diario de la juventud cubana ediciÓn Única | 08:00 pm … · como parte de todo el tributo que se...

16
DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 P .M. | 20 CTS Año 53 | No. 198 DOMINGO 10 JR PUBLICA UN SUPLEMENTO ESPECIAL DEDICADO AL MUNDIAL DE FÚTBOL Fidel Castro Nuestros conceptos sobre la condición humana de otros pueblos y el deber de la hermandad y la solidaridad jamás fueron ni serán traicionados. Decenas de miles de médicos y profesionales de la salud cubanos esparcidos por el mundo son testimonio irrebatible de lo que afirmo. EN ESTA EDICIÓN El Che que llevamos dentro A redescubrir al Guerrillero que llevamos dentro ha convocado este diario a las nuevas generaciones a través de un foro en su página digital. Y lo ha hecho con el ánimo crecido del homenaje, en un mes en el que Guevara parece que vuelve a nacer en su fecha de cumpleaños —el próximo 14 de junio sumarán 90 esos alumbramientos apasionados—. Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla, JR se apresta a dedicar líneas especiales a Ernesto de La Higuera, de América y del mundo…, al hombre en quien se inspiran también por estos días los médicos que salvan vidas en Guatemala y en muchos lugares del planeta, los niños que prometen ser como él, y los jóvenes que son arcilla de una obra cada día mayor

Upload: others

Post on 29-Dec-2019

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 P.M. | 20 CTSAño 53 | No. 198

DOMINGO 10

JR PUBLICA UN SUPLEMENTO ESPECIALDEDICADO AL MUNDIAL DE FÚTBOL

FFiiddeell CCaassttrroo

Nuestros conceptos sobre la condición humana de otros pueblos y el deber de lahermandad y la solidaridad jamás fueron ni serán traicionados. Decenas de milesde médicos y profesionales de la salud cubanos esparcidos por el mundo son testimonio irrebatible de lo que afirmo.

EN ESTA EDICIÓN

El Che que llevamos dentroA redescubrir al Guerrilleroque llevamos dentro haconvocado este diario a lasnuevas generaciones através de un foro en supágina digital. Y lo ha hechocon el ánimo crecido delhomenaje, en un mes en el que Guevara parece quevuelve a nacer en su fechade cumpleaños —el próximo14 de junio sumarán 90 esos alumbramientosapasionados—. Como partede todo el tributo que se le hará en esta Isla, JRse apresta a dedicar líneasespeciales a Ernesto de La Higuera, de América ydel mundo…, al hombre enquien se inspiran tambiénpor estos días los médicosque salvan vidas enGuatemala y en muchoslugares del planeta, losniños que prometen sercomo él, y los jóvenes que son arcilla de una obra cada día mayor

Page 2: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2018NACIONAL02 juventud rebelde

ACUSE DE RECIBO

JJEESSÚÚSS AARREENNCCIIBBIIAA [email protected]

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANAFundado por Fidel el 21 de octubre de 1965

DIRECTOR: Yoerky Sánchez CuellarSUBDIRECTORES EDITORIALES: Herminio Camacho Eiranovay Ricardo Ronquillo Bello SUBDIRECTOR DE DESARROLLO: Yurisander Guevara ZailaSUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO:Edelmis Cruz Hernández

REDACCIÓN: Territorial y General Suárez, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. APARTADO: 6344 ZONA POSTAL: La Habana 6CP: 10600

PIZARRA: 7882-0155, 7882-0346, 7882-0789TELÉFONO ATENCIÓN A LECTORES: 7881-8265CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]: 0864-1412

INTERNET: www.juventudrebelde.cu

@JuventudRebelde

Periódico Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

SI el célebre Daniel Defoe, en lo que seconsidera un texto precursor del perio-dismo narrativo, concibió su Diario delaño de la Peste, muchos compatriotas,a juzgar por las misivas que llegan a Acu-se, sobre todo procedentes de La Haba-na, podría redactar su propio y realistaDiario de las pestes albañales.

Agobiada por este fétido asunto, reca-la en la sección la voz de Liusik ÁlvarezSantana, residente de la calle NuestraSeñora de Regla No. 34,entre san Agus-tín y Caridad, municipio de Regla. Enci-ma del problema de tupición de aguasnegras en sí mismo, relata la capitalina,pesan sobremanera las dilaciones,incongruencias e ineficacias de las enti-dades responsables de darle solución.

El mal olor y la turbiedad del agua pro-cedente de su cisterna, alertó a Liusik elpasado 19 de mayo. El lunes 21, al reali-zarle exámenes de laboratorio al líquido,advierte la falta de cloro en él, evidenciade contaminación. La causa: una tupiciónen la cañería de salida de aguas negras

de la vivienda y su acumulación en uno delos registros de entrada, que estaba con-taminando el depósito de agua potable.

El mismo lunes 21 reportó la dificultady explicó a la compañera que atiende lasquejas de ese cariz en el municipio laurgencia de esta. Le argumentó inclusoque «no es primera vez que en la cuadraocurre un evento de tupición y variasveces han roto la calle,pues no hay regis-tros para realizar estos trabajos. La tupi-ción ha pasado desde tres casas adya-centes hasta la mía y aún (…) en la cua-dra no construyen un registro».

«El martes 22 —evoca la doliente—vino el camión y dijo (el compañero) queno tenía de qué forma romper la calle,que sería informado y vendrían al otrodía a resolver el problema. El miércoles23... Esperé y no llegó nadie. El jueves24 voy nuevamente al Acueducto y merecibe un inspector al que vuelvo a expli-car la situación y me dice que pasaríapor mi vivienda a evaluar cómo resolverel problema... Nunca llegó.

»Martes 29... Visité nuevamente elAcueducto, expliqué otra vez a otra com-pañera todo lo anterior que me había suce-dido. Me informan que en la computado-ra no había un reporte ni informe de latupición. Buscan en el historial y apare-cen todas las roturas reportadas lasveces anteriores en la cuadra pero no lamía. Pusieron la orden y me dijeron queen las próximas 72 horas recibiría el ser-vicio, el cual es realizado por una briga-da de San Miguel. Además, un inspectorme acompañó para verificar la contami-nación de la cisterna y me preguntó si lepermitía realizar un registro delante demi vivienda, a lo cual respondí afirmati-vamente».

El día 30, continúa la capitalina, apa-rece el camión y una vez más, le comu-nican que no tienen cómo romper lacalle. El jueves 31, de nuevo visita lamujer a las instancias de Acueducto yAlcantarillado, donde le contestan que¡no sabían! que había que perforar «yque había sido el chofer del camión el

que había puesto detrás de la orden lodel dichoso hueco, porque el inspectorno lo hizo en su descripción». No obs-tante, le aseguraron que el próximo ser-vicio podría ser el mismo día 30 o el 31.

Ya «escamada» en estas gestiones,acudió la afectada a la Oficina de Vecto-res y habló con el Subdirector de Higieney Epidemiología del municipio, quien «lla-mó delante de mí al Acueducto explican-do mi situación, y le respondieron unavez más que la orden estaba dada, queprobablemente ese mismo día o el vier-nes recibiría el servicio. De más estádecir que nuevamente me quedé espe-rando».

Al momento de escribirnos, el pasado5 de junio, la cisterna seguía contamina-da, el servicio de destupición brillaba (omejor hedía) por su ausencia y solo gra-cias a la solidaridad de los vecinos,Liusikhabía podido cocinar,beber, limpiar y asear-se durante tantas jornadas. Desespera-da. Así dice sentirse en su misiva. Y unola entiende.

Albañales nuestros de cada día

por LLIIUUDDMMIILLAA PPEEÑÑAA HHEERRRREERRAA

HOLGUÍN.— Por decimocuartaocasión, la Villa Banca de losCangrejos será testigo de laconfluencia de manifestacionesartísticas propuestas por el Fes-tival Internacional de Cine deGibara, que tendrá lugar —demanera excepcional este año—del 1ro. al 7 de julio.

El festival, que tradicionalmen-te se desarrollaba en abril,colocaen el centro de la mira a los niñosy adolescentes, no solo por coin-cidir con la etapa estival,sino por-que desde sus orígenes ha mos-trado profundo interés por el acer-camiento de los más jóvenes alaudiovisual, ejemplo de lo cualson los talleres de creación infan-til que aún perviven y que se de-sarrollarán a partir de las diez dela mañana durante cada uno delos días del encuentro.

La aspiración de los organiza-dores es que la juventud «seaparte del espíritu del evento» yque puedan llegarse hasta Giba-ra universitarios de buena partedel país y acampar en las are-nas o en las calles,según decla-raciones de Jorge Perugorría,suactual presidente, durante unarueda de prensa efectuada estasemana en la capital provincial.

Basados en la preocupaciónde la dirección de que el festivalrescate la tradición de ver cine enlas salas de proyección y no solo

en los hogares, Sergio Benvenu-to, uno de los fundadores, ase-guró que «la programación cine-matográfica posee una miradarigurosa en cuanto a calidad.Este espacio sigue apuntando ala mirada del cine independiente,alternativo, pero el espectro quepropone es mucho más amplioen cuanto a los conceptos».

El también conocido como«festival de las artes», dada laconcurrencia de manifestacio-nes en Gibara durante casi unasemana, tendrá otra vez a lamúsica como punto de referen-cia. Cantautores de «alto calibre»como Pancho Céspedes, SilvioRodríguez, Fito Páez, Raúl Paz yHaydée Milanés, son propues-tas que de seguro no desa-provecharán quienes se lleguenhasta la ciudad que eternizóHumberto Solás en sus crea-ciones.

A ello debe sumársele, ade-más,un concierto del compositorargentino Osvaldo Montes, quieninterpretará parte del repertoriodel filme El lado oscuro del cora-zón, cinta que se proyectará, res-taurada, durante el evento, en elcual destacan personalidadesinvitadas como el actor puertorri-queño Benicio del Toro y el direc-tor español Félix Viscarret, quie-nes presentarán algunas de susobras más recientes.

Conscientes del papel quecorresponde a los artistashacia el futuro del planeta, losorganizadores del Festival Inter-nacional de Cine de Gibara hancoordinado, junto a la Funda-ción Antonio Núñez Jiménez, lalimpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad LosGüiros, con el fin de unir la cul-tura artística a la social ymedioambiental.

Gibara: el arte de cautivardesde el cine

Retransmitirán Mesa RedondaEl Festival de las Artes de Cuba

en el Kennedy CenterCON la exitosa actuación del Ballet Nacional de Cuba culminó enel Kennedy Center el Festival de las Artes de Cuba. Sobre el sim-bolismo y los resultados de este inédito evento cultural en la capi-tal de Estados Unidos hablaron el pasado lunes, en la MesaRedonda, directivos del Ministerio de Cultura y artistas que parti-ciparon en la cita. El Canal Educativo 2 retransmitirá este progra-ma hoy a las siete de la noche.

UNA copia de la partida de naci-miento del Comandante ErnestoChe Guevara, asentada en suciudad natal de Rosario, Argenti-na, fue donada a Cuba por repre-sentantes de esa municipalidad,a propósito de conmemorarseeste 2018 el aniversario 90 delnatalicio del Guerrillero Heroico.

Según un reporte de la emi-sora Radio Rebelde, la donaciónse produjo en la sede del Insti-tuto de Amistad con los Pueblos(ICAP), donde Gustavo Leone,secretario de gobierno de esemunicipio argentino,precisó queel legado del Che correspondeseguirlo y continuarlo a lasactuales y futuras generaciones.

Por eso, desde el pasado día 2y hasta el 17 de junio, en supaís se desarrolla una jornadade homenaje que incluye unpanel con personalidades deBolivia,Venezuela,Brasil,Colom-bia, México, Argentina y Cuba.

Durante su estancia enCuba la delegación encargadade donar a la Mayor de las Anti-llas el preciado documento,realizará una visita al monu-mento santaclareño en el quedescansan los restos del Che,y firmará un convenio de cola-boración entre los Centros deEstudio del Che de la ciudad deRosario y La Habana, apuntóRadio Rebelde.

Donan a la Isla copia del actade nacimiento del Che

Cartel del evento.

Impreso en la Empresa de Periódicos UEB Gráfica de La Habana

Page 3: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

NACIONALDOMINGO 10 DE JUNIO DE 2018 03juventud rebelde

por AAIILLEEEENN IINNFFAANNTTEE [email protected]

NO es un tema cualquiera. Aca-para siempre la atención y mue-ve la sensibilidad. La ausencia ybaja cobertura de algunos medi-camentos en nuestra red de far-macias se encuentran entre lasinquietudes que manifiestannuestros lectores de manera recu-rrente a través de correos electróni-cos, llamadas telefónicas y comen-tarios en nuestra página web.

Recientemente JR publicó elreportaje Prescripciones contrala indolencia, que daba segui-miento a la implementación delos nuevos modelos de recetasmédicas del Ministerio de SaludPública (Minsap), y en el quevolvía a aflorar la preocupaciónde no pocos ciudadanos en tor-no a la adquisición oportuna delproducto que necesitan.

Tras la pista de lo publicado, ypara actualizar sobre el tema,nuestro diario conversó con va-rios funcionarios del Minsap,quienes acompañaron todo elproceso de recuperación paulati-na del sector desde que en agos-to pasado alcanzara un pico máxi-mo de 150 fármacos afectados,de ellos 18 de tarjeta de control,conocido como «tarjetón».

El doctor Emilio Delgado Izna-ga, director de Medicamentos yTecnologías médicas del Minsap,aseguró que hoy las afectacio-nes con la disponibilidad de me-dicamentos oscilan en el ordende los 45, tanto de productosque van a la red de farmacia co-mo los que van a la red de hos-pitales —esta última con menosimpacto en la población por te-ner más alternativas,movilidad yvariantes terapéuticas a disposi-ción de los pacientes.

LOS MÁS COMPLICADOSSegún la ingeniera Cristina

Lara Bastanzuri, jefa del Depar-tamento de Análisis y Planifica-ción de medicamentos y Farma-coepidemiología del Minsap,enla actualidad existen dificulta-des con productos identifica-dos como de primera prioridadpara el Programa Nacional deMedicamentos, y son las mássignificativas las del alopurinol yla colchicina, empleados para el

tratamiento de la Gota, que de-ben tener solución el mes próxi-mo con el arribo, a finales dejunio, de las materias primas ne-cesarias para su producción.

Dentro de este mismo grupo ypor disponibilidad de materiasprimas, también se encuentranafectadas la pentoxifilina (para losproblemas circulatorios), la amio-darona y el verapamilo,estos dosúltimos antiarrítmicos utilizadosen el tratamiento de afeccionescardiovasculares. Afirmó la espe-cialista que como medida parasolventar esta dificultad el Min-sap se encuentra en proceso debúsqueda de alternativas conotros proveedores.

Por baja cobertura presentandificultades la levodopa y la car-bidopa, empleados en el trata-miento del Parkison. «En estosmomentos disponemos de unapequeña cantidad que se en-cuentra en proceso de distribu-ción en La Habana, y otra quedebe comenzar a repartirse enbaja cobertura en el resto delpaís porque la cifra disponiblesolo alcanza para 13 días deconsumo», dijo.

También en falta, pero conposibilidades de recuperarse enbreve tiempo, está el valproatode sodio, para la epilepsia. Se-gún Lara Bastanzuri, el productoya se encuentra en territorionacional y debe comenzar a dis-tribuirse este fin de semana. Encuanto al resto de los fármacoscon dificultades,precisó,se con-tinúa trabajando para buscar lasmejores soluciones y alternati-vas para satisfacer las necesi-dades de la población.

Los funcionarios entrevistadosinsistieron en la importancia deno confundir los términos de «enfalta» y «baja cobertura». Segúnapuntaron, hay productos quehoy tienen baja cobertura a nivelnacional y están en falta en lasfarmacias, porque se agotanantes del período de tiempo parael que la entidad solicitó la co-bertura.

De acuerdo con el doctor Emi-lio Delgado Iznaga,esta situaciónresponde a que, aunque laindustria cumple al cien por cien-to los planes productivos previs-tos según la disponibilidad derecursos y entrega en las fechas

acordadas la producción, no seha logrado tener una coberturade al menos 60 días para que elmedicamento esté siempre acce-sible.

«Hay pacientes cuyos ciclosdel medicamento no coincidencon los de distribución —ochodías en La Habana y entre siete,diez y 15 días en el resto de lasprovincias— y sucede que cuan-do acuden a la farmacia dondeestán inscritos sus medicamen-tos controlados no los encuen-tra por este divorcio. En todaslas farmacias del país existe elservicio de localización de losfármacos dentro de la propiaprovincia, pero si bien con estoel paciente resuelve su urgenciade adquirir el medicamento, serompe la cadena de distribuciónde la entidad que finalmente ledispensa el fármaco.

«Cada entidad tiene un plande pedidos con base en las ne-cesidades de sus tarjetas decontrol y la población a la quebrinda servicios, pero fenóme-nos como estos afectan todo elproceso y causan las molestiasque reporta la población. Si sealcanzara un mayor nivel decobertura no se dieran situacio-nes de este tipo», agregó.

PRIORIDADES EN NIVELES «Luego de la crisis que afrontó

el país durante los dos últimosaños con el tema de la disponibi-lidad de medicamentos, y un es-tudio realizado por el Minsap yBioCubaFarma se decidió esta-blecer tres niveles de prioridaddentro de este Cuadro Básicoque responden a un problema

financiero, coyuntural y de capa-cidad de la industria de producir-lo», explicó el doctor DelgadoIznaga.

«En primer lugar, se ubicaronlos fármacos que no pueden fal-tar —hoy son 450—, en un se-gundo los que no deben faltar, yen un tercero los que, ante si-tuaciones de crisis podrían su-frir mayores afectaciones.

«Por ejemplo, en este últimogrupo tenemos a muchas delas cremas, excepto las desti-nadas a la atención de pacien-tes quemados que son priori-dad uno (nitrofurazona y sulfa-diacina). Esta forma farmacéuti-ca ha presentado problemascon la disponibilidad de mate-rial de envase, de materias pri-mas y de capacidad productiva.

«Lo que no quiere decir que elpaciente que las necesite nopueda encontrar algún trata-miento para su afección. Hastala fecha, aunque en baja cober-tura, se trata de al menos produ-cir un producto de cada familia alas que pertenecen», apuntó.

En este sentido, ha ayudadoen buena medida también lamedicina natural y tradicional,pues muchos de los tratamien-tos que el paciente no puedeencontrar en el Cuadro Básico,las ofrece esta opción que cadadía gana más espacio dentro delas farmacias cubanas.

Delgado Iznaga comentó queante las situaciones financierasque enfrentamos y las restriccio-nes impuestas por el bloqueoeconómico a nuestro país, hayque priorizar los que no puedenfaltar, por encima de los que no

deben faltar en el Cuadro Bási-co de Medicamentos del país,integrado actualmente por 761productos, que responden alcuadro de salud de la población.

CERRAR TODAS LAS BRECHASAun cuando es notable la dis-

minución de las afectaciones yla población comienza a notarcierta estabilidad en la pro-ducción y distribución de fárma-cos indispensables como la hi-droclorotiazida, la clortalidona yel captopril —entre los más afec-tados durante el pasado año—,los directivos aseguran que ur-ge continuar cerrando las bre-chas que impiden que el medi-camento llegue oportunamen-te a quienes más lo necesi-tan, y disminuir lo más posiblela cantidad de productos enfalta.

Según el doctor Emilio Delga-do Iznaga, aparejado al déficiten la producción y distribuciónde medicamentos, en los últi-mos dos años la exacerbaciónde ilegalidades y hechos de co-rrupción asociados a la venta ilí-cita de medicamentos, mella-ron notablemente la disponibili-dad y accesibilidad de los pro-ductos del Cuadro Básico.

Ante la difícil situación quevivía el país el Minsap adoptó unplan de medidas para erradicarestas prácticas y mejorar la cali-dad del servicio que demanda lapoblación. La reducción de másde 200 000 inscripciones de me-dicamentos controlados que nose correspondían con las nece-sidades reales de los pacientescon enfermedades crónicas enel país, es uno de los resultadosdel proceso de perfeccionamien-to, control y depuración impulsa-do durante el período y que aúnno concluye.

Mailin Beltrán Delgado, jefadel Departamento de Serviciosfarmacéuticos del Minsap,men-cionó igualmente que se traba-ja en otros frentes encamina-dos a garantizar la preparacióny superación del personal impli-cado en el servicio, la informati-zación de las farmacias,el orde-namiento de la estructura inter-na de estas instalaciones, y elmejoramiento de la infraestruc-tura y la atención al hombre.

Medicamentos

Las afectaciones en la disponibilidad de medicamentos del Cuadro Básico del país oscilan hoy en el orden de los 45 productos. Si bien no son pocos los esfuerzos que serealizan por una mejor gestión y un mayor control de losrecursos, sigue siendo un desafío que a todos los pacientesllegue oportunamente lo que necesitan

ANTE las dudas aún vigentesentre la población con el nuevorecetario en uso por los galenosdel país, el doctor Emilio Delga-do Iznaga, director de Medica-mentos y Tecnologías médicasdel Minsap precisó que:

—No existe una cantidadlímite por paciente, cada facul-tativo emitirá tantas recetascomo necesite el tratamientoindicado según la patología.

