diario de la noche h i r e l v a · 2018-06-19 · (apartado núm. 43) decano de la prensa de...

4
aUEMPURlOCls PAEG IOSDE EUSCR IPC idH En Huelva, un mes . 2 .— Pías. Fuera, trimcslrc. . 6.— « Extranjero, un año. . 60.— « PRO IMAS NOTICIAS Número atrasado, 10 céntimos Anuncios ofícialss a 75 céntimos línea (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertado) ANUNCIOS Gaccíillas y Tíeclamos pídanse precios Redacción y Adminí.straclón; joaquín Costa. 13 Altos de la Papelería Inglesa Teléfono núm. 144 Año LV.-Núm. 14.068 DIARIO DE LA NOCHE Miércoles II de Julio de 1928 DE NUESTRO AMBIENTE También el triunfo es “nuestro 64 “ Dios aprieta, pero no ahoga” , dice un tos irónicos y punzantes recuerdos resur- añejo y popularisimo refrán, como todos gen doloridos en nuestra memoria! Cuan ell s frutos razonados de la Vida, recolec- tados en la ejemplaridad educadora de la experiencia, la maestra prudente, sabia y cauta por antonomasia La asfixia moral de la inacción, esa “ gal baña” de las voluntades perezosas o dé- biles y refugio socarrón o pocas veces de la ineptitud o del egoísmo, no ha dado fe de su labor negativa y destructora en lo que al Puerto Pesquero respecta. Precisa- mente las virtudes opuestas a los vicios o defectos señalados son los que han oca- sionado y contribuido al gran triunfo que hoy saboreamos a todo placer. Y aunque la gratísima noticia la dió anoche LA P R O V IN C IA a la putdicida^, merece aquella que se reinserte con letras mayús- culas, significando con esto la enorni)e transcendencia material y moral que le concedemos y que realmente tiene. Así ^omo lo conseguido, debe enseñarnos y es- timularnos para futuras actuaciones, re- flexionando a donde alcanza y hasta don- de llega una recta orientación, oportuna e inteligentemente iniciada, tenaz y medita- damente sostenida, llevada al final con la confianza perseverante de' la convicción. Aunque no con carácter oficial, oficio- samente se ha hecho público que de las subvenciones concedidas por el Gobierno para creación de los Puertos Pesqueros, el de Huelva figura en término preferen- tísimo APARECIENDO EN SEGUN- DO LUGAR Y ELEVANDOSE LA SUBVENCION A SEIS MILLONES DOSCIENTAS MIL PESETAS. Y pa ra que nuestros lectores y la opinión se den perfecta cuenta de la calidad, valía y signi- ficación de las ciudades y de los intereses que cu este porfiadísimo asunto interve- do la Razón y la Justicia imponen vindi- cadora sus fueros, seamos piadosos con aquellos que hoy hallarán en la contric- ción el consuelo de sus impurezas o de sus errores. Que Huelva generosa los per- done o los olvide; pero que esa Huelva también haga la ofrenda justiciera, el ho- menaje de amoroso desagravio que mere- cen los varones que echaron sobre sus hombros, en la hospitalidad latente de un Calvario silencioso y enervador, la Cruz del Puerto Pesquero sin más Cirineo que el de sus deberes y el de su patriotismo. Aunque con dolor, somos siempre los primeros en censurar o combatir a los que en nuestro leal saber y entender esti- mamos merecedores de nuestras adversas apreciaciones; pero cuidamos siempre tam bién no ser los últimos en escatimar o re- gatear los aplausos o los encomios a los que consideramos acreedores a ellos. Y esta modesta pluma que jamás ha sabido envilecerse con la adulación ni degradarse con la lisonja, quiere ser la primera en fe- licitar calurosa y efusivamente a la Junta de Obras del Puerto por su abnegada y afortunadísima actuación y proclamar an- te la sana conciencia onubense, que en este nobilísimo y victorioso empeño, los seño- res Montenegro y Domínguez Ortiz, han onquistado en honrosísima lid el entor- chado inestimable del aplauso y de la gra- titud de Huelva. Y antes de poner punto a estas líneas y aunque se nos tache de inmodestos o va- nidosos, bueno es también hacer constar la incesante y entusiástica campaña de L A P R O V IN C IA en pró de la concesión del Puerto Pesquero. Ahí está vibrante, fres- cas, alentadoras, nuestra colección y nues- hacer desaparecer lo que hoy tiene ciega la mencionada vía. ¿ Qué duda cabe de que se trata de un asunto de vital importancia, de un asun ío que el interés público detnanda con in negable fuerza de razón ? Pues si así es, entendemos y esperamos que el Ayuntamiento realice un proyecto de expropiación, el necesario para que la calle fray Juan Pérez vuelva a ofrecerse salvadora de una distancia que solo pue de apreciar bien el que tiene que recorrer la varias veces al dia; el que no teniendo ni coches ni automóviles ha de trasladarse cotidianamente al trabajo para con^r; pero también el que tiene pleno derecho a pedir esto que pedímos nosotros, en su nombre. No somos los llamados a indicar la for- ma viable de esa expropiación que la esti- mamos fácil para el Ayuntamiento median te fórmulas que bien puede hallarse y hasta quizá y sin quizá con recuperaciones económicas ulteriores. Nos limitamos abogar por esta causa pública, no necesa- ria sino urgentemente necesaria. La Exema. Corporación municipal tie- la palabra. '' GIRES H irE L V A ABANICOS, PETACAS, CAMISAS.- Jrajes hechos, para Caballeros y Niños.— Calle Bocas núm. 13.— Huelva. El Buen Gusto” .— José Miguel, calle LEJIA.— Señora, úse la lejía “ Nuestra AGENTE DE ADUANAS MANUEL NARVAEZ Corredor Intérprete de naves Odiel, 51. AGENTE DE ADUANAS.—Francisco Manzano.— Calle Doclot Caldera AGUARDIENTES Y LICORES.— “ La Progresiva Industrial y Comei'cíal” (Sdad A.) Gómez jaldón ;ñim. 3, Huelva AGENCIA DE TRANSPORTES.- Melitón García Quintero, f'arretera Odiel. ALMACEN DE ESPARTERIA y coi Velería en general. Especialidad en traba os para minas. Agencia de Transportes Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2. BARBERIA RAMOS.--Gabinete para Desde Boliulfos del Condado señora.— Calle Primo de Rivera 5.— .ser- vicio esmerado e higiénico.— Se hacen y FIESTA DE LAS ESPIGAS se arregla toda clase de postizos. .' ... t • 1 D . . . . trabajos. Y aunque nos repugnan las man y trabajaban’ , bueno es repetir laj..,.o..- ii . nntn rnmnv^ncí,.. A. 1... 1..1.__ ^P^opias alabanzas, tenemos perfectisimo recho, ganado con méritos indiscutibles, a considerar como triunfo de LA PRO- nota comprensiva de los Puertos subven- cionados y de las cantidades asignadas a cada uno: Pasajes 4.400.000 pesetas; Bilbao, 4.450.000; Santander, 4.600.000; Gijón, 200.000; Avilés, 1.000.000; Coruña, 8 mi llones; Vigo, 1750.000; HUELVA, 6.^00.000; Cádiz, 4.550.000; Sanlúcar, Ooo.ooo; Puerto de Santa María, 500.000; .Mál.aga, 5.800.000; Almería, 2.400.000; y Alicante, 3.200.000 pesetas. Como se ve, Huelva aparece en segun- do lugar con una cantidad relativamente pequeña a la señalada a la Coruña, el nú- iíjero primero de la relación, elevándose en si^eriores cuantías lo concedido al nuestro sobre puertos de la importancia de Málaga, Bilbao, Vigo, Santander y Cá-, diz. ¡ Con qué sincero e intenso alborozo, con cuanto profundo júbilo lo consigna- mos ! ¡ Cuántos amargos comentarios, cuan V IN C IA el que hoy celebra la Ciudad. La amamos tanto, que el orgullo de servirla, anula la virtud de callarlo; pero no hemos jj^jodido vencer la tentación de decir: en el Puerto Pesquero* pusimos el máximun de nuestros entusiasmos, rompien)do la glacialidad inclemente dql excepticismo. A su triunfo cooperamos con nuestra plu- ma y con nuestra adhesión, como periodis- tas y como choqueros y de él participamos en la misma proporción en que contribui- mos. Que Huelva asocie nuestra colabo- No recordamos haber visto jamás en Bollullos fiestas semejantes a las celebra das el domingo último con motivo de las Bodas' de plata de la Sección Adoradora Nocturna de este pueblo. Han sido fiestas, no de la Sección, sino del pueblo entero que las ha hecho suyas tomando en ellas la mayor parte que ha po dido. Lo proclaman las casas colgadas e iluminadas, las calles alfombradas de jun- cias, ramas y hierbas aromáticas, los in- $iumerables arcos de follaje y flores y aquel no haber un sitio donde no compeara en caracteres grandes y valientes el lema de la Adoración Nocturna Española, compen dio el más exacto y el más hermoso de los amores del corazón grande y noble del pueblo español: el “ ¡Adorado sea el San- tísimo Sacramento! ¡Ave María Purísi- ma!” que ponía remate y corona a todas las galas que el pueblo lucía dando a .todo >ín ambiente espiritual y eucarístico que sin sentir se mecía en lo más recóndito del alma. A las ocho de la tarde llegó el último tren, en el que venían la mayor parte de los Adoradores de fuera a quienes espe- raban la Sección de Bollullos, todas las autoridades, los Adoradores que habían BICICLETAS.— Reparaciones de bici- cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6. B. PRIETO. — Sastrería. — Confecciona uniformes de todas clases. Altas noveda- des en pañería. Vázquez I.^ópez, 4.-Huelva. BAZAR EUROPA.— Almacén de Ferre- tería. Extenso subido en herramientas y en baterías esmaltadas y de aluminio. Pri- mo de Rivera, 13.— Huelva. solemnidad extraordinaria empezó la Mi- sa. Se cantó la grandiosa Misa Coral de P ío X a gran orquesta, acercándose a recibir la Sagrada Comunión más de 600 personas. A eso de las cinco se organizó la proce- sión formando en ella la Hermandad Sa- cramental y los Adoradores, siendo llevado el Santísimo bajo riquísimo palio, detrás del cual marchaban las Autoridades con cirios encendidos, oerrando la comitiva todas las señoras de las Asociaciones Eu- carísticas, y las de la Hermandad de la Pa- trona, llevando luces. El recorrido se hizo en medio de una emoción grandísima. Todas las casas es- CONFITERIA Y PASTELERTA.- Concepcíón CARPINTERIA, — “ La Onubense” . Taller de ebanistería mecánica. Muebles económicos. Vázquez López núm. 16 CUCHILLERIA.— Se venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de todas las marcas. Bonifacio Fernández Novoa. Duque de la Victoria, 6. Precio fijo. CALZADOS.— Los mejore» y los más baratos. “ La Colmena” . Plaza de bs Monjas núm. i. (Junto al Correo). Sucursal, Cala 4. cor-REDOR DE COMERCIO.—Jus- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. CONFITERIA Y PASTELERIA “La Mayorquina” .— Francisco Segura.— Sa- gasta núm, 15 Huelva. CARBONES NACIONALES.— MIMO JOSE CERISOLA.—APARTA DO 41.—HUELVA COMESTIBLES—Rafael Farelo Calle Fernando el Católico, número 29 Señora d« la Cinta”, para : ijar eu LA GOLONDRINA.—Juan Carrasco. Despacho de bebidas, ricos aperitivos.— Hernán Cortés, n.® 6.— Huelva. “LAS MERCEDES”.—Loza y cris- ,al.— Artículos para regalos -Luis Sal- gueiro Busto,— Calle Rascón, 7.— Huelva. CONSIGNATARIO.— Luis Romero.— Venta de materiales para minas, ferroca- rriles y buques,— Almirante H. Pinzón Huelva. EL M ARTILLO.— Almacén de ferre- tería y quincalla.— Enrique López.— Joa quín Costa número 10, Huelva EFECTOS NAVALES.-R. .Pivero Compañía.— l ’iil>os, mangueras y demás enseres de Bodegas.— A. Ti. Pinzón, xíuelva. EKiíCTOS NAVAÍ'ES.—‘‘La Comer daí Andaluza” . --Artículos para bodegas j?rr<xaríihs y i/tra?. industrias.--Almi rante Hernández Pinzón, número 24 ración a su regocijo, es nuestro mejor ga- lardón. Hacía falta, muchísima falta este oxi- genante roción de optimismo. Que él sea glorioso jalón de sucesivas y prósperas bienandanzas. LEONCELLO. ,, , t.aban iluminadas, con luces en puertas, llegando antes, y las bandas de música d e f, , , , 1 ,r ’ balcones y ventanas. Los pianos en las ca- sas particulares tocaban la Marcha Real Aspectos Locales Un problema cuya solución se impone para el Municipio Un señor concejal presentó, hace poco, que se efectuaran en el cabezo de la Tova xina mocion que tendía a la solución de un b s cuales trabajos venían a establecí la problema que tal como hoy se encuentra comunicación a que aludimos y ofrecían planteado, causa grande»- perjuicios a una un camino beneficiosísimo para aquella parte del vecmdano onubense que, como^bse trabajadora. Pero he aquí que no ha todos los demas vecinos de Huelva, tie-|te mucho, el propietario — desde luego ne derecho a que se le atienda en sus inte- reses. Se trata del barrio de San Sebastián en €l que habita numerosos obreros que dia- riamente tienen — para subvenir a las ne- cesidades de la vida ya los suyos— que acudir al trabajo, perteneciendo estos obre ros a los Almacenes de Madera, Obras del Puerto, Minerales, Fábricas de hari- jas, ladrillos y electricidad, Compañía de ra, etc., etc., cuyas situaciones se en- cuentran en barriadíjs geoméCricamente próximas, sí, pero cuyos medios de comu- nicación son harto dificultosos, alargando considerablemente la distancia debido a condiciones topográficas bien fáciles, pre- cisamente, de salvar. Tal ocurre entre el barrio mencionado y los de la Merced y Colonias. Los obreros aludidos venían subsanando fa diifcultad cortando por la calle Fray Juan Pérez con lo que se ahorraban una encime caminata pata tener acceso a los puntos de sus respectivos destinos. Esta e, según tenemos entendido, se trazó aprovechando los trabajos de desmonte en uso de derecho— cercó su propiedad y por consecuencia ha quedado cortad^ el paso que antes fuera un alivio. ¿Qué resulta, pues? Que ante el “ta- pón” que evita la comunicación a que antes disfrutara, estos hombres tienen que dar un enorme rodeo que les perjudica no po- co. Y ... la verdad, ya que son hijos del trabajo rudo, hasta por humanidad, se debe procurar que no sumen a esa rudeza tal cansancio evitable que viene a ser “ su vermouth” antes de entregarse a la tarea. Y no son solamente ellos las víctimas, si- no sus madres, sus esposas o sus herma- ínas si han de llevarles el almuerzo. Y no son solamente los obreros y sus familia- res, sino cualquier vecino de aquél barrio que tenga necesidad de trasladarse a los otros ya citados. Y no serán estos ni aque- llos los que se beneficien al solucionar el problema sino Huelva entera que irá ga- nando en ello. Bollullos y Cazalla. En la estación se organizó la comitiva formando los Adoradores de cuatro en fondo con sus respectivas banderas aj frente. Así desfilaron las Secciones de Ceuta, Alcalá de los Gazules, Valencina, Escorial, Algodonales, Chiclana, Carme- na, Pilas, Marchena, Paradas, Huelva, Al calá de Guadaira, Puerto de Santa Ma- ría, Jerez, Sanlúcar de Barrameda, San Fernando, Cádiz, Gibraltar y Sevilla, con un total de unos 300 hombres con 20 ban deras, presididos por cuarenta sacerdotes y las Autoridades. Fué grandioso aquél desfile de hombres de recia fe cantando el Himno Eucarístico acompañado por las bandas y coreado por todos los aue ore- senciaban su paso en bocacalles, puertas, ventanas, balcones y azoteas. Llegados a la iglesia se hizo la visita al Santísimo, y después de unas palabras de salutación del señor Párroco, se cantó una Salve y se reservó S. D. M. La cena con que la Sección de Bollu- llos obsequió a sus hermanos forasteros en el delicioso patio de los señores de Mar tíft, fué un verdadero ágape cristiano en el que la sobriedad y la más fraternal ale- gría fueron las notas salientes, conmo- viendo a todos las sentidas palabras de bienvenida que pronunció el Presidente de Bollullos, don José Bernal Montero, como siempre conmueve lo que se dice más con el corazón que con los labios. A las doce formaron los Adoradores con sus banderas en la Plaza desde el Ayuntamiento, cedido amablemente para Saal de Guardia, hasta la Parroquia y se 'entró en la iglesia con las ceremonias de ritual para empezar la Vigilia que se cele- bró a puerta abierta. Expuesta S. D. M. se cantó un Te-Deum solemne, y, después de una elocuente y fervorosísima plática que se confundía con los acordes de las bandas de música, los cantos litúrgicos y los himnos que continuamente resonaban de extremo a extremo de la procesión. En la estación, y desde artístico altar allí levantado, se dió la Bendición con el Santísimo a los campos, y ciertamente que fué un momento difícil de olvidar. Aquellos millares de personas arrodilla- das con un recogimiento edificante, sin que se sintiera más que los acordes de la Marcha Real y el tintineo de las campa- nillas, mientras todas las banderas se ren- dían ante su Rey y Señor como símbolo del rendimiento de todos los corazones, imponía y confortaba. ¡ Era la Fe Españo- lla confensando a Cristo! El regreso a la Plaza de la Iglesia, se hizo en la misma forma y desde el porche se dió la Bendición final, siendo trasladada S. D. M. al Sagrario en medio de los cán- ticos litúrgicos propios y de la más clamo- rosa ovación a Cristo Rey que jamás oye- ra nuestro pueblo. Después de desayunar, comenzó el des- file de los forasteros que marcharon di- ciéndonos que llevaban una impresión gra jtísima de la piedad edificante e ilustra- da y de la delicada caridad de esta Sec- ción, de nuestras dignísimas Autoridades y del pueblo entero de Bollullos, en donde nos aseguran que cualquier humilde tra- bajador puede dar lecciones a más de cua- tro “ señoritos” de capital que se ofende- rían de que se dijeran que habían cometi- do la más ligera incorrección en cualquier fiesta social,y, sin embargo, en cualquier procesión o fiesta del Señor faltan, no ya a lo'que la piedad y el respeto piden, sino a las reglas más elementales de la educación. Nuestra más cumplida enhorabuena a EL l'U PI.— Manuel Camacho.-- Cafés winos y licores de las mejores raatca.»;.— General Primo de Rivera, Huelva, i-QNDA NUEVA.— Viuíla de lerrero i'^stelar uúiaero 15. FONÍbA “LA PFRÍ.A”.- -Coínida y ca- mas a r: tesos ccon6nuc('S. .AiuÚTaiife II Pinzón número 5 FRANCISCO CHAGUACEDA.—Pía za de Abastos.— Espartería y Esterería Trabajos para Minas.Se colocan persia ñas. GARAGE (yARRERA.— C, GibraJeón Teléfono J2i'.— Despacho de accesorio»^ C'annen, aúm. 2 GRASAS Y ACEITES LUBRIFICAN- TES.— R. Rivera y Ccanpañia,— Impo»- tadorea directos.— A , H. Pinzón, 8 Huelva GRAN RESTAURAN!' del Centro íns- tíuctivo Comercial.— Servicios esmerados y ecoüóinicos. Se sirve 3 la cai ta y se pre- paran nierieiKÍaa.— Béjar, número 1, GRAMOFONOS Y 'DISCOS.— Ventas •1 contado y a plazos. (Catálogos gratis). BAZAR MASCAROS HOTEL DOMINGUEZ.--Amplias ha- bitaciones ai exterior. Magníficos cuar- tos de Liños. Servicios esmerados, Ge- 'primn de Rivera mqn. ^ LA ESTRELLA INSTALACIONES ELECTRICAS PI.AZA DE LAS MONJAS, 4. —HUELVA JOYERIA Y RELOJERIA. — José . 1 bier.— Coneepidón núm. 9 — Ariículos regalo» y f;fe,:iosidíidcs en I de Tcrí-i.í -,A C A T A L A N A ,— Pable Marchena.' Loza, cristal, lata labrada.--Especialidad en servirlos para bares y tabernas.— Du- ¿i'.'’ 4 f L VirtoHií i. pana ha dado siempre a Jesucristo Sacra- l o r todas estas consideraciones — que ^ mentado, empezaron las horas de vela hacemos a vuela pluma— creemos un de- haciendo cada hora varías Secciones iun- Ti^esta Sección y a nuestro pueblo que tan al- m d i l! af honrar a mentadísima del culto esplendoroso de Es Nuestro Señor, y nuestro agradecimien- to más rendido a los que. desde lejos mu- chos de ellos, han venido a acompañarnos. ber del Municipio estudiar la forma deltas, hasta las cuatro/horleti'que con u^a CORRESPONSAL 1 Bollullos 107-1928. A L P A R G A T E R IA .— I^a alpargatería de la calle de San José, es la que más barata vende, de José .Santo Orts ALGODONES BLANCOS Y DE CO- LOR para limpieza de Maquinaria— R. Rivero y Compañía.— Fabricantes de las Balitas patentadas núm. 93.703 de i, 2 y 5 kilos.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. M E C A N I C O .— Técnico en máquina.»? de niprimir y en todo lo concerniente al r¿- no de la mecánica.— Francisco Medina. — Encargos en nuestra Redacción. MUEBLES. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de Pepe Gómez. Joaquín Costa 14. MAQUINAS DE ESCRIBIR.— Repa.- ación y limpieza por el competente nie- cánico, Vicente García.— Avisos en la Pa- pelería Inglesa o en la Industria Onubtri- se, Sagasta 13. Teléfono 209.—Huelva. NUEVA DROGUERIA y Perfumería.- Antonio Medina,— Extenso surtido en brochas y barnices y perfumes a granel.— José Nogales (antes Herreros) número 16 Huelva. >íICOLAS FARACO.— Calderero mecá- nico en cobre. Chapi*ta. Construcción de alambiques, piezas de confitería y tubería» de todas calses. Especialidad en carroce- rías, guardabarros y radiadores de auto- móviles. Independencia, 6. Huelva. PANADERIA “LA POPULAR”.-Las riquísimas tortas de la panadería “ La Po- pular” , son preferidas por sus excelenci.ia HATERIA y RELOJERIA.- Salva- dor Díaz Feria. Se comp¡a piala y or j y objetos antiguos. Ernesfo .Oeligiiy. 7 Se hacen todas clases de trabajos en re- lojería y platería,— Ventas a plazos. POMPAS FUNEBRES, "iji lena” .— Especialidad en arcas de fojo y coronas. Cochera calles Gómez íaldóo 51; José NogaDs. PAPELERIA INGLESA ERECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA, n PELUQUERIA PARISIEN para señ=> ras y miñas.— Manuel Gómez “ El Madri- leño.— Peluquero especialista onduladot.— Vázfiuez Jyópez número 4. R. RIVERO Y COMBARÍA.—Art'H'U- los para Industrias, Minas y Ferrocarri- les.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. REPARACIONES E INSTALACIO- N E S E L E C T R IC A S .— Ca.sa autorizada Pidan presupuesto. José Morales.— San José número 2.— Huelva. RAMON DIAZ.—DENTISTA.— Den- taduras de todas clases.— Extracciones sin dolor.— Castelar, i i.— Pluclva. SASTRERIA Ubaldo Rodríguez.-- mcradas confecciones de trajes. R-tscón núm. i. “S I G A”.—TAPAS DE GOMA Franci.sco TTazán Curtidos. Vázquez I^ópez, 32. A L L E R de carn.'C-sri.i (.TC.-rdilIo - r.p- peciaiidad en pintado y guarT:eci-.‘ 1 c'^rst tod&» clases de automó\uies. df- Gibrakórj n?'nri 138 TAPICERO : Joaquín García. Canalejas, mírn. ii. Huelva ULTRAMARIONOS FINOS “LA’ L O N J A ” .— Jamón serrano viejo 8 pías, kilo.— Atún especial lata de 1/4 0,90 ptas Grandes economías en todos los artículos de primera necesidad.— Calle Gómez Jal- dón, 10.— Francisco Avila Galán. TNOS.— Bodega ” 1^ Mancha". A B C Servicio a domicilio. Rábida, 15 Mar- rillo, 7. Teléfono núm. 71. VINOS Y LICORES. — “U Sidra”. Carretera OdH, -losé fionzáieá ZAPATERIA O^'ARA B ecoEuStnicos © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIARIO DE LA NOCHE H i r E L V A · 2018-06-19 · (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertado) ANUNCIOS Gaccíillas y Tíeclamos pídanse precios Redacción

