    Al hacer un reconocimiento a los hombres y mujeres que diariamente trabajan para

    atender a las familias veracru-zanas, explic que la disper-sin geogrfica y poblacional de la entidad representa retos de cobertura, pues no se pue-den concentrar los servicios mdicos en un slo ncleo urbano.

    Estamos haciendo un gran esfuerzo para construir

    infraestructura donde se re-quiera y asegurar su mante-nimiento; estamos amplian-do nuestra red de hospitales, clnicas y centros de Salud.

    Duarte de Ochoa agradeci el respaldo de todas las ins-tituciones del Gobierno de la Repblica que, mediante su gestin, estn logrando im-

    portantes inversiones para el sector en distintas partes del estado, como la Clnica del Instituto de Seguridad y Ser-vicios Sociales de los Traba-jadores del Estado (ISSSTE) en Crdoba, que pronto ser inaugurada, las labores en la Clnica del Instituto Mexica-no del Seguro Social (IMSS)

    en Xalapa y la ampliacin del Hospital Naval.

    Adems, en lo que se refie-re al Plan Nacional de Desa-rrollo de la Federacin y que corresponde a los compro-misos del presidente Enrique Pea Nieto con el estado, la construccin del Hospital de Alta Especialidad y del Hos-pital Naval en Coatzacoal-cos, y la segunda etapa del Hospital de Alta Especiali-dad Infantil en el municipio de Veracruz.

    Dijo que la entidad se dis-tingue por haber tomado la prevencin como una de sus principales herramientas, porque no hay mejor inver-sin en un sistema de Salud que la medicina preventiva.

    Esta estrategia de preve-nir, como mencion el se-cretario de Salud, Fernando Bentez Obeso, es uno de los objetivos fundamentales de este gobierno y del Sistema Estatal DIF, una institucin que refleja la mayor sensi-bilidad en la disminucin de los ndices de muerte materna, que es uno de los propsito del milenio, re-calc el Gobernador.

    Danzas del Totonacapan, atractivo en Cumbre Tajn

    Con la alegra que los distingue, los danzan-tes del Totonacapan demostrarn su destreza en los espacios que brindar Cumbre Tajn 2015, a cele-brarse del 19 al 23 de marzo. En ese sentido, los ms de 30 grupos dancsticos que acudirn al encuentro brilla-rn para deleitar a chicos y grandes durante el Festival de la Identidad.

    Entre las compaas se ubi-can: Tocotines de Filomeno Mata; Moros y Espaoles de Filomeno Mata, Mecatln, Coyutla y Papantla; Torea-dores de Heliodoro Dvila, Filomeno Mata, Zozocol-co, Morelos, Coxquihui y Coahuitln, y Quetzales de El Crucero, Filomeno Mata, Mecatln, Panorama, Coyut-la y Coxquihui.

    Asimismo, Ormegas de Fi-lomeno Mata, Mecatln, Ma-cedonio Alonso y Coahuit-ln; Negritos de Jos Mara Morelos, Papantla, Coyutla,

    Zozocolco de Guerrero, Bue-na Vista, Espinal, Coahuit-ln, Coxquihui y Poza Larga, y San Migueles de Heliodoro Dvila, Filomeno Mata, Co-lonia Guadalupe, Coyutla, El Coln y Zozocolco.

    Las danzas de la regin son un atractivo fundamental de Cumbre Tajn y para su de-cimosexta edicin se espera que la Plaza de Fuego, en el Parque Temtico Takilh-sukut, sea uno de los escena-rios para su presentacin.

    Estos grupos reflejan la unin de las prcticas ind-genas con las de la religin catlica, de ah que las his-torias giren en torno a ma-nifestaciones religiosas. De hecho, la mayora de ellas se realizan en honor a los dis-tintos santos patronos que se veneran en pueblos y co-munidades del Totonacapan veracruzano.

    Por otra parte, son el reflejo de la visin ancestral y ema-nan tal energa que hacen del rito mgico-religioso un ma-ravilloso acontecimiento, en el que los espectadores son

    participantes activos.Para la decimosexta edi-

    cin del Festival de la Identi-dad, las danzas tradicionales propiciarn la convivencia, el respeto y el intercambio de conocimientos en las tres sedes: la zona arqueolgica de El Tajn,Takilhsukut y el Pueblo Mgico de Papantla.

    El ao pasado, con el fin de acercar a los danzantes a lo que sera su intervencin du-rante el evento, se realiz una reunin de caporales, previa a su intervencin, para que identificaran los espacios y se conocieran. Esto dio como resultado una convivencia armnica que se vio reflejada en el escenario para el gozo del pblico.

    Adems de las danzas, Cumbre Tajn 2015 ofrece-r una vasta oferta cultural y artstica conformada por conciertos, obras de teatro, exposiciones, encuentros, charlas, presentaciones edi-toriales y degustaciones. Para saber ms, los interesa-dos pueden ingresar a www.cumbretajin.com.

    Gobierno comprometido con Derechos Humanos

    Desde el Gobierno de Ve-racruz se trabaja con firmeza para consolidar un Estado democrtico de De-recho, en el que todas las per-sonas ejerzan plenamente sus libertades, asegur el titular de la Secretara de Gobierno (Se-gob), Gerardo Buganza Salme-rn.

    Durante el Cuarto Informe de Actividades del presidente de la Comisin Estatal de Dere-chos Humanos (CEDH), Luis Fernando Perera Escamilla, el servidor pblico refrend el compromiso de la administra-cin con el respeto y la protec-cin de los derechos humanos. Sabemos que promoverlos, respetarlos y garantizarlos, es tambin un compromiso tico y un deber de toda autoridad pblica.

    Acompaado por represen-tantes de los poderes Legisla-tivo y Judicial, asever que gra-cias al trabajo y compromiso de todos los involucrados en esta labor, en la entidad se con-tribuye a los derechos y liberta-des de los mexicanos.

    Junto al Gobierno de la Re-pblica, desempeamos la obligacin del Estado mexica-no de respetar y garantizar los derechos humanos sin distin-cin alguna. En Veracruz esa es una tarea permanente y un compromiso ineludible con la sociedad entera.

    En la ceremonia celebrada en la Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, ratific la alianza con la CEDH. La comunica-cin y coordinacin perma-nente del Gobierno del Estado con esta Comisin subraya una conviccin compartida: coope-rar entre instituciones para ser-vir a un pueblo que ha decidido vivir bajo el imperio de la ley.

    Agreg que todos queremos que Veracruz avance con la se-guridad de que sus derechos y libertades estn tutelados de manera efectiva y plena. Las dependencias de gobierno he-mos apoyado las respuestas instrumentadas por el organis-mo defensor. Desde la Secreta-ra de Seguridad Pblica (SSP) hemos hecho ms confiable a la polica, la hemos formado bajo un nuevo modelo y aho-ra tambin contamos con una Fuerza Civil.

  • L O C A L 3D I A R I O D E JUEVES 5 DE MARZO DE 2015

    REDACCINPoza Rica

    DGAR ESCAMILLAPoza Rica

    JESS RODRGUEZPoza Rica

    REDACCINVeracruz

    Atades rodantes!Unidades chatarra pres-tan el servicio de trans-porte de pasajeros, ante la indiferencia de Trans-porte Pblico

    Verdaderas antige-dades dignas de aparecer en algn museo del trans-porte, continan

    circulando por las carreteras de la Zona Norte, eviden-ciando la falta de accin por parte de las autoridades del Transporte Pblico en Vera-cruz; exponiendo adems, la vida de quienes se ven en la necesidad de hacer uso de

    estos autobuses chatarra.Pese a que durante la lti-

    ma dcada se han impulsa-do programas de chatarri-zacin del transporte pblico por parte de Gobierno del Estado, lo cierto es que en los municipios y carreteras persisten circulando autobu-ses en mal estado y que han excedido por mucho su tiem-po de vida til.

    En Poza Rica, con la anuencia de la Delegacin de Transporte Pblico, se ha instalado un parador de

    este tipo de autobuses frente a la Unidad de Servicios Bi-bliotecarios y de Informacin (USBI) de la Universidad Ve-racruzana.

    Entre las vetustas unidades, se encuentran algunos como el que aparece en la imagen, que conserva un guardafan-gos con la leyenda Chime-cos, autobuses que adquirie-ron una mala reputacin en el Estado de Mxico por la for-ma en que son conducidos, y que ha cobrado la vida a in-numerables personas.

    Con ms de cinco dcadas de servicio y sin una razn social que los acredite, estos autobuses circulan arrojan-do enormes cantidades de humo negro; sus asientos se encuentran en deplorables condiciones y la lmina de la carrocera ha sido reparada una y otra vez para cubrir la corrosin.

    Estas unidades cubren las rutas a las comunidades del municipio de Cazones, don-de las malas condiciones de la carretera han provocado

    que algunos concesionarios dejen de prestar el servicio a la Barra de Cazones, la playa ms cercana a esta ciudad.

    Diversas empresas conce-sionarias siguen utilizando este tipo de unidades, para prestar el servicio a las co-munidades de Tihuatln o Papantla. En el caso de Poza Rica, los autobuses con ma-yor antigedad de la em-presa ATPC, son enviados a cubrir las rutas hacia los municipios de la Sierra del Totonacapan.

    UNIDADES CHATARRA circulan por las carreteras de la Zona Norte, poniendo en riesgo la integridad de los usuarios.

    LOS CHIMECOS hacen sitio frente a la USBI, ante la indiferencia de Transporte Pblico.

    Dan facilidades a comerciantes

    A efecto de que se pon-gan al corriente en sus pagos: Andrade

    Los comerciantes de los centros de los Merca-dos correspondientes a la 27 de Septiembre, Manuel Avila Camacho, 5 de Mayo y los Portales, sern sujetos de facilidades para el pago de sus contribuciones ante el erario municipal, particular-mente en el caso de adeudos, estableci Edson de Jess Andrade Reyes titular de la Comisin de Comercio.

    Asever que por acuer-do de cabildo se estableci, igual que el ao pasado, que los comerciantes gozarn de

    beneficios como descuen-tos, para aquellos que tie-nen adeudos atrasados con el Ayuntamiento por la renta de los espacios que ocupan y que son propiedad del Go-bierno local.

    Expres que buscando el beneficio de los comercian-tes que ocupan los centros de abasto municipales, los mer-caderes desde ese momento ya pueden acercarse al rea de Comercio o a la Tesore-ra Municipal para que les realicen su estado de cuenta y ms tarde, sus descuentos

    para que puedan ir pagando hasta en plazos, para que no se descapitalicen y que pue-dan ir saldando los adeudos pendientes que tienen con el Ayuntamiento.

    Sabemos que estamos pasando por una situacin crtica y lo que buscamos es que paguen sus adeudos, se pongan al corriente y que no se descapitalicen, estableci el entrevistado, quien agreg que los descuentos depende-rn de los montos y adeudos que tengan cada uno de los comerciantes beneficiados.

    SE DARN facilidades de pago a comerciantes de mercados municipales.

    EDSON DE JESS Andrade Reyes, comisionado en Comercio.

    Sin aumento infracciones de Trnsito

    La Direccin General de Trnsito y Seguridad Vial del Estado (DGTSVE), dependiente de la Secretara de Seguridad Pblica (SSP), informa que no ha habido cam-bio o aumento alguno en las ta-rifas de cobro por concepto de

    infracciones.Lo anterior,

    ante el rumor que circul en redes socia-les donde se afirmaba que la multa por manejar y ha-blar por tel-fono celular a la vez, o por no contar con

    verificacin, entre otros, se in-crementaba de manera consi-derable.

