diario de poza rica 12 de septiembre de 2013

40
MANTIENE PROTECCIÓN CIVIL ALERTA PREVENTIVA POR DISTURBIO TROPICAL Continúa la Alerta Gris, debido a que en la cuenca del Atlántico un disturbio tropical podría evolucionar a ciclón tropical en los próximos días. Pág 16 Se movilizan maestros de la Zona Norte Tihuatlán, Papantla, Tuxpan, Álamo Temapache, Gutiérrez Zamora, Tecolutla y la Sierra del Totonacapan, en pie de lucha C ierran escuelas de todos los niveles y supervisiones es- colares, dejando a los estudiantes sin clases. Miles de maestros de di- ferentes municipios de la Zona Norte realizaron mar- chas, plantones, cerraron escuelas y supervisiones escolares, sumándose así al paro nacional en protes- ta por la aprobación de la reforma educativa, promul- gada por el presidente Enri- que Peña Nieto. De acuerdo con el repre- sentante magisterial del Totonacapan, Alberto Ba- silio Ferral, en la manifes- tación de ayer realizada en Papantla, participaron maestros de la Sierra del Totonacapan, de la cos- ta y del llano papanteco, para expresar su inconfor- midad contra esta ley, que dijo es de guillotina, para hacer despidos masivos y meter la privatización en la educación. Mientras tanto, el magiste- rio alamense consideró que un 75% de los mentores se encuentra en paro y señala- ron que no habrá clases has- ta nuevo aviso, para lo cual dialogaron con los padres de familia de las escuelas y éstos aceptaron; asimismo, indicaron que posterior- mente se realizarán activi- dades para regularizar a los jóvenes. En la colonia Azteca, piden la intervención de las autoridades municipales pozarricenses para erradicar el foco de infección Nuevas invasiones de predios en la Ampliación Parcela 14, provocó el bloqueo del acceso principal a la colonia irregular, generando conflicto entre vecinos en Poza Rica. Otro que le quedó grande la silla, pues aún con el cambio de administrador, camiones siguen sin pasar Pág 6 Pág 3 Pág 8, 9,10, 13 y 15 Nuevo gerente de PASA tampoco cumple: RLA Pág 2 Inundados con aguas negras DE INTERÉS La educación de nuestros hijos es un bien que todos tenemos la obligación de tutelar; por ello el gobierno de Veracruz reitera la invitación a todos los actores involucrados en la enseñanza a sumarse a la mesa de trabajo para armonizar la legislación local con la reforma educativa, expresó el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández. La educación de nuestros hijos, el bien que todos tenemos la obligación de tutelar: SEV PADRES QUIEREN QUE SUPERVISOR LES DÉ LA CARA Para los representantes de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no existen elementos para pensar que la reforma educativa resultará lesiva para los intereses y derechos de los trabajadores del magisterio en el país. Desinterés de autoridades educativas podría generar enfrentamiento SNTE no ve que sea lesiva para los mentores: VP IVEA refuerza acciones con promotoras de Oportunidades Fracasa alfabetización TRABAJO ESPECIAL REFORMA ES BENÉFICA RÉPLICA Liliana Velázquez Montiel, técnico docente del IVEA, reconoció ayer que los focos rojos en alfabetismo son preocupantes en Tihuatlán, principalmente en comunidades. MÁS INFORMACIÓN Pág 14 Pág 3 Pág 10 Pág 4 JUEVES 12 Lic. Francisco Sánchez Macías Director General AÑO VI No 2099 DE SEPTIEMBRE DE 2013 $10.°° Luis Óscar Rodríguez Sub-director “Cucharada de su propio chocolate” a los invasores REDACCIÓN A utoridades municipales llamarán a cuentas al nuevo gerente de PASA, César de la Rosa Barajas, porque esta semana que- daron pendientes cuatro colonias en las que no se prestó servicio de recolec- ción de basura.

Upload: diario-de-poza-rica-sa-de-cv

Post on 26-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

MANTIENE PROTECCIÓN CIVIL ALERTA PREVENTIVA POR DISTURBIO TROPICAL

Continúa la Alerta Gris, debido a que en la cuenca del Atlántico un disturbio tropical podría evolucionar a ciclón tropical en los próximos días.

Pág 16

Se movilizanmaestros de la Zona NorteTihuatlán, Papantla, Tuxpan, Álamo Temapache, Gutiérrez Zamora, Tecolutla y la Sierra del Totonacapan, en pie de lucha

Cierran escuelas de todos los niveles y supervisiones es-colares, dejando a los estudiantes sin

clases. Miles de maestros de di-

ferentes municipios de la Zona Norte realizaron mar-chas, plantones, cerraron escuelas y supervisiones escolares, sumándose así al paro nacional en protes-ta por la aprobación de la reforma educativa, promul-gada por el presidente Enri-que Peña Nieto.

De acuerdo con el repre-sentante magisterial del Totonacapan, Alberto Ba-silio Ferral, en la manifes-tación de ayer realizada en Papantla, participaron maestros de la Sierra del Totonacapan, de la cos-ta y del llano papanteco, para expresar su inconfor-midad contra esta ley, que dijo es de guillotina, para hacer despidos masivos y meter la privatización en la educación.Mientras tanto, el magiste-rio alamense consideró que un 75% de los mentores se encuentra en paro y señala-ron que no habrá clases has-ta nuevo aviso, para lo cual dialogaron con los padres de familia de las escuelas y éstos aceptaron; asimismo, indicaron que posterior-mente se realizarán activi-dades para regularizar a los jóvenes.

En la colonia Azteca, piden la intervención de las autoridades municipales pozarricenses para erradicar el foco de infección

Nuevas invasiones de predios en la Ampliación Parcela 14, provocó el bloqueo del acceso principal a la colonia irregular, generando conflicto entre vecinos en Poza Rica.

Otro que le quedó grande la silla, pues aún con el cambio de administrador, camiones siguen sin pasar

Pág 6

Pág 3

Pág 8, 9,10, 13 y 15

Nuevo gerente de PASA tampoco cumple: RLA

Pág 2

Inundados conaguas negras

DE INTERÉS

La educación de nuestros hijos es un bien que todos tenemos la obligación de tutelar; por ello el gobierno de Veracruz reitera la invitación a todos los actores involucrados en la enseñanza a sumarse a la mesa de trabajo para armonizar la legislación local con la reforma educativa, expresó el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández.

La educación de nuestros hijos, el bien que todos tenemos la

obligación de tutelar: SEV

PADRES QUIERENQUE SUPERVISORLES DÉ LA CARA

Para los representantes de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no existen elementos para pensar que la reforma educativa resultará lesiva para los intereses y derechos de los trabajadores del magisterio en el país.

Desinterés de autoridades educativas podría generar enfrentamiento

SNTE no ve quesea lesiva paralos mentores: VP

IVEA refuerza acciones con promotoras de Oportunidades

Fracasa alfabetización

TRABAJO ESPECIAL

REFORMAES BENÉFICA

RÉPLICA

Liliana Velázquez Montiel, técnico docente del IVEA, reconoció ayer que los focos rojos en alfabetismo son preocupantes en Tihuatlán, principalmente en comunidades.

MÁS INFORMACIÓN

Pág 14Pág 3

Pág 10

Pág 4

JUEVES 12

Lic. Francisco Sánchez MacíasDirector General

AÑO VI No 2099DE SEPTIEMBRE DE 2013

$10.°°

Luis Óscar RodríguezSub-director

“Cucharada de su propio chocolate” a los invasores

REDACCIÓN

Autor idades municipales llamarán a

cuentas al nuevo gerente de PASA, César de la Rosa Barajas, porque esta semana que-daron pendientes cuatro colonias en las que no se prestó servicio de recolec-ción de basura.

Page 2: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 20132 GENERAL

INFORMACIÓN

Diario de Poza Rica es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al uso Exclusivo del Título (04-2006-111011045500-101). Certificado de Licitud de Título 14562. Certificado de Licitud de Contenido 12135. Domicilio de la publicación, impresión y distribuido por Diario de Poza Rica, S.A. de C.V., Privada 16 Norte No 130 Col. Obrera Poza Rica de Higo, Ver., C.P. 93260, Tel.: 01(782) 82 68636, Telefóno Directo a la Dirección 01 (232) 324 85 46.

Director GeneralLic. Francisco Sánchez Macías

Subdirector Luis Óscar Rodríguez

Gerente AdministrativoLic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Responsable de EdiciónLic. Lorenzo Franco Aranda

Coordinación de RedacciónLuz Adriana Cruz Reyes

Jefe de RedacciónSamuel Hernández Reyes

Gerente de PublicidadLAE. Jorge Macías Macías

Jefe de TalleresJavier Hernández Cruz

[email protected]

“En Veracruz, gracias a los avances tecnológicos, hoy se produce más carne y se

tiene una mejor producción de peces por metro cúbico, con lo que la entidad apuesta por la producción de alimentos para el abasto nacional, por su gran potencial para la pesca, la agri-cultura y la ganadería”, informó el titular de la Secretaría de De-sarrollo Agropecuario, Rural y Pesca Manuel Emilio Martínez de Leo, al inaugurar las Reunio-nes Nacionales de Investigación e Innovación Pecuaria, Agríco-la, Forestal, Acuícola y Pesque-ra.

El propósito, dijo, es difundir el conocimiento y promover el desarrollo tecnológico y la inno-vación para mejorar la producti-vidad, competitividad y susten-tabilidad de las cadenas de valor acuícolas, agrícolas, forestales y pecuarias de México.

Aseguró que con este tipo de foros se comparte el conoci-miento y la innovación tecnoló-gica que nos pone a la vanguar-dia para seguir produciendo y aumentando el tonelaje por hectárea de granos, frutos y ole-aginosas.

Por ello, añadió, “el gobierno de México impulsa un campo justo, productivo, rentable y sustentable para transformar y desarrollar el agro nacional, con la suma de todos los sectores que intervienen”.

A su vez, el director general del Instituto Nacional de Inves-tigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Pedro Brajcich Ga-llegos, mencionó que los agen-

“Los sectores agropecuario y ambiental deben coordi-narse para generar espa-

cios de emprendedores y tra-bajar de la mano con quienes poseen áreas prioritarias para conservación, ya que las plan-taciones forestales comercia-les restan presión a los ecosis-temas, afirmó el titular de la Secretaría de Medio Ambien-te”, Víctor Alvarado Martínez.

Al inaugurar el Foro de Plan-taciones Forestales y Manejo Silvícola, en el marco de las Reuniones Nacionales de In-vestigación e Innovación Pe-cuaria, Agrícola, Forestal y Acuícola-Pesquera, el funcio-nario recordó que Veracruz cuenta con 40 mil hectáreas para las plantaciones foresta-les y 1.3 millones para detonar la economía de comunidades rurales, por lo que es líder na-cional en la materia.

Dijo que se tiene que dejar de hablar del bosque como

La educación de nues-tros hijos es un bien que todos tenemos la obligación de tutelar; por ello el gobierno de

Veracruz reitera la invitación a todos los actores involucrados en la enseñanza a sumarse a la mesa de trabajo para armoni-zar la legislación local con la reforma educativa, expresó el secretario de Educación, Adol-fo Mota Hernández.

Al señalar que las autorida-des estatales mantienen un diálogo abierto y conciliador con todas las dirigencias sin-dicales que los maestros regre-sen a las aulas, el servidor pú-blico refrendó el compromiso del gobernador Javier Duarte de Ochoa de que la estabilidad laboral de los maestros no está en riesgo.

“En Veracruz estamos com-prometidos con el magisterio y ningún derecho se verá vul-nerado; hemos trabajado de la mano con ellos, hemos al-

La educación de nuestros hijos, el bien que todos tenemos la obligación de tutelar: SEV

canzado muchos logros, por-que aquí trabajan las mejores maestras y los mejores maes-tros de México”.

Mota Hernández dijo que el proceso de armonización legis-lativa ya está en marcha “y ne-cesitamos las voces y opiniones de todos, para mejorar la cali-dad educativa en nuestro Esta-do y para que ustedes tengan la seguridad de que se garantizará su certidumbre laboral”.

Indicó que regresar a las au-las y dar continuidad al ciclo escolar 2013-2014 “es una res-ponsabilidad de todos, porque la educación de nuestros niños y jóvenes, de nuestros hijos, es una obligación que debemos tutelar”.

tes de cambio que participan en el proceso de innovación agrícola, acuícola-pesquera, forestal y ganadera, estarán mejor informados de oportu-nidades y mecanismos para innovar y hacer más competiti-vas y sustentables las cadenas de valor agregado.

Estuvieron presentes, el se-cretario del Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez; el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desa-rrollo Rural, Pesca y Alimen-tación, Marco Antonio Torres Hernández y la representante de la Organización de la Nacio-nes Unidas para la Agricultura y la Alimentación en México, Nuria Urquía Fernández.

Así como la vicerrectora de la Universidad Veracruzana zona Veracruz-Boca del Río, Lilia Betancourt Trevedhan y el di-rector general de Salud Ani-mal y Servicio de Inocuidad de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroali-mentaria, Hugo Fragoso.

Con más y mejor tecnología, incrementa Veracruz producción agropecuaria

Coordinación entre sectores agropecuario y ambiental generará mayores espacios para emprendedores

metros cúbicos de madera y del sector ambiental como ex-clusivamente biodiversidad; in-dicó que la entidad cuenta con avances importantes en los sec-tores agropecuario y ambiental y que el forestal está sectoriza-do a la SEDEMA que ha ela-borado instrumentos como el Fondo Ambiental Veracruzano para impulsar proyectos con un componente forestal, manejo integrado de cuenca y enfoque ecosistémico.

Ante servidos públicos, inves-tigadores y estudiantes de 41 instituciones, Alvarado Martí-nez señaló que este importante foro permite el intercambio de experiencias, conocimientos y la discusión de una de las áreas sustantivas que tiene el sector agropecuario y ambiental en el estado.

A su vez, el gerente general de la Comisión Nacional Forestal, Martín Gelacio Castillo Cali-pa, destacó que Veracruz es el

Estado con el mayor número de técnicos forestales, con 150 certificados, para lo cual se ha invertido 14.5 millones de pesos en capacitación para silviculto-res y asesores técnicos.

Además, comentó que estas actividades se fomentan en co-ordinación con la Universidad Veracruzana, el Instituto Na-cional de Investigaciones Fo-restales, Agrícolas y Pecuarias y el Colegio de Postgraduados. Agregó que se invierten 2.2 mi-llones de pesos para certificar a los asesores técnicos y que en este mes se establecerá un jar-dín de clonal, para la produc-ción de látex.

El coordinador general de Educación y Desarrollo Tec-nológico de la CONAFOR, Ge-rardo Arturo García Tenorio, indicó que este espacio de in-tercambio de ideas permitirá acordar mejores técnicas para aumentar la productividad de los bosques del país.

Con el ejemplo de los in-surgentes de 1810, Vera-cruz está comprometido

a cumplir su papel en la etapa de transformación que vive México, aseguró el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, Gerardo Bu-ganza Salmerón, al encabezar la guardia de honor en conme-moración por el 203 aniversa-rio de la Independencia y de-positar una ofrenda floral en el monumento al Padre de la Pa-tria, Miguel Hidalgo y Costilla.

“Inspirados en ellos, en la SIOP tenemos la obligación de responder con estricto or-den, apego a las leyes, eficacia y honradez a toda prueba”, dijo y subrayó que la misión de la dependencia es que la infraes-tructura pública para los ve-racruzanos sea una auténtica palanca de desarrollo social, reflejada en la calidad de vida y que aliente la transformación y la competitividad del Estado.

El servidor público señaló que sea parte de la transforma-ción que está en marcha que no seamos espectadores pasi-vos, “porque hoy nadie puede darse el lujo de serlo”, ya que todos los veracruzanos tienen una encomienda que cumplir en este capítulo de la historia.

Acompañado por servido-res públicos de la dependen-

cia, Buganza Salmerón dijo que más de dos siglos después, hoy hay mucho que aprender de los héroes de la Independencia, porque además de darnos una nación, también nos legaron muchas lecciones.

“Hemos venido ante la ima-gen de Miguel Hidalgo, para re-cordarlo a él y a toda una gene-ración que luchó para ser libres”, añadió, y puntuó que “el futuro que queremos se conquista con esfuerzo, coraje y decisión”.

Infraestructura pública, palanca de desarrollo social

Page 3: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 3LOCAL

INFORMACIÓN

Para los representantes de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no

existen elementos para pensar que la reforma educativa resul-tará lesiva para los intereses y derechos de los trabajadores del magisterio en el país; con-siderando que las manifestacio-nes que se realizan por parte de otras organizaciones sindicales, además de algunas secciones del propio SNTE, se deben a cuestiones de “desinformación”.

En conferencia de prensa, sin la presencia del diputado federal Gaudencio Hernández Burgos, los integrantes del comité Regional de la Sección 32 detallaron las bondades que ofrece la modificación legislativa para los maestros del país, y aseguraron que el SNTE mantiene la postura de defender la educación públi-ca, en tanto que los ajustes en materia educativa se iden-tifican con el ámbito laboral, pues favorecen “después de mucho cabildeo”, el que “el trabajador a los seis meses de servicio logre la base”, dijo José Enrique Velázquez Pérez, integrante del Comité Regio-nal del SNTE en la zona.

“(Javier) Duarte dice algo im-portante. ‘Yo soy garante de las prestaciones de los trabajado-res’, es una manifestación de voluntad política y es buena, pero también tenemos nosotros las minutas, y entonces ahí hay una obligación jurídica del go-bierno del Estado y la Secreta-ría de Educación de Veracruz de pagarnos todas las prestaciones salariales y todo lo que es la Se-

Autoridades municipales llama-rán a cuentas al nuevo gerente de PASA, César de la Rosa Ba-

rajas, porque esta semana quedaron pendientes cuatro colonias en las que no se prestó servicio de recolección de basura, dio a conocer el regidor comi-sionado en Limpia Pública, Roberto López Almora.

Dijo que todo cambio debe ser posi-tivo y que por esa razón quitaron del cargo a Carlos Sánchez, anterior ge-rente de PASA, pero parece que el nue-

La propuesta de gravar el crédito hi-potecario y la renta y compraventa de vivienda hará disminuir la de-

manda de financiamiento y frenará el esquema de arrendamiento que impulsó el Infonavit este año y en 2014.

La iniciativa del gobierno busca ya no exentar de impuestos la compraventa de casas, la hipoteca y el alquiler, su funda-mento es que los hogares de mayores in-gresos son los que se benefician más de esta medida, pero es algo que pegará a todos los niveles sociales.

Gran parte de las inversiones en bie-nes inmuebles se hacen en viviendas de mayores ingresos, en el caso de casa o departamentos con un valor de 5 millo-nes de pesos, pero con la reforma hacen-daria le aplicará el IVA a todas las casas que se compren o vendan, sin importar su precio.

Con este impuesto, se acota la posibi-lidad de una vivienda digna y de calidad, que tanto ha promovido el gobierno fe-

Muchos maestros están desinformados en relación a la reforma educativa, reconoció Enrique Velázquez Pérez, y por ello se están dando los actos de protesta.

“Desinformados”, los maestros que protestan

El SNTE no ve afectaciones laborales en la reforma educativa

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Los representantes en la región del SNTE, correspondiente a la Sección 32, dieron a conocer que no observan ningún tipo de violación a los derechos de los maestros con la reforma educativa.

guridad social”, estableció el en-trevistado.

Dijo que la evaluación para los maestros es parte de sus funcio-nes, que incluye recibir cursos personalizados de actualización, y asistir a los cursos, en tanto que señaló: “yo no he encontra-do un maestro que diga, yo no voy a los cursos”, comentó.

Agregó que el problema se pre-senta en la “desinformación” en que se ha incurrido a través de

distintos medios como las redes sociales, en el sentido de que los maestros pierden aguinaldo o prestaciones, o incluso el de-recho escalafonario y el derecho de jubilación, lo cual es falso, pues los maestros se han gana-do al derecho con la aportación que han realizado por años para sus jubilaciones.

Indicó que la reforma edu-cativa no considera dañar los intereses y los derechos de los

maestros, además de que no considera la aplicación de re-troactividad en lesión de ellos, pues así lo establece el Artículo 14 Constitucional, que dice que la ley no es retroactiva en per-juicio de ciudadano mexicano alguno, y de igual forma se res-peta los ámbitos civil y mercan-til, señaló.

“Hay mucha desinformación entre los compañeros y, claro, si me dicen que pierdo aguinaldo,

que pierdo prima vacacional, y nosotros vivimos al día como trabajadores de la educación, pues los espanta y salimos a las calles”, señaló.

Finalmente, consideró que dada la vocación educativa que caracteriza a los maestros ve-racruzanos, los integrantes del magisterio estarán regresando a las aulas a dar sus clases y reto-mar su labor a favor del pueblo veracruzano.

Nuevo gerente de PASA tampoco cumple: RLA Otro que le quedó grande la silla; aun con el cambio de administrador, PASA sigue sin pasar

REDACCIÓNPoza Rica

REDACCIÓNPoza Rica

vo encargado de la concesionaria del servicio de basura no ha entendido que el compromiso es cumplir con los ho-rarios y días de recolección.

Agregó que no hay cabida para las excusas que en su momento se esgri-mieron, como el supuesto bloqueo de los accesos al relleno sanitario, porque en estos días, a pesar de las lluvias, el camino se encuentra en buen estado y se está rehabilitando permanentemen-te, y las 12 unidades para recolección con que cuenta PASA están en buen estado.

“Vamos a exigir que cumpla con los horarios y los días y que recojan toda la basura, que no dejen basura suelta tirada en las banquetas, esa también la tienen que recoger”, manifestó el edil, quien reconoció que son muchas las quejas de la ciudadanía porque se quedaron sin recoger varias toneladas de basura, por ejemplo en el fracciona-miento Floresta y La Florida.

Parece que el nuevo encargado de la concesionaria del servicio de basura no ha entendido que el compromiso es cumplir con los horarios y días de recolección.

Disminuirá demanda de financiamiento de vivienda

La aplicación de impuesto al crédito hipotecario se verán más afectados los trabajadores que pretenden ejercer su crédito de vivienda de interés social.

deral.En el otorgamiento de crédito se verá

un impacto inmediato, pues las metas de los institutos federales de vivienda se estarán mermando, ya de por sí ante un mal desempeño del sector en la primera mitad del año se observó una baja en el número y monto de financiamientos.

Los más afectados serán los trabajado-res que aspiran a una vivienda digna con su microcrédito, pues ahora menos posi-bilidades tendrán de conseguir una casa.

La iniciativa del gobierno busca ya no exentar de impuestos la compraventa de casas, la hipoteca y el alquiler; su fundamento es que los hogares de mayores ingresos son los que se benefician más de esta medida, pero es algo que pegará a todos los niveles sociales.

MÁS INFORMACIÓN

Page 4: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DESEPTIEMBRE DE 20134 REGIONAL

INFORMACIÓN

Con invitación del Centro para la Sociedad, la Tecnología y el De-sarrollo (Standd, por sus siglas

en inglés) institución de investigación de la Universidad McGill, en Montreal, Canadá, Narciso Hernández Jiménez, miembro del Centro de las Artes Indíge-nas de Papantla y presidente del Conse-jo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores, A.C., participará del 13 al 15 de septiembre en el proyecto Rehaciendo Lugares e Iden-tidades Indígenas: medio ambiente, pa-trimonio cultural y áreas protegidas de las Américas, financiado por el Fondo Quebequense de Investigación sobre la Sociedad y la Cultura (FQRSC, por sus siglas en inglés).

Este encuentro reunirá a investiga-dores y académicos asociados con las comunidades indígenas en países de América; quienes dialogarán sobre cómo explorar, recuperar lecciones y desarrollar estrategias que permitan atender los retos de las organizaciones locales, con relación a la protección del patrimonio cultural y ecológico; a los intercambios entre desarrollo y preservación; a los conflictos entre las comunidades y a los desarrolladores in-dustriales externos, entre otros; desde una perspectiva que permita avanzar en proyectos de vida comunitaria.

Ante este selecto grupo de especia-listas, Hernández Jiménez expondrá el modelo educativo Totonaca del Cen-tro de las Artes Indígenas, integrado en 2012 a la Lista de Mejores Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultu-ral Inmaterial de la unesco; así como la experiencia del Plan de Salvaguardia de la Ceremonia Ritual de Voladores, prác-tica que en 2009 fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En el encuentro se abordarán temáti-cas puntuales: los retos de la protección

del ambiente y el patrimonio cultural; los conflictos sobre la extracción de los recursos naturales (plantas, árboles y animales, selvas, bosques, agua); el re-conocimiento de los derechos de pro-piedad de la tierra; la gobernanza de los grupos indígenas y las instituciones gu-bernamentales, no gubernamentales y organizaciones internacionales que han sido útiles o problemáticas para lograr proyectos colectivos.

Además, los participantes tendrán la oportunidad de reunirse con miembros de las comunidades indígenas de Que-bec.

Con la representación de Hernández Jiménez, el Centro de las Artes Indí-genas se confirma como un espacio de reflexión, investigación, análisis y divulgación de la identidad indígena y la Ceremonia Ritual de Voladores; y la cosmovisión del Totonacapan refrenda su importancia como ejemplo de valo-ración, regeneración y transmisión cul-tural.

Cucharada de “su propio chocolate” a los invasores

Colonos del sector irregular Ampliación Parcela 14, denunciaron a los nuevos invasores de obstruir su único acceso.

Nuevas invasiones de predios en la Ampliación Parcela 14 provocó el bloqueo del acceso principal a la colonia irregular, generando conflicto entre vecinos

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

La llegada de nuevos invasores en la co-lonia irregular Am-pliación Parcela 14, ha ocasionado una

serie de conflictos en aquel sec-tor, pues los colonos estableci-dos acusan a los nuevos inqui-linos de obstruir por completo su acceso principal con tierra y escombros que sacaron de sus lotes; los quejosos piden la in-tervención de las autoridades municipales.

Bien dice el dicho que “ladrón que roba a ladrón, tiene cien años de perdón” y es precisamente lo que está ocurriendo en la citada colonia irregular, ya que ahora los invasores se inconformaron con la llegada de más invasores, acusándolos de obstruir su única vía de acceso, que comunica al sector con la ciudad.

Se trata de la calle Eje Cen-tral del asentamiento irregular Ampliación Parcela 14, el cual a decir de los quejosos, está completamente obstruido con tierra y piedras que los nuevos colonos sacaron de sus lotes al emparejarlos.

En este sentido, Jesús Juárez Vicencio, presidente de la co-lonia, expresó que desde hace dos meses familias invadieron “de forma irregular” más lotes y bloquearon el acceso prin-

cipal con tierra y piedras que resultó del emparejamiento de los terrenos invadidos; por ello ahora solicitan a las autorida-des municipales la liberación de la vía, que los nuevos inva-sores echaron a perder.

Según el invasor, por este he-cho 80 familias resultan per-judicadas, ya que no pueden ni salir de sus viviendas por la gran cantidad de lodo y es-combros que sus nuevos veci-nos desecharon en el acceso principal.

Los inconformes se reunieron con el director de Obras Públi-cas, Gerardo Ochoa Viveros, quien se comprometió a enviar una máquina de trascabo para despejar el acceso y “tal vez” engravar la calle.

A decir de los vecinos, es du-rante la temporada de lluvias que la afectación se pone aún peor, ya que la calle se torna in-transitable.

En la próxima comuna

Talleres contra la violencia degénero merecen continuidadSugiere la regidora Lilia Christfield Lugo

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Al acercarse la entrega-recepción de la actual administración, la regi-

dora comisionada en Equidad de Género y de Parques, Orna-to y Jardines, Lilia Christfield Lugo, afirmó que la realización de talleres contra la violencia de género y rehabilitación de área verdes son algunos de los temas que merecen continui-dad en la próxima comuna.

“Siempre hay cosas por ha-cer, no todo está hecho ni todo está dicho”, fueron las palabras de la funcionaria municipal, al ser cuestionada por los ob-jetivos alcanzados durante su gestión como regidora, donde destacó que continuará traba-jando hasta el último día de administración.

Expresó que en estos tres años de gobierno, la regiduría se encargó de poner su “gra-nito de arena” en los temas de imagen urbana y creación de nuevos espacios públicos, convirtiendo a Poza Rica en uno de los municipios que más participó en estos ámbi-tos, por lo que ahora se bus-

cará que la próxima comuna dé continuidad a los proyectos ini-ciados por esta administración.

Dijo que son los programas de rehabilitación de espacios públicos, parque seguro y reha-bilitación de las área verdes, los principales a los que se les debe dar continuidad; aunque desta-có que la tarea no es sencilla, ya que a lo largo de estos tres años el equipo de trabajo que confor-ma la regiduría de Parques, Or-natos y Jardines se enfrentó a la falta de agua, infraestructura y demás.

En lo que respecta a la comi-sión de Equidad de Género, te-mas como Prevención de la Vio-lencia, de los cuales se hicieron muchos talleres de sensibiliza-ción con diferentes grupos so-ciales, es otro rubro al que tam-bién se debe dar continuidad en los próximos cuatro años.

“Nosotros haremos nuestra entrega formal como lo marca la ley y estaremos muy pen-dientes de invitar a quienes se queden en nuestro espacio para que retomen estos proyectos, los modernicen y los apliquen de acuerdo a las nuevas necesi-dades de la sociedad”, expresó Christfield Lugo.

CAI de Papantla estará en CanadáEl proyecto es financiado por el Fondo Quebequense de Investigación sobre la Sociedad y la Cultura.

