diario de la juventud cubana a · el día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo...

12
VIERNES 02 DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 02:00 A.M. | 20 CTS Año 52 | No. 37 Vámonos Ardiente profeta de la aurora Por recónditos senderos inalámbricos a liberar al verde caimán que tanto amas. Vámonos, derrotando afrentas con la frente plena de martianas estrellas insurrectas, juremos lograr el triunfo o encontrar la muerte. Cuando suene el primer disparo y se despierte en virginal asombro la manigua entera allí a tu lado, seremos combatientes, nos tendrás. Cuando tu voz derrame hacia los cuatro vientos reforma agraria, justicia, pan, libertad allí, a tu lado, con idéntico acento, nos tendrás. Y cuando llegue el final de la jornada la sanitaria operación contra el tirano allí, a tu lado, aguantando la postrera batalla, nos tendrás. El día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo nacionalizador le dé, allí, a tu lado, con el corazón altivo, nos tendrás. No pienses que puedan menguar nuestra entereza las decoradas pulgas armadas de regalos pedimos un fusil, sus balas y una peña. Nada más. Y si en nuestro camino se interpone el hierro, pedimos un sudario de cubanas lágrimas para que se cubran los guerrilleros huesos en el tránsito a la historia americana. Nada más. Che Guevara Canto a Fidel México, 1956. Ardiente profeta de la aurora JUVENTUD REBELDE HONRA AL INSPIRADOR Y CONDUCTOR DE LA GRAN AVENTURA DEL SIGLO CON UN SUPLEMENTO ESPECIAL, A SEIS DÉCADAS DE QUE EL GRANMA LLEGARA A COSTAS CUBANAS Foto: Osvaldo Salas

Upload: others

Post on 01-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA A · El día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo nacionalizador le dé, allí, a tu lado, con el corazón altivo, nos tendrás. No pienses

VIERNES 02

DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA EDICIÓN ÚNICA | 02:00 A.M. | 20 CTSAño 52 | No. 37

VámonosArdiente profeta de la auroraPor recónditos senderos inalámbricosa liberar al verde caimán que tanto amas.

Vámonos,derrotando afrentas con la frenteplena de martianas estrellas insurrectas,juremos lograr el triunfo o encontrar la muerte.

Cuando suene el primer disparo y se despierteen virginal asombro la manigua enteraallí a tu lado, seremos combatientes,nos tendrás.

Cuando tu voz derrame hacia los cuatro vientosreforma agraria, justicia, pan, libertadallí, a tu lado, con idéntico acento,nos tendrás.

Y cuando llegue el final de la jornadala sanitaria operación contra el tirano

allí, a tu lado, aguantando la postrera batalla,nos tendrás.

El día que la fiera se lama el flanco heridodonde el dardo nacionalizador le dé,allí, a tu lado, con el corazón altivo,nos tendrás.

No pienses que puedan menguar nuestra enterezalas decoradas pulgas armadas de regalospedimos un fusil, sus balas y una peña.Nada más.

Y si en nuestro camino se interpone el hierro,pedimos un sudario de cubanas lágrimaspara que se cubran los guerrilleros huesosen el tránsito a la historia americana.Nada más.

Che GuevaraCanto a FidelMéxico, 1956.

Ardienteprofeta dela aurora

JUVENTUD REBELDE HONRAAL INSPIRADOR YCONDUCTOR DE LA GRANAVENTURA DEL SIGLO CONUN SUPLEMENTO ESPECIAL,A SEIS DÉCADAS DE QUE ELGRANMA LLEGARA ACOSTAS CUBANAS

Foto: Osvaldo Salas

Page 2: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA A · El día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo nacionalizador le dé, allí, a tu lado, con el corazón altivo, nos tendrás. No pienses

VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2016ESPECIAL02 juventud rebelde

Impreso en el Combinado de Periódicos Granma.DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANAFundado por Fidel el 21 de octubre de 1965

DIRECTORA: Yailin Orta RiveraSUBDIRECTORES EDITORIALES: Herminio Camacho Eiranova,Ricardo Ronquillo Bello y Yoerky Sánchez CuellarSUBDIRECTOR DE DESARROLLO: Yurisander Guevara ZailaSUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO:Enrique Saínz Alonso

REDACCIÓN: Territorial y General Suárez, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba. APARTADO: 6344 ZONA POSTAL: La Habana 6CP: 10600