a U E M P U R lO C ls

PAEGIOS DE EUSCRIPCidHEn Huelva, un mes . 2.— Pías. Fuera, trimcslrc. . • 6.— «Extranjero, un año. . 60.— « PRO

IMAS NOTICIAS

N úm ero a trasado, 10 cén tim os Anuncios ofícialss a 75 céntimos línea

(Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertado)

A N U N C IO S

Gaccíillas y Tíeclamos pídanse precios

Redacción y Adminí.straclón;

jo a q u ín C o s ta . 13Altos de la Papelería Inglesa

Teléfono núm. 144

Año LV.-Núm. 14.068 DIARIO DE LA NOCHE Miércoles I I de Julio de 1928

DE NUESTRO AMBIENTE

T a m b i é n e l t r i u n f o e s “ n u e s t r o 6 4

“ Dios aprieta, pero no ahoga” , dice un tos irónicos y punzantes recuerdos resur- añejo y popularisimo refrán, como todos gen doloridos en nuestra memoria! Cuanell s frutos razonados de la Vida, recolec­tados en la ejemplaridad educadora de la experiencia, la maestra prudente, sabia y cauta por antonomasia

La asfixia moral de la inacción, esa “ gal baña” de las voluntades perezosas o dé­biles y refugio socarrón o pocas veces de la ineptitud o del egoísmo, no ha dado fe de su labor negativa y destructora en lo que al Puerto Pesquero respecta. Precisa­mente las virtudes opuestas a los vicios o defectos señalados son los que han oca­sionado y contribuido al gran triunfo que hoy saboreamos a todo placer. Y aunque la gratísima noticia la dió anoche L A P R O V IN C IA a la putdicida^, merece aquella que se reinserte con letras mayús­culas, significando con esto la enorni)e transcendencia material y moral que le concedemos y que realmente tiene. Así ^omo lo conseguido, debe enseñarnos y es­timularnos para futuras actuaciones, re­flexionando a donde alcanza y hasta don­de llega una recta orientación, oportuna e inteligentemente iniciada, tenaz y medita- damente sostenida, llevada al final con la confianza perseverante de' la convicción.