REDACCIÓNPapantla

Page 5: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

5LOCALINFORMACIÓN

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Un promedio de 35 escuelas del Esta-do en Poza Rica, paralizaron sus actividades este

miércoles, como parte de las protestas del sector magiste-rial ante la aprobación de la reforma educativa y sus leyes secundarias.

Desde temprana hora insti-tuciones como la Escuela de Bachilleres Oficial Número 8, así como la Adolfo López Ma-teos, Concepción Fuente, ade-más de la Cuauhtémoc, Enri-que C. Rébsamen y Teodoro Lavoignet Naveda, Francisco Javier Mina, Rafael Valenzue-la en la zona de Totolapa per-teneciente a Tihuatlán y una institución preescolar de la colonia Los Sauces en Poza Rica, paralizaron actividades.

Los maestros continúan en guardia y bloqueando las instituciones educativas, en tanto que demandan se dé marcha atrás a la reforma educativa impulsada por el gobierno federal, en donde se contempla un trato injusto para el maestro y su actividad educativa.

Mantienen la postura de desconocer a sus dirigentes e indicaron que ahora se han aglutinado en un solo movi-miento, el cual no tiene siglas ni líderes, de ahí que todos estén involucrados en la de-fensa de los derechos labo-rales de los trabajadores del magisterio.

El Hospital Regional de Poza Rica arrancó Nivel Uno del Curso sobre Primeros Auxilios y Soporte Vital

Básico, para el personal de la institu-ción, con el objetivo de estar en condi-ciones de reaccionar ante situaciones de emergencia por eventos o desastres de carácter natural.

Óscar Castillo Nava, director de la institución médica, dio a conocer que en coordinación con la Cruz Roja Mexicana se imparte este curso para el personal, con el fin de reaccionar ante eventos como el suscitado hace unas semanas cuando con el paso del tem-blor; la institución médica reportó da-ños menores, que no pusieron en ries-go su operatividad.

Indicó que ante ese tipo de contin-gencias es necesario conocer las medi-

Simpatizantes del movimiento de re-sistencia magisterial en contra de la reforma educativa, de esta ciudad,

montaron un centro de acopio de víveres en la pérgola del Parque Benito Juárez, con la intención de ayudar a los más de cinco mil maestros que se encuentran en plantón indefinido en el zócalo de México.

De acuerdo a la activista Mirna Arenas, este martes ya fue enviado un cargamen-to de víveres a la capital de país, aunque no especificó la cantidad de enseres en-viados, indicó que se trata de productos de la canasta básica y agua, necesarios para la supervivencia de los docentes manifestantes.

Distintas instituciones no realizaron actividades este miércoles, con motivo del paro nacional convocado por organizaciones del sector magisterial en el país.

35 escuelas en paro laboral

La movilización sólo afecta a parte de las escuelas estatales

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

Varias escuelas se mantuvieron custodiadas por los maestros, en reclamo de no afectar sus derechos como trabajadores ni a los padres de familia con la reforma educativa.

Maestros de por lo menos 35 escuelas de la ciudad paralizaron actividades ayer, al oponerse a la reforma educativa del país.

Instalan centro de acopio para ayudar a maestrosLos víveres captados serán enviados a México, donde más de cinco mil maestros realizan un paro laboral indefinido

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Sin embargo, aseguró que la ayuda va más allá de apoyar una causa, ya que la intención es el enviar apoyo a las miles de familias de los profesores en huelga, que no cuentan con recurso alguno para alimentarse, ya que los jefes de familia se encuentran en paro indefinido sin goce de sueldo.

De lo anterior, dijo que a los profesores involucrados en el paro de labores en con-tra de la reforma educativa, se les ha pri-vado de su pago catorcenal como medida de presión para que desistan de su movi-miento de resistencia.

La activista exhortó a todos los pobla-dores de esta ciudad a brindar el apoyo que necesitan los profesores en su lucha, donando víveres como agua, café, atún, sardinas y leche, que serán enviadas hacia la capital del país a los maestros que se incorporan a las protestas.

Además, dijo que también se reciben aportaciones en efectivo, para pagar el tras-lado de los víveres captados en el centro de acopio, instalado desde hace unos días en la pérgola del parque Benito Juárez, y que ahí se mantendrá hasta el tiempo que se defien-da el paro en la capital del país.

La activista Mirna Arenas exhorta a la ciudadanía a donar víveres para los maestros.

Hospital Regional refuerza medidas ante contingenciasCapacita al personal, para saber qué hacer en caso de desastres

das a aplicar y las prioridades a aten-der en cuanto a enfermos, para saber “a quién poner a salvo primero”, de tal manera señaló: “debemos pensar de forma especial”, y es ahí en donde “los técnicos nos capacitan como médicos sobre qué hacer en caso de desastres”, detalló.

Mencionó que este tipo de capacita-ción se realiza cada año, sin embargo, reconoció que esta es la primera oca-sión en que se lleva a cabo con tanta proyección.

En relación a las afectaciones por el temblor, indicó que se registraron da-ños menores como el caso de los dre-najes y algunas tuberías, en tanto que durante el paso del fenómeno sismo-lógico el personal y pacientes fueron evacuados.

Castillo Nava dio a conocer que a pe-sar del paso del movimiento telúrico no hubo necesidad de que la institución paralizara sus actividades normales, en tanto que anunció será el próximo 19 de septiembre cuando en la institu-ción se efectúe un simulacro general, para estar preparados ante este tipo de contingencias.

Trabajadores del Hospital Regional fueron capacitados para responder debidamente ante cualquier contingencia.

Óscar Castillo Nava, director del Hospital Regional de Poza Rica, reconoce que la institución médica a su cargo fue objeto de daños en el pasado terremoto.

Page 6: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 20136 LOCAL

INFORMACIÓN

Por lo menos 50 fami-lias que habitan sobre la calle Ampliación Pozo 13, de la colonia Azteca, soportan un

grave foco de infección en sus viviendas que perjudica su sa-lud, ya que su drenaje principal ha colapsado, inundando sus viviendas con aguas negras.

Los vecinos comentaron que

La reforma hacendaria pro-puesta por el presidente Enrique Peña Nieto tiene

puntos positivos, así lo conside-ra Pedro Rivera Guerrero, presi-dente de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, capítulo Poza Rica, quien indica que es la pri-mera ocasión “que se está toman-do el aspecto de la informalidad”, algo que “en ninguna reforma se había tomado”; sin embargo, el especialista en materia fiscal con-sidera que no se deben de grabar las colegiaturas.

Consciente de que se trata de una propuesta y es sujeta de adecuaciones, Rivera Guerrero, considera que esta medida in-cluye un régimen fiscal de incor-poración, “que es precisamente para la informalidad”, con lo cual se les dará muchas facilidades a los comerciantes informales de incorporarse al régimen tri-butario; “en el primer año inclu-so, probablemente no paguen nada”, sin embargo, se tratará de un elemento cautivo incluido en el régimen de contribuyentes y propio para el futuro de empre-sas que tengan relación con to-das esas personas.

Otro de los puntos favorables es la no inclusión del IVA en ali-mentos y medicinas, algo “que siempre hemos manifestado”, pues sería atentar contra los que menos tienen”, aseveró el entre-vistado.

Sin embargo, esta medida pega a las personas físicas, pues “lo que no se puede cap-tar con ese aumento tiene que darse por otro lado” y ahora “los que ganen más de 500 mil pesos al año pagarán más im-puestos”, estableció.

Asimismo se opuso a la aplica-ción de impuesto a las colegia-turas, pues las instituciones de educación privadas están cum-pliendo una función con la cual el Estado no puede, que es brin-dar la totalidad de los servicios educativos necesarios, de ahí que sea incongruente la aplica-ción del IVA a dichos servicios.

Propuso la aplicación de gra-vámenes a instituciones de cré-dito, quienes son “las que más ganan”; en tanto que el régimen simplificado también debería ser sujeto de gravámenes como el correspondiente a transporte y que hoy se encuentra en un estado “especial”, el cual en esta ocasión se proponen aplicarlo sólo a aquel de carácter foráneo.

Elementos de la Secretaría de Salud, afines al triste-mente recordado ex se-

cretario de Salud Pablo Anaya Rivera, incurrieron en acciones de abuso y prepotencia en el desempeño de sus funciones, buscando coartar la labor de los representantes de los me-dios de información.

Así se suscitó este miércoles, cuando a reporteros de dis-tintos medios informativos, al momento de entrevistar a un grupo de civiles organizados, quienes repartían alimentos para familiares de personas en-fermas en el Hospital, se buscó fueran sacados de la institu-ción por parte de la responsa-ble de Servicios Generales del nosocomio, Aleyda Jiménez Morales.

El hecho se originó cuando los reporteros recopilaban la información del grupo de civi-les, quienes de forma altruista y con sus propios recursos lle-varon ayuda en alimentos a los familiares de los pacientes del Hospital. Jiménez Morales, a través de los elementos de se-guridad del IPAX, pretendió que no se sacarán fotografías al interior de la institución.

Los elementos buscaron cumplir con la instrucción, sin embargo, los representantes de los medios de información demandaron dialogar con el funcionario que dio la orden.

Los elementos de seguridad buscaron a la jefa de Servicios Generales, quien precisamen-te pasó por el área en donde se encontraban los comuni-cadores, y dicho personal de seguridad les indicó que con-taban con autorización de la Dirección, ya que momentos antes habían estado en una conferencia de prensa. Ante ello, en actitud de molestia y a paso veloz, la funcionaría sólo alcanzó a decir “ya déjelos” y salió huyendo del lugar.

La actitud de la funcionaria, quien es criticada por su nulo desempeño en la institución y percibir un sueldo considera-ble, siendo que es de reciente ingreso, además de que sus percepciones están muy por encima de los trabajadores que por años han laborado en la institución, dejó mucho que desear, más aún porque des-pués de pretender interrumpir la labor de los reporteros, huyo sin dar la cara.

Cabe decir que no es la pri-mera ocasión que esta persona incurre en actos de intimida-ción y prepotencia en contra de reporteros, pues en fechas previas buscó intimidar a la comunicadora de un medio im-preso de esta ciudad, Lidia Ló-pez, cuando se encontraba en el nosocomio, y a quien incluso tomó fotografías y después de ello, de la misma forma salió huyendo sin dar más explica-ciones, acción que buscó repe-tir el día de ayer.

El hecho fue denunciado ante las autoridades de la institución.

El comité ejecutivo estatal de la Fesapauv ratificó su respaldo a la administra-

ción de la rectora Sara Ladrón de Guevara González, durante la reunión que sus integrantes celebraron con las autoridades universitarias en la sala de jun-tas de la Rectoría.

“Vamos a ser sumamente res-petuosos de sus decisiones, nos vamos a sumar a aquellas que sean para bien de la institución. Seguramente las propuestas que usted trae en su proyecto están íntimamente relacionadas con el avance de la institución”, expresó Enrique Levet Goroz-pe, líder de la Fesapauv.

El también diputado local agregó: “seremos respetuosos de su proyecto de Universidad, pero no nada más eso, nos su-maremos en la medida de nues-tras posibilidades a que ésto aterrice con éxito para que ten-ga un rectorado tranquilo y deje una huella en la Universidad Ve-racruzana”.

Por su parte, la rectora reco-noció que la Fesapauv ha sido aliada de la UV y que las trans-formaciones que ésta ha tenido no habrían sido posibles sin el apoyo de este gremio, que reco-noce que la prioridad de la insti-tución es la formación de recur-sos humanos.

“Siempre encontrarán la puerta abierta para la revisión de los asuntos que ustedes nos traigan y que sabemos son prioritarios porque incidan en la vida académica de nuestra

Puntos favorables en propuesta hacendariaLa Académica Mexicana reconoce que la iniciativa es sujeta de correcciones

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

ISAAC CARBALLO PAREDESPoza Rica

Pedro Rivera Guerrero, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, correspondiente al Capítulo Poza Rica, hace observaciones a la propuesta de reforma hacendaria.

Funcionaria del hospital regional actúa con prepotenciaTratan de impedir trabajo de comunicadores

JESÚS RODRÍGUEZPoza Rica

La jefa de Servicios Generales, Aleyda Jiménez, buscó impedir la labor de los representantes de los medios informativos y posteriormente salió huyendo para evadir los reclamos.

Inundados conaguas negras En la colonia Azteca piden la intervención de las autoridades municipales, para erradicar el foco de infección

llevan más de ocho meses so-portando fétidos olores que emanan del reguero de aguas negras que se estanca en la ci-tada calle; señalan como culpa-bles de este perjuicio a sus ca-sas y a la salud pública de los colonos, a los nuevos fracciona-mientos construidos cerca de este sector, que se conectaron al drenaje principal, saturándo-lo y generando que colapse.

Afectados como Julia Salazar, indicaron que algunos vecinos se han enfermado de la piel de-bido a ese grave foco de infec-ción, además de contagios gas-trointestinales como diarrea y vómito por la exposición al es-currimiento del drenaje.

Señalaron que en cada agua-cero la situación se recrudece, ya que la emanación de aguas negras incrementa y en algunas viviendas esa agua se introduce, echando a perder sus muebles

por los que nadie responde.Los colonos afectados indi-

can que este problema se debe a que la unidad de Obras Públi-cas no ha resguardado la red de drenaje sanitario, dejando que los nuevos fraccionamientos que han construido cerca de ese sector se conecten a la red de drenaje de la colonia y por lo tanto se satura.

El grupo de colonos informó que en varias ocasiones han en-tregado oficios ante el ayunta-miento, pero no han resuelto el problema, implicando en afec-taciones directas para por lo menos 50 familias.

Ante tal situación, los que-josos esperan que el nuevo al-calde tome cartas en el asunto, ya que según dicen, la actual comuna nada más está espe-rando la fecha para retirarse, además que no cuentan con presupuesto alguno.

Comité ejecutivo estatal del sindicato se reunió con la rectora

Fesapauv ratifica respaldo a nueva rectora de la UV

KARINA DE LA PAZ REYESPoza Rica

Universidad”, destacó.Ladrón de Guevara añadió

que Fesapauv y las autoridades de la UV siempre han sabido encontrar los espacios de diálo-go, aún en temas donde no hay común acuerdo. En ese sentido celebró que se realizara esta re-unión, la primera de muchas en las que estarán revisando los asuntos que conciernen a la co-munidad académica de la insti-tución, destacó.

En el encuentro también parti-ciparon las secretarias Académi-ca y de Administración y Finan-zas, Leticia Rodríguez Audirac y Clementina Guerrero García, respectivamente.

Por parte de la Fesapauv es-tuvieron presentes la secreta-ria general del campus Xalapa, Irma Zamora Cortina; los se-cretarios generales de Veracruz-Boca del Río, Orizaba-Córdoba, Coatzacoalcos-Minatitlán y Poza Rica-Tuxpan: Juan Manuel Fragoso Montalvo, Jobo Lara Faticati, Fernando Cancino Cancino y Juan Roberto Mateos Crespo, respectivamente, por citar algunos.

Ante ellos, Levet Gorozpe, quien además es secretario ge-neral de la Confederación Na-cional de Trabajadores Univer-sitarios, dijo que esta primera reunión da la pauta para conti-nuar la ruta de las buenas rela-

ciones que siempre han preva-lecido entre la Fesapauv y las autoridades universitarias.

“El sindicato Fesapauv se ha caracterizado a lo largo de toda su vida por ser factor de estabi-lidad laboral de la Universidad y sin duda tenga por seguro que vamos a continuar por esa ruta de trabajo”, expresó a la rectora.

Desde luego, añadió, defen-diendo los derechos laborales de los agremiados. Mencionó que la administración que encabeza Ladrón de Guevara González no es ajena a la Universidad, por el contrario, conoce lo que pasa en la institución y cuál es la actua-ción de Fesapauv, y se dijo con-fiado en que encontrarán la aper-tura para tratar todos los asuntos competentes a esta organización sindical, en las instancias que corresponde, tanto en el área académica como administrativa de la UV.

Levet Gorozpe también infor-mó a la rectora que el sindicato que representa se ha sumado a otras tareas para fortalecer las finanzas de la institución y puso a su disposición los trabajos que al respecto han elaborado en la CONTU, para que de manera co-ordinada se avance en la labor de acercar recursos a las institucio-nes de educación superior y na-turalmente buscar que la UV se vea plenamente favorecida.

Page 7: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

COATZINTLA - CAZONESINFORMACIÓN

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 7

Al inaugurar oficialmen-te el puente vehicular y la calle 5 de mayo de la colonia Sector Coatzintla, el presi-

dente municipal Víctor Moisés Hernández Stivalet, refrendó su compromiso y total respal-do a la ciudadanía coatzinteca, en cuanto a mejorar la infraes-tructura vial de la ciudad.

Con una inversión aproxi-mada de cuatro millones 400 mil pesos, a través del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, se logró concretar esta obra de gran impacto para la población; se realizaron trabajos de pavimentación de más de 160 metros lineales, guarniciones, banquetas y la construcción de un puente vehicular de concreto armado y estructura tubular en bene-ficio directo de tres mil per-sonas que a diario cruzan de una colonia a otra.

Esta importante arteria no sólo viene a dar una nueva imagen a la cabecera, sino que también une a las colonias Sector Coatzintla, Barrio de Xico, Infonavit Camioneros y Fraccionamiento 14 de Marzo;

El delegado federal de de la Secretaría de Agricultu-ra, Ganadería, Desarrollo

rural, Pesca y Alimentación del distrito 02 Tuxpan, Era-clio Marini Zavaleta, acompa-ñado del presidente munici-pal, Víctor Moisés Hernández Stivalet, realizó la entrega de cheques PROCAMPO para el ciclo agrícola primavera- ve-rano 2013.

Durante el evento se entre-garon apoyos económicos a un total de 298 productores, favoreciendo una superficie de 778 hectáreas, sumando una derrama económica de 988 mil 282 pesos, en benefi-cio de 17 comunidades de esta ciudad.

En su mensaje oficial, Mari-ni Zavaleta señaló que el ob-jetivo del programa de apoyos directos al campo, denomina-do PROCAMPO, es comple-mentar el ingreso económico de los productores; ya sean de autoconsumo o de abasteci-miento, así como incentivar

Diversas actividades llevará a efecto en el ayuntamiento de Ca-

zones, en coordinación con el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, con mo-tivo de su XX aniversario de la fundación del plantel 24.

Del 13 al 16 de septiembre ambas instituciones alter-narán eventos, dando inicio con un acto cívico en el Pa-lacio Municipal, posterior-mente se develará la placa alusiva a los veinte años del plantel Cobaev 24, para des-pués la toma de fotografía de la plantilla laboral 2013.

Para el día 14 se tiene con-siderado un programa artís-tico y cultural, en instala-ciones de la plaza Fidelidad, a partir de las 19:00 horas; al término de este evento se llevará a cabo el certamen “Señorita Independencia 2013”, en donde varias estu-

El comité organizador del segundo Festival de la Zaragalla, en Ca-

zones, informó ayer que las actividades de dicho even-to quedan suspendidos por motivos climatológicos y que hasta haber una mejora serán reanudados.

Raúl Godínez García, di-rector de Turismo, asegu-ró que todo el evento en general fue postergado, con la finalidad de no exponer la integridad física de los turistas, que por costum-bre acuden a las festivida-des que se realizan en el municipio.

“Se suspende el torneo de pesca y el Festival de la Zaragalla, por el mal clima, esperamos que mejoren las condiciones para reorgani-zar las actividades, ya sea la última semana de septiem-bre o la primera semana de octubre”, expresó Godínez García.

Cabe destacar que el evento fue programado para este 14 y 15 septiem-bre, sin embargo, debido al mal estado climatológico fue suspendido hasta ha-ber una mejora; la noticia ya fue enviada a todos los participantes para que es-tén al pendiente de la nue-va fecha a realizar.

El segundo Festival de la Zaragalla más rica de Méxi-co, contempla actividades como la realización de un torneo de pesca, en la Barra de Cazones, la exposición de zaragalla (figura de casi 15 metros de largo) concur-so de figuras de arena y una liberación de tortugas.

Obras de alto impacto en Coatzintla: Hernández Stivalet

REDACCIÓNCoatzintla

además de gran utilidad para desfogar el tráfico vehicu-lar desde la zona centro de la ciudad hasta la calle Indepen-dencia para salir a la carretera Poza Rica - San Andrés.

Durante la inauguración, Guillermo de los Santos, ve-cino beneficiado expresó su sentir, “anteriormente para todos era difícil cruzar y en

temporada de lluvias peor, se inundaba todo, además de la inseguridad que padecíamos debido a la gran cantidad de maleza. Hoy estamos conten-tos con el alcalde por haber escuchado y atendido nuestra solicitud, a nombre de los ve-cinos de este sector le doy el más cordial reconocimiento”.

Por su parte, la primera au-

toridad municipal, Hernández Stivalet, señaló que en lo que refiere a su gobierno se con-tinúa trabajando arduamente para dar respuesta a todas y cada una de las necesidades que manifiestan sus vecinos, impulsando el desarrollo de Coatzintla y con ello acortar distancias, además de acercar los servicios públicos.

El alcalde inauguró el puente sobre la calle cinco de Mayo.

Posponen Festival de la ZaragallaHasta que mejore el estado climatológico, se reanudarán las actividades

ANTHON OVANDOCazones

ANTHON OVANDOCazones

Hasta ver una mejora en el clima se reiniciarán las actividades, posiblemente la última semana de septiembre.

Raúl Godínez afirmó que el estado climatológico es el principal factor para demorar la fecha del Festival.

El alcalde municipal y personal de la Sagarpa, entregaron los cheques.

298 productores reciben cheques de PROCAMPO Del ciclo primavera-verano 2013

REDACCIÓNCoatzintla

la producción de cultivos líci-tos, mediante el otorgamiento de apoyos monetarios por su-perficie inscrita al Programa, de acuerdo a la normatividad vigente; cumpliendo con las necesidades respecto al dere-cho de alimentación, plantea-das en el Pacto por México.

Finalmente, el representan-te de Sagarpa felicitó a las autoridades municipales por la ardua labor de gestión que día con día emprenden, asi-mismo ofreció su disposición para continuar trabajando de manera coordinada en las tres órdenes de gobierno y dar-le seguimiento a la solicitu-des de apoyos de insumos y fertilizantes, en beneficio de los productores coatzintecos, a quienes reconoció por su esfuerzo y tenacidad en ha-cer producir con su trabajo al campo, puntualizó.

En el evento estuvieron pre-sentes la regidora tercera, Ma-ribel Martínez Cruz, Daniel Cerecedo Vite, Jacinto Pérez Joaquín, director municipal de Fomento Agropecuario, Ma-rio Moreno Cordero, técnico de Fomento Agropecuario; y Franciscano Olivares Olivares, vocal de Contraloría Social del programa PROCAMPO. Listo el certamen Señorita Independencia.

COBAEV celebra el XX aniversario de fundaciónDiversas actividades se llevarán a cabo en el municipio

diantes de dicho plantel es-tán concursando.

El 15 de septiembre será el tradicional Grito de Indepen-dencia, a partir de las 22:00 horas, frente al Palacio Mu-nicipal; serán invitados todos los cazoneños para disfrutar de los juegos pirotécnicos; la ceremonia que realizará el acalde municipal y la verbena popular al término de ello.

Para el día 16 se espera la re-velación oficial de la placa en la Biblioteca oficial de la insti-tución, a las 10:00 horas; y en la noche se celebrará una cena baile de los jóvenes egresados en la pasada generación.

Del 13 al 16 de septiembre, ambas instituciones alternarán eventos, dando inicio con un acto cívico en el Palacio Municipal, posteriormente se develará la placa alusiva a los veinte años del plantel Cobaev 24, para después la toma de fotografía de la plantilla laboral 2013.

MÁS INFORMACIÓN

Page 8: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

8 PAPANTLAINFORMACIÓN

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013

María ElEna FErralPapantla

María ElEna FErralPapantla

MaybEllinE ibáñEz JuárEzPoza Rica

Se movilizan maestros del totonacapan

“Ante la aceptación de la Cámara de Se-nadores y de Dipu-tados, de una Ley que considero que

ni siquiera leyeron y sólo le-vantaron la mamo aprobán-dola y no se dieron cuenta que vulnera los derechos la-borales de los maestros y no tan sólo eso, también vulne-ra el bolsillo de los padres de familia, ya que dice que les da la autonomía y la auto-gestión y esto quiere decir que se les da la responsabi-lidad de que paguen libros y todo lo que se considera gasto corriente de la fede-ración”, señaló Alberto Ba-silio Ferral, presidente del Movimiento Magisterial del Totonacapan. Una vez más, maestros de diversos nive-les educativos suspendieron clases en escuelas, toma-ron supervisiones escolares y volvieron a manifestarse en las calles, añadiendo que “es por eso que también los padres de familia se suman a nuestra lucha, y lo que que-remos es que se abrogue esa ley, y que sí estamos a favor de una reforma, pero que sea democrática y que contemple a los maestros, ya que jamás nos pidieron nuestro punto de vista, y pues la hicieron amañada a su complacencia como están acostumbrados”.

Se trata, explicó, “de una ley laboral que lesiona gra-vemente los derechos de los maestros, ayer ya la pro-mulgó el presidente Enrique Peña Nieto, y una ley cuando lesiona los derechos de una gran mayoría de los mexi-canos, es una ley que debe de venir de abajo, y por eso vamos hacer uso de las le-yes, de la Constitución, para

De manera extraofi-cial trascendió que mañana finalmente

será abierto a la circulación el centro histórico, esto tras concluir los trabajos de re-habilitación como parte del programa de mejoramiento de imagen urbana, que con-templa el proyecto de Pueblos Mágicos, por lo que se afinan los últimos detalles, los cua-les fueron constatados por el jefe de Asesores del secreta-rio de Turismo en el Estado, Vicente Terrazas Escalante.

Por lo que se pudo dar cuen-ta de que están por concluir los trabajos de la remodela-ción y pavimentación de la calle Juan de la Luz Enríquez,

El 28 de septiembre, en punto de las 19 horas, en el museo Teodoro

Cano, se presentará la obra Vaselina, el Musical, en don-de el público en general podrá disfrutar del amor de verano entre Danny y Sandy, aunado a los amores que tendrán los amigos de ambos.

La obra está ubicada en la década de los 60, y el elen-co está integrado por 14 jó-venes estudiantes de la es-cuela de bachilleres Cecitev Papantla, quienes serán los actores principales más cinco bailarines.

La producción de esta obra está a cargo del actor y profe-sor de Artes Escénicas Eduar-do Santiago Jiménez, quien es egresado de la Academia de Actuación y Arte Dramático; también colabora la profeso-ra de la escuela preparatoria, Juana Rico, quien será pieza clave para calificar esta obra teatral que promete ser un gran éxito en el municipio.

Santiago Jiménez dijo que la obra se está manejando como parte de un taller teatral ar-

El viernes lo abren

Alumnos del CECITEV

¡Listo, el centro histórico!

Presentarán elmusical “Vaselina”

Enviados de la Secretaría de Turismo y Cultura en el Estado realizaron un recorrido de supervisión

la cual forma parte de un cir-cuito que inicia en la calle José Azueta y concluye en la populosa Cruz Chiquita.

Por lo que previo a los fes-tejos de la Independencia de México se dará por conclui-da la rehabilitación de este circuito que incluyó al cen-tro histórico, aunque cabe señalar que los trabajos con-tinuarán, pues ya se inició la quinta etapa de este pro-yecto, que incluye la calle 16 de Septiembre y la rehabili-tación de la escuela “Donato Márquez Azuara”, como lo pudo supervisar en el reco-rrido el funcionario estatal que estuvo acompañado de autoridades municipales.

La millonaria inversión por parte de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, permitió culmi-nar este proyecto de pavi-mentación que incluye ade-más la reconstrucción del puente colapsado en la calle Quintana Roo, la reconstruc-ción de la calle Cristóbal Co-lón, los trabajos del cableado subterráneo, la introducción del drenaje sanitario, el cam-bio de luminarias y la reha-bilitación de fachadas del centro histórico, entre otros.

tístico por parte de la ins-titución, y tiene como ob-jetivo alejar a los jóvenes de los vicios y otras situaciones negativas.

Señaló que el guión ori-ginal de la obra musical es de la actriz de teatro, cine y televisión Julissa: “cuando se inició el proyecto, los jó-venes leyeron el guión y les pareció increíble realizarla, están a gusto con esta gran obra teatral”, indicó.

Mencionó que el público podrá apreciar el canto, la actuación y el baile de los jó-venes e incluso revivirán los amores de juventud.

Por otro lado, Santiago Ji-ménez explicó la forma en cómo se hizo cargo de este gran proyecto en el munici-pio, destacando que fue in-vitado por Alberto Basilio, docente de la Escuela Pri-maria María Gutiérrez, para montar una obra teatral para dicha institución educativa.

“Ahí mismo me presentó a la profesora Juanita Rico, con quien me he coordinado para la obra Vaselina, con el pro-fesor Basilio monté la obra, una historia disparatada”, indicó.

A este movimiento se están sumando taxistas, pensionados, cañeros y petroleros: Ferral

que se abrogue, ya que lesiona a un buen número de mexi-canos; éste paro durará los próximos tres días y vamos a dejar en claro: aquí no hay maestros flojos, ni desobli-gados, aquí hay maestros que luchamos por nuestros dere-chos y le enseñamos a los ni-ños y jóvenes que nadie debe ser sumiso ante las leyes que les afecten”.

Basilio Ferral dijo que en esta nueva manifestación “es-

tamos maestros de la sierra del totonacapan, de la costa y del llano papanteco y nos sumamos al movimiento na-cional contra esta ley, ya que es de guillotina, para hacer despidos masivos, para me-ter la privatización, a este movimiento se nos están su-mando taxistas, pensionados, cañeros, petroleros, ya que también estamos en contra de la ley hacendaria y de la reforma”.