—Las recetas son válidas

en toda la provincia donde fue-ron emitidas y su validez varíasegún el tipo de fármaco: sie-te días para los antibióticos y30 días para el resto de losmedicamentos.

—El servicio de localizaciónde medicamentos existente entodas las farmacias del país,permite la ubicación del fárma-co en cualquier unidad de laprovincia donde fue emitida lareceta.

Precisiones necesarias

Foto: Roberto Ruiz

El «dolor» aún molesta,pero se alivia

Page 4: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

ESPECIAL juventud rebeldeDOMINGO 10 DE JUNIO DE 201804

texto y fotos CCAARRLLOOSS CCÉÉSSPPEEDDEESS PPIIEEDDRRAA**[email protected]

CUBA ha venido demostrando alo largo de su historia su voca-ción inequívoca de solidaridadcon los pueblos del mundo.Muchos son los ejemplos quepodemos citar, bajo el pensa-miento martiano de que Patriaes Humanidad y el ejemplo dellíder histórico de la RevoluciónCubana, Fidel Castro Ruz.

Desde las primeras horas desuceder la tragedia del Volcánde Fuego en Escuintla, Guate-mala, la brigada médica cubanaque radica permanentementeen ese departamento del país,brindó su asistencia a los alber-gados y otros ciudadanos querequerían de sus servicios. Dia-riamente y durante toda la no-che (desde las 7:00 p.m. hastalas 6:00 a.m.), un grupo reduci-do de colaboradores cubanoshacen su guardia voluntaria enla Escuela tipo Federación JoséMartí, luego de que terminan sujornada laboral en el hospital deesa ciudad.

El placer de sanar a los heri-dos y curar a los enfermos enno-blece la causa de los cubanos,que para más honra lo hacen enun centro de estudios que llevael nombre del Héroe Nacionalcubano, quien hace exactamen-te 140 años atrás escribía suensayo Guatemala, dejandoconstancia del amor que sintiópor este hermano pueblo. «Lamejor manera de decir es ha-cer», predicó el Apóstol de la

Independencia cubana y los cola-boradores cubanos de Escuintla,hacen honor a las palabras delMaestro.

Algunos amigos se nos hanacercado para preguntarnos oreclamarnos de buena fe, porqué no hemos acudido a losmedios públicos para decir loque están haciendo nuestroscompañeros. Jamás ha prima-do en el actuar de Cuba una piz-ca de altanería, poca modestiao necesidad de reconocimientoal trabajo que hacemos contodo el amor del mundo. Encada colaborador cubano de laSalud está la honra de todo unpueblo, que valientemente ha

El que tenga ojos que mire

resistido más de una décadade bloqueo genocida por partede Estados Unidos. En todos loscubanos están presentes las pa-labras de Martí y aquel pensa-miento que Fidel nos enseñócon hidalguía: «Toda la gloria delmundo cabe en un grano demaíz». Nuestra gloria es hoy ser-vir al pueblo de Guatemala y ahíestaremos hasta el final.

No nos preocupa que resal-ten lo menos significativo, nosinteresa salvar vidas, que paranosotros es lo más importante.Hace 20 años la brigada médi-ca cubana está presente enGuatemala y no viene solamen-te para contingencias, vive junto

al pueblo más pobre y despo-seído y junto a este comparte loque tiene. Reiteramos que hay400 hombres y mujeres listospara cumplir la misión que senos asigne en el país, para avo-carnos todos a curar las heri-das visibles de esta gran trage-dia. Las heridas internas, lasdel alma, también intentaremoscurarlas con la medicina queCuba produce a gran escala yque no todos pueden apotar; sellama AMOR.

Mientras tanto, seguimoscon nuestra brigada médica enEscuintla, dándolo todo por es-te digno pueblo. Honraremos connuestro accionar a José Martí, a

•La brigada médica cubanallega a este país el 5 de no-viembre de 1998, a raíz del de-sastre provocado por el hura-cán Mitch. Cumplirá próxima-mente 20 años de trabajo inin-terrumpido.

•Todos los brigadistas estánen el interior del país, especial-mente en los lugares de más difí-cil acceso y conviviendo con lapoblación guatemalteca.

•Se han ganado el reconoci-miento y la admiración de todala población, por su altruismo,sacrificio y profesionalidad. Losfines de semana y sin excep-ción todos los sábados, que essu día de descanso, realizan jor-nadas médicas en aquellos lu-gares donde no mantienen per-manencia.

•Existen cuatro centros oftal-mológicos de Operación Milagro

en el país, donde se operan demanera totalmente gratuita decataratas y otras patologías, alos ciudadanos guatemaltecose incluso de otros países confronteras que han acudido enocasiones (México, Honduras yEl Salvador).

•La Operación Milagro llega alpaís en el año 2006 y hasta lafecha han operado un total de185 023 pacientes.

•De un total de 6 022 ciru-gías de Operación Milagro, pre-vistas desde enero hasta abrilde 2018 se realizaron 6 645,623 más de las previstas.

•Con respecto a igual períodode 2017 se realizaron en 2018un total de 857 actividades qui-rúrgicas más, de ellas: +219cataratas, -132 pterigium, +69láser y +701 de otras.

•En lo que va de 2018 se han

Impactos del trabajo de la brigada médica cubana en Guatemala

Personal cubano de Salud atiende a damnificados por la erupción delVolcán de Fuego en Guatemala.

Ante la erupción volcánica, la respuesta de los médicos cubanos fueinmediata.

realizado un total de 42 979 con-sultas oftalmológicas.

•Se han realizado otros tiposde cirugía para un acumulado his-tórico de 409 166 operaciones.

•Se han efectuado, comoacumulado histórico,un total de43 749 222 consultas médicasen varias especialidades.

•El personal de enfermería lle-gó al país en agosto de 2013.Desde entonces hasta la actuali-dad han realizado 1 557 921 ac-tividades en consulta y 1 776 191visitas domiciliarias, dando co-bertura al universo de embara-zadas y niños existentes en lascomunidades atendidas.

•De enero a mayo de esteaño se realizaron 7 746 capta-ciones de embarazo, lograndoque 6 259 se realizaran, entreel primer y segundo trimestrede gestación, para un 80,8 %.

José Joaquín Palma y a todosaquellos que a lo largo de nues-tra Revolución han sido ejemplode sacrificio, lealtad y modestia.En esa brigada están junto anosotros, Fidel, Raúl y el Che.En esa brigada médica estánuestro pueblo libre, soberanoe independiente. No buscamosprotagonismos, la poblaciónguatemalteca nos gratifica conla propia medicina que le brin-damos, no llegamos de carreraa atender una urgencia, vivimosjunto a ellos hace 20 años. Aldecir de los guatemaltecos: «Elque tenga ojos que mire».

**EEmmbbaajjaaddoorr ccuubbaannoo eenn GGuuaattee--mmaallaa ((TToommaaddoo ddee CCuubbaaddeebbaattee))

La atención a todos los albergados, en particular a los niños, es unaprioridad para los galenos de la Isla.

Page 5: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

OPINIÓNDOMINGO 10 DE JUNIO DE 2018 05juventud rebelde

por GGRRAAZZIIEELLLLAA [email protected]

LOS pequeños países víctimas de algunas de las for-mas de coloniaje tienen que conceder interés priorita-rio al empeño por apoderarse del conocimiento con elpropósito de definir,de acuerdo con sus realidades con-cretas, su diseño de desarrollo. Desde la extrema pre-cariedad, la consolidación de la soberanía nacional seproyecta hacia la necesidad de sentar las bases parala construcción de un país.

En los 60 del pasado siglo, Cuba tuvo que afrontarenormes desafíos. Hubo que emprender la Campañade Alfabetización en un año que conoció también lainvasión de Girón junto con acciones de sabotaje quesubsistirían en el tiempo. A ello se le añadió la existen-cia de alzados en distintos territorios de la Isla. Paraafrontar el asedio, se comprometieron recursos mate-riales y humanos de gran magnitud, esfuerzo conside-rable cuando el Che, a cargo del Ministerio de Indus-trias, disponía de escasos administradores que alcan-zaran el sexto grado.

Porque presente y futuro se encabalgan, en tan difí-ciles circunstancias había que emprender simultánea-mente ambiciosos programas de desarrollo humano. Aese propósito respondió la modernizadora ReformaUniversitaria de 1962 y el temprano impulso a la crea-ción de centros de investigación científica.

Fue una inversión proyectada hacia el mediano pla-zo que, sin embargo, resultaba impostergable. Losresultados económicos de aquellas iniciativas son tan-gibles,actualmente,en el logro de producciones de altovalor agregado, más beneficioso que la tradicionaldependencia de la exportación de materias primas,

sujetas siempre a las veleidades del mercado mundial.Es un mal que hemos padecido a través del tiempo,con las alternativas de la ilusoria bonanza de los bre-ves años de las vacas gordas, seguidos por la duraexperiencia de las vacas flacas, con la miseria que seextendió desde los campos hasta las ciudades.

Por esos motivos, existe la tendencia generalizada aasociar el concepto de ciencia al ámbito de las exactasy naturales. El resultado de sus investigaciones se revier-te en la producción de bienes que repercuten en el pro-greso de la sociedad. La industria farmacéutica cubanaes comprobación tangible de esos logros. Menos exten-dida resulta la valoración del papel que corresponde alas ciencias sociales, volcadas hacia el estudio de pro-blemas que atañen a la ideología y a la gran batalla cul-tural que define la contemporaneidad. A contrapelo delpensamiento promovido por el neoliberalismo, la econo-mía es una de ellas. Las decisiones en este campo tie-nen efecto inmediato en la sociedad, cuerpo vivo, sensi-ble, mutante, en permanente transformación. Se expre-san en el vivir cotidiano, repercuten en la conducta de laspersonas y en el sistema de valores que las modela.

En ámbito similar interviene el papel de las cienciashistóricas. Su origen entre nosotros es bastante remoto.Precedió a la cristalización del concepto de nación, cuan-do los criollos nacidos en la Isla empezaron a interrogar-se acerca de las diferencias que los separaban de suspadres, procedentes de la metrópoli. Era un paso inicialen la búsqueda de un modo de definir el qué somos.

Bajo el impacto de la frustración independentista,du-rante la República neocolonial el rescate de la memoria

Ciencia y sociedad

se convirtió en necesidad primordial. Merecen respetoy gratitud los hombres que, desprovistos de apoyo ofi-cial, dedicaron horas de desvelo a hurgar en archivospara desentrañar las claves del proceso que había con-figurado nuestro proyecto de nación.

En tiempos de decepción y soledad rescataron el per-fil de los héroes,profundizaron en el análisis de la causade las cosas,se adentraron en el estudio de los factoreseconómicos y revelaron datos iluminadores acerca delmodo en que se había producido la intervención de Esta-dos Unidos en el devenir cubano. Escribieron libros y re-dactaron manuales para uso de las escuelas.

En los años transcurridos desde el triunfo de la Re-volución se ha producido una renovación de las cien-cias históricas. Muchos de estos trabajos circulan soloentre lectores especializados. No se incorporan al sa-ber común. A pesar de lo andado, queda mucho porexplorar, sobre todo en lo que corresponde a la etapaneocolonial y a las décadas posteriores al triunfo de1959. En medio del debate actual, ambas etapas re-claman una atención de primer orden.

Menos tradición tiene entre nosotros el abordaje dela sociología. A poco de creado, el departamento dedi-cado a esos estudios cerró las puertas hasta los 80del pasado siglo. La atención a esta área merece lamayor consideración. Dispone de herramientas paratomar el pulso a la realidad palpitante. El poder hege-mónico emplea los resultados de las investigacionesen este campo para operar sobre la conciencia de lospueblos e influir en el comportamiento político, con elpropósito de inducir a acciones que contradicen losintereses más legítimos de nuestras naciones. No hayque abundar sobre el tema. El acontecer noticiosomuestra los efectos de este modo de proceder en laderechización de algunos sectores de la sociedad.

Por todo ello, formar hombres y mujeres de ciencia,a tenor de las demandas de la contemporaneidad, si-gue siendo factor de primera importancia para el de-sarrollo de la nación.

Entre el huevo y la gallina, ¿el huevo?por RRIICCAARRDDOO RROONNQQUUIILLLLOO [email protected]

NOS lo hemos preguntado tantas veces,que se asemeja al manido dilema dequién surgió primero: si al que ponen, ola ponedora. No faltan momentos enque estaríamos tentados a seguir unbrochazo acomodaticio del polímata Leo-nardo da Vinci: «El que no pueda lo quequiere, que quiera lo que pueda».

Pero este último consejo nos serviríade poco ante el «danzonete» que repre-senta para la espoleada economía cuba-na encontrar el punto de caramelo parael equilibrio entre los ingresos y la pro-ductividad; que termine por convertirlosen matrimonio ideal, no como esos queacaban lanzando las alianzas al primer«guarimpampitobalobalo».

Ya sabemos que no faltan intentos ydisposiciones en Cuba para intentar po-nerle el «cascabel a este minino», perotambién somos testigos de que el temade los ingresos es una de las más in-quietantes, entre las cuentas pendien-tes del modelo de economía socialistaque propone la actualización.

Ni siquiera con las decisiones paradar mayor autonomía a las empresasestatales —que todavía nos dejan «conla miel en los labios»—, como quedarsecon una parte significativa de los ingre-sos y disponer de este, se ha logradoconcretar el sistema justo y estimulante,a la vez que no desconozca otros asun-tos ineludibles; y que al ignorarse soloreproducen la obsolescencia tecnológi-ca, la falta de competitividad y la inefi-ciencia.

A lo anterior debe agregarse otro dile-ma punzante: ¿en qué medida el incre-mento salarial, que efectivamente se haexperimentado en diversos sectores y queelevó el salario medio —en algunas regio-nes por encima de los 800 pesos—, res-ponde a la trepidante lógica que estáimponiendo el costo de la vida? Sobretodo si economistas apuntan que el sala-rio mínimo del país en las circunstanciasactuales, cuando el salario ha perdidocapacidad de compra, debería superar lacota de los 1 200 pesos.

A ello se suma un enigma imposiblede descifrar desde ahora: ¿cuánto deuna previsible reforma salarial, asociadaa la monetaria, no será absorbido poruna inevitable reforma de precios y laespeculación asociada, que ya provocaabundantes dolores de testa?

Si en algo nos sirve de alivio, es bue-no saber que a esta hora, en otras par-tes del mundo, aunque con modelossocioeconómicos y circunstancias diver-sas (cada chipojo tiene su palo), se ras-can la cabeza con parecida picazón. Ellodemuestra que, pese a que las singula-ridades geográficas y políticas noshacen sentir rehenes de encrucijadasmuy peculiares, sin conexión alguna condilemas mundiales, ello no es exacta-mente así. Quizá tengamos más proble-mas parecidos a los de los demás quelos que imaginamos.

Un reciente informe del McKinsey Glo-bal Institute, considerado el think tankde interés privado de mayor influenciamundial, hizo público un informe acercade lo que llama el «puzzle de la producti-vidad», en el que se contradicen los más

acendrados presupuestos de políticaseconómicas vigentes sobre el particular.

Las conclusiones del documento pa-recen resolver la añeja disyuntiva entreel huevo y la gallina, al menos en mate-ria de productividad y salarios, al afirmar,tajantemente, que está demostrado quela economía irá bien «si estos últimossuben, y mal si ocurre lo contrario».

El estudio abarca nada menos que asiete de los principales sectores económi-cos de potencias como Alemania, Espa-ña, Estados Unidos, Francia, Reino Unidoy Suecia. Determina que para que seamayor la productividad hay que lograr quese incremente, por un lado, la demanda,para que aumente así la inversión de lasempresas, y por el otro la digitalización dela actividad productiva. Y para ello, subra-yan,es necesario que suban los salarios.Solo cuando esto sucede, remachan, lasempresas tienen incentivos para invertiren la innovación tecnológica que incre-menta la productividad.

Hay contundencia en el análisis al afir-mar que la caída de los salarios en esasnaciones, que ha debilitado la demandaen los diversos sectores económicos,esuna causa fundamental de que apenasse haya producido crecimiento de la pro-ductividad.

Esas conclusiones hacen regresar aconsideraciones que en el caso cubano—amén de los distingos contextuales— tie-nen cada vez mayor significado, porquecomo recalcan investigadores, una de lasvariantes que no puede soslayarse en laCuba actual, y cada vez con más énfasishacia el futuro, es el papel que desempe-ña la «demanda» en la economía.

Debemos admitir, como hemos defen-dido en este espacio, el alto grado deformalismo y burocratización sufrido poresa importantísima herramienta en elmanejo estructural de la economía, locual nubla los caminos hacia la expan-sión de una economía actualizada, máshorizontal y menos monopólica, inclusosocializada, sin renunciar al papel pre-ponderante de la planificación socialista,pero —como se estampó en las líneasestratégicas del Congreso del Partido—dando el espacio adecuado al mercado.

Recordemos que desde las clases deEconomía Política se nos educó en lasatanización de las «leyes ciegas delmercado», e incluso el papel de la de-manda era sustituido por «la satisfacciónsiempre creciente de las necesidadesde la población», algo que de tan repeti-do mecánicamente, fue no pocas vecespeor cumplido.

A lo anterior debe sumarse que auto-ridades del país reconocían,antes de ini-ciarse la actualización, que ya para esafecha la baja en la demanda le estabacreando problemas a la economía.

Desde ese momento estaba plantea-da la necesidad del incremento de los in-gresos,que se consideraba debía iniciar-se por los sectores productivos,con el pro-pósito de que este aumento funcionaratambién como incentivo a la eficiencia.

Reitero que,superada la idea de que elmercado es una «bestia» que no puededigerir la transición socialista, debemosasumir, entre los cambios mentales queprecisa la actualización, que el reconoci-miento del mercado implica,a la vez, reco-nocer el peso de la demanda, y esta nocrecerá, entre otros elementos sustancia-les,si no suben los salarios. Tal vez enton-ces habremos puesto la postura de laque salga la dichosa gallinita de los hue-vos de oro.

Page 6: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

INTERNACIONAL06 DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2018 juventud rebelde

por JJUUAANNAA CCAARRRRAASSCCOO [email protected]

«NUNCA, jamás». Esa fue la promesa deGina Haspel ante el Senado de EstadosUnidos, y con una votación de 54-45 fueconfirmada como directora de la CIA,pese a su participación y encubrimientode la tortura, un tema de fuerte contro-versia que ocupó espacios de losmedios y del debate público sobre la ofi-cial de carrera en la agencia de espio-naje y subversión.

Agudo y sarcástico, el ya retiradolegislador Ron Paul, escribió: «¡Si vamosa tener el tipo de agencia gubernamen-tal en que se ha convertido la CIA —fo-mentando golpes de Estado, armandojihadistas, actividades paramilitares,etc.— tal vez y tristemente, es justa-mente la persona correcta para el traba-jo!». Se refería, por supuesto, a la Has-pel, quien de sus 61 años de vida, hapasado 33 al servicio de la Agencia Cen-tral de Inteligencia.

Las críticas sobre los vínculos con elprograma de tortura utilizado por la CIAen sus oscuras cárceles y campos deconcentración para los sospechosos de«terrorismo», fueron sencillamente pasa-das por alto por los legisladores, con cri-terios como el del senador republicanoRichard Burr, presidente del Comité deInteligencia que le abrió el camino a laconfirmación, quien en una declaracióndijo que Haspel era la mejor personapara encabezar la CIA porque «ha actua-do moral, ética y legalmente» durante sucarrera.

Un comentario en Esquire titulado«Demócratas se unieron para hacer dela tortura un asunto bipartidista» asegu-raba: «Ella parece que ha sido ayudadapor algunas últimas presiones por par-te de los exdirectores de la CIA JohnBrennan y Leon Panetta, que contacta-ron al menos a cinco o seis demócrataspara que endorsaran su candidatura yse uniera al Gabinete del presidenteTrump, de acuerdo con personas conconocimiento de las interacciones».

De manera que el lunes 21 de mayopudo jurar como la primera mujer en diri-gir la tenebrosa agencia y el segundoagente de carrera en ocupar esa posi-ción, y comprometerse en hacerla másefectiva incrementando el dominio delenguas extranjeras de sus agentes yaumentando el número de estacionesCIA en el exterior, lo que da como resul-tado obvio la ampliación de las opera-ciones encubiertas, de intervención,espionaje, cambio de régimen, asesina-tos y muchos procedimientos más delos utilizados por Washington para impo-ner su dominio en el mundo.

Información del sitio web All Govsobre Gina Haspel —quien pasó lamayor parte de su carrera en el servicioclandestino de la Compañía, como tam-bién se conoce a la Agencia, y sucedeen el cargo a Mike Pompeo, actualsecretario de Estado del gabinete deDonald Trump—, subraya su asociacióncon la tortura empleada durante laadministración de George W. Bush, unepisodio lóbrego, del cual han tratado

ahora de «limpiarla» para que no la des-califique.