PIZARRA: 7882-0155, 7882-0346, 7882-0789TELÉFONO ATENCIÓN A LECTORES: 7881-8265CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]: 0864-1412

INTERNET: www.juventudrebelde.cu

@JuventudRebelde

Periódico Juventud Rebelde

Juventud Rebelde

por AALLIINNAA PPEERREERRAA [email protected] AABBEELL RROOJJAASS BBAARRAALLLLOOBBRREE

LO tangible,atesorado entre fibrasde cedro, abrazado por la bande-ra de la estrella solitaria, estáhaciendo el viaje sin término. Losmás de mil kilómetros de expe-dición son ahora, como tantasotras veces, el encuentro de to-dos nosotros con Él. Su nombresobre la madera, el nombre quele da identidad sobre la tierra,abreen el pecho un silencio inefable.

Salen al camino cubanas y cu-banos de todas las edades, to-dos los colores, todos los ros-tros, todos los sollozos,esperan-zas,adioses,abrazos y saludos.En una caravana sobria,de com-bate, va el guerrero. Va en ar-món. No hay soledad en el ca-mino. Las rutas están bordadasde pueblo; y todos los afluentesllevan a universos sembradospor el amor del combatiente encada empeño de su vida: siem-bra de escuelas, de hospitales,de barriadas, de fábricas; siem-bras de estudiantes, de obre-ros, de maestros. Siembra dehumanidad.

Cada mano que se posa enel aire, cada hombre o mujerque llora,cada combatiente quese yergue en firme y saluda,cada niño que mira inocente,cada ser que se lleva las ma-nos al rostro en señal de des-consuelo, cada gesto al bordedel camino, obran la sumatoriade la gratitud. Porque… ¿Quéespacio quedó intocado sihablamos del amor de Fidel?

Cada uno de nosotros, conÉl, tiene su historia; en todoshay una verdad despierta por su

precisión magnífica, me digo:«Oh, Fidel, por favor, ¿adóndehas ido?». Y después pienso:«Él sabe…». Lo tangible se con-vierte en todo, en ese velo quela maldad no podrá rasgar, enhorizonte, en inspiración, ensentido de ser.

estoicos, luchar a brazo partidocontra el egoísmo y esa fieraque, como decía Martí y tantonos ha recordado Fidel, todosllevamos dentro.

Expedición a otro comienzoes la caravana liderada porFidel. Nos recuerda que es des-tino nuestro una alborada trasotra y la lucha infatigable. Esdestino que lo heroico nos habi-te, respirar entre titanes y sertambién guerreros. Es destinola Isla intensa; la fiesta innom-brable, como dijera el poeta, dehaber nacido en ella. Es destinonuestra historia tan compactacomo lo era el universo antesde su expansivo nacimiento. ¿Oacaso es leve, apresable endefinición alguna el encuentronocturno entre Fidel y el Che,entre Fidel y el destacamentode refuerzo allí en Santa Claramientras iba rumbo a Santiago?

Como la poetisa que enestas horas ha preguntado con

Avanza la caravana invenci-ble. Todo le saluda: la luz, lanoche, las palmas, la lluvia,cada corazón humano. Y hayque prepararse mientras el gue-rrero avanza: entendamos que,como tantas otras veces, laRevolución renace.

desvelo, por su incansable en-trega que puso muy en alto laautoestima del pueblo. Por esoahora, al borde del camino, nofaltan los miles y miles de serescómplices, los que seguirán ade-lante sabiendo, como dijera ellíder en las primeras horas de laRevolución triunfante, que auncuando la alegría era inmensa,enlo adelante todo sería más difícil.

El desafío no ha cambiado;el enemigo muestra su natura-leza intacta. Y entonces cadahijo de la Patria sabe muy bienlo que significa decir: «Yo soyFidel…»: quiere decir, entre tan-tas otras cosas, luchar por sermejores; esforzarnos por estarmás unidos, más despiertos,más inteligentes y sensibles.Significa elevarnos por encimade toda eventualidad sin relie-ve; darnos solidariamente ysentir en el otro nuestra propiasuerte. Significa bondad, since-ridad, coraje, honradez, ser

La Revolución renace

Juntos se recuerda mejor. Foto: Alejandro CruzEl alma no alcanza para tatuarse a Fidel.