Maestros de Papantla y de la sierra totonaca salieron a las calles para manifestarse una vez más.

Fue tomada la Supervisión Escolar de la zona 08 en esta ciudad.

La lucha magisterial ya dividió a los padres de familia de la primaria “María Gutiérrez”, cuyo director encabeza el movimiento disidente.

Algunos Jardines de Niños también suspendieron clases.

Alberto Basilio Ferral, presidente del Movimiento Magisterial del Totonacapan.

Maestros del Conalep Papantla “Manuel Maples Arce” también se declararon en brazos caídos, por lo que tampoco hubo clases.

El jefe de Asesores del Secretario de Turismo en el Estado, Vicente Terrazas Escalante, realizó un recorrido de supervisión previo a la apertura del centro histórico.

Elenco de la obra musical Vaselina.

Page 9: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

Con el objetivo de que todas las alcantarillas y drenajes no re-presenten un motivo de inun-

dación en colonias bajas, la comisión de Drenaje y Alcantarillado conti-núa con el programa de desazolve en algunas colonias.

El regidor comisionado en el rubro, Emilio Lobato Hernández, dijo que a solicitud de los vecinos de la calle Miguel Patiño iniciaron ahí los tra-bajos, porque con las lluvias que han caído en los últimos han provocado estancamientos en las alcantarillas y drenajes, por lo que fue necesario la intervención de dicho personal.

Es de mencionar que este acumu-lamiento de agua que se produjo fue porque el drenaje que viene de la co-lonia Fernando Gutiérrez Barrios, y que ahí desemboca; por consiguien-te lo estrecho de este no pudo drenar tanta agua, por lo que se acumuló y ocasionó un encharcamiento mayor.

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 9zamora - tecolutla

INFORMACIÓN

redacciónGutiérrez Zamora

redacciónTecolutla

redacciónGutiérrez Zamora

Con el cierre de su-pervisiones esco-lares en este mu-nicipio, y con una en Tecolutla, los

maestros continúan mani-festándose en contra de la re-forma educativa que el ejecu-tivo federal presentara y los diputados federales avalaran.

Fue la supervisión escolar 008, la 067 y la 229 las que fueron cerradas por los men-tores, que cotidianamente se hacen sentir en cada rin-cón del país por no estar de acuerdo con dicha reforma; el cierre de las supervisiones se dio desde muy temprana, dejando sus demandas col-gadas de los portones de los inmuebles.

Mientras tanto, las pocas escuelas que tuvieron clases fueron la escuela primaria Miguel Alemán, el CBTis, la Doctor Alejandro Cerisola y Benito Juárez, mientras que profesores de las demás ins-tituciones educativas se su-

Las tragedias ambientales están a la orden del día en este mu-nicipio, pues hace 48 horas un

cocodrilo fue atropellado, lo que se suma a la captura de una mantarra-ya gigante por cazadores furtivos, al delfín que apareció muerto, sin olvi-dar las más hectáreas de manglar que fueron dañadas.

Este acontecimiento tan extraño se dio en la carretera federal 180, Mata-moros-Puerto Juárez, a la altura de la comunidad Plan Villa Cuauhtémoc-La Guadalupe, donde el reptil fue

arrollado por una unidad fantasma quedando sin vida en la cinta asfálti-ca. En este sentido, vecinos de aquella comunidad se dirigieron al municipio de Gutiérrez Zamora para entregar el cuerpo del animal, el cual fue pues-to a disposición de la dirección de Ecología y Medio Ambiente donde notificaron que resultó con heridas mortales en el cuerpo.

Este reptil es de la especie Croco-dylus moreleti, de 1.5 metros de largo y 20 kilos de peso. Se notificó a las autoridades competentes para evitar cualquier mal entendido como los ocurridos en este municipio con la mantarraya gigante.

Maestros cierran las supervisiones y escuelas

Hasta nuevo aviso los alumnos tendrán clases, según algunos maestro

maron al movimiento y sus-pendieron clases hasta nuevo aviso. De esta forma, en Te-colutla y Gutiérrez Zamora el magisterio se hace sentir, desmoronando por completo

el concepto del ejecutivo fe-deral de transformar México, que a decir de los maestros ellos no están de acuerdo a que no los tomen en cuen-ta en relación a una reforma

que les va a perjudicar. Cabe mencionar que una de las pancartas colocada en la su-pervisión escolar 067 mani-fiesta: “Hoy mi escuela está cerrada para que mañana y

siempre esté abierta”…. “Por una educación gratuita”. Asi-mismo, algunas escuelas pri-marias no tienen clases, pro-ducto de esta insurrección magisterial.

Mientras que la supervisión escolar 008 fue cerrada. Y en Tecolutla, la primaria Ignacio Ramírez desde el lunes no ha tenido clases.

La escuela Juan de la Luz Enríquez no tuvo clases.

Fue arrollado por un auto

Encuentran a cocodrilo muerto en la carreteraA la altura de la comunidad Plan Villa Cuauhtémoc

Para evitar inundaciones

Esta fue la especie que perdió la vida.Desazolvan alcantarillas

En la colonia Renacimiento 2000 se están efectuando trabajos de de-sazolve para evitar encharcamientos o posibles inundaciones en las par-tes bajas, además de que por aquel lugar pasa un arroyo de respuesta rápida lo que hace más peligrosa la situación.

El edil Emilio Lobato Hernández dijo que ya se están desazolvando los drenajes.

Page 10: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 dESEPTIEMBRE dE 201310 TIHUATLÁN

INFORMACIÓN

Dijo que se viene trabajando arduamente con diversos mecanismos de estudios, en donde se invita al joven o adulto que no sabe leer y escribir a inscribirse a los diversos planes que maneja la institución educativa.

más información

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

redAcciónTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Adrián MendozA SAlAzArTihuatlán

Maestros se plantanen Palacio Municipal

Más de 300 m a e s t r o s de diversos s i n d i ca to s volvieron a

unirse en una marcha por varias calles de Tihuatlán, para finalmente trasladar-se al Palacio Municipal, en donde se plantaron por varios minutos.

Liderados por Karina Gar-cía, Elizabeth Cordero, del SITEM, entre otros, lanza-ban consignas por la nueva reforma educativa y, a la vez, manifestaron su agradeci-miento a los padres de fa-milia que los acompañaban en su movimiento, quienes confirmaban su apoyo.

En su mitin dejaron en cla-ro que no bajarán la guardia en su lucha, donde ratifica-ron que no están en contra de la evaluación, sino de los candados que impondrán en sus derechos laborales, de ahí la permanencia de sus movimientos que no tan sólo se realizarán en Tihuat-lán, sino en Veracruz y otros Estados.

La mañana de ayer los maestros marchistas se

Fueron seleccionadas, en sesión de cabildo, las simpáticas seño-

ritas que formarán parte de las fiestas patrias, resultan-do electas: Marisol Herbert Rales como Señorita Patria, Diana Laura Rivera Solís, Señorita Libertad; Guadalu-pe Rodríguez León, Señorita Independencia.

Las tres jovencitas estarán presentes la noche del 15 de septiembre para presidir los festejos patrios, y el 16 el desfile, que partirá desde el Crucero 23 para culminar en la explanada del parque municipal.

El alcalde José Enrique Ro-mero Alarcón subrayó que ya se han tomado todas las medidas preventivas para que se lleve a cabo en cal-ma la celebración; asimismo ,ha instruido a los regidores y directores trabajar en las comisiones que les corres-

L iliana Velázquez Montiel, técnico do-cente del Instituto

Veracruzano para la Edu-cación de los Adultos, re-conoció ayer que los focos rojos en analfabetismo son preocupantes en el muni-cipio, principalmente en comunidades.

Dijo que se viene tra-bajando arduamente con diversos mecanismos de estudios, en donde se in-vita al joven o adulto que no sabe leer y escribir a inscribirse a los diver-sos planes que maneja la institución educativa.

“Por supuesto que el IVEA está atendiendo el proble-ma de analfabetismo, ade-más del rezago educativo en jóvenes y adultos que no han concluido su primaria y secundaria, por ello la re-unión con las promotoras de Oportunidades, ya que ellas son portadoras y divulga-dores de los programas”, resaltó la técnico docente.

Expresó que con las plá-ticas que se le dan con el apoyo de personal de Oportunidades y en mar-co de la Cruzada Nacio-nal contra el Hambre, es como se viene atacando el problema y sumando esfuerzos para disminuirlo.

Agregó que la coordina-dora regional, Vianey Evan-gelista González, se en-cuentra atenta en todos los trabajos que se desarrollan no tan sólo en sectores y comunidades de Tihuatlán y Castillo de Teayo, sino en otros municipios que le corresponde trabajar.

Finalmente comentó que no es tan fácil acabar con los focos rojos del analfabe-tismo; sin embargo, se vie-ne atendiendo con el apoyo de diversas instituciones y programas como es el caso de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

La titular del departa-mento Instancia de la Mujer, Yecaterina Sam-

payo Ramírez, señaló que al ampliarse el plazo de ins-cripción en el programa Se-guro de Vida para Jefas de Familia se constató que son madres adolescentes quienes buscan asegurarse.

Destacó que de 300 ins-critas, más del 30 por ciento son madres solteras jóvenes que mantienen la intención de asegurar a sus hijos para que vivan una vida cómoda, de ahí que aprovecharon ins-cribirse al citado programa que se amplió hasta el 29 de septiembre.

“La gestión del alcalde José Enrique Romero Alarcón ante la Sedesol y la impor-tancia del municipio inscrito en la Cruzada Nacional con-tra el Hambre ha permitido que madres solteras o viudas del municipio obtengan el beneficio de un recurso”, ex-ternó Sampayo Ramírez.

Afirmó que la meta esta-blecida en el municipio es la inscripción de por lo menos tres mil madres, tanto de la cabecera municipal, zona co-nurbada y diversas comuni-dades, esto cumpliendo los requisitos que se exigen, en-tre lo más importante la cre-dencial de elector, ser soltera y no estar inscrita en ningún otro programa.

Expresó que el Seguro de Vida para Jefas de Familia es una propuesta del gobier-no federal encabezado por Enrique Peña Nieto, quien en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre busca reducir los índices de pobreza.

Concluyó que son muchos los municipios integrados en el programa, de ahí que es un gran beneficio que Tihuatlán se ubique en la lista y cuyos apoyos de proyectos y progra-mas ya estén aterrizando sin distinción alguna.

vieron en la zozobra tras la presencia de un sujeto con problemas mentales iden-tificado como Ricardo de la Calleja Quiroz, mismo que los comenzó a intimidar para disipar su movimiento, gol-peando a la vez a uno de sus compañeros, situación que fue controlada por elemen-tos de la Policía Intermuni-cipal Poza Rica-Tihuatlán- Coatzintla.

Sin embargo resaltaron que su Movimiento Magisterial Veracruzano no se prestará para actos de violencia y mu-cho menos de intimidación, ya que su principal objetivo es la búsqueda de una solu-ción a su exigencia de revo-car la reforma educativa y los vicios al vapor que aprobaron los legisladores.

Finalmente, sin ejercer pre-sión de nada, los maestros de Tihuatlán-Castillo de Teayo

Por lo menos 300 maestros de diversos sindicatos nuevamente salieron a las calles para después plantarse en el Palacio Municipal, en consigna contra la reforma educativa.

Principalmente en comunidades de Tihuatlán

De 300 que se han inscrito, el 30% son mujeres de 13 a 18 años de edad

Focos rojos en alfabetización

Madres adolescentesbuscan asegurarse

IVEA refuerza acciones con promotoras de Oportunidades Se amplió el plazo

del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia

Liliana Velázquez Montiel, técnico docente del IVEA, reconoció ayer que los focos rojos en analfabetismo son preocupantes en el municipio, principalmente en comunidades.

Son muchas madres adolescentes quienes buscan el beneficio de integrarse al programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia.

Todo está listo para el Grito de Independencia

ponde para que esta fiesta patria se realice y concluya satisfactoriamente. Invitó a que los habitantes asis-

tan a conmemorar 203 años de libertad, una de las más importantes festividades mexicanas.

Luego de marchar por varias calles de Tihuatlán

Afirman que padres de familia se unen a su lucha contra la reforma educativa

En su mitin dejaron en claro que su movimiento es permanente; padres de familia se unieron a su causa.

se marcharon en forma pací-fica, resaltando que en cuanto a la suspensión de clases, ha-brán de sostener una reunión con el fin de definir acciones en donde no se perjudique al alumnado.

Maestros de Tihuatlán y Castillo de Teayo han aumentado su posición de expresión en su lucha contra la nueva reforma educativa.

Eligen a las soberanas de las Fiestas de Independencia.

Page 11: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 11

INFORMACIÓN

GENERAL

Page 12: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 dESEPTIEMBRE dE 201312 GENERAL

INFORMACIÓN

Page 13: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

REGIONALINFORMACIÓN

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 13

“Estamos unidos y no vamos a rendirnos, no estamos de acuerdo con esta reforma y se-guiremos luchando los

días que sean necesarios”, mencionaron profesores du-rante el mitin que realizaron frente al ayuntamiento local, como parte de las protestas de ayer.

En una concurrida mar-cha, más de 13 mil maestros provenientes de Cerro Azul, Tepetzintla, Tuxpan, Ta-miahua, Naranjos, Álamo y Tancoco caminaron sobre el boulevard Jesús Reyes Hero-les y Demetrio Ruiz Maler-va marcharon hasta llegar al ayuntamiento municipal, donde diversos oradores ex-presaron su repudio hacia la recién firmada ley del ser-vicio profesional docente y reafirmaron la defensa de los derechos magisteriales.

Ceferino Solís comentó que ningún profesor teme a las amenazas del gobierno federal, ya que aún falta que el Congreso del Estado esta-blezca un reglamento refe-rente a esta ley: “no tenemos miedo, no somos delincuen-tes, sólo exigimos el respeto a la permanencia en el traba-jo, nada más” señaló.

Como parte de las acciones tendientes a mejorar los accesos a esta y otras co-

munidades se realizan impor-tantes obras que serán conclui-das en este mismo año, para ser utilizadas por la población en general.

El presidente municipal, Isaac García Álvarez, refirió sobre ese tipo de trabajos, que son nece-sarios para mejorar las condi-ciones de vida de los habitantes de toda la demarcación, y en este caso se realiza un puen-te peatonal sobre el arroyo que cruza la comunidad de Mace-donio Alonso, ya que en tiem-pos de lluvias los alumnos de diferentes niveles educativos se quedan sin poder tomar sus clases, porque la creciente tapa el puente vehicular y el vado.

Abundó en que a la par de este acceso ya se iniciaron los traba-jos de pavimentación del tramo desde la desviación de Progreso hasta Macedonio Alonso, que es una de las obras más impor-tantes a ejecutarse en este últi-mo año de administración.

Ya no habrá tiempo ni recur-sos para más beneficios hacia la población, pero la gestión continúa para bajar apoyos para las familias más vulnerables del municipio, por lo que no se pierde el contacto con depen-dencias del gobierno federal y del Estado.

García Álvarez expresó que por lo pronto ya se alista todo para concluir con buen tiempo las obras y su comprobación de manera que no exista problema alguno al cierre de la adminis-tración municipal.

Ante la falta de aten-ción de parte de los médicos en urgencias

de la clínica número 26 del Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS), la vida de una paciente estuvo en riesgo, además de ser de-jada en una camilla y por casi dos días en el pasillo, sin tratamiento alguno que le ayudara a mejorar.

Lizbeth Meza acudió la mañana del lunes a urgen-cias a causa de un dolor en el riñón derecho. Durante la primera valoración sólo se le detectó una infección, y se le dijo que esperara a la realización de un ultraso-nido para verificar de qué se trataba.

Un par de horas después los médicos de guardia hi-cieron este examen, para que durante la noche los resultados se traspapela-ran. Las enfermeras dijeron a la paciente que se perdie-ron, y ya no le brindaron atención.

El martes por la tarde, y en respuesta a la insisten-cia de los familiares de Liz-beth, los médicos a cargo decidieron volver a hacer el ultrasonido que necesitaba. Mientras, la paciente espe-rab, con alta temperatura, a causa de la infección, en la misma camilla que la de-jaron cuando ingresó a ur-gencias.

Fue hasta el miércoles por la noche cuando a Liz-beth se le pudo instalar en una cama del nosocomio, además de detectarle una infección grave en los dos riñones, pero aún espera un tratamiento adecuado y su pronta salida del IMSS, para continuar con sus la-bores y atender a sus hijos.

Al tratar de contactar al director de esta clínica, Abelardo Orozco Sandoval, se nos informó que se en-contraba fuera y el médico a cargo estaba en una junta, por lo que nadie supo dar una respuesta a la falta de atención y camas en el área de urgencias.

Así como este caso, exis-ten muchos más que de-muestran la negligencia de los médicos, al igual que esta clínica No. 26 del IMSS, está rebasada en cuando a la cantidad y ca-lidad de atención médica a los derechohabientes.

El gobierno municipal, a través de la Dirección de Educación y Cultu-

ra, confirma que el desfile cívico-militar con motivo del 103 aniversario del inicio del movimiento de Independen-cia se realizará tal y como se ha venido programando con la participación de centros escolares, Fuerzas Armadas, dependencias de seguridad de los tres niveles de gobierno y diferentes asociaciones, re-cordando una fecha histórica y representativa.

El alcalde Bardomiano Prie-go Garduño dio a conocer que las celebraciones del mes pa-trio no han sufrido ningún cambio, detallando que el evento del lunes 16 de sep-tiembre iniciará a las 9 de la mañana, partiendo de la calle Emiliano Zapata hasta la 15 de septiembre por todo el boule-vard “Jesús Reyes Heroles”.

Dicha parada cívica será presidida por autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como tam-

El paro seguirá de manera indefinida, hasta lograr que la ley sea derogada.

No hay fecha para el regreso a clases

El paro continúaESPERANZA BARRIENTOSTuxpan

REDACCIÓNTuxpan

ESPERANZA BARRIENTOSTuxpan

SABINO BAUTISTA JUÁREZProgreso de Zaragoza

Subrayaron que el paro se-guirá de manera indefinida hasta lograr que la ley sea derogada y se dejen a un lado las represiones psicológicas de parte del gobierno fede-ral. “Estamos en rebeldía, no desconocemos a nuestros lí-deres, pero ya nos cansamos de que vean sus intereses y nos vendan”, dijeron.

También criticaron a los maestros que cobran sin tra-bajar, a los que llamaron pa-rásitos del sistema, quienes prefieren ser pasivos antes de defender los derechos de todos los profesores.

Otra de las oradoras señaló a Emilio Chuayffet Chemor, actual secretario de Educa-ción Pública y ex secretario de Gobernación en 1997, du-rante el mandato de Ernesto Zedillo, como una persona de baja calidad moral a per-mitir la matanza de Acteal, donde perecieron ancianos, niños y mujeres embara-zadas: “¿cómo una persona como Chuayffet puede di-señar una ley y una reforma que no tiene nada de edu-cativo?”, preguntó a la mul-titud que coreó con ella el grito de ¡Fuera Chuayffet! ¡Fuera Chuayffet!

En este mitin los profesores anunciaron que no participa-rán en el desfile del 16 de sep-tiembre, como una protesta

más en contra de la reforma educativa y la ley del servicio profesional docente.

Maestros de escuelas co-munitarias rurales alzaron la voz y dijeron que el gobier-no debe preocuparse por la infraestructura escolar que muchos planteles padecen, en lugar de dejarle la ges-tión a los padres de familia, directores y profesores de mantener los centros educa-tivos, cuando es su respon-sabilidad. “No es justo”, se-ñalaron.

Además de pedir que el al-calde Bardomiano Priego Gar-duño saliera del Palacio Muni-cipal y quitara los cerrojos de las puertas de este inmueble, los profesores presentaron un corrido alusivo al movimien-to magisterial veracruzano, el cual narra desde la caída de la lideresa, Elba Esther Gordi-llo, la defensa de los derechos de los maestros en el Esta-do, para finalizar con la trai-ción de Juan Nicolás Callejas Arroyo, líder del SNTE en la entidad.

A las 13 horas los miles de maestros y padres de familia continuaron su marcha para concluir en la Escuela Enri-que C. Rébsamen, donde se reunieron para ver los resul-tados y movimientos que se realizaron en 28 Estados de la República ayer.

Marcado avance en la obra de puente peatonal

El puente peatonal acusa marcado avance en su construcción; con éste, los alumnos de secundaria y medio superior ya no tendrán que perder clases en las temporadas de lluvias.

Por burocratismo en el IMSS

En riesgo, la vida de una mujer

Lizbeth Meza lleva dos días en urgencias de la clínica No. 26 del IMSS, y aun ni tratamiento se le ha podido dar para su malestar

Confirman realización del desfile El evento del lunes 16 de septiembre iniciará a las 9 de la mañana, partiendo de la calle Emiliano Zapata hasta la 15 de Septiembre, por todo el boulevard “Jesús Reyes Heroles”.

bién del sector educativo.El presidente municipal de-

talló que el contingente será abierto por la Dirección de Tránsito, para posteriormen-te dar paso a los bloques del Ejército Mexicano, Marina-Armada de México y el de instituciones educativas de nivel medio superior.

Añadió que la marcha con-tinuará con los grupos de las policías estatal y municipal,

protección civil, bomberos y cruz roja, finalizando con la participación de las asocia-ciones de charros y escara-muzas.

Priego Garduño conminó a todas las familias tuxpeñas a formar parte de las cele-braciones, las cuales, remar-có, se darán en un ambiente completamente seguro y de tranquilidad, producto de los operativos que las diferentes

instancias gubernamentales estarán realizando.

Reiteró la invitación para que acudan a la noche del 15 de septiembre a ser parte de la celebración del tradicional Grito de Independencia en las instalaciones de la presi-dencia municipal, y así poder disfrutar del evento artísti-co y la verbena popular que se tiene programada para tal acontecimiento.

Page 14: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 201314 SIERRA DEL TOTONACAPAN

INFORMACIÓN

Unos ciento cincuenta ejidatarios de la co-munidad Las Lomas se plantaron ayer en las puertas del Pa-

lacio Municipal, para protestar por la tardanza en la construc-ción del techado de la Casa del Campesino, y dijeron que no se quitarán de ahí hasta que sean atendidos y se ponga en marcha esa obra.

Los inconformes eran lidera-dos por Manuel Santiago Ma-tías, presidente del comisariado del ejido Coyutla, que compren-

Maestros de escuelas de todo el municipio mar-charon ayer en la maña-

na, como parte de las prolon-gadas muestras de indignación ante el contenido de la reforma educativa, que dicen, los agra-via en sus derechos más ele-mentales.

Cientos de mentores de di-ferentes niveles educativos marcharon por las calles y con gritos y pancartas expresaron una vez más su rechazo a esas nuevas disposiciones federales, y dijeron que son víctimas de un engaño brutal, por lo que las mesas de trabajo montadas en la ciudad de México nunca sirvie-ron para nada, pues sus plazas son su patrimonio y el gobier-no federal se las quiere quitar; aseguraron que tienen derechos

El cambio de dos maes-tros en el Jardín de Ni-ños “Emiliano Zapata”

mantiene enfrentados a gru-pos de familias, pues mientras unos apoyan a quienes duran-te veinte años han atendido a sus hijos, otros se muestran de acuerdo en la llegada de dos nuevos profesores enviados por la Secretaría de Educación de Veracruz.

Por un lado, quienes se di-cen integrantes de la Socie-dad de Padres de Familia pi-den la urgente intervención de las autoridades educativas para que retiren a un grupo de personas, que aseguran no tienen hijos en el kínder, pero impiden el ingreso a los ni-ños y a los maestros Nicasio García Hernández y Nohemí Gaona Sánchez, que recien-temente fueron asignados a esta comunidad.

Mientras tanto, otros padres que son apoyados por gente del lugar se dicen en desacuer-do con este cambio, ya que por años los educadores María Lui-sa Juárez Hernández y Cristina Vargas Gómez, han enseñado bien a sus pequeños y han de-mostrado tener vocación de servicio y no les han generado

Ejidatarios toman Palacio Municipal de Coyutla

SABINO BAUTISTA JUÁREZCoyutla

de siete comunidades y parte de la cabecera municipal; pedían la atención a su demanda, para lo cual llegaron a las doce del día para acceder al diálogo con el alcalde Florencio Sosa Canda-nedo.

A las tres de la tarde los ma-nifestantes aún no conseguían

entrevistarse con el munícipe, por lo que decidieron tomar las instalaciones. “No nos queda de otra, queremos que el alcalde se comprometa a hacer el techado de la Casa del campesino de Las Lomas, obra que fue prometida desde hace setenta días”, exter-nó la autoridad ejidal.

A las seis de la tarde, la gente de las comunidades seguía en espera de ese diálogo, pero se les informó que el alcalde no se encontraba en la localidad, por lo que ellos decidieron mante-nerse ahí, en lo que tomaban la decisión de pasar la noche en esa misma posición, o retornar

a sus domicilios en espera del nuevo día.

Santiago Matías dijo que todo lo hacían con absoluta calma, pues lo único que buscaban era el inicio de la obra, ya que se tra-ta de trabajos importantes para toda la comunidad, para hacer sus reuniones y otros usos.

Por la tarde noche, un torrencial aguacero casi dispersa a los manifestantes, quienes aún decidían si se iban a sus casas para intentar un nuevo diálogo este día.

y deben ser respetados como cualquier otro trabajador y pi-dieron a los padres de familia sumarse a ese movimiento.

Sin dar el nombre de quién o quiénes presidían esa lucha, los mentores dijeron que no tienen miedo a ser evaluados, ni dudan de su capacidad como profesionistas, pero rechazan la agresión que en cuanto a la cuestión administrativa contie-ne esa reforma, pues conside-ran que es un verdadero atro-pello a sus derechos laborales y jubilatorios.

Mientras tanto, miles de alumnos fueron regresados a sus casas porque los padres de familia aún confiaban en que los profesores regresaran a las aulas y buscaran otras al-ternativas para luchar por sus intereses, pues siempre lo han hecho lesionando la educación de los alumnos.

Prolongan mentoresmedidas de presión

SABINO BAUTISTA JUÁREZFilomeno Mata

Profesores de diferentes escuelas del municipio ya abandonaron las aulas y se sumaron a la lucha contra la reforma educativa.

Crece conflicto en preescolarEmiliano Zapata del Pacífico

Desinterés de autoridades educativas podría generar enfrentamiento

REDACCIÓNEspinal

conflicto alguno, y nada más de repente los cambian sin explica-ción alguna.

Ante lo anterior, quienes aseguran no permitirán que se concrete el cambio o la im-posición de nuevos maestros, exigen la presencia del super-visor escolar Javier García Ramos, quien a la fecha no ha dado la cara, muy a pesar de que desde el pasado viernes se inició el problema.

Los padres de familia, que lo único que quieren es que sus hijos estudien, anunciaron que para hoy llevarán a sus peque-ños al auditorio de la comu-nidad, donde esperan que los nuevos maestros les den cla-ses, pues ya no quieren que si-

gan perdiendo el tiempo y ellos tampoco están dispuestos a en-frentarse con sus vecinos, por un problema que se dio desde la Supervisión Escolar.

Se espera que cuanto antes la Secretaría de Educación en Ve-racruz tome cartas en el asunto y que exista cordura entre los dos grupos de padres de familias, pues por encima de cualquier interés debe estar la educación de sus hijos y deben tomar en cuenta que en el Pacífico todos se conocen y de alguna manera son vecinos, y sólo unidos po-drán conseguir mayores benefi-cios para todos, por lo que pro-blemas de esta naturaleza sólo afectan la buena convivencia de la población.

Otro grupo de padres exigen la permanencia de las educadoras María Luisa Juárez y Cristina Vargas Gómez.

Nosotros sólo queremos que nuestros hijos estudien y que la SEV resuelva lo del cambio de maestros, dicen padres de familia.

Page 15: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 15ÁLAMO TEMAPACHE

INFORMACIÓN

Con el lema “Peña Nieto entiende, la educación no se vende”, cientos de maestros marcha-ron por las principales

calles del municipio, para pedir a la población alamense se una a esta lucha en contra de la re-forma educativa, que no sólo los afecta a ellos como maestros, sino a los padres de familia.

Dentro de sus protestas, los maestros señalaron que no ha-brá clases, que dialogaron con los padres de familia de las es-cuelas y éstos aceptaron; asi-mismo, indicaron que posterior-mente se realizarán actividades para regularizar a los jóvenes.

Indicaron que son más del 75 por ciento de los maestros del municipio los que se encuen-tran en protesta por la reforma educativa y continuarán hasta que sus sindicatos les den ins-trucciones.

Dentro de su marcha, también lamentaron la muerte de una pareja, acaecida el martes en la caseta de cobro y señalaron que

Con la finalidad de dar a conocer que las protes-tas realizadas por los

habitantes de 17 ejidos, entre los que se encuentran Doctor Montes de Oca, Belén, Raya Oscura y El Zúchitl, fueron es-cuchadas; ayer realizaron una reunión con agentes y comisa-riados ejidales, dando a cono-cer que los trabajos de cons-trucción del puente Cabellal se reanudarán.

De acuerdo con Joél Martí-nez Carballo, del comité de Vi-gilancia de Raya Oscura, des-pués de la amenaza de cortar el suministro de agua a Tuxpan, fueron atendidos en la Secreta-ría de Infraestructura y Obras Públicas por Gerardo Bugan-za Salmerón, quien les aseguró que en breve se retomarán los trabajos para la conclusión del puente en beneficio de más de 10 mil habitantes.