    El titular de la DGTSVE, Jorge Israel Ponce de Len Brquez, pide a la poblacin mantenerse informada me-diante los canales oficiales de comunicacin: www.veracruz.gob.mx/seguridad, as como en Twitter: @ssptransitover y @SP_Veracruz.

    Reitera que cualquier posible acto en desapego a la ley o el reglamento por parte de algn elemento de la corporacin, de inmediato sea reportado a los nmeros de atencin gratui-tos: emergencias 066 y denun-cia annima 089, disponibles las 24 horas del da.

    La SSP cuenta con una Di-reccin de Asuntos Internos, responsable de atender y dar

    seguimiento a las quejas y de-mandas que la sociedad pre-senta; cualquier duda o aclara-cin al respecto, la institucin pone a disposicin de los usua-rios la lnea telefnica 113.

    Los pagos de infracciones se realizan en las oficinas de Ha-cienda del Estado, de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 ho-ras.

    Visita diputada Telesecundaria de las Amricas

    Al continuar su intensa gira de trabajo por las escuelas secundarias de Poza Rica la diputada Cecilia Guevara de Elas se reunin con la comunidad educativa de la Telesecundaria de las Amricas hasta donde llev el beneficio de paquetes es-colares para alumnos de ex-celencia acadmica.

    Ah fue recibida por el di-rector de la institucin el profesor Roque San Martn, quien le dio la bienvenida y dijo que se senta sorpren-dido porque no han recibido muchos apoyos sino hasta ahora que la diputada Cecilia Guevara acude a atender sus necesidades.

    Los alumnos del plantel a travs de una de sus compa-eras le presentaron una se-rie de necesidades para soli-citar su intervencin ante las autoridades competentes y as lograr los beneficios para pintura, cambio de red elc-trica, impermeabilizacin y la

    construccin de un muro de contencin.

    Los congratul por ser una escuela incluyente al contar dentro de su comunidad con estudiantes con capacidades diferentes que son apoyados por sus compaeros , ah feli-cit a los padres de familia de los alumnos seleccionados y les dijo que la situacin de la institucin la comprometa an ms a apostar en la edu-cacin y a hacerlo gestionan-do ms apoyos que puedan llegar de inmediato.

    Los invit a visitar la ofici-na de enlace legislativo para canalizar las peticiones lo ms pronto posible ante la Secretara de Educacin de Veracruz y poder en conjunto con padres de familia y maes-tros ir subsanando las caren-cias de la telesecundaria.

    Ante un grupo de alumnos que la abord para solicitar-le libros para la biblioteca escolar, la diputada Cecilia Guevara respondi que de su propio recurso entregar una dotacin de libros la prxima semana.

    LA DIPUTADA Cecilia Guevara visit la Telesecundaria de las Amricas.

  • 4 D I A R I O D EL O C A LJUEVES 5 DE MARZO DE 2015

    Jubilarn25 milapetroleros

    REDACCINPoza Rica

    Parte del recor-te de personal previsto en Pe-trleos Mexi-canos (Pemex)

    podra llegar de manera natural con la jubila-cin de aproximadamen-te 24 mil 901 trabajado-res, entre empleados de confianza y sindicaliza-dos, en lo que resta de esta administracin, ya que cubren dos de los requisitos para su reti-ro establecidos contrac-tualmente: 25 aos con-tinuos trabajando o 55 aos de edad.

    Esta situacin cobra relevancia, debido a que los pasivos laborales de Pemex fueron un fac-tor que provocaron a la empresa un deterioro financiero y operativo significativo en 2014.

    El director corporativo de Finanzas de la petro-lera, Mario Beauregard, confirm que el pasivo laboral de Pemex se dis-par significativamente al cierre del ao pasa-do, alcanzando un billn 474 mil millones de pe-sos.

    De acuerdo con infor-macin de la empresa productiva de Estado entregada a travs del Instituto Federal de Ac-ceso a la Informacin

    y Proteccin de Datos (IFAI), de los potenciales empleados que ya pueden jubilarse, 8 de cada 10 son mujeres casi 20 mil que se desempean en di-versas actividades, en su mayora son secretarias, enfermeras, auxiliares ad-ministrativos, especialis-tas, ayudantes, oficinistas tcnicos, entre otros.

    En promedio, la salida de este nmero de trabaja-dores le representara a la empresa una reduccin en su gasto anual para servi-cios personales de casi 14 mil 473 millones de pesos, entre salarios y prestacio-nes.

    En promedio, este ao se tendran que estar ju-bilando casi 5 mil traba-jadores, que representan 3.2% de la plantilla total de Pemex.

    Tan slo en el corpora-tivo, que incluye oficinas centrales (Torre Ejecuti-va) y forneas, 6 mil 831 pueden retirarse en cual-quier momento, debido a que tienen 25 y hasta 43 aos laborando en la em-presa. De stos, 4 mil 774 son trabajadores sindicali-zados.

    A nivel de la compaa, que involucra las reas de exploracin y produccin, refinacin, petroqumica y gas, petroqumica y el propio corporativo, 18 mil 70 trabajadores petrole-

    ros cubren el segundo re-quisito para jubilarse: 55 o ms aos de edad. En este caso, 14 mil 997 son mu-jeres.

    Sin embargo, Pemex estara negociando la re-tencin del personal ms calificado, dadas las ca-ractersticas de la pobla-cin laboral de la petro-lera: 43.8 aos de edad promedio y 19 aos de antigedad, sobre todo considerando que en 2013 haba estimado que 23 mil 920 trabajadores se en-contraran en condicione de jubilacin entre 2014 y 2018.

    INVIERTEN EN CAPA-CITACIN

    En su Plan de Negocios estableci un programa para garantizar generacio-nes de relevo competentes y de manera complemen-taria atraer y desarrollar nuevos talentos.

    Adems, el redimensio-namiento de la plantilla laboral no ser una tarea fcil, porque la empresa ha venido invirtiendo en capacitar personal y has-ta 2013 fueron impartidos cursos basados en planes de carrera con 15 especia-lidades en produccin de refinados, petroqumicos y gas (1); fuerza y servi-cios principales (1); co-mercializacin (1); recibo (1); reparto (1); almacena-miento y distribucin (1);

    operacin de sistemas de transporte por ducto (1); mantenimiento (4); segu-ridad, salud y proteccin ambiental (3) y recursos humanos y relaciones la-borales (1), con la partici-pacin de 53 mil 437 traba-jadores sindicalizados.

    El riesgo, coment un alto funcionario de Pemex, que pidi no ser citado, es que estaramos preparan-do personal que una vez jubilado o tenga que salir, ser capturado por empre-sas privadas que lleguen a Mxico.

    Al 31 de diciembre de 2014, segn los reportes financie-ros de Pemex, la plantilla de personal sindicalizada y de confianza asciende a 153 mil 85 trabajadores que este ao demandan, en flujo de efectivo, 90 mil 50 millones de pesos en servicios perso-nales: 46 mil millones para sueldos y salarios; 20 mil 814 millones para servicios de seguridad social y 23 mil 234 millones para otros

    gastos.La Subdireccin de Re-

    cursos Humanos y Rela-ciones Laborales de Pe-mex detalla, con relacin a una solicitud de acceso a la informacin, que la ma-yor parte de la poblacin trabajadora de confianza se ubica entre los niveles 8 y 17, sumando 41.7% del total, y devengan salarios que van de 12 mil 996.74 pesos mensuales a 16 mil 88.29 pesos, incluyendo salario ordinario, tiempo extra, gas y canasta bsica.

    Los niveles 23 al 29 se encuentra 23.5% concen-tra empleados adheridos al rgimen sindicalizado, en su mayora, con salarios que van de 18 mil 595.84 pesos mensuales a 22 mil 312.45 pesos.

    El personal de confianza, en su mayora, se ubica en el rango 35 a 39, y repre-sentan 11% de total, con salarios de entre 30 mil 802.65 pesos mensuales a 35 mil 830.53 pesos.

    JUBILACIONES cobran relevancia, debido a que los pasivos laborales de Pemex fueron un factor que provocaron a la empresa un deterioro financiero y operativo significativo en 2014.

    MARIO BEAUREGARD, director corporativo de Finanzas.

  • 5Ante la serie de festivida-des carnestolescas que se avecinan, no solo en Papantla con la Cumbre Tajn, sino en otros munici-pios de la regin como: Poza Rica, Coatzintla, Papantla y Castillo de Teayo, la Secre-tara de Proteccin Civil ha iniciado la coordinacin con las unidades municipales, para prevenir contingencias y brindar a los turistas fies-tas seguras.

    Al respecto la coordinadora regional de Proteccin Civil, Roci Pineda Mrquez, in-dic que adems de alistar su participacin durante el festival Cumbre Tajn, tam-bin se coordinan con otros municipios de la Zona Norte, donde se realizarn carna-vales y desfiles durante este mes.

    Como cada ao se encuen-tran organizando los operati-vos de vigilancia durante los desfiles del 18 de marzo en Poza Rica, cuando se cele-bran las Fiestas del Petrleo y dems actividades que se realizan en el marco de estos

    festejos.Tambin colaboran duran-

    te la realizacin del Carnaval de Coatzintla, el cual se tie-ne contemplado el da 19 de marzo, as como una feria en el municipio de Castillo de Teayo que se llevar a cabo ese mismo da, justo cuando inicia la Cumbre Tajn.

    Subray que para extremar precauciones durante estas festividades, ya se entreg a las unidades municipales de Proteccin Civil, sus planes operativos de fiestas y car-navales, donde cada director debe implementar las medi-das necesarias para minimi-zar riesgos.

    La coordinadora regional de Proteccin Civil, destac que la mayora de las medi-das de seguridad que emiten al pblico son en el trayec-to en carretera, para ello se establecern mdulos infor-mativos en carreteras para orientarlos en cuestin de vialidad.

    De la misma manera tienen una estrecha coordinacin con grupos de emergencia como la Cruz Roja y el de-partamento de Bomberos

    de cada municipio, as como con dependencias estatales, federales y municipales.

    Durante las festividades del mes de marzo Proteccin Civil emite un pliego de reco-mendaciones en cuanto a las acciones preventivas, princi-palmente en concentraciones masivas de personas, que se aplican en conjunto con la lo-gstica de cada evento.

    Desde el pasado 2 hasta el 27 de marzo, el Insti-tuto Nacional de Estadstica y Geo-

    grafa (INEGI), realizar su Encuesta Intercensal 2015 con el propsito de actuali-zar las estadsticas sociode-mogrficas de Poza Rica y todo el pas.

    El objetivo es generar in-formacin estadstica que proporcione estimaciones

    sobre el volumen, la com-posicin y distribucin de la poblacin y de las viviendas del territorio nacional, as como diversos indicadores sobre sus caractersticas principales.

    Desde este lunes un grupo numeroso de encuestado-res del INEGI, visita cada una de las viviendas de las colonias de la ciudad, a fin de conocer mayores detalles sociodemogrficos, ya que este tipo de censos son ti-les para los planes y proyec-tos de los gobiernos estatal y federal.

    En el caso de esta ciudad la finalidad de la encuesta es generar informacin es-tadstica actualizada, para

    saber cuntos pozarricenses hay, dnde estn, cmo son y qu hacen, adems de pro-porcionar informacin so-bre las viviendas.