Aunque no con carácter oficial, oficio- samente se ha hecho público que de las subvenciones concedidas por el Gobierno para creación de los Puertos Pesqueros, el de Huelva figura en término preferen­tísimo A P A R E C IE N D O E N SE G U N ­DO L U G A R Y E L E V A N D O S E L A S U B V E N C IO N A SE IS M IL L O N E S D O S C IE N T A S M IL P E S E T A S . Y pa ra que nuestros lectores y la opinión se den perfecta cuenta de la calidad, valía y signi­ficación de las ciudades y de los intereses que cu este porfiadísimo asunto interve­

do la Razón y la Justicia imponen vindi­cadora sus fueros, seamos piadosos con aquellos que hoy hallarán en la contric- ción el consuelo de sus impurezas o de sus errores. Que Huelva generosa los per­done o los olvide; pero que esa Huelva también haga la ofrenda justiciera, el ho­menaje de amoroso desagravio que mere­cen los varones que echaron sobre sus hombros, en la hospitalidad latente de un Calvario silencioso y enervador, la Cruz del Puerto Pesquero sin más Cirineo que el de sus deberes y el de su patriotismo.

Aunque con dolor, somos siempre los primeros en censurar o combatir a los que en nuestro leal saber y entender esti­mamos merecedores de nuestras adversas apreciaciones; pero cuidamos siempre tam bién no ser los últimos en escatimar o re­gatear los aplausos o los encomios a los que consideramos acreedores a ellos. Y esta modesta pluma que jamás ha sabido envilecerse con la adulación ni degradarse con la lisonja, quiere ser la primera en fe­licitar calurosa y efusivamente a la Junta de Obras del Puerto por su abnegada y afortunadísima actuación y proclamar an­te la sana conciencia onubense, que en este nobilísimo y victorioso empeño, los seño­res Montenegro y Domínguez Ortiz, han onquistado en honrosísima lid el entor­

chado inestimable del aplauso y de la gra­titud de Huelva.

Y antes de poner punto a estas líneas y aunque se nos tache de inmodestos o va­nidosos, bueno es también hacer constar la incesante y entusiástica campaña de L A P R O V IN C IA en pró de la concesión del Puerto Pesquero. Ahí está vibrante, fres­cas, alentadoras, nuestra colección y nues-

hacer desaparecer lo que hoy tiene ciega la mencionada vía.

¿ Qué duda cabe de que se trata de un asunto de vital importancia, de un asun ío que el interés público detnanda con in negable fuerza de razón ?

Pues si así es, entendemos y esperamos que el Ayuntamiento realice un proyecto de expropiación, el necesario para que la calle fray Juan Pérez vuelva a ofrecerse salvadora de una distancia que solo pue de apreciar bien el que tiene que recorrer la varias veces al dia; el que no teniendo ni coches ni automóviles ha de trasladarse cotidianamente al trabajo para con^r; pero también el que tiene pleno derecho a pedir esto que pedímos nosotros, en su nombre.

No somos los llamados a indicar la for­ma viable de esa expropiación que la esti­mamos fácil para el Ayuntamiento median te fórmulas que bien puede hallarse y hasta quizá y sin quizá con recuperaciones económicas ulteriores. Nos limitamos abogar por esta causa pública, no necesa­ria sino urgentemente necesaria.

La Exema. Corporación municipal tie- la palabra. ''

G IRES

H i r E L V AA B A N IC O S, P E T A C A S , C A M ISA S.- Jrajes hechos, para Caballeros y Niños.—

Calle Bocas núm. 13.— Huelva.

El Buen Gusto” .— José Miguel, calle L E JIA .— Señora, úse la lejía “ Nuestra

A G E N TE D E A D U A N A SM A N U E L N A R V A E Z

Corredor Intérprete de naves Odiel, 51.

A G E N T E D E A D U A N A S .— Francisco Manzano.— Calle Doclot Caldera

A G U A R D IE N T E S Y L IC O R E S .— “ La Progresiva Industrial y Comei'cíal” (Sdad A .) Gómez jaldón ;ñim. 3, Huelva

A G E N C IA D E T R A N S P O R T E S .- Melitón García Quintero, f'arretera

Odiel.

ALM ACEN D E E S P A R T E R IA y coi Velería en general. Especialidad en traba os para minas. Agencia de Transportes

Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2.

B A R B E R IA R A M O S .--G ab in ete paraDesde Boliulfos del Condado señora.— Calle Primo de Rivera 5.— .ser­

vicio esmerado e higiénico.— Se hacen y

FIESTA DE LAS ESPIGAS se arregla toda clase de postizos.

. ' ... t • 1 D. . . . trabajos. Y aunque nos repugnan lasman y trabajaban’ , bueno es repetir laj..,.o..- i i .nntn rnmnv^ncí,.. A. 1... 1..1.__ ^P^opias alabanzas, tenemos perfectisimo

recho, ganado con méritos indiscutibles, a considerar como triunfo de L A PR O -

nota comprensiva de los Puertos subven­cionados y de las cantidades asignadas a cada uno:

Pasajes 4.400.000 pesetas; Bilbao, 4.450.000; Santander, 4.600.000; Gijón, 200.000; Avilés, 1.000.000; Coruña, 8 mi llones; Vigo, 1750.000; H U E L V A , 6.^00.000; Cádiz, 4.550.000; Sanlúcar, Ooo.ooo; Puerto de Santa María, 500.000;

.Mál.aga, 5.800.000; Almería, 2.400.000; y Alicante, 3.200.000 pesetas.

Como se ve, Huelva aparece en segun­do lugar con una cantidad relativamente pequeña a la señalada a la Coruña, el nú- iíjero primero de la relación, elevándose en si^eriores cuantías lo concedido al nuestro sobre puertos de la importancia de Málaga, Bilbao, Vigo, Santander y Cá-, diz. ¡ Con qué sincero e intenso alborozo, con cuanto profundo júbilo lo consigna­mos ! ¡ Cuántos amargos comentarios, cuan

V IN C IA el que hoy celebra la Ciudad. La amamos tanto, que el orgullo de servirla, anula la virtud de callarlo; pero no hemos jj jodido vencer la tentación de decir: en el Puerto Pesquero* pusimos el máximun de nuestros entusiasmos, rompien)do la glacialidad inclemente dql excepticismo. A su triunfo cooperamos con nuestra plu­ma y con nuestra adhesión, como periodis­tas y como choqueros y de él participamos en la misma proporción en que contribui­mos. Que Huelva asocie nuestra colabo-

No recordamos haber visto jamás en Bollullos fiestas semejantes a las celebra das el domingo último con motivo de las Bodas' de plata de la Sección Adoradora Nocturna de este pueblo.

Han sido fiestas, no de la Sección, sino del pueblo entero que las ha hecho suyas tomando en ellas la mayor parte que ha po dido. Lo proclaman las casas colgadas e iluminadas, las calles alfombradas de jun­cias, ramas y hierbas aromáticas, los in- $iumerables arcos de follaje y flores y aquel no haber un sitio donde no compeara en caracteres grandes y valientes el lema de la Adoración Nocturna Española, compen dio el más exacto y el más hermoso de los amores del corazón grande y noble del pueblo español: el “ ¡Adorado sea el San­tísimo Sacramento! ¡A ve María Purísi­ma!” que ponía remate y corona a todas las galas que el pueblo lucía dando a .todo >ín ambiente espiritual y eucarístico que sin sentir se mecía en lo más recóndito del alma.

A las ocho de la tarde llegó el último tren, en el que venían la mayor parte de los Adoradores de fuera a quienes espe­raban la Sección de Bollullos, todas las autoridades, los Adoradores que habían

B IC IC L E T A S .— Reparaciones de bici­cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra

fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6.

B. P R IE T O . — Sastrería. — Confecciona uniformes de todas clases. Altas noveda­des en pañería. Vázquez I. ópez, 4.-Huelva.

B A Z A R E U R O P A .— Almacén de Ferre­tería. Extenso subido en herramientas y en baterías esmaltadas y de aluminio. Pri­

mo de Rivera, 13.— Huelva.

solemnidad extraordinaria empezó la Mi­sa. Se cantó la grandiosa Misa Coral de P ío X a gran orquesta, acercándose a recibir la Sagrada Comunión más de 600 personas.

A eso de las cinco se organizó la proce­sión formando en ella la Hermandad Sa­cramental y los Adoradores, siendo llevado el Santísimo bajo riquísimo palio, detrás del cual marchaban las Autoridades con cirios encendidos, oerrando la comitiva todas las señoras de las Asociaciones Eu- carísticas, y las de la Hermandad de la Pa- trona, llevando luces.

El recorrido se hizo en medio de una emoción grandísima. Todas las casas es-

C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R T A .- Concepcíón

C A R P IN T E R IA , — “ La Onubense” . Taller de ebanistería mecánica. Muebles

económicos. Vázquez López núm. 16

C U C H IL L E R IA .— Se venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de todas las marcas. Bonifacio Fernández Novoa.

Duque de la Victoria, 6. Precio fijo.

C A L Z A D O S .— Los mejore» y los más baratos. “ La Colmena” . Plaza de bs

Monjas núm. i. (Junto al Correo). Sucursal, Cala 4.

c o r-R E D O R D E C O M E R C IO .— Jus­to Borrero de la Feria. Calle Sagasta.

C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA “ La Mayorquina” .— Francisco Segura.— Sa­

gasta núm, 15 Huelva.

C A R B O N E S N A C IO N A L E S .—MIM O JO SE C E R IS O L A .— A P A R T A

D O 41.— H U E L V A

C O M E S T IB L E S — Rafael Farelo Calle Fernando el Católico, número 29

Señora d« la Cinta” , para : ijar eu

L A G O L O N D R IN A .— Juan Carrasco. Despacho de bebidas, ricos aperitivos.—

Hernán Cortés, n.® 6.— Huelva.

“ L A S M E R C E D E S ” .— Loza y cris- ,al.— Artículos para regalos -L u is Sal- gueiro Busto,— Calle Rascón, 7.— Huelva.

C O N S IG N A T A R IO .— Luis Romero.— Venta de materiales para minas, ferroca­rriles y buques,— Almirante H. Pinzón

Huelva.

E L M A R T IL L O .— Almacén de ferre­tería y quincalla.— Enrique López.— Joa

quín Costa número 10, Huelva

E F E C T O S N A V A L E S .- R . .Pivero Compañía.— l ’iil>os, mangueras y demás enseres de Bodegas.— A . Ti. Pinzón,

xíuelva.

E K iíC T O S N A V A Í'E S .— ‘‘ La Comer daí Andaluza” . --Artículos para bodegas j?rr<xaríihs y i/tra?. industrias.--Almi

rante Hernández Pinzón, número 24

ración a su regocijo, es nuestro mejor ga­lardón.

Hacía falta, muchísima falta este oxi­genante roción de optimismo. Que él sea glorioso jalón de sucesivas y prósperas bienandanzas.

L E O N C E L L O .

,, , t.aban iluminadas, con luces en puertas,llegando antes, y las bandas de música d e f, , , , • 1

,r ’ balcones y ventanas. Los pianos en las ca­sas particulares tocaban la Marcha Real

Aspectos Locales

Un problema cuya solución se impone para el Municipio

Un señor concejal presentó, hace poco, que se efectuaran en el cabezo de la Tova xina mocion que tendía a la solución de un b s cuales trabajos venían a establecí la problema que tal como hoy se encuentra comunicación a que aludimos y ofrecían planteado, causa grande»- perjuicios a una un camino beneficiosísimo para aquella parte del vecmdano onubense que, com o^bse trabajadora. Pero he aquí que no ha todos los demas vecinos de Huelva, tie-|te mucho, el propietario — desde luegone derecho a que se le atienda en sus inte­reses.

Se trata del barrio de San Sebastián en €l que habita numerosos obreros que dia­riamente tienen — para subvenir a las ne­cesidades de la vida ya los suyos— que acudir al trabajo, perteneciendo estos obre ros a los Almacenes de Madera, Obras del Puerto, Minerales, Fábricas de hari­jas, ladrillos y electricidad, Compañía de

ra, etc., etc., cuyas situaciones se en­cuentran en barriadíjs geoméCricamente próximas, sí, pero cuyos medios de comu­nicación son harto dificultosos, alargando considerablemente la distancia debido a condiciones topográficas bien fáciles, pre­cisamente, de salvar. Tal ocurre entre el barrio mencionado y los de la Merced y Colonias.

Los obreros aludidos venían subsanando fa diifcultad cortando por la calle Fray Juan Pérez con lo que se ahorraban una encime caminata pata tener acceso a los puntos de sus respectivos destinos. Esta

e, según tenemos entendido, se trazó aprovechando los trabajos de desmonte

en uso de derecho— cercó su propiedad y por consecuencia ha quedado cortad^ el paso que antes fuera un alivio.

¿Qué resulta, pues? Que ante el “ ta­pón” que evita la comunicación a que antes disfrutara, estos hombres tienen que dar un enorme rodeo que les perjudica no po­co. Y ... la verdad, ya que son hijos del trabajo rudo, hasta por humanidad, se debe procurar que no sumen a esa rudeza tal cansancio evitable que viene a ser “ su vermouth” antes de entregarse a la tarea. Y no son solamente ellos las víctimas, si­no sus madres, sus esposas o sus herma- ínas si han de llevarles el almuerzo. Y no son solamente los obreros y sus familia­res, sino cualquier vecino de aquél barrio que tenga necesidad de trasladarse a los otros ya citados. Y no serán estos ni aque­llos los que se beneficien al solucionar el problema sino Huelva entera que irá ga­nando en ello.