Por su parte, Alejandro Cruz González, comisariado ejidal

Notarios públicos del mu-nicipio hacen un exhorto a todos los ciudadanos

con bienes, que deben consi-derar realizar su testamento; documento con el cual se ga-rantiza la legal herencia a los familiares y evita conflictos le-gales.

Al respecto, el notario públi-co Gerardo del Ángel Amador, dijo que es importante hacer el testamento para mantener la paz en la familia, ya que en este documento, el testador dispone de cómo se va a hacer la distribución de sus bienes.

Esto evita los pleitos en la fa-milia, que los hijos se peleen, a veces por largo tiempo, tar-dada y costosa; ya con el tes-tamento se hace la transmisión de los bienes de la forma que indica el testador, comentó.

Es por eso que el gobierno del Estado y el gobierno fe-deral, han convenido con los notarios que septiembre sea el Mes del Testamento, por lo que nosotros como notarios damos garantías a los ciudada-nos para que hagan su trámite.

Del Ángel Amador comentó que es por eso que en septiem-bre se ofrece un descuento es-pecial a quienes desean hacer el testamento, esto significa que sólo se cobran mil 250 pesos por trámite del costo original.

Por último, dijo que toda aquella persona que desee pedir informes puede acudir a su ofi-cina y de manera personal él los atenderá y resolverá sus dudas.

Con la finalidad de dar a conocer sobre las activi-dades que se realizarán

este domingo 15 de septiem-bre, el alcalde Héctor Hugo Vázquez Ledezma, dio a cono-cer el itinerario de actividades.

El munícipe señaló que el festejo del 15 de septiembre iniciará con una cabalgata, que partirá a las siete de la noche del Colotero a la explanada de Palacio Municipal, pasando por buena parte del bulevar Quintana Roo y la avenida In-dependencia.

Luego de que la cabalgata lle-gue al parque Juárez dará inicio el programa literario musical; explicó que será el ballet de Casa de Cultura quien dará ini-cio y finalizará la Noche Mexi-cana con bailables de varios Estados.

Vázquez Ledezma dijo que antes del Grito de Independen-cia, previamente se rendirán los honores correspondientes a nuestra Enseña Nacional; para posteriormente en el centro del balcón de palacio, recordar las célebres palabras del cura Miguel Hidalgo cuando arengó a la población de Dolores para alzarse en contra del dominio

En paro el 75% delMagisterio de Álamo

REDACCIÓNÁlamo Temapache

aunque ellos no son culpables, se solidarizan con la familia y en su recorrido realizaron una colecta para poder llevarle a la familia una ofrenda.

Asimismo, durante la mar-cha, el alcalde Héctor Hugo Vázquez Ledezma se unió a los maestros y señaló que él como docente, se solidariza con sus compañeros y los apoyará en su lucha.

El contingente de maestros estuvo resguardado por ele-mentos de Tránsito del Estado, Transporte Público, Policía Mu-nicipal y Protección Civil, esto con la finalidad de evitar algún accidente como el ocurrido el martes.

Son más del 75 por ciento de los maestros del municipio, los que se encuentran en protesta por la reforma educativa

Con el lema “Peña Nieto entiende, la educación no se vende”, cientos de maestros marcharon por las principales calles de Álamo.

Heredar bienes y no problemasExhortan notarios a que aprovechen el Mes del Testamento

REDACCIÓNÁlamo Temapache

REDACCIÓNÁlamo Temapache

REDACCIÓNÁlamo Temapache

español.El presidente municipal ex-

presó sus deseos porque las familias alamenses hagan sen-tir su presencia, e indicó que como siempre, en los alrede-dores del parque se ubicarán los puestos con antojitos mexi-canos.

Indicó que al finalizar el evento se quemarán vistosos juegos pirotécnicos y se rema-tará con un baile, donde todos tendremos la oportunidad de divertirnos gratamente.

Anunció Vázquez Ledezma

Todo listo para las Fiestas Patrias

El festejo del 15 de septiembre iniciará con una cabalgata que partirá a las siete de la noche, del Colotero a la explanada de Palacio Municipal.

Al finalizar el evento del Grito de Independencia, se quemarán vistosos juegos pirotécnicos y se rematará con un baile popular.

Iniciarán trabajos del puente, el martes próximo

Protestas de ejidatarios rinden frutos

de la comunidad Montes de Oca, informó que a partir del martes 17 de septiembre da-rán continuidad a los trabajos de dicha obra, de acuerdo a las palabras expresadas por Buganza Salmerón.

Asimismo, el comisaria-do ejidal del Xúchitl, Belén y Rancho Nuevo, Jesús Gaspar Cárdenas, comentó que la obra presenta un avance del 85 por ciento y sólo falta la construcción de los accesos y los terraplenes para que que-de abierto a la circulación.

Por último, las autoridades de las diversas comunidades dieron a conocer que la ges-tión de asfaltado de la ca-rretera que conduce a todas esas congregaciones, seguirá una vez concluida la obra del puente, misma que finaliza-rá en un lapso no mayor a 15 días; con un presupuesto de un millón 900 mil pesos, don-de también está contemplada la reparación de un pequeño puente en ese camino deno-minado puente La Lima.

Los trabajos del puente se reiniciarán el próximo 17 de septiembre, aseguró Gerardo Buganza.

Page 16: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 201316 REGIONAL

INFORMACIÓN

El diputado Flavino Ríos Alvarado, presi-dente de la Junta de Coordinación Políti-ca de la LXII Legis-

latura local, acompañado de los legisladores Tomás Monto-ya Pereyra, Concepción Olivia Castañeda Ortiz y Brenda Abi-gail Reyes Aguirre, recibieron al secretario general de la Sección 56 del SNTE, Manuel Arellano

La Secretaría de Protec-ción Civil mantiene la Alerta Gris debido a que

en la cuenca del Atlántico un disturbio tropical podría evolu-cionar a ciclón tropical en los próximos días.

Independientemente de si evoluciona o no a ciclón, esto puede generar un aumento sig-nificativo de lluvias en todo el Estado. Dicho fenómeno se encuentra en la Península de Yucatán y se desconoce qué dirección pueda tomar.

Por lo anterior, se solicita a la población estar muy atenta a las recomendaciones que emi-ten las autoridades y el Siste-ma Estatal de Protección Civil.

La dependencia también in-forma que los ríos se encuen-tran elevados, sin llegar a su escala crítica; recomienda a la población que vive cerca de las afluentes estar preparada para realizar evacuaciones precau-torias, si fuera necesario.

Una vaguada remanente de la Onda Tropical No. 19, sobre el suroeste del golfo de México y eje frente a las costas del es-tado de Veracruz mantendrá el tiempo inestable con potencial para lluvias de 20 a 50 mm. y puntuales superiores a los 70 a

Mantiene Protección Civil alerta preventiva por disturbio tropicalREDACCIÓNXalapa

100 mm. para las siguientes 24 horas en la zona litoral y el sur del Estado de Veracruz y de 10 a 30 mm. con puntuales superio-res a los 50 a 70 mm. en el resto de la entidad.

El disturbio desarrollado a partir de una vaguada en el No-roeste del Caribe denominado 93L, y que esta mañana estaba centrado al norte de Belice, pre-senta una probabilidad media del 40 por ciento para evolucio-nar a Ciclón Tropical, se mueve hacia el Oeste y el NHC sugiere que pueda alcanzar un 70 por ciento dentro de los próximos 5 días cuando se localice sobre el Suroeste del Golfo de México por lo que se prevé un gradual aumento del potencial de lluvias en el estado con viento del nor-te intensificándose en la zona litoral para los próximos días.

Alerta gris en la zona norte por disturbio tropical.

Independientemente de si evoluciona o no a ciclón, esto puede generar un aumento significativo de lluvias en todo el Estado. Dicho fenómeno se encuentra en la Península de Yucatán y se desconoce qué dirección pueda tomar.

MÁS INFORMACIÓN

Diputados reciben a maestros de la Sección 56 del SNTE Exponen sus propuestas en torno al sector educativoREDACCIÓNXalapa

Méndez, y a Francisco Queve-do Gallardo, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Veracruz, con el pro-pósito de escuchar sus plantea-mientos.

En cumplimiento al ofreci-miento que se realizó en días anteriores de recibir y escuchar a todos los grupos del ámbi-to educativo en el Estado de Veracruz, el diputado Flavino Ríos Alvarado manifestó que se atiende el llamado del gober-nador Javier Duarte de Ochoa para que el Congreso sea el in-terlocutor para atender las de-mandas legítimas del magiste-rio veracruzano.

De esta manera, el legisla-dor local agregó que los dipu-tados de la actual legislatura

refrendan su compromiso de escuchar a todos: expertos, académicos, padres de familia, maestros, sindicatos, y se ofre-ce instalar mesas de diálogo para atender este tema que es trascendental para el Estado.

De esta manera, el líder de la sección 56 del SNTE, Manuel Arellano Méndez, hizo la en-trega formal de un oficio a los diputados, solicitando que el Congreso de Veracruz sea sen-sible, y en su momento se haga partícipe de las propuestas del magisterio veracruzano.

Agregó que la sección que representa aglutina a la mayor parte de agremiados del sector educativo en Veracruz, y han cumplido con total compromi-so la calidad de la educación.

El diputado Flavino Ríos Alvarado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, acompañado de los legisladores Tomás Montoya Pereyra, Concepción Olivia Castañeda Ortiz y Brenda Abigail Reyes Aguirre, recibieron al secretario general de la Sección 56 del SNTE, Manuel Arellano Méndez, y a Francisco Quevedo Gallardo, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Veracruz, con el propósito de escuchar sus planteamientos.

Page 17: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

MÉXICO&EL MUNDO

El senador priista mencionó que confía en las negociaciones de la Secretaría de Gobernación para que los mexicanos puedan gozar un Grito en paz

De no tomarse medidas para acelerar el crecimiento, particularmente de no alterarse la meta de balance, cuando están cayendo los ingresos públicos, entonces sí el bajo crecimiento se transformará en una recesión

Será un contingente de 456 elementos castrenses de países como Estados Unidos, Ecuador, Paraguay, Honduras, Uruguay y España

AGENCIASMéxico, DF

Debe aplicarse ley a maestros

RojoAspectos de la marcha de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación por Periférico y Paseo de la Reforma rumbo a las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos, a su paso enfrentaron a elementos de la policía capitalina y causaron caos vial en varias arterias de la ciudad de México

Gamboa

Saldo…

Pág 3C

Pág 6C

Pág 6C

Pág 7C

Pág 3C

Pág 7C

El coordinador del grupo par-lamentario del PRI en el Se-nado, Emilio

Gamboa afirmó que a los maestros ya se les debe aplicar la legislación do-cente y dar de baja a quien reúna tres inasis-tencias. “Ayer se promul-gó la Ley. El maestro que falte por tres días, será dado de baja. Eso lo dice la ley y hay que cumplir con ellas en este país”, indicó.

NACIONALDe Independencia

Militares extranjeros participarán en desfile

INTERNACIONAL

Conmemoran aniversario del 11-SARTÍCULO REFORMA HACENDARIA Alfonso ZárAte

ARTÍCULO IZQUIERDA Y PACTOJesús ZAmbrAno GriJAlvA

ARTÍCULO¿MENOS DERECHOS? Pedro sAlAZAr

LOS ESPECIALISTASTURISMO: ¿PRIORIDAD IMPOSITIVA? frAncisco mAdrid flores

Pág 2C

Pág 4C

Pág 3C

Pág 7C

Artículos & opinión

A las 8:46 a.m, hora local se guardó un primer minuto de silencio para recordar el momento exacto del impacto del primer avión contra la Torre Norte del World Trade Center

La ceremonia para conmemorar el duodécimo aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 comenzó ayer en Nueva York en el Memorial & Museum, lugar dedicado a este día terrible, que casi 3 mil víctimas dejara, con la interpretación del himno de Estados Unidos, en las voces del coro de Brooklyn.

Pág 8C

El desfile del próximo 16 de septiembre, conmemorativo del 203 aniversario de la Independencia de México, contará con la singular participación de un contingente de 456 militares extranjeros, informó el general brigadier José Miguel Vargas, comandante del denominado Agrupamiento Proyección Global.

Videgaray advierte

Recesión si no se acelera el gasto

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, dijo este miércoles que México no está en recesión, pero advirtió que corre el riesgo de caer en esa situación si no se toman medidas contundentes y oportunas.

Por aumento de pobres

Critica Canacintra gasto social

La pregunta obligada es si de verdad ha convenido a este país destinar tantos recursos al gasto social, estrictamente asistencialista

Se enfrentan a granaderos

El plantón continuará, advierte la CNTE

Cerca de 500 elementos del cuerpo de granaderos de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) se enfrentaron a los maestros

Page 18: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

2C | JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

EL UNIVERSALMéxico, DF

MÉXICO & EL MUNDO

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Monreal, aseguró que la propuesta fiscal del presidente Enrique Peña Nieto no es la panacea, por lo que la clase media y los habitantes de la frontera norte será los más afectados. “En conclusión: clases medias y habitantes fronterizos son el oscuro objeto del deseo fiscal infrenable de este gobierno”, dijo en tribuna el ex gobernador de Zacatecas al secretario de Hacienda, Luis Videgaray. El legislador sostuvo que a diez meses de esta administración se muestra un rumbo claro al “despeñadero”, porque hay un crecimiento económico que se

estima a la baja, contrario a lo que ofrecieron a la nación. Monreal Ávila añadió que hay una tasa de desempleo

grande, acompañado de un subejercicio brutal que de acuerdo al legislador se refleja en la quiebra de empresas, en la inactividad económica nacional y en la inseguridad.

“Nos presentan una aparente, novedosa, reforma hacendaria, que sitúan como un gran logro porque no incluye IVA en alimentos y medicinas, logro que se debe al movimiento social y a las fuerzas progresistas de México y Andrés Manuel López Obrador”, reiteró.

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados adelantó que no será cómplice en el asalto a la clase media aprobando el IVA en el pago de colegiaturas, rentas e hipotecas. Al fijar la posición del blanquiazul en la comparecencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el vicecoordinador panista Jorge Villalobos aseguró que el PAN “ha aprobado y aprobará lo mejor para México, sin importar quién lo proponga, así lo hemos hecho y así lo haremos, pero no nos pidan ser cómplices en el asalto a la clase media, ni en aprobar un presupuesto que ni se justifica, ni se ejerce”, comentó el legislador sinaloense

A un lado del titular de Hacienda, Villalobos dijo que los ciudadanos “no toleraremos seguir viendo cómo se enriquecen los gobernadores, mientras sus estados siguen sumidos en la pobreza y el endeudamiento”. Antes, la diputada priista Elsa Patricia Araujo, fijó la posición del tricolor, y dijo que apoyan decididamente la reforma hacendaria del titular del Ejecutivo.

Sin embargo, al igual que lo expresara el martes su coordinador, Manlio Fabio Beltrones comentó que en algunos temas se requiere un análisis más profundo como: el IVA en las colegiaturas. Para ello, comentó que entablarán un diálogo más profundo entre ellos mismos y otros sectores para tomar la mejor decisión.

El diputado del PRD, Javier Salinas, reconoció que la propuesta de reforma fiscal del presidente Enrique Peña Nieto recoge varios puntos de la agenda histórica del sol azteca, pero advirtió que hay otros puntos que rechazarán.

En tribuna, el legislador perredista dijo que la propuesta de cerrarle las puertas a la evasión y a la elusión fiscal es un tema en el que darán su aval, pero adelantó que su partido no lo aprueba porque mantener, en el caso de la Ley del Impuesto sobre la Renta, tasas altas inhibe nuevas formas de inversión frente a la necesidad de reactivar la economía ante la actual desaceleración y la amenaza de recesión.

“En el caso del ISR para personas físicas su propuesta de aumentar la tarifa hasta el 32 por ciento recae en la clase media. Si bien la tarifa propuesta es más progresiva que la vigente, lo cierto es que ese rango de ingresos (hasta 500 mil pesos anuales) no corresponde a los adinerados, por lo que se debe establecer otros rangos más altos para gravar con un impuesto más alto a las personas con mayores ingresos, dijo.

Frente al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el legislador criticó

Propuesta fiscal afecta a clase media: Monreal

No seremos cómplices del asalto a la sociedad, asegura PAN

PRD no aprueba mantener el ISR

IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera

proporcional y equitativa que dispongan las leyes.

— Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 31 (de las obligaciones de los mexicanos)

En materia hacendaria es imposible quedar bien con todos. Por su propia naturaleza, los impuestos son eso, contribuciones obligatorias que a pocos agradan. Peor aún cuando constatamos todos los días el mal uso que hace la clase gobernante de los recursos públicos.

Sin embargo, a pesar de sus excesos e insuficiencias (el recargón sobre las clases medias, el modesto avance recaudatorio), la propuesta constituye un avance en el fortalecimiento de las finanzas públicas. Apunta en la dirección correcta, sobre todo en el componente justiciero exigible en un país con tanta pobreza e inequidad.

La iniciativa del Ejecutivo reconoce el estancamiento que ha experimentado la economía mexicana desde hace tres décadas y sus duros impactos sociales; de allí la decisión de romper la ortodoxia aplicando políticas anticíclicas que estimulen el crecimiento de la economía y conjuren el fantasma de la recesión; de avanzar en algunos de los compromisos del Pacto por México con mayor impacto social (pensión universal a mayores de 65 años, seguro de desempleo, seguro de vida para jefas de familia) y no incluir el IVA en alimentos y medicinas.

De esta forma, el paquete económico sigue mostrando la utilidad del acuerdo político entre los principales partidos, Pacto que se mantiene contra viento y marea.

Sobresale la propuesta de eliminar la consolidación fiscal, un fraude dentro de la ley que le genera enormes boquetes a las finanzas públicas en beneficio de unos cuantos. No pasará mucho tiempo sin que conozcamos las duras reacciones de los dueños de México, esos señores que ya antes frenaron un intento similar del presidente Calderón.

En el paquete de iniciativas subyace un cálculo político: la decisión de no jalarle la cola al tigre (la mayoría social lastimada por el empleo precario, los bajos salarios, la inseguridad) y menos en estos días en que el ambiente público

luce enrarecido tras semanas de provocación impune y amagos de violencia en la capital del país.

Seguramente, en el debate legislativo podrán limarse algunas asperezas, especialmente una, que parece haber logrado el consenso de los partidos: no al IVA en las colegiaturas escolares. Ya habrá tiempo de analizar y ponderar el efecto de esta y otras medidas propuestas por el Ejecutivo.

En lo que no puede haber dudas es en la contraparte que acompaña a toda reforma hacendaria en una sociedad democrática: la que tiene que ver con el ejercicio del gasto y la rendición de cuentas. Porque resulta inadmisible que la misma clase gobernante que siempre pide más sea la que dilapida los recursos de todos, como lo muestra el endeudamiento monstruoso de los gobiernos estatales en los últimos años; lapso en el que, paradójicamente, recibieron mayores participaciones federales.

¿Con qué autoridad moral pueden exigir a los contribuyentes que se aprieten más el cinturón? La política hacendaria propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto no puede eludir el compromiso de reducir la macrocefalia gubernamental; la cancelación de gastos innecesarios o inútiles (la Estela de luz, el ejemplo más perverso); la reducción sensible del gasto en comunicación social que sirve, mayormente, para el lucimiento de funcionarios y gobernantes; la reducción de los opacos recursos asignados a los grupos parlamentarios; la supresión de los privilegios de la clase política en los tres Poderes de la Unión y en los tres órdenes de gobierno; burocracia de lujo que, no obstante sus jugosos ingresos, disfrutan de prestaciones indebidas: vehículos, gastos de representación, seguro de gastos médicos mayores y tantos otros que tendrían que costear con sus propios sueldos…

Es imperativo tener un gobierno austero, republicano, que no gaste a lo tarugo y, sobre todo, que asuma como obligación legal y responsabilidad política el ejercicio transparente y honesto de la función pública. Nada más, pero tampoco menos. Es lo mínimo que puede esperar y exigir una sociedad que está dispuesta a financiar con sus impuestos la buena marcha del Estado democrático.

*Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario

@alfonsozarate

Artículo

Reforma hacendariaAlfonso ZárAte*

Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Ha-cienda y Crédito Públi-co (SHCP), reconoció que la economía mexi-

cana atraviesa por un momento complicado, por lo que la inicia-tiva de reforma hacendaria que se presentó busca impulsar y acelerar la actividad productiva.

Al comparecer ante la Cáma-ra de Diputados, con motivo del primer Informe de labores, el Paquete Económico 2014 y la reforma hacendaria, el funcio-nario público dijo que el creci-miento de 1.8 por ciento espe-rado del PIB para este 2013 es insatisfactorio.

Si bien el contexto internacio-nal es delicado, Videgaray ad-mitió que en el mercado interno hay indicadores que muestran una desaceleración importante, como es el caso de la construc-ción, en particular la vivienda.

“El gobierno tiene la obliga-ción de responder a la baja del dinamismo económico, por-que son empleos perdidos, son menores ventas, son ingresos familiares que disminuyen”, co-mentó.

Por ello se propuso un défi-cit transitorio para este año y el próximo, a fin de que se ejer-zan los recursos necesarios para darle dinamismo a la economía.

El secretario de Hacienda in-formó que el Paquete Económi-co que se envió contribuirá para que el país crezca, se generen buenos empleos y los beneficios se perciban en los bolsillos de los mexicanos.

Reforma busca impulsar crecimiento

Videgaray

la propuesta de cobrar IVA sobre los alimentos de las mascotas, pues “nos trae a la memoria los dictados de su alteza serenísima Antonio López de Santa Anna, que pretendió cobrar impuestos sobre las mascotas y las ventanas”.

“Su propuesta de tasar el IVA en las regiones fronterizas, se aprecia suicida para el comercio nacional fronterizo, pues las tasas de los impuestos al consumo en los estados de América nos superan en un ocho por ciento y los vecinos del sur en un 12 por ciento”.

“Su propuesta de cobrar IVA sobre la generación, renta e hipoteca de inmuebles, resultaría violatorio a lo dispuesto en el artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo.

Page 19: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

El objetivo de la visita a la isla es dar seguimiento al compromiso de reforzar los nexos bilaterales expresados por los presidentes de México y Cuba, indicó la agencia cubana Prensa Latina

Será un contingente de 456 elementos castrenses de países como: Estados Unidos, Ecuador, Paraguay, Honduras, Uruguay y España

El senador de PRI mencionó que confía en las negociaciones de la Secretaría de Gobernación para que los mexicanos puedan gozar un Grito en paz

AGENCIASLa Habana

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

Maestros que mantuvieron cerrada avenida Reforma la tarde de ayer, frente al Auditorio Nacional, informaron que producto de la negociación que sostiene una comisión con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, hoy serán recibidos a las 11:00 horas por el titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong.

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de

la Educación (CNTE) regresaron a la Residencia Oficial de Los Pinos luego de que en un primer intento no pudieron dialogar con autoridades de alto nivel.

Cerca de las 15:00 horas, maestros intentaron cerrar en su totalidad la vialidad en Periférico y Circuito Interior, lo que provocó un enfrentamiento con granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (Sspdf).

CNTE acuerda reunión con Segob

MÉXICO & EL MUNDO

El coordinador del gru-po parlamentario del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, afir-mó que a los maestros

ya se les debe aplicar la legis-lación docente y dar de baja a quien reúna tres inasistencias. “Ayer se promulgó la Ley. El maestro que falte por tres días, será dado de baja. Eso lo dice la ley y hay que cumplir con ellas en este país”, indicó. El legis-lador tricolor expresó que es necesario que se investigue si quienes protestas son los maes-tros o los comisionados sindica-les. “Estoy seguro que el 95 por ciento de los maestros están dando clases en este momento, ayudando a las niñas y niños, además de a jóvenes, de Méxi-co, a ser mejores”, aseveró.

Debe aplicarse ley a maestros: Gamboa

Asimismo refirió que confía en las negociaciones de la Se-cretaría de Gobernación para que los mexicanos puedan go-zar un grito en paz. En tanto, el

senador Omar Fayad aseguró que no existe ánimo de con-frontación y que se buscará una alternativa para llevar a cabo el grito y el desfile. Coincidió

en que tienen confianza en la labor y el diálogo que encabe-zará el Secretario de Gober-nación, Miguel Ángel Osorio Chong.

EMILIO GAMBOA

La SCJN acaba de votar un asunto que generó polémica entre los juristas, oposición de ciertos activistas y una que otra confusión entre los enterados. El tema era delicado y

consistía en terminar cuál es el lugar de los derechos humanos recogidos en tratados internacionales dentro del ordenamiento jurídico mexicano y cuál el alcance de las sentencias de la Corte Interamericana. La decisión de los ministros generó reacciones encontradas: para algunas voces autorizadas se trató de una regresión en la agenda de los derechos humanos; para otras, en cambio, de una decisión de avanzada. Adopto esta paradoja como brújula para delinear mi interpretación del caso y sus implicaciones.

Para desanudar la madeja conviene identificar qué fue lo que proponía el ministro que llevó el caso y qué fue lo que se terminó decidiendo. El proyecto original buscaba: I) que se reconociera que todas las normas que contienen un

derecho humano y que están en los tratados internacionales tengan rango constitucional y; II) que las sentencias de la Corte IDH, incluso en casos de los que México no sea parte, sean vinculatorias para todos nuestros jueces. Ambas cuestiones se aprobaron. Así que, si nuestro parámetro son las decisiones anteriores de la SCJN sobre los mismos temas, la agenda de los derechos avanzó.

Pero, para lograr un voto mayoritario sobre el primer punto, el ponente tuvo que incorporar una tercera cuestión que también fue aprobada: III) si la constitución mexicana contempla una restricción al ejercicio de un derecho, ésta surtirá efectos. Días después, en sintonía con la primera resolución, se adoptó una cuarta: IV) que los tratados internacionales de derechos humanos constituyen, al igual que la Constitución, un parámetro para determinar la validez de las leyes.

Quienes advierten un retroceso colocan la lupa en la tercera decisión y señalan que contradice a la primera. Su preocupación es atendible pero

también es superable. Todo dependerá de la manera en la que se interpreten los alcances de las decisiones aprobadas cuando los jueces, caso por caso, definan los efectos concretos de las restricciones constitucionales a los derechos. Además, en virtud de lo que se conoce como “principio de no regresividad”, las dos decisiones de avanzada (jerarquía de los derechos y vinculatoriedad de las sentencias de la Corte IDH) no podrán desandarse; mientras que, en aras del “principio de progresividad”, el tema de las restricciones seguramente será objeto de debates y decisiones futuras. Por ello pienso que se logró más de lo que se perdió. Propongo dos ejemplos para sustentar la postura.

La Constitución y las convenciones reconocen y protegen nuestra libertad personal, pero la primera permite que el Estado nos arraigue durante 80 días. La restricción es clara pero no es definitiva. El juez que conozca el caso de una persona arraigada que solicita amparo deberá reconocer la existencia de la restricción y

presumir su validez.Así pues, en la sentencia del caso se deberán

ponderar todos los elementos en juego y determinar si la restricción es razonable. Sólo así se “estará a lo que la Constitución establece” y, al mismo tiempo, se impartirá justicia. De lo contrario, probablemente, el caso llegará a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La organización civil Gire ha detectado el potencial progresista de las decisiones de la SCJN. Por ello ha celebrado que, al establecer que las sentencias de la Corte Interamericana son vinculatorias, los ministros “han incorporado al sistema jurídico una serie de criterios a favor de la vida de las mujeres y por su derecho a decidir”. Y tienen razón porque esa Corte ha adoptado decisiones progresistas en materia de derechos sexuales y reproductivos que ahora todos nuestros jueces deberán observar. Se trata de un avance concreto en un ámbito de enorme relevancia. Albricias.

*Investigador del IIJ de la UNAM

Artículo

¿Menos derechos?Pedro Salazar*

El desfile del próximo 16 de septiembre conmemorati-vo del 203 aniversario de

la Independencia de México, contará con la singular parti-cipación de un contingente de 456 militares extranjeros, in-formó el general brigadier José Miguel Vargas, comandante del denominado Agrupamiento Proyección Global. Después de una demostración sobre la con-formación de los contingentes que participarán en la para-da militar el próximo lunes, el general Vargas precisó que la tropa de militares extranjeros pertenece a 18 delegaciones de países como Estados Unidos, Ecuador, Paraguay, Honduras, Uruguay y España.

DEL TOTAL DE SOLDADOS EXTRANJEROS 29 SON

MUJERESEn la demostración de este

miércoles, efectuada en las ins-talaciones del Heroico Colegio Militar, donde pernoctan los integrantes de las 18 delegacio-nes extranjeras, se exhibieron frente a los representantes de los medios de comunicación las actividades que realizan los invitados de otros países para conocer la organización castrense mexicana. Cabe re-cordar que los integrantes de la Coordinadora anunciaron que estudiaban en su asamblea realizar un grito popular en la plancha del Zócalo el mismo 15 de septiembre.“Estaremos dando un grito popular, no un grito oficial, un grito de todos los maestros y maestras. ¡Qué se escuche en toda la repúbli-ca: no a la reforma educativa, si a las propuestas de los maes-tros!”, expresó Rubén Núñez.

De Independencia

Militares extranjeros participarán en desfile

El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, llegará a Cuba

para reforzar las relaciones bi-laterales, es la primera visita de alto nivel a la isla por parte del gobierno de Enrique Peña Nie-to, informó la agencia cubana Prensa Latina.

“El objetivo de la visita a la isla caribeña es dar seguimien-to al compromiso (de reforzar los nexos bilaterales) expresa-do por los presidentes Enrique Peña Nieto y Raúl Castro, du-rante su encuentro celebrado

Del gobierno de Peña Nieto

Meade realizará primera visita a Cuba

el pasado 27 de enero en San-tiago de Chile”, en el marco de la cumbre de la Celac, indicó la agencia.