    Los datos sociodemogr-ficos que se generen sern un insumo para el sector p-blico en la medicin de los avances de los planes y pro-gramas, as como en la defi-nicin de polticas pblicas.

    Para el sector privado sir-ven para la planificacin de sus proyectos; para la aca-demia, en la investigacin y anlisis demogrfico, econ-mico y social y para las or-ganizaciones de la sociedad civil y la poblacin general, en el conocimiento de su propia realidad.

    L O C A LD I A R I O D E

    JUEVES 5 DE MARZO DE 2015

    JESS RODRGUEZPoza Rica

    ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

    ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

    ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

    Inicia la encuesta del INEGI 2015El propsito es actua-lizar las estadsticas sociodemogrficas de Poza Rica y todo el pas

    DESDE ESTE lunes un grupo numeroso de encuestadores del INEGI, visita cada una de las viviendas de las colonias de la ciudad.

    Coordina seguridadpor festividades: PC

    Habr fiestas carnes-tolendas en Poza Rica, Coatzintla, Papantla y Castillo de Teayo

    COORDINADORA REGIONAL de Proteccin Civil, Roci Pineda Mrquez.

    REFUERZA PROTECCIN Civil coordinacin con municipios ante las festividades del mes de marzo.

    Evacuan a ms de300 trabajadoresComo parte del progra-ma de Simulacros de Pemex

    Ms de 300 empleados que laboran en el edi-ficio administrativo de la Subdireccin Regin Nor-te de PEMEX Exploracin y Produccin (PEP) fueron evacuados luego de regis-trarse un presunto incendio como parte de un simulacro para mantener las acciones de seguridad dentro de las instalaciones de la empresa nacional.

    El Director de Comuni-cacin Social en la Regin Norte de PEP, Enrique Ma-tus, confirm que las accio-nes de evacuacin corres-ponden a un ejercicio de las acciones de seguridad que a lo largo del ao se llevarn a cabo por la dependencia.

    Asever que se realiza este plan Anual de Simulacros para mantener al da las ac-tividades y el compromiso con el resguardo de la inte-gridad fsica de los trabaja-dores.

    Tenemos que tener la ga-ranta de que cuando se pre-sente un incidente no desea-do, la gente sepa qu hacer, sepa a dnde tiene que llegar, podamos contarlos, podamos saber cul es el procedimien-to, coment el entrevistado.

    Agreg la necesidad de rea-lizar este tipo de acciones en donde se contabiliza el tiem-po en que se llevaron a cabo las acciones de seguridad, adems de los puntos que son necesarios mejorar.

    De tal forma ms de 300 trabajadores fueron evacua-dos de sus reas de trabajo, en tan solo siete minutos, luego de registrarse una presunta alarma de incendio dentro de las instalaciones del inmueble y de que el personal de seguri-dad realizara, como parte del simulacro, las labores de revi-sin para garantizar el retor-no tranquilo de los empleados a sus reas de trabajo.

    Los empleados con el orden establecido dentro de los pro-tocolos de seguridad, fueron regresando paulatinamente a sus reas de trabajo, norma-lizndose las actividades en el edificio administrativo de PEP Regin Norte.

    MS DE 300 trabajadores de PEMEX fueron evacuados del edificio que alberga las oficinas de la Subdireccin Regin Norte de PEP.

    Autoridades abandonan ParalibrosAun con el notable xito que ha tenido el Para-libros en esta ciudad, ni autoridades municipa-les del rubro de la cultu-ra ni del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y mucho menos el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), han des-tinado recursos econmicos al citado mdulo desde hace un ao.

    Dicho mdulo fue instala-do en esta ciudad en 2013 como un espacio para pro-piciar el hbito de la lectura

    en nios, jvenes y adulto; el programa Paralibros, cuenta con una coleccin de 365 li-bros que fueron donados por las dependencias antes men-cionadas; sin embargo, debi-do a las campaas de dona-cin el nmero de libros se ha duplicado.

    Fue hasta marzo de 2014 cuando los recursos econ-micos dejaron de llegar al mdulo de Poza Rica, mo-tivando que desde hace un ao los responsables de cui-dar y promocionar el Parali-

    bros trabajen sin pago algu-no y aporten de su bolsillo lo necesario para mantener el mdulo en buen estado.

    De acuerdo al Consejo Na-cional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en el pro-yecto se invirtieron ms de 37 millones 824 mil pesos, y consta de la instalacin de diez Paralibros en cada esta-do de la Repblica Mexicana y el Distrito Federal.

    Aunque es responsabilidad de Conaculta y el IVEC man-tener en buen estado los m-

    dulos simplemente los recur-sos no fluyen, en cambio los mediadores deben soportar situaciones de vandalismo en los Paralibros por las que nadie responde.

    Cabe mencionar que du-rante su primer mes de tra-bajo en este municipio, dia-riamente se registraba 70 prstamos de literatura di-versa en el mdulo instalado en el parque Jurez. Durante el primer ao atendi a ms de tres mil 800 ciudadanos y durante 2014 a tres mil 600.

    EN EL ABANDONO econmico mantienen autoridades al Paralibros de Poza Rica.

  • L O C A L6 D I A R I O D E

    REDACCINPoza Rica

    JUEVES 5 DE MARZO DE 2015

    ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

    6 L O C A L

    JORGE MORALESPoza Rica

    Miles de litros de agua desperdiciadosEduardo Ramrez Ortz no ha podido reparar en cuatro meses, fuga a la altura del Departamento de Contraincendio

    Luego de cuatro me-ses de que se pre-sentara una fractura en la tubera de agua potable, ubicada

    justo a la altura del Departa-mento de Contraincendios, a causa de los trabajos reali-zados por la empresa Sigma durante la construccin del distribuidor vial, la Comi-sin de Agua del Estado de

    Veracruz (CAEV) no ha po-dido repararla, por lo que el encharcamiento en esa zona es constante y permanece el desperdicio del lquido.

    Lo anterior solo una mues-tra una vez que el nombra-miento de Eduardo Ramrez Ortz, como titular de la de-pendencia no fue la mejor decisin por parte de la Di-reccin General de la CAEV y son los pozarricences los que sufren las consecuencias de su nulidad.

    Durante gran parte de ayer mircoles, miles de litros de agua escurrieron a travs del pavimento del bulevar Jess Gonzlez Ortega, desde la estacin de bomberos hasta el bulevar Lzaro Crdenas y la entrada a la Terminal de almacenamiento y Reparto de Pemex.

    En el sitio de la fuga, desde noviembre de 2014, personal de CAEV, a cargo de Eduar-do Ramrez Ortiz, inici los trabajos para detectar el rea

    a fec ta -da, a cau-sa de los trabajos de la empresa SIGMA durante la construc-cin del distribuidor vial; sin que hasta la fecha, hayan po-dido concluir las labores de reparacin.

    Las labores, a decir del personal de la dependencia estatal, se han complicado por la presencia de un regis-tro de terminales elctricas y

    otras t u b e -

    ras, por lo que du-

    rante los l-timos cuatro me-

    ses, la fosa ha permanecido abierta, para que cada una de las partes, colabore en los trabajos.

    Se espera que en las prxi-mas horas pueda quedar re-parada y dejar as de estar desperdiciando el agua que tanta falta le hace a la ciudad.

    EDUARDO RAMREZ ORTIZ, NO PUEDE CON EL PAQUETE.

    CUATRO MESES han pasado y no pueden reparar la fuga de agua frente a Bomberos.

    EL ESCURRIMIENTO de agua lleg hasta el primer cuadro de la ciudad.

    Abre UV centro de acopio de vveresSern destinados a familias de comunida-des vulnerables de la regin

    Con la finalidad de bus-car apoyos para las fa-milias que habitan en comunidades con pobreza extremas, alumnos de la Uni-versidad Veracruzana ins-talaron un centro de acopio de vveres en los pasillos de la USBI; los ciudadanos que deseen participar podrn ha-cerlo hasta este viernes seis de marzo.

    Dichas acciones llevan por nombre Cruzada contra el hambre, y ese es precisamen-te el objetivo: mitigar algunas de las numerosas carencias que padecen los habitantes de diversas comunidades de la regin, especialmente en las zonas serranas donde las familias no cuentan ni siquie-ra con alimento.

    La campaa lleva por lema El amor es tan importante como la comida e inici el pasado 27 de marzo; en el centro de acopio se estarn recibiendo alimentos como: frijol, arroz, azcar, lentejas, habas, sopas en pasta, sal, aceite, leche en buen estado.

    Pese a que ya han pasado varios das desde que el centro de acopio fue abier-to a la ciudadana, la res-puesta de la misma no ha sido buena y por ello se ex-horta a los ciudadanos que deseen apoyar esta noble causa, a donar toda clase de vveres.

    De acuerdo a los encar-gados del centro de acopio las donaciones se reciben desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, a estas accio-nes tambin se sumaron ca-tedrticos de las diferentes facultades de la Universidad Veracruzana (UV), alumnos y ciudadana en general.

    ABRE UV CENTRO de acopio para familias en extrema pobreza.

    Anuncian becasal extranjero

    Autoridades anunciaron un paquete de 60 becas de posgrado para vera-cruzanos que quieran estu-diar en el extranjero, en reas estratgicas para el desarro-llo cientfico de la entidad.

    La beca se compone de mil 90 euros mensuales, colegia-tura anual y un seguro mdi-co para el becario y acompa-antes.

    En rueda de prensa encabe-zada por el Subsecretario de Desarrollo Educativo y Cul-tural de la Secretara de Edu-cacin de Veracruz (SEV), Nemesio Domnguez Domn-guez; en compaa de la cn-sul de Francia en Veracruz, Lygie de Schuyter; y del jefe de la Direccin de Desarrollo del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnologa (Cove-cyt), Jaime Contreras Daz, explic que esta es la primera vez que se ofrece tal nmero de becas ante la creciente de-manda de estudiantes desde 2011.

    Son becas para maestra y doctorado financiadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa (Conacyt), y que de entre los 15 a 20 requi-sitos solicitados para acceder a stas, tres son los principa-les: tener un promedio m-nimo de 8.0 de calificacin, 550 puntos de Toefl ingls o

    una certificacin de la Alian-za Francesa para el caso del pas galo.

    Explic que el dominio de un idioma extranjero es vital, no importa si van a Espaa o un pas de Amrica Latina, y el francs por su puesto si van a Francia.

    Adems, es indispensable la carta de aceptacin de la escuela extranjera que esta-blezca el tiempo de la maes-tra y el doctorado, el costo de la colegiatura y el progra-ma de trabajo del becario.

    La convocatoria que publi-car la SEV el prximo lunes estar abierta de marzo a ju-nio, las listas de resultados saldrn en agosto, y en octu-bre o septiembre comenza-ran los cursos de acuerdo al calendario de cada universi-dad de residencia.

    El director de la Alianza Francesa en Veracruz, Olivier Girard Grat, alent a los es-tudiantes veracruzanos a cur-sar una beca en alguna insti-tucin de su pas y a estudiar en dicho organismo.

    Sin embargo, dej en cla-ro que obtener el diploma internacional de dominio de francs no es en tres o seis meses, sino de dos aos y medio.

    Y si no tienen idiomas no tendrn becas, por lo que re-comend que si no dominan el ingls o el francs, mejor no presenten el examen.

    LAS BECAS son para maestra y doctorado, y estn financiadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa.

    Viajando en motosardina

    La irresponsabilidad de esta pareja pone en riesgo la integridad de sus dos menores hijas, al llevarlas montadas a ambas en una motocicleta, sin ninguna medida de seguridad, aunado a que es utilizado para transportar un equipo de sonido; mientras tanto, las autoridades de Trnsito del Estado, al igual que ocurre con las de Transporte Pblico, solo se hacen de la vista gorda.