Sin embargo, esa vasta experienciaen el programa de interrogatorios duroses uno de los «méritos» que la avalanpara el cargo, junto a su lealtad a la CIA,pues es la autora de un memo que lle-vó a la destrucción de 92 cintas devideo de esos interrogatorios, califica-dos como tortura en el escándalo abier-to cuando se revelaron fotos de la bes-tialidad cometida contra detenidos en lacárcel de los ocupantes estadouniden-ses en Abu Ghraib, Irak, y se conocióque la agencia tenía cárceles secretasen diversas partes del mundo, ademásde las torturas en el campo de concen-tración de la ilegal Base Naval en Guan-tánamo.

Por cierto, la Corte Europea de Dere-chos Humanos (ECHR, por sus siglas eninglés) concluyó este 31 de mayo unainvestigación sobre los sitios oscuros dela CIA que contravienen la convencióneuropea sobre la tortura y tanto Ruma-nia como Lituania tuvieron en sus terri-torios esos sitios de detención bajo elprograma de rendición, como Washing-ton lo ha llamado. Ambas naciones seunen a Polonia que ya había sido descu-bierta hace cuatro años. En Lituaniaestas prisiones secretas se mantuvierondesde febrero de 2005 hasta marzo de2006, y en Rumania de septiembre de2003 hasta noviembre de 2005, dice laindagatoria de ECHR.

Durante el proceso de confirmaciónpara el nombramiento hecho por Trump,la señora Haspel «renunció» a las prácti-cas de interrogatorios duros y aseguróque no serían reinstaladas mientras ellaestuviera al frente de la CIA; pero, hayque ser bien ingenuo para creérselo.

La señora Haspel, quien en cuatro

ocasiones ha sido jefa de estación CIAen diversos lugares del mundo, tiene ensu hoja de servicios ser oficial de casodesde finales de la década de los 80hasta comienzo de los 90 en África yEuropa. Luego del colapso de la UniónSoviética, ascendió de oficial de opera-ciones de inteligencia a trabajar en lasoperaciones de la Agencia en Rusia.

En 1988, ella fue nombrada como«Jefe interino de la administración» enAddis Abeba, Etiopía, y en África, «apren-dió a reclutar y manejar a agentes»: lue-go paso a Europa Central, Turquía y AsiaCentral. En 2001, Haspel solicitó unatransferencia al grupo de contraterroris-mo de la Agencia, y su primer día en eltrabajo allí fue el 11 de septiembre…

A finales de octubre de 2002, Has-pel fue jefa en Tailandia del centro dedetención CIA conocido como Cat’sEye, donde los sospechosos de serintegrantes de Al-Qaeda, Zayn al-AbidinMuhammad Hussein, mejor conocidocomo Abu Zubaydah, y Abd al-Rahim al-Nashiri fueron torturados, como reco-noció un informe del Senado. Tanto aZubaydah como a Nashiri se les aplicóel waterboarding o simulacro de ahoga-miento con agua, similar al «submari-no» con el que otro agente de la CIA,Dan Mitrione, entrenó a los torturadores

en Uruguay durante la nefasta etapa delas dictaduras en América Latina y elPlan Cóndor.

La señora Haspel, en el año 2005,fue la autora de un memorando en elque ordenó la destrucción de los videosque mostraban a personal de la CIA tor-turando a los sospechosos de terroris-mo, y para «salvarse» de haber hechocaso omiso a la orden de la Casa Blan-ca de que esas cintas fueran preserva-das,se amparó en que escribió el memopor orden de su jefe, José Rodríguez,quien estaba al frente de las operacio-nes clandestinas de la CIA.

El Archivo Nacional de Seguridad deEE. UU. dijo que la «Sra. Haspel jugó unpapel fundamental en la creación y per-petuación de alegatos falsos de la CIAde que la tortura únicamente produjointeligencia que salvó vidas...»

Bueno, aunque ahora «reniega», sujefe de la Casa Blanca, Donald Trumpdefendió estas prácticas durante la cam-paña electoral y en la primera entrevistade televisión como presidente, ofrecidaa la cadena estadounidense ABC Newsdijo: «quiero hacer todo dentro de loslímites de lo que está permitido legal-mente, pero ¿considero que (la tortura)funciona?».

«He estado hablando con la gente enlos niveles más altos de inteligencia yles he planteado la pregunta: ¿funcionade verdad la tortura? Y la respuesta fue:Sí, absolutamente».

El detallado prontuario que All Govpublicó sobre Gina Haspel expone tam-bién que entre otras misiones fue direc-tora adjunta del Servicio Nacional Clan-destino, subdirectora del Servicio Nacio-nal Clandestino para la Inteligencia en elExterior y las Acciones Encubiertas. En2013 fue designada para dirigir el Servi-cio Nacional Clandestino, pero algunosmiembros del Senado se opusieron aello por su involucramiento en el progra-ma de tortura de la Agencia.

La administración de Donald Trump lanombró bien tempranamente, el 2 defebrero de 2017, como subdirectora dela CIA, a pesar de la oposición de miem-bros del Congreso.

Como dato curioso en esta breve ypública biografía de la ya jefa de la CIA,destacan que es fan del célebre cantan-te country Johnny Cash —que tambiéngustaba a Ronald Reagan—: tiene en suoficina un póster de cinco pies de altodel hombre que se hizo famoso entreotros por su álbum At Folsom Prison,sobre la cárcel californiana de máximaseguridad. No sé si a Gina Haspel le gus-tara especialmente esa estrofa en queCash dice: «disparé a un hombre enReno/ simplemente para verle morir».

Paul Kawika Martin,director para asun-tos políticos de Peace Action, apuntó:«La confirmación de Gina Haspel marcael completamiento del nuevo gabinetede guerra de Trump. Nosotros tenemosahora un neoconservador de la era Bushsirviendo como consejero de SeguridadNacional (John Bolton), un islamofóbicohalcón de guerra como Secretario deEstado (Mike Pompeo), y una torturado-ra como directora de la CIA».

Gina Haspel sí está calificada para dirigir la CIAUna señal al mundo de que las operaciones encubiertas y la tortura como método de interrogatorio

de sospechosos tendrán luz verde con esta tercera designación reciente de Donald Trump para completar un amenazador Gabinete de guerra

Las torturas en Abu Ghraib fueron descritas en el Manual de la CIA de 1963. Foto: mintpressnews

Gina Haspel, nueva directora de la CIA. Mike Pompeo, secretario de Estado.

John Bolton, asesor de Seguridad Nacional.

Page 7: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

INTERNACIONALDOMINGO 10 DE JUNIO DE 2018 07juventud rebelde

BRASILIA, junio 9.— Un Brasil«más solidario, más justo ysoberano» es la meta de LuizInácio Lula da Silva, junto a unproyecto «de integración latinoa-mericana».

«Quiero ser presidente deBrasil nuevamente porque yaprobé que es posible construirun Brasil mejor para nuestropueblo», manifestó Lula desdela celda donde cumple injustaprisión, en la sede de la PolicíaFederal de la ciudad de Curitiba,por medio de una carta publica-da en su página web y que divul-gó este sábado Telesur.

En su misiva, el líder funda-dor del Partido de los Trabaja-dores y expresidente del paísse refirió a su «gran responsabi-lidad con Brasil» y dijo que «losbrasileños tienen el derecho devotar libremente por un proyec-to de país más solidario, másjusto y soberano; perseveran-do en el proyecto de integraciónlatinoamericana».

La precandidatura de Lulafue presentada oficialmente elviernes por la actual presidentadel PT, Gleisi Hoffmann, en unacto que tuvo lugar en MinasGerais, con la presencia de cercade tres mil personas.

Según el periódico Brasil dofato, Lula estuvo representadopor los discursos de líderes par-tidistas y de movimientos popu-lares, como el de los Trabajado-res Rurales Sin Tierra (MST) y elMovimiento de los Trabajadoressin techo (MTST).

En el estrado erigido en elauditorio del hotel Actuall se en-contraban también personalida-des políticas como el goberna-dor de Minas Gerais, Fernando

Pimentel; los líderes de las ban-cadas del Senado,Lindbergh Fa-rias, y de Diputados, Paulo Pi-menta; el gobernador de Bahía,Rui Castro; el de Acre, Tião Via-na; además de senadores, dipu-tados federales y estatales,alcaldes, dijeron otras fuentes.

Gleisi Hoffmann reafirmó queLula es el candidato del PT paraestas elecciones, y tendrá sucandidatura confirmada el 15de agosto, plazo final de la Jus-ticia Electoral para registro decandidaturas.

«Podemos registrarlo, pode-mos mantener la candidaturade Lula, pues él es inocente yestá en el goce de sus dere-chos», dijo.

«Lula es el gran líder popularde este país, el único capaz deconducir al país a la paz social»,agregó.

Un sondeo dado a conocerapenas hace siete días daba cuen-ta de que el exmandatario brasi-leño, quien sumaba entonces

Confirma Lula precandidatura a la presidencia de Brasil

OTTAWA, junio 9.— El presidentede Estados Unidos, DonaldTrump, partió desde aquí paraparticipar el martes en la espera-da cita con el presidente de laRepública Popular Democráticade Corea (RPDC), Kim Jong-un,prevista en Singapur.

El mandatario se marchó an-tes de que concluyera la Cumbredel G-7 que tuvo lugar hastaeste sábado aquí matizada porprotestas y,según diversas fuen-tes, lleva consigo una delega-ción integrada además por eljefe de gabinete de la Casa Blan-ca, John Kelly, y el asesor deSeguridad Nacional, John Bol-ton, quienes embarcaron desdeesta ciudad canadiense a bordodel Air Force One, para aterrizaren Singapur a las 20:35 horalocal (4:35 GMT del domingo).

Mientras, desde ese territo-rio asiático, el canciller VivianBalakrishnan aseveró que to-dos los preparativos para lacumbre ya estaban listos.

El diplomático destacó quelos equipos de ambos paísesestán satisfechos con la con-creción de todas las disposicio-nes para la reunión, que tendrálugar el martes a las 9:00 a.m.,hora local, en el hotel Capellaen la turística isla de Sentosa,precisó PL.

Para este domingo estabaprevista la llegada de los invita-dos, según el diplomático,quien la semana que terminarealizó una visita de dos días aCorea del Norte.

Del otro lado, se espera queel líder de la RPDC arribe alaeropuerto Changi,de Singapur,el domingo, dos días antes dela cumbre. También el gober-nante estadounidense podríallegar ese día, se estimó, aun-que ninguno de los dos manda-tarios ha hecho público su cro-nograma de viaje, aclaró PL.

Las conversaciones entre losgobernantes se concentraránprobablemente en el fin del pro-grama de armas nucleares y

misiles de Corea del Norte, pe-ro tampoco la agenda del en-cuentro es de dominio público.

El boletín oficial del gobiernosingapurense informó que Sen-tosa y las aguas dentro de unkilómetro desde el sudoeste dela isla, así como la vía desde laplaza Habour Front, se incluyenen una lista de áreas especia-les, con miras a la seguridad delo que devendrá en históricacumbre.

Washington y Pyongyang sor-prendieron al mundo en marzopasado cuando anunciaron ladisposición de celebrar ese his-tórico encuentro entre sus líde-res, luego de meses de altastensiones y ataques verbales,recordó PL.

Desde entonces el caminoque ha conducido hasta la citadel próximo martes estuvo mar-cado por algunos tropiezos ydiferencias que llevaron aTrump a anunciar la suspensiónde la cumbre, pero el 1ro. dejunio el republicano confirmóque tendría lugar en la fecha ylugar previstos.

Ese día, tras recibir en laCasa Blanca a Kim Yong-chol,vicepresidente del Comité Cen-tral del Partido del Trabajo deCorea, el mandatario estadouni-dense sostuvo que la reuniónen Singapur podría ser la prime-ra de varias para realizar nego-ciaciones bilaterales.

La nación asiática ha enfren-tado años de aislamiento y san-ciones económicas por sus pro-gramas nucleares y de misiles,que ese país califica de defensi-vos y disuasivos ante las ame-nazas de Estados Unidos y susaliados.

A finales de mayo el territoriooriental desmanteló —comohabía prometido— su centro depruebas nucleares de Punggye-ri, en un gesto de buena volun-tad dentro de una ofensiva di-plomática a favor de la paz quela RPDC emprendió desde ini-cios de año.

Todo listo para Cumbrede Donald Trump y Kim Jong-un

Su aspirantura fue lanzada por el PT y movimientos sociales en Minas Gerais, en medio de actos de apoyo

ocho semanas detenido, man-tenía su alta popularidad.

Así lo anunció la encuestarealizada por el Instituto Vox Po-puli, publicada el pasado 28 demayo, y que brinda una prefe-rencia del 39 por ciento deintención de voto por el funda-dor del PT.

Las cifras representan 27 pun-tos de ventaja para Lula sobrela segunda figura en preferen-cias, Jair Bolsonaro, el precan-didato del Partido Social Libe-ral, quien fue respaldado por el12 por ciento de los electores.

A Lula y Bolsonaro le seguíanMarina Silva, excandidata presi-dencial y fundadora del partidoRede, con seis por ciento de laintenciones de voto; Ciro Gomes,del Partido Democrático Labo-rista, con un cuatro por ciento;Geraldo Alckmin, exgobernadorde Sao Paulo y representante delPartido de la Social DemocraciaBrasileña; y Álvaro Dias, del Po-demos, con un dos por ciento.

TRES DEL DOMINGO

por MM..MM..QQ..

SIESTA EN LA TARDE Un impensado servicio está

en marcha en la calle San Fran-cisco de Bilbao, en España,con bastante promoción, a juz-gar por un video dispuesto enalgunos sitios web, y donde va-rios usuarios dan cuenta de lobien que descansan en el hos-tal o, más bien, lo que los pre-sentadores llaman el siestó-dromo: un local con cuartos devarias literas provistas de corti-nillas para que nadie lo miredormir, y bien avituallado. Por7,5 euros, quienes tienen lar-gas jornadas de trabajo «par-tidas», pueden aprovecharbien el receso «echando» una

siestecita. Todo está previsto:hay tapones de oídos para losvecinos de quienes tienenfuertes ronquidos.

TRASQUILADAAsí quedó Demi Sweeney,

una estudiante británica que lla-mó al jefe de servicios del edifi-cio donde vive, ante la atemori-zante presencia de una araña

en su apartamento. El hombrellegó pronto, pero ambos que-daron de una pieza cuando él,en lugar de sacar al arácnido,llamó a alguien más. Joe, queasí se llama el sujeto, ¡tambiénles tiene miedo!

SEGURIDAD… POR DISUASIÓNUna empresa radicada en

Japón acaba de crear un silen-cioso dispositivo de seguridadque anuncia como ideal paramujeres que viven solas. Noemite alarmas y mucho menosagrede. Se trata de una suertede linterna que proyecta la figu-ra de un hombre,supuestamen-te detrás de las cortinas, capazde ejecutar 12 distintos movi-mientos, entre ellos limpiar ytambién lavar los platos. Así, elladrón que mire desde fuera, seasusta y no entra. Y la mujer queobserva, ¡morirá de envidia!

Trump y Kim se deben encontrar el martes en Singapur. Foto: APUnas 3 000 personas acudieron al acto donde se presentó la precandida-tura oficial de Lula. Foto: Reuters

Page 8: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.09:00 El selecto club de la neuronaintranquila.09:30 Arte video.09:45 Entre tú y yo.10:30 De la gran escena.11:00 La ley y el orden (cap. 7).11:45 El arte del chef.12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Senderos del Oeste: Jóvenespistoleros 2. EE. UU. Oeste (r).04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:30 Mr. Magoo.05:00 Marco.05:30 Pandilla verde.06:00 Te veo aquí.06:15 Solo tu corazón lo sabe.06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:27 En la noche, su cartelera.08:30 Piso 6.09:00 Fina estampa (cap. 37).09:45 Vale la pena. Ser padre es mu-cho más que querer a los hijos.09:57 Este día.10:00 Duaba, la odisea del honor(cap. 10).11:00 Lo bueno no pasa.11:30 Absentia (cap. 2).12:15 Caribe Noticias/ En la madru-gada, su cartelera/ Telecine: Una no-che de venganza. EE. UU. Acción (r).Dir.: Baran bo Odar/ Fina estampa(cap. 37)/ Telecine: Un día libre paramamá. EE. UU. Comedia/ La ley y elorden (cap. 8).

09:02 Estocada al tiempo. 1987:Comienza en La Habana el décimoCampeonato de Norte, Centroaméri-ca y del Caribe de Voleibol, Norceca.09:04 Cartelera deportiva./ Súmate.09:11 Al duro y sin guante.10:11 Glorias deportivas.11:00 Videoteca deportiva. Historiade los mundiales de fútbol.12:00 Meridiano deportivo (en vivo).12:30 Torneo Internacional de BoxeoTeófilo Stevenson.03:00 Fútbol internacional amistoso.Bélgica vs. Costa Rica (dif.).05:00 Grand Prix de Judo.05:59 Cartelera deportiva.06:00 NND (en vivo).06:27 Estocada al tiempo.06:30 Mi béisbol. Ihosvany Torres,lanzador.07:05 A todo motor.08:00 Torneo Internacional de BoxeoTeófilo Stevenson

01:00 NTV (ccv).02:00 Cercanía.02:30 Momentos.03:00 Pantalla documental.04:45 Travesías.05:00 Telecentros.06:32 Tengo algo que decirte. Festivalde Pantomima.07:00 Una serie de eventos desafor-tunados (cap. 2, 2da. temporada).07:30 Coco verde (cap. 12).08:00 NTV (ccv).08:30 Diálogo abierto.09:00 Vida y naturaleza.09:05 Televisando la radio.09:35 Letra fílmica: Laura. EE. UU. Ci-ne negro. Dir.: Otto Preminger/ MesaRedonda (r).

09:00 Programación Telesur.04:30 El cerebro y yo.05:00 De tarde en casa/ Para unpríncipe enano.07:00 Tanda única/ 60 y más.08:00 NTV (ccv).08:30 Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

06:29 Cartelera/ Hola, chico.07:12 El mundo de Luna.07:24 Documental.08:10 Utilísimo/ Documental.09:24 De todo.09:48 Documental. Reino salvaje.10:15 Cinevisión: Nunca es tarde pa-ra amar. EE.UU. Drama romántico (r).11:50 Documental chino.12:15 #'s 1.12:27 Facilísimo.01:12 Patoaventuras (cap. 92).01:37 Oshin (cap. 76).02:06 Documental. Inteligencia animal.03:00 Lazos familiares (cap. 6).04:01 Cartelera/ Documental.04:47 Documental Russia Today.05:13 p.m. a 06:33 p.m. Retransmi-sión.07:20 Calabacita/ Utilísimo.07:45 #'s1.08:00 Documental.08:23 De todo. Talleres de vitrales.08:47 Cómo salvarse de un crimen(cap. 8, 4ta. temporada).09:28 Chicago Fire (cap. 4, 4ta. tem-porada).10:10 p.m. a 05:50 a.m. Retransmi-sión.

07:00 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.09:00 Tren de maravillas: Mune, elguardián de la Luna. Francia. Anima-ción.11:15 Tin Marín.11:30 Ponte al día.12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del sábado (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Entre tú y yo. Dedicado al Díade los padres.02:45 Sitio del arte.03:15 Pensando en 3D: De tal palo,tal hijo. Japón. Drama.05:40 Buenas prácticas.05:45 Entre libros.06:00 Antena.06:30 23 y M.08:00 NTV (ccv).08:27 En la noche, su cartelera.08:30 Fina estampa (cap. 39).09:12 Este día.09:15 Teleavances.

09:30 La película del sábado: Equipa-je mortal. EE. UU. Acción (e)/ CaribeNoticias/ En la madrugada, su cartel-era/ Cine de medianoche: Vida noctur-na.EE.UU.Cisne negro (r)/ Cine de ter-ror: Ten miedo. EE. UU. Terror (e)/ Te-lecine: El rostro oscuro de la ley. EE. UU.Policiaco (r)/ Telecine: No es tan fácil.EE. UU. Comedia (r).

05:46 Estocada al tiempo.05:49 Cartelera deportiva.05:50 Mundial de Fútbol Rusia 2018.Francia vs. Australia (en vivo).08:00 Grand Prix de Esgrima, desdeShangai, Florete (m). 1ro. y 2do.semifinal.08:50 Mundial de Fútbol Rusia 2018.Argentina vs. Islandia (en vivo).11:50 Mundial de Fútbol Rusia 2018.Perú vs. Dinamarca (en vivo).02:50 Mundial de Fútbol Rusia 2018.Croacia vs. Nigeria (en vivo).05:00 Escenario deportivo.05:59 Cartelera deportiva.06:00 Grand Prix de Esgrima, desdeShangai. Florete (m), final.07:27 Estocada al tiempo.07:00 Mundial de Fútbol Rusia 2018.Argentina vs. Islandia (r).9:00 Mundial de Fútbol Rusia 2018.Perú vs. Dinamarca (r).11:00 Barranquilla nos une.

01:00 NTV (ccv).02:00 De cierta manera.04:30 Rodando el musical. Top de cé-lebres canciones del cine (2).05:00A tiempo. Una mujer de ciencias,dedicado a la Doctora en cienciasRosa Elena Simeón Negrín.05:30 Vitrales.06:00 Entre claves y corcheas.06:30 Teleguía.07:00 Para leer mañana.07:17 Presencia.07:30 Rockanroleando.08:00 NTV (ccv).08:30 Nocturno.09:00 Espectador crítico: Dunkerque.EE. UU. Bélico. Drama.11:30 Hospital Knick (cap. 17).