Meade revisará este jueves

con su homólogo cubano Bruno Rodríguez y otros funcionarios “los principales temas que for-man parte de la agenda bilateral en los ámbitos económico, co-

mercial y de inversión”, agregó.Igualmente “serán aborda-

dos aspectos de la relación México-Cuba en sectores como el turismo, la migración, la cooperación, la educación, la cultura, la salud, la atención a desastres naturales y los asun-tos energéticos”, indicó.

Esta será la primera visita de alto nivel de un funcionario del gobierno del presidente Peña Nieto, quien asumió la presi-dencia en diciembre de 2012, lo que marcó el retorno del PRI al poder luego de 12 años.

Bajo el PRI, que gobernó México durante siete décadas hasta el año 2000, México fue el único país latinoamericano que resistió las presiones de Estados Unidos y preservó los lazos diplomáticos con Cuba tras la revolución de 1959, manteniendo cordiales relacio-nes con el gobierno de Fidel Castro.

Las relaciones de México con La Habana se tensaron bajo el gobierno conservador de Vicente Fox (2000-2006), pero su sucesor y correligio-nario Felipe Calderón visitó el año pasado la isla para marcar el relanzamiento de los lazos bilaterales.

JOSÉ ANTONIO MEADE

Page 20: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

4C JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · N

Artículo

Jesús Zambrano GriJalva *

Izquierda y pacto

Nadie podrá negar que el PRD ha influido para evitar el IVA en alimentos y medicinas, lograr una reforma hacendaria progresiva y avanzar en la eliminación de los paraísos fiscales

La reforma hacendaria y la correspondiente a seguridad social, recientemente

anunciadas por Peña Nieto, son la demostración evidente del papel y de la fuerza que pueden tener los acuerdos contenidos en el Pacto por México, así como de la capacidad de influencia de la izquierda mexicana representada en el Partido de la Revolución Democrática, que hace valer su peso político en la vida nacional con una visión y capacidad constructora.

Estas reformas parten del reconocimiento de que el modelo económico y social, de esencia neoliberal, implantado en México desde hace 30 años, no sólo no ayudó al desarrollo del país, sino que agudizó los problemas estructurales de falta de crecimiento económico, desigualdad social y ausencia de oportunidades

para las nuevas generaciones, amén de que fácticamente se asume que se ha tocado fondo y que es imperativo un golpe de timón y un cambio de rumbo.

En sus partes fundamentales, las reformas anunciadas hacen suyos los preceptos contenidos en el pacto. Desde el PRD dijimos que dicho pacto incorporaba banderas añejas de la izquierda contenidas en nuestras plataformas programáticas y legislativas. No pocos nos acusaron de traición, de colaboracionismo o por lo menos de ilusos, o de caer en “la trampa tendida por Peña Nieto”.

Nosotros defendimos nuestro derecho a poner sobre la mesa el capital político acumulado para buscar soluciones, por el bien del país, a los grandes problemas acumulados.

Y hemos venido avanzando, cumpliendo con lo acordado. No sin problemas y en medio

de tensiones. Pero siempre poniendo por delante, todos, la disposición de privilegiar las coincidencias. Así, contra innumerables pronósticos y muchos más deseos de ver fracasar esta ruta y esta estrategia, finalmente resultaron estas propuestas de reformas hacendaria y de seguridad social.

Contra los que intensamente desplegaron una campaña para que EPN se deshiciera del PRD dizque porque era un lastre para construir acuerdos, y que mejor el PRI regresara a tejerlos con el PAN (como tradicionalmente había sucedido), afortunadamente se entendió desde el Ejecutivo que la izquierda representada por nuestro partido es una fuerza insustituible en una reorientación de la vida nacional.

Nadie podrá negar que el PRD ha influido para evitar el IVA en alimentos y medicinas (aunque no se encuentra este precepto en el

Pacto), lograr una reforma hacendaria progresiva, avanzar en la eliminación de los paraísos fiscales, reconocer la necesidad de un nuevo régimen fiscal para Pemex, hacer a un lado el dogma del déficit cero para reactivar la economía, y dar pasos decisivos en el establecimiento de un sistema de seguridad social universal y lo hemos logrado gracias a nuestros esfuerzos en el Pacto, en las cámaras y en los distintos espacios públicos.

Es de entenderse que los privilegiados de siempre estén molestos y que lancen una embestida contra estas medidas. Ojalá entiendan que es mejor para el desarrollo de sus empresas un clima de estabilidad social y política, que pretende lograrse con estas reformas, que uno que no toque esos privilegios y sí ahonde la desigualdad y la moralmente inaceptable pobreza en la mayoría de la

sociedad. Seguramente habrán

de modificarse algunos puntos específicos, como el de las colegiaturas en las escuelas privadas. Y también, probablemente, faltan muchos temas en las multi-referidas reformas, mismos que habrán de ser incorporados por los legisladores para enriquecer el contenido de sus decisiones ultimas, como los que tienen que ver con una posible progresividad del ISR, los del campo mexicano, de la cultura, de la cuestión indígena, los de la transversalidad de género en las políticas públicas, así como las atribuciones recaudatorias a los estados y municipios, entre otros.

Estoy convencido de que, por lo pronto, hay razones suficientes para pensar en un voto favorable en lo esencial por parte de las bancadas del PRD en las cámaras de diputados y de senadores.

*Presidente nacional del PRD

MÉXICO & EL MUNDO

Repechaje

El equipo de basquetbol profesional Halcones UV Xalapa desaparecerá, luego de que la Universidad Veracruzana dejará de pagar 50 millones de pesos anuales en salario de los basquetbolistas…El cuadro del equipo desaparece como tal para conformarse por un equipo representativo conformado por estudiantes universitarios

El saldo de las lluvias hasta el cierre de esta edición era de 15 desbordamientos de corrientes de agua, 19 deslaves, 185 casas inundadas y 13 defunciones… por el derrumbe de un alud en Coscomatepec, en donde ya trabajaban para recuperar los cuerpos de entre el lodo y las piedras…Así informaba el gobernador Javier Duarte vía Twitter en el transcurso de este miércoles…todo ello en 16 municipios de la entidad… Y encima de todo, un sismo de 4.2 grados, con epicentro en Isla…

 Baaayyyy…Que el equipo de basquetbol profesional Halcones UV Xalapa desaparecerá, luego de que la Universidad Veracruzana dejará de pagar 50 millones de pesos anuales en salario de los basquetbolistas…El cuadro del equipo desaparece como tal para conformar un equipo representativo conformado por estudiantes universitarios, expresó el secretario general de la Federación de Sindicatos de Personal Académico al Servicio de la universidad y diputado local, Enrique Levet Gorozpe…

 ¡Mira tú! Es cierto, en Xalapa fue mucho más notoria la movilización de maestros que protestan por Reforma Educativa que en el propio Distrito Federal… Con toda proporción guardada, pero se afirma que en Xalapa habrían marchada igual número de maestros que en el DF, con la diferencia de que allá habían anunciado la participación de un millón de marchistas…

 Nunca faltan… I…En una actitud vandálica, retando a la sociedad xalapeña y, principalmente, mostrando un profundo desprecio por las instituciones, maestros que desde hace una semana no dan clases como medida de protesta contra la reforma educativa promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto, bloquearon los accesos a diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno, y no

permitieron que nadie entrara a saliera de esas oficinas…

Nunca faltan… II…Hubo momentos de tensión porque algunos de los maestros se mostraron agresivos con quienes laboran en esos edificios, o con aquellos que por alguna razón habían realizado trámites en esos lugares…

 Nunca faltan III…Y uno se pregunta entonces, si los maestros verdaderamente creen que conseguirán algo aquí, donde ni se promulgó la Ley ni se pueden hacer cambios en ese sentido. La simpatía que el movimiento magisterial estaba alcanzado en la sociedad, se vino abajo por estas acciones que sólo confirman la manipulación de que son objeto los maestros que participan en esas movilizaciones…

 Javier Duarte de Ochoa… Convocó a dirigentes sindicales, maestros, padres de familia, académicos, especialistas y sociedad civil a participar en un gran acuerdo social en favor de la educación, que permita armonizar la legislación local con la reforma educativa, mejore la calidad de la enseñanza y dé certidumbre laboral a los docentes veracruzanos…

 Adolfo Mota Hernández…Pidió a maestros y padres de familia aprovechar la gran oportunidad que representa la promulgación de las leyes reglamentarias de la reforma educativa por el presidente Enrique Peña Nieto para impulsar una armonización integral de toda la legislación que en materia educativa rige en la entidad veracruzana…“Una reforma que hay que adecuar a la realidad de Veracruz”, como señaló Mota Hernández, en donde se requiere diálogo y entendimiento de todas las partes… ahí es justamente donde muchas dudas se disiparán…

 Dice la analista Enriqueta Vargas que los ejes rectores de la Reforma Hacendaria son:

1. Generar equidad en sistema tributario al fomentar una mayor progresividad en el pago de impuestos.

2. Fomentar el crecimiento y la estabilidad económica.

3. Promover la formalidad, mediante la reducción de las barreras de acceso y la ampliación de los servicios de seguridad social.

4. Incentivar la recaudación de impuestos locales y mejorar la coordinación del ejercicio del gasto a nivel estatal y federal.

5. Fortalecer a Petróleos Mexicanos al dotarlo de un régimen fiscal más moderno y eficiente.

6. Facilitar el pago de impuestos.

7. Que paguen impuestos los causantes de mayores recursos.

8. Eliminar el impuesto IETU.9. Eliminar el impuesto a los

depósitos en efectivo (IDE).10. Adoptar mecanismos

de mayor transparencia en la recaudación fiscal

 ¿Telefonistas con maestros?... Que en Veracruz, Ver., Después de manifestar solidaridad con el movimiento de los maestros contra la reforma educativa, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Telefonistas, Francisco Hernández Juárez, expresó que la reforma hacendaria le pega más a los trabajadores, al aumentar el Impuesto sobre la Renta…

 Alma Rosa Hernández Escobar… La  diputada  local del PAN, señala que el secretario de la Sedesol en Veracruz, Alberto Silva, debería dejar de utilizar su posición gubernamental como trampolín electoral y ponerse a diseñar proyectos en apoyo a los damnificados y que en vez de andar repartiendo despensas, el secretario debe apoyar a diseñar programas para evitar tragedias…

 Inevitablemente este asunto del recorte del gasto

en medios de comunicación y la coordinadora de Comunicación Social del estado, nos recuerda la gestión de Miguel López Azuara al frente de esa Coordinación durante el gobierno de Patricio Chirinos Calero, a quien por cierto, en una de sus comparecencias ante el Congreso Local, representantes de los medios locales le gritaban “mentiroso”…”mentiroso”, cuando se refería a la distribución del presupuesto anual de su dependencia…

 Sin embargo, la línea del gobierno de Chirinos, muy influenciado por el ex secretario de Gobierno, Miguel Ángel Yunes Linares, era con un perfil mas caprichoso, ya que en ese entonces no había crisis financiera y se les daba oportunidad de convenio, solo quienes de manera arbitraria eran seleccionados prácticamente por el gobernante y por el secretario de Gobierno… Todo este enredo, lleno de pasiones y odios insanos de Chirinos-Yunes contra los mas media, hizo que un reconocido profesional de los medios, como lo era López Azuara, tuviera que “bailar con la mas fea” y hacerlo lucir como novato, prepotente y arbitrario al que se le balconearon ranchos, residencias, departamentos y demás propiedades personales… Arbitrario, novato o incapaz no lo era, no lo es y ya no lo será jamás Miguel López… pero tenía que cumplir con las instrucciones y así lo hicieron lucir entonces, ya que se favoreció a unos y se desconoció a otros, sin motivo financiero alguno.

 ¡Apretón! Y sí, es posible que esta medida de reducción del gasto en medios, que de un modo u otro ya lo había dejado ver el secretario de Finanzas, Ferrando Charleston, justamente a

la mitad de sexenio no sea la mas apropiada desde el punto de vista político… pero desde el visor financiero, es una acción que se torna urgente e ineludible…

Ahora bien… los recortes, las restricciones, reducciones presupuestarias, también se pueden dar de manera equitativa, balanceada, estratégica y concertada… Esa es la chamba fina que debe realizar Gina Domínguez ahora… Y ella sí tiene una instrucción basada en la realidad financiera de la entidad…

 En Xalapa…Que de siete mil taxis que circulan en Xalapa, sólo tienen pasaje 500 y casi 2 mil unidades de transporte urbano, suburbano y foráneo se han visto afectados por las marchas y tomas de casetas de los maestros veracruzanos, dijo Rubén Barrera Ordoñez, dirigente de la federación estatal de transportistas…

 Vaa…Que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) informó que se encuentra restringido el paso del camino La Bocana-Actopan a la altura de Paso de la Milpa, debido a las fuertes lluvias registradas la noche de este lunes, en las que el río Actopan incrementó su nivel y rebasó la altura del puente Vado, por lo que el paso se encuentra cerrado…

 En Lomas Verdes…Más de 100 familias del fraccionamiento Lomas Verdes de esta capital se encuentran en riesgo ante un socavón de una barda mal planeada por el ayuntamiento local y que con tiempo, se les había advertido a las autoridades de Protección Civil de los dos niveles de gobierno…

  quirino.moreno@

entornopolitico.comentornopoliticoveracruz@

[email protected]: quirinomq

El saldo de las aguas… y encima, un sismoQuirino moreno QuiZa

Page 21: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Salvador Muñoz

Manuel roSete Chávez

Buganza y el Túnel del Tiempo

A Manuel Buendia

El Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, pero a cómo van las cosas, ya debiera ser citado como El Túnel del Tiempo porque ya es bastante el que se ha tardado en ser concluido…

¿O sea que el Coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Alberto Amador Leal, funge como coordinador de delegados de dependencias federales en Veracruz?

Mauricio Amodío Herrera es un hombre al que le gusta el Polo, que aunque elegante,

no deja de ser un juego agresivo, competitivo y a veces hasta peligroso.

No sé qué deporte le guste a Gerardo Buganza, el supersecretario, pero sí juega rudo y duro, hay un viejo adagio que reza: el que se lleva se aguanta.

Estoy seguro que el Buganza lo ha de conocer… porque se está metiendo en lides que, si bien, son las que considera las mejores para la secretaría de Infraestructura y Obra Pública, a muchos que también están en estas lides, tanto adentro como afuera, es seguro que empezará a incomodar.

Primero, hay que reconocer que sacó avante la rescisión del contrato con Impulsa, encargada de la obra de La Boticaria ¡y vaya que lo hizo! porque al menos, en Veracruz, la empresa de Mauricio Amodío salió quemada, como si fuera una empresa irresponsable, con un roce al fraude al estar tanto tiempo sin que avanzara en la obra y bajo el entendido de que ¡ya se les había dado un adelanto para que trabajaran!

¿Podríamos incluir una reforma Futbolística entre las estructurales?

Yo

El impacto de la noticia fue brutal. Con apenas seis años de trabajo reporteril, uno de nuestros ídolos

periodísticos (lectura obligada), era el periodista Manuel Buendía y Tellezgirón, autor de la columna “Red Privada” que se publicaba en el más influyente diario capitalino Excelsior y en cuando menos sesenta periódicos más en territorio mexicano.

Era la noche del 30 de mayo de 1984 cuando salía Buendía de su oficina en la ciudad de México, en el cruce de las calles Insurgentes casi con Avenida Reforma, cuando un hombre, descrito por testigos presenciales como: alto y fornido, de corte y gorra militar, le hizo cinco disparos por la espalda con arma de fuego. El asesino escapó en una motocicleta que lo esperaba, la cual era conducida por el agente de la Dirección Federal de Seguridad Juan Rafael Moro Ávila, sobrino nieto del ex presidente de México Manuel Ávila Camacho, y nieto de Maximino Ávila Camacho para ir a refugiarse a la DFS, tan sólo a unas calles de distancia.

El asesino material del periodista más influyente de México, en ese tiempo, fue encontrado muerto tres días después en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas con 120 puñaladas.

Manuel Buendía nació en Zitácuaro, Michoacán. Los principales temas sobre los que escribió durante 26 años en su columna Red Privada, fueron la presencia de la CIA en México, la ultraderecha, el narcotráfico y la corrupción gubernamental.

Antes de ser sacrificado, estaba próximo a publicar un artículo sobre las conexiones del narcotráfico con políticos. En dos columnas anteriores Buendía hacía eco de una denuncia

Hemos de suponer que se debió llegar a un común acuerdo entre Impulsa y SIOP aunque, creo, cualquiera pediría la denuncia por incumplimiento del contrato contra la empresa… Buganza ha de saber sus razones para no hacerlo.

Ahora… ¿cuál es el siguiente paso? porque la obra a medias que dejó Impulsa sigue siendo un inconveniente para el ciudadano.

Lo congruente es que se adjudique tal a otra constructora… me pregunto, porque no sé, ¿se concursa de nuevo o se da directamente a una “en especial”?

Entrecomillo porque si se da la adjudicación directa, porque así la Ley o el reglamento de SIOP lo determine, está bien, pero no deja de mover a sospecha.

Como sea… el ciudadano espera que supersecretario mantenga esa firmeza con las demás empresas “baquetonas” y con las obras inconclusas así como lo hizo con Impulsa de Mauricio Amodío, que tiene la fortuna que esta columna es aldeana… si fuera nacional, estaría bien quemado su prestigio…

Y es que no sólo la obra

realizada por obispos católicos mexicanos, donde hacían notar la penetración del narcotráfico en las estructuras de poder en México.

Según investigaciones, el asesinato fue fraguado por el entonces secretario de Defensa, Juan Arévalo Gardoqui, en una reunión realizada a inicios de abril de 1984; a raíz de las denuncias del periodista en su columna política Red Privada, sobre la corrupción de los más altos círculos de poder del país involucrados en el tráfico de drogas ilegales. En la reunión habrían asistido además el entonces Secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz, proveedores de armas para el ejército, Zorrilla Martínez y varios comandantes de la tristemente famosa Dirección Federal de Seguridad.

Juan Rafael Moro Ávila, sobrino nieto del presidente Manuel Ávila Camacho, y nieto de Maximino Ávila Camacho, fue liberado, después de 18 años en prisión, en febrero de 2009 al reducirse la pena; aunque Moro Ávila se ha declarado inocente y chivo expiatorio. José Antonio Zorrilla Pérez y varios subalternos (Juventino Prado Hurtado, Raúl Pérez Carmona, Juan Rafael Moro Ávila y Sof ía Naya) compurgaba una condena de 35 años de cárcel, pero fue liberado la madrugada de ayer por avanzada edad y enfermedad.

Sobre los motivos de este crimen una versión que surgió con más fuerza apuntaba a que el columnista del Excelsior poseía archivos fotográficos comprometedores, en los que se veía al entonces presidente de México Miguel de la Madrid Hurtado –amigo íntimo de Emilio Gamboa Patrón su Secretario- portando un vestido de Cleopatra, y a varios de sus colaboradores y miembros del gabinete, vistiendo ropas femeninas, y tomaron vigor esas

de La Boticaria está en tales circunstancias… hay otra que debe ser considerada la Obra del Sexenio... El Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, pero a cómo van las cosas, ya debiera ser citado como El Túnel del Tiempo, porque ya es mucho el que se ha tardado en ser concluido… ¡imagine el lector que quien inició la obra (como secretario), ahora anda con la calentura de hacer un Corredor que una a Veracruz con Oaxaca, vía Coatzacoalcos-Salina Cruz.

Marcos Theurel Cotero anda como pepita en comal subiendo y bajando con un librito vendiendo las bondades de lo que sería este Corredor Transístmico de hacerse realidad. No se desmiente: ¡es buena idea!

Como lo es el Túnel del Tiempo o Sumergido, como quiera decirle que, si no mal se recuerda, su obra inició en 2008… ¡haga cuentas!

Por esas fechas, se presumía que el siete de marzo de 2010, sería inaugurada esta magna obra, única en América Latina, aunque empezaría a funcionar a finales del 2009.

Aunque, a fuerza de ser sinceros, algo bueno ha habido con su increíble retraso: lleva más de cinco años dando trabajo a los

afirmaciones cuando el periodista Rafael Loret de Mola publicó su libro Los Escándalos en1999.

Ayer nos enteramos con mucha indignación que José Antonio Zorrilla Pérez, autor intelectual del asesinato del periodista Manuel Buendía, fue liberado como consecuencia de una resolución de la jueza de Ejecución de Sanciones del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Héctor Serrano, secretario general de Gobierno del Distrito Federal, argumentó que la decisión se debe al mal estado de salud de Zorrilla, quien cumplirá el resto de su condena en arresto domiciliario.

Serrano adelantó que la dirección jurídica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal analiza la posibilidad de apelar la decisión de la jueza Belém Bolaños Martínez. José Antonio Zorilla Pérez, responsable de la extinta Dirección Federal de Seguridad, fue detenido el 13 de junio de 1989 y condenado a 35 años de prisión por el homicidio del periodista.

¡Viva la pinche impunidad peñista que tanto ha favorecido a secuestradores extranjeros (Florance Cases), a narcotraficantes como Rafael Caro Quintero y ahora a José Antonio Zorrilla, quien asesinó a uno de los más importantes periodistas y columnistas en la historia de este país!.

Y sobre lo que debe ser un periodista, el maestro Buendía dejó escrito para la posteridad este pensamiento: “Ni siquiera el último día de su vida, un verdadero periodista puede considerar que llegó a la cumbre de la sabiduría y destreza. Imagino a uno de estos auténticos reporteros en pleno tránsito de esta vida a la otra y lamentándose así para sus adentros: hoy he descubierto algo importante, pero… ¡lástima que no tenga tiempo para contarlo!”.

INTOLERANTESAhora que los profesores

veracruzanos.Por cierto, dicha obra ni

siquiera estaba contemplada en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010.

Lo increíble es que pasó 2010 y la obra seguía sin avance. No sé si el actual gobernador lo haya contemplado en su Plan de Desarrollo. Es más, desconozco si ya le haya echado un ojo el supersecretario a la Obra del Sexenio.

Pero hace un año, se decía que el Túnel del Tiempo tenía un avance del 90 por ciento… y pasó Theurel, Memo Herrera, Raúl Zarrabal y El Gordo Valencia pero la obra no concluye…

Todavía hace unos días, el director de Infraestructura Complementaria de la difunta Secom, en entrevista, decía que el Túnel llevaba un avance ¡del 95 por ciento! Y se esperaba que en el 2014 ¡por fin se inaugurara!

La empresa que presume en su página web la hechura del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos es Construcciones FCC y curiosamente por allí, aparece en el organigrama un aficionado al Polo: Mauricio Amodío, el de Impulsa.

Sí, sí… ya está cabrón pensar en

tomaron las oficinas de la Asociación Estatal de Padres de Familia del Estado de Veracruz (Apafev), queda claro que lo que empezó como una simple acción de protesta en defensa de sus derechos laborales, a decir de ellos, ha rebasado los límites de la tolerancia.

Y es que no me cabe en la cabeza que si ya tienen tomada la mayor parte de la estructura de la Secretaría de Educación, incluyendo las instituciones educativas, ahora arremetan con la Asociación que representa a todos los padres de la entidad, y que vela porque todos los días en las escuelas se lleve a cabo la labor docente como debe ser.

La Apafev, en un acto de congruencia, hizo no sólo un llamado a los maestros a regresar a las aulas, sino que además se ofreció a proporcionar la información relativa a la reforma educativa, al considerar que aún existe desinformación al respecto, y desafortunadamente la respuesta que obtuvo por parte de ellos fue la toma de sus instalaciones, lo que evidencia que al sector magisterial no le interesa que la sociedad conozca dicha reforma

Por el bien de la educación esperamos que en los días por venir retorne la actividad normal, y que todas esas movilizaciones, toma de oficinas, carretas, calles y demás, no continúen afectando la formación de quienes en un futuro tendrán a su cargo el desarrollo de Veracruz y, por qué no, del país, que son los niños.

ACLARA GONZALO LÓPEZ BARRADAS

Nuestro colega y amigo, Gonzalo López Barradas, nos manda el siguiente comunicado, pidiendo lo publiquemos en este espacio para desmentir una calumnia.

Estimado Manuel. Te escribo para comentarte lo siguiente:

El día de ayer (miércoles 11

que se les rescinda el contrato por una obra que ya tardó el doble de años que se tenía pensado hacer… pero mínimo debieran explicar si el Túnel del Tiempo le costó a los veracruzanos el doble o más de lo que se pensaba invertir en él…

Quizás a Buganza le toque inaugurar junto con el Gober esta obra, pero no dejará de ser, para su interior, una incomodidad el no haber estado antes en Secom para enderezar ese entuerto en el Túnel como lo ha hecho hasta el momento en la SIOP, donde con facilidad ya dio aire a Salvador Guerrero (enquistado desde el fidelismo) y al jefe de la unidad administrativa Ignacio Altamirano Cantell… aunque todavía no pueda hacer lo mismo con Arturo Quirarte, René Blanco y Francisco Arciga, conocidos en dicha dependencia como el Cáncer de esta secretaría, hoy SIOP.

Y ojo, porque todavía le falta encontrarse a las constructoras amigas del fidelismo que es posible que jueguen más rudo que en un partido de Polo y le hagan entender que, en política, el que se lleva ¡se aguanta!

e-mail: [email protected]: Los_Politicos

de septiembre 2013), el director del periódico virtual, Blog.expediente.mx, maestro Luis Velázquez Rivera, alude, en texto periodístico titulado Las malas amistades del Secretario de Gobierno, a mi hijo Gonzalo Paulo López en un encomillado del Campo Militar número 26-B. Oficio 27602, del 13 de noviembre del 2008, quien es involucrado con zetas e integrantes del Cártel de Golfo diciendo el escrito, que ”el enlace con el gobierno estatal se llama Nahúm Huesca, quien fue militar, y lo es junto con Gonzalo Paulo López y el diputado estatal Erick Lagos quienes los protegen en las instancias estatales…”

Te informo que mi hijo, licenciado Gonzalo Paulo, dejó la Coordinación estatal de la Policía ministerial en el mes de mayo del 2008. Te informo también que mi hijo no conocía al licenciado Erick Lagos ni a ningún personaje con los cuales lo involucran.

La trayectoria profesional de investigador, con cursos en el FBI y en la Procuraduría General de la República y su doctorado en Derecho Penal, avalan la conducta de Gonzalo.

El camino que ha tenido mi hijo en la Procuraduría General de Justicia del Estado, es limpio. Todos los funcionarios de esa Dependencia, comandantes y tropa de la AVI lo conocen y lo respetan como un abogado honesto y padre de familia ejemplar.

Te envío un cordial abrazo.Gonzalo López BarradasCalle El Dique No. 2. Col. Centro.

Tel. 8-12-45-49

REFLEXIÓN¿O sea que el Coordinador

estatal de la Secretaría de Gobernación, Alberto Amador Leal, funge como coordinador de delegados de dependencias federales en Veracruz?

Escríbanos a [email protected] [email protected]

Los Políticos

Apuntes

Page 22: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

6C | JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

EL UNIVERSALMéxico, DF

Cerca de 500 elementos del cuerpo de Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) se enfrentaron a los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en inmediaciones del Auditorio Nacional.

Hay maestros heridos, así como cuatro policías. Los golpes se propiciaron al momento en que los granaderos intentaron replegar a los manifestantes, quienes planeaban bloquear Periférico, al no ser atendido por funcionarios del Gobierno Federal en los Pinos.

Los efectivos de la SSP-DF activaron sus extintores y lanzaron gas lacrimógeno en contra de los

manifestantes. Se prevé un nuevo enfrentamiento, debido a que los integrantes de la CNTE no se retiran de la zona.

Los manifestantes se echaron a correr atrás del Auditorio Nacional y al replegarse, varios manifestantes y policías se enfrentaron a golpes.

En el forcejeo entre los inconformes y los granaderos, los primeros forcejearon y lograron quitar a algunos policías sus escudos mientras que los uniformados utilizaban estos mismos para golpearlos.

Algunos manifestantes cantan el Himno Nacional frente a los policías.

Después de realizar una marcha en Chetumal con la participación de maestros de los diez municipios de Quintana Roo -del SNTE, Siteqroo y Sitem-, un grupo de docentes bloqueó la carretera federal Chetumal-Bacalar a la altura del kilómetro 19, en protesta por la reforma educativa y sus leyes secundarias.

Alrededor de las 15:30 horas de este miércoles empezaron a llegar los maestros a esta vía federal para bloquear el paso vehicular, lo que generó largas filas de automotores en los dos carriles.

Se estima que son unos 500 los maestros que llegaron al sitio y que estarán bloqueando el paso.

La policía local confirmó la presencia de este contingente de maestros en la carretera federal, el único acceso de entrada y salida a la ciudad de Chetumal.

En el lugar se concentraron elementos de la Policía Federal.

Por la mañana, por espacio de dos horas, los maestros bloquearon las instalaciones de la Secretaría de Educación del estado e impidieron el paso al personal que ahí labora para exigir que se respeten sus derechos laborales.

Más tarde reabrieron las oficinas y siguió operando con normalidad, mientras los maestros marchaban hasta el Palacio de Gobierno.

Hasta la tarde de este miércoles, los maestros no fijaban su postura sobre el llamado que hizo el gobernador Roberto Borge Angulo, en un videomensaje, a reanudar el diálogo, iniciar el regreso a clases este jueves y prometerles que ningún docente perderá su empleo en Quintana Roo.

El movimiento de maestros en contra de la reforma educativa se ha debilitado, admitió el secretario de organización de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Francisco Villalobos.