    No pasa nada

  • D I A R I O D E

    JUEVES 5 DE MARZO DE 2015 7C O A T Z I N T L A

    REDACCINCOATZINTLA

    REDACCINCOATZINTLA

    REDACCINCOATZINTLA

    REDACCINCOATZINTLA

    Va Csar Ulises por recursos federales

    El alcalde C-sar Ulises Garca Vz-quez acudi a reunin con

    el senador, Hctor Yu-nes Landa y el diputa-do, Leopoldo Snchez Cruz, para la gestin de recursos federales para inversin en infraes-tructura deportiva para el municipio de Coa-tzintla. La reunin, que tuvo lugar en el Con-greso de la Unin en la capital del pas, permi-ti dilucidar las dudas de 32 alcaldes veracru-zanos que estuvieron presentes y que asistie-ron porque estn inte-resados en conseguir ms recursos federales para construir, remo-delar o ampliar insta-laciones deportivas.

    El alcalde Csar Ulises Garca Vzquez, llev varias propuestas y se enter de los nuevos lineamientos y tiem-pos para la solicitud de presupuestos y ejecu-cin de los proyectos, por lo que agradeci al senador, Hctor Yunes Landa, sus gestiones y preocupacin por llevar

    beneficios a los munici-pios veracruzanos, sin distingo de partidos o ideologas polticas.

    El legislador federal hizo un llamado a los alcaldes veracruzanos para que aprovechen la gestora de recursos a travs de la oficina de atencin que habilit en la Senadura que l

    representa y que est al servicio de todos los veracruzanos.

    El Alcalde tambin dialog con el diputa-do, Leopoldo Snchez Cruz, con Karla Lpez Beltrn, asesora del di-putado, Manlio Fabio Beltrones y con la dipu-tada veracruzana, Zita Pazzi Maza.

    EL ALCALDE Csar Ulises Garca Vzquez acudi a reunin de presidentes municipales con el senador, Hctor Yunes Landa, el diputado Leopoldo Snchez Cruz y con Carla Lpez Beltrn, asesora del diputado, Manlio Fabio Beltrones.

    Entregan podadora a Agente Municipal

    El Ayuntamiento que dirige C-sar Ulises Garca Vzquez realiz la en-trega de una podadora para la comunidad El Chote, la cual servir para realizar trabajos de jardinera y para mantener sus espacios pblicos libres de ma-leza. La entrega fue realizada por el secre-tario del Ayuntamien-to, Telsforo Mungua Gmez, quien recalc que con estas acciones del Ayuntamiento se cumplen compromisos con la poblacin de las comunidades y recal-c que se continuar trabajando en apoyo de la zona rural, con

    el objetivo de seguir buscando recursos econmicos que per-mitan su desarrollo.

    La podadora fue re-cibida por la agente municipal, Nancy Ji-mnez, quien tendr la responsabilidad para que ese equipo sea utilizado de la mejor manera posible para poder mantener los campos y espa-cios pblicos limpios en la comunidad.

    Por su parte, Tels-foro Mungua Gmez, recalc que la entre-ga de estos apoyos es posible gracias al trabajo que realiza el alcalde, Csar Ulises Garca Vzquez, para beneficiar a la pobla-cin del municipio de Coatzintla.

    SE ENTREG podadora al agente municipal de la comunidad de El Chote.

    Visita Coatzintla Patricia Berln

    Para completar el proceso de entrega-recepcin de la ofi-cina del Registro Civil estuvo en el municipio de Coatzintla la coordi-nadora regional del Re-gistro Civil en la zona norte, Patricia Berln Mendoza.

    Dialog con el secre-tario del Ayuntamiento, Telsforo Mungua G-mez y el nuevo titular del Registro Civil, Fernan-do Javier Aguilar Cruz, quien inform a la fun-cionaria el estado en que encuentra la oficina que recibe.

    Berln Mendoza dej en claro que su funcin es brindar todas las fa-cilidades para el mejor desempeo de los servi-dores pblicos que atien-den a la ciudadana en las oficinas del Registro

    Civil. De igual manera, dijo que en el municipio de Coatzintla se dar seguimiento a todos los programas instituciona-les encaminados a dar certeza jurdica a los nios coatzintecos, de manera que ninguno se

    quede sin recibir su acta de nacimiento. Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Telsforo Mungua Gmez, desta-c que es inters del al-calde, Csar Ulises Gar-ca Vzquez, dar atencin especial a toda la pobla-

    cin, prioritariamente a aquellos que provienen de comunidades lejanas.

    De esta manera se pre-tende que mejore el ser-vicio en la oficina y se d celeridad a los diversos trmites que diariamente se presentan.

    LA COORDINADORA Regional del Registro Civil, Patricia Berln Mendoza, se reuni con el nuevo oficial del Registro Civil, Fernando Javier Aguilar Cruz.

    Amplan plazo del predial

    Contribuyentes que no pudieron pagar su impuesto pre-dial, ahora podrn acu-dir a la Tesorera Muni-cipal del Ayuntamiento de Coatzintla, pues se logr la ampliacin del plazo para pagar el im-puesto predial hasta el 31 de marzo. Lo anterior, lo inform el alcalde, Csar Ulises Garca Vzquez, quien recalc que estas acciones se realizan con el objetivo de beneficiar a las familias que por diver-sos motivos no pudieron acudir durante el periodo que comprendi del 13 enero al 28 de febrero.

    Los contribuyentes an estn a tiempo para el pago del predial, C-sar Ulises Garca Vz-

    quez, asegur que los descuentos continua-rn durante el mes de marzo, para beneficio de la ciudadana an se aplicarn el 20 por ciento de subsidio por pronto pago, y el 50 por ciento de subsidio a jubilados y pensio-nados, presentando su credencial del Insen. Los horarios de aten-cin, dijo que son de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, en las cajas de Tesorera Mu-nicipal.

    El Muncipe hace un llamado a la poblacin a participar y cumplir con sus contribucio-nes para las mejoras del municipio, ya que el recurso obtenido se reflejar en ms obras y mejores servicios del Ayuntamiento.

    SE LOGR la ampliacin del plazo para pagar el impuesto predial hasta el 31 de marzo.

  • REMATO Casa 2 pisos remodelada 231 m2 terreno Guillermo Vazquez P. # 9 Manzana 1, fraccionamiento Heriberto Kehoe V. $ 1390,000.00Cel. 229 1102790

    SE VENDE ESTUFA grande medio uso con cilindro de 30 kg Tel 1604023

    Rento casa chica semiamueblada con servicio de limpieza, a/c, t.v. (max 2 personas), Kawatzin atras de bodega Gigante tel. 782 105 8086

    Prestamos de $5,000 hasta $200,00, pesnsionados, activos, jubilados de PEMEX Tel. 782.103.7491Prestamos nomina exclusivo tra-bajadores pemex confianza activos y jubilados, imss confianza activos mandos, jubilados, pensionados, sct, profepa, sagarpa, seneam Poza Rica y la Region 782.112.2266

    ARIES SI FUMAS, DEBERAS DEJARLO YA, TE SUPONE UN GASTO ECONMICO MUY ALTO Y EST RESINTIENDO TU SALUD DE

    FORMA DRSTICA. RECONOCE QUE LOS VICIOS NO TRAEN NADA BUENO.

    TAURO DEBERAS HACER ALGN TIPO DE DEPORTE QUE INVITE AL RELAX: YOGA, TAI-CHI, PILATES, ETC. SI LO HACES EN COMPAA DE AMIGOS O FAMILIARES TE RELAJARS

    EL DOBLE.

    GMINIS HA LLEGADO EL MOMENTO DE REJUVENECER POR FUERA Y POR DENTRO: HOY VOLVERS A RECUPERAR LAS FUERZAS PERDIDAS Y LAS GANAS DE DISFRUTAR DE

    TI MISMO. SAL A PASEAR O A TOMAR ALGO CON TUS AMIGOS.

    CNCER SI TE ENCUENTRAS SIN FONDOS, NO EMPEES NI VENDAS NADA DE VALOR. EL ESFUERZO QUE TE COST CONSEGUIRLO NO EQUIVALE A LO QUE TE DARN POR ELLO.

    LEO HOY VISITARS A UN PRIMO PEQUEO QUE EST ENFERMO. LLVALE ALGN DETALLE Y PASA UN TIEMPO ESCUCHANDO SUS HISTORIAS. REALZARS TU RELACIN

    CON ESA PARTE DE LA FAMILIA. VIRGO TE OFRECERN POSIBILIDADES DE DOBLAR TU DINERO. SI LA OFERTA PROCEDE DE ALGUIEN DE CONFIANZA, NO LO DUDES; SI NO CONOCES BIEN A LA PERSONA, PUEDE

    SER UN TIMO.

    LIBRA HOY DEBERAS DEDICAR DIEZ MINUTOS, AL MENOS, A UNA DE TUS ACTIVIDADES FAVORITAS. TE AYUDAR A PERDER ESTRS Y A TENER UN MOTIVO AL DA PARA SONRER

    Y NO PENSAR EN LOS PROBLEMAS.

    ESCORPIN FSICAMENTE TE ENCUENTRAS INVENCIBLE Y SIENTES QUE ATRAES TODAS LAS MIRADAS. HOY AYUDARS A UN AMIGO A QUE SE VISTA Y SE ARREGLE MEJOR, NO ES

    UNA OBRA DE CARIDAD, SIMPLEMENTE, ES AYUDAR A UN AMIGO.

    SAGITARIO LA PRIMAVERA SE EST ACERCANDO Y CON ELLA LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA. PROCURA ABRIGARTE Y

    NO EXPONERTE A CAMBIOS BRUSCOS SI NO QUIERES ACABAR CON UN GRAN RESFRIADO.

    CAPRICORNIO NO COMES BIEN Y ESO TE PRODUCIR PROBLEMAS DE SALUD. DEBES MANTENER UNA DIETA EQUILIBRADA Y QUE CONTENGA TODOS LOS NUTRIENTES

    NECESARIOS SI NO QUIERES CAER ENFERMO.

    ACUARIO DEBES DEJAR DE SUFRIR TANTO ESTRS Y COMENZAR A REALIZAR ACTIVIDADES QUE TE AYUDEN A DESAHOGARTE. QUEDA CON TU MEJOR AMIGO Y CUNTALE QUE ES

    LO QUE TE PREOCUPA.

    PISCIS HOY TE ENCONTRARS CON UN VECINO CON EL QUE TIENES CUENTAS PENDIENTES. SABES QUE TE HA ESTADO EVITANDO Y HOY ES EL DA PERFECTO

    PARA SOLUCIONAR LAS REDENCILLAS.