Bollullos y Cazalla.En la estación se organizó la comitiva

formando los Adoradores de cuatro en fondo con sus respectivas banderas aj frente. Así desfilaron las Secciones de Ceuta, Alcalá de los Gazules, Valencina, Escorial, Algodonales, Chiclana, Carme­na, Pilas, Marchena, Paradas, Huelva, A l calá de Guadaira, Puerto de Santa Ma­ría, Jerez, Sanlúcar de Barrameda, San Fernando, Cádiz, Gibraltar y Sevilla, con un total de unos 300 hombres con 20 ban deras, presididos por cuarenta sacerdotes y las Autoridades. Fué grandioso aquél desfile de hombres de recia fe cantando el Himno Eucarístico acompañado por las bandas y coreado por todos los aue ore- senciaban su paso en bocacalles, puertas, ventanas, balcones y azoteas.

Llegados a la iglesia se hizo la visita al Santísimo, y después de unas palabras de salutación del señor Párroco, se cantó una Salve y se reservó S. D. M.

La cena con que la Sección de Bollu­llos obsequió a sus hermanos forasteros en el delicioso patio de los señores de Mar tíft, fué un verdadero ágape cristiano en el que la sobriedad y la más fraternal ale­gría fueron las notas salientes, conmo­viendo a todos las sentidas palabras de bienvenida que pronunció el Presidente de Bollullos, don José Bernal Montero, como siempre conmueve lo que se dice más con el corazón que con los labios.

A las doce formaron los Adoradores con sus banderas en la Plaza desde el Ayuntamiento, cedido amablemente para Saal de Guardia, hasta la Parroquia y se 'entró en la iglesia con las ceremonias de ritual para empezar la Vigilia que se cele­bró a puerta abierta. Expuesta S. D. M. se cantó un Te-Deum solemne, y, después de una elocuente y fervorosísima plática

que se confundía con los acordes de las bandas de música, los cantos litúrgicos y los himnos que continuamente resonaban de extremo a extremo de la procesión.

En la estación, y desde artístico altar allí levantado, se dió la Bendición con el Santísimo a los campos, y ciertamente que fué un momento difícil de olvidar. Aquellos millares de personas arrodilla­das con un recogimiento edificante, sin que se sintiera más que los acordes de la Marcha Real y el tintineo de las campa­nillas, mientras todas las banderas se ren­dían ante su Rey y Señor como símbolo del rendimiento de todos los corazones, imponía y confortaba. ¡ Era la Fe Españo- lla confensando a Cristo!

El regreso a la Plaza de la Iglesia, se hizo en la misma forma y desde el porche se dió la Bendición final, siendo trasladada S. D. M. al Sagrario en medio de los cán­ticos litúrgicos propios y de la más clamo­rosa ovación a Cristo Rey que jamás oye­ra nuestro pueblo.

Después de desayunar, comenzó el des­file de los forasteros que marcharon di- ciéndonos que llevaban una impresión gra jtísima de la piedad edificante e ilustra­da y de la delicada caridad de esta Sec­ción, de nuestras dignísimas Autoridades y del pueblo entero de Bollullos, en donde nos aseguran que cualquier humilde tra­bajador puede dar lecciones a más de cua­tro “ señoritos” de capital que se ofende­rían de que se dijeran que habían cometi­do la más ligera incorrección en cualquier fiesta social,y, sin embargo, en cualquier procesión o fiesta del Señor faltan, no ya a lo'que la piedad y el respeto piden, sino a las reglas más elementales de la educación.

Nuestra más cumplida enhorabuena a

E L l'U P I.— Manuel Camacho.-- Cafés winos y licores de las mejores raatca.»;.—

General Primo de Rivera, Huelva,

i-Q N D A N U E V A .— Viuíla de lerrero i'^stelar uúiaero 15.

FONÍbA “ L A P F R Í.A ” .- -Coínida y ca­mas a r: tesos ccon6nuc('S. .AiuÚTaiife II

Pinzón número 5

FRANCISCO C H A G U A C E D A .— Pía za de Abastos.— Espartería y Esterería Trabajos para Minas.Se colocan persia

ñas.

G A R A G E (yARRERA.— C, GibraJeón Teléfono J2i'.— Despacho de accesorio»

C 'annen, aúm. 2

G R A S A S Y A C E IT E S L U B R IF IC A N ­T E S .— R. Rivera y Ccanpañia,— Impo»- tadorea directos.— A , H. Pinzón, 8 Huelva

G R A N R E S T A U R A N !' del Centro íns- tíuctivo Comercial.— Servicios esmerados y ecoüóinicos. Se sirve 3 la cai ta y se pre­

paran nierieiKÍaa.— Béjar, número 1,

G R A M O FO N O S Y 'D ISC O S.— Ventas •1 contado y a plazos. (Catálogos gratis).

B A Z A R M A SC A R O S

H O T E L D O M IN GU EZ.--Am plias ha­bitaciones ai exterior. Magníficos cuar­tos de Liños. Servicios esmerados, Ge-

'primn de Rivera mqn. ^

L A E S T R E L L AIN S T A L A C IO N E S E L E C T R IC A S

PI.AZA DE LAS MONJAS, 4. —HUELVA

J O Y E R IA Y R E L O JE R IA . — José . 1 bier.— Coneepidón núm. 9 — Ariículos

regalo» y f;fe,:iosidíidcs en I de Tcrí-i.í

-,A C A T A L A N A ,— Pable Marchena.' Loza, cristal, lata labrada.--Especialidad en servirlos para bares y tabernas.— Du-

¿i'.'’ 4 f L VirtoHií i.

pana ha dado siempre a Jesucristo Sacra- l o r todas estas consideraciones — que mentado, empezaron las horas de vela

hacemos a vuela pluma— creemos un de- haciendo cada hora varías Secciones iun-

Ti^ esta Sección y a nuestro pueblo que tan al-

m d i l! af honrar amentadísima del culto esplendoroso de Es Nuestro Señor, y nuestro agradecimien­to más rendido a los que. desde lejos mu- chos de ellos, han venido a acompañarnos.

ber del Municipio estudiar la forma deltas, hasta las cuatro/horleti'que con u^a C O R R E S P O N S A L

1 Bollullos 107-1928.

A L P A R G A T E R IA .— I a alpargatería de la calle de San José, es la que más barata

vende, de José .Santo Orts

A L G O D O N E S B L A N C O S Y D E CO ­LO R para limpieza de Maquinaria— R. Rivero y Compañía.— Fabricantes de las Balitas patentadas núm. 93.703 de i, 2 y

5 kilos.— A . H. Pinzón, 8 Huelva.

M E C A N IC O .— Técnico en máquina.»? de niprimir y en todo lo concerniente al r¿- no de la mecánica.— Francisco Medina.

— Encargos en nuestra Redacción.

M U E B LE S. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de

Pepe Gómez.Joaquín Costa 14.

M A Q U IN A S D E E SC R IB IR .— Repa.- ación y limpieza por el competente nie-

cánico, Vicente García.— Avisos en la Pa­pelería Inglesa o en la Industria Onubtri- se, Sagasta 13. Teléfono 209.—Huelva.

N U E V A D R O G U E R IA y Perfum ería.- Antonio Medina,— Extenso surtido en brochas y barnices y perfumes a granel.— José Nogales (antes Herreros) número 16

Huelva.

>íICOLAS F A R A C O .— Calderero mecá­nico en cobre. Chapi*ta. Construcción de alambiques, piezas de confitería y tubería» de todas calses. Especialidad en carroce­rías, guardabarros y radiadores de auto­

móviles. Independencia, 6. Huelva.

P A N A D E R IA “ L A P O P U L A R ” .-L a s riquísimas tortas de la panadería “ La Po­pular” , son preferidas por sus excelenci.ia

H A T E R I A y RELO JER IA.- Salva­dor Díaz Feria. Se comp¡a piala y or j y

objetos antiguos. Ernesfo .Oeligiiy. 7 Se hacen todas clases de trabajos en re­

lojería y platería,— Ventas a plazos.

P O M P A S F U N E B R E S, " i j i lena” .— Especialidad en arcas de fojo y coronas. Cochera calles Gómez íaldóo 51;

José NogaDs.

P A P E L E R IA IN G L E S AE R E C T O S D E E S C R IT O R IO

JO A Q U IN C O S T A , n

P E L U Q U E R IA P A R IS IE N para señ=> ras y miñas.— Manuel Gómez “ El Madri­leño.— Peluquero especialista onduladot.—

Vázfiuez Jyópez número 4.

R. R IV E R O Y C O M B A R ÍA .— Art'H'U- los para Industrias, Minas y Ferrocarri­

les.— A . H. Pinzón, 8 Huelva.

R E P A R A C IO N E S E IN S T A L A C IO ­N E S E L E C T R IC A S .— Ca.sa autorizada Pidan presupuesto. José Morales.— San

José número 2.— Huelva.

R A M O N D IA Z.— D E N T IS T A .— Den­taduras de todas clases.— Extracciones sin

dolor.— Castelar, i i . — Pluclva.

S A S T R E R IA Ubaldo Rodríguez.-- mcradas confecciones de trajes. R-tscón

núm. i.

“ S I G A ” .— T A P A S D E G O M A Franci.sco TTazán

Curtidos.Vázquez I^ópez, 32.

A L L E R de carn.'C-sri.i (.TC.-rdilIo - r.p- peciaiidad en pintado y guarT:eci-.‘ 1 c' rst tod&» clases de automó\uies. •

df- Gibrakórj n?'nri 138

T A P IC E R O :Joaquín García.

Canalejas, mírn. i i .Huelva

U L T R A M A R IO N O S F IN O S “ L A ’ L O N J A ” .— Jamón serrano viejo 8 pías, kilo.— Atún especial lata de 1/4 0,90 ptas Grandes economías en todos los artículos de primera necesidad.— Calle Gómez Jal­

dón, 10.— Francisco Avila Galán.

TNOS.— Bodega ” 1^ Mancha". A B C Servicio a domicilio. Rábida, 15 M ar­

rillo, 7. Teléfono núm. 71.

V IN O S Y L IC O R E S. — “ U Sidra” . Carretera OdH , -lo sé fionzáieá

Z A P A T E R IA O^'ARA B ecoEuStnicos© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: DIARIO DE LA NOCHE H i r E L V A · 2018-06-19 · (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertado) ANUNCIOS Gaccíillas y Tíeclamos pídanse precios Redacción

LA PROVltMOIA -B -s B E .!SJh s : j j j r i r ‘r.¿*3r an««*ei*w r

Lotería NacionalEl sorteo üe Navidad

- l.Cl sorteo que se ha de cel '-'-ar en Ma­drid el día 22 ÜL diciembre de 1928, cons lará de 62.000 billetes a 2.000 pesetas ca­da uno, divididos en vigésimos a idO pe­setas.

Los premios y ix-integros del soiteo serán los siguientes:

I- í e 15.OÜO.ÜOO de pesetas.1 de lo.ooo.üüü.I de 5.000.OÜÜ.] de 3.000.000. ‘I de 2.000.000.I de 1.000.000.I de 700.000.I de 400.000.I de 300.000.5 de 150.000.7 de 100.000.7 de 80.000.7 de 60.000.20 de 50.000

”p^ da corresponder al billete; entendien- idose, con respecto a las aproximaemnes '.señaladas para los números anterior y pos­

terior de los cinco premios mayores, que si saliese premiado el número 1, su ante­rior es el número Ó2.000 y si fuese éste el agraciado el billete número i será el si­guiente.

I'ara la aplicación de las apro;simaciones de io.oüo pesetas, se sobrentiende que, si el premio primero corresponde por ejem­plo al número 25, se consideran agraciados los 99 números restantes de la centena; es decir desde el i al 24 y desde el 26 al 100; y en igual forma las aproximaciones de los cuatro primeros premios restantes.

Tendrán derecíio al reintegro del pre­cio del billete, según queda dicho, todos los números cuya terminación sea igual a la del que obtenga el premio de 15 millo­nes de pesetas.

A l día siguiente de celebrarse el sorteo se expondrán al público listas de los nú­meros ([ue obtengan premio, único docu-

1’ mentó por el que se efectuarán los pagos i según lo prevenido en el artículo 12 de la ; Instrucción de! ramo, debiendo redamar

se con exhibición de los billetes, confor-

g H Cl "T S O S ¡Pescadería del SU R B i b l i o g r a f í a Reparto de MutualidadesN I CO N L A R E C O G ID A N I P O R L A '

O R D E N P A R A LO S B O Z A L E S iH E R N A N C O R TE S, núm. 5

\ Teléfono núm. 116

Está dada !u orden del uso de bozales;se p.ractica la recogida de perros que no , f’eacai'o oe a C*van provistos de aquel, y sin embargo, no esta Pescadería endejan de darse casos de mordeduras de , .perros.

La úlLiina víctima ha sido el niño de 12 años de edad, Isidoro Poyatos Pérez, .Acedías que fue mordido por un perro en la plaza Acedías (.le San Francisco.

Eué asistido en la Casa de Socorro de erosiones en la muñeca y pierna izquier­da.