09:00 Programación Telesur.04:30 Historias/ Perfiles/ Son de latierra/ Entre cuentos y leyendas/ Ma-ravilloso mundo/ Arte con arte/ MesaRedonda.08:00 NTV (ccv).08:30 La pupila asombrada.09:30 Programación Telesur.

07:59 Cartelera/ Upa, nene.08:24 Peppa Pig (caps. 207 y 208).08:34 Mutt y Stuf (cap. 61).08:56 Dime, dime (cap. 16).09:16 Minicinema: Casper, conoce aWendy. Infantil.10:47 Cine en casa: Padres e hijas.EE. UU.-Italia. Drama (r).12:43 Ciencia mágica.01:05 Europa en concierto.01:49 A salvo (caps. 4, 5 y 6, 1ra.temporada).04:00 Cartelera.04:01 Cómo salvarse de un crimen(caps. 8 y 9, 4ta. temporada).05:25 Filmecito: Pat, el cartero.Comedia.07:00 Documental de realizadorescubanos.07:32 Siente el sabor.08:00 Calabacita.08:01 Megaconciertos.09:03 Multicine: Desaparecidos 2.Francia. Drama policiaco (e).10:45 Los originales (caps. 12 y 13,4ta. temporada).12:06 Tiempo de cine: El sexto día.EE. UU. Acción. Fantástico.02:02 a.m.a 07:34 a.m.Retransmisión.

06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.09:00 Liga juvenil de la neurona.09:30 La pupila asombrada.10:30 Entre amigos.11:00 La ley y el orden (cap. 9).11:45 40 semanas y más.12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Cine en familia: Diarios de mo-tocicleta. Argentina. Aventuras. Dramabiográfico.04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:30 Mr. Magoo.05:00 Marco.05:30 Barquito de papel. Visita a laciudad de Tallín.06:00 Te veo aquí.06:15 Solo tu corazón lo sabe.06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:27 En la noche, su cartelera.08:30 Sin límite.09:00 Fina estampa (cap. 38).09:42 Este día.09:45 La prisión fecunda (cap. 6).10:45 La pupila asombrada. Che Gue-vara, cumpleaños 90. Una entrevistainédita del Che con la Televisión irlan-desa y otros materiales poco conocidos.11:00 Nota a nota. Ed Sheeran.11:45 Lente joven.12:15 Caribe Noticias/ En la madru-gada, su cartelera/ Telecine: Atraca-dores. Francia. Thriller (r)/ Fina es-tampa (cap. 38)/ Telecine: Proble-mas de alcoba. EE. UU. Comedia/ Laley y el orden (cap. 10).

09:02 Estocada al tiempo.09:04 Cartelera deportiva/ Súmate.09:11 Jugada perfecta.09:41 A todo motor.10:45 Mundial de Fútbol Rusia 2018.Rusia vs. Arabia Saudita (en vivo).01:00 Meridiano deportivo (en vivo).01:30 Cita para estrellas. Mundial deFútbol Rusia 2018. Programa previoal Mundial de Fútbol Rusia 2018, querealiza un análisis de los grupos queparticipan en el evento.02:50 Hockey sobre hielo.04:30 Documental.05:00 Grand Prix de Judo.05:59 Cartelera deportiva.06:00 NND (en vivo).06:27 Estocada al tiempo.06:30 Fútbol por dentro.07:00 Mundial de Fútbol Rusia 2018.Rusia vs. Arabia Saudita (r).09:00 Cine deportivo: En busca deBobby Fischer. EE. UU. Drama.

01:00 NTV (ccv).02:00 Ecos.02:30 Suena bonito.03:15 Nuestra canción.03:30 Historias debidas.04:30 Punto de partida.05:00 Telecentros.06:30 Tengo algo que decirte.07:00 Revista informativa FEU.07:30 Coco verde (cap. 14).08:00 NTV (ccv).08:30 Te invito al cine.09:00 La dosis exacta.09:05 Para leer mañana.09:17 Presencia.09:30 De cierta manera: La ausencia.Drama. Dir.: Alberto Roldán/ MesaRedonda (r).

09:00 Programación Telesur.04:30 A capella.05:00 De tarde en casa.06:00 Para un príncipe enano/ Todomúsica/ Paréntesis.08:00 NTV (ccv).08:30 Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

06:29 Cartelera.06:32 Hola, chico.07:17 Boing.07:30 Documental. Caribe salvaje.08:17 Utilísimo.08:40 Documental. Desmontando elcosmos.09:24 Visión futuro.09:50 Documental. El zoo de Gui.10:14 D'Cine: Invisible. EE. UU. Dra-ma suspenso (r).11:55 Así es China.12:25 Aires de México.12:40 Facilísimo.01:27 Patoaventuras (cap. 94).01:50 Oshin (cap. 78).02:20 Documental. Inteligencia animal.03:04 Lazos familiares (cap. 8).04:00 Cartelera.04:01 p.m. a 06:38 p.m. Retransmisión.07:25 Calabacita/ Utilísimo.07:50 Aires de México.08:07 Documental/ Visión futuro.08:55 Cómo salvarse de un crimen(cap. 9, 4ta. temporada).09:36 Chicago Fire (cap. 6, 4ta. tem-porada).10:17 p.m. a 05:53 a.m. Retransmi-sión.

06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.09:00 Cuerda viva.10:00 Palmas y cañas.11:00 La ley y el orden (cap. 10).11:45 De sol a sol.12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Cine del recuerdo: La primera co-sa bella. Italia. Comedia dramática (r).Dir.: Paolo Virzi. Int.: Valerio Mastan-drea.04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:30 Mr. Magoo.05:00 Colorisoñando.05:15 El rincón de los amigos.05:30 Muñes en TV.06:00 El laboratorio.06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:27 En la noche, su cartelera.08:30 El selecto club de la neuronaintranquila.09:00 En fin, el mar (cap. 63).09:45 Orígenes. Tania la guerrillera.09:57 Este día.10:00 Entre amigos. Boleros: Conjun-to Roberto Faz, Ballet de la TVC, des-carga con Félix Bernal y Raquel Her-nández.10:30 La séptima puerta: Mi padre yyo. Turquía. Drama. Comedia (e).12:30 Caribe Noticias/ En la madru-gada, su cartelera/ CSI (cap. 10)/ Te-lecine: El adversario. Francia. Suspen-so (r)/ Telecine: Jóvenes pistoleros 2.EE. UU. Oeste (r)/ Pasaje a lo desco-nocido. Macho, varón, masculino (1).

07:46 Estocada al tiempo.07:49 Cartelera deportiva.07:50 Mundial de Fútbol Rusia 2018.Egipto vs. Uruguay (en vivo).10:00 Fútbol por dentro.10:50 Mundial de Fútbol Rusia 2018.Marruecos vs. Irán (en vivo).01:00 Meridiano deportivo (en vivo).01:50 Mundial de Fútbol Rusia 2018.Portugal vs. España (en vivo).04:00 Tiro deportivo. Copa del Mundode Múnich, Alemania.05:00 Grand Prix de Judo, desde Tbi-lis, Georgia.06:00 NND (en vivo).06:27 Estocada al tiempo.06:30 Swing completo. Serie especialde béisbol y Serie Nacional sub-23.Estadísticas e informaciónes.07:00 Mundial de Fútbol Rusia 2018.Egipto vs. Uruguay (r).09:00 Mundial de Fútbol Rusia 2018.Portugal vs. España (r).

01:00 NTV (ccv).02:00 Llegó la música cubana.03:00 Contar la historia. Resuelto elenigma de Keops.04:00 Músicos de Latinoamérica.05:00 Telecentros.06:32 Tengo algo que decirte.07:00 Historia en imágenes.07:30 Coco verde (cap. 15).08:00 NTV (ccv).08:30 Música y más. Festival de laMúsica Fusión, en Cali, Colombia.09:00 Travesías.09:17 Cápsulas del Diccionario de lamúsica (cap. 10).09:20 Un palco en la ópera.10:20 Grandes series: Versalles (cap. 16)/Mesa Redonda (r).

09:00 Programación Telesur.04:30 Hábitat.05:00 De tarde en casa.06:00 Para un príncipe enano.07:00 Isla TV.cu/ Historias.07:30 Cine flash.08:00 NTV (ccv)/ Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

06:29 Cartelera/ Hola, chico.07:15 Boing.07:28 Documental.08:15 Utilísimo. En forma.08:41 Documental. Megafábricas.09:25 Siente el sabor.09:48 Documental. El zoo de Gui.10:13 Cinema indio: Dhoom 3: Pa-sión sin límites. Acción.01:03 + Latinos.01:16 Facilísimo.02:00 Generador Rex (cap. 1).02:22 Oshin (cap. 79).03:00 Lazos familiares (cap. 9).04:00 Cartelera.04:01 Documental.04:48 Documental Russia Today.05:15 p.m. a 06:36 p.m. Retransmi-sión.07:20 Calabacita/ Utilísimo.07:47 + Latinos.08:02 Documental.08:25 Siente el sabor.08:48A salvo (cap. 6, 1ra. temporada).09:30 Chicago Fire (cap. 7, 4ta. tem-porada).10:11 p.m. a 06:14 a.m. Retransmi-sión.06:27 Filmecito: Pat, el cartero.

06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.09:00 Lucas.10:00 Esta es nuestra familia (cap. 16).10:45 Vale la pena. Ser padre, esmucho más que querer a los hijos.11:00 La ley y el orden (cap. 8).11:45 Cuando una mujer… Es res-ponsabilidad de todos.12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Contra el olvido.03:00 Documental nacional.04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:30 Mr. Magoo.05:00 De caramelo.05:15 Doble clic.05:30 Alánimo.06:00 Fresco y sin cortar.06:27 Impronta.06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:27 En la noche, su cartelera.08:30 De la gran escena.09:00 En fin, el mar (cap. 62).09:42 Este día09:45 Cuerda viva.10:45 De Nuestra América: El hombrede al lado.Argentina. Comedia dramá-tica (r). Dir.: Mariano Cohn y GastónDuprat. Int.: Rafael Spregelburd y Da-niel Aráoz/ Caribe Noticias/ En la ma-drugada, su cartelera/ CSI (cap. 9)/Telecine: El viñedo que nos une. Fran-cia. Comedia dramática (e). Dir.: Cé-dric Klapisch. Int.: Pio Marmai/ Tele-cine: Sufragista. Gran Bretaña. Dramahistórico (r)/ La ley y el orden (cap. 9).

09:02 Estocada al tiempo.09:04 Cartelera deportiva.09:06 Súmate.09:11 Mi béisbol.09:41 Fútbol internacional. Categoríajuvenil, final. Sporting vs. Atlético deMadrid.11:20 Barranquilla nos une.12:00 Meridiano deportivo (en vivo).12:30 Torneo internacional de BoxeoTeófilo Stevenson.03:00 Hockey sobre hielo.05:00 Grand Prix de Judo, desde Tibilis.02:51 Documental.05:59 Cartelera deportiva.06:00 NND.06:27 Estocada al tiempo.06:30 Jugada perfecta.07:00 Súmate.07:05 Cita para estrella.08:20 Fútbol internacional amistoso.Polonia vs. Lituania.10:05 Béisbol internacional.

01:00 NTV (ccv).02:00 Mujeres cantoras.03:00 La otra mirada.04:00 Paseando con dinosaurios.04:30 Televisando la radio.05:00 Telecentros.06:32 Tengo algo que decirte.07:00 Das más. A propósito del Díade los padres.07:30 Coco verde (cap. 13).08:00 NTV (ccv).08:30 Sin etiqueta.09:00 Cuidemos al amor.09:05 La danza eterna. El baúl de ladanza cubana.10:10 Pantalla documental. 78/52:La escena que cambió el cine. EE. UU./Mesa Redonda (r).

09:00 Programación Telesur.04:30 Todo natural.04:45 Vivir 120.05:00 De tarde en casa/ Para unpríncipe enano/ Una vez a la sema-na/ Concierto.08:00 NTV (ccv)/ Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

06:29 Cartelera/ Cubanitos.07:04 Mía.07:15 El mundo de Luna.07:27 Euromaxx/ Clásicos.08:10 Utilísimo.08:31 Documental.09:22 Ciencia mágica.09:44 Documental. Reino salvaje.10:10 Cinevisión: ¿Has estado en laLuna? Italia. Comedia (r).12:05 Ronda artística.12:35 Clásicos.12:47 Facilísimo.01:32 Patoaventuras (cap. 93).01:55 Oshin (cap. 77).02:24 Documental. Crudo y sin cen-sura.03:01 Lazos familiares (cap. 7).04:00 Cartelera.04:01 p.m.a 06:22 p.m.Retransmisión.07:07 Calabacita.07:08 Utilísimo.07:30 Ciencia mágica.08:00 Documental.08:30 Revista TV Serrana.08:57A salvo (cap. 5, 1ra. temporada).09:40 Chicago Fire (cap. 5, 4ta. tem-porada).10:20 p.m.a 06:12 a.m.Retransmisión.

CANAL EDUCATIVO

MULTIVISIÓN

CARTELERA08MARTES 12 MIÉRCOLES 13 JUEVES 14 VIERNES 15 SÁBADO 16LUNES 11

juventud rebeldeDOMINGO 10 DE JUNIO DE 2018

TELE REBELDE

CANAL EDUCATIVO/2

DOMINGO 10

06:30 Revista Buenos días.08:57 En la mañana, su cartelera.09:00 Nota a nota. Alejandro Sanz.09:45 Entorno.10:00 Antena. Concurso de Periodis-mo Científico Gilberto Caballero.10:30 Lo bueno no pasa. Esther Borja.11:00 La ley y el orden (cap. 6).11:45 Orígenes. El joven Ernesto.12:00 Al mediodía.01:00 Noticiero del mediodía (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Cine del ayer: Problemas dealcoba. EE. UU. Comedia.04:00 Noticiero Ansoc.04:15 Tin Marín.04:30 Mr. Magoo.05:00 Minimuñes.05:15 El chiribitil.05:30 Sopa de palabras.06:00 Quédate conmigo.06:30 Noticiero cultural.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:27 En la noche, su cartelera.08:30 Vivir del cuento.09:01 En fin, el mar (cap. 61).09:46 Cuando una mujer… Es res-ponsabilidad de todos.09:58 Este día.10:04 Más allá del cine: Sufragista.Gran Bretaña. Drama histórico (r).12:15 Caribe Noticias.12:40 En la madrugada, su cartelera.12:42 CSI (cap. 8).01:29 Telecine: A la sombra de lasmujeres. Francia. Drama romántico (e).02:45 Telecine: Aprendiendo a con-ducir. EE. UU. Comedia dramática (r).04:45 Documental.05:46 La ley y el orden (cap. 7).

09:02 Estocada al tiempo.09:04 Cartelera deportiva.09:05 Súmate.09:11 Swing completo.10:00 Vale 3.12:00 Meridiano deportivo (en vivo).12:30 Hockey sobre hielo.02:15 Fútbol internacional. Categoríajuvenil, final. Sporting vs. Atlético deMadrid.05:05 Grand Prix de Esgrima SableRusia 2018.05:59 Cartelera deportiva.06:00 NND (en vivo).06:27 Estocada al tiempo.06:30 Glorias deportivas. Yumilka Ruiz.07:00 Al duro y sin guante.08:00 Torneo Internacional de BoxeoTeófilo Stevenson.10:30 Tiro deportivo. Copa del Mundode Múnich, Alemania, final de pistolade tiro rápido, con la participación delcubano Félix Alba.

01:00 NTV (ccv).02:00 Das más.02:30 Música y más.03:00 Te invito al cine.03:30 4 X 4.04:30 Aventura científica.05:00 Telecentros.06:30 Tengo algo que decirte.07:00 Ecos. Los cachorros salvajes (2).07:30 Coco verde (cap. 11).08:00 NTV (ccv).08:30 América en la Casa.09:05 ¡Bravo!.10:00 Cápsulas del Diccionario de lamúsica (cap. 9).10:05 La otra mirada. Montmartre. Laeterna Bohemia de París/ MesaRedonda (r).

09:00 Programación Telesur.04:30 Todo listo/ Signos.05:00 De tarde en casa/ Para unpríncipe enano/ Onda retro.07:30 Más que dos.08:00 NTV (ccv).08:30 Noticiero cultural.09:00 Programación Telesur.

06:29 Cartelera/ Hola, chico.07:14 El libro de la selva.07:25 Documental. Caribe salvaje.08:12 Utilísimo.08:35 Documental.09:25 Siente el sabor.09:46 Documental. Carrera por la vida.10:12 Desde el Actor's Studio.10:54 Set y cine.11:44 Entrevista Russia Today.12:10 Así es China.12:38 Antes y después.12:50 Facilísimo.01:35 Patoaventuras (cap. 91).01:57 Oshin (cap. 75).02:26 Documental. Amor salvaje.03:12 Lazos familiares (cap. 5).04:00 Cartelera.04:01 Documental.04:48 Entrevista Russia Today.05:14 p.m. a 06:33 p.m. Retransmisión.07:19 Calabacita.07:20 Documental latinoamericano.07:47 p.m. a 08:26 p.m. Retransmisión.08:47A salvo (cap. 4, 1ra. temporada).09:30 Chicago Fire (cap. 3, 4ta. tem-porada).10:11 p.m. a 05:54 p.m. Retransmi-sión.

JR no se responsabiliza con los cambios en la cartelera. Los horarios de la programación de Cubavisión en la madrugada serán anunciados según los informe la TV Cubana.Los programas que tengan close caption en vivo aparecerán indicados con ccv.

07:57 En la mañana, su cartelera.08:00 Mundo de colores.08:30 Pequesoy. Preparados y alertas.09:15 Matiné infantil: Coco. EE. UU.Animación. Fantástico. Comedia (e).11:30 La casa del chef.12:00 Talla joven.01:00 Noticiero dominical (ccv).01:57 En la tarde, su cartelera.02:00 Arte Siete. Serie: Esta es nues-tra familia (cap. 15). Filme: El viñedoque nos une. Francia. Comedia dra-mática (e). Dir.: Cédric Klapisch. Int.:Pio Marmai y Ana Girardot.05:00 Liga juvenil de la neurona.05:30 Lucas.06:30 A otro con ese cuento.07:00 Palmas y Cañas. Conjunto Pal-mas y cañas, Marisol Guillama, Mai-kel Lumpuy, Leandro Camargo, Idal-berto y Luis Paz.08:00 NTV (ccv).08:27 En la noche, su cartelera.08:30 Conciertos. Alain Pérez.09:13 Este día.09:19 Tras la huella. Con peligro parala vida (1).10:08 Pasaje a lo desconocido.Macho, varón, masculino (1).11:10 Cine de comedia: No es tanfácil. EE. UU. Comedia (r).01:09 Caribe Noticias.01:19 En la madrugada, su cartelera.01:21 Fina estampa (cap. 36).02:10 Telecine: Rain Man. EE. UU.Acción (r). Dir.: Barry Levison.04:27Absentia (cap.1,1ra. temporada).05:14 Documental.05:46 La ley y el orden (cap. 6, 1ra.temporada).

08:57 Estocada al tiempo. 1966: A bor-do de un barco que trasladaba a nues-tra delegación a los 10mos. JuegosCentroamericanos, que tendrían lugaren San Juan, Puerto Rico, fue suscrita lallamada Declaración del Cerro Pelado.08:59 Cartelera deportiva.09:00 Videoteca deportiva.10:00 Pulso deportivo.12:00 Citas para estrellas. Mundialde Fútbol Rusia 2018. Programa pre-vio al Mundial de Fútbol Rusia 2018que realiza un análisis de los gruposque participan en el evento.01:15 Grand Prix de Judo.02:00 Todo deportes.05:57 Estocada al tiempo.05:59 Cartelera deportiva.06:00 Vale 3. NBA, final. Warriors vs.Cavaliers, juego 4.08:00 Béisbol internacional. RangerTexas vs. Angelinos Anaheim.

01:00 NTV (ccv).02:00 Complotazo.03:00 Llegó la música cubana.04:00 Suena bonito.04:45 Nuestra canción. Mis raíces,con María Victoria.05:00 Flash musical.06:00 La danza eterna.07:00 Contar la historia.08:00 NTV (ccv).08:30 Paréntesis.09:00 4x4.10:00 Momentos.10:30 Rodando el musical.11:00 Espectacular. Jeff Beck. Guita-rrista inglés muy reconocido dentrodel jazz y el blues.

09:00 Programación Telesur.04:30 Para un príncipe enano.06:00 El mundo del documental.06:45 De lo real y maravilloso.07:00 Mesa Redonda.08:00 NTV (ccv).08:30 Programación Telesur.