    Vendo camioneta Ford F-350 die-sel doble cabina batea larga, mod. 96 motor detroit 6 cil. automtica a/a verde militar, Todo pagado, papeles en orden. cel. 782 1693187

    VENDO CARRITO para tacos de un que-mador NUEVO tel. 782.151.88.32

    Solicito estilista informes 782.116.9496, vendo 3 bicicletas a $100.00

    Problemas con el bur de crdito? Reportes de crdito, actualizaciones, reclamaciones, negociaciones. PRE-VIA CITA AL 782 126 29 25

    Terrenos en la colonia 12 de Octubre atrs de la coca cola 200 m2 escri-turacin inmediata inf. cel. 782 124 06 09

    Mercedez Benz ML blanca, origi-nal de lujo, impecable, unico dueo, $195,000.00 Tel. 82 2 60 00

    BUSCO DAMA SOLTERA 30-35 aos de poza rica, atender hombre solo y nia, ser sociable, tomar desicin propia bue-na presentacin sin nios. 782 1313260TODO PARA TU FIESTA, rockolas, sillas, inflables, 782.106.3146, 782.123.4443, 782.152.2090

    RENTO RECMARA amueblada con clima, tv, cable, internet, cerca plaza civica. Tel. 1604.023

    RENTA DEPARTAMENTO chico en la Colonia Divisin de Oriente. Infor-mes: 82 1 33 41 y al 782 107 64 08

    SE VENDE CASA 2 plantas centrca trato directo 782-107-2124

    PAYASO CHICHARITO tierno, todo tipo de evento, aparta antes del 31 de marzo y llvate 40 % de desc., llmanos al 782 175 02 23! No esperes ms!

    SE VENDE CASA 3 recamaras, una re-camara con su bao privado, cochera te-chada, 107 m2 construccin, 170 m2 de terreno y otra casa de 2 recamaras, a 1 kilmetros de la plaza comercial y un te-rreno de 300 m2 cerca del bulevar Tel. 783 112 17 77 y 783 837 67 82 en Tuxpan, Ver.

    Tienes videos caseros? Te los paso a DVD! Garces studio tel. 82 2 82 45 cel 782 166 00 00

    Se vende Casa en la Col. Hernan-dez Ochoa Te. 782.82.2.32.82

    VENDO casa en Fraccionamiento Bellavista, todos los servicios, infor-mes al 782 128 51 42

    PRESTAMOS PEMEX activos y jubila-dos desde $5,000 descuento nmina 2281334520, 2281531479

    CONSTRUCCIONES REMODELACIO-NES losas, bardas, impermeabilizantes, mantto. en plomera, electricidad, proyec-tos firmados, informes al tel 782100 20 88 782 132 51 38

    Solicito Matrimonio cuide casa cen-tro en poza rica, sueldo semanal, ce-lular 8713240761, Profesor Resendiz.

    Payaso Chicharito, tierno, show navide-o, infantil familiar y para adultos. Llama al 782 1750223 Aprovecha por temporada precio especial

    Casa 1 recamara independiente bonita, boiler, cochera automtica, campo Ichante 78211221550 $4,500

    Vendo Camioneta Ford F- 350 Die-sel doble cabina, batea larga, mo-delo 1996, motor detroit, 6 cilindros, automtica, A/A, verde militar, todo pagado, papeles en orden. Tel. 782 169 31 87

    Masaje antiestres y terapeutico. Tel. 782 0122 075 99Barbara chica guapa y buena presenta-cin, buen trato, habla...te relajars. Cel. 782 149 19 52Masajes terapeuticos, dolores muscula-res, tendones encojidos, habla te relaja-rs. Previa cita 782 122 96 97a domicilio.

    RENTO RECAMARA para estudian-tes en la calle Revolucin 519 Col. Lzaro Crdenas Poza Rica. INF. 782 124 06 09

    TERRENOS en la Col. 12 de Octubre(atrs de la coca) 10 x 20 m INF. 782 124 0609

    SE RENTA DPTO. amueblado, A/C, internet, servs. de limpieza, cable incluido en la renta(max 3) Informes. 782 52 89 2 52

    SE RENTA CASA amplia Av. Lata-mat, Kawatzin Coatzintla, 2 recama-ras, garage $3500 Informes 782 52 89 252

    EMPRESA CONSTRUCTORA solicita analista de precios unitarios con experien-cia en contratos con Petrleos Mexicanos, para vacante en Distrito Federal. C. [email protected]

    VENDO TERRENO 300 mt2 boule-vard a la playa $150,00.00 m.a. entre rest. checos y motel a 500 mts.del boulevard y ro. inf. 782 136 81 08

    VENDO TERRENO Col. Quiraz-cu Coatzintla 260 mt2 calles Pa-vimentadas plano $80,00.0 inf. 782 136 81 08

    FLORIGAN productos de belleza con ingredientes naturales, venta por cata-logo, GRANDES DESCUENTOS Tel. 782 105 65 05

    IMPORTANTE EMPRESA DEL RAMO DE LIM-PIEZA SOLICITA Supervisor de personal en pun-to. Requisitos: experiencia y capacitaciones com-probables. Sueldo competitivo y prestaciones de ley. Interesados mandar cv a [email protected] tel. 229 9229964.

    VENDO ESTUFA y refrigerador $1.500.00 Informes al tel. 1 600813

    RENTO RECMARA amueblada con TV, cable, clima e internet Infor-mes al tel. 1 600813

    VENDO CASA Colonia Jardnes, Coatzintla 200 m2 $550, 000.00 In-formes al 782 148 31 90

    PORTN dos hojas, 3.96 aprox., estruc-tura, forrado aluminio blanco 2 lados (re-mato) Informes al 782 112 8614EJERCICIO cardio twister, escaladora seminueva informes al 782 112 8614

    CURSO de pasteles de pia c/ coco y nuez con cajeta. Lunes 3 de agosto Infor-mes 82 4 61 35

    MEZCLADORA Numark N4, 4 canales, virtual DJ 4 SERATO, buensima, infor-mes al 782 112 8614 BOCINA, cubo 15 , bajos, 400 watts, in-formes al 782 112 8614

    CREDIOK FINANCIERA prestamos , creditos a jubilados, pensionados y activos del IMSS, PEMEX, CFE, sin bur de crdito 82 4 04 74 Depen-dencia de Gobierno

    VENDO CASA COL. PINOS(en remodelacin) 2 plantas2 recmaras. superficie 10 x 20 pre-cio: $630,000 acepto crditos7821125730 7821655050

    VENDO BONITO departamento en col. tamaulipas todos los servicios. 7821220397 7821125730

    VENDO CASA col. nacional su-perficie 281 mts2 3 habitaciones buen precio gnela! 7821125730 7821739477

    VENDO REMATES BANCARIOS. muy buenas oportunidadesdesde $180,000 solo contado7821658819 7821146045VENDO CASAS, DEPARTAMEN-

    TOS, terrenos, ranchos, etc.de oportunidad. tramitamos tu crdito gratis! 7821655050 7821220397

    VENDO DEPARTAMENTOS nue-vos col. nacional excelente precio. 7821227116 7821064100

    REMATES BANCARIOS! vendo de-partamentos col. cazones y col. palma sola. 3 recmaras gne-los! buen precio7821658819 7821739477

    VENDO CASAS col. 27 de sept. 2 plantas 3 recmaras, cochera 7821146045 7821739477

    VENDO TERRENOS TUXPANa unos metros de la playa 10 x 20con escritura 7821146045 7821125730

    urge remato casa, 3 recamaras y 2 con clima. Informes al 782 104 02 81

    SE TRASPASA CASA en Cancn Quintana Roo, Urge. Facilidades de pago, comunicarse al cel 9321004750 Sra. Kati y 7821157258 Sra Kary.

    Vendo casa en Gaviotas 3 recama-ras acepto crditos tel. 782.122.1550

    Vendo casa en Gaviotas 3 recama-ras acepto crditos tel. 782.122.1550

    RENTO LOCAL Excelente ubicacin 300 mts2 informes al 782 144 72 88

    Vendo casa en Gaviotas 3 recama-ras acepto crditos tel. 782.122.1550

    Electricista 110 y 220V Miguel Angel Rubio Rdz. Tel. 782.121.30.86

    VENDO TERRENO 169 m, calle Buene Vista No. 112 Col. Laredo Tel. 782.139.54.94

    Jetta 92 $ 23000 a tratar adeudo 782 1318478SENTRA 2004 $60 MIL 4 CIL STAN-DARD UN SOLO DUEO 782-122-01-00

    Animacin CHIQUIFIESTAS, Te ofrece diversin para chicos y grandes, show payasas, sonido, pinta-caritas, globo-flexia y algo ms. Contctanos al 782 107 32 38 whatsapp 782 115 12 55 apartanos para ests fiestas, no esperes ms!

    JUEVES 5 DE MARZO DE 2015

    HOROSCOPOS

    ASESORA TCNICA, REPARACION DE PCS,

    INSTALACIN DE PROGRAMAS, ANTIVIRUS, HARDWARE,

    DOCUMENTOS, JUEGOS, ETC. INF. 782-828-7606

    ATENCION PERSONALIZADAY A DOMICILIO

    SOPA DE LETRASEncuentra las palabras ocultas en esta sopa de letras.

    Alfarero, Arquitecto, Ebanista, Fanfarron

    SOLICITACHFER-VENDEDOR

    RequisitosGusto por las ventas

    Edad de 30 a 40 aosLicencia de manejo

    Escolaridad BachilleratoResponsable

    Interesados, presentar su soli-citud debidamente elaborada y

    con fotografa en la recepcin de este diario

    D I A R I O D E

    FUMIGACIN PROFESIONAL

    (COTTI)783-832-9126782-136-1944

    LICENCIA SANITARIACERTIFICACIN

    DE FUMIGACIN

    (782) 82 4 60 43

    Aplica para ZUMBA

    AUTOS

    TERRENOS

    DEPARTAMENTO

    EMPLEOS

    CASAS

    $$$ PRESTAMOS

    Estrene auto nuevo o seminuevo todas las marcas tomamos tu auto minimo enganche el 10 % mas infor-mes 782103-83-30CAMION FRIGHTLINER RABON ENLLANTADO 2004 TOMO AUTOS 782-122-01-00

    VENDO CAMIONETA ford F-350 die-sel, doble cabina, batea larga, mode-lo 1996, motor detroit 6 cil. autom-tica. A/A, verde militar, todo pagado, papeles en orden. 782 169 31 87

    Se vende camioneta Dodge 350 die-sel, motor cunmins modelo 93 barata Tel. 782.109.3770RAM 4000 2010 EXTRA LARGO 782-122-01-00

    VENDO TERRENO col. chapultepec 180 mts gnelo!pregunte por ms 7821227116 y 7821064100

    DIVERSOS

  • D I A R I O D E

    JUEVES 5 DE MARZO DE 2015 T U X PA N

    MA. CELIA LVAREZTuxpan

    LIZ MARTNEZ Tuxpan

    LIZ MARTNEZ Tuxpan

    MISAEL LEYVATuxpan

    9

    Autoridades de diversas instan-cias municipales trabajan coordi-nadamente, con

    la finalidad de implemen-tar estrategias adecuadas, para ofrecer la mejor de las impresiones a los turistas que arribarn a este Puerto durante las prximas vaca-ciones de Semana Santa, indic la Directora de Tu-rismo del Ayuntamiento, Laura Alicia Chao Costa.

    Aadi la funcionaria municipal que han soste-nido ya las primeras reu-niones con la Directiva de la Delegacin local de la Cmara Nacional de la In-dustria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), con la finali-dad de llegar a acuerdos en lo tocante al servicio que

    Supervisarn a restauranteros

    Para evitar abusos

    Ayuntamiento y CANIRAC unen esfuerzos para que se brinde atencin ptima a los turistas

    LAURA ALICIA Chao Costa, directora de Turismo Municipal.

    ofertan los propietarios de negocios gastronmicos y los palaperos ubicados en la zona de playa, de modo que se brinde a los visitan-tes una atencin ptima y no se den abusos en cuan-to a los precios.