“Nos parece que la jornada de lucha tiene sus fases, tiene sus repuntes. Ante la situación de imposición y de la política que ha implementado el gobierno federal, la resistencia se mantiene en diferentes niveles, eso no se puede ocultar.

“Lo que se espera en este segundo gran llamado al magisterio nacional tendrá que ser un termómetro para nosotros mismos y estaremos tomando las medidas en relación al seguimiento de esta jornada de lucha”, sostuvo el secretario entrevistado durante la marcha que realiza la CNTE rumbo a Los Pinos.

Respecto a si retirarán su plantón del Zócalo capitalino para el Grito de Independencia, el dirigente sostuvo que lo debatirán en asamblea.

“De ninguna manera la jornada se acaba, ésta es permanente, de resistencia y nos obliga a revisar el qué hacer”, explicó.

A su vez, el secretario general de la sección 22, Rubén Núñez señaló que pese a que ya tienen agendadas para mesas de diálogo en la Secretaría de Gobernación, los maestros seguirán marchado a Los Pinos para exigir que el presidente Peña se sume al diálogo.

También exigirán que en la negociación no sólo participe Oaxaca, sino que participe la Comisión Nacional Única de Negociación, que también es integrada por la sección 18 de Michoacán y nueve del Distrito Federal.

Alrededor de las 11:00 horas, miles de maestros de la sección 22 partieron de Avenida Hidalgo para marchar por Paseo de la Reforma. Al cruce con Bucareli, a la altura de la Torre del Caballito, se sumó un contingente de la sección 36 del Estado de México.

Además, decenas de trabajadores del SME se apostaron desde la Glorieta de Colón, sobre Paseo de la Reforma, para incorporarse a la retaguardia de la movilización.

Se enfrentan granaderos y maestros en Auditorio

Profesores bloquean único acceso a Chetumal

Reconoce Coordinadora que movimiento se ha debilitado

MÉXICO & EL MUNDO

Rubén Núñez Ginés, secretario general de la sección 22 en Oaxa-ca de la Coordinadora Nacional de Trabaja-

dores de la Educación (CNTE) aseguró que hasta este miérco-les no había ningún convenio de acuerdo con el gobierno federal para liberar el Zócalo capitalino y se efectúe ahí la ceremonia del grito de Independencia.

Al encabezar a poco más de ocho mil maestros, estudiantes y miembros de organizaciones sociales, en la movilización por Paseo de la Reforma, el dirigen-te aseguró que esta noche reali-zarán un balance sobre la mar-cha que se dirige a la residencia Oficial de Los Pinos.

Explicó que será en la asam-blea en donde se determine el plan de acción para continuar en la jornada de resistencia y desobediencia civil.

Informó que este día continua-rán las mesas de negociación en la Secretaría de Gobernación y más tarde la asamblea estatal y la reunión de comité de acción política para definir lo que sigue en términos de las acciones en esta jornada de movilización.

Enfatizó que “el plantón conti-nuará” y que regresar a Oaxaca para iniciar el ciclo escolar “no está dentro del a agenda” de la CNTE en este momento.

El plantón continuará, advierte la CNTE

Page 23: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERAL

La calificadora no ve cambios en la nota soberana ni en la perspectiva de calificaciones del país por al menos un año

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en voz de su representante Luis Videgaray, descartó que el gobierno federal vaya a rescatar a las desarrolladoras de vivienda que actualmente están en problemas de solvencia financiera. “No van a ser rescatadas, no vamos a usar recursos para esas empresas”, dijo tajante el funcionario. Al comparecer ante la Cámara de Diputados, sostuvo que estas empresas incurrieron en excesos de endeudamiento e inventarios, además de que los terrenos donde se construían las casas no eran dignas. En cambio, dijo, a las otras empresas del sector se les va a apoyar con créditos a través de la banca de desarrollo.

Descartan rescate a desarrolladoras de vivienda

La pregunta obligada es sí de verdad ha convenido a este país destinar tantos recursos a este rubro, estrictamente asistencialista, porque el número de pobres creció de 36 millones, en 2006, a 53 millones, actualmente, consideró

MÉXICO & EL MUNDO

El titular de la Secreta-ría de Hacienda y Cré-dito Público (SHCP), Luis Videgaray, dijo este miércoles que

México no está en recesión, pero advirtió que corre el riesgo de caer en ella si no se toman medidas contundentes y opor-tunas. En su comparecencia ante la Cámara de Diputados, el responsable de las finanzas públicas del país afirmó que en este momento la economía mexicana se encuentra en una importante desaceleración, por lo que es importante llevar a cabo acciones para impulsar el crecimiento de la actividad.

“Sobre si México está en rece-sión, la respuesta es que no, está en un momento de debilidad de crecimiento, está avanzando menos de lo que debería crecer y por eso estamos tomando me-

Recesión si no se acelera inversión

Advierte SHCP

didas como las que se proponen en este programa.” “De no to-marse medidas para acelerar el crecimiento, particularmente de no alterarse la meta de balance, cuando están cayendo los ingre-sos públicos, entonces si el bajo crecimiento se transformará en una recesión, por lo tanto tene-mos que actuar con contunden-cia y oportunidad”, mencionó.

El gobierno federal propuso un déficit de 0.4 por ciento en este año, debido a la frágil situa-ción económica, pues de haber mantenido el balance cero, que se presupuestó para este año, se

habrían tenido que recortar 70 mil millones de pesos del gasto, lo que hubiera afectado al sec-tor de la construcción y afec-tando el crecimiento del país. El viernes próximo, el gobierno federal y el conjunto de las en-tidades federativas, presentarán un programa de aceleramiento del gasto, el cual además busca abatir un problema de años: el subejercicio. Otro desafío que tiene el país es alcanzar una po-lítica industrial, la cual no se ha logrado y también ha sido una limitante para el crecimiento económico del país.

Al sostener que pese al au-mento constante del gas-to social se incrementó

el número de pobres en Méxi-

Por aumento de pobres

Critica Canacintra gasto social

co, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar, propuso que parte de esos recursos públicos se destinen a las micro, peque-ñas y medianas empresas (mi-

pymes) dado que generan el 70 por ciento de los empleos en el país. “La pregunta obligada es sí de verdad ha convenido a este

país destinar tantos recursos al gasto social, estrictamente asis-tencialista, porque el número de pobres creció de 36 millones, de

2006, a 53 millones, en la actua-lidad. Hoy 95 mil 250 millones de pesos se destinan a gasto so-cial y 26 mil millones de pesos fueron en 2006. ¿De verdad será esta la solución que va a sacar adelante al país?”, expuso Alpí-zar en el Tercer Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana.

El dirigente empresarial ca-lificó cono una paradoja que frente al millonario gasto social, los recursos para las mipymes subieron de 2 mil 500 millones de pesos en 2005 a 7 mil 500 millones este año y hasta 9 mil millones que se prevén el año próximo.

La propuesta de reforma fis-cal y de presupuesto para el 2014 del Gobierno de

México es neutral para la califi-cación crediticia, dijo el martes una analista senior de la agencia

Reforma hacendaria, neutral para calificaciónFitch Ratings, que no ve cam-bios en la nota soberana ni en la perspectiva de calificaciones del país por al menos un año. El presidente Enrique Peña Nieto presentó el domingo un plan que busca eliminar exenciones e imponer mayores impuestos a los más ricos, descartando la idea de gravar la venta de ali-mentos y medicinas, que mu-

chos economistas habían seña-lado como la forma más rápida de incrementar la recaudación tributaria de México.

“Creo que, en general, el pa-quete (de reforma y presupues-to) es neutral para la calificación crediticia”, dijo Shelly Shetty, analista senior de deuda sobera-na de la empresa, en una entre-vista telefónica con Reuters. La

calificadora elevó en mayo la ca-lificación soberana en moneda extranjera de México a “BBB+” con panorama estable, en una medida que fue considerada como agresiva por algunos ana-listas dado que en ese entonces el Gobierno del presidente En-rique Peña Nieto aún no había presentado sus proyectos de re-forma energética y fiscal.

Fitch

SHELLY SHETTY

Seguramente, son amplios los sectores que se siente afectados por las propuestas contenidas en

la propuesta de reforma hacendaria del Gobierno federal.

En particular, el turismo pareciera ser un frente declarado en la búsqueda por ampliar la recaudación fiscal, pues las medidas propuestas inciden directamente en este sector,

desconociendo la dif ícil situación experimentada en los años recientes y poniendo en riesgo la incipiente recuperación en curso. Conviene recordar que sólo las pérdidas acumuladas por el sector en 2009 y 2010 han sido estimadas en cerca de 12 mil millones de dólares (Estimación del Centro Anáhuac de Investigación Turística).

Ciertamente, no está a discusión la imperiosa necesidad del fortalecimiento de las finanzas públicas para enfrentar los múltiples rezagos que tiene el país. Sin embargo, el tono de la propuesta elaborada por la Secretaría de Hacienda parece contradictorio a la posición manifestada por el propio Presidente de la República en el sentido de que el turismo es una prioridad nacional.

Una primera lectura del paquete fiscal

propuesto incluye las siguientes medidas que afectan directamente la competitividad de las empresas turísticas establecidas en el país:

1. Eliminación en la deducibilidad de los consumos en restaurantes. No sólo no se amplía el porcentaje –casi ridículo– de 12.5 por ciento de deducibilidad en los consumos de restaurantes, sino que se desaparece este beneficio que es, por cierto, práctica común en los países que son nuestros principales socios comerciales (con algunas limitaciones). La paradoja es que la recaudación puede caer, pues hay pocos incentivos para la facturación de estos negocios. Por cierto ¿Y por qué no se grava a las decenas de miles de establecimientos informales que además de ser un riesgo sanitario son un pingüe negocio para las autoridades locales?

2. Eliminación de la tasa cero del IVA a congresos y convenciones. Al quitar este concepto que, por cierto supone un reducido costo fiscal, se hace evidente la condición de inequidad que viven las empresas turísticas ante la de otros sectores exportadores que gozan de la tasa cero en este impuesto. La realidad es que el beneficio se debería extender no solo a la actividad de congresos y convenciones, sino al

conjunto de las actividades de servicios turísticos prestadas para compradores internacionales que son, en la práctica, exportaciones de servicios y que como tales son registradas en la balanza de pagos. El espíritu del artículo 29 de la Ley del IVA es muy claro, como puede verse en el texto de su fracción II, del que no se propone modificación, y que debería aplicarse plenamente al turismo: “La enajenación de bienes intangibles realizada por persona residente en el país a quien resida en el extranjero”.

3. Inclusión del IVA al transporte terrestre de pasajeros. Si bien parece razonable la supresión de los regímenes especiales, en realidad no se hace por completo pues, por ejemplo, se mantiene la tasa cero en alimentos y medicinas. Gravar el transporte foráneo de pasajeros supondrá un golpe a los bolsillos del mercado nacional (responsable por más de 80 por ciento del consumo turístico) que tiene como principal medio de transporte, precisamente, éste.

4. Desaparición del régimen preferente en zonas fronterizas. En la práctica este beneficio se extiende a lugares como la costa del Caribe mexicano y la zona de Los Cabos (estos dos sitios, en conjunto, reciben más de la mitad de todos los

turistas extranjeros que ingresan al país) con lo que el aumento de precios asociado a la medida resta, directamente, competitividad al turismo del país. En estos destinos hoy, además del IVA, los turistas pagan un tres por ciento por concepto de impuesto al hospedaje.

Seguramente entre las medidas que se propone también habrá algunas que beneficien a las empresas del sector y es de reconocer que haya un sentido social en la gestión presupuestal, así como un aumento de dos dígitos en el presupuesto del Sector Turismo; sin embargo, el recaudar a costa de la clase media puede significar que al reducir el ingreso disponible de las familias de este estrato, estas tengan que sacrificar los gastos de sus viajes a fin de absorber el impacto del aumento en el ISR, la reducción de sus gastos deducibles, el aumento en las colegiaturas de sus hijos y el aumento en el pago de la hipoteca, lo que a final de cuentas podría traducirse en una reducción en el consumo turístico que pone en riesgo a los empleos del sector. Habrá que ver con qué de la propuesta se quedan los legisladores.

*Director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac México Norte.

@fcomadrid .

Los EspecialistasTurismo: ¿prioridad impositiva?

Francisco Madrid Flores

Page 24: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013

La dictadura de 16 años y medio dejó un saldo oficial de 40 mil 18 víctimas, además de tres mil 95 asesinadas por agentes represivos

Moscú espera que ese plan sea tratado durante la reunión que el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, mantendrá hoy, en Ginebra, con John Kerry

A las 8:46 a.m, hora local se guardó un primer minuto de silencio para recordar el momento exacto del impacto del primer avión contra la Torre Norte del World Trade Center

AGENCIASSantiago

EL UNIVERSALMoscú

EL UNIVERSALNueva York

El presidente de Estados Unidos, afirmó hoy que la fuerza militar “es necesaria”, “pero la fuerza por sí sola no basta ni es lo que buscamos”. En una ceremonia celebrada en el Pentágono, en recuerdo de las víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, Obama rindió homenaje a las víctimas, a los servicios de emergencia y a los que “defienden a nuestra nación”.

“Nuestros corazones todavía sienten congoja”, dijo en la ceremonia del Pentágono, donde el 11 S los terroristas estrellaron un avión de pasajeros en un ataque suicida. “Rendimos honor a la grandeza de todos aquellos que respondieron de inmediato a los ataques”, añadió el

presidente. “Y honramos la memoria de casi tres mil vidas inocentes perdidas y cuya pérdida todavía acongoja nuestros corazones” , enfatizó Obama.

El mandatario señaló que los ataques terroristas pusieron a Estados Unidos en camino a “años de guerra, y hoy recordamos no sólo a quienes perecieron, sino a quienes defienden a nuestra nación”. “Nuestra fuerza es necesaria, pero la fuerza por sí sola no basta ni es lo que buscamos”, continuó. “Buscamos la colaboración y el respeto mutuo para hacer un mundo mejor, y en esa brega no debemos olvidar los valores fundamentales de esta nación”, dijo el presidente de Estados Unidos.

Obama: la fuerza es necesaria, pero por sí sola no basta

La ceremonia para conmemorar el duodécimo ani-versario de los atentados terro-

ristas del 11 de septiembre de 2001 comenzó ayer en Nueva York en el Memo-rial & Museum dedicado a este día terrible, que casi 3 mil víctimas dejara, con la interpretación del him-no de Estados Unidos, en las voces del coro de Bro-oklyn. Justo después, a las 8:46 a.m, hora local (12:46 horas, GMT), se guardó un primer minuto de silencio para recordar el momen-to exacto del impacto del primer avión contra la To-rre Norte del World Trade Center, seguido por una melodía interpretada por una banda de gaiteros.

Inmediatamente des-pués comenzó la lectura de los nombres de las 2 mil 983 víctimas de los cuatro atentados perpetrados con aviones secuestrados -dos contra las Torres Gemelas, otro contra el Pentágono y uno más que se estrelló en Pensilvania cuando se diri-gía hacia Washington-, así

Conmemoran duodécimo aniversario del 11-S

como en el atentado de 1993. Un total de 250 familiares de las víctimas, reunidos en 125 pare-jas, fueron subiendo a un estra-do para proceder a la lectura de los nombres de los fallecidos y de sus propios seres queridos, a quienes, en muchas ocasiones, dedicaron emocionados pala-bras de recuerdo.

“Tu presencia, tanto como la

de nuestros héroes, por siempre estará en nuestras almas y nues-tros corazones, te queremos Marlyn”, dijo en español Dhido Cano tras pronunciar el nombre de su sobrina, Marlyn Del Car-men García, quien falleció a los 21 años en aquellos atentados. La lectura fue interrumpida de nuevo a las 9:03 a.m horas (13:03 horas, GMT) para guar-

dar otro minuto de silencio en el momento en el que se estrelló el segundo avión contra la To-rre Sur del WTC, y una tercera vez a las 9:37 a.m, la hora exacta en la que se estrelló el vuelo 77 contra el Pentágono.

Se volverá a suspender en otras tres ocasiones, para con-memorar la hora exacta en la que se estrelló el vuelo 93 en

un remoto prado de Pen-silvania, y también para re-cordar el derrumbe de las dos Torres Gemelas. En la ceremonia, estuvieron pre-sentes, entre otros, el go-bernador de Nueva York, Andrew Cuomo; el de Nue-va Jersey, Chris Christie, se prolongo aproximadamen-te hasta el mediodía y fina-lizó también de la mano del coro de Brooklyn, que en-tonó “You Raise Me Up”.

La conmemoración se celebra por tercer año con-secutivo en el Memorial del 11-S, la plaza que recuerda, con dos inmensas fuentes situadas exactamente don-de se erigían las Torres Gemelas, a las víctimas y donde el año que viene se inaugurará un museo para homenajearlas.

Rusia anunció que ya ha entre-gado a Estados Unidos el plan para llevar a la práctica la ini-

ciativa rusa sobre el control inter-nacional de los arsenales de armas químicas de Siria. “La parte rusa ya ha entregado a Estados Unidos el plan para la realización de la ini-ciativa de control internacional de armas”, dijo una fuente oficial a la agencia Interfax.

La cual añadió que Moscú espera que ese plan sea tratado durante la reunión que el ministro de Exterio-res ruso, Serguéi Lavrov, mantendrá hoy en Ginebra con el secretario de Estado norteamericano, John Ke-rry. Lavrov aseguró la víspera que Moscú y Damasco ya trabajan en un “plan concreto, claro y eficaz” para poner bajo control internacional las armas químicas sirias.

El ministro de Exteriores de Siria, Walid Muallem, dijo ayer en Moscú que su país ha aceptado la propues-ta de Rusia y que está dispuesto a suscribir la Convención Internacio-nal para la Prohibición de Armas Químicas con el fin de proceder a su

destrucción. El jefe de la diplomacia del país árabe explicó que la decisión de Damasco pretende “dejar sin argu-mentos la agresión norteamericana”, un ataque puntual a Siria que Estados Unidos estudia asestar en castigo por el supuesto empleo, por el Ejército, de este tipo de armamento contra ci-viles, que Washington considera de-mostrado.

Por su parte, Kerry subrayó que el plan ruso para la destrucción de las armas quimicas debe ser “vinculante” e implicar “consecuencias” en caso de que Siria no lo cumpla. Kerry dijo que el inicio de un proceso “verificable, transparente y con consecuencias” es preferible a una intervención militar, aunque aseguró que la opción militar sigue estando sobre la mesa.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió ayer al Congre-so norteamericano que postergara un voto sobre un posible ataque militar contra Siria mientras se agota una so-lución diplomática basada en el plan ruso. Además, el Consejo de Seguri-dad de la ONU canceló la víspera la re-unión extraordinaria de urgencia que tenía previsto celebrar a puerta cerra-da para abordar los últimos aconteci-mientos en relación con Siria.

Frente a la estatua de su padre de-rrocado hace 40 años, la senado-ra Isabel Allende abogó el miér-

coles para que la verdad y la justicia permitan la reconciliación entre los chilenos, distanciados desde la suble-vación militar que en 1973 dio paso a una dictadura que asesinó, desapare-ció y torturó a miles de izquierdistas.

Salvador Allende, que llegó al poder con la ilusión de alcanzar el socialis-mo mediante la vía pacífica, prefirió suicidarse con el fusil que le regaló su amigo el presidente Fidel Castro, para no caer en manos de los golpis-tas. “Nos enseñó un camino, un cami-no que era necesario y posible, un ca-mino de profundos cambios sociales en democracia, pluralismo y libertad” , dijo la senadora a los pies de la esta-tua de su padre.

Acompañada de su hermana Car-men Paz y sus sobrinos Alejandro y Amaya afirmó que “sólo la verdad y la justicia nos va a permitir reencontrar-nos como país, con los valores éticos, con los valores de nunca más romper

la democracia, nunca más un golpe de estado, nunca más quebrar el or-den institucional”. También opinó que su padre habría estado orgu-lloso al ver a los decenas de miles de estudiantes que luchan pacífica-mente por obtener una educación gratuita y de calidad, por el medio ambiente, por la igualdad y en re-chazo a la discriminación.

Al término de su discurso, a través de los altoparlantes se escuchó el úl-timo mensaje de Allende, que en una de sus partes dice: “pagaré con mi vida la lealtad del pueblo”, momen-to en que Amaya no pudo contener las lágrimas y debió limpiarse la cara con la mano varias veces. Los home-najes a Allende se iniciaron tempra-no, con una ceremonia ecuménica a la que asistieron autoridades de go-bierno y representantes de las fuer-zas armadas. Decenas de personas acudieron a dejar flores a los pies de la estatua del mandatario, que se levanta en la esquina sur oriente de la plaza de la Constitución, a metros del palacio, justo frente al lugar don-de cuatro décadas atrás se ubicaban las oficinas de la presidencia.

De control de armas químicas

Rusia entrega a EU plan para Siria

Recuerdan cruento golpe militarEn Chile

Page 25: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013

PoliciacaUnos 40 días han

pasado desde que dos ebrios sujetos

asesinaron de un tiro al profesor Pedro de

Gaona Medina, quien esa trágica noche se

negó a venderles más cerveza para continuar

la parranda.

Olvida PGJ muerte de conocido profesor

Pág 2

Los hechos se dieron cerca de las 8:00 de la mañana en el domicilio de Cirilo García Santiago, quien al despertarse e ir al corral a ver a sus gallinas se topó con el cadáver del infortunado hombre, que todos conocían en la localidad como Braulio Hernández, supuestamente originario de Zempoala.

Elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), al mando del comandante Felipe Ramón Vela, detuvieron a Isidoro Osorio Pérez, de 36 años, con domicilio en la comunidad de San Lorenzo, ya que cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el delito de daños culposos.

Cuatrero, al bote

Pág 3

Pág 3

Muere indigente en un corral

Espantosa muerte en-contró un cobrador de conocida mue-blería del municipio de Tihuatlán, luego

de chocar de frente contra un tráiler a la altura de la comu-nidad Nuevo Progreso.

El accidente se registró al-rededor de las tres y media de la mañana, elementos de la Policía Federal Preventiva tomaron conocimiento del hecho y dieron parte a la Pro-curaduría General de Justicia para que tomara cartas en el asunto.

De acuerdo con las autori-dades, la víctima fue identi-ficada como Álvaro González Enríquez, contaba con 29 años de edad y tenía su domi-cilio en calle Úrsulo Galván, de la colonia Insurgentes So-cialistas.

En torno a los hechos se lo-gró saber que todo ocurrió a la altura del kilómetro 207+900 de la carretera federal 180, a la altura de la comunidad ya mencionada; a decir de los uniformados el conductor se dirigía al municipio de Ti-huatlán a bordo de una mo-tocicleta tipo Honda modelo 2012, con la cual se impactó de frente contra un tráiler.

El tráiler fue encontrado abandonado metros delante del lugar donde ocurrió el fa-tídico choque; sin embargo, no se cuenta con documento alguno que ayude a dar con la identidad el chofer culpable.

Hasta el momento y de acuerdo con el parte policial de la PFP, fue el conductor del tráiler quien invadió el carril donde circulaba la mo-tocicleta, al impactar la frágil unidad, el motociclista salió proyectado contra la parrilla de la pesada unidad, dejando restos de masa encefálica.

El casco, la cangurera y los zapatos del malogrado co-brador fueron encontrados esparcidos sobre la carretera federal, personal de la PGJE los levantó, al igual que el cuerpo de la víctima, para trasladarlos al Servicio Mé-dico Forense.

De acuerdo con el galeno en turno de la PGJE, la muerte del motociclista se derivó de un traumatismo craneoence-fálico profundo.

El tráiler y la motocicleta fueron aseguradas por las au-toridades para continuar las investigaciones en torno al homicidio.

La víctima muere al instante

Tragedia en la federalEl trailero se dio a la fuga, pero abandonó su camión; la PFP y la PGJE lo investiganREDACCIÓNPoza Rica

El malogrado motociclista quedó tendido sobre la cinta asfáltica.Álvaro González Enríquez, contaba con 29 años de edad y tenía su domicilio en calle Úrsulo Galván, de la colonia Insurgentes Socialistas.

El casco salió proyectado varios metros y terminó en el monte. La motocicleta despedazada.

En la parrilla del tráiler había restos de masa encefálica. Los zapatos y otras pertenencias de la víctima.

En el interior del tráiler no había documento alguno que ayudara a dar con la identidad del culpable.

El tráiler fue asegurado metros adelante del lugar del siniestro.

Las llantas alcanzaron a golpear al motociclista.

Page 26: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DESEPTIEMBRE DE 20132D POLICIACA

INFORMACIÓN

En la gráfica se muestra cuando el sujeto identificado como Ricardo de la Calleja, trata de boicotear el mitin de los maestros, que realizaban ayer en el Palacio Municipal.

El también maestro participó en la marcha de ayer

Agreden a ex regidorJorge Ramírez Larios fue atacado por la espalda

ADRIÁN MENDOZA SALAZARTihuatlán

Sin deberla ni te-merla, el ex regidor del ayuntamiento y maestro de pro-fesión, Jorge Ramí-

rez Larios, fue agredido ayer en la espalda por un sujeto identificado como Ricardo de la Calleja Quiroz, quien fue detenido por elementos policíacos.

“Yo estaba tranquilo en el parque Benito Juárez en apoyo a la marcha de maes-tros que están en contra de la reforma educativa, cuan-do de repente siento un fuerte golpe en mi espalda, no pude defenderme porque mis compañeros me sostu-

vieron”, relató Ramírez La-rios

Dijo que minutos antes de caminar por las calles y arribar hasta el Palacio Mu-nicipal, en el momento del mitin, el citado sujeto, que después se informó padece de sus facultades mentales, estuvo tratando de agredir a otros maestros, quienes no le hicieron caso.

Sin embargo, su coraje su-bió de tono al bloquear y pasar por varias mantas que motivó la exigencia de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla, cuyos elementos arribaron en minutos para detener al

sujeto agresor.El regidor agregó que este

caso es un hecho aislado que no interrumpe su lucha jun-to a otros maestros de revo-car la reforma educativa, en la que se debe de cambiar muchos puntos, entre los que destaca la permanencia, en donde no se sabe quién los habrá de evaluar.

Concluyó que los maestros son constantemente evalua-dos por padres de familia, en cursos y carrera magisterial, de ahí la duda que aplica la nueva reforma, la cual podría ejercer algunos obstáculos o candados que al final perju-dique al gremio educativo.

El ex regidor del ayuntamiento

y maestro de profesión,

Jorge Ramírez Larios, fue

agredido ayer por la espalda por un sujeto

identificado como Ricardo de la Calleja Quiroz.

Momentos en que el encargado de la Policía Municipal entrega al menor.

Se pierde niño de tres años de edadFue encontrado en un rancho cerca de Hueytepec

REDACCIÓNTecolutla

VÍCTOR OSORIO ORTEGAPapantla

SABINO BAUTISTA JUÁREZCoxquihui

Un niño de la comuni-dad Hueytepec se ex-travió desde el martes

en la noche, causando una gran zozobra entre sus fa-miliares, porque el menor de tres años de edad andaba vagando por los potreros de aquella zona, indefenso ante la oscuridad de la noche.

Fue entonces que su ma-dre, Isabel Beatriz Cas-tellanos, dio aviso a la Policía Municipal, que en coordinación con Protección Civil comenzaron la incan-sable búsqueda por aquella zona peligrosa para el inde-fenso menor de edad, que responde al nombre de Omar Pérez Beatriz.

Las horas transcurrían, la inquietud y sufrimien-to para su madre era mayor, así se fue la madrugada en medio de la lluvia y cerca de las cinco de la mañana en el rancho El Carbón, ubicado en la desviación de Hueytepec, el vaquero Anacleto Men-

doza Cabrera llegó a ordeñar vacas, y fue cuando observó a un pequeño que vestía un short naranja, playera naran-ja y sandalias rojas.

Al verlo, de inmediato lo trasladó con el delegado de la comunidad La Guadalu-pe, Donaciano García Váz-quez, quien dio parte a las autoridades de seguridad, fue entonces que los azules, al mando de Plácido Avelino Velázquez, lo recogieron y entregaron a su madre, quien con el alma en un hilo y lá-grimas en los ojos lo recibió.

Olvida PGJ muertede conocido profesor

Unos 40 días han pasado desde que dos ebrios sujetos asesinaron de

un tiro al profesor Pedro de Gaona Medina, quien esa trá-gica noche se negó a venderles más cerveza para continuar la parranda.

Los dos presuntos asesinos se encuentran plenamente identificados, pero desde esa ocasión, a principios de agos-to, huyeron con rumbo des-conocido y hasta el momento no han sido ubicados, aunque la Procuraduría General de Justicia dice que se hace todo por lograr su captura.

Los mortales hechos ocu-rrieron en la comunidad Adolfo Ruiz Cortines, donde el mentor tenía su domicilio y se dedicaba a la venta de cerveza.

La ahora viuda, María Nati-vidad Rojas Olmos, vio per-fectamente todo desde una ventana de su domicilio, y en su momento declaró que los sujetos Sebastián Vázquez Méndez y Elías García Luna llegaron primero a eso de la una de la mañana para pedirle fiado.

Más tarde, los ebrios sujetos retornaron, pero el profesor les negó el servicio, y eso ges-tó la tragedia, pues Sebastián sacó de entre sus ropas una pistola de grueso calibre y le disparó en pleno rostro; luego los dos compinches huyeron sin dejar rastro.

Están por cumplirse dos meses desde ese asesinato, pero hasta el momento los au-tores se encuentran sustraídos de la acción de la justicia, pues su habilidad a todas luces ha rebasado la estrategia de la po-licía investigadora.

¿Cumplirá dos meses sin ser esclarecido el asesinato del profesor Pedro de Gaona Medina, en la comunidad Adolfo Ruiz Cortines?