Por el borde de todos los caminos ha andado el pueblo diciéndole adiós a quien no se va. Así de paradójica es la despedida a un ser de otro mundo que lo dio todo en este.

Page 3: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA A · El día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo nacionalizador le dé, allí, a tu lado, con el corazón altivo, nos tendrás. No pienses

03ESPECIALjuventud rebelde VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2016

por NNEELLSSOONN GGAARRCCÍÍAA SSAANNTTOOSS

SANTA CLARA, Villa Clara.— Siaquel día de enero de 1959cuando Fidel llegó a esta ciu-dad, miles y miles de villaclare-ños se volcaron a las callespara celebrar el triunfo del ver-de olivo, ahora esa imagen depueblo volvió agigantada, im-pactante y resuelta a seguir sulegado.

No solo el Parque Vidal,desde donde habló aquí porvez primera, estaba colmado,también las arterias que tran-sitó la caravana desde el Mo-numento al Comandante Er-nesto Che Guevara hasta elcorazón de la urbe, como an-tes estuvo la vigilia realizadaen su honor.

Volvió agigantadala imagen

La multitud, compuesta porjóvenes, adolescentes, pioneros,excombatientes del Ejército Re-belde, hombres y mujeres queportaban la enseña nacional, labandera del 26 de Julio y retratosde Fidel y Che Guevara,expresó laconvicción de que el Comandanteno se irá nunca,porque su histó-rica obra siempre será enaltecidapor el pueblo.

Allí estaban los combatien-tes de la columna número unoJosé Martí, que comandó ellíder de la Revolución, quienesvinieron a ratificarle su lealtadhasta la muerte.

Al igual que en esta ciudad,los villaclareños desde aquíhasta los límites con SanctiSpíritus le dijeron: ¡Hasta siem-pre, Comandante!

Varias generaciones de villaclareños despidieron con un hasta siempre alinvicto Comandante. Foto: Abel Rojas Barallobre

En un canto de amor por Fidel se convirtió la vigilia realizada en la Plaza del Che. Fotos: Ramón Barreras

Cerca de las siete de la mañana, la Caravana continuó su recorrido desde el Memorial que guarda los restos delGuerrillero Heroico. Foto: Ramón Barreras

El pueblo acudió a la Biblioteca provincial José Martí, el mismo sitio donde Fidel hablara en enero de 1959durante la Caravana de la Libertad. Foto: Sadiel Mederos

Page 4: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA A · El día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo nacionalizador le dé, allí, a tu lado, con el corazón altivo, nos tendrás. No pienses

VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2016ESPECIAL04 juventud rebelde

texto y fotos LLIISSAANNDDRRAA GGÓÓMMEEZZ GGUUEERRRRAA [email protected]

SANCTI SPÍRITUS.— Nadie faltó a lacita. Con banderas cubanas, del Movi-miento 26 de Julio, carteles y consignas,el pueblo todo cubrió un extenso cordónhumano de alrededor de 71 kilómetrosen este territorio para, como en enero de1959, ofrecerle la bienvenida al Coman-dante en Jefe.

Su paso invicto topó, cerca de las9:45 de la mañana, con el primer tramode carretera espirituana. No fue precisoque llegara de madrugada, como hace57 años, para que recibiera el abrazomultitudinario de quienes esperabanmucho antes del alba.

Con nitidez y fuerza se escucharonfrases de confirmación al legado fidelis-ta, y una y mil veces el ¡Hasta la victoriasiempre!

Cabaiguán,Guayos,Sancti Spíritus, ElMajá y Jatibonico acogieron el paso delcortejo este 1ro. de diciembre, y el dolorse fundió con la convicción de seguir lospasos del eterno joven rebelde.

Hombres, mujeres, personas de latercera edad, niños y niñas escoltaron alComandante y al unísono corearon: «¡Seoye, se siente, Fidel está presente!».Con la misma vitalidad de hace 57 años,se escuchó el Himno Nacional.

En esta jornada que se recordará porsiempre, Fidel se encontró otra vez conuna historia que está viva; con SerafínSánchez y su marcha indetenible; conFaustino Pérez, arropado en miles de ba-tas blancas y con el Che, en constanteascenso al lomerío del Escambray.

Día de dolor, pero de convicciones,porque todo un pueblo confirmó con fir-meza su disposición de repetir: ¡Coman-dante en Jefe, ordene!