    Explic la entrevistada que en diversas juntas han confluido los representan-tes de direcciones muni-cipales como Obras Pbli-cas, Trnsito, Seguridad Pblica, Proteccin Civil, Bomberos, Cruz Roja, Lim-pia Pblica, Comercio y Alumbrado Pblico, entre otras, para establecer un plan de accin que abarque todas las reas, de modo que tanto la ciudadana lo-cal como la afluencia turs-tica puedan disfrutar con toda tranquilidad el pero-do de asueto que compren-der del 27 de marzo al 5 de abril.

    Aspectos como la ido-neidad de los accesos a la zona de playa, las rutas de entrada y salida para los equipos de primeros au-xilios, la agilizacin de la vialidad, la limpieza del entorno, la higiene ali-menticia y la regulacin de los precios en estable-cimientos gastronmicos, as como la capacitacin de los servidores turs-ticos, entre otros, estn siendo analizados por las distintas reas del Gobier-no local, con miras a reci-bir una enorme cantidad de visitantes y atenderlos de la mejor manera, para que continen eligiendo a Tuxpan como destino en subsiguientes perodos de asueto.

    Inform la entrevistada que la Direccin de Tu-rismo Municipal coloca-r juegos inflables en la zona de playa, entre ellos una resbaladilla, y tambin dispondr una cancha de

    voleibol, con el objetivo de hacer ms placentera la estancia de los turistas. Asimismo, sern instala-dos varios mdulos de in-formacin y atencin para los visitantes, ubicados en los bajos de Palacio Mu-nicipal, Parque Reforma, a la entrada y en el pues-to de mando de la playa, as como, tentativamente, otro en Plaza Crystal.

    Para finalizar, indic que la Semana Santa anterior hubo una ocupacin hote-lera que ascendi al 85 por ciento, pese al mal clima, y este ao se espera supe-rar esa cifra con un mayor nmero de vacacionistas provenientes sobre todo de la Ciudad de Mxico, Que-rtaro, Hidalgo, el Puerto de Veracruz, Tamaulipas, Puebla y el Estado de M-xico, muchos de los cuales aprovechan la cercana que propicia la nueva autopista Mxico-Tuxpan con sus lu-gares de origen.

    El ao pasado hubo una ocupacin hotelera del 85%, a pesar del mal clima que imper en Semana Santa, y esta vez esperamos superar esa cifra

    Laura Alicia Chao Costa, directora de Turismo Municipal

    Confirm el vocero de Petrleos Mexicanos (PEMEX), Enrique Matus Bocanegra, que per-sonal especializado control el derrame de gasolina sus-citado en la comunidad de Prxedis Guerrero, el pasado lunes durante la madrugada, provocando fuerte olor del combustible y generando p-nico entre los habitantes de los alrededores.

    Tambin confirmaron que se trat de un acto vandli-co, mediante un corte con segueta hecho alrededor de

    Provocado por acto vandlico

    Derrame de gasolina en ductoDescartaron daos a la salud

    las 4:00 horas, percatndose la gente media hora despus, aunque por fortuna la salud de la poblacin no fue mer-mada, nada ms hubo temor en esos momentos y crisis nerviosa.

    Especficamente se trat de la vlvula de secciona-miento del poliducto Barra Norte Tuxpan-Poza Rica, por lo tanto, como medida de seguridad se procedi al cierre temporal del ducto, se retir la vlvula de secciona-miento y se instal un tapn.

    Alrededor de las 14:40 ho-ras entr el ducto nuevamen-te en operacin y el rea ju-rdica de PEMEX realizar la

    denuncia respectiva ante el Ministerio Pblico Federal, para efectuar las averigua-ciones correspondientes y deslindar responsabilida-des.

    Pidi una vez ms Matus Bocanegra que se comuni-que la ciudadana, a fin de que a travs de denuncias annimas se notifique a la autoridad sobre este tipo de hechos ilegales, que no slo atentan contra el medio ambiente, sino tam-bin ponen en peligro a las comunidades; Petrleos Mexicanos ha puesto a dis-posicin de la ciudadana el nmero telefnico gra-tuito 01 800 228 96 60, puntualiz.

    ACUDI a la zona personal especializado.

    El mayor nmero de acci-dentes que se registran en Tuxpan es donde es-tn involucrados los peatones, por atropellamientos, aunque empiecen a aparecer los moto-ciclistas como un problema se-rio, declar el Secretario Tc-nico del Consejo Estatal para la Prevencin de Accidentes, Pedro Mzquiz Pea.

    Indic que es necesario llevar a cabo acciones para disminuir accidentes de atropellados, como ir con la ciudadana para orientarlos a que caminen por la banqueta, que crucen en las esquinas y ubicar los lugares donde se registran con mayor incidencia los arrollamientos.

    El Secretario Tcnico del Consejo Estatal para la Preven-cin de Accidentes seal que es prudente ver si hace falta la instalacin de sealtica, re-ductores de velocidad, nuevos pasos peatonales o hasta un puente elevado.

    Precis que derivado del tra-bajo que se viene haciendo en el estado, ha ido disminuyendo la tasa de mortalidad en acci-dentes; en el ao 2011 se regis-traron 749 defunciones y para el 2013 slo fueron 589.

    Mzquiz Pea subray que las cifras anteriores colocan a la entidad veracruzana como

    Encabezan atropelladosla lista de accidentes

    el segundo estado con menor tasa de mortalidad por esa cau-sa, ya que pas de 9.6 en 2011 a 7.4 en 2013, estadstica que lo coloca slo por debajo de Baja California.

    Inform que la segunda cau-sa de muerte de nios, adoles-centes y jvenes del estado, de cinco a 29 aos de edad, son los accidentes viales, por lo que hace un llamado a los padres de familia, al ser quienes les com-pran vehculos, motocicletas o les dan dinero a sus hijos para que se vayan al antro, compren alcohol y hagan lo que quieren los fines de semana.

    El Secretario Tcnico del Consejo Estatal para la Pre-vencin de Accidentes estuvo en esta ciudad para presidir la primera de cuatro reuniones del Comit Municipal para la Prevencin de Accidentes.

    EL SECRETARIO Tcnico del Consejo Estatal para la Prevencin de Accidentes, Pedro Mzquiz Pea.

    Siguen en la lucha para po-der ser escuchados, los integrantes del Consejo Ciudadano de Transparencia y evitar que cada Administra-cin municipal quiera dejar huella cambiando obras que no deben modificarse o que de nada contribuye su cambio en el avance de este lugar, seal Marco Antonio Lpez Prez, Presidente de dicho Consejo.

    Plantean un anlisis de las

    Piden trabajo en pro de la poblacin

    Solicitan sean tomados en cuenta proyectos que den certeza de fortalecimiento a la ciudadBuscan regresar el auge que a principios del siglo pasado tuvo este Puerto

    Sin intereses personales

    carencias que se viven cotidia-namente con el fin de lograr mutuos beneficios, tal como se hizo al estar en la lucha constante, habiendo estado pugnando desde la Adminis-tracin anterior con mayor ahnco para evitar que se de-jaran de lado las necesidades que deben ser atendidas, ya que otro tema que no dejaron de verificar fue el avance del corredor Mxico- Tuxpan, hasta que fue un hecho.

    En este momento consi-deran prioritario que el Plan Maestro del Municipio de

    Tuxpan sea acorde a esta ciu-dad y no un proyecto que es estndar, proveniente de un estudio funcional a otro lugar, porque detectaron que han lo-grado aterrizar el manual rea-lizado para otra poblacin que posiblemente tenga caracters-ticas comunes a sta.

    El entendido es que a raz de los focos rojos en colonias con problemas como inundacio-nes, sitios en los que necesitan contar con mtodos de emer-gencia muy especficos, bus-can que se apliquen acciones que tengan que ver con lo que realmente se vive en la ciudad.

    Son entonces esas las peti-ciones que hacen en este or-ganismo a travs del apoyo de sus agremiados, que son representativos de cmaras, agrupaciones civiles y dems instancias que suman alrede-dor de 10.

    PIDEN PROYECTOS a largo plazo para la ciudad.

  • 10 D I A R I O D EC O N G R E S OJUEVES 5 MARZO DE 2015

    REDACCINXALAPA

    REDACCINXALAPA

    Atendern solicitud de Declaracin de Procedencia contra el edil de Fortn conforme a la ley Necesario acortar los tiempos del proceso de desafuero, expone el Diputado, vocal de la Comisin de Gobernacin

    Diputados no determinan inocencia: Snchez Macas

    A los legisladores loca-les nos corresponde analizar la viabilidad de retirar el fuero constitucional al

    servidor pblico que sea sea-lado por la comisin de algn delito, no juzgar su inocencia o culpabilidad, esto compete a las instancias judiciales, aclar el vocal de la Comisin Per-manente de Gobernacin de la Legislatura local, Eduardo Snchez Macas.

    En entrevista, el Diputado se refiri a la solicitud de De-claracin de Procedencia que present el fiscal general del En el combate a la co-rrupcin todos debe-mos abonar para con-

    tar con gobiernos que gocen de credibilidad y certeza en el manejo de los recursos pblicos, consider el dipu-tado Domingo Bahena Cor-bal, quien se dijo satisfecho por el aval del Congreso de la Unin para la creacin del Sistema Anticorrupcin.

    El Secretario de la Comi-sin de Justicia y Puntos Constitucionales de la LXIII Legislatura local subray que esta reforma constitu-cional se replicar a todas las entidades y necesitar la aprobacin de los congresos locales, porque a travs de esa figura se garantizar un eficaz combate a la corrup-cin y se dar mayor certeza y credibilidad a los gobier-nos federal, estatales o mu-nicipales. El tambin Vocal de la Comisin de Vigilancia dijo que espera que todos los grupos parlamentarios del Congreso de Veracruz pronto analicen a fondo y aprueben dicha ley que, con

    EN EL COMBATE a la corrupcin todos debemos abonar, afirm el diputado Domingo Bahena Corbal, quien se dijo satisfecho por el aval del Congreso de la Unin para la creacin del Sistema Anticorrupcin.

    DEL 2 AL 10 DE MARZO

    Combate a corrupcin, responsabilidad de todos: DB

    EL DIPUTADO local Eduardo Snchez Macas aclar que a los legisladores locales corresponde analizar la viabilidad de retirar el fuero constitucional al servidor pblico que sea sealado por la comisin de algn delito, no juzgar su inocencia o culpabilidad, lo que compete a las instancias judiciales.

    el voto de la mitad de las enti-dades federativas ms uno, el Congreso de la Unin estara en condiciones de elevarla a rango constitucional.MAYOR TRANSPARENCIAEN ADQUISICIONES

    El grupo legislativo que en-cabeza present ante el ple-no una iniciativa para refor-mar la Ley de Adquisiciones y arrendamientos del Estado de Veracruz, a fin de que los registros de los padrones en las dependencias municipales o del estado puedan realizar-se en lnea en las pginas web de los ayuntamientos o las dependencias, que sean total-mente transparentes y estn a disposicin de los ciudadanos. Se trata explic de prevenir, sancionar y erradicar prcti-cas de corrupcin en los pro-cedimientos de contrataciones pblicas convocadas por rga-nos del Estado, con cargo total o parcial a fondos o recursos estatales o municipales, pero tambin como una herramien-ta de fcil acceso para quien sea o desee incorporarse al pa-trn de proveedores de los go-biernos, y se d mayor trans-parencia y certeza.