P .is. C s

ilo

Lorvmas ...........Corvinatas ........Chocos ..............Lango.stiho.s ......^enguas ............Merluza cortada

2,0 0

1.502.402.001.407 . 0 02.502.402.001.402.003.50

2.682 de lO.CKX). _ .495 aproximaciones de 10.000 pesetas ca 1q establecido en el 18.

da una, para los. 99 números restantes de Los premios y reintegros se pagarán la centena de los cinco primeros premios, en las Atiministraciones en que se ven-

2 ídem de 125.000 para los números an- dan los billetes, terior y posterior al del premio de los Terminado el sorteo se verificará otro, T 5.000.000. 1 fonna prevenida por dicha Institu

2 ídem de loo.ooo para los del premio ción. para adjudicar los premios concedi- de 10.000.000 . j dos a las doncellas acogidas en los Esta-

2 ídem de 75.000 para los del premio de hlecimientos de Beneficencia provincial de5.000. 000. j corte.

2 ídem de 45.000 para los del premio de ---------------------------- ------------------------3.000. 000. I Í.ABO R A TO R TO Q U IM IC O

2 ídem de 35.200 para los del premio de2.000. 000.

6.199 reintegros de 2.000 pesetas para los 6.199 números cuya terminación sea! Director del Laboratorio Municipal igual a la del que obtenga el premio ma-! Análisis de aguas, leches, vinos, car yor. I ones, aguardientes aceites, comestibles

U N A C A ID A

Ayer larde sufrió una caída del caba- Merluza enteralio que montaba, el jornalero de 17 años Pescada ..........de edad José Wilións Barrionuevo. P^i'go ............

Eué asistido en la Casa de Socorro de Salmonetes ... una herida contusa con gran inflamación Antes de efectuar sus compras, mande en e*l dorso del pie derecho y fuertes con- >or l sta de precios y economizará di- íusiniies con erosiones en el antebrazo iz-

í A T E N C IO N .— Para evitar mixtifica- í nones y fraudes, siempre que se efectúa

^'una compra en este Establecimiento, en- itregamos un tiket justificativo de la com- jpra, efectuada por lo que se ruega exija siempre el tiket.

¿Donde está el honor?— Don Sjxto Vi- ilalba Osuna, experto periodista que actuó en nuestra capital durante algunos años colaborando asiduamente en populares y acreditadas publicaciones, ha estrenado en el teatro Principal de Cádiz, una comedia Ci! ú'c;, a Los y en prosa con el titulo que i;i)v.(l.-eza estas líneas.

í a obra, ha oblenidó buen éxito habién dola eclitailo varios amigos del autor, como homenaje a este.

Sin dfteiiernos a enjuiciar sobre la co­media ya juzgada por el público gaditano, sólo diremos que el señor Villalba demues­tra en su nueva producción que posee Lina pluma agil y no escasos conocimien­tos de la técnica teatral.

Agradecemos al autor de ¿Dónde está el honor? el ejemplar de la obra que nos ha enviado.

Se ha reunido la Junta directiva de la Mutualidad Escolar del Patronato Obre­ro del Sagrado Corazón de Jesús hacien­do entrega a tres señoritas mntualistas del lote constituido por la libreta de pre­visión. ^

También se entregaron las imposicio-,

nes y bonificaciones a los herederos de la niña Dolores Luardó Liniiñaiia, mu- tualista que falleció en diciembre del año

El acto tuvo lugar en el Colegio de las \\ .Teresianas.

La Caseta del Orfeón

quierdo de pronóstico leve.

Línea de Huelva a Sevilla en ómnibus franceses ‘'Delahaye,

V i u a ú ‘ S O U

M o d e lo s d e v e s t id o s

y c o m b in a c io n e s in te r io r e s

Doctor R. Caballero'

de! Or. Cordero Bel

- FARM A.CIA —

Y L A B O R .\T O R IO Q U IM IC O Y B A C T E R IO L O G IC O

A N A L IS IS C LIN IC O S Orina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc,

SE R O D IA G N O S T IC O S

. Rjeacciones Wassermann, Levaditi, V idaTotal de premios 9.441 que hacen un| -onservas. alimenticias, abonos, gaseosas sueros y productos IB Y S .

Vacuna Suiza de Laussanne Concepción Telefono H U E L V A

total de 85.758.400 pesetas.Las aproximaciones y los reintegros son

compatibles con cualquier otro premio que

.guas minerales, orinas, esputos gástricos fangre, etc.

Calle Rascón.— H U E L V A .

V i u d a d e S O U S A y C o p . p /

JÚ a n íelería s y j u e g o s d e c o m a s

Concesionario: Juan Pera Salidas de Huelva;A Jas 8,00 y a la.s i6,no

de Sevilla:A las 9 y a las 18.

Estaciones de Salida y Regreso nUEI.VA.—Plaza d? las Jír.njas, 7 SE V U ..b.V .-Caíi^ Amnr dfi ÍM r. 2

La

Es inusitada la animación que rema pa- :.| rfa las fiestas que se han de celebrar en la J Caseta del Orfeón Onubense durante I03 me.ses de Julio y Agosto.

Y a se '•abe como las gasta la juventud de esta Sociedad cuado se trata de bailes

no siendo de extrañar que aseguremos las mejores noches estivales en esta case la que habrá de verse pictórica de sim­patías por la congregación de esas niñas que acostumbran a acudir al Orfeón en sus veladas dominicales.

1 Todo está dispuesto ya, de modo que pudiéramos decir que “ va a empezar la función.”

iMf— It "ntiTrniTiniirniiMfiTiTni it-

T O R O N J OLOS MEJORES CAFES TOSTADOS

P R E C IO S A C TU A LES

Fábrica de HarinasJ

CAFE TOSTADO AL NATUR AT,Kiía.-Ptas.

LIQUIDACION VERDADI M O d e s a r r o v e c h e : e s t a O C A S I O N

N ad a de an iin c 'H : A c a u s a de lo s g ra n d e s p e riu fe io s o c a s io n a d o s

en la s c x b íe n c ia s p o r la s o b r a s de p a v im e n ta c ió n de !a c á lle

C o r c c p c ió , 0 ! ' 6 0 - P I D A L 6 0 Í iq u id ín o d a s Ie s e x i? t n c ie s de

te jid o s d e v e ra n o

P R E C I O F I J O

N O C O l S I F - U t S l O i R S S

C o n c e p c ió n , 19 H U E L V A

NO r.A: A fin de que todos los artículos rebajaos alcancen al mayor número de clientes, sólo se venden en cantidad prudencial y al contado. No se dan mueslr.as ni se mandan géneros á la calle

Delicioso (Especialidad) ................ 9,70Caracolillo ........................................ 8,45

Puerto Rico ..................................... 8,25Hacienda superior ........................... 8,00

Hacienda corriente .......................... 7 A^Java ................................................... 6)80

C A F É X O RRír-: F-“^ C T o

Extra ................................................ 7.55Superior ................................... *....... 7 > SPrimera ............................................ 6,90Corriente ......................................... 6,65

Tostadero moderno, Unico en Hueloa

’ Despocho: CdnoDrs, 58

y Panificadora

S A G A v T A , 14 H U U L V A

El dueño de e^fe Establecimiento comunica á su dísiinguida clientela y público en gen-ral, que está elaborando ademas de su actedifado pan Candeal y Francés, un exquisito pan de VIENA

por personal especializado, á los precios siguientes:B a r r a ................................................ 0.10 Pía^E m perad or.........................................0,10 >Qresfn 0.05 >

Pan de V iE N .4 para Buques, precios coivencion íes. P O S O S DE LIMOM (especialidad de la casa) . 0 ,Í0 Ptas.

Para encargos, pr£cio.s co nvencionales —Servicio a Domicilio— -------------------------------- X K I - É F O r s i O 2 ^ 9 ------------------------------------

-------- ---------— ................ . %

A»* J-'* 0. . N O ; « y r A f» W-'-. 7*r •

R . B U E i l D I áDirector del R.al Dís’ ensarlo

Antiluba^culoso "VlfiTOÍlA EÜ6 NIA”

ENFERM EDADES D E L P E C H O-------- R A Y O S X —

SULTA D- i a 3

G O B E R N A D O R A L O N S O , i (esquina a Castelar.)

— H U E L V A —r

Bodegas "Los Santos Lugares"j

Cabe Rábida, 21 y 23.— H U E L V AV IN O blanco fino de mesa . . . . . . 11 Ptas. arroba

u valdepeñas e x t r a ............................................ 11 u «V IN A G R E de puro vino, clase extra , . . 1 0 „ ,A C E IT E oliva extra-fino con 0,50 acidez garant.* ”® 2 5 „ „

« V fino con 1 grado u » 2 3 » *u „ superior con 2 ,5 0 u » 21 „ ,

TODOS ESTOS PR fX IO S SON Á D0 M1CJL50 ‘f

L O T A N A C I O N A L

" II de Julio He 1928; Con 4 0 0 pesetas

1, ® Prem io: 1 2 0 . 0 0 0 P ía s .N ú m e r o 3 3 ,7 8 3

Bilbao.2 , ® Prem io; 6 5 . 0 0 0 p ías.

Número 18-431Zaragoze-B arcclona-M adrid-B iibíio-

3 ,0f Prem io: 2 5 . 0 0 0 Ptas^

N úm ero 9 .3 1 5Madrid-Palma-CaríPgena-l^j!b:.o

a p r o x im a c io n e s 1 de 1.500 pesetas para el n-s mero 33 .7 8 2 '] de I de 1 de I de 1 de

1.5C0 LOCO 1.000

788 788

33.784

18.432

9 Q aproximaciones de 400 pesetas para cada uno de los 99 números restantes de la

sentena de los tres primeros premios

Con 2 .0 0 0 Pías.2 ’ .480

4.852 4.258

26.661 11.88)

1.31 ’) '.Í.89 l 7 .5 0 )

Sevilla-Barcclona-Madrid.Valenda-Oranada-Rarcelona.Cádiz-Madrid-Sevilla.Sr.n í'eniaiido. Valencia-.Madnd.Panplona.,M;iufi;!-l.inaR:s-Barci;!on:i. Meli ift-.\\ai\-*7T-CeuH-Bilbao. L:nea-.Máia;''T-'■

i CENTENA

013 055 080 130 138 189554 273 276 333 399 403

' 445 448 460 463 478 484585 615 618 620 625 634

: 659 665 695 703 710 725795 893 894 903 951 974

i\ M IL

001 002 005 015 018 060230 231 291 293 294 323378 409 4 '0 425 4.30 455

;s i3 574 633 642 661 665812k 889 945

{X DOS MIL

005 008 010 058 062 086198 227 258 282 283 306382 397 444 456 523 579769 802 817 906 908 927

.942 944 9951

T R E S MIL

oTs' 039 090 114 138 159246 252 290 318 323 386448 504 534 546 550 556

-586 674 734 740 75' 781846 -890 898 902 086

165 209 326 398 612 637 789 808 930 934

229 254 259 272 278 300 302 430 441 443 504 548 563 595 642 665 684 699 732 766 768 809 817 826 838 877 891 907 945 968 976 990

599864

605 BIO 877 917

S IE T E MIL

000 042 334 355 641 643 7C0 766

078 225 273 294 295 300 303 400 461 491 530 552 618 620 670 688 702 713 779 736 754 802 828 .832 892 944 954

018;2 4 81397•692917

.695 698 754 768 918 930 946 DOCE M IL 055 084 140 142 275 289 361 372 479 517 583 6^2 760 767 776 785

785 824 648 865

229 235 466 480 722 801 975

O CH O M IL

285 320 322 326~ 346 376 431 485 524 530 591 596 618 681 809 836 849 863 887 902 968

N U EVE M IL

021 052 349 378 573 623 761 804 991

117 135 138 182 2.38 325 336 412 458 481 488 503 541 549 630 635 643 657 669 707 744 808 830 838 925 927 939 941

021228391580855

041218482695848967

025 043 260 272 445 468 732 751 964 973

T R E C E M IL"Ó3Q 038 053 055 083 111 229 241 243 323 333 358 399 405 446 4Í4 488 496 656 674 682 744 748 775 858 866' 957 986

C A T O R C E M IL 079 083 121 148 176 J82 231 248 270 366 369 382 512 518 539 542 564 595 713 735 737 746 747 754 857 878 892 901 940 990

030137

161 204 373 377 623 636 355 844 849 493

809 ,933

654 ’ 664 675 704. 9 !8 932 974

V E IN T E 047 076 084 115 162 196 224 240 356 375 378 39.5 534 537 578 602

716 749 784 802

M IL 122 129 273 287 433 458 625 707

^12 S n 821 842 849 899

131 135 308 347 459 470 713 756 912 917

149 174;376 383 016 526 272 158 803 821 476

'553 ¡729

208 214; 833 428 439 679 689 760 847 991 992

V E IN T E Y U N M IL038 039 065 066 099 112 125 132Itíl 191 205 251 266 361 364 372442 444 466 487 496 5í’6 532 543556 559 599 6C7 640 651 681 7017v37 769 774 777 800 804 810 827836 916

C U A T R O M IL

uOfi 054 060 072 077 079 106 111 135143 186 187 209 25H 260 288 290 294306 343 373 429 439 450 486 546 604721 742 747 757 830 8.50 875 881 897

,936 975

La C aja de A horros d e

Banco Internacional ,de Industria y Comercio

abona ásus imponentes

de 4 por 1 0 0 Interés anua

-CIN CO M IL

4 3 "tj • •■‘na.