¡Comandante en Jefe, ordene!El pueblo espirituano esperó al eterno rebelde, a lo largo de 71 kilómetros,

para confirmar la disposición a continuar con su legado

«No podía ser para mí, estaciudad de Sancti Spíritus, una

ciudad más en nuestro recorrido.Si las ciudades valen por lo quevalen sus hijos, si las ciudades

valen por lo que se hansacrificado en bien de la patria,

si las ciudades valen por elespíritu y la moral de sus

habitantes, por el fervor de sushijos, por la fe y el entusiasmocon que defienden una idea,

Sancti Spíritus no podía ser unaciudad más».

FFiiddeell eenn SSaannccttii SSppíírriittuuss eell 66 ddee eenneerroo ddee 11995599

Con banderas cubanas y del Movimiento 26 de Julio, carteles y consignas, pero sobre todo con la certeza de que la Revolución será eterna,los espirituanos recibieron la caravana que traslada las cenizas del Comandante en Jefe.

Y la multitud coreó: «¡Se oye, se siente, Fidel está presente!». Foto: Oscar Alfonso Sosa

Page 5: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA A · El día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo nacionalizador le dé, allí, a tu lado, con el corazón altivo, nos tendrás. No pienses

EESSPPEECCIIAALLjuventud rebelde 05VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2016

SANCTI SPÍRITUS.— La llovizna pertinazy el frío que entumecía hasta los huesosen la madrugada del martes 6 de enerode 1959, no detuvieron la entrada triun-fal del grupo de barbudos al área del par-que Serafín Sánchez Valdivia, de la urbedel Yayabo.

El pueblo, desde mucho antes de lamedianoche, había tomado el lugar. Ca-da uno luchó por escoger el mejor sitiopara ver de cerca al hombre de mil bata-llas, al líder que había cumplido con elsueño de tantos próceres.

Fidel Castro, de verde olivo, se pre-sentó victorioso, vigoroso, despojado delcansancio y la fatiga y con un verbo ar-diente que estremeció las primerashoras del día. Ascendió hasta el segun-do piso de la entonces Sociedad El Pro-greso, hoy Biblioteca Provincial RubénMartínez Villena. Desde un balcón dijo al

pueblo espirituano que la Revolución se-ría una tarea de muchos días porque losmales no encontrarían solución de la no-che a la mañana, por lo que era necesa-rio trabajar.

Luego Fidel se reunió en el salón prin-cipal de la edificación con dirigentes mu-nicipales y de organizaciones revolu-cionarias. Su conversación fue ágil,penetrante y acuciosa. Como constan-cia, además de las instantáneas, dejósu rúbrica en el libro de la institución.

Debido a que las principales vías deacceso a Sancti Spíritus estaban des-truidas, la caravana torció su caminohacia Tuinucú, un pueblecito al interiorde la Carretera Central, para desde ahíllegar hasta Guayos, Cabaiguán y SantaLucía, el último territorio de este pedazode terruño que despidió entonces a losbarbudos.

Fidel Castro en la Sociedad El Progreso con la comitiva que le ofreció la bienvenida oficial aSancti Spíritus. Foto: Archivo del periódico Escambray

«Sancti Spíritus no podíaser una ciudad más»

Los hijos de la tierra del Yayabo se adueñaron de las calles para honrar a Fidel. Los jóvenes universitarios patentaron su compromiso con la Revolución Cubana.

Día de hondo dolor. Foto: Oscar Alfonso SosaComo en 1959, la caravana pasó por el parque Serafín Sánchez, en la capital provincial. Foto:Tomada del perfil de Facebook de Joaquín Gómez Serra.

Page 6: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA A · El día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo nacionalizador le dé, allí, a tu lado, con el corazón altivo, nos tendrás. No pienses

VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2016ESPECIAL06 juventud rebelde

texto y fotos LLUUIISS RRAAÚÚLL VVÁÁZZQQUUEEZZ MMUUÑÑOOZZ

CIEGO DE ÁVILA.— Sobre las 12:20 dela tarde, en Los Elevados de la ciudad deCiego de Ávila aparecieron los primerosvehículos de la caravana que, por el cami-no de la libertad, transporta hacia Santia-go de Cuba las cenizas del Comandanteen Jefe. La multitud colmaba los doslados de la Carretera Central.