    Estado, Luis ngel Bravo Contreras, ante la Presidencia del Congreso, este martes 3, en contra del presidente mu-nicipal de Fortn, Armel Cid de Len, por el presunto de-lito de violencia familiar equi-parada.

    El legislador explic que, a partir de la presentacin de la solicitud, la FGE tiene tres das para radicar la denuncia, y de ser as, la Secretara Ge-neral enviara el expediente a las comisiones unidas de Go-bernacin y de Justicia y Pun-tos Constitucionales, para va-lorar en conjunto las pruebas y determinar si procede o no; de ser afirmativo, la Comi-sin Instructora continuara

    el proceso. Al recordar que el caso de Medelln de Bravo se refiere a la presuncin de homicidio, y el de Fortn, a la supuesta agresin contra una mujer, afirm que en ambos casos se aplicar la justicia sin distingo de partidos ni tintes polticos.

    Respecto a la supresin o continuidad del fuero, con-sider que esta proteccin constitucional es necesaria, porque permite mantener el equilibrio entre poderes y evi-ta caer en revanchismos entre actores polticos, sin embar-go, consider necesario re-ducir los tiempos del proceso de desafuero, para una mejor aplicacin de la justicia.

  • D I A R I O D E 11X A L A PA JUEVES 5 DE MARZO DE 2015

    JUAN DAVID CASTILLA ARCOSXalapa

    YHADIRA PAREDESXalapa

    JUAN DAVID CASTILLA ARCOSXalapa

    JORGE MORALESXalapa

    Actualmente reciben mil 160 pesos al mesPara cobrarlos deben pasar las de Can

    Desde los recortes presupuestales hasta la falta de espacios ponen en jaque a los artistas

    Piden ms apoyos en 65 y Ms

    Los mil 160 pesos bi-m e s t r a l e s que reciben los adultos

    mayores a travs del programa 65 y ms de la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol) es un apo-yo irrisorio. Ade-ms, existe discrimi-nacin al momento de cobrar el recurso econmico otorgado por el Gobierno fede-ral.

    Los adultos mayo-res que habitan en la zona centro de la ciu-dad reciben la ayuda mediante un depsi-to bancario; sin em-bargo, quienes viven en la periferia deben acudir a lugares im-provisados que es-tn en condiciones inadecuadas para ac-ceder al dinero.

    Martn Lpez Mar-tnez, de 79 aos, es vecino de la colonia Moctezuma, que se

    Proteccin de Derechos Humanos no es moda: Perera

    Tras presentar su cuarto informe de actividades al fren-te de la Comisin Estatal de Derechos Humanos, el presidente del orga-nismo, Luis Fernando Perera Escamilla, asegu-r que los derechos hu-manos no deben ser un tema de moda ni deben quedar slo en la acade-mia, pues deben ser las herramientas para vivir mejor y dignamente.

    En su informe, indi-c que el ao pasado se emitieron 52 recomenda-ciones generales, de las cuales 45 fueron acep-tadas, cinco rechazadas por ayuntamientos y dos ms rechazadas por las autoridades estatales.

    En su informe presen-tado ante el secretario de Gobierno del Estado, Gerardo Buganza Sal-mern, quien estuvo en representacin del go-bernador Javier Duarte de Ochoa, manifest que estas recomendaciones se dieron despus de haberse acreditado vio-laciones a los derechos humanos tales como: integridad fsica y trato digno; libertad perso-nal; legalidad; seguridad personal; inviolabilidad del domicilio; seguridad jurdica; proteccin de la salud; medio ambiente sano; derecho a la vida; y derecho de peticin.

    Perera Escamilla indi-c que por la va conci-liatoria se resolvieron 32 casos relacionados con el derecho humano de peticin; la legalidad y seguridad jurdica; irre-gularidades durante el trmite de investigacio-nes ministeriales o car-petas de investigacin; debido proceso; y procu-racin de justicia.

    Asimismo, sostuvo que como rgano vigilante de las acciones del estado, se recibieron 11 mil 512 solicitudes de interven-cin, de las cuales cinco mil 975 son orientacio-nes, cuatro mil 138 ges-toras, 372 antecedentes, 27 ayudas humanitarias y 250 pendientes de ca-lificar, puesto que se en-cuentran en proceso de integracin.

    encuentra en la Re-serva Territorial de Xalapa. Recibe el apo-yo desde hace cinco aos, pero considera que ste es insuficiente para subsistir.

    Para cobrarlo tiene que realizar una llama-da telefnica, pregun-tar la fecha y la hora en que sera liberado el re-curso, acudir al parque La Palapa, que se en-cuentra en dicha colo-nia y formarse durante una hora y media para acceder al dinero.

    Yo creo que hay dis-criminacin en el pro-ceso para otorgar los recursos, porque a los que viven en la zona centro de la ciudad les pagan mediante un depsito bancario y a quienes vivimos en la periferia tenemos que acudir a un par-que y esperar bastan-te tiempo para recibir el recurso, extern. El entrevistado dijo des-conocer las razones por las cuales algunas personas pueden acce-der al dinero en cajeros

    YO CREO QUE HAY DISCRIMINACIN en el proceso para otorgar los recursos, porque a los que viven en la zona centro de la ciudad les pagan mediante un depsito bancario y a quienes vivimos en la periferia tenemos que acudir a un parque y esperar bastante tiempo para recibir el recurso, extern Martn Lpez.

    automticos y otras tienen que pasar malos ratos para ello. Al espa-cio recreativo, ubicado cerca de la entrada a la Reserva Territorial que se encuentra sobre la avenida Arco Sur, llega personal de Sedesol y de la entidad bancaria, acompaado de una camioneta de valores.

    En dicho lugar, tam-bin cobran las perso-nas de la tercera edad

    que habitan en la co-lonia Lomas Verdes y, por ello, el tiempo de espera es superior.

    Nosotros cobramos en el parque, no hay local, no hay oficina y cuando llueve nos mo-jamos, no hay asien-tos, no hay nada para las personas mayores, est incmodo, cuan-do llueve se hace lodo. Hay gente que llega en silla de ruedas, no hay

    accesos adecuados, ni espacios para ellos y tienen que esperar para que les paguen, expre-s Lpez Martnez.

    Ante tal situacin, pidi al delegado de Sedesol en Veracruz, Marcelo Montiel Mon-tiel, que tome cartas en el asunto y evite cual-quier acto de discrimi-nacin en los progra-mas sociales que ofrece la dependencia federal.

    FERNANDO Perera Escamilla indic que el ao pasado se emitieron 52 recomendaciones generales, de las cuales 45 fueron aceptadas, cinco rechazadas por ayuntamientos y dos ms rechazadas por las autoridades estatales.

    Difcil fomento para la cultura: Las Sangres

    Recortes presu-puestales en ma-teria de cultura, la falta de espacios para las expresiones artsticas y el incre-mento de impuestos impiden el desarrollo en esa materia, mani-festaron bailarinas de la compaa Las San-gres, esto al anunciar la obra Las etapas del odio, que se llevar a cabo los das 7 y 8 de marzo en la sala Dago-berto Guillaumin del Teatro del Estado.

    Esta compaa de danza contempornea perteneca a la Uni-versidad Veracruzana (UV); sin embargo, con la llegada de Sara Ladrn de Guevara Gonzlez se negaron los apoyos econmi-cos y se volvi inde-pendiente.

    En ocasiones, duran-te sus presentaciones no generan ganancias

    econmicas y con las re-cientes reformas al Cdi-go Hacendario de Xala-pa ser obligada a pagar ms impuestos.

    Cerraron el espacio en la UV y fuimos perju-dicados, ahora tenemos un ao como compaa independiente. Vender funciones es difcil y todava que pretendan cobrarnos un impuesto extra por cada boleto, pendn, lona y todo lo estipulado en la reforma, es bastante difcil e injus-to. En una economa que beneficie el arte esto no es funcional, externaron.

    De acuerdo con la in-trprete Itzamn Ponce las autoridades munici-pales deberan revisar dichas reformas y tomar en cuenta la opinin de los artistas independien-tes. Estamos al margen de la situacin, deberan darle una revisin, por-que aunque ya exista (impuesto), deben sen-tarse en la mesa a re-considerarlo; ya estn en charlas con los integran-

    tes del colectivo de Artis-tas en Libertad, apunt.

    Las etapas del odio es una obra de Mijal Rojas, coregrafo de origen cu-bano y director general de la compaa de dan-za. sta result ganado-ra para recibir el apoyo Fomento a Proyectos y Coinversiones Cultura-les del Fonca-Conaculta.

    Hemos recibido apo-yos por parte del Insti-tuto Veracruzano de la Cultura (IVEC) para te-ner este tipo de espacios como en el Teatro del Estado, y de otro tipo, porque la obra aparte de presentarse en Xalapa tambin se representar en otros recintos afuera del estado, emiti Janice Platt, tambin integrante de Las Sangres.

    Asimismo, la entrevis-tada detall que como compaa independien-te deben reforzar los trabajos en materia de autogestin y autopro-mocin, para poder con-tinuar fomentando el arte.

    LAS SANGRES es una compaa de danza contempornea que perteneca a la Universidad Veracruzana (UV); sin embargo, con la llegada de Sara Ladrn de Guevara Gonzlez a la Rectora se negaron los apoyos econmicos y se volvi independiente.

    Impulsan el estudio del francs

    La cnsul de Fran-cia en Veracruz, Lygie de Schuyter, inform que en coordi-nacin con la Secre-tara de Educacin de Veracruz y la Alianza Francesa, este ao se ofrecern becas para estudiar el idioma fran-cfono a veracruzanos que as lo requieran.

    Si el ao pasado se dieron 60 becas, indic que este ao se van a aumentar al mximo para que los jvenes aprovechen las becas.

    El objetivo es impul-sar la internacionali-zacin y movilizacin de estudiantes vera-cruzanos en el pas eu-ropeo.

    Aadi que las becas son apoyadas por el Gobierno del Estado, a iniciativa del gober-nador Javier Duarte de Ochoa, y el secretario de Educacin, Flavino Ros Alvarado.

    Actualmente, dijo que Francia es el cuarto pas del mundo en recibir estudiantes mexicanos, con cerca de tres mil al ao, en tanto que Fran-cia enva mil 500 a Mxi-co y para 2018 se busca duplicar estas cifras.

    Asimismo, indic que con el fin de seguir for-taleciendo este vnculo, tambin se tiene previs-to que en octubre Xalapa sea sede de la Feria de Europosgrado y el 14 de julio se contempla la vi-sita del presidente Enri-que Pea Nieto a Francia para participar de sus festejos patrios.

    Dijo que su pas es uno de los pocos en el mun-do que estimula la edu-cacin de extranjeros ofreciendo apoyos de manutencin y cubrien-do matrculas de posgra-do a quienes no cuentan con becas.

    Finalmente, Lygie de Schuyter expuso que los problemas de inseguri-dad en Mxico no han impactado la llegada de estudiantes franceses y consider que esto es un fenmeno mundial que solo se resolver con educacin y valores, sin dejar de tener tampoco cautela en la vida coti-diana.

    LA CNSUL de Francia en Veracruz, Lygie de Schuyter, precis que las becas son apoyadas por el Gobierno del Estado, a iniciativa del gobernador Javier Duarte de Ochoa, y el secretario de Educacin, Flavino Ros Alvarado.