'y f i * /. 4 /»•’ X • > T l

OIO 019 03-: 036 *'57 08,5 lOO l l l 128131 132 137 142 146 171 177 203 24í258 262 270 273 299 3]6 -26 373 40;’-'03 422 425 434 454 474 527 .539 55.1,564 588 613 663 715 748 759 770 77! '825 863 873 916 924 961 972

VEN A.DOfíLS F . X O l ü ' '. CP:

.£>omi 3 UO,- -Urrm'r.oG. H ' J i LVA033 046 049 050 053 061 064 099 118

DIEZ MIL

606 047 051 069 090 108 lio 122 126148 176 180 ASO 257 280 283 286 294.305 338 37.8 399 435 441 451 458 464465 490 499 613 631 730 748 818 821.i25 826 828 829 831 841 .860 904 906')39 980

ONCE MIL

o20 026 096 106 120 152 156 178 206•220 260 273 277 281 300 335 378 422•152 469 487 400 502 525 546 560 586

008i n3 l7543851

0092755’77754871

739 742 858 859

009140484647

012!52m"V24: 9S

.12212

558Q U IN C E M IL

011 016 025 040 064 077 124 179 205 239 270 295 389 394 465 487 501 514 551 581 594 633 670 803 867 868 871 884 890 941

D IE Z Y S E IS M IL 019 048 103 108 131 188 353 450 461 483 494 518 605 647 664 685 710 734 779 780 801 808 824 843 938 944 990 992

D IE Z Y S IE T E M IL 024 028 068 078 ,079 098 192 232 289 388 397 416 488 519 533 537 560 612 682 727 759 801 897 902 D IE Z Y O CH O M IL 070 078 OHl 082 097 110 163 164 193 197 279 346 401 40.3 414 4-30 434 440 626 636 651 653 655 661 328 6L3 982

■ D1ÉZ-. Y N U E V E MIL.f43 051 Ü7Ü 0S2 092 104 155 1!C249 257 266 .330 340 v379 300 452473 492 499 523 552 597 6 'M

Sagasta, 20 y 22

4 iai| M ift« H U E L V ^

Aceites M inerales Correas, Algodones, etc.080 no

525 ^ 7 ,813 822 VEIN TID O S MIL942 949 011 016 043 051 071 110 125 143 150

;211 313 354 400 467 490 500 506 707901 90P 518 5'27 53C 542 544 545 547 568 603« 7 ¿7^:615 661 689 728 759 764 821 837 889

'904 911 930 935 937V E IN T IT R E S MIL

021 029 032 059 094 104 131 145 169185 20.3 203 286 292 311 369 377 382427 4’28 463 489 520 559 578 597 615718 828 903 957 972 -394

VEIN TICUATRO MIL U58 062 093 101 111 152 158 177 205215 217 22l 269 273 294 314 327 352402 429 437 488 516 567 579 BOO 618-119 626 660 700 710 800 808 824 848H70 050 963

VEINTICINCO M IL 01 024 054 060 106 113 118 127 135

i 18 158 159 163 187 234 270 318 335UO 414 430 4.35 441 550 500 576 631611 681 689 696 784 793 806 819 875<¡0 981 ■

001 020 127 149 357 376 503 511 726 761 945 953

106 126 426 459 627 636 968

136 148 353 385 458 50! 740 797

V E IN T ISE IS M IL 023 034 049 051 099 103 105 173 191 195 244 275 277 346 379 401 433 457 460 470 483 535 562 590 617 625 663 664 765 775 803 812 833 873 889 981V E IN T ISIE T E M IL

000 087 178 193 273 284 297 307 312364 368 396 403 410 453 533 547 554562 622 623 683 740 :44 745 753 755821 906 912 933 951 964 994

VEINTIOCHO M IL 032 045 049 060 076 105 110 120 147164 218 227 258 261 417 455 474 481503 535 568 584 594 624 646 698 720725 766 785 803 811 835 842 8-19 907931 960 964 971

V EIN TIN U EV E M IL 041 042 065 119 153 235 291 .347 407455 546 548 549 594 606 635 672 680685 713 724 738 782 802 805 853 888890 904 916 930 932 947 961 972 978

TR EIN TA M IL063 071 080 090 122 135 137 159 165174 208 224 2 j7 268 277 287 378 424427 4?3 430 512 523 .525 529 556 581591 599 712 713 740 742 760 786 808825 864 906 920 947 955 998

TREIN TA Y UN M IL 023 027 036 038 040 059 123 1.39 143165 178 191 195 204 225 228 229 253257 319 320 .326 341 352 353 389 428447 472 488 493 602 524 534 594 609645 666 705 742 743 805 835 870 873889 903 911 921 931 960

TREIN TA Y DOS M IL063 101 121 125 206 210 213 253 354 365 424 434 536 544 547 549 748 787 790 854 926 937 953 958

TREIN TA001 005 121 125 360 379 545 554 734 785 923 926

010 029 155 280 408 419 602 630 80 -5 831 967 098

138 146 150 191 20S269 270 281 336 349448 466 488 505 5Q9556 5.98 633 648 738871 894 903 910 911964 967 982 991Y T R E S M IL 033 069 091 116 118336 341 343 348 350426 445 494 524 530635 650 682 708 716841 878 910 911 914

.

^

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: DIARIO DE LA NOCHE H i r E L V A · 2018-06-19 · (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertado) ANUNCIOS Gaccíillas y Tíeclamos pídanse precios Redacción

__ a j SHaes* L A H H O V íl\ío íA A AMf dWRMÍÍrX V

POR T E L E G R A F O Y T E»•”• v' ■•• IU..Í* - •e-* «üf,,

e.>‘

En el Ayuntamiento de Santander, se celebra una recepción áe autoridades en honor al glorioso inventor Marconi.-EI hidro­avión, O ornier, amariza forzosamente, acudiendo en auxilio de los aviadores la tripulación de un vapor alemán.-t I i)roxi- mo día 15 se celebrará en Cádiz la botadura del bidro ‘^Nuinancía“ , del cual se hará cargo el Gobierno.-Se encuentra grave­

mente enfermo el insigne p ntor y artista, Santiago Rusi.ioL-Oífas noticias.

N o t ic ia s d e l E x t r a n je r o . I El “Landrú“ marsellésLa Comisión Central Puertos

Importante reuniónMadrid.— Se ha reunido la Comisión

Central de Puertos, acordándose nombrar una ponencia para estudiar y dictaminar sobre los sueldos-bases de los empleados facultativos' y administrativos de todas las Juntas de Obras de Puertos.

También se estudiarán el proyecto de re glaniento del Montepío Central de em­pleados de la mencionada Junta.

Dicha ponencia la componen los seño­res don José Dómine y don Juan José Alonso Jiménez, representante en la cor­te de la Junta de Obras del Puerto de Huelva.

Importante nota oficiosa del Gubísnia

Madrid.— Ploy le han sido facilitadas a los periodistas la siguiente nota oficio­sa :

Como tantos otros veranos — y éste, al parecer, con preferencia— se ha preten­dido aprovechar la ausencia obligada del rey y la del jefe del Gobierno que van a cumplir sus más altos deberes, inauguran­do el ferrocarril de Canfranc, por cuyo motivo, España recibirá nuevos testimo­nios de estimación de todo el mundo.

Se maquina para promover algaradas sobre cuya pista están ya las autoridades. Pero el medio más eficaz para abortarla es la actuación ciudadana, la condenación la repulsa y aún el castigo ejemplar im­puesto por cuantos tienen por divisa la lealtad y por misión velar por el orden pú

L A F IE S T A N A C IO N A L F R A N G E - - . c o m p r e n d i e n d o que alcanza a susjSdeberes obrar por si mismos energicamen- >te y reprimir con mano dura la mera pro- '•'posición de ios promotores e inductores.

fcL, S E C R E T A R IO D E L A E M BA JA D A J A P O N E S A E N L O N D R E S L L E

G A A B A R C E L O N A

Barcelona.— Ha llegado a Barcelona el secretario de la Embajada japonesa en Londres. ; |||

^Acompañado de un intérprete, estuvo visitando al presidente de la Corporación provincial en su despacho oficial.

Dicho secretario firmó en el álbum an­teponiendo a su firma una expresiva dedi­catoria y agregando que el edificio de la Diputación de Barcelona, es uno de los ¡ mejores que ha visto en el mundo.

R U SIÑ O L G R A V E M E N T E E N F E R ­M O

SA

Madrid.— El próximo sábado, dia 14, se celebrará la Fiesta nacional france 'a.

Con tal motivo, el embajador de aquél país en Madrid recibirá en la Embajada a los miembros de la Colonia de la vecina República.

P o r io s min i - ta -^ ios

H A C IE N D A

Madrid.— Dos comisiones han visitado hoy al ministro de Hacienda.

Una de ellas, la Comisión Central de en sayos del cultivo del tabaco.

La otra de abastecedores de carbón de , Cuenca.

Ambas estuvieron conferenciando con el señor Calvo Sotelo.

IN S T R U C C IO N P U B L IC A

Madrid.— El ministro de Instrucción pú I'hca estuvo conferenciando esta mañara cc,n el director general de Primera Ense­ñanza.

Después recibió a la Comisión califica dora de textos de Matemática; al catedrá­tico de la Central, don Clemente de Diego, y a otras personalidades.

T R A B A JO

Madrid, Una vez que hubo despacha do con los jefes de Sección de su depar­tamento, el ministro del Trabajo recibió las visitas de los marqueses de Real Agua do y de Argüeso; al catedrático de Barce­lona, señor Galván y a una comisión deCorredores de Comercio de Extremadu­ra.,

F O M E N T O

Madrid.— Visitaron al ministro de Fo­mento el alcalde de Tortosa y una comi­sión de Valencia.

Después conferenció el conde de Gua- dalhorce con el director de Comercio, Man dariaga.

Además, recibió el ministro las visitas de don José María Azaga, de la Confede­ración Católico-agraria, del conde de Mi­rasol y del director de la línea dei Metro­politano.

El hidro “Oornmr".-flfnafizaj8 forzoso

Melilla.— El hidroavión, “ Dornier nú­mero 6” , tripulado por el'comandante Manca, capitán Cañete, teniente Tauter, sargento radiotelegrafista Matías y varios soldados, hubo de amarizar forzosajiiente al dirigirse a los Alcázares, hallándose a seis millas de la costa de España y a los sesenta minutos de vuelo.

AI ocurrir esto, se hizo funcionar la ra- ^0 pero no se pudo oir sus llamadas. Ante tal contrariedad, se lanzaron mime

Unos bandidos internacionales, han robado alhajas por valor de

cínoa millones de fransoa

L A P O L IC IA D E T IE N E A T R E S DE L O S M A L H E C H O R E S

París.— A principios del invienio de 1926, se cometieron varios robos de alba-

rosos cohetes luminosos y fueron vistos' frecuentados porpor la tripulación del vapor alemán, “ .Olim Personas acaudaladas, po” que iba con rumbo a Orán. * l^os ladrones se introduc“ an en los cuartos

Este barco varió entonces el rumbo y echó al agua uno de sus botes con el pri­mer oficial, quien llegando a donde se en contraba el aparato, recogió a sus tripu­lantes. menos al comandante que quedó en el hidro.

de los grandes hoteles por las ventanas que por descuido quedaban entreabiertas apoderándose del dinero y de las alhajas de valor que encontraban a mano.

En la noche del 21 de Junio de 1927, se cometió importantes robos en dos gran des hoteles de Vichy. Los ladrones, daii-E 1 aparato fué llevado a Melilla. ---------- • ---- —

Los aviadores se muestran agradecidí- muestras de la mayor audacia, penetra simos, pídiendft una recompensa para los en las habitaciones que ocupaban tres marinos alemanes. americanos llevándose joyas cuyo valor

Marconi en Sanfander.-Recepsión en el Ayuntamiento

Santander.— Se encuentra en Santan­der Marconi.Hoy estuvo en el Ayuntamiento, donde

celeliró una recepción en su honor, asis­tiendo las autoridades.

El alcalde pronunció un discurso, presándose en italiano.

ex­

excedía de tres millones de francos.Cuando la policía practicaba en Vichy

las gestiones oportunas para descubrir a los audaces ladrones, en la misma pobla­ción y en idénticas circunstancias, se co­metió otro rolK) de alhajas por valor de ,dos millones.

Poco después, el dia 16 de julio ele 1927, ;pa detenido'en Nantes un sujeto de 24

años de edad y de nacionalidad austriao.i, llamado Juan Ebener. al cual les fueron

Barcelona.— Se encuentra g;ra\^men,te fenfermo, sufriendo altas fiebres, el in­signe escritor y artista, Santiago Rusiñol.

^ Numerosísimos amigos y admiradores idel enfermo se interesan constantemente por su salud.

N O M B R A M IE N T O

Sevilla.— Ha sido nombrado delegado regio del Contrabando en la regióiiSur, don Juan Cruz Conde.

E L H ID R O A V IO N “ N U M A N C IA ’'.

Cádiz.— Continúa llevándose a cabo, con toda actividad, los trabajos de cons­trucción de una nueva rampa para realizar la botadura del hidroavión “ Numancia” .

La botadura tendrá lugar el dia 15.En la constructora aeronáutica, hablán

dose acerca del vuelo del hidro a Santan der. nos han manifestado que después del dia 22, fecha en que el Gobierno se ha­rá cargo del aparato, este quedará a dis­posición de aquél y pendiente de las órde­nes que del mismo se reciban.

, tu 1C3 lUClOll. n re otras cosas, dijo que Santander ocupaban varias alhajas de extraordinario [se consideraba muy honrado con tenerU^alor que más tarde fueron apreciadas por huésped al glorioso inventor.