La confirmación de que se acercaba,de que el paso era inminente, fue el heli-cóptero. «Ahí está, ahí está», repetían.Era la misma exclamación que lanzabancuando él estaba cerca, cuando todosesperaban verlo aparecer con su unifor-me verde olivo, sus grados de Coman-dante ganados por derecho propio, porponerle el pecho a las balas para defen-der la dignidad de su pueblo.

Luego fueron las luces de las motori-zadas, el camión de la prensa. Y enton-ces apareció. En silencio, rodeado deflores, arropado por la bandera que tan-to defendió y que ahora protege suscenizas. Y los gritos se transformaronen vivas y «yo soy Fidel», y esos gritos setrastocaron en el nudo que le apretó lagarganta a muchos. Unos lo soporta-ron, otros no pudieron y las lágrimastuvieron que aflorar.

Ahí ibas tú, Fidel; por toda la Carrete-ra Central, la misma que viste en lanoche del 5 de enero de 1959, llena decombatientes de la Sierra que llenabande combustible sus camiones y tanque-tas para avanzar hacia La Habana. Pero,como en aquel momento, no ibas solo.No estás solo, Fidel. Nunca podrásestarlo. Nunca te irás, Fidel.

Nunca te irásConsternados, miles de avileños dijeron adiós

al Comandante en Jefe

Con los vítores del pueblo avileño se anunció la aparición de la caravana por Los Elevados deCiego de Ávila, al mediodía de este jueves.

Los niños avileños escriben cartas al Comandante. Foto: José Aurelio Paz

Una multitud saludó el paso de las cenizas del Comandante en Jefe por la Carretera Central,entre las calles Simón Reyes y Maceo. En estos días los rostros de Fidel se han multiplicado en la Isla. Foto: Pastor Batista

Va a pasar la caravanaY estoy pensando en las manos

De cubanas y cubanosEn esta triste mañanaUna nostalgia lejana

Pesa de manera atrozRezo y le pregunto a Dios Mis manos que te ven irte

No dolían al aplaudirteDuelen al decirte adiós.

Ninfa Rosa Casanova PérezChambas, Ciego de Ávila

Page 7: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA A · El día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo nacionalizador le dé, allí, a tu lado, con el corazón altivo, nos tendrás. No pienses

EESSPPEECCIIAALLjuventud rebelde 07VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2016

ERA todavía de madrugada yel Sol no había salido cuandohombres barbudos, de unifor-me verde olivo y con las másdiversas armas, comenzarona llegar a la ciudad de Ciegode Ávila. Era el lunes 5 deenero de 1959.

De inmediato en la pobla-ción se extendió la noticia delarribo de quienes conforma-ban la avanzada de la Carava-na de la Libertad del EjércitoRebelde. En el transcurso deldía y hasta entrada la noche,los avileños presenciaron el

paso de decenas de vehículos ymedios blindados, muchos deestos últimos montados sobrerastras y con numerosos com-batientes encima.

En Ciego de Ávila los rebeldesaprovecharon para hacer un altoy descansar. Durante esas ho-ras, el pueblo avileño les tributómuestras de cariño. Innumera-bles familias abrieron las puertasde sus casas para que durmieran,

se bañaran o comieran. Nume-rosos testimonios recuerdancómo los habitantes les pedíanuna bala de recuerdo,un collar ocualquier tipo de objeto, por muypequeño que fuera.

Al oscurecer de ese día, Fidelllegó a la ciudad. Primero sedetuvo ante el antiguo aero-puerto agrícola por unos minu-tos. Luego siguió camino hastael bar Bahía. Al ver parqueadas

varias tanquetas, descendió delvehículo y conversó con loscombatientes del Ejército Rebel-de. También indagó por el esta-do de los blindados.

Después siguió por la Carre-tera Central y a la altura de lacalle Martí dobló a la derechapara dirigirse a la casa No. 108,en la calle Cuba, entre Martí yNarciso López.

El Comandante en Jefe viajaba

acompañado de varios miem-bros del Ejército Rebelde. Enese domicilio permanecierondurante tres horas. Allí comie-ron y descansaron. Vieron latelevisión, se informaron de lasituación del país y en variosmomentos Fidel indicó llamarpor teléfono a otros lugares.