Se va a la fosa común

Ayer por la tarde se lo-gró saber que el sujeto que murió en las ins-

talaciones de la Central de Autobuses de Transportes Papantla se fue a la fosa co-mún, después de estar varios días en el Semefo en espera de que alguien reclamara el cuerpo.

Los hechos se registraron en días pasados aproxima-damente a las 05:00 horas en dicho lugar, el cual está ubicado en la zona centro de esta ciudad.

Al lugar de los aconteci-mientos arribaron elemen-tos de la Policía Municipal, después de que por vía radio les reportaron que el cuerpo de un hombre se encontraba sin vida, por lo que los uni-formados llegaron de manera inmediata y verificaron que efectivamente ya no contaba con signos vitales.

En dicho lugar también se hicieron presentes elemen-tos de la Agencia del Minis-terio Público y personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, quienes to-maron conocimientos de lo sucedido y ordenaron levan-tamiento del cuerpo.

El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de rigor, la cual le arrojó que el sujeto murió a causa de una cirrosis hepática.

Page 27: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 3DPOLICIACA

INFORMACIÓN

redacciónGutiérrez Zamora

Víctor osorio ortega Papantla

Víctor osorio ortega Papantla

Víctor osorio ortega Papantla

E l cuerpo de un hombre de aproximadamen-te 70 años de edad fue encontrado sin vida en el corral de una fa-

milia de la comunidad Hermene-gildo Galeana, causando una gran incertidumbre entre ellos.

Los hechos se dieron cerca de las 8:00 de la mañana en el domicilio de Cirilo García Santiago, quien al despertarse e ir al corral a ver a sus gallinas se topó con el cadáver del infortunado hombre, que to-dos conocían en la localidad como Braulio Hernández, supuestamen-te originario de Zempoala.

El propietario del terreno dijo que su familia le daba asilo al in-digente, porque ya tenía muchos años de haber llegado a la locali-dad y no tenía dónde vivir; aseguró que el hoy occiso tomaba mucho y en manera desmedida, por lo que con el paso de los años enfermó de cirrosis, motivo que lo llevó a la tumba.

Asimismo, al encontrar el cuer-po se dio aviso a la suplente de la agente municipal de la localidad, Diana de la Cruz, quien dio parte a las autoridades ministeriales para que tomaran conocimiento oficial del hecho; fue entonces que al filo de las 13 horas el agente del Mi-nisterio Público, Juan Diego Cris-tóbal Cruz, arribó a casa ubicada

Elementos de la Agencia Vera-cruzana de Investigaciones al mando del comandante Feli-

pe Ramón Vela, detuvieron a Isido-ro Osorio Pérez, de 36 años de edad, con domicilio en la comunidad de San Lorenzo, ya que cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el delito de daños culposos.

Dicho sujeto fue encontrado des-tazando una novillona de 340 kilos con un valor de ocho mil pesos junto con otros seis cómplices, los cuales al verse descubiertos por el emplea-do Valentín del Valle Gaona, salieron corriendo del lugar donde estaban destazando al rumiante.

Los hechos se registraron en un rancho ubicado en la carretera Cho-te-Espinal, en el ejido San Gotardo, el cual es propiedad de Antonio Her-nández Martínez, de 53 años de edad.

Luego de dichos hechos el agravia-do se presentó ante la Agencia del Ministerio Público para interponer formal denuncia en contra del aho-ra asegurado, el cual ya se encuentra tras las rejas.

Muere indigenteen un corral

Cuatrero, al bote

En este corral murió Braulio.

Su cuerpo fue encontrado por la familia que le daba asilo

en el camino viejo a Zapotal, para tomar conocimiento.

Cabe mencionar que este sujeto murió en el transcurso de la noche,

pero fue encontrado por la mañana; su cuerpo fue entregado a los na-tivos de la comunidad, quienes le dieron cristiana sepultura.

Al parecer la cirrosis le arrebató la vida.

Su cuerpo fue entregado a los vecinos de la comunidad.

Tras las rejas por destazar una novillona.

Borracho y golpeador

Elementos de la Policía Muni-cipal se trasladaron hasta la comunidad de Tlahuanapa, ya

que por vía telefónica reportaban una violencia familiar, por lo que los uni-formados se trasladaron hasta dicho lugar de manera inmediata, donde efectivamente un sujeto en comple-to estado de ebriedad se encontraba golpeando a su mujer.

Los hechos se registraron alrededor de las seis horas de ayer, el agresivo sujeto fue asegurado y trasladado a las celdas preventivas a petición de su esposa, quien dijo llamarse Flo-rentina Cruz Cruz; asimismo, dicha mujer manifestó a las autoridades que no es la primera vez que su es-poso llega borracho y la empieza a insultar para después golpearla.

Por lo que Florentina, cansada de los insultos y maltratos, decidió denunciarlo plenamente ante las autoridades municipales.

El ahora detenido se identificó ante las autoridades como Efrén Gómez Hernández, de 65 años de edad, de ocupación campesino, con domi-cilio en calle Francisco Villa, de la comunidad antes mencionada.

A petición de su esposa fue trasladado a las celdas preventivas.

Se quema La Peña E l Cuerpo de Bomberos logró sofocar un incendio en un establecimiento de nomi-

nado La Peña del Potro, propiedad de Guillermo Jiménez Salazar.

Los hechos se registraron aproxi-madamente a las 10 de la mañna de ayer, ya que un cortocircuito fue lo que originó el incendio en dicho establecimiento, el cual fue sofocado de inmediato.

Asimismo, se logró saber que ve-cinos trataron de controlar el fue-go, pero no les fue posible, ya que el establecimiento estaba totalmente cerrado, por lo que rápidamen-te dieron aviso a las autoridades. Al lugar de los hechos arribaron elementos de Protección Civil,

pero afortunadamente no se tuvo que trasladar a ninguna persona,

ya que en el establecimiento no se encontraba nadie.

El incendio sólo consumió una puerta de madera.

Page 28: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DESEPTIEMBRE DE 20134D POLICIACA

INFORMACIÓN

No pagaba renta

Desalojan a comerciante

La mercancía que había en el local fue asegurada por las autoridades.

Después de dos años, se negó a cumplir con el convenio sostenido de arrendamiento

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

Desaloja la fuerza pública a cono-cida comercian-te de la colonia Santa Emilia, de

acuerdo con las autoridades tenía más de tres años sin pagar renta.

Personal del juzgado se-gundo menor, se apersonó en la negociación deno-minada “Fantasía de Glo-bos”, ubicado en la esqui-na del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, número 384 y Flores, de la colonia ya mencionada.

De acuerdo con las autori-dades, las víctimas Lucía y Amalia Mendoza Tiburcio, propietarias del inmueble,

promovieron el juicio mer-cantil en contra de Juana Guadalupe Ramírez Robles, ya que desde hace más de cinco años les rentó un lo-cal y después de dos años dejó de pagar lo convenido.

Ante esta situación, las víctimas señalaron a las autoridades que después de que dejó de pagar la renta, su inquilina comenzó a es-conderse y a evitar el roce con ellas, por lo que siem-bre que iban a cobrar ésta se escondía y sus emplea-das decían que no se en-contraba en ese momento, pero le darían su recado.

Así pasaron los meses, hasta que la citaron por primera vez a la Agencia del Ministerio Público con-ciliador; lugar donde nunca se presentó ya que se trata-ba de un asunto mercantil y no tenían por qué mezclar-lo con lo judicial.

Ramírez Robles comenzó a ganar tiempo hasta que finalmente fue demanda-da ante el Juzgado Segundo Menor, donde finalmente s

Las víctimas esperaban ansiosas la restitución del predio.

Carambola

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

Un accidente entre tres vehículos particula-res se registró sobre

el bulevar Adolfo Ruiz Cor-tines, el cual dejó un saldo de 15 mil pesos en daños materiales, haciéndose car-go de los hechos el perito de Tránsito del Estado, Ra-fael Hernández.

El afectado informó que conducía su automóvil Chevrolet Cavalier, por el bulevar y se detuvo, ya que otra unidad hizo alto total y en ese momento sintió un fuerte encontronazo, ya que lo había golpeado un vehí-culo Chevrolet , tipo Chevy, con placas de circulación YGF, conducido por César Alejandro Oliver González, con domicilio en la colonia 27 de Septiembre.

Julio César Díaz Chavira, es el presunto responsa-ble de los hechos, ya que fue quien con su camione-ta Chevrolet Captiva Sport impactó al Chevy y éste se proyectó contra el Cavalier; mismo que afirmó que su ajustador de seguros paga-ría los daños.

Al final de todo, los con-ductores se dirigieron a las oficinas administrativas de la Delegación de Tránsito del Estado, con la finalidad de llegar a un acuerdo de reparar los daños de sus ve-hículos.

La carambola se registró ayer por la mañana.

Los conductores daban su versión al perito de Tránsito del Estado.

La camioneta Chevrolet Captiva Sport impactó al Chevy, el cual se proyectó contra el Cavalier.

Elementos de la PIPTC se alistan para el operativo de Fiestas Patrias.

Alista PIPTC operativo por las Fiestas PatriasE

n la víspera de la ce-lebración de las Fies-tas Patrias, la Policía

Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla, alista el plan de operaciones de seguridad y prevención del delito, con la finalidad de garantizar la sana conviven-cia de los asistentes antes, durante y después de las festividades.

Por lo anterior, en los últi-mos días se viene trabajan-do en coordinación con las autoridades municipales, a fin de garantizar la perma-nencia de las familias y los visitantes que arriban a esta zona conurbada para festejar el Grito de Independencia, situación que ameritará re-doblar la vigilancia para dar servicio de seguridad.

Asimismo, se instalarán

puestos de revisión como una medida preventiva; se evitará que ingresen al even-to armas u objetos punzo-cortantes, esto con el objeti-vo de garantizar la seguridad de todos los asistentes a los diferentes eventos.

Cabe señalar que se desti-nará un grupo policiaco para resguardar los programas patrios en los municipios de Poza Rica-Tihuatlán y Coa-tzintla, por lo cual no se des-cuidará la vigilancia en los recorridos de rutina, ya que se cancelan los días francos para contar con todos los efectivos policíacos.

Además, para la operati-vidad conjunta se cuenta

con el equipo especializado en radiocomunicación, par-que vehicular, armamento y equipo de protección como chalecos antibalas y escudos antimotines.

Para la realización de este plan de operaciones, se tra-bajará en coordinación con el cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil; de ser necesario reportar cualquier incidente o auxilio al núme-ro de emergencias del 066.

Es importante recomendar a la ciudadanía que procure un festejo alegre, de mane-ra ordenada y controlada; la policía por su parte realizará su trabajo de cuidar y garan-tizar la seguridad.

Conducía camión con placas sobrepuestasREDACCIÓNPoza Rica

Rey Romero Lazcano fue detenido la tarde de an-tier por efectivos de la

Policía Federal, ya que condu-cía un camión de volteo con placas sobrepuestas, por lo que quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Públi-co del municipio de Tihuatlán.

De acuerdo con el reporte de las autoridades policíacas, el aseguramiento de esta persona fue alrededor de las 19:00 ho-ras del pasado martes, cuando el sujeto conducía un camión tipo volteo, amarillo, marca Dina modelo 1997, con placas de circulación HH61307 par-ticulares del Estado de Hidal-go; cuya unidad se encuentra a disposición de las autoridades correspondientes.

Ante los hechos, los elemen-tos federales trasladaron la pe-sada unidad al corralón, donde quedó resguardada hasta que el propietario se presente a re-clamarla y compruebe por qué el camión traía las placas que corresponden a una camioneta Pick up.

Page 29: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 5DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Se encuentra tras las re-jas de la Comandancia de la Policía Preventiva

Municipal, un ebrio y agresi-vo sujeto, luego de que fuera señalado del delito de ame-nazas en agravio de su vecina, situación por la que al pisar las celdas fue puesto a dispo-sición de la Agencia del Mi-nisterio Público Investigador, para que responda por el car-go en su contra.

El detenido, al ser ingresado a las celdas de la Comandan-cia, dijo responder al nombre de Hugo Iván Guerrero Gar-cía, de 33 años de edad, ori-ginario de esta cabecera mu-nicipal, de ocupación labores del campo y con domicilio en la calle Álvaro Obregón, sin número, de la colonia Vista Hermosa.

Fue a las 14:57 horas de este miércoles, cuando el ebrio sujeto fue encerrado en la Comandancia, después de haber sido intervenido por los guardianes del orden pú-blico afuera de la vivienda de

Se impacta contra taxi

Motociclista termina en urgencias

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZTlapacoyan

Un percance auto-movilístico se suscitó en pleno centro de la ciu-dad, participando

una motocicleta y un ve-hículo de alquiler, debido a que en este accidente el con-ductor de la motocicleta re-sultó lesionado, solicitaron la intervención de la Policía Municipal, Tránsito del Es-tado y Cruz Roja.

Por tal motivo, se dirigió la unidad policiaca al lugar de los hechos, donde se encon-traba una motoneta Italyka color rojo, conducida por Ra-fael Sabino Martínez, de 17 años de edad, de ocupación empleado, con domicilio en la comunidad Santiago Atzá-lan, quien se impactó contra un vehículo de alquiler.

Dicha unidad automotora era un Tsuru color rojo con blanco, modelo 2011, con placas de circulación 41-98-XCH del Estado de Veracruz, el cual estaba guiado por Juan Bandala Castellanos, con domicilio en calle Gui-llermo Zúñiga, sin número,

Los hechos se dieron en el cruce de las calles Hidalgo y Zaragoza.

El conductor de la motoneta, Rafael Sabino Martínez, de 17 años de edad, tuvo que ser atendido por los paramédicos.

de la colonia Francisco Villa.Cabe destacar que de este

percance, las unidades in-volucradas presentaban mí-nimos daños materiales, mientras que el conductor de la motoneta tuvo que ser trasladado al hospital de esta ciudad, debido a que presentaba un fuerte dolor

en la pierna derecha.Por este accidente fue ne-

cesario que el personal de Tránsito del Estado orde-nara el traslado de las uni-dades involucradas hacia la Delegación vial, para el des-linde de responsabilidades y determinar la situación de los dos conductores.

Parroquiano muere en la sala de urgenciasIngresó muy grave con una lesión en el abdomen

JUAN CARLOS JIMÉNEZ BENAVÍDEZAltotonga

Un vecino de la co-munidad San Miguel Tlalpoalan, pertene-

ciente al municipio de Al-totonga, perdió la vida en la sala de urgencias del hospi-tal, al ingresar con una seria lesión de arma blanca en el abdomen, esto después de haber protagonizado una riña en la localidad Adolfo Moreno.

Una llamada telefónica de la trabajadora social del hos-pital de Altotonga, notificó el deceso de una persona, la cual había ingresado con una lesión de arma blanca.

Situación por la cual se trasladó de inmediato el per-sonal uniformado hasta el Semefo del hospital, a donde ya habían trasladado al occi-so, esto para checar la vera-cidad de la llamada, corrobo-rando la situación el personal del Ministerio Público y AVI para iniciar las diligencias correspondientes.

En el nosocomio, el per-sonal investigador se en-trevistó con Jesús Patricio, hermano del occiso, quien refirió que su hermano había estado tomando en la comu-nidad Adolfo Moreno, pero fue cerca de las cinco de la mañana cuando se trasladó

a verlo a su domicilio en la comunidad San Miguel Tlal-poalan y un vecino le indicó que había visto a su hermano tirado; al acudir se percató de la lesión que presentaba y lo llevó inmediatamente al hos-pital.

Pero de manera desafortuna-da ya había transcurrido mu-cho tiempo desde la agresión, situación por la cual no resis-tió y perdió la vida momentos antes de recibir atención qui-rúrgica; el fallecido respondía al nombre de Daniel de Jesús Patricio, de quien su hermano refiere que su agresor fue Ro-gelio Julián Justo, de 48 años de edad, quien fue detenido por la Policía Municipal.

Al momento de su deten-ción, los uniformados se per-cataron que también tenía una lesión en el abdomen y debido a la lesión tuvo que ser trasladado al Centro de Espe-cialidades Médicas de Xalapa, donde fue puesto a disposi-ción de la juez interina de Ja-lacingo, por el probable delito de homicidio doloso.

Cabe destacar que algunos testigos de la gresca señalaron que en estos hechos también participaron otros dos suje-tos, los cuales se dieron a la fuga con rumbo desconoci-do, los cuales tendrán que ser aprehendidos posteriormente por el personal de la AVI.

Parroquiano pierde la vida en la sala de urgencias del hospital, al recibir una herida con arma blanca en el abdomen; los hechos se dieron en la localidad San Miguel Tlalpoalan, perteneciente al municipio de Altotonga.

Alcoholizado campesino terminó presoEs de la colonia Colosio

REDACCIÓNMartínez de la Torre

JORGE PARRAMisantla

Ebrio y escandaloso su-jeto fue llevado preso a la comandancia de la

Policía Preventiva Municipal, luego de que fuera señalado de alterar el orden en la vía pú-blica, situación por la que fue encerrado en los separos con su respectiva multa adminis-trativa.

El detenido, al ser ingresado a las instalaciones de la Co-mandancia, dijo responder al nombre de Rogelio Ventura Valencia, de 19 años de edad, originario de esta cabecera municipal, de ocupación labo-res del campo y con domicilio en la calle Álvaro Obregón, sin número, de la colonia Luis Do-naldo Colosio.

Fue a las 20:55 horas cuando el ebrio sujeto fue ingresado a las celdas, luego de haber sido intervenido por la policía.

Muere joven en la calleLo encontraron sin vida en la avenida Carlos Salinas de Gortari, a un costado del panteón municipal

Muerto en la vía pública, terminó una persona en esta ciudad, la no-

che del pasado martes, al cual paramédicos de Cruz Roja qui-sieron reanimar, sin embargo fue demasiado tarde, pues ya-cía sin vida desde varios minu-tos antes de que los cuerpos de auxilio lo atendieran.

Alrededor de las diez y media de la noche se dio el aviso a los cuerpos de auxilio, que de in-

mediato se movilizaron, pues yacía tirado sobre la avenida Carlos Salinas de Gortari, en la banqueta a un costado del panteón, un sujeto que apa-rentemente estaba sin vida.

Al lugar de los hechos arri-baron paramédicos de la Cruz Roja, Policía Municipal, ele-mentos de la Agencia Vera-cruzana de Investigaciones y personal de la agencia del Mi-nisterio Público del Fuero Co-mún de esta ciudad, quienes certificaron los hechos y die-ron fe de lo ocurrido.

Amenazó a su vecinaDeberá responder ante el Ministerio Público

REDACCIÓNMartínez de la Torre

la agraviada; sitio donde fue amenazada e insultada por el alcoholizado campesino, na-tivo de Arroyo Blanco, situa-ción por la que la temerosa mujer pidió el apoyo policial para que lo arrestaran.

La agraviada se identificó con los elementos policia-cos con el nombre de Ade-lina Olmos Villalba, de 37 años de edad, originaria de esta cabecera municipal, de ocupación labores del hogar y con domicilio en la calle Niños Héroes, sin número, de la colonia Vista Hermosa.

Page 30: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 20136D POLICIACA

INFORMACIÓN

Ante la Agencia del Mi-nisterio Público quedó una moto que al pare-

cer es robada, por lo cual fue asegurada por la Policía mu-nicipal; el agraviado dijo que él o los sujetos la sacaron de su casa cuando la tenía esta-cionada.

El denunciante dijo llamarse Emanuel Chávez Núñez, de 22 años de edad, con domicilio en calle Nogal, de la colonia las Lomas, promotor comer-cial de Jumex.

El agraviado señaló que su unidad fue robada del interior de su casa, siendo localizada

Tres sujetos que se dedican a la venta de zacahuil y un más que es d e s e m p l e a d o ,

fueron detenidos por dedi-carse a la compra y venta de autos robados. Los cuatro sujetos quedaron a disposi-ción de la Agencia del Mi-nisterio Público del Fuero Común.

Se dio a conocer que los detenidos son Francisco Ja-vier Hernández Calderón, de 23 años de edad, con do-micilio en la calle Quina sin número, de la colonia Cene-cista, quien era el encargado de cometer los robos y en-tregar las unidades a Mario González Cruz, de 56 años de edad; Carlos González Cruz, de 28 años de edad, y a Gerardo González Cruz, de 22 años de edad, los cua-les tiene su domicilio en la calle Niño Campesino sin número, de la colonia Barrio Pobre, del municipio de Te-petzintla.

Hernández Calderón fue detenido cuando circulaba sobre la carretera federal 180, Tuxpan-Tampico, a la altura de la comunidad Boca del Monte, conduciendo una camioneta Nissan, tipo Estacas, color vino, con pla-cas de circulación HS 18388 del Estado de Hidalgo, la cual presentaba reporte de robo; la camioneta fue ro-bada mientras se encontra-ba estacionada en el Puente Tenechaco.

Bonifacio de la Rosa Men-doza, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Prolon-gación Galena, de la colonia Cinco de Julio, propietario de la unidad, denunció los hechos. Al ser detenido, Francisco Javier dijo haberle vendido ese y otros 15 ve-hículos a tres personas, las cuales sólo conocía como comerciantes que se dedi-can a la venta de zacahuil.

Tras la confesión, y para dar con los compra autos robados, elementos de la Policía, encabezados por el director, implementaron un operativo en las entradas de la ciudad, logrando ase-gurar una camioneta marca Nissan, tipo Pick Up, color

Policía Municipal asegura moto robadaFERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

cuando al pasar por un taller donde arreglan motos la vio estacionada. Por este moti-vo se atrevió a peguntarle al propietario sobre quién se la había llevado, el mecánico le dijo que un sujeto al cual no conoce, quien se la dejó para que se la arreglara.

Al ver que podría tener pro-blemas decidió entregársela, dando aviso a la Policía, sien-do una motocicleta marca Ita-lika, color azul sin placas de circulación, la cual presentaba reporte de robo desde el 8 de septiembre.

Banda de roba coches tras las rejas

azul cielo, con lona azul rey, donde Mario, Carlos Gon-zález y Gerardo González se trasportaban en la unidad, cargada de varias tinas de zacahuil.

Al hacer una revisión se

encontró que la camioneta no portaba número de serie, den-tro de la cabina traían piezas automotrices, por lo que al no comprobar la propiedad de éstas fueron remitimos a las celdas.

Hernández Calderón men-cionó que a los comercian-tes les vendía los autos que robaba y que las piezas que traían eran de una camio-neta Suburban, la cual ha-bía robado hacía como seis

días; además, las llantas que portaba la unidad donde viajaban los presuntos eran de una camioneta Frontier, que fue robada el pasado 25 de agosto en el centro de la ciudad.

Fueron señalados de complicidad.

Aseguró que se dedicaban a vender zacahuil.

Francisco Javier Hernández dijo cómo operaba con los autos robados. Trasportaban el motor de una Suburban recién robada.

Esta camioneta también tenía reporte de robo. Fueron detenidos en esta Pick Up provenientes de Tepetzintla.

Mario, Carlos y Gerardo González están a disposición del MP.

Page 31: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 7DPOLICIACA

INFORMACIÓN

Carlos sánChez hernándezPoza Rica

Manuel MonroyVeracruz

Manuel MonroyVeracruz

Aparatoso accidente auto-movilístico se registró ayer por la noche sobre el bulevar Poza Rica, a la altura del campo 5 de la

colonia Aviación Vieja; en el siniestro resultó lesionada una joven que via-jaba como copiloto en el vehículo de alquiler.

Socorristas de la Cruz Roja atendie-ron en el lugar del siniestro a la jo-ven María de los Ángeles San Martín Hernández, de 25 años de edad, con domicilio en calles López Mateos de la colonia Emiliano Zapata, tras ser valorada fue necesario trasladarla a una clínica particular para valoración médica.

Esta joven viajaba como copiloto a bordo del taxi 247, el cual era condu-cido por Juan Manuel Vázquez López, de 28 años de edad, con domicilio en calle San Lucas de la colonia Rafael Hernández Ochoa.

De acuerdo con las autoridades, este joven circulaba con dirección a la co-lonia Petromex, cuando se le frenó de manera intempestiva otro vehículo de alquiler, lamentablemente por no guardar su distancia correspondiente terminó impactado en la parte trasera provocando que su colega terminara trepado en el camellón central.

El conductor de este auto se iden-tificó como Juan Márquez Caballe-ro, con domicilio en calle Mario Ro-jas Sedeno, sin número, de la colonia Prensa Nacional.

Mientras los socorristas trasladaban a la joven lesionada al nosocomio, el personal de la Delegación de Tránsito del Estado se hacía cargo de las uni-dades, mandándolas al corralón mien-tras se deslinda responsabilidad entre los involucrados.

Debido a problemas atrasados, un estudiante de 19 años fue asesinado a balazos por un

desconocido que huyó en una ca-mioneta en la congregación La Lagu-na, municipio de Medellín de Bravo. El reporte de disparos alertó a los diversos cuerpos de seguridad que acordonaron el área.

El crimen se dio al filo de las diez y media de la noche, luego que habitan-tes de la región reportaron alarmados que un muchacho, quien convivía con sus amigos afuera de su casa ubi-cada en la calle Miguel Hidalgo, fue atacado a tiros por un desconocido.

Enseguida se movilizaron los cuer-pos policiacos, hallando el cuerpo inerte de Oliver Alexis Lagunes Ra-món, de 19 años de edad, tendido so-bre la calle de terracería. Elementos del Ejército Mexicano llegaron para tomar nota de los hechos y asegurar la escena del crimen, en tanto ha-cia su arribo personal del Ministerio Publico.

Versión de testigos señala que la víctima disfrutaba de cervezas en compañía de sus amigos, cuando un hombre a bordo de un coche lle-

Un taxista que salía de la comunidad La Bocana re-sultó presando, al ser em-

bestido dramáticamente por el conductor de un camión de pasa-je de la ruta La Laguna, en la ca-rretera federal Boca del Rio-Paso del Toro, ocasionando la fuerte movilización de los rescatistas.

Lo anterior se dio poco antes de las seis de la tarde en medio de una fuerte lluvia, cuando automo-vilistas reportaron a los cuerpos de socorro que en el carril que di-rige a la carretera libre La Tinaja, un ruletero estaba atrapado de las piernas, tras ser chocado brutal-mente por el operador de un ca-mión urbano. Al lugar de los he-chos se trasladaron paramédicos en la ambulancia 619, al mando de Guillermo Osuna, para auxiliar a Joaquín García Mejorada, de 70 años de edad, quien estaba pren-sado en el interior del taxi núme-ro económico 0572, de sitio Boca del Rio. En relación a los hechos se supo que el ahora lesionado sa-lía de La Bocana para incorporarse a la carretera federal, pero lo hizo sin precaución y terminó siendo embestido por el costado izquier-do por el camión de los conocidos “azules”, número económico 57, cuyo conductor manejaba a alta velocidad y sin ninguna precau-

Ruletero impacta a su colega

Estudiante ultimado a tiros

Jarocho prensado en brutal choque

En el bulevar a la Petromex

En medellin

“Azul” embiste a ruletero

Una mujer que viajabacomo copiloto resultó lesionada, por lo que fue atendida por la CR

El taxi en el que viajaba la joven lesionada.

La joven lesionada fue trasladada a una clínica particular.

“Sólo sentí el golpe por la parte de atrás”. Juan Manuel Vázquez López.

gó para reclamarle por diferencias atrasadas. En la discusión, el pre-sunto responsable sacó una pistola y en repetidas ocasiones la accionó contra el estudiante, quien perdió la vida instantáneamente.

En conjunto, policías municipa-les de Medellín de Bravo y del Es-tado realizaron un operativo en las inmediaciones de la congregación La Laguna, para detener al agresor, pero hasta la madrugada aún no era capturado.

Antonio Lara, titular de la fiscalía del Ministerio Publico en el Muni-cipio de Medellín realizó las diligen-cias correspondientes y con apoyo de peritos criminalistas ordeno el levantamiento del cadáver siendo llevado al IMEFO donde los médicos determinaran las verdaderas causas de muerte, aunque trascendió que recibió al menos tres impactos de bala calibre nueve milímetros.

Los familiares manifestaron a los agentes de la AVI que el muchacho era una persona muy tranquila que no se metía con nadie y se dedica-ba a estudiar, pero varios habitan-tes quienes prefirieron el anonimato dijeron lo contrario al decir que la víctima era muy prepotente y varias veces tuvo problemas.

ción. Tras el brutal encontronazo el taxi salió proyectado varios metros hacia adelante, terminando con el conductor presando. García Mejo-rada tuvo que ser rescatado por los paramédicos y civiles, quienes rea-lizaron maniobras especiales para poder liberarlo.

Después de varios minutos y con ayuda de personal de la Estación de Bomberos Conurbados, la víctima fue llevada urgentemente al Hos-pital Regional de la ciudad, donde permanece con múltiples heridas y fracturas en el cuerpo. Personal del grupo de Auxilio Vial acordo-nó la zona para evitar un percance mientras que patrulleros munici-pales realizaban la indagatoria del accidente.

El conductor del camión de pasa-je fue identificado como Hipólito Ruiz Martínez, de 50 años de edad, quien se retiró del lugar sin pres-tarle ayuda al agraviado, pero fue localizado más tarde en la sala de urgencias de un hospital. El taxi Nissan Tsuru quedo destrozado y fue considerado como pérdida total.

Un gran número de personas que fueron testigos del percance, seña-laron que aún cuando el ruletero tuvo la culpa, el operador del auto-bús manejaba a gran velocidad y es constante que provoquen acciden-tes, muchas veces de consecuencias fatales y pidieron la intervención de la autoridad vial competente.