Dedicó a este efusivos elogios, dándole la bienvenida en nombre de la ciudad.

Marconi contestó al discurso del alcal­de, agradeciendo las deferencias tenidas para con él por las autoridades.Terminó haicendo votos por el floreci­miento de Santander, hacia cuya ciudad siente las mayores simpatías.' El acto resultó muy brillante.

L A IN F A N T A D O Ñ A P A Z

Santander.— Procedente de Santillana,

los peritos, en más de un millón de fran­cos, suponiéndose desde el primer instan­te, que las valiosas joyas, procedían de robos. -

Después, la policía, detuvo en los alre­dedores de Tolón, a la amante de Ebener, llamada Gabriela Ramey (a) Gaby, de 30 años de edad.

Continuaron las diligencias policíacas, no tardando en dar por resultado, la de­tención de otro cómplice de los bandidos, conocido por “ Carlos el italiano” , ocupan do.sele varios millares de francos en mo1, , . ---- ’ vaiiua umiaich ue irancos en n

ha^llegado a esta capital la infanta doña ned* francesa, italiana, belga, alemana y

t ' _ " ■ diversas alhajas que él pretendía haberLe acompaña en el viaje su hijo, el in- comprado en Italia.

lame don Femando. Dicho individuo, exhibió un pasaporte

*— ------- trmr x

L A C O L O N I A E S C O L A RDijimos en un principio y repetimos hoy

que al tomar a su cargo la Colonia Esco­lar de Punta Umbría la benemérita Jun-

Banco Hispano Americano, 50; don Ja- cobo Bos, 50; don Francisco . Pérez Ada­me, 25; don Manuel de la Corte, 25; don

PV n i . i a S O ! j . A y c

S E V E N D ~ E ~m a H - o m o v IL d e S IE T E A SIE N TO S E N B U E N E S T A D O Y B U E

N A S CO N D ICIO N E S.

EN E ST A A D M I N IS T R A CION.

M O R EN O C A R B O N E R O EN M A­R R U E C O S

Melilla.— Procedente de Fez, ha llegado a esta plaza el pintor Moreno Carbonero.

En su visita le acompaña el comandante Pavón.

* ** * * , JUIl iVlciliUCl Ucta de damas de la Liga Antituberculosa,»Francisco Orta Limón. 25; don Guiller- aquella institución tomaría impulsos de mo Alcock, 2s; don P. Zalvide, 2=;; don los que tan necesitada estaba. - . ‘

Y en efecto, desde los primeros momen tos se viene observando la-activa gestión que tal Junta realiza.

E L IN F A N T E D O N A L F O N S O

Melilla.— Ha salido para Tetuán y Gra­nada el infante don Alfonso.'“En la base de Mar Chica, fué despe­

dido por el general Carrasco, autoridades y jefes y ofiicales de, Aviación.

B olsa de MadridCoikacior.es de Bolsa de hoy

4 por 100 interior............... ...........

........................................... 23,85Libras

29 '-5 ?........................................... ^oó

i d e a l n . p . u■ A " vJ o R s c A f r É

C A f í A C O U L L O V P U E R T O R I C O

u l t r a m /:.r in o .? f in c sI Úni 3 cesa que ,‘acsía d ia r liim e n te ------------- --------

V ; 7 0 Ü F 7 - C o w « c ! a p , i i - w v r

Huelva va respondiendo, pero permí- tasemos estimar que aún puede hacer más; que debe hacer más siquiera sea por egois mo propio, por sentir la satisfacción de que merced a ella, ese conjunto de niños y de niñas llegarán a ser hombres de natu­raleza sana, hombres de salud, hombres y mujeres aptos para el trabajo físico por o ra y gracia de e'stas temporadas que siendo chicos se les ofreció en las playas de Punta Umbría, corrigiéndoles las tor­ceduras que les amenazaran en su forma­ción con el peligro de hacerlos seres en­clenques y enfermizos.

Da distinguida señora doña Manuel»

I expedido a nombre de Mario Ricca, de treinta y siete años, natural de Asti.

Al ser interrogado, este malhechor, cu­yo nombre verdadero era Manglio Ilario, de cuarenta y dos oñas y nacido en Turín, se negó a indicar su domicilio, pero estre­chado a preguntas, acabó por confesar que en distintas ocasiones, había recibido al­hajas procedentes de robos cometidos por Ebener. entre ellas, unas robadas en V i­chy a la baronesa de Souza Deiro.

A poco los agentes descubrieron en Pa­rís el lamoso collar robado a la misma se­ñora, en las curiosas circunstancias si­guientes ;

El dia 19 del pasado junio, un comi­sario de Policía practicó un registro en el domicilio de un sujeto apellidado Panazza, complicado en cierto robo con fractura de una caja caudales.

El comisario encargado de la diligencia, sorprendióse no poco de que a su llegada a la casa de Panazza,, un sujeto que había ido a visitarle huyó precipitadamente.

Dicho sujeto fué 'detenido declarando «ílamarse Eduardo Marle y ser comercian te y propietario en Coinebiche.

Manifestó que recientemente, había ven dido a Panazza un collar de perlas finas, compuestas de ochenta, valorado en 600 mil francos.

Dicho collar procedía del robo cometido en \ ichy a la baronesa de Souza Beiro. j La alhaja que no tardó en ser recuperada ha sido ya reconocida por su legítima due­ña.

Marle ha manifestado que -compró el collar en el mes de enera último, por la cantidad de 145.000 francos a un desco­nocido.

Más larde al serle presentada las foto­grafías de “ Carlos el italiano” reconoció al individuo a quien había comprado el co­llar.

I-a policía continúa trabajando activa­mente. para detener a todos los individuos que formaban la banda internacional de ladrones de los grandes hoteles de balnea rios.

UN R A S C A C IE L O S D E 75 P IS O SChicago.— Se va a construir en esta ca

pital un rascacielos que tendrá 75 pisos.I a elevación de este gigante edificio,

será de 255 metros, o sea veinte más alto de los rascacielos construidos hasta el dia.

El nuevo inmueble que en todo el mun­do no ha de tener en lo que respecta a al­tura otro competidor que la torre E iffel de París, será consagrado a la industria del vestido.

E L E S T R A N G U L A D O R C O N T IN U A C A L L A N D O .— N O Q U IE R E T O M A R

A L IM E N T O S IN S IS T IE N D O EN Q U E N O L O S N E C E S IT A

Marsella.— Pedro Rey, continúa inco­municado en la cárcel de esta población.

Hállase encerrado en una celda y cons. tantemente vigilado.

El criminal, persiste en su silencio, no pronunciando ni una sola palabra con las personas que penetran en la celda. Cuando se le pregunta algo, no contesta, dando la sensación de que es sordomudo.

También persiste en no tomar alimen­tos, rechazando con un gesto brusco cuan tos se les presentan.

En el caso de que se obstine en no co­mer y como no ha dado resultados el pro­cedimiento empleado hasta ahora de ha­cerle ingerir algún s alimentos por medio de sondas, se va a ensayar otra manera de alimentarle artificialmente.

Por el momento, el deplorable estado en que se encuentra el feroz asesino, no permite determinar la fecha en que el juez instructor del proceso, pueda inte­rrogarle.

En vista de ello, el Juzgado se ha visto óbligado a modificar el plan trazado pa- 'ta el desarrollo de las diligencias que se estimen necesarias para el completo esda recimiento de los horrorosos crímenes co metidos por el estrangulador.

SIG U E N C O M P A R E C IE N D O LO S T E S T IG O S A N T E E L JU ZG A D O Marsella.— Ultimamente, han declara­

do ante el juez instructor del proceso, A u gusto Chaniiot. de Arlés, quien desde el día 16 de mayo hasta el 26 del mismo mes estuvo al servicio del asesino como chó­fer.

Este dió .detalles poco interesantes re­lacionados con los .servicios que prestó ai criminal durante la decena que estuvo a ■ sus órdenes.

El comerciante de Marsella Maximino Meyer a quien Rey pidió tres mil francos al dia siguiente de cometer su último cri­men, manifestó que conocía al asesino des de hace algún .tiempo, por haber hecho algimas compras en su establecimiento.-

1 ambién han declarado ante el juez, otras personas que tuvieron conio inquili­no al criniinai, careciendo sus declaracio­nes de interés.

V r ; n U n '

üf -iriBTnwwrn'iM mliilttiP

V i u d a dt: S O Ü / .

9 a ñ e r í a i ( é a s í r r l a

ÁYÜNTASVllEi^TOF. Aldamiz, 25.

Don Pedro Blandí, 25: don Antonio . P E R M A N E N T EOIiveira 25.: don Francisco Montenegro.*, Orden del dia para la sesión de maña- 25; br. Gobernador civil, 25 : don Floren .3 . *no de Azqueta, 2 .: don-Félix Vázouez 25; don José D w Pi.uón, 25 : don DiegoFidalgo, 15; don Juan Alascarós 15; d L " ' ' , T T T ,Rogelio Buendia, 10: don José Marche- A f' f -T ™ A " na, 10; don Juan Tejero Vizcaíno, , ‘ ^don Rodrigo de la Iglesia, 10; don Fede-rico Pinto, 10;. don Juan Conradi,-‘ io ;! del Negociado de Obras a es-don J sé María Pérez Carassa, lo,’ don'^’ ^^ Vizcaya Muñoz intere-Luis Lossada Ortiz de Zárate, lo ; don licencia para construir un grupo deJ. Vargas Machuca, 5; don Enrique Pin­zón, 10.

casas en solar de la Avenidla de las Ado- ratrices.

o Qona Manuel»* ® uun avxcuuici canecaMurciano de Montenegro, presidenta ^e^^^edo, 5; don Manuel Delgado Nava- la antes citada T . rro 5; don Julián Abejón, ' '— -n-í-.i

Sr. Arcipreste de Huelva, 5; don Gui- ^^1 Propietario del edificio donllermo Duclós, 5; don Eduardo del P o z o ,'^ encuentra .enclavado el Juzgado mu-3; don Francisco Arjona, 2,50; don Juaai ' y Registro civil proponiendo nue- Villegas Limón, 5; don Manuel Checa' ^

r . TVÍ"___t i x t ; nilSlllO.mismo.

la antes atada J -qa quien con tanto eni- clon Julián Abejón, 2; don Rafael I , ^^f'g^acion de un señor teniente depeno como diilgencia ha tomado este hu- ^ d o n José Vidosa, 5; Sra. V iu -' P ' concurrir a una subasta. És-nianitario cometido, con la eficaz colabo-'^ ' Cádiz, 5; don Daniel García ele recaudación de varios arbitrios enIación de las demás compañeras, nos Dolores Carbonell, Viuda de Gaí-'^ gastosenviado la total relación de donativos Restituto Santos, 2; doña Con' u recaudaciónchos hasta el día, cuyo importe “ a ' ' ¿ - F - e z , 5i: L subsanar el error de suma que ayer apare Sousa, 5; don S. Zamudio.l la oficina deciera por repetición involuntaria en líneas Chaix, 5. , -Arbitrios participando las condiciones en

' Don Nicolás Sistiaga, 5; don Emilio halla el local de Balbueno propues-Vizcaino, 5; don Guillermo Poole, 25; don P° Francisco Muñoz Rodríguez Tomás Domiiíguez, 25: don Luis Clauss, '^^’ establecer un depósito administrati-

de donativos recibidos hasta la 7 ' ’“ ‘*5" Eduardo;™ ™bre chacinas.G. Andrés, 5; don E. Rodero, 2; don S.l Homenaje al Exemo. Presidente del Bruce 5; don Alfonso Lebourg, 5; don* Consejo de ministros don Miguel Primo Ricardo Terrades, 5; d n Juan Gutiérrez' de Rivera.

1 . . “ 'vujuntaria en lineas

* * *Lista

fecha;

Viuda de Sánchez Tirado i ’ Gimeno Conchillos, lo ; don M .* Eduardogundo Mathisen, loo- don Se-| Hgueroa, 2; don I. Vilches, 5; don Pedro Dilabert referente a la comunicación de

"»• 75; don Joaqu!,; López“ ez to ■' 7 ^ •'* -----------------------------• 5 ,. Suma y sigue, 1.646,50 pesetas.

Informe del señor Arquitecto municipal

ti!s barrí')s de San Sebastián y la Merced por la Joya.

Idem de la Comisión de Hacienda al proyecto y presupuesto de las obras de pavimentación de las calles Padre Marche na y Fernando el Católico. Oficio del je­fe de los servicios mecánicos interesando la adquisición de mangueras para el ser­vicio de incendios.. Escrito de don Juan Dominguez García, celador de la ixilicía

j Urbana interesando la e.xcedencia en el expresado cargo por haber sido nombrado para otro en esta Corporación en virtud de oposicio;ies. Propuesta de ascenso co­mo consecuencia de la jubilación del ofi- ca l primero de la sección d,c administra­ción de este Ayuntamiento don Manuel Hernández. Oficio de! señor ingeniero mu nicipal acompañando certificación de las obras de pavimentación realizadas du­rante el pasado mes de junio. Escrito de don Diego Duran Zornosa interesando un donativo para tomar aguas medicinaleis. Propuesta de modificación del Reglamento de policía Urbana. Cuentas por distintos conceptos.

V i u f a í iu A y (

Novedad?'A t'.-?

• P ■

' u ? r a J

rt'S.'lCJOiaSpíWwm.