Luego de despedirse, elComandante sale a la calle Nar-ciso López para tomar la Carre-tera Central hacia Sancti Spíri-tus. Una jornada había conclui-do. La historia de un pueblo ysu líder estaba comenzando.

La aurora de eneroLa Caravana de la Libertad en Ciego de Ávila. Fotos: Archivo Provincial de Historia

A la entrada de la ciudad, el pueblo le dio la bienvenida a los rebeldestriunfantes.

Las lágrimas fueron inevitables. Foto: Luis Raúl Vázquez Muñoz

«Mientras avanzábamos por los pueblos y veía con el cariño que nos recibían y aclamaban, iba ganando en conciencia

de la responsabilidad que tenía de cuidar a Fidel. Estaba pendientede cada detalle de la carretera, al más mínimo movimiento

de la multitud. Iba con los ojos fijos al timón. Tenía su vida en mismanos y no podía fallarle al pueblo y mucho menos a Raúl,

la persona que con mayor devoción y consagración se ha dedicado aproteger al líder de la Revolución. Sin embargo, cuando menoslo esperaba, me sorprendía entusiasmado escuchando a Fidel

hablar de proyectos, de compromisos, de cosas por hacer. Fidel nos iluminaba con su proverbial vocación de tender puentes

de amor entre la gente, entre los pueblos». TTeessttiimmoonniioo ddee AAllbbeerrttoo VVáázzqquueezz ((VVaazzqquueecciittoo)),,

cchhooffeerr ddee FFiiddeell dduurraannttee llaa CCaarraavvaannaa,, cciittaaddoo eenn eell lliibbrroo Caravana de La Libertad,, ddee LLuuiiss BBááeezz yy PPeeddrroo ddee llaa HHoozz

Toda la provincia mostró su agradecimiento por la obra de Fidel. Foto: Pastor Batista

Page 8: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA A · El día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo nacionalizador le dé, allí, a tu lado, con el corazón altivo, nos tendrás. No pienses

VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2016ESPECIAL08 juventud rebelde

por YYAAHHIILLYY HHEERRNNÁÁNNDDEEZZ [email protected]

CAMAGÜEY.— Justo a las 6:50 p.m. dela tarde de este jueves el cortejo fúnebrecon las cenizas del Comandante en JefeFidel Castro Ruz pasaba por el antiguocuartel Agramonte del Regimiento Se-gundo del Ejército de Batista, sitio em-blemático de la ciudad, transformado enciudad escolar luego del triunfo revolu-cionario. Y allí, como en muchos sitios dela urbe,solo se escuchó una voz: «Yo soyFidel».

Antes, sobre las cuatro de la tarde,las cenizas del guerrillero rebelde habíanllegado a territorio camagüeyano por elmunicipio de Céspedes. No hubo desdeese segundo una voz apagada, sino po-tente,un cuerpo lejano,sino apretado consus hermanos,una familia distante,sinomultiplicada.

A lo largo del tramo de la CarreteraCentral en una de las provincias más ex-tensas de Cuba, con el mismo fervor dela caballería que rescató al mayor gene-ral Julio Sanguily de las tropas españolas,un mar de pueblo recibió a su Coman-dante en Jefe.

Miles de hombres y mujeres de estatierra permanecieron congregados des-de antes del mediodía, sin temer alintenso sol o la lluvia. Muchas personasdecidieron asistir al tributo con el nom-bre de Fidel escrito en sus rostros, comoexpresión de la gratitud y el compromisocon el legado de un hombre que rebasólas fronteras de Cuba para inscribirse enla historia del mundo del siglo XX y XXI.

Lo más solemne y sentido ocurrió alre-dedor de las 7:15 de la noche,cuando arri-baron al salón Jimaguayú, en la base delMonumento al Mayor General Ignacio Agra-monte y Loynaz, las cenizas del Comandan-teen Jefe,en su tránsito hacia la inmortalidad.

En la plaza, el pueblo agramontinoacompañó al líder de la Revolución conuna vigilia en la que artistas de la pro-vincia compartieron poemas y cancionespara quien fuera un celoso defensor dela educación y la cultura.

En horas de la mañana de hoy, el cor-tejo fúnebre continuará su marcha. Seráeste otro momento en el que los cama-güeyanos demostrarán una vez más sufidelidad al ideario de un guerrillero quehizo realidad el anhelo independentistade patriotas como Agramonte.