08:02 Algo para recordar. Cuando loshermanos se encuentran. EE. UU. Dra-ma (r). Dir.: Barry Levison. Int.: DustinHoffman, Tom Cruise y Valeria Golino.10:18 Domingo en casa: Un matrimo-nio a prueba. Canadá. Drama román-tico (e). Dir.: Bradley Walsh. Int.:William Baldwin.11:45 Cinema joven: La reina de lasnieves. Canadá. Aventuras. Fantásti-co. Dir.: David Wu.02:30 Filmecito: Las aventuras de Sa-my (2). Bélgica.Animación.Aventuras.04:05 Minicinema: Paddigton (2).Reino Unido. Fantástico.05:50 Cine de aventuras: Los aventu-reros. China-Hong Kong-RepúblicaCheca-Francia. Aventuras (r). Dir.:Stephen Fung. Int.: Jean Reno.07:35 Cinema Europa: Un hombre ni-ñero. Francia. Comedia (r).09:00 Nada más que la verdad:Conspiración y poder. EE. UU. Thriller.Drama.11:10 Directores en acción. En defen-sa propia. EE. UU. Acción (r).12:45 Multicine: Punto de ruptura.EE. UU. Acción.02:40 a.m. a 04:25 a.m. Retransmisión.

CUBAVISIÓN

Page 9: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

e infantería de 440 hombres y una columna de infante-ría con 1 100 elementos. Los españoles tuvieron alre-dedor de 400 bajas, aunque solo reconocieron 28muertos y 98 heridos. Los cubanos, unos 110, entremuertos y heridos.

Supo Maceo, acampado en Vegas de Yao, que nu-merosa tropa enemiga saldría de Veguitas con destinoa Bayamo, y tomó previsiones para atacarla. Corríanrumores de que el propio Capitán General venía al fren-te de esos hombres y decidió descargar un golpedemoledor para derrotarlo. Comienza el combate almediodía del 13 de julio de 1895, y los españolessacan ventaja al golpear de inicio por donde no lo espe-ran los cubanos. Debe Maceo variar las órdenes pre-vias. Ahora la infantería flanqueará a los contrarios y elpropio Maceo los carga al machete con la caballería,pero logran formarse en cuadro y causan numerosasbajas en las filas mambisas. Rabí y Quintín diezman elcuadro enemigo y puede Maceo restablecer el equili-brio, pero de pronto, por el camino de Peralejo, avanzaa fuego vivo de fusilería una tropa española que dispu-ta el terreno a la infantería cubana que cuida el cami-no. Reciben esos infantes los refuerzos de un escua-drón de caballería, pero no pueden detener al adversa-rio que marcha disparando por todos sus frentes parareunirse al fin con sus compañeros cogidos por el fue-go de la infantería de Quintín y Rabí.

Nueva maniobra mambisa. El ataque de la caballe-ría inmoviliza al cuadro español y el enemigo ofrece unbuen flanco al ataque de la infantería. No puede elcombate prolongarse en esas condiciones. El enemigosupera a los cubanos en hombres, armas y municio-nes. Maceo se preocupa seriamente. De pronto, unafuerza cubana se acerca a todo galope. Su jefe, elteniente coronel Antonio Rivero, llega junto a Maceo, losaluda militarmente y con el machete desenvainado, ledice: General, ¿por dónde cargo?

Avanza el enemigo hacia un callejón limitado porrecias cercas de alambre. Es un camino que se estre-cha a medida que se acerca al río Mabay, pero antesde llegar al río da acceso por una talanquera a la saba-na de Peralejo. Los españoles, rodeados por los mam-bises, ponen rodilla en tierra y se defienden como leo-nes. Están cogidos entre el fuego de la caballería y dela infantería. De continuar así, no tienen salvación posi-ble. Suena la corneta de órdenes y toda aquella tropala emprende hacia el Mabay, pero los mambises, enrápida carrera por ambos lados del camino le cierran elpaso. A marcha forzada los españoles desandan elcamino, y Maceo manda a sus hombres en la mismadirección del enemigo y él mismo, con la escolta, seprecipita a ocupar posiciones a la salida de las alam-bradas. No llega allí el enemigo porque ha roto la talan-quera y corre hasta alcanzar el monte cercano. Maceodispone el ataque de la infantería, que apenas tiene yamuniciones, mientras que las cercas de alambre difi-cultan el paso de la caballería mambisa y sirven de pro-tección al español. Las cargas son infructuosas. Estácolérico el jefe cubano. Se le escapa el enemigo por fal-ta de municiones. Termina así el combate de Peralejo,con victoria para los cubanos; la derrota para MartínezCampos y la muerte del general Santocildes. Maceo seretira del campo. Piensa: «Si yo tengo aquí a José,apre-so a Martínez Campos». Busca refugio en Bayamo enespera de refuerzos. Se cree cercado porque Maceo,ingeniosamente, coloca fogatas en los alrededores dela ciudad para asustarlo. No puede el jefe mambí hacerotra cosa por falta de municiones.

Se dice que de regreso en La Habana cuando se diri-gía en coche hacia el Palacio de los Capitanes Genera-les, Martínez Campos debió pasar bajo un arco detriunfo dedicado «Al héroe de Peralejo». Se volvió haciauno de sus ayudantes y preguntó por lo bajo desdecuándo se dedicaban en la ciudad arcos triunfales aMaceo.

Sus días en Cuba estaban contados. Ya había pedi-do la sustitución, y renunció tras su derrota, anteMaceo y Gómez, en la batalla de Coliseo, el 23 dediciembre de 1895. Recomendó entonces la aplicaciónen la Isla de una política de exterminio de la que seencargaría el más cruel de los generales españoles,Valeriano Weyler.

LECTURADOMINGO 10 DE JUNIO DE 2018 09juventud rebelde

CCIIRROO BBIIAANNCCHHII [email protected]

CUIDA el mayor general Antonio Maceo de la organiza-ción militar de la región oriental y se afana en mante-ner la moral de la tropa. Tiene bajo su mando 22 000hombres distribuidos en 18 campamentos. Vive acaballo, todo el tiempo de un lado para otro en la orga-nización de fuerzas y prefecturas. Fortalece los cuadrosmilitares. Hace cumplir la ley de la Revolución y esimplacable con el bandolerismo. Sus soldados lo res-petan y lo quieren. Tiene 50 años de edad. Alto y deanchos hombros, se mantiene fuerte y ágil: luce arro-gante. No pronuncia una mala palabra ni la permite ensu campamento. «Para mí no se ha hecho la tranquili-dad», escribe a su esposa que quedó sola en CostaRica. Cree que puede dominar a la muerte. Precisa:«Viviré a pesar de mis enemigos». Sabe ser amable ytierno. Envía en sus cartas recuerdos y afectos paraamigos y conocidos a los que alude por sus nombres,y dice a María, «y tú recibe el corazón de tu esposo,que te adora y desea».

Su misión es la de desarticular la campaña dispues-ta por el nuevo comando español bajo la conduccióndel general Arsenio Martínez Campos, enviado porEspaña ante la noticia del alzamiento del 24 de febre-ro de 1895. El mayor general Máximo Gómez siguiócamino hacia Camagüey con el fin de levantar enarmas dicha región, donde figuras prominentes delpatriciado criollo y elementos autonomistas, alentadospor Martínez Campos, tratan de convencer a los cuba-nos para que no vayan a la lucha. Quiere el ejércitoespañol focalizar la guerra en Oriente e impedir el pasode Gómez a Camagüey. Para facilitárselo, Maceo atraesobre sí a las principales fuerzas enemigas. Para evitarque los españoles corten el camino a Gómez comba-te en los alrededores de Gibara y para destruir lascomunicaciones férreas de esa ciudad, sostiene losencuentros de Guabajaney, Yabazón, Fray Benito yAguas Claras.

Con solo 20 hombres llega Gómez a Camagüey.Luce abatido, pero se anima en cuanto sabe de lasbuenas nuevas del Marqués de Santa Lucía. Reforza-do por los camagüeyanos hace la llamada Campañacircular, lo que da al traste con los planes de MartínezCampos.

Impone Maceo tributos a los hacendados y envía alexterior lo recaudado para la organización de expedicio-nes que traerían hombres y armas a la Isla. Da el nom-bre de Martí al regimiento que estructura en la zona deHolguín. Por vuelta de Nipe encuentra una imprentaabandonada y ordena su traslado al campamento. Edi-ta un periódico al que da el mismo nombre del que sepublicaba en la Guerra Grande, El Cubano Libre. Un ofi-cial se extraña de que el General dedique tiempo al pe-riódico y se esfuerce porque no falten materiales deimprenta. Le explica: «Esta es la artillería de la Revolu-ción». El Cubano Libre aparece los sábados, se envía ala emigración y se distribuye entre las fuerzas insurrec-tas. Es el órgano oficial de los insurrectos de Orienteporque al comenzar a aparecer el periódico solo seluchaba en esa parte de la Isla. Pero el General vigilaque no sea defensor de regionalismo alguno, aunqueda libertad a sus redactores, cuidando de no influirloscon sus criterios personales.

AHÍ ESTÁ MACEOComo parte de la campaña de Oriente tiene lugar la

batalla de Peralejo, una de las acciones más importan-tes de la lucha contra el colonialismo español. En eselugar, situado a unos diez kilómetros al sudoeste deBayamo,se enfrentan el 13 de julio de 1895 tropas delEjército Libertador mandadas por el mayor generalAntonio Maceo y la tropa española bajo las órdenes delcapitán general Arsenio Martínez Campos, el estrategade la llamada Paz del Zanjón, que será derrotado entoda la línea por las huestes mambisas. No pasan 15días de su derrota en Peralejo cuando pide su relevo aCánovas del Castillo, presidente del Gobierno español.Sabe El Pacificador que ha fracasado.

Con Martínez Campos estaba en Peralejo, como je-fe de la infantería,el general Fidel Alonso de Santocildes.

Había sido, con grados de coronel, primer jefe del Cuer-po de Orden Público de La Habana. Estaba casado conla hermana de Enrique Hernández Miyares, el poeta de«La más fermosa», y futuro director de la revista La Ha-bana Elegante, lo que lo emparentaba con una de lasfamilias más prestigiosas de la capital. Todos los días,a la caída de la tarde, aparecía Santocildes en la Ace-ra del Louvre, siempre sonriente, con su figura de biza-rro militar, el jipijapa impoluto y la barba negra cortadaen punta. Era atento y solícito con todos.

Fue en la Acera, en 1890, cuando conoció a AntonioMaceo. Solían encontrarse ambos militares en el CaféCosmopolitan, en el Paseo del Prado. Sin odios ni ren-cores, dialogaban sobre su participación en la Guerradel 68 y entre otros lances evocaban el combate deSan Ulpiano cuya jornada final coincidió con la firma, el10 de febrero de 1878, del Pacto del Zanjón, y en elque ambos participaron, Maceo como brigadier, mien-tras que el entonces comandante Santocildes era elsegundo al mando del Batallón de Cazadores de SanQuintín. Un combate reñidísimo,cerca de Mayarí Arriba,que empezó el 6 de febrero y en el que el cuerpo heri-do del comandante mambí Elías Pérez pasó ochoveces de las manos del enemigo a las cubanas y vice-versa para morir al cabo al lado de sus hermanos. Sederrochó valor por ambas partes. ¡San Quintín muere,pero no se rinde!, gritaban los españoles que sufrieron245 bajas entre muertos y heridos. Cuando Maceo sedisponía al asalto final de la posición enemiga, toquesde corneta anunciaron la llegada de una columna derefuerzo que protegió la retirada de los sitiados.

En aquella ocasión Santocildes dijo a Maceo que laguerra no tenía sentido si él (Maceo) no tomaba parteen ella. En Peralejo, Antonio Maceo y Fidel Alonso deSantocildes están frente a frente y la suerte le seráadversa al caballeroso militar español.

Se dice, y esto quizá no sea más que una leyenda,que en Peralejo, cuando Martínez Campos observó elmovimiento de los cubanos y las acertadas disposicio-nes que recibían para el combate, comentó con los ofi-ciales de su Estado Mayor:

—¡Ahí está Maceo!Al rato, cuando del lado español los clarines de

orden dieron el toque de «jefe muerto en combate»,Maceo tuvo el presentimiento de que la mala suerte lehabía tocado a su viejo conocido de la Acera del Lou-vre y el Café Cosmopolitan.

GENERAL, ¿POR DÓNDE CARGO?Resulta difícil, por lo complejo, relatar paso a paso

el combate de Peralejo. Por la parte cubana participa-ron tres regimientos de infantería, tres de caballería yelementos diversos. Los generales Jesús Rabí y Quin-tín Bandera figuraban en el cuadro cubano de oficiales.Por la parte española, una columna mixta de caballería

«Viviré a pesar de mis enemigos»

Page 10: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2018CULTURA10 juventud rebelde

por AALLEEJJAANNDDRROO AA.. MMAADDOORRRRÁÁNN DDUURRÁÁNN [email protected]

«DESDE que aparecí en escena elpúblico comenzó a aplaudir comosi me conocieran desde siempre,me parecía que estaba en el GranTeatro de La Habana»,comenta labailarina, coreógrafa, profesora ydirectora de la compañía de dan-za que lleva su nombre, IreneRodríguez, a propósito de suactuación en el prestigioso CentroKennedy, en Washington, comoparte del Festival Artes de Cuba.

El de Rodríguez fue uno de lostres conjuntos de danza, junto alinsigne Ballet Nacional de Cubay la compañía Malpaso, que fue-ron convocados por el Kennedypara representar esa manifesta-ción artística y la cultura cubana.«Es un gran honor, incluso siendouna compañía de danzas espa-ñolas, haber tenido la responsa-bilidad de poner tan alto los valo-res de las artes escénicas denuestro país en ese prestigiosoespacio», asevera.

Esta no es la primera vez quela compañía se presenta en sue-lo estadounidense. Durante susapenas seis años de existencia,los dirigidos por Irene Rodríguezhan llevado su arte a varios esce-narios, como en 2014, con unagira por el estado de California; alaño siguiente, en la ciudad deSeattle; en 2016,en Nueva York;y, en 2017, en el reconocido Fes-tival de Danza Jacob’s Pillow, enMassachusetts.

«Este año teníamos un contratocon la importante red de museosde Estados Unidos, SmithsoniansMuseums, cuyos directivos esta-ban interesados en que presentá-ramos en su instalación del Herita-ge, en Washington, nuestra obraEmigrantes, la cual narra la histo-ria de muchos de nuestros abue-los que vinieron de España con elansia de hacer dinero y el sueñode algún día regresar a España,pero que se enamoraron o hicieronun negocio y se quedaron en Cuba.

«Inspirada en esas historias,que hablan de ese ajiaco culturalque conforma nuestra nacionali-dad, creé esta coreografía, lacual combina ritmos afrocuba-nos y flamencos, y también esactuada como una obra de tea-tro. Igualmente constituye unasatisfacción que cuente con lafenomenal música del maestroFrank Fernández».

Por otra parte —según cuentaquien se desempeñara como pri-ma ballerina del Ballet Españolde Cuba— los curadores del Cen-tro Kennedy ya le habían «echadoel ojo» a la compañía desde supresentación en Massachusettsy también la habían visto actuaren la Isla, así que le pidieron alos directivos del SmithsoniansMuseums que les cedieran lapresentación para que participa-ran en el Festival Artes de Cuba,ya que el conjunto no podíaactuar dos veces en la mismaciudad.

«Las entradas para nuestrapresentación, el 16 de mayo, yaestaban vendidas con un mes deantelación. Esa noche actuamoslos miembros de la Compañía Ire-ne Rodríguez, tanto hombrescomo mujeres,provenientes de laEscuela Nacional de Ballet, adap-tados al estilo de la compañía, ytambién egresados de nuestrostalleres profesionales», señalaIrene, quien entre otros laurosostenta el premio Miguel de Cer-vantes y Saavedra, que otorga la

Federación de Sociedades Espa-ñolas de Cuba a personalidadescon méritos relevantes en loscampos del arte,la cultura,la cien-cia o el deporte.

«El repertorio que mostramosen el Kennedy fue muy variado.Queríamos que la audiencia pu-diera ver todo nuestro trabajo,desde obras como Emigrantes,con acentos cubanos y ritmoscomo el guaguancó y, a la vez,bailado con castañuelas y demanera flamenca; hasta lo máscontemporáneo y flamenco quedistingue actualmente a la agru-pación como Mito, Tifoeo, En-contra2 y Solera, que es el nú-mero que yo interpreto en solita-rio y que cerró el espectáculo».

Entre esos bailarines que hicie-ron vibrar el Kennedy dirigidos porIrene Rodríguez, estuvo la jovende 20 años,Mariana Ramos Sán-chez, quien califica de muy aco-gedor el afecto con que los espec-tadores los recibieron. «El públiconos trató con un cariño casi cuba-no, aunque nunca es igual, porsupuesto. Fue espectacular la

ovación y también la profesionali-dad de todos los trabajadores deese centro».

De la misma opinión es Marade Armas García, quien, con tresaños en las filas de la agrupación,afirma que de todas las expe-riencias que ha vivido junto a Ire-ne Rodríguez lo sucedido enWashington ha sido lo másespectacular. «Debo decir que elnivel de exquisitez del CentroKennedy en cuanto al profesio-nalismo de su equipo técnico ylos organizadores nos contagia-ron a estar a esa misma altura»,afirma.

«Es digno de admirar la orga-nización con la que trabajan esosteatros, que son más de cinco yse encuentran en un centro quees inmenso; además, debe re-saltarse la rigidez en cuanto a loshorarios, para bien y para mal,así como la entrega total de to-dos los que hacen posible estaexperiencia», comenta Irene.

«Aunque solo estuvimos tresdías en Washington,porque esosfestivales suelen ser de cortaduración, esta ciudad tambiénnos sorprendió por su composi-ción cosmopolita, por sus hermo-sas edificaciones y, sobre todo,por sus museos,que,además deser gratuitos, promueven valoresque vale la pena llevarse con unopara siempre».

NUEVA SEDE, MÁS INSPIRACIONESEn el Malecón habanero,

entre las calles Galiano y Blanco,en el inmueble que otrora aco-giera al Club aéreo y del auto-móvil durante la primera mitaddel siglo XX, y más tarde, entreotras, a la sociedad Cangas delNarcea, donde Irene Rodríguezrecibiera clases de danzas espa-ñolas, se halla desde septiem-bre de 2017 la sede de su com-pañía.

«Tomó tres duros años recons-truir y readaptar la edificación. Demanera muy especial agradezcoa Eusebio Leal y a su equipo dela Oficina del Historiador de LaHabana, quienes vieron la impor-tancia de conjugar el valor culturalde nuestra labor con los del in-mueble.

«Una vez instalados y a dispo-sición nuestra los espacios recién

habilitados para las clases y losensayos, ha comenzado el cre-cimiento de esta sede que acogeactualmente a más de 400 estu-diantes en sus distintos cursos.Aquí se encuentra la compañíaprofesional y dos escuelas, unacon carácter vocacional paraniñas y niños a partir de cincoaños, y los talleres profesiona-les,que están dedicados a aque-llos con intereses de convertirseen bailarines.

«También este año realizare-mos la sexta edición de los talle-res Verano flamenco que ofrece-mos de forma gratuita como par-te del proyecto Rutas y Andares,de la Oficina del Historiador de laCiudad de La Habana. Y, ade-más, propondremos un curso ennuestra compañía de cincohoras y media de duración, du-rante siete días, en la segundasemana de julio».

Como reconocimiento a esetrabajo continuo de Irene Rodrí-guez y sus pupilos, en diciembredel 2017 la compañía fue nom-brada como sede oficial de laEscuela de Flamenco de Andalu-cía en Cuba.

«Esta supervisión representaun apoyo institucional desdeEspaña que valida el trabajo quehacemos en cuanto al flamencoy las danzas españolas. Es la pri-mera vez que sucede con unaescuela en nuestro país, y esorepresenta un compromiso muygrande, pero muy fructífero paranuestros estudiantes».

Interrogada sobre los nuevosproyectos de la compañía, IreneRodríguez asegura que actual-mente preparan un nuevo reper-torio, para «arrancar» en septiem-bre, probablemente en el GranTeatro de La Habana Alicia Alon-so, con más brío que nunca.

Asimismo, ha querido infor-mar a los lectores de JR que el30 de junio y el 1ro. de julio ofre-cerán la gala de fin de curso detodos los talleres, en el TeatroLázaro Peña, a las 5:00 p.m.

No parece haber dudas deque para formar parte de estajoven, pero muy talentosa com-pañía, es necesario tener muyclaro que para triunfar en ellahace falta mucho esfuerzo ydedicación. Así lo asegura Marade Armas: «Como en la mayoríade nuestras presentaciones, enel Kennedy no tuvimos descan-so, llegamos y al día siguientedesde bien temprano ya está-bamos ensayando, y al otro díael ensayo general, igual o másintenso, y todo para poco másde un hora en el escenario…

«El sacrificio vale la pena, es-forzarse día a día tiene sus fru-tos,aunque lo disfrutemos duranteun breve momento y el públicotal vez no conozca todo lo quehay detrás de ese espectáculo.A veces nos parece que no pode-mos más, pero entregándonoshasta el cansancio nos damoscuenta, al final de que sí se pue-de,porque amamos lo que hace-mos».