  • D I A R I O D E

    ADRIN MENDOZA SALAZARTihuatln

    ADRIN MENDOZA SALAZARTihuatln

    ADRIN MENDOZA SALAZARTihuatln

    ADRIN MENDOZA SALAZARCastillo de Teayo

    12 JUEVES 5 DE MARZO DE 2015 T I H U A T L N

    El alcalde Gregorio Gmez Martnez realiz un intenso recorrido en las obras que se eje-

    cutan en las comunidades de la ruta Copal a Poza Azul de los Reyes, con el objetivo de constatar que se realicen en tiempo y forma, pero so-bre todo con calidad, para garantizar su durabilidad. Dijo que en el caso del pavimento hidrulico, cunetas, guarniciones y banquetas de la carrete-ra Mamey a Progreso de Maravillas, presenta un gran avance, va que se pretende inaugurar en las prximas semanas. El Muncipe seal que tambin supervis la edi-ficacin de la barda peri-metral de una escuela pri-maria, la construccin del pavimento hidrulico de

    Intenso recorrido efectu ayer por diversas comunidades

    Con la finalidad de verificar la calidad

    Supervisa obras Gregorio Gmez

    dos kilmetros de la carre-tera que comunica a los ha-bitantes de la comunidad El Copal y la continuidad de la introduccin de drena-je de este mismo poblado. Gmez Martnez indic que los tiempos han sido favorables, lo que ha per-mitido dar dinamismo a la construccin de estas im-portantes obras y las que se construyen en todo el territorio tihuateco.

    Manifest que con ello, se dan pasos firmes en el de-sarrollo y transformacin del municipio, cuyo obje-tivo avanza con el intenso trabajo que se realiza desde el primer da de su gestin. Finalmente, exhort al personal de Obras Pbli-cas a supervisar bien a los constructores que ejecutan las obras, con el claro ob-jetivo que se realicen con calidad y garanticen su du-rabilidad, para el beneficio de las familias tihuatecas.

    LOS TIEMPOS han sido favorables, lo que ha permitido dar dinamismo a la construccin de estas importantes obras.

    S ern 4 mil, 620 habi-tantes de la cabecera municipal los que se vern beneficiados con la distribucin de agua, luego de que el alcalde, Enrique Isidro Dimas, cumple con hechos en la construccin de un tanque elevado que captar 300 mil litros del l-quido, servicio que ser dis-tribuido en tiempo y forma.

    Durante el recorrido que efectu ayer el Presiden-te Municipal para verificar los avances de esta magna obra, destac que se aplican recursos por ms de 7 mi-llones de pesos a travs del

    Se realiza la construccin de un tanque de captacin y lnea de conduccin para dotar del vital lquido a la cabecera municipal

    El alcalde Enrique Isidro cumple

    Una realidad el agua para Castillo de Teayo

    DURANTE EL RECORRIDO que efectu ayer el Presidente Municipal para verificar los avances de la obra, destac que se aplican recursos por ms de 7 millones de pesos a travs del Ramo 033.

    Ramo 033 y otros apoyos fe-derales, los cuales permitirn que se concluyan los trabajos a finales del mes de abril.

    Indic que adems de la construccin del tanque ele-vado en el ejido Tierra y Li-bertad, al mismo tiempo se proceder a la instalacin de una red de conduccin en 2.5 kilmetros, con material de calidad consistente en lnea de polietileno de alta resis-tencia.

    Sin duda que es un sueo hecho realidad para los ha-bitantes de la cabecera mu-nicipal de Castillo de Teayo, donde a la vez ya se cuenta con la infraestructura de red de agua, lo que har ms gil el proyecto que tanta falta ha-

    ca, refiri Isidro Dimas.Agreg que su Adminis-

    tracin Municipal trabaja a paso forzado y con hechos concretos en obras y accio-nes, en donde el beneficio es para todos, sin distincio-nes; de ah el compromiso de dotar de agua a la cabecera municipal, debido a que son muchos aos en que las fami-lias carecen de este servicio bsico.

    Concluy diciendo que este proyecto hecho realidad to-mado de un afluente de agua natural, es factible y a la vez permitir la distribucin de agua al 100 por ciento, mis-ma que llegar en segundos a cada uno de los hogares del municipio.

    SERN 4 MIL, 620 habitantes de la cabecera municipal los que se vern beneficiados con la distribucin de agua.

    La Secretara de la Defen-sa Nacional (Sedena) en coordinacin con el Go-bierno Municipal pone en mar-cha hoy jueves el programa de Canje de armas de fuego, a fin de reducir la posesin, ven-ta y compra de armas ilegales,

    El beneficio que se obtendr es un intercambio de aparatos electrodomsticos

    La Sedena invita a la poblacin

    Instalarn mdulo de canje de armas

    la incidencia delictiva y los ac-cidentes en los hogares.

    De esta manera el Ayunta-miento invita a toda la pobla-cin en general a erradicar este problema, entregando cual-quier arma de fuego que posea en el mdulo de canje estableci-do en el parque municipal Lic. Benito Jurez Garca, frente al Palacio Municipal, acciones

    que coadyuvan a disminuir la delincuencia en nuestras ca-lles y mantienen la seguridad y estabilidad familiar.

    Indican que a cambio de aparatos electrodomsticos, los ciudadanos podrn can-jear las armas de fuego, con lo que tambin se ayudar a dis-minuir los accidentes en las viviendas, ocasionados por menores que toman las armas que tienen a su alcance.

    Comentan que en muchas ocasiones los jefes de familia cuentan con un arma de fuego para defenderse, con lo que ponen en riesgo a sus hijos y la estabilidad de su ncleo fa-miliar.

    En muchos de los casos se posee un arma de fuego de forma irregular sin haberla re-

    gistrado ante la Sedena y carece del permiso correspondiente, argumentando que solo la uti-lizar en caso de ser necesario para proteger a su familia; sin embargo, esta accin es con-tra la Ley, y pone en riesgo su estabilidad, aadieron. Final-mente, sealaron que hay que concientizar al jefe o jefa de fa-

    milia para evitar la posesin del arma y que acuda hoy jueves a partir de las 09:00 horas al canje de su arma, pues sostuvo que las autoridades de la Sede-na no procedern en contra de quienes acudan, ni mucho me-nos se investigar la proceden-cia del arma, ya que esta ser destruida.

    LA SECRETARA de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinacin con el Gobierno Municipal pone en marcha hoy jueves el programa de Canje de armas de fuego.

    Luego de la denuncia presentada por los productores de miel Asociacin Tihuatecos, tras la presencia de 18 ca-jones para colmena ubi-cados en un terreno de la

    Personal de Proteccin Civil los encontr en un terreno de Tecomate

    Paralizan 18 cajas sin sello

    Frenan a apicultores forneos

    comunidad de Zapotalillo, finalmente Proteccin Ci-vil fren la accin ilegal de apicultores forneos.

    El director de PC, Ismael Callejas Guzmn, inform que con el aval de la Sagar-pa y por acuerdo de la mis-ma asociacin del munici-pio, se procedi a cancelar

    18 cajones, la mayora sin sello, en un terreno ubica-do en la comunidad de Te-comate.

    Indic que con ello, se procede a la paralizacin de introduccin de la col-mena y venta posterior de la miel, afectando a los productores tihuatecos, quienes afirmaban que es-taban violando la Ley 830, en donde se especfica que nadie puede introducirse sin permiso y sin el aval de los apicultores locales, ya que al mismo tiempo se

    les desplaza.Record que en la pl-

    tica estuvieron presentes apicultores de Tlaxcala y Puebla, entre otros esta-dos, ah Serapio Hernn-dez Escamilla manifest haber detectado 20 ca-jones, pero lo ms grave es que 18, no contaban con el sello establecido. La encargada del Departa-mento apcola de Sedarpa, Carla Itzel Ins Prez, ma-nifest que dentro del or-denamiento bsico de los sitios de los apicultores,

    se requiere de efectos del ordenamiento de los pro-ductores forneos, con el fin de que el problema no avance y al final se con-vierta en un conflicto ma-yor.

    Agreg que aquel apicul-tor forneo que ingrese a una parcela y coloque sus cajones en forma ilegal, comete un delito y a la vez afecta los productores lo-cales ya establecidos, quie-nes manifiestan estar aler-tas para evitar que el caso vuelva a suceder.

    PROTECCIN CIVIL fren la accin ilegal de apicultores forneos.

  • C O L U M N A S JUEVES 5 DE MARZO DE 2015 13D I A R I O D E

    Quirino Moreno QuizaFrentes Polticos

    *MC y Morena los ganones*El FAEB es el meollo

    *Cul sera hoy un perfil de secretario de finanzas?*Antes del recorte de nminas, primero los gastos suntuarios

    *Escoltas, aeronaves, vehculos, celulares estn de ms*Y habr sacrificados del duartismo?

    *Deuda Y los diputados no son corresponsables?*4 por ciento de incremento en CMAS- Xalapa

    REPECHAJE

    O P I N I N

    *** El gann! Cier-tamente que Dante Delgado se est ca-chando a todos los perredistas arrepen-tidos, simplemente porque lo que necesita con urgencia son vo-tos para mantener el registro de su partido Movimientos Ciuda-dano As las cosas, Marcelo Ebrard, que va por una diputacin federal; Elas Miguel Moreno (que buscara una delegacin polti-ca del Distrito Fede-ral) y todos los dems que se estn suman-do, debern entender que Movimientos ciu-dadanos quiere votos, aunque no necesaria-mente sean triunfos Me explico?... El otro beneficiario, por su-puesto que es MORE-NA y Andrs Manuel Lpez Obrador, quien de por s, ya solito ga-rantiza su registro

    *** El meollo! Para quienes pensaban que el retiro de los recur-sos federales del Fon-do de Aportaciones para la Educacin Bsica (FAEB) para ser manejado por el gobierno federal y ya no por las entidades, no causara mayores estragos, podramos comentar aqu que la enorme y visible falta de liquidez en Vera-cruz y prctimente en todos los estados del pas, podra deberse justamente a la falta de esos recursos, que muchos gobiernos usaban para financiar-se en pocas difci-les

    *** Quin podra ser? Pues si es ver-dad que este viernes habr relevo en la SI-FIPLAN, entonces es menester apuntar aqu que quien llegue ah, tendra que ser al-

    guien con relaciones sanas con la secreta-ra de Hacienda y Cr-dito Pblico y con las dependencias federa-les del ramo alguien que adems de impo-ner disciplinas frreas en el manejo de los re-cursos en la entidad, tambin tenga la ca-pacidad de gestionar apoyos y recursos ex-traordinarios.. alguien con calidad moral re-conocida aqu y all alguien que verdade-ramente se preocupe, pero que adems se ocupe de resolver la delicada problemtica financiera en la enti-dad

    *** Primero lo pri-mero! Y es que, lo que se ve no se discute si al gobierno estatal ya no le da ni para pagar nminas, entonces s hay que preocupar-se y muchoY aqu se trata de resolver el problema desde su origen y no con miles de burcratas despe-didos Hoy todava se podran solucionar muchos problemas tan solo con imponer una disciplina, control y vigilancia estrecha de recursos, eliminan-do todos los gastos suntuarios, como uso exagerado de aerona-ves, telefona celular y equipos de escol-tas para comenzar y a toooodoooosss los que cobran sin hacer naaadaaa.

    *** Ya vieron eso? Y al mismo tiempo, hay que castigar con rigor a todos los que han intervenido para hacer que las finanzas de Veracruz hubieran tocado fondo esas cosas no ocurren as noms de manera m-gica

    *** Y no, los dipu-tados locales que han

    aprobado y hasta re-gularizado deuda p-blica estatal, ni estn exentos de respon-sabilidades... As que aquello que le