Camagüey, la provincia del mayor Ignacio Agramonte y Loynaz, con su estirpe mambisa a flor de piel,

recibió en la tarde-noche de este jueves al Comandante en Jefe

La llegada del cortejo a la plaza Ignacio Agramonte fue uno de los momentos más solemnes.Foto: Tomada del periódico Adelante

En el salón Jimaguayú, de la plaza agramontina, permanecieron las cenizas del Comandantedurante la noche de este jueves. Foto: Pedro Paneque

Abrazo de manigua y guerrilla

Page 9: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA A · El día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo nacionalizador le dé, allí, a tu lado, con el corazón altivo, nos tendrás. No pienses

ESPECIALVIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2016 09juventud rebelde

CAMAGÜEY, tierra de leyendasy de glorias, vio inmenso aquel4 de enero de 1959 a Fidel. El Ca-magüeyano, periódico local dela época, describió el suceso:

«Alrededor de las diez de lamañana la caravana motorizadadonde venía Fidel Castro entróen Camagüey por la CarreteraCentral procedente de Oriente.De pie en la torre de un tanqueSherman de gran tamaño, FidelCastro extendió sus manos enun amplio saludo cordial hacialas enormes multitudes que seagolpaban por todas partes y loaclamaban delirantemente».

El jefe guerrillero recorre lascalles y aprecia el júbilo popular.Alrededor de las 10 a.m., lastropas rebeldes desfilan por lasprincipales arterias de la ciudad:Avellaneda, República, GeneralGómez, Carretera Central y Ave-nida de la Caridad.

El Camagüeyano reseñó tam-bién el revolucionario acto demasas: «En la histórica Plaza dela Caridad, frente al edificio delcolegio Cisneros, se organizó unmitin que, pese a que se prolon-gó hasta horas avanzadas de lamadrugada, congregó allí a milla-res de millares de personas.

«En ese acto Fidel Castropronunció un discurso vibran-te, conceptuoso y patriótico,definiendo y concretando, unavez más, su proyección revolu-cionaria y la proyección integra-dora del Movimiento 26 deJulio».

El día 5 de enero, en horasde la mañana, salen de Cama-güey por la Carretera Central.En la localidad de Florida, elpueblo cubre todo el recorridocon aplausos, banderas ypañuelos para saludar a los bar-budos.

El día 4 que marcó a Camagüey

«Cuando nosotros llegamos a Playa LasColoradas en el Granma, no creíamos que todo se iba a resolver y se iba a resolver enseguida.

Sabíamos que había que luchar mucho… Pues bien: la dictadura acaba de caer

y, sin embargo, ustedes y nosotros acabamos de llegar a la Playa de Las Coloradas, porque

en la paz nos queda mucho por luchar.Nada lo recibimos en balde, todo lo que

obtendremos tendrá que ser con el sudor denuestra frente». FFiiddeell eenn CCaammaaggüüeeyy

eell 44 ddee eenneerroo ddee 11995599

Foto: Archivo

El pueblo saludó a su líder histórico. Foto: Leandro Pérez Pérez/periódico Adelante Duele el adiós cuando se da a personas amadas. Foto: Félix Anazco Ramos

El alma no basta para querer a Fidel. Foto: Tomada delperiódico AdelanteLlorar es un buen modo de honrar. Foto: Félix Anazco Ramos

Page 10: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA A · El día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo nacionalizador le dé, allí, a tu lado, con el corazón altivo, nos tendrás. No pienses

Foto: Archivo de JR

VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2016ESPECIAL10 juventud rebelde

Fidel nos enseñó a construirverdades con honestidad

La trascendencia de las enseñanzas del Comandante en Jefe para losperiodistas latinoamericanos y caribeños fue el centro del diálogo

sostenido por JR con dos dirigentes del gremio en la región. Como tantosotros, ellos vinieron a Cuba para rendir tributo al líder revolucionario

por JJUUAANNAA CCAARRRRAASSCCOO MMAARRTTÍÍNN y MMAARRIINNAAMMEENNÉÉNNDDEEZZ QQUUIINNTTEERROO

FIDEL es un líder universal. Admiradoresy conocedores de su pensamiento y suobra, agradecidos de sus enseñanzas,llegan a Cuba para rendirle honores:desde presidentes y exmandatarios has-ta líderes gremiales y de organizacionespopulares de todos los continentes.