Compañía Irene Rodríguez

Explosión de flamenco

y cubanía

La bailarina, coreógrafa y directora Irene Rodríguez. Foto: Christopher Jones

La compañía Irene Rodríguez presentó su pieza Emigrantes en el Centro Kennedy. Foto: Martha Andrés Román

Page 11: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

música, por eso le dedicamos tantoamor y respeto. Algunas obras, despuésde haber sido escritas hace ya 500años, aún son aplaudidas y continúanenriqueciendo el alma de cualquier serhumano... ¡por algo será!».

—No hay que ser adivino para con-cluir que la influencia de tu padre, quienfuera por muchos años director musicalde la agrupación de Pablo Milanés,resultó determinante en tu vocación...

—Mi papá, como bien dices, fue pia-nista, orquestador, arreglista, y había unpiano en la casa, donde mi mamá meponía a jugar. En uno de sus viajes aMéxico se enteró de que me había pues-to a estudiar música en un taller conMiriam Valdés. Luego empecé el nivel ele-mental en la Escuela Manuel Saumell,con Mayra Torres, quien me formó. A ellase lo debo, a mi familia y los otros maes-tros, pero especialmente a la maestra,que me «soportó» los siete años.Yo noera buen estudiante, quería jugar comocualquier niño, pero Mayra Torres creyómucho en mí y luchó conmigo. Sus hijos,Harold López-Nussa y Ruy Adrián López-Nussa, no les dieron ninguna «guerra»,porque son unos genios,pero su hijo pos-tizo (de ese modo me sentía)...

«Desde pequeño escuchaba las graba-ciones que tenía mi papá y que en laactualidad estudio con marcado interés.Recuerdo también que él llegaba de susgiras y me recalcaba que el piano debíaestudiarse una hora en primer año; dosen segundo, tres en tercero..., y aquellome daba tremenda gracia, imaginando mivida en séptimo. No olvidaré tampoco queexactamente fue en ese año cuando medijo: “Contrá, ya estás tocando el piano”».

—¿Qué te hizo «cambiar» para esafecha?

—Descubrí, sobre todo, que queríadedicar mi vida al piano. Tanto fue asíque en mis tres opciones de carreraescribí: piano,piano y piano. Ya para esemomento había comprendido que paratocarlo relativamente bien debía entre-garle ocho, diez horas diarias, pero lohacía con un gusto enorme.

CULTURAjuventud rebelde DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2018 11

«Coincidió con que mis amigos tam-bién se habían “pegado” a sus instru-mentos y todos nuestros temas de con-versación giraban alrededor de la músi-ca. El interés creció buscando informa-ción, viendo videos, leyendo partituras ycomponiendo, una pasión que aparecióya a esa edad.

«En noveno, décimo grado, empecé aescribir para cuerdas en la computadoraque mi padre me había regalado, unaMacintosh. Mis amigos se burlaban: “Pe-ro ahí tú no puedes jugar, Windows esmejor”. Cuando crecimos tuvieron quereconocer que era yo el que estaba en loclaro (sonríe). Grababa con sistema MIDI(Musical Instrument Digital Interface)que me permitía trabajar con varios ins-trumentos de la orquesta a través delpiano. Hoy en día, gracias a esa posibili-dad, puedo componer obras orques-tales».

—¿Qué tal la experiencia del Con-servatorio Amadeo Roldán?

—El pase de nivel fue duro pero apro-bé. Había estudiado como un trastorna-do. En el Conservatorio me ocurrió algocurioso: cuando entré estaba conectadocon el jazz y la música popular cubana,pero eso terminó en segundo año. No to-qué un acorde más de jazz, ni una bala-da; me enamoré de la música clásica.Aprendí mucho, mucho, esencialmentecómo estudiar este instrumento por mímismo, y a respetarlo. Obtuve en cuartoaño el primer premio en el ConcursoAmadeo Roldán, para el que me preparécon mis maestros: la magnífica PatriciaMelis y Aldo López Gavilán,a quien admi-ro profundamente, uno de los más gran-des de Cuba.

—¿Por qué abandonaste el ISA?—No me aprobaron en primer año

cuando me presenté. Un mes despuésme otorgaron el primer lugar del Concur-so Amadeo Roldán, un poco contradicto-rio, pero, bueno... Lo intenté nuevamen-te al año siguiente y entré, pero, lamen-tablemente no lo pude terminar: en se-gundo falleció mi papá y fue un golpedurísimo, me alejó de todo, me encerré

Jorge Aragón

En busca del alma

por JJOOSSÉÉ LLUUIISS EESSTTRRAADDAA [email protected]

JORGE Aragón, hijo, a sus 29 años ya seha dado el gustazo de trabajar o colabo-rar con figuras relevantes de la culturacubana como Omara Portuondo, PabloMilanés, Juan Formell, Beatriz Márquez,Polito Ibáñez, Raúl Paz, Descemer Bue-no, Haydée, Lynn y Suilén Milanés, Car-los Varela, Kelvis Ochoa, Luna Manzana-res,Augusto Enríquez... hasta llegar a unnombre como el de Silvio Rodríguez,cuya banda integra desde hace un lustroen función de pianista.

Tan lujoso currículo puede elevar ha-cia las nubes a cualquiera, pero estejoven bien plantado en la tierra, que he-redó de su ilustre padre mucho más queel nombre, solo piensa en continuar dán-dose el placer de ir realizando de a pocolos muchos proyectos que dominan sumente, al estilo del concierto que lo ten-drá como centro el venidero 14 de junio,a las 7:00 p.m., en el Oratorio San Feli-pe Neri (calle Aguiar esq. a Obrapía, LaHabana Vieja).

La motivación la encontró, en complici-dad con José Antonio Méndez Padrón, eldirector de la Orquesta del Lyceum Mozar-tiano de La Habana, tras el cierre de otrodesafío: haberse hecho el «dueño» deldisco Libre de pecado, que la Musicalísi-ma ha dedicado a la obra del gran AdolfoGuzmán. Fue Pepito quien le metió el en-tusiasmo en el cuerpo al pedirle que le en-tregara algunas obras y pusieran manosal concierto: «Oye, ¿por qué no te embu-llas?», le preguntó. ¡Y Jorgito se embulló!

«Es una oportunidad increíble encon-trar un director que quiera interpretarmis creaciones. Todos los días no hallastampoco una orquesta dispuesta a tocartus obras. Pero si se trata de Pepito, conquien he tenido mucha afinidad a la horade trabajar,una persona con la cual com-parto muchos puntos de vista, entoncesno hay otro camino que aceptar encan-tadísimo la propuesta.

«Será un concierto en el que hare-mos,por ejemplo,Lloviendo, una versióninstrumental de esa pieza de Guzmán,pero también le rendiremos homenaje alséptimo arte. Sin proponérmelo a mu-chos, cuando escuchan mis arreglos, lessuena como para cine. Por tal motivo enel programa aparecen mis arreglos deLa lista de Schindler, de John Williams;Obliviate (perteneciente a la séptimaparte de la saga de Harry Potter), de Ale-xandre Desplat; Pie Jesu, del Réquiemde Andrew Lloyd Webber; y E più ti pen-só, de Ennio Morricone (Érase una vezen América).

«Estarán como solistas invitados: Ja-vier Cantillo Laffita, primer violín de la or-questa (La lista de Schindler); AbrahamCastillo Moreno, quien defenderá el Con-cierto para fagot y orquesta, de Wolf-gang Amadeus Mozart; y Helen Fabelo,soprano del coro Entrevoces, que dirigela maestra Digna Guerra, que cantará Epiù ti pensó y Pie Jesu, en este caso jun-to al niño de siete años Liu Yam Fong».

—¿Y en cuántas aristas podremosdescubrir a Jorge Aragón en este con-cierto?

—En la de pianista (E più ti pensó,Pie Jesu y Schindler’s List) y en la dearreglista y orquestador; pero, tambiénen la de compositor con Expecto, queestrenaré justo ese 14 y que significaalgo así como yo busco, yo espero... Esedía completará el programa la Sinfoníano. 7 op. 92, de Ludwig van Beethoven.Vivimos necesitando mucho de esta

en mi casa, por suerte ya había aprendi-do a estudiar por mí mismo. Creo que ala vez que sabes cómo encontrar la infor-mación que en verdad necesitas, que teenfocas en metas fijas, el estudio, lasuperación fluyen.

—¿Cómo inició tu vida profesional?—Con mis amigos tocando en un hotel

después que me gradué del AmadeoRoldán, conformábamos un trío de jazz ytocábamos como hobby. Luego me uní aun grupo de salsa y de ahí pasé muchosaños trabajando con todos esos musi-cazos que ya conoces. He tenido expe-riencias extraordinarias como grabar eldúo de Juan Formell y Beatriz Márquezacompañándolos en el piano, o comorealizar orquestaciones y encontrar quiénlas grabe como Augusto Enríquez, SilvioRodríguez, la misma Beatriz...

—Silvio Rodríguez debe haber sidouna escuela. ¿Cómo se conectaron?

—Esta es mi historia: hace diez años(tenía 19) estaba con un amigo en casahaciéndole el arreglo de una canción.Cuando terminamos fuimos a mostrár-selo a su padre, Augusto Enríquez, quientras escucharlo me dijo: «Mira, Jorgito, tevoy a dar una canción de Silvio para quela trabajes, En mi calle, pero si no meconvences no te puedes poner bravo, niempezar a llorar aquí». En ese proyectoparticipaban arreglistas como DemetrioMuñiz, Pucho López, Miguel Núñez,Alfred Thomson..., paradigmas para mí.«Bueno, está bien, voy a intentarlo», y aél le encantó. Se lo envió a Silvio, quienme escribió un correo muy gentil agra-deciéndome. Transcurrieron dos o tresaños y Silvio me llamó para grabar el pia-no de la banda sonora que había conce-bido para una película, lo cual fue ungran regalo. Dos años después me invi-tó a que viera unas canciones que habíaescrito a guitarra en los años 69 y 70, ydeseaba llevarlas al piano. De ahí salióel disco Amoríos y una relación de tra-bajo de cinco fructíferos años.

«Silvio Rodríguez ha sido una de laspersonas que más me ha respetadocomo músico, jamás me ha impuestonada, siempre ha contado con mi crite-rio, siempre con respeto, siempre hayun “buenos días”, un “por favor”, mien-tras he aprendido día a día de su mane-ra inagotable de trabajar, de su per-feccionismo. Me ha demostrado con-fianza desde el primer minuto».

—¿No te ves con un proyecto pro-pio?

—Mi proyecto es ambicioso, grande.He trabajado con muchos cantantes, co-mo pianista, arreglista y productor, y esome complace, pero mi sueño es compo-ner música para cine, para teatro musi-cal y además preparar conciertos comoeste del 14 de junio. Mi proyecto noquiero resumirlo en un trío de jazz; no lominimizo en lo absoluto, de hecho lohago con Yissy García, como productorde su disco Última noticia; con EmeAlfonso..., experiencias que me hanenseñado un mundo, pero me tomanmucho tiempo.

«Ahora que estuve tan cerca de laobra de Adolfo Guzmán resultó fabulosodescubrir el extraordinario compositorque fue. Entonces uno entiende perfec-tamente por qué en aquellos tiemposvenían renombrados instrumentistas atocar a Cuba, ¡porque era importante es-tar en Cuba! ¡Por nuestra música pode-rosa, maravillosa! Con los adelantos tec-nológicos pareciera como si la músicahubiera perdido el alma, pero yo sé queel alma está ahí, que la música salva».

Foto: Roberto Ruiz

Page 12: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

ZABIVAKA (pequeño goleador)

TELSTAR 18LA Telstar 18 es una reimaginación de laprimera pelota que Adidas creara parauna Copa del Mundo, precisamente la deMéxico 70. Fabricada y diseñada por lamarca germana, repite de manera másactual los clásicos patrones blancos ynegros que caracterizaran a los balonesde la época. Además, lleva un chip detransmisión de datos en proximidad (NFC)que permitirá a las personas interactuarcon ella a través de un teléfono inteli-gente, una experiencia personalizadaque incluirá el reconocimiento de ubica-ción, así como proporciona acceso a de-safíos y concursos de destrezas futbo-lísticas en los que los usuarios pueden apun-tarse en los preliminares del Mundial.

ES la mascota oficial de la Copa Mundialde Fútbol de 2018 que se celebrará enRusia. Representado por un lobo antro-pomórfico con una camisa blanca y azulcon las palabras RUSSIA 2018, y que usaanteojos deportivos naranja. Los coloresde su uniforme (blanco, azul y rojo) sonlos de la selección rusa. La estudiantediseñadora de la mascota es EkaterinaBocharova, y fue seleccionada por vota-ción en internet.

DESCRIPCIÓN DE ZABIVAKAEs encantador, seguro de sí mismo ysociable, siempre ha soñado con ser unaestrella del balompié. Su pasatiempofavorito es el fútbol y siempre juega condeportividad, valorando a sus compañe-ros y respetando a sus adversarios; sabemuy bien lo que hace. Todo el mundodisfruta de su compañía, es el más diver-tido del equipo y hace reír a los demás.Le gusta llevar gafas deportivas cuan-do está en acción,porque pien-sa que mejoran su habi-lidad en el campo y ade-más le gusta posar.

SUPLEMENTOESPECIAL DE

COPA MUNDIAL DE FÚTBOL

RUSIA 2018DOMINGO10 DE JUNIO DE 2018

Page 13: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

PORTEROS 1 Ígor Akinféev (CSKA) 12 Andréi Lunev (Zenit)20 Vladímir Gabúlov (Brujas) DEFENSAS2 Mário Fernandes (CSKA)3 Iliá Kutépov (Spartak Moscú)4 Serguéi Ignashévich (CSKA)5 Andrey Semenov (Akhmat Grozny)13 Fiódor Kudriashov (Rubín Kazán)14 Vladímir Granat (Rubín Kazán)23 Ígor Smólnikov (Zenit)MEDIOCAMPISTAS6 Denís Chéryshev (Villarreal)7 Daler Kuzyáev (Zenit)8 Yuri Gazinskiy (Krasnodar) 9 Alán Dzagóev (CSKA) 11 Román Zobnin (Spartak Moscú)15 Antón Miranchuk (Lokomotiv Moscú)16 Alexéi Miranchuk (Lokomotiv Moscú)17 Alexandr Golovin (CSKA) 18 Yuri Zhirkov (Zenit) 19 Alexandr Samédov (Spartak Moscú)21 Alexandr Erokhin (Zenit) DELANTEROS22 Artem Dzyuba (Arsenal Tula)10 Fiódor Smólov (Krasnodar)DT: Stanislav Cherchésov

PORTEROS 1 Essam El Hadary (Al Taawoun) 16 Sherif Ekramy (Al Ahly)23 Mohamed El Shenawy (Al Ahly) DEFENSAS2 Ali Gabr (West Bromwich) 20 Saad Samir (Al Ahly) 3 Ahmed Elmohamady (Aston Villa) 6 Ahmed Hegazi (West Bromwich) 7 Ahmed Fathi (Al Ahly) 12 Ayman Ashraf (Al Ahly) 13 Mohamed Abdelshafy (Al Fateh) 15 Mahmoud Hamdy (Zamalek)MEDIOCAMPISTAS4 Omar Gaber (Los Ángeles) 5 Sam Morsy (Wigan) 8 Tarek Hamed (Zamalek) 17 Mohamed Elneny (Arsenal) 19 Abdallah Said (Al Ahly) 21 Mahmoud Hassan (Kasimpasa) 22 Amr Warda (Atromitos)DELANTEROS9 Marwan Mohsen (Al Ahly)10 Mohamed Salah (Liverpool)11 Mahmoud Abdel-Moneim (Al Ittihad)14 Ramadan Sobhy (Stoke City) 18 Mahmoud Abdel Razek (Al Raed)DT: Juan Antonio Pizzi

PORTEROS 1 Abdullah Al-Mayuf (Al-Hilal)21 Yasser Al-Musailem (Al-Ahli) 22 Mohammed Al-Owais (Al-Ahli) DEFENSAS2 Mansoor Al-Harbi (Al-Ahli) 3 Osama Hawsawi (Al-Hilal) 4 Ali Al-Bulaihi (Al-Hilal)5 Omar Othman Hawsawi (Al-Nasr) 6 Mohammed Al-Breik (Al-Hilal) 13 Yasser Al-Shahrani (Al-Hilal) 23 Motaz Hawsawi (Al-Ahli) MEDIOCAMPISTAS7 Salman Al-Faraj (Al-Hilal) 8 Yehya Al-Shehri (Leganés)9 Hattan Bahebri (Al-Shabab)11 Abdulmalek Al-Khaibri (Al-Hilal) 12 Mohamed Kanno (Al-Hilal) 14 Abdullah Otayf (Al-Hilal) 15 Abdullah Al-Khaibari (Al-Shabab) 16 Houssain Al-Mogahwi (Al-Ahli) 17 Taiseer Al-Jassim (Al-Ahli) 18 Salem Al-Dawsari (Villarreal) DELANTEROS19 Fahad Al-Muwallad (Levante) 10 Mohammad Al-Sahlawi (Al-Unidos)20 Muhannad Assiri (Al-Ahli)DT: Héctor Cúper

PORTEROS 1 Fernando Muslera (Galatasaray) 12 Martín Campaña (Independiente)23 Martín Silva (Vasco da Gama) DEFENSAS2 José María Giménez (Atlético) 3 Diego Godín (Atlético) 4 Guillermo Varela (Peñarol)13 Gastón Silva (Independiente) 16 Maxi Pereira (Porto) 19 Sebastián Coates (Sporting CP) 22 Martín Cáceres (Lazio)MEDIOCAMPISTAS5 Carlos Sánchez (Monterrey) 6 Rodrigo Bentancur (Juventus) 8 Nahitan Nández (Boca Juniors) 10 Giorgian De Arrascaeta (Cruzeiro)14 Lucas Torreira (Sampdoria) 15 Matías Vecino (Inter) 17 Diego Laxalt (Genoa) 7 Cristian Rodríguez (Peñarol)20 Jonathan Urretaviscaya (Monterrey)DELANTEROS9 Luis Suárez (Barcelona)11 Cristhian Stuani (Girona) 18 Maxi Gómez (Celta) 21 Edinson Cavani (PSG) DT: Óscar Washington Tabárez

AGRUPO

BGRUPO

RRuussiiaa EEggiippttoo UUrruugguuaayyPORTEROS 1 Rui Patrício (Sporting CP)12 Anthony Lopes (O. Lyon) 22 Beto (Goztepe)DEFENSAS2 Bruno Alves (Rangers) 3 Pepe (Besiktas) 5 Raphael Guerreiro (B. Dortmund) 6 José Fonte (Dalian Yifang) 13 Rubén Días (Benfica)15 Ricardo Pereira (Porto)19 Mário Rui (Nápoles) 21 Cédric Soares (Southampton) MEDIOCAMPISTAS4 Manuel Fernandes (Lokomotiv Moscú)8 João Moutinho (Mónaco) 10 João Mário (West Ham) 11 Bernardo Silva (M. City)14 William Carvalho (Sporting CP)16 Bruno Fernandes (Sporting CP) 23 Adrien Silva (Leicester City) DELANTEROS7 Cristiano Ronaldo (Real Madrid)9 André Silva (Milán) 17 Gonçalo Guedes (Valencia) 18 Gelson Martins (Sporting CP) 20 Ricardo Quaresma (Besiktas)DT: Fernando Santos

PORTEROS 1 David de Gea (M. United) 13 Kepa Arrizabalaga (Athletic Club)23 Pepe Reina (Nápoles)DEFENSAS2 Dani Carvajal (Real Madrid) 3 Gerard Piqué (Barcelona) 4 Nacho Fernández (Real Madrid) 12 Álvaro Odriozola (Real Sociedad) 14 César Azpilicueta (Chelsea) 15 Sergio Ramos (Real Madrid) 16 Nacho Monreal (Arsenal)18 Jordi Alba (Barcelona)MEDIOCAMPISTAS5 Sergio Busquets (Barcelona) 6 Andrés Iniesta (Barcelona) 7 Saúl Ñíguez (Atlético) 8 Koke Resurrección (Atlético) 10 Thiago Alcántara (Bayern)20 Marco Asensio (Real Madrid)21 David Silva (M. City) 22 Isco Alarcón (Real Madrid) DELANTEROS9 Rodrigo Moreno (Valencia)11 Lucas Vázquez (Real Madrid) 17 Iago Aspas (Celta) 19 Diego Costa (Atlético) DT: Julen Lopetegui

PORTEROS 1 Yassine Bounou (Girona) 12 Munir El Kajoui (Numancia) 22 Ahmed Tagnaouti (Ittihad Tanger)DEFENSAS2 Achraf Hakimi (Real Madrid) 3 Hamza Mendyl (Lille) 4 Manuel Da Costa (Basaksehir) 5 Mehdi Benatia (Juventus) 6 Romain Saïss (Wolverhampton) 17 Nabil Dirar (Fenerbahçe)MEDIOCAMPISTAS7 Hakim Ziyech (Ajax) 8 Karim El Ahmadi (Feyenoord) 10 Younes Belhanda (Galatasaray) 11 Fayçal Fajr (Getafe) 14 Mbark Boussoufa (Al-Jazira) 15 Youssef Aït Bennasser (Caen) 16 Noureddine Amrabat (Leganés)18 Amine Harit (Schalke) 21 Sofyan Amrabat (Feyenoord) 23 Mehdi Carcela (Standard Lieja)DELANTEROS9 Ayoub El Kaabi (RS Berkane)13 Khalid Boutaib (Malatyaspor) 19 Youssef En Nesyri (Málaga)20 Aziz Bouhaddouz (St. Pauli) DT: Hervé Renard