E o u c k a n » t c h n ; iV;

rric.-tico -i r.' [loi ü|)05 • IIdel Dispensario oficin' ün 1 i? .’ .i.

DIRECTOR DEL SIFI* ‘ AOMIO

P ie / , O e n é r e o y S i j ü k

Consulta; De 12 á 1 y da 2 ó 4

C á n o v a s , IS . -H!-' 'i V . g© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: DIARIO DE LA NOCHE H i r E L V A · 2018-06-19 · (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertado) ANUNCIOS Gaccíillas y Tíeclamos pídanse precios Redacción

L> k«OVTNC!A iiMiQpg''VaM£3 -.-TT- ---- . ■ ■ f «aaa.. mm

SECCION LOCALr'w *

Gobierno civilEn este centro oficial nos han facili

tado las siguientes noticias;

UN IN C E N D IOEn un horno de cal que posee el vecino

de Corte Concepción, Enrique Alver Mar tín, en la aldea Umbría, se declaró un in- l^ndio prendiéndose fuego a una gran can­tidad de leña, vari s olivos y un número bastante crecido de cargas de estiércol, cal Guiándose las pérdidas en novecientas pe setas.

El siniestro se cree intencionado sin que hasta la presente se haya podido cap­turar al autor.

r

Policía UrbanaServicios prestados:Infracciones de ordenanzas, i.

Auxilios, 1.Faltas de policía urbana, 4. Informes, 2.Pesadas efectuadas, 21.Total, 29.

P E R S O N A L Y SIT U A C IO N Mercado Pescadería, C.

” Verduras, l. Beneficencia, i.

Arbitrios, i.

Vacantes, i.Secretaría oficial, 2.Enfermos, 2.

-á.

Guardia MunicipalS IT U A C IO N D E L P E R S O N A L

Pescadería del Dique, 2.Ayuntamiento, i.Audiencia, i.Restaurant Municipal, i.

('asa de Socorro, i.Matadero Perneo, l .Total, 7.

Otras noticiasV IA JE R O S

' Llegó de su finca ‘ 'Villa Luisita” elj exalcalde de Huelva, don Juan Quintero’ Báez. j|

— Pasó el dia en Huelva, el diputado í provincial, don Francisco Flores Iñiguez.

— Se encuentra en Huelva nuestro esti­mado amigo don Angel Cabaña con su joven y bella esposa doña María Aragón Gómez. i

Los Cafés tostados. <

i ^ P a t í ñ c lS O N L O S Mr-JORFS

de # la Eeal Ca,

Total, 9.Prestan servicio de población 23 indivi vez, 702, Balbueno.

dúos en dos turnos de ocho horas además de cuatro ciclistas que prestan servicio en las barriadas del Matadero y Colonias, lie

— De Sevilla, el abogado y redactor de “ El Correo de Andalucía” , don Enrique Vila Muñoz. |

— También llegó de la vecina capital,' el aventajado estudiante don Domingo Bo . rrero de la Feria. |

— De Melilla, donde presta sus servicios el sargento de Seguridad, señor López.

F e arriendauna casa nueva con amplias habitaciones, agua y luz.

Razón, Eduardo Suero, calle Monzál-

C e r á B t s l £ a , X « i i l e J o s ^ P a r > r i i n e n i o s , ' y é s o j i ,

^ r t i c w l o a » S a ü n I t f i u r i o « .

Sucarsal de Huelva-J Cosia. 12.

Z s z u 11 " " u n L i - » y r — r

A tod a aficionado é saborear un buen

C a fé , interesa probar la nueva clasT

R E G I Oque esta casa ha puesto á la vcní i

Pesetas 11 c! Kilo

luán Patino MárquezUlíramarinos Finos

Ernesifl Deügny, 16.-H U E L V A ^

E L J E F E D E L A U. P,

En automóvil, llegó de La Palma, elgada y salida de todos los trenes servicios jefe provincial de la U. P. don Ignacio e informes del campo. ! de Cepeda y Soldán.

El señor Cepeda continuó su viaje a Is- la Cristina con objeti^ de entrevistarse con

En este Ceotro benéfico lian sido cura-, el presidente de la Diputación don Román das durante el día de hoy las siguientes Pérez Romeu.

La Unión y el Fénix EspañolCOVÍPaNÍA d e s e g u r o s r e u n id o s

Capitíll social: 12 000.000 deptas. complelamenie desembolsado

13 M i l l33 HA, FiioiA, nmm y haíhecos

Casa de Socorro

S e vendepersonas:Cecilio Díaz Hernández, de herida con­

tusa en la región frontal; José Martíh una embarcación de cuatro toneladas y me González, de herida de igual naturaleza de carga, con motor Otto a gasolina en la región occipital ; Ramón Barrera ^ 5 H- casi nueva, con vela y caseta Martín, de herida incisa en la mano de- viajeros, completa de todos sus acce- recha; Antonio Rodríguez Garrido, ídem sorios, por no poderla atender, id. en la mano izquierda; Josefa Lozano Puede verse su perfecto funcionamien Vargas, quemaduras en los dedos de la to y buen estado.mano derecha, y José Bueno Expósito, Razón en Ayamonte Droguería de G ó de herida contusa en el dedo índice de mez Morales, la mai'u derecha.

FUNDADA FN 1864Seguros tobre la VIDA Seguros conira INCENDIOSSeguros de V/ri-ORES Seguros contra ACCIDENT! S

S h G U R U S M A R Í T I M O S

Sub-clireclor en Huelva y su provincia:

D. JOAQUÍN ARAOON.-San José, l.-prni. ! iUEL\ A

J S;

£o expe riencia dcimicstra que los ChocolatcsyDulces

M A T Í A S L O P E Z5 3 " SON LO S M E J O R E S D E L MUNDO

COMPAÑIA t r a s m e o it e r r á n h :a '

Servicio regular dé Vapores para todos los puertos de España

t . l N E A N O R - r e

i\

Todos leves.

Gc'misaría

P E T IC IO N D E M A N O

de VigilanciaPor el exalcalde de Huelva, don Eran

cisco de P. García Ortiz, y para su hijo^ , don Fi ancisco, recaudador de los Muellesl or cesobedicncra y malos tratos a su , , , , .-x, , , , •,, . . T r, . , •, , de la Junta de Obras del Puerto, ha sido

pedida la mano de la bella señorita Pepi­ta Mojarro Díaz.

La boda se ha fijado para el dia 8 de Septiembre.

padre Alvaro Luna 'J rigo, ha sido denun ciado al Juzgado Municipal, Manuel Lu­na García. '

* * *Se encuentra depositada en esta Comi­

saría un bolso de señora encontrado en el paseo de las Palmeras, que se entregará a quien justifique ser su dueño.■ El bolso contenía facturas y efectos.

ComandanGía de Marina

T raspssoSe traspasa establecimiento de coraesti

bles silo en la calle Almirante H. Pinzón , número 27, donde se dará informes.

I

I S e alqui la |Durante el día de ayer el tráfico en local para Almacenes, Garage o Cochera

nucairo puerto fué el .siguiente: ! con habitaciones. Andrade Chinchilla (ca-i i'retcra Matadero) número 9.I Razón Almirante Hernández Pinzón,'

Vapor inglés “ Cortes” de Aviíés con número 19.

B U Q U E S E N TR .\D O S

general. |Vapor español “ Albia” de Valencia en

lastre.Vapor esptóol “ Cabo San Sebastián”

de Cádiz con general.Vapor italiano “ Delia Terso” de Gé-

nova en lastre.Vapor español “ Andalucía” de Cádiz

con general.Vapor peruano “ José” de Civita Vec-

chia en lastre.Vapor italiano “ Humilitas” de Livor-

no en lastre.

B U Q U E S D E S P A C H A D O S

Vapor inglés “ Cortes” para Sevilla con general.

Vapor español “ Peña Labra” para Nantes con mineral.

Vapor ifaliano “ Serenitas” para Rot­terdam con mineral.

EspectáculosC IN E M A P A R K

HOTEL ORIENTEPlaza San Fernando S E V I L L A

pR O P IcT A R IA i

Viuda de Diego Dómez Peréz

E P O S I T OO E

Caj )S de A ero para Cau J ves

Básculas para AlmaRri

!>E

m \úz^n y m e tá l ic a s

El vapor A N D A L U C IAsaldrá de H U E L V A el día ro de julio con destino a los puertos de VIGO

jV IL L A G A R C IA , C O R U N A G IJO N , S A N T A N D E R , P A S A JE S Y BILBAO.^ ¡Este buque admite carga dando conocimiento directo y flete corrido para los pucito^l de Luarca, Navia, Tapia, Ribadeo, Vega e Ribadeo, Foz, Vivero y Avilé», ’ ’

í iM e: A o b: i _ e : v A i M X K

E l v a p o r A L H A M B R A

saldrá de este puerto el día 12 de julio con destino a los puertos de CADIZ, C E U T A , M E L IL L A , A L M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N T E , V A LE N C IA , y B A R C E L O N A .

Los buques que tienen su salida la ercera semana de cada mes, admiten carg» para P A L M A D E M A L L O R C A , M AHON e IB Y Z A .

Pare informes y fletes dirigirse a sus consignatarios en Huelva,

D o m ín g u e z H e rm a n o s . Almiranla Hernández Pinzón, 18—« H U E l V A

J ■ jU ' !P-'í

SOCIETÍ NAVALE DE L’OUESTR A R Í 3

Servicio Regular de Vapores entre HUSLVA y los Puertos de BURDEOS, RÜUEN y EL HAVRE

fletes reducidos y bonificaciones especiales sobre contratos

Para hoy s eanuncia la hermosa pelí­cula titulada “ Los Nibelungos” ,

Para mañana extrardinaria función de moda anunciándose la película de actuali­dad que tiene por título El charlestón en 6 i cciones”. ¿

C IN E SA N F R A N C ISC O

j\ petición del numeroso público que concurre- a este cine, se pasará hoy, por liltiina vez, la inícrcKantt película tituia- <l:i “ La Mariposa de oro” .

Para mañana :;e anuncia “ La agtmía v!e un submarino” .

C IN E S A N T A F E

Para boy se anuncia un escogido prO" gnmia de películas.

«iwowiiÉ irrrrMiiTTrr» ari~rT~: .... . _____í»;:. '

Laboratorio Quluiico L FONTAINE------------------------------ CASA FUNDADA EN 1902 ----------------- ' —

Directores Técnicos: D- Eduardo D íaz y D. E m ilio O liv e iraIngenieros Químicos dcl Institut de Chimic de Toulouse

E sp ecialidad en análisis de M inerales, M etales, A b on os, T ierras, C arb o n es. V in os, etc — C ontratos convencion ales para M inas

Tom a de m uestras y com probación de p eso s en cualquier punto

Consignatartas en H U E L V A . W M J M U E Z H J ÍO S .

{ m b d it e r r a n e üApartado dsCurreo^, 4 8 Telegramas y Telefonemas

MORRISON Y HASELDEN Almirante H. Pinzón, fijHUELVA

C a lle C A N A L E J A S , 2 2 y 2 2 duplicado.— H U E L V . A

aítmonúi- ü ) < fu 0 f e c o m e .

M r io ( o < fu e f o

d i^ ie r V ”

d i f i e r o

£e oj^i4<Lcrcon «m s o c w h a m d o d a

D ifiE S T Ó N IC O

A ceites M inerales y G rasa» .— Em paquetaduras.— G om as

COamiA-y DE CUERO V P^LO DE CAMELLO

HERRAMIENTAS-CABLES— PALAS

C E M E I I N T O < L - £ M O I M A »r s l A V A I _ E S

Agoróte da la Comp.^ Sidorürgica dbi M editerráneo

Siiqasta, 18-Rpartcido 62

íN

Éi

5 UCURSA1 ES Y DEPÓSITO :

Melilla - - Ceuta - - Uraclie - - íetuán - - Sanjutia H U E£ U .V A

Iu

■ A LM A C E N E S DE M ETALES y M A TE R IA LE S para M IN A S----------------------- ,1

í A G E N TE S DE i'i \\ IN G E R S O L L -R A D Co.— Compresoras, Perforadoras, Aceros para barrenas ^

\ SD A D . A N O N IM A E S P A Ñ O L A D E u U B R IF IC A N T E S .— Aceites y grasad ^I T U B E Co. Ltd.— ^Tubos forjados y accesorios.

F U N D IC IO N E S E S C O R S A S. A .— Aceros moldeadosR. S. N E W A L L y SO N Ltda.— Cables de acero de todas clases

C O T O N IF IC IO d e B A D A L O N A .— AIgodones.L A U N IO N M E T A L U R G IC A S. A .— Tornillos, remaches, etc.

C O M P A Ñ IA “ L A C R U Z ” .— Plomo dulce, perdigones y minio en polvo»

O R E N S T E IN Y K O P P E L .— Locomrtoras, vagones, vagonetas, carriles, etc. 1

A. E. G. IB E R IC A D E E LE C T R IC ID A D S. A .— Materiales eléctricos '

A . G E N E R A L D E A L U M B R A D O PQR A C E T IL E N O S. A.~Carburo Fress^

E D U A R D O K. L . E A R L E .— Tubos de cobre y latón, etc. ;

C E N T R A L SID E R U R G IC A .—-Lingotes de fundición.

S E G U R O S M A R IT IM O S -S E G U R O S contra IN C E N D IO S

C O N S IG N A C IO N E S D E BUQ U ES

CEMENTO REZOLACARBONES DURO-FELGUERA

frmacfjis

© Ayuntamiento de Huelva