Page 32: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

PoliciacaTu x p a n

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 8D

Pág 7 Pág 6

Pág 6

Tres sujetos que se de-dican a la venta de za-cahuil, y uno más que es desempleado, fue-ron detenidos por de-

dicarse a la compra y venta de autos robados. Los cuatro su-jetos quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.

Se dio a conocer que los de-tenidos son Francisco Javier Hernández Calderón, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Quina sin número, de la colonia Cenecista, quien era el encargado de cometer los robos y entregar las unidades a Mario González Cruz, de 56 años de edad; Carlos Gonzá-lez Cruz, de 28 años y Gerardo González Cruz, de 22 años, los cuales tiene su domicilio en la calle Niño Campesino sin número, de la colonia Barrio Pobre, del municipio de Te-petzintla.

Hernández Calderón fue de-tenido cuando circulaba sobre la carretera federal 180, Tux-pan-Tampico, a la altura de la comunidad Boca del Monte, conduciendo una camione-ta Nissan, tipo Estacas, color vino, con placas de circulación HS 18388 del Estado de Hidal-go, la cual presentaba reporte de robo; la camioneta fue ro-bada mientras se encontraba estacionada en el Puente Te-nechaco.

Bonifacio de la Rosa Mendo-za, de 27 años de edad, con do-micilio en la calle Prolongación Galena, de la colonia Cinco de Julio, propietario de la unidad, denunció los hechos. Al ser detenido, Francisco Javier dijo haberle vendido ese y otros 15 vehículos a tres personas, las cuales sólo conocía como co-merciantes que se dedican a la venta de zacahuil.

Banda de roba coches, tras las rejas

FERNANDO HERNÁNDEZTuxpan

Policía Municipal asegura moto robada El denunciante dijo llamarse Emanuel Chávez Núñez, de 22 años de edad, con domicilio en calle Nogal, de la colonia las Lomas, promotor comercial de Jumex.

RULETERO IMPACTA A SU COLEGA Aparatoso accidente automovilístico se registró ayer por la noche sobre el bulevar Poza Rica, a la altura del campo 5 de la colonia Aviación Vieja, en el siniestro resultó lesionada una joven que viajaba como copiloto en el vehículo de alquiler.

POZA RICA

Pág 7

Jarocho prensado en brutal choque

Un taxista que salía de la comunidad La Bocana resultó presando, al ser embestido dramáticamente por el conductor de un camión de pasaje de la ruta La Laguna, en la carretera federal Boca del Rio-Paso del Toro, ocasionando la fuerte movilización de los rescatistas.

Page 33: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

¡México amaneció fuera del Mundial!

Pág 4

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013Deportes

NUEVA ZELANDA NO QUIERE AL TRI

Para los All Whites, el duelo del próximo 11 de octubre entre México y Panamá será clave, porque a su sentir definirá al rival que enfrentarán en el repechaje que otorga un boleto al Mundial de Brasil 2014 Pág 4

Mientras que la Selección Mexicana hace cuentas, Estados Unidos y Costa Rica preparan sus maletas para Brasil 2014 ¡Así marcha el hexagonal de CONCACAF!La crisis de la Selección Mexicana se agravó tras el partido ante Estados Unidos. Mientras que el conjunto de las “barras y las estrellas” festejaba su obtención del boleto que los lleva al Mundial, el Tri sacaba la calculadora para hacer cuentas que los lleve a Brasil.

Viernes 11 de octubre

Honduras vs. Costa RicaMéxico vs. PanamáEstados Unidos vs. Jamaica

Martes 15 de octubre

Costa Rica vs. MéxicoJamaica vs. HondurasPanamá vs. Estados Unidos

PRÓXIMOS PARTIDOS

Vucetich, Boy y Herrera, son candidatos

La Selección Mexicana se enfrenta a una nueva crisis tras perder en el Azteca ante Honduras y caer en Estados Unidos, por lo que un cambio en la dirección técnica se vuelve la prioridad del equipo, y ya suenan con fuerza tres nombres ante la inminente salida de Luis Fernando Tena, quien tuvo una breve oportunidad tras el cese de José Manuel de la Torre: Tomás Boy, Miguel Herrera y Víctor Manuel Vucetich.

Pág 4

Pág 4

Buscarán hundir a México

Costa Rica y Panamá

Page 34: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 2B DEPORTES

INFORMACIÓN

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

Jorge garcía SánchezPoza Rica

En busca de un éxito más a su cuenta personal sale este día el equipo de Toros

Plan de Ayala, cuando ten-ga que enfrentar a su simi-lar de Ilamatlán, en partido perteneciente a la Segunda Fuerza y que organiza la Liga Municipal de Baloncesto de Poza Rica, que preside Juan Manuel Tenorio Damián.

Este juego habrá de resol-verse en la Cancha Rober-to Taylor Robles, ubicada a un costado del Gimnasio Municipal Miguel Hidal-go; mismo que luce bas-tante parejo, dado el buen nivel con el que cuen-tan ambos equipos, por lo que la gente que gusta

Chicanos logró sumar un éxito más a su cuenta personal, después de

que le ganó por 39-32 al con-junto de Petroleros de Poza Rica La Pandilla ATG, en jue-go perteneciente a la Primera Fuerza Libre Varonil, el cual se disputó en el Gimnasio Muni-cipal Miguel Hidalgo.

Desde que se dio el saque inicial ambos equipos salieron con todo, en busca de llevarse el éxito a su bolsa y al medio tiempo el marcador iba a favor de los ganadores por 22-14. César Leyva fue el jugador más ofensivo por Chicanos, con diecisiete puntos; en tanto que por La Pandilla ATG, Juan Or-

Tras seis jornadas disputadas dentro de acciones perte-

necientes a la Segunda G del campeonato denomina-do “Lic. Sergio Pérez San-tos”, que organiza la Liga Municipal Petrolera de Fut-bol Amateur de Poza Rica, el equipo de CNC Materialis-tas se encuentra en la cima con quince puntos.

Gran temporada llevan los jugadores de este club al encontrarse en el lidera-to general de manera invic-ta, puesto que han logrado cinco triunfos en el mismo número de partidos dispu-tados, contando con diecio-cho goles a favor por cuatro en contra, para un +4 en di-ferencia de goles.

En el segundo puesto de la lista general, emitida por el departamento de estadísti-cas a cargo de Marcelo Ba-dillo Licona, se localiza el equipo de Noreste Anáhuac Pollería Martínez y Depor-tivo Nery Km6, separándo-los únicamente la diferencia de goles al tener +10 y +7 respectivamente.

Toros PA enfrenta a Ilamatlán

del deporte ráfaga no debe perderse este cotejo.

A las seis de la tarde, en lo que respecta al primer juego del día en el interior del Gimnasio Municipal, el equipo de Motolinia rivaliza en partido de carácter amis-toso ante Halcones, en la categoría Cadetes Mixto; al terminar en la Femenil Es-pecial, el equipo Flores cho-ca contra La Pandilla Pink.

Una hora más tarde el cuadro de Motolinia tiene duro sinodal ante Agencia de Ventas, en juego perte-neciente a la Tercera Fuer-za B; al terminar, Motolinia rivaliza con Halcones en la Primera Fuerza; y por último a las diez, Chairas va contra Plan de Ayala dentro de la Tercera Fuerza A.

En la Cancha Roberto Ta-ylor Robles a las ocho de la

noche, el cuadro de EDC32 se mide ante Spurs, en due-lo perteneciente a la Tercera Fuerza A; y por último, a las nueve de la noche Rockets Recursos Financieros va ante Leones, en cotejo depen-diente de la Tercera Fuerza B.

Partidos para mañana: 16:00, Entrenamiento de la Selección Sub17; 19:00, In-cógnitas vs SNTE Femenil Especial; 20:00, Celtics vs SNTE 1ª Fza; 21:00, Drunk Devils vs Birds Laredo 3ª Fza B; 22:00, Verdugos vs Uni-versidad de la Huasteca 3ª Fza A; Cancha Roberto Ta-ylor Robles: 19:00, Lunas vs Halconcitas Fem Esp; 20:00, Los Increíbles vs Geofísi-ca 3ª Fza A; 21:00, Cavaliers vs Tec Docentes 3ª Fza A; 22:00, Angry Birds vs ITS 3ª Fza B.

escuelita 5-6 años Sábado 7 de septiembre Astros vs Cardenales Pozo 140 2 16:30Cuervos vs Pericos Pozo 140 2 18:00

Domingo 8 de septiembreInfantil 7-8 años

Halcones vs Águilas N Imagen 3 10:00Lobitos vs Cuervos Pozo 140 2 10:00

Infantil Menor 9-10 añosHalcones vs Pericos N Imagen 3 10:00Orioles vs Pingüinos Pozo 140 1 10:00

Infantil Mayor 11-12 añosPericos vs Correcaminos N Imagen 2 10:00Halcones vs Piratas Coatizntla N Imagen 2 12:00

Juvenil Menor 13-14 añosHalcones vs Piratas Coatizntla N Imagen 1 10:00Correcaminos vs Lobos Santa Elena N Imagen 1 12:00

Juvenil Mayor 15-16 añosHalcones vs Lobos José Bache 10:00Piratas Coatzintla vs Jaguares Memo López 10:00Cobaev 32 vs Fausto Dávila José Bache 12:00

Nota: La Liga EMA está integrando un equipo de la categoría 15-16 años, se hace una invitación a los que quieran formar parte de este equipo, o integrarse con el Cobaev 32

ya que le faltan jugadores.

LIga InfantIL y JuvenIL De BeISBoL Poza rIca-coatzIntLaroL De JuegoS De La JornaDa 03

torneo De InvIerno 2013

Toros PA enfrenta a Ilamatlán.

CNC Materialistas continúa en la cúspide

En el tercer puesto se ubica Deportivo La Bomba, con doce puntos, produc-to de tres victorias y tres empates aún sin conocer la derrota; Plan de Ayala Potosino, Cyasa Abarrotes Nayeli, Plan de Ayala Pozo 57 y Colonia Chapultepec, todos ellos cuentan con diez unidades en su cuen-ta personal para ser cuartos generales. Agustín Mel-gar prosigue en la lista con ocho puntos, al contabili-zar dos salidas airosas, dos empates y una derrota, con doce goles a favor por ocho en contra para un +4; más abajo están empatados con siete Construcción General Amigos de Sergio Quiroz Cruz y Soldadores de Poza Rica. Finalmente, en los úl-timos nueve lugares se es-tancan con seis Deportivo Cabañas y Colonia Ignacio de la Llave; Deportivo Azul y Celtics Rancho Nuevo llevan cinco; Colonia Avia-ción Jr y San José Taquería El Chaparrito tienen cua-tro; Quirasco Tihuatlán y Carnicería Esperanza MAC llevan tres y por último Deportivo El Águila con uno.

CNC Materialistas continúa en la cúspide.

Chicanos le gana a La Pandilla ATGtega destacó con trece.

Los Compadres se las vieron duras, pero al final de cuentas lograron salir con el triunfo en sus manos ante Halliburton, al que derrotaron por score de 45-39. Al término de los dos primeros cuartos los gana-dores ya iban arriba. Rogelio Ramírez destacó por los Com-padres con 27; por Halliburton Omar Guzmán con 16.

Diamonds Casino tuvo que aplicarse a fondo para hilvanar otro triunfo a su bolsa perso-nal, al imponerse por ajustado marcador de 36-33 al conjun-to de Birds, en actividad de la Segunda Fuerza Libre Varonil. César Gómez sobresalió por Diamonds Casino, con quince; por Birds Juan Ovando, con trece.

Page 35: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 3BDEPORTES

INFORMACIÓN

Buen duelo de serpen-tina realizaron duran-te cinco entradas El-pidio “Borrega” Barra por Apaches y Sergio

“Checo” Leal por Tigres Sec-ción 30; al final el primero sa-lió ganando por marcador de ocho carreras a una, en juego de softbol máster que se llevó a cabo en el campo Lorenzo Ichante.

Los ganadores en la primera entrada, por conducto de Ja-vier “Cría” Hernández hicie-ron la carrera de la quiniela; en la cuarta obtienen el éxi-to al conectar tres sencillos y aprovechar dos errores para anotar en tres ocasiones; y en la sexta se abrió el marca-dor al conectar tres dobles y par de sencillos para registrar otras cuatro carreras.

“Los Felinos” que en las úl-timas 14 entradas sólo han hecho una carrera, se quitaron la blanqueada en la cuarta, por conducto de Mauro Ban-da que dio sencillo, avanzó a segunda en otro imparable

Para el próximo domingo, si las condiciones cli-matológicas son buenas,

se llevará a cabo la segunda jornada del torneo regional de beisbol Sección 30, que lleva el nombre de Sergio Lo-renzo Quiroz Cruz, con tres encuentros programados en distintos campos.

El mejor encuentro sin duda será el que se lleve a cabo en el campo Óscar To-rres Pancardo entre los equi-pos Amigos de Sergio contra Tigres de Tuxpan; ambos ganaron sus respectivos en-cuentros de la primera jor-nada, por lo que en esta oca-sión tratarán de seguir por la senda del éxito, para lo cual los managers enviarán al te-rreno a sus mejores elemen-tos.

En Castillo, los patrocina-dores de los Bravos en coor-dinación con las autoridades municipales están organi-zando un acto de inaugura-

En el reñido torneo 122 del beisbol de Coa-tzintla, para este do-

mingo se tienen progra-mados cuatro encuentros y los resultados de cada uno de estos serán de vital importancia, tomando en cuenta la poca diferencia que existe entre cada uno en la tabla de clasificacio-nes.

Hasta el momento el lí-der es Tigres de Santa Ma-ría, con nueve ganados y sólo tres perdidos; le sigue el Club Ranger’s que tiene ocho juegos a favor y tres en contra, a sólo medio juego abajo; en tercer lugar se encuentra el deportivo Gándara Sección 56, con ocho triunfos y cuatro de-rrotas a un juego; el cuarto sitio es para PGL Infonavit que ha ganado seis y per-dido cuatro, retirado a dos juegos del puntero.

El quinto sitio lo ocupa el Deportivo Global Weather con récord de cinco victo-rias y tres en contra, a dos

El segundo torneo de softbol femenil de la Liga Poza Rica se pon-

drá en marcha el sábado, a partir de las 10.00 horas en el campo Lorenzo Ichante y llevará el nombre del ampa-yer profesional Jesús Mon-ter Rodríguez, que el próxi-mo 14 de octubre ingresará al Salón de la Fama de Beis-bol de Monterrey N. L.

La presidenta de la Liga, Olga Sánchez Pérez, quien junto con sus principales colaboradoras están entre-gando las invitaciones co-rrespondientes, informó que originalmente se había

Lanzando Elpidio Barra

Apaches vence a TigresAl reanudarse el softbol máster, en el campo Lorenzo Ichante

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

JUAN MARTÍNEZ GUEVARAPoza Rica

ELPIDIO “BORREGA” Barra pese a su voluminosa humanidad, es de los lanzadores destacados en el softbol máster.

CLUB APACHES participa en el VI torneo de softbol máster, en donde pelean por los primeros lugares; son dirigidos por Guillermo “Memín” Galindo.

de Víctor Cabrera y anotó con error del segunda base a ba-tazo de Ángel Villegas y fue todo lo que hicieron.

La labor de Elpidio Barra Herbert fue de siete entradas con siete sencillos admitidos, no dio base y su cuadro co-metió dos errores, para que la única carrera que le hicie-ron fuera sucia; destacan a la ofensiva Javier “Cría” Her-

nández, Rodrigo “Machis” Tlallisco, Ernesto Cequera y Albino Díaz Díaz, con dos imparables cada uno.

Perdió Sergio Leal que salió en el inicio de la sexta, des-pués de recibir una docena de imparables y permitir las ocho carreras; termina Ángel Escamilla; con el bate Ramón Isidro Coronado y Víctor Ca-brera con dos hits cada uno.

Segunda jornada del torneo regional de beisbol Sergio LorenzoTigres de Tuxpan se presentará en el campo OTP contra Amigos de SLQC

PARA EL domingo, con tres juegos se realizará la segunda jornada del beisbol regional, cuyo torneo lleva el nombre de Sergio Lorenzo Quiroz Cruz.

ción, a la vez que festejarán un aniversario más de nuestra Independencia, por lo que es-peran obtener el triunfo para que todo les salga bien; los visitantes serán los represen-tantes del Club Compresoras de la Sección 30; las acciones a partir de las 14.00 horas. En su presentación ambos equi-pos cayeron derrotados, por lo que ahora se mostrarán con refuerzos en busca de salir por la puerta grande.

En el campo de Tihuatlán se llevará a cabo el tercer en-cuentro de esta segunda jor-nada, en donde los anfitriones serán los integrantes del Club La Lupita, La Roca y Tequila, que dirige Armando “Chale” Hernández, que a las 14.00 horas esperan la llegada de los Naranjeros de Álamo; estos últimos sufrieron una derrota por blanqueada, por lo que se presentarán con caras nuevas en busca del triunfo.

Tomando en cuenta que en los seis equipos que partici-pan en este segundo torneo, militan varios prospectos del beisbol profesional, la emo-ción está garantizada en los tres frentes, en donde los ga-nadores estarán dando el grito de triunfo, recordando a los héroes que nos dieron Patria y Libertad.

Tigres de Santa María recibirá al Club NumakEn la disputada segunda fuerza del beisbol de Coatzintla

del líder. Le sigue el Club Diversiones Numak que después de un mal principio se ha metido en la pelea por calificar al play off, hasta el momento tiene cinco jue-gos a favor y los mismos en contra, a tres puntos de dis-tancia del primer lugar; Bra-vos de la Quirasco y Pescas Mortales Comedor Ade es-tán a cuatro juegos y medio; el Deportivo Espinal a cinco y cargando el farol rojo Ju-niors del Infonavit, que sólo ha ganado en una ocasión y ha sucumbido en nueve, es-tando a siete juegos de dis-tancia.

Para el domingo, si el cli-ma lo permite, en el campo 14 de Marzo a las once ho-ras, Ranger’s se mide a PGL Infonavit; después saltarán al terreno Pescas Morta-les Comedor Ade Contra el Club Global Weather; en el campo de Santa María Los Tigres a las 12.00 horas se-rán anfitriones del Depor-tivo Diversiones Numak; mientras que en el campo Isaac Bauza los maestros del Deportivo Gándara Sección 56 enfrentarán a Bravos de la Quirasco, a partir de las 13.00 horas; mientras que Juniors sin despeinarse se apuntará el segundo éxi-to del torneo, por la vía del for fit le gana a Deportivo Espinal.

El torneo de softbol se denominará Jesús Monter

La inauguración, a partir de las 10:00 horas en el campo Lorenzo Ichante

planeado la inauguración a partir de las 11.00 horas y después realizar un cua-drangular en el campo Lo-renzo Ichante, pero debido a que éste será utilizado en la tarde por la Liga de Beis-bol de veteranos, se cambió el programa y será a partir de las 10.00; después se lle-vará a cabo un encuentro inaugural.

La directiva deportiva mencionó que se espera la presencia de distingui-dos invitados a este acto, en donde se le entregará un reconocimiento a Monter Rodríguez, por su brillante trayectoria deportiva, con la cual ha puesto en alto el nombre de nuestra ciudad, por lo que este segundo tor-

neo llevará su nombre. De igual manera se entregarán reconocimientos especiales a quienes han destacado en forma individual dentro del softbol femenil.

Con relación a los equi-pos participantes, mencio-nó que ya han confirmado su participación el campeón Lalo Chapultepec, Automo-triz Sotelo, Vidriería Álva-rez Las Granjas, Carnicería Vázquez, Club Bravas, De-portivo Cristy, La Familia, Orthodontix y otros más; calculándose que será un to-tal de 24 los equipos parti-cipantes, número que puede aumentar, debido a que se han repartido muchas cédu-las y aún no se han reporta-do todos los interesados.

Page 36: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 20134B DEPORTES

INFORMACIÓN

Mientras que la Selección Mex icana hace cuen-tas, Estados

Unidos y Costa Rica prepa-ran sus maletas para Brasil 2014 ¡Así marcha el hexago-nal de CONCACAF!

La crisis de la Selección Mexicana se agravó tras el partido ante Estados Unidos.

Mientras que el conjunto de las “barras y las estrellas” festejaba su obtención del boleto que los lleva al Mun-dial, el Tri sacaba la calcula-dora para hacer cuentas que los lleve a Brasil.

De nueva cuenta un 2-0 en Columbus propició una noche triste, marcador que los alejaba del boleto direc-to a tierras amazónicas y los acercaba a un repechaje ante Nueva Zelanda.

Pero minutos después de terminar el cotejo con el ve-cino del norte, las cosas se agravarían… Panamá empa-taría en el ocaso a Honduras y desplazaba a los “Aztecas” a la quinta posición, lugar que no da ni medio boleto a la justa mundialista.

Ahora la Selección Mexi-cana tendrá de nueva cuen-ta dos partidos cruciales; primero ante los “Canale-ros” de Panamá, de local el 11 de octubre; y cuatro días después ante los ya clasi-ficados de Costa Rica, de visita.

Empero, el historial de México no es positivo en 2013 contra los panameños, a quienes se ha enfrentado en tres ocasiones.

Un empate (0-0) en el Hexagonal de la CONCA-CAF y dos derrotas por 2-1 en Copa Oro, son los antece-dentes recientes de México, quienes están obligados a

L a Selección de Costa Rica regresó a su país, en donde aseguraron

que no le regalarán nada a México, pese a que ya están calificados al Mundial de Brasil 2014, según informa el diario Diez de Honduras.

“Sabemos la necesidad que tienen Honduras y México. Tienen a un Pa-namá detrás que les pue-de complicar las cosas. Si ellos quieren clasificar van a tener que sudar mucho la camiseta. Nosotros no vamos a regalar nada por-que a nosotros nadie nos ha regalado nada”, aseguró el lateral izquierdo, Bryan Oviedo.

Y añadió, “sabemos lo importante que es clasi-ficar de primeros. Eso nos da un impulso en la clasi-ficación de la FIFA para así cerrar en una buena posi-ción el año”. Otro en brin-dar declaraciones a los me-dios costarricenses fue el volante Michael Barrantes, quien dijo que ellos jugarán con la misma responsabili-dad con la que han venido jugando.

“Nosotros nos tomamos el cierre de la eliminatoria con la seriedad del caso, el hecho de tener la clasifica-ción al Mundial no quiere decir que vayamos a Hon-duras y a México con la consigna de regalar puntos “, apuntó el seleccionado

EN PANAMÁ PIDEN OTRO AZTECAZO

La prensa de Panamá re-saltó el empate que consi-guió su equipo ante la se-lección de Honduras, en la parte final del compromi-so y señala que la ilusión de clasificarse al Mundial Brasil 2014 se mantiene, aunque aseguran que an-tes de soñar deben que conseguir un triunfo en su próxima visita a territorio mexicano.

Diarios como Panamá América titulan: “A profa-nar el Azteca”; refiriéndose al siguiente duelo entre la selección panameña contra el representativo azteca. Mientras que otros diarios como El Siglo y La Estrella, destacan la actuación de sus jugadores y aseguran que “Seguimos soñando” ó “El sueño sobrevive”.

De la misma manera, se-ñalan que fue muy impor-tante para la selección de Panamá conseguir igualar el resultado, ya que eso los puede motivar para derro-tar a México, luego más por los últimos resultados que ha conseguido en el Estadio Azteca, donde no ha podido ganar. La pren-sa también destaca la ac-tuación de Roberto Chen, quien logró anotar el gol para empatar el duelo ante el cuadro catracho.

L a Selección Mexicana se enfrenta a una nue-va crisis, tras perder

en el Azteca ante Honduras y caer en Estados Unidos, por lo que un cambio en la dirección técnica se vuelve la prioridad del equipo, y ya suenan con fuerza tres nom-bres ante la inminente sali-da de Luis Fernando Tena, quien tuvo una breve opor-tunidad tras el cese de José Manuel de la Torre: Tomás Boy, Miguel Herrera y Víctor Manuel Vucetich.

Herrera parece ser el can-didato con más enteros. Es el entrenador del equipo campeón; su América gusta y conoce a detalle el futbol nacional. Ante la posibili-dad, el técnico declaró pre-vio al partido del Tri contra Estados Unidos, que tenía el sueño de dirigir al equipo y no le daría miedo tomarlo en una situación tan com-prometida... aunque prefería llegar en una situación con más “colchón”.

El técnico obtuvo su pri-mer campeonato del futbol mexicano apenas el Clausura 2013 y en el presente torneo sigue invicto en la compe-tencia, y ha demostrado su capacidad para dirigir un equipo grande.

El mayor problema que po-dría enfrentar el “Piojo” para llegar a la Selección, es la negativa del América a des-hacerse de él, algo que ya ad-

P ara los All Whites, el duelo del próximo 11 de octubre entre

México y Panamá, que se disputará en la cancha del estadio Azteca, será clave porque a su sentir definirá al rival que enfrentarán en el re-pechaje que otorga un boleto al Mundial de Brasil 2014 y portales de aquel país seña-lan que preferirían enfrentar al conjunto “canalero”.

Hay un seguimiento es-pecial al hexagonal final de la Concacaf, porque el que se clasifique cuarto lugar de dicha eliminatoria juga-rá una llave de ida y vuelta, para definir otro invitado a la justa mundialista. Apuntan que los hombres dirigidos por Ricki Herbert preferirían medirse a los panameños, un equipo que nunca se ha cla-sificado a un Mundial.

Panamá y México, ambos suman ocho puntos en la misma cantidad de encuen-tros disputados, pero los “ca-naleros” superan a los mexi-canos por tener más goles a favor. Por otro lado, Jamaica, está aparentemente fuera de la competencia con cua-tro puntos. Después de que México y Panamá choquen en suelo azteca, quedará un encuentro final en el hexago-nal de la CONCACAF; cuatro días más tarde Panamá será sede ante Estados Unidos y el Tricolor fungirá como vi-sitante ante Costa Rica.

Buscarán hundir a México

Costa Rica y Panamá

Nueva Zelanda no quiere al Tri

¡México amaneció fuera del Mundial!

ganar si quieren seguir con aspiraciones.

Por su parte, en lo que México hace cuentas, la se-lección estadounidense y la

costarricense ya preparan sus maletas rumbo a Brasil 2014; mientras que el otro boleto directo lo pelearán Honduras, Panamá y México.

Viernes 11 de octubre

Honduras vs. Costa RicaMéxico vs. PanamáEstados Unidos vs. Jamaica

Martes 15 de octubre

Costa Rica vs. MéxicoJamaica vs. HondurasPanamá vs. Estados Unidos

PRÓXIMOS PARTIDOS

ASÍ MARCHA EL HEXAGONAL DE LA CONCACAF 

POSICIÓN PAÍS PUNTOS GF GC DG1. EstadosUnidos 16 10 6 +42. CostaRica 15 11 5 +63. Honduras 11 10 10  04. Panamá 8 7 9 -25. México 8 4 6 -26. Jamaica 4 3 9 -6

Vucetich, Boy y Herrera son candidatosPara dirigir al TRI

virtió Fassi, aunque recordó que en su momento equipos como Pachuca, con Aguirre y Toluca, con La Volpe y Meza, hicieron un sacrificio con la Selección. Al tratarse de dos juegos en octubre, podría pensarse en que Herrera di-rigiera ambos equipos, pero esto sólo es una conjetura.

Víctor Manuel Vucetich salió hace unas semanas del Monterrey, el cual se encon-traba sumido en una crisis de juego y de resultados, pero no por esto deja de ser uno

de los técnicos más atracti-vos del mercado nacional.

Previo al nombramiento del Chepo, Vucetich era el principal candidato para to-mar las riendas del equipo, pero decidió hacerse a un lado por temas familiares. A casi tres años de distancia, parece la oportunidad per-fecta para el estratega, quien ha demostrado, de sobra, te-ner pasta de campeón y po-der apretar a los equipos.

La crítica al “Rey Midas” sería su presente, pues con

Rayados perdió la fórmula para hacerlos jugar un buen futbol y en muchas etapas de su carrera se le ha acu-sado de ser resultadista. Además, es un hombre que rinde cuentas con base en procesos, es decir a media-no y largo plazo.

Tomás Boy también se en-cuentra sin equipo, tras de-jar al Atlas después de una enorme temporada, donde resultados y buen futbol fueron de la mano. Desde hace un par de meses, su nombre sonaba fuerte para suplir al Chepo y se habla de que es el favorito de uno de los pesos pesados den-tro de la Federación Mexi-cana de Futbol.

El “Jefe” tiene como prin-cipal argumento el carácter, algo de lo que ha adoleci-do la Selección. La pasión con la que dirige provoca que sus planteles den todo sobre el terreno de juego. Sabe armar buenos grupos y hacerlos un equipo, en ocasiones sin tener grandes nombres.

Boy, al igual que Herrera, es un tipo explosivo, que prende a sus jugadores, pero esto en ocasiones también ha sido su peor enemigo, ya que tiene momentos donde pierde los papeles y ese ha sido un argumento que han utilizado sus detractores para no tomarlo en cuenta para la Selección.

Miguel Herrera suena para dirigir a la Selección Mexicana.

Page 37: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DISEÑO EDITORIAL: LDG LORENA B. CARVALLO

Pág 3E

El grupo busca nuevas formas de distribuir su arte, por lo que a través de una compañía compartirá parte de las canciones de su nuevo disco

BELANOVA OBSEQUIARÁ MÚSICARostros ¡Sociedad, cultura y espectáculos!

Page 38: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 20132E

Page 39: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 3E

Espectáculos

Page 40: Diario de Poza Rica 12 de Septiembre de 2013

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 20134E

Maribel, Angi y Reina