PORTEROS 1 Alireza Beiranvand (Persépolis) 12 Rashid Mazaheri (Zob Ahan) 22 Amir Abedzadeh (Marítimo)DEFENSAS3 Ehsan Hajsafi (Olympiacos) 4 Rouzbeh Cheshmi (Esteghlal)5 Milad Mohammadi (Akhmat Grozny) 8 Morteza Pouraliganji (Al Sadd) 13 Mohammad R. Khanzadeh (Paddieh) 15 Pejman Montazeri (Esteghlal) 19 Majid Hosseini (Esteghlal) 23 Ramin Rezaeian (Ostende) MEDIOCAMPISTAS2 Mehdi Torabi (Saipa) 6 Saeid Ezatolahi (Amkar Perm) 7 Masoud Shojaei (AEK Atenas) 9 Omid Ebrahimi (Esteghlal) 11 Vahid Amiri (Persépolis)DELANTEROS10 Karim Ansarifard (Olympiacos)14 Saman Ghoddos (Östersunds) 16 Reza Ghoochannejhad (Heerenveen) 17 Mehdi Taremi (Al-Gharafa)18 Alireza Jahanbakhsh (AZ Alkmaar) 20 Sardar Azmoun (Rubin Kazán) 21Ashkan Dejagah (Nottingham Forest)DT: Carlos Queiroz

PPoorrttuuggaall EEssppaaññaa IIrráánn

ESTADIO LUZHNIKI (MOSCÚ) OTKRYTIE ARENA (MOSCÚ) ESTADIO KRESTOVSKI (SAN PETERSBURGO ) KONIGSBERG STADIUM (KALININGRADO)

CONSTRUCCIÓN/REMODELACIÓN: 1956/2017CAPACIDAD: 81 300

CONSTRUCCIÓN: 2014CAPACIDAD: 46 990

CONSTRUCCIÓN/REMODELACIÓN: 2007/2017CAPACIDAD: 69 500

KAZÁN ARENA ESTADIO DE NIZHNI NOVGOROD

CONSTRUCCIÓN: 2013CAPACIDAD: 45 105

CONSTRUCCIÓN: 2017CAPACIDAD: 44 889

SAMARA ARENA VOLGOGRADO ARENA

CONSTRUCCIÓN: 2017CAPACIDAD: 44 918

CONSTRUCCIÓN: 2018CAPACIDAD: 45 015

CONSTRUCCIÓN: 2017CAPACIDAD: 35 000

MORDOVIA ARENA (SARANSK) ROSTOV ARENA ESTADIO FISHT (SOCHI) EKATERIMBURGO ARENA

CONSTRUCCIÓN/REMODELACIÓN: 2012/2017CAPACIDAD: 45 015

CONSTRUCCIÓN: 2018CAPACIDAD: 43 702

CONSTRUCCIÓN: 2013CAPACIDAD: 47 659

CONSTRUCCIÓN/REMODELACIÓN: 1957/2018CAPACIDAD: 35 000

AArraabbiiaa SSaauuddiittaa MMaarrrruueeccooss

ESTADIOSRUSIA 2018

La ciudad Nizhni Novgorod, con un estadiode su mismo nombre, está distinguida en lalista de las cien ciudades del mundo convalor histórico y cultural, según la Unesco.

El Samara Arena tiene forma de cúpula decristal y su diseño está inspirado en los via-jes espaciales, ya que la ciudad donde seencuentra ubicado es famosa por la indus-tria espacial.

Los jugadores cuyos nombres están en negritas son los de las fotos que encabezan la lista de cada selección

RRuussiiaa 2018suplemento especial

domingo 10 de junio de 201802

Page 14: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

CGRUPO

EGRUPO

PORTEROS 1 Hugo Lloris (Tottenham) 12 Steve Mandanda (O. Marsella)23 Alphonse Areola (PSG) DEFENSAS2 Benjamin Pavard (Stuttgart) 3 Presnel Kimpembe (PSG) 4 Raphaël Varane (Real Madrid) 5 Samuel Umtiti (Barcelona) 17 Adil Rami (O. Marsella) 19 Djibril Sidibé (Mónaco) 21 Lucas Hernández (Atlético)22 Benjamin Mendy (M. City) MEDIOCAMPISTAS14 Blaise Matuidi (Juventus) 6 Paul Pogba (M United) 13 N’Golo Kanté (Chelsea) 12 Corentin Tolisso (Bayern) 15 Steven N’Zonzi (Sevilla)DELANTEROS7 Antoine Griezmann (Atlético)8 Thomas Lemar (Mónaco)9 Olivier Giroud (Chelsea) 10 Kylian Mbappé (PSG) 11 Ousmane Dembélé (Barcelona) 18 Nabil Fekir (O. Lyon) 20 Florian Thauvin (O. Marsella)DT: Didier Deschamps

PORTEROS 1 Mathew Ryan (Brighton) 12 Brad Jones (Feyenoord) 18 Danny Vukovic (Genk)DEFENSAS2 Milos Degenek (Yokohama Marinos) 20 Trent Sainsbury (Grasshoppers) 3 James Meredith (Millwall)5 Mark Milligan (Al-Ahli) 6 Matthew Jurman (Suwon Bluewings) 16 Aziz Behich (Bursaspor) 19 Joshua Risdon (Western S.Wanderers) MEDIOCAMPISTAS8 Massimo Luongo (QPR) 13 Aaron Mooy (Huddersfield Town)15 Mile Jedinak (Aston Villa) 23 Tom Rogic (Celtic FC) 22 Jackson Irvine (Hull City) DELANTEROS4 Tim Cahill (Millwall) 7 Mathew Leckie (Hertha Berlín) 9 Tomi Juric (Luzern)10 Robbie Kruse (Bochum) 11Andrew Nabbout (Urawa Red Diamonds)14 Jamie MacLaren (Hibernian)17 Daniel Arzani (Melbourne Victory) 21 Dimitrios Petratos (Newcastle Jets) DT: Bert van Marwijk

PORTEROS 1 Pedro Gallese (Veracruz) 12 Carlos Cáceda (Deportivo Municipal)21 José Carvallo (UT Cajamarca)DEFENSAS2 Alberto Rodríguez (Atlético Junior) 3 Aldo Corzo (Universitario Lima) 4 Anderson Santamaría (Puebla)5 Miguel Araujo (Alianza Lima)6 Miguel Traúco (Flamengo) 15 Christian Ramos (Veracruz)17 Luis Advíncula (Lobos BUAP) 22 Nilson Loyola (Melgar)MEDIOCAMPISTAS7 Paolo Hurtado (Vitória Guimarães)8 Christian Cueva (Sao Paulo) 13 Renato Tapia (Feyenoord) 14 Andy Polo (Portland Timbers)16 Wilder Cartagena (Veracruz) 19 Yoshimar Yotún (Orlando City) 23 Pedro Aquino (Lobos BUAP) DELANTEROS10 Jefferson Farfán (Lokomotiv Moscú)18 André Carrillo (Watford) 20 Edison Flores (Aalborg) 11 Raúl Ruidíaz (Morelia) 9 Paolo Guerrero (Flamengo)DT: Ricardo Gareca

PORTEROS 1 Kasper Schmeichel (Leicester City)16 Jonas Lössl (Huddersfield Town) 22 Frederik Ronnow (Brondby) DEFENSAS3 Jannik Vestergaard (B.Mönchengladbach) 4 Simon Kjær (Sevilla)5 Jonas Knudsen (Ipswich Town) 6 Andreas Christensen (Chelsea) 13 Mathias Jorgensen (Huddersfield Town) 14 Henrik Dalsgaard (Brentford) 17 Jens Stryger Larsen (Udinese) MEDIOCAMPISTAS2 Michael Krohn-Dehli (Deportivo) 7 William Kvist (Copenhague)8 Thomas Delaney (Werder Bremen) 10 Christian Eriksen (Tottenham) 18 Lukas Lerager (Burdeos) 19 Lasse Schöne (Ajax) DELANTEROS9 Nicolai Jorgensen (Feyenoord) 11 Martin Braithwaite (Burdeos) 12 Kasper Dolberg (Ajax) 15 Viktor Fischer (Copenhague) 20 Yussuf Poulsen (RB Leipzig)21 Andreas Cornelius (Atalanta) 23 Pione Sisto (Celta) DT: Age Hareide

DGRUPO

FFrraanncciiaa AAuussttrraalliiaaPORTEROS 1 Nahuel Guzmán (Tigres UANL) 12 Franco Armani (River Plate)23 Willy Caballero (Chelsea) DEFENSAS2 Gabriel Mercado (Sevilla)3 Nicolás Tagliafico (Ajax) 4 Cristian Ansaldi (Torino) 6 Federico Fazio (Roma) 8 Marcos Acuña (Sporting CP) 16 Marcos Rojo (M. United) 17 Nicolás Otamendi (M. City) MEDIOCAMPISTAS5 Lucas Biglia (Milán) 7 Éver Banega (Sevilla) 11 Ángel DiMaría (PSG) 13 Maximiliano Meza (Independiente)14 Javier Mascherano (Hebei Fortune)15 Enzo Pérez (River Plate) 18 Eduardo Salvio (Benfica) 20 Giovani Lo Celso (PSG) 22 Cristian Pavón (Boca Juniors)DELANTEROS10 Lionel Messi (Barcelona)19 Sergio Agüero (M. City) 9 Gonzalo Higuaín (Juventus) 21 Paulo Dybala (Juventus)DT: Jorge Sampaoli

PORTEROS 1 Hannes Halldorsson (Randers) 12 Frederik Schram (Roskilde)13 Runar A. Runarsson (Nordsjaelland)DEFENSAS2 Birkir Saevarsson (Valur) 5 Sverrir Ingason (Rostov) 6 Ragnar Sigurdsson (Rostov) 14 Kari Arnason (Aberdeen) 15 Holmar O. Eyjolfsson (Levski Sofía)18 Hordur Magnusson (Bristol) 23 Ari Skulason (Lokeren)MEDIOCAMPISTAS3 Samuel Fridjonsson (Valerenga) 4 Albert Gudmundsson (PSV Eindhoven)7 Johann Gudmundsson (Burnley)8 Birkir Bjarnason (Aston Villa) 10 Gylfi Sigurdsson (Everton) 16 Olafur Skulason (Karabukspor)17 Aron Gunnarsson (Cardiff) 19 Rurik Gislason (Sandhausen) 20 Emil Hallfredsson (Udinese) 21 Arnor Traustason (Malmo) DELANTEROS9 Bjorn Sigurdarson (Rostov) 11 Alfred Finnbogason (Augsburgo) 23 Jon Bodvarsson (Reading) DT: Heimir Hallgrímsson

PORTEROS 1 Dominik Livakovic (Dinamo Zagreb)12 Lovre Kalinic (Gent) 23 Danijel Subasic (Mónaco) DEFENSAS2 Sime Vrsaljko (Atlético) 3 Ivan Strinic (Sampdoria) 5 Vedran Corluka (Lokomotiv Moscú)6 Dejan Lovren (Liverpool) 13 Tin Jedvaj (B. Leverkusen) 15 Duje CaletaCar (RB Salzburgo)21 Domagoj Vida (Besiktas) 22 Josip Pivaric (Dynamo Kiev) MEDIOCAMPISTAS7 Ivan Rakitic (Barcelona) 8 Mateo Kovacic (Real Madrid) 10 Luka Modric (Real Madrid)11 Marcelo Brozovic (Inter) 14 Filip Bradaric (Rijeka)19 Milan Badelj (Fiorentina) DELANTEROS4 Ivan Perisic (Inter) 9 Andrej Kramaric (Hoffenheim) 16 Nikola Kalinic (Milan) 17 Mario Mandzukic (Juventus) 18 Ante Rebic (Frankfurt)20 Marko Pjaca (Schalke) DT: Zlatko Dalic

PORTEROS 1 Ikechukwu Ezenwa (Enyimba) 16 Daniel Akpeyi (Chippa United)23 Francis Uzoho (Deportivo) DEFENSAS2 Brian Idowu (Amkar Perm) 3 Elderson Echiejile (Cercle Brugge) 5 William Ekong (Bursaspor) 6 Leon Balogun (Mainz) 12 Abdullahi Shehu (Bursaspor) 20 Chidozie Awaziem (Nantes) 21 Tyronne Ebuehi (Ado Den Haag) 22 Kenneth Omeruo (Kasimpasa)MEDIOCAMPISTAS4 Wilfred O. Ndidi (Leicester City) 8 Oghenekaro Etebo (Las Palmas) 10 Mikel John Obi (Tianjin Teda) 15 Joel Obi (Torino)17 Ogenyi Onazi (Trabzonspor) 19 John Ogu (Hapoel Be'er Sheva)DELANTEROS7 Ahmed Musa (CSKA) 9 Odion Ighalo (Changchun Yatai) 11 Victor Moses (Chelsea)13 Nwankwo Simeon (Crotone)14 Kelechi Iheanacho (Leicester City) 18 Alex Iwobi (Arsenal) DT: Gernot Rohr

AArrggeennttiinnaa IIssllaannddiiaa NNiiggeerriiaaPPeerrúú CCrrooaacciiaa

PORTEROS 1 Allison (Roma) 16 Cassio (Corinthians)23 Ederson (M. City) DEFENSAS2 Thiago Silva (PSG) 3 Joao Miranda (Inter) 4 Pedro Geromel (Gremio) 6 Filipe Luis (Atlético)12 Marcelo (Real Madrid) 13 Marquinhos (PSG) 14 Danilo (M. City) 22 Fagner (Corinthians)MEDIOCAMPISTAS5 Casemiro (Real Madrid) 8 Renato Augusto (Beijing Guoan) 11 Philippe Coutinho (Barcelona) 15 Paulinho (Barcelona) 17 Fernandinho (M. City) 18 Fred (Shakhtar)19 Willian (Chelsea) DELANTEROS7 Douglas Costa (Juventus) 9 Gabriel Jesús (M. City) 10 Neymar (PSG) 20 Roberto Firmino (Liverpool) 21 Taison (Shakthar)DT: Adenor Leonardo Bacchi «Tite»

PORTEROS 1 Yann Sommer (B.Mönchengladbach)12 Yvon Mvogo (RB Leipzig) 21 Roman Bürki (Dortmund) DEFENSAS2 Stephan Lichtsteiner (Juventus) 3 François Moubandje (Toulouse) 4 Nico Elvedi (B.Mönchengladbach) 5 Manuel Akanji (Dortmund) 6 Michael Lang (Basilea) 13 Ricardo Rodríguez (Milán) 20 Johan Djourou (Antalyaspor) 22 Fabian Schär (Deportivo) MEDIOCAMPISTAS8 Remo Freuler (Atalanta) 10 Granit Xhaka (Arsenal) 11 Valon Behrami (Udinese) 14 Steven Zuber (Hoffenheim)15 Blerim Dzemaili (Bolonia) 16 Gelson Fernandes (Frankfurt) 17 Denis Zakaria (B.Mönchengladbach) 23 Xherdan Shaqiri (Stoke City)DELANTEROS7 Breel Embolo (Schalke) 9 Haris Seferovic (Benfica) 18 Mario Gavranovic (Dinamo Zagreb)19 Josip Drmic (B.Mönchengladbach) DT: Vladimir Petkovic

PORTEROS 1 Keylor Navas (Real Madrid)18 Patrick Pemberton (Alajuelense)23 Leonel Moreira (Herediano) DEFENSAS2 Johnny Acosta (Águilas Doradas)3 Giancarlo González (Bologna) 4 Ian Smith (Norrkoping) 6 Óscar Duarte (Espanyol) 8 Bryan Oviedo (Sunderland) 15 Francisco Calvo (Minnesota United)16 Cristian Gamboa (Celtic) 19 Kendall Waston (V.Whitecaps) 22 Ronald Matarrita (NY City) MEDIOCAMPISTAS20 David Guzmán (Portland Timbers)17 Yeltsin Tejeda (Lausanne) 5 Celso Borges (Deportivo) 14 Randall Azofeifa (Herediano) 13 Rodney Wallace (NY City) 10 Bryan Ruiz (Sporting CP) 7 Christian Bolaños (Saprissa)9 Daniel Colindres (Saprissa) DELANTEROS11 Johan Venegas (Saprissa) 12 Joel Campbell (Betis)21 Marcos Ureña (Los Ángeles)DT: Óscar Ramírez

PORTEROS 1 Vladimir Stojkovic (Partizán) 12 Predrag Rajkovic (Macabi Tel Aviv)23 Marko Dmitrovic (Eibar)DEFENSAS2 Antonio Rukavina (Villarreal)3 Dusko Tosic (G. Evergrande)5 Uros Spajic (Krasnodar) 6 Branislav Ivanovic (Zenit) 11 Aleksandar Kolarov (Roma) 13 Milos Veljkovic (Werder Bremen) 14 Milan Rodic (Estrella Roja)15 Nikola Milenkovic (Fiorentina) MEDIOCAMPISTAS21 Nemanja Matic (M. United) 4 Luka Milivojevic (Crystal Palace) 20 Sergej Milinkovic-Savic (Lazio) 22 Adem Ljajic (Torino) 16 Marko Grujic (Cardiff City) 10 Dusan Tadic (Southampton) 17 Filip Kostic (Hamburgo) 7 Andrija Zivkovic (Benfica) DELANTEROS8 Aleksandar Prijovic (PAOK) 9 Aleksandar Mitrovic (Fulham) 18 Nemanja Radonjic (Estrella Roja)19 Luka Jovic (Frankfurt) DT: Mladen Krstajic

FGRUPO

BBrraassiill SSuuiizzaa SSeerrbbiiaaPORTEROS 1 Manuel Neuer (Bayern) 12 Kevin Trapp (PSG)22 Marc-A. Ter Stegen (Barcelona) DEFENSAS2 Marvin Plattenhardt (Hertha Berlín) 3 Jonas Hector (Colonia) 4 Mathias Ginter (B.Mönchengladbach) 5 Mats Hummels (Bayern) 15 Nicklas Süle (Bayern)16 Antonio Rüdiger (Chelsea)17 Jerome Boateng (Bayern) 18 Joshua Kimmich (Bayern) MEDIOCAMPISTAS6 Sami Khedira (Juventus) 7 Julian Draxler (PSG) 8 Tony Kroos (Real Madrid) 10 Mesut Özil (Arsenal)14 León Goretzka (Schalke) 19 Sebastian Rudy (Bayern) 20 Julian Brandt (B. Leverkusen)21 Ikay Gündogan (M. City) DELANTEROS9 Timo Werner (RB Leipzig)11 Marco Reus (B. Dortmund)13 Thomas Müller (Bayern) 23 Mario Gómez (Stuttgart)DT: Joachim Löw

PORTEROS 1 Jesús Corona (Cruz Azul)12 Alfredo Talavera (Toluca) 13 Guillermo Ochoa (Standard Lieja)DEFENSAS2 Hugo Ayala (Tigres) 3 Carlos Salcedo (Frankfurt)4 Rafael Márquez (Atlas) 5 Diego Reyes (Porto) 15 Héctor Moreno (Real Sociedad) 21 Edson Álvarez (América) 23 Jesús Gallardo (Pumas) MEDIOCAMPISTAS6 Jonathan dos Santos (LA Galaxy) 7 Miguel Layún (Sevilla)8 Marco Fabián (Frankfurt) 10 Giovani dos Santos (LA Galaxy)16 Héctor Herrera (Porto) 17 Jesús Corona (Porto) 18 Andrés Guardado (Betis) 20 Javier Aquino (Tigres) DELANTEROS9 Raúl Jiménez (Benfica)11 Carlos Vela (Los Ángeles) 14 Javier Hernández (West Ham)19 Oribe Peralta (América)22 Hirving Lozano (PSV Eindhoven) DT: Juan Carlos Osorio

PORTEROS 1 Robin Olsen (Copenhague) 12 KarlJohan Johnsson (Guingamp) 23 Kristoffer Nordfeldt (Swansea)DEFENSAS2 Mikael Lustig (Celtic) 3 Victor Lindelöf (M. United) 4 Andreas Granqvist (Krasnodar) 5 Martin Olsson (Swansea) 6 Ludwig Augustinsson (Werder Bremen)14 Filip Helander (Bolonia) 16 Emil Krafth (Bolonia) 18 Pontus Jansson (Leeds)MEDIOCAMPISTAS7 Sebastian Larsson (Hull City) 8 Albin Ekdal (Hamburgo) 10 Emil Forsberg (RB Leipzig) 13 Gustav Svensson (Seattle Sounders)15 Oscar Hiljemark (Genoa) 17 Viktor Claesson (Krasnodar) 19 Markus Rohdén (Crotone) 21 Jimmy Durmaz (Toulouse)DELANTEROS9 Marcus Berg (Al-Alhi) 11 John Guidetti (Alavés) 20 Ola Taivonen (Toulouse)22 Isaac K.Thelin (Waasland B.) DT: Janne Andersson

PORTEROS 1 Kim Seunggyu (Vissel Kobe) 21 Kim Jinhyeon (Cerezo Osaka) 23 Jo Hyeonwoo (Daegu)DEFENSAS2 Lee Yong (J. Hyundai Motors)3 Jung Seunghyun (Sagan Tosu) 4 Oh Bansuk (Jeju United) 5 Yun Youngsun (Seongnam) 6 Park Jooho (Ulsan Hyundai) 12 Kim Minwoo (Sangju Sangmu) 14 Hong Chul (Sangju Sangmu) 19 Kim Younggwon (G. Evergrande) 20 Jang Hyunsoo (Tokio) 22 Go Yohan (FC Seoul) MEDIOCAMPISTAS8 Ju Sejong (Asan Mugunghwa) 10 Lee Seungwoo (Hellas Verona) 13 Koo Jacheol (Augsburgo) 15 Jung Wooyoung (Vissel Kobe)16 Ki Sungyueng (Swansea) 17 Lee Jaesung (J. Hyundai Motors) 18 Moon Seonmin (Incheon United)DELANTEROS7 Son Heungmin (Tottenham) 9 Kim Shinwook (J. Hyundai Motors) 11 Hwang Heechan (RB Salzburgo) DT: Shin Taeyong

AAlleemmaanniiaa MMééxxiiccooCCoorreeaa ddeell ssuurrCCoossttaa RRiiccaa SSuueecciiaa

CURIOSIDADESRUSIA 2018

DDiinnaammaarrccaa

El 22 de octubre de 2016 fueron dados a conocer los resultados de la elección de la mascota oficial de Rusia 2018. La noti-cia se transmitió a través del programa Evening Urgant, que se emite por la primera cadena de Televisión rusa. El lobo Zabiva-ka obtuvo el 53% de los votos, superando al tigre (27%) y al gato (20%). Más de un millón de personas participaron en lavotación, que tuvo lugar durante septiembre de 2016 en las plataformas de la FIFA, así como durante la transmisión en vivoen la primera cadena de Televisión rusa, donde los resultados de la competición creativa fueron anunciados.

RRuussiiaa 2018suplemento especial

domingo 10 de junio de 2018 03

Page 15: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

GGRUPO

1RO. A - 2DO. B (partido 49)

Suplemento especial de JUVENTUD REBELDE / EDICIÓN: Enio Echezábal Acosta / CORRECCIÓN: Equipo de Correctores / DISEÑO: Abdel Alfonso Núñez /FOTOS: FIFA.com y AP

02JULIO

03JULIO

30JUNIO

1RO. C - 2DO. D (partido 50) 1RO. E - 2DO. F (partido 53) 1RO.F - 2DO.E (partido 55)

1RO. G - 2DO. H (partido 54) 1RO.H - 2DO.G (partido 56)1RO. D - 2DO.C (partido 52)

OCTAVOS DE FINAL

FINAL

01JULIO

1RO. B - 2DO. A (partido 51)

10JULIO

SEMIFINAL

3RO.Y 4TO. LUGAR

11JULIO

15JULIO

14JULIO

06JULIO

CUARTOS DE FINAL

07JULIO

GANADOR (55) - GANADOR (56) (partido 60)

GANADOR (51) - GANADOR (52) (partido 59)GANADOR (53) - GANADOR (54) (partido 58)

GANADOR (59) - GANADOR (60) (partido 62)

GANADOR (61) - GANADOR (62)PERDEDOR (61) - PERDEDOR (62)

GANADOR (57) - GANADOR (58) (partido 61)

25 DE JUNIO ESPMAR

KSA EGY

AGRUPO

15 DE JUNIO

RUSIA EGIPTO A. SAUDITA (KSA) URUGUAY

19 DE JUNIO RUSEGY

20 DE JUNIO URU KSA

25 DE JUNIO URU RUS

BGRUPO

15 DE JUNIO

21 DE JUNIO ARGCRO

22 DE JUNIO NGAISL

26 DE JUNIO NGAARG

CGRUPO DGRUPO EGRUPO GGRUPO

EGY URU

Kazán

Sochi

Nizhni Nóvgorod

Kazán

Samara Moscú, LuzhnikiSan Petersburgo

San Petersburgo Moscú, Luzhniki

Sochi

Moscú, Luzhniki

Nizhni Nóvgorod

Samara

Rostov

San Petersburgo

Moscú, Otkrytie

CRONGA

ISLCRO

ARGISL

16 DE JUNIO

BRASUI

CRCSRB

17 DE JUNIO

GERSWE

KORMÉX

23 DE JUNIO

MÉXSWE

KORGER

27 DE JUNIO

SUICRC

SRBBRA

27 DE JUNIO

TUNENG

BELPAN

18 DE JUNIO

ENGBEL

PANTUN

28 DE JUNIO

POLSEN

SWEKOR

18 DE JUNIO

BELTUN

23 DE JUNIO

ENGPAN

24 DE JUNIO

MARIRN

IRNESP

IRNPOR

20 DE JUNIO PORMAR

PORESP

FGRUPO

17 DE JUNIO GERMÉX

HGRUPO

19 DE JUNIO COLJPN

SENCOL

28 DE JUNIO JPNPOL

POLCOL

24 DE JUNIO JPNSEN

PORTUGAL ESPAÑA MARRUECOS IRÁN

FRANCIA AUSTRALIAPERÚ DINAMARCA (DEN)

ARGENTINA ISLANDIA (ISL)CROACIA NIGERIA

BRASIL SUIZACOSTA RICA SERBIA

ALEMANIA MÉXICO SUECIA COREA DEL SUR

BÉLGICA PANAMÁ TUNEZ INGLATERRA

POLONIA SENEGALCOLOMBIA JAPÓN

San Petersburgo

Ekaterimburgo

14 DE JUNIO RUS KSAMoscú, Luzhniki San Petersburgo Moscú, Otkrytie Samara Moscú, Luzhniki Sochi Saransk

Moscú,Otkrytie

Ekaterimburgo

Kazán

Volgogrado

Moscú,Otkrytie

Nizhni Nóvgorod

Saransk

Kaliningrado

Volgogrado

Samara

Nizhni Nóvgorod

Rostov

Sochi

Kazán

Ekaterimburgo

Moscú, Otkrytie

Nizhni Nóvgorod

SRBSUI

BRACRC

22 DE JUNIOSan Petersburgo

Kaliningrado

Kaliningrado Rostov

Nizhni Nóvgorod

Volgorado

San Petersburgo

Rostov

Sochi

16 DE JUNIO FRAAUS

PERDEN

Kazán

Saransk

21 DE JUNIO DENAUS

FRAPER

Samara

Ekaterimburgo

26 DE JUNIO AUSPER

DENFRA

Sochi

Moscú, Luzhniki

Kazán

Moscú, Luzhniki

Kaliningrado

Saransk

Rostov

Samara

Volgorado

GANADOR (49) - GANADOR (50) (partido 57)

1RO. 2DO. 1RO. 2DO. 1RO. 2DO. 1RO. 2DO. 1RO. 2DO. 1RO. 2DO. 1RO. 2DO. 1RO. 2DO.

PORTEROS 1 Thibaut Courtois (Chelsea) 12 Simon Mignolet (Liverpool) 13 Koen Casteels (Wolfsburgo)DEFENSAS2 Toby Alderweireld (Tottenham) 3 Thomas Vermaelen (Barcelona) 4 Vincent Kompany (M. City) 5 Jan Verthongen (Tottenham)15 Thomas Meunier (PSG) 20 Dedryck Boyata (Celtic) MEDIOCAMPISTAS6 Axel Witsel (Tianjin Quanjian) 7 Kevin De Bruyne (M. City) 8 Marouane Fellaini (M. United) 11 Yannick Carrasco (Dalian Yifang) 16 Thorgan Hazard (B.Mönchengladbach) 17 Youri Tielemans (Mónaco)19 Mousa Dembélé (Tottenham) 22 Nacer Chadli (West Bromwich)23 Leander Dendoncker (Anderlecht) DELANTEROS9 Romelu Lukaku (M. United) 10 Eden Hazard (Chelsea) 14 Dries Mertens (Nápoles) 18 Adnan Januzaj (Real Sociedad) 21 Michy Batshuayi (B. Dortmund)DT: Roberto Martínez

PORTEROS 1 Jaime Penedo (Dinamo Bucarest)12 José Calderón (Chorrillo)22 Alex Rodríguez (San Francisco/PAN)DEFENSAS2 Michael Murillo (NY Red Bulls)3 Harold Cummings (S. José Earthquakes)4 Fidel Escobar (NY Red Bulls)5 Román Torres (Seattle Sounders)13 Adolfo Machado (Houston Dynamo)15 Eric Davis (Dunajska Streda)17 Luis Ovalle (Olimpia/HON)23 Felipe Baloy (CSD Municipal) MEDIOCAMPISTAS6 Gabriel Gómez (Atl. Bucaramanga)8 Edgar Bárcenas (C. de Tapachula)11 Armando Cooper (U. de Chile)14 Valentín Pimentel (Plaza Amador)19 Ricardo Ávila (Gent)20 Aníbal Godoy (S. José Earthquakes)21 José Luis Rodríguez (Gent)DELANTEROS7 Blas Pérez (CSD Municipal)9 Gabriel Torres (CD Huachipato)11 Ismael Díaz (Deportivo)16 Abdiel Arroyo (Alajuelense)18 Luis Tejada (Sport Boys)DT: Hernán Darío «Bolillo» Gómez

PORTEROS 1 Farouk Ben Mustapha (Al Shabab)16 Aymen Mathlouthi (Al Batin) 22 Moez Hassen (Chateauroux) DEFENSAS2 Syam Ben Youssef (Kasimpasa) 3 Yohan Ben Alouane (Leicester) 4 Yassine Meriah (Sfaxian) 5 Oussama Haddadi (Dijon) 6 Rami Bedoui (Etoile du Sahel) 11 Dylan Bron (Gent)12 Ali Maâloul (Al Ahly)21 Hamdi Nagguez (Zamalek) MEDIOCAMPISTAS9 Anice Badri (Esperance) 17 Elyes Skhiri (Montpellier) 14 Mohamed Ben Amor (Al Ahli) 13 Ferjani Sassi (Al Nasser) DELANTEROS7 Saifeddine El Khaoui (Troyes) 8 Fakhreddine Ben Youssef (Al Ettifaq)10 Wahbi Khazri (Rennes) 15 Ahmed Khalil (Club African) 18 Bassem Srarfi (Niza) 19 Saber Khelifa (Club African) 20 Ghaylane Chaâlali (Esperance) 23 Naim Sliti (Dijon)DT: Nabil Maâloul

PORTEROS 1 Jordan Pickford (Everton) 13 Jack Butland (Stoke City) 23 Nick Pope (Burnley)DEFENSAS2 Kyle Walker (M. City) 3 Danny Rose (Tottenham) 5 John Stones (M. City) 6 Harry Maguire (Leicester City) 12 Kieran Trippier (Tottenham) 15 Gary Cahill (Chelsea) 16 Phil Jones (M. United) 17 Fabian Delph (M. City) 18 Ashley Young (M. United)22 Trent Alexander-Arnold (Liverpool) MEDIOCAMPISTAS4 Eric Dier (Tottenham) 7 Jesse Lingard (M. United) 8 Jordan Henderson (Liverpool) 20 Dele Alli (Tottenham) 21 Ruben Loftus-Cheek (Crystal Palace) DELANTEROS9 Harry Kane (Tottenham) 10 Raheem Sterling (M. City)11 Jamie Vardy (Leicester City) 14 Danny Welbeck (Arsenal)19 Marcus Rashford (M. United) DT: Gareth Southgate

HGRUPO

BBééllggiiccaa PPaannaammááPORTEROS 1 Wojciech Szczesny (Juventus)12 Bartosz Bialkowski (Ipswich) 22 Lukasz Fabianski (Swansea) DEFENSAS2 Michal Pazdan (Legia Varsovia)3 Artur Jedrzejczyk (Legia Varsovia) 4 Thiago Cionek (SPAL) 5 Jan Bednarek (Southampton) 15 Kamil Glik (Mónaco)*18 Bartosz Bereszynski (Sampdoria) 20 Lukasz Piszczek (B. Dortmund) MEDIOCAMPISTAS6 Jacek Goralski (Ludogorets) 8 Karol Linetty (Sampdoria) 10 Grzegorz Krychowiak (West Bromwich)11 Kamil Grosicki (Hull City) 13 Maciej Rybus (Lokomotiv Moscú) 16 Jakub Blaszczykowski (Wolfsburgo)17 Slawomir Peszko (Lechia Gdansk) 19 Piotr Zielinski (Nápoles)21 Rafal Kurzawa (Gornik Zabrze) DELANTEROS7 Arkadiusz Milik (Nápoles) 9 Robert Lewandowski (Bayern)14 Lukasz Teodorczyk (Anderlecht) 23 Dawid Kownacki (Sampdoria) DT: Adan Nawalka

PORTEROS 1 Abdoulaye Diallo (Stade Rennais)16 Khadim N’diaye (Horoya AC) 23 Alfred Gomis (SPAL) DEFENSAS2 Saliou Ciss (Valenciennes) 3 Kalidou Koulibaly (Nápoles) 4 Kara M’bodji (Anderlecht) 12 Youssouf Sabaly (Burdeos) 21 Lamine Gassama (Alanyaspor) 22 Moussa Wagué (KAS Eupen)MEDIOCAMPISTAS6 Salif Sané (Hannover) 5 Idrissa Gueyé (Everton) 8 Cheikhou Kouyaté (West Ham) 13 Alfred N’diaye (Wolverhampton)11 Cheikh Tidiane N’doye (Birmingham)17 Pape Alioune N’diaye (Stoke City)DELANTEROS7 Moussa Sow (Bursasport) 9 Mamé Diouf (Stoke City) 10 Sadio Mané (Liverpool)14 Moussa Konaté (Amiens) 15 Diafra Sakho (Stade Rennais) 18 Ismaila Sarr (Stade Rennais)19 M’baye Niang (Torino) 20 Keita Baldé (Mónaco) DT: Aliou Cissé

PORTEROS 1 David Ospina (Arsenal) 12 Camilo Vargas (Deportivo Cali)22 José Cuadrado (Once Caldas)DEFENSAS2 Cristian Zapata (Milán) 3 Oscar Murillo (Pachuca)4 Santiago Arias (PSV Eindhoven) 13 Yerry Mina (Barcelona) 17 Johan Mojica (Girona)18 Frank Fabra (Boca Juniors)*23 Dávinson Sánchez (Tottenham) MEDIOCAMPISTAS6 Carlos Sánchez (Espanyol) 5 Wilmar Barrios (Boca Juniors) 8 Abel Aguilar (Deportivo Cali) 11 Juan Cuadrado (Juventus) 15 Mateus Uribe (América) 10 James Rodríguez (Bayern) 16 Jefferson Lerma (Levante)20 Juan Quintero (River Plate)DELANTEROS7 Carlos Bacca (Villarreal)9 Radamel Falcao (Mónaco)14 Luis Muriel (Sevilla) 19 Miguel Borja (Palmeiras)21 José Izquierdo (Brighton) DT: José Néstor Pekerman

PORTEROS 1 Eiji Kawashima (Metz) 12 Masaaki Higashiguchi (Gamba Osaka)23 Kosuke Nakamura (Kashiwa Reysol)DEFENSAS2 Naomichi Ueda (Kashima Antlers)3 Gen Shoji (Kashima Antlers) 5 Yuto Nagatomo (Galatasaray) 6 Wataru Endo (Urawa Reds) 19 Hiroki Sakai (O. Marsella) 20 Tomoaki Makino (Urawa Reds) 21 Gotoku Sakai (Hamburgo) 22 Maya Yoshida (Southampton) MEDIOCAMPISTAS4 Keisuke Honda (Pachuca) 7 Gaku Shibasaki (Getafe) 8 Genki Haraguchi (Fortuna Dusseldorf)10 Shinji Kagawa (B. Dortmund)11 Takashi Usami (Fortuna Dusseldorf)14 Takashi Inui (Eibar) 16 Hotaru Yamaguchi (Cerezo Osaka)17 Makoto Hasebe (Frankfurt) 18 Ryota Ohshima (Kawasaki Frontale)DELANTEROS9 Shinji Okazaki (Leicester City) 13 Yoshinori Muto (Mainz)15 Yuya Osako (Werder Bremen) DT: Gernot Rohr

PPoolloonniiaa SSeenneeggaall JJaappóónn TTúúnneezz CCoolloommbbiiaaIInnggllaatteerrrraa

CALENDARIO RUSIA* Al cierre de este suplemtento, los jugadores Kamil Glik (POL) y Frank Fabra (COL) se hallaban lesionados. En el caso del polaco, aun habían posibilidades de recuperación, mientras

que aún no había sido anunciado el sustituto del colombiano.2018

RRuussiiaa 2018suplemento especial

domingo 10 de junio de 201804

Page 16: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 08:00 PM … · Como parte de todo el tributo que se le hará en esta Isla,JR ... limpieza de una playa en las cer-canías de la comunidad

NO ES QUE YO DUERMA MUCHO, ES QUE DESCANSO DESPACITO

LAZM

IRA

DA

S

cont

acto

@dede

te.cu

www.d

edet

e.cu

Pachito Alonso. Santiago de Cuba, 6 de enero de 1955.Pianista, compositor, arreglista y director de orquesta.

por JJAAPPEE

MUCHOS conocen a Ismael Sené por suindiscutible talento demostrado en susapariciones en disímiles programas depor-tivos como Béisbol de siempre y Bola viva.Es también Sené un eterno cuentero que acada rato me llama para comentar sobrealgún tema al que se le puede sacar «chis-pa», humorísticamente hablando.

Esta vez su aguda mirada se enfocóen algunas frases que, aunque las repe-timos constantemente por ser fraseshechas y apostilladas de nuestro voca-bulario, y porque ya forman parte de lacotidianidad lingüística, realmente care-cen de sentido.

Por ejemplo, muchas veces nosencontramos con algún amigo o amiga yle preguntamos por su prole infantil y sin

Frases sin sentido

TODOS los fans al cómic aún pueden participarsi se apuran y envían sus obras a las JornadasArteCómic 2018, que se celebrarán en la ciu-dad de Camagüey.

Para ello deben enviar una historieta (com-pleta) o una novela gráfica (completa), con títu-lo y textos incluidos, sin límite de capítulos, deno menos de dos páginas de extensión con te-ma libre. En fomato A3.

Estos deben llegar antes del 15 de este mesal Consejo Provincial de las Artes Plásticas, sitoen calle República, No. 289, entre Oscar Prime-lles y Finlay. CP 70100. Camagüey.

Los premios son muy interesantes y si quie-ren más detalles pueden pedir información porlos teléfonos: (32) 295436 - 291139

Convocatoria

pensarlo dos veces nos espetan:«¡estánacabando!». Asumimos esa respuestacomo un hecho concreto cuando en rea-lidad es insustancial: ¿Acabando dehacer qué? ¿Con qué o quién están aca-bando? ¿Cuándo fue que empezaron?Nos dejan cientos de incógnitas porquenada nos han dicho acerca de su salud,como les va en la escuela, sus logrosacadémicos…

Tampoco quiero pasar por ingenuo,todos sabemos que existen niños y niñaspor los que preguntamos por pura rutinao pena con los padres, pero que sabe-mos que ¡acabando!, les queda chiquito.

No solo en el hablar cotidiano se dicenfrases de poco sentido. El periodismo esuna profesión de mucho cuidado en laque a veces se cae en frases hechas,manidas, vacías, grises, sin sentido…

Cientos de veces escuchamos decirpor los medios masivos de comunica-ción que alguna obra, plan, siembra,recogida… en fin, alguna acción cons-tructiva o productiva se ha realizado entiempo récord. Lo primero que nos daes cierto temor a hospedarnos en esehotel o casa (si se tratara de un inmue-ble) o de consumir ese producto alimen-ticio si tal fuera el caso. La vida nosremite a nefastas experiencias a causadel tan anunciado y aplaudido «tiemporécord».

Volviendo a la frase en sí, nos quedael sabor de que la información está faltade información, valga la redundancia.¿Récord comparado con qué? ¿Cuál erael récord anterior? ¿Quién lo impuso?¿Cuál era la meta nacional o internacio-nal establecida para esta acción?

Una vez escuché decir que en una gran-ja avícola se había cumplido el plan de re-cogida de posturas en tiempo récord. Y yome pregunto: ¿Cómo le hicieron saber alas gallinas cuál era la marca anterior esta-blecida para el tiempo de puesta entrehuevo y huevo? ¿Les fue entregada a cadagallina su medalla, diploma, estímulo oreconocimiento acreditativo de tal haza-ña? ¿Qué instancia superior estaría a car-go de archivar dichos números para com-parar con marcas y récords venideros? ¿ElInder, o el Consejo Avícola Nacional?

Muchos son los ejemplos de estas fra-ses sin sentido. Nuestro idioma es muyrico, pero podemos empobrecerlo conmucha facilidad. Si es usted un profesio-nal de la lengua (referente al habla y a lacomunicación), piense en ir «acabando»con esta situación en «tiempo récord».