Entre quienes han llegado en las últi-mas horas y se alistan para los actos deSantiago se encuentran dos represen-tantes del periodismo latinoamericano ycaribeño comprometido con los pueblos.

El puertorriqueño Nelson del Castillo,secretario general de la Federación Lati-noamericana de Periodistas (Felap) yLidia Fagale, secretaria general de laUnión de Trabajadores de la Prensa deBuenos Aires (UTPBA) han compartidoesta tarde con colegas cubanos, en unencuentro durante el cual reflexionaronacerca de las enseñanzas que ha brin-dado el Comandante en Jefe para elcabal y útil ejercicio de la profesión.

«Con la partida de Fidel se pierde unade las plumas más luminosas del perio-dismo, no solo como periodista de opi-nión sino como periodista/investigador,cronista, reportero, porque Fidel fuecapaz de recorrer todas las gamas delperiodismo durante toda su vida»,comenta a JR Del Castillo.

«Hasta los últimos días, se mantuvocon su pluma dando lecciones de buenperiodismo de opinión», afirma Nelson,quien, nos recuerda, habla también anombre de la Felap y de su presidenteJuan Carlos Caamaño.

Para la organización en particular, la

partida del Comandante en Jefe FidelCastro representa también la pérdida deuno de sus más grandiosos integrantes,dice, y recuerda que Fidel es Miembro deHonor de la Felap.

«Lo recordamos hace un rato concolegas de Cuba en los afanes de nues-tro VIII Congreso, que se celebró en LaHabana, en noviembre de 1999, preci-samente como resultado del evento dela Felap, donde tuvo una participaciónextraordinaria y dio lecciones de la nece-sidad de transformar el periodismo enAmérica Latina.

«De ahí surgieron muchos mediosalternativos,e incluso tuvo su embrión loque hoy conocemos como Telesur. Ellodemuestra la capacidad que tuvo elComandante en Jefe de identificar latrascendencia del periodismo para la for-ja de una mejor sociedad.

—¿Qué rol cree que le correspondedesempeñar a la Felap al recoger susenseñanzas?

—Reafirmar los principios, comohemos hecho hasta ahora. Cuando otrosse tiraron del barco por temor a que zozo-brara, la Felap no solo siguió aferrada asus principios por el bienestar de los perio-distas y del periodismo, sino que siguiódefendiendo un periodismo comprometi-do desde su origen con patrias libres. Ade-más, la Felap se mantuvo al lado de Cubay de la Revolución Cubana y del Coman-dante Fidel Castro, en momentos en queotros se volvían desafectos.

«Nosotros creemos que hay que rea-firmar las adhesiones, hay que retomarlos discursos que Fidel dijo ante losperiodistas —no solo de la Unión dePeriodistas de Cuba (UPEC) sino los

latinoamericanos y caribeños en la clau-sura del VIII Congreso de la Felap, queson una joya, una lección magistral a losperiodistas y todas esas enseñanzas».

LLEVAR ADELANTE SUS IDEASLidia Fagale estima que «con los

periodistas cubanos nos unen, funda-mentalmente, las ideas que nos enseñóFidel».

Emocionada recordó también la parti-cipación del líder cubano en aquel even-to regional que, dice, «marcó toda unaetapa en el resto de Latinoamérica. Mar-có caminos de integración entre losperiodistas».

«Pero Fidel es alguien más que elhombre que hizo —y no es poco— laRevolución en Cuba.

«Fidel es de todos aquellos que cree-mos en la posibilidad de un mundomejor. No puedo decir la conmoción quesiento ahora mismo, hablando de él, porsu muerte», confiesa.

«Es un hombre irremplazable, queexudaba humanidad; un hombre solida-rio, generoso con el conocimiento… Yocreo que Fidel deja toda una enseñanza,y no sé si estaremos a la altura. Porqueese Fidel periodista que también conoci-mos nos enseñó a construir verdades

con honestidad, en un mundo donde laverdad y la honestidad es lo que falta.

«Abrirse caminos con las palabras deFidel,como si fueran las mejores armas delas ideas, es una tarea a la que estamosllamados todos los periodistas del mundo.

«Creo que el próximo encuentro delos periodistas latinoamericanos y cari-beños tiene que ser bajo la memoria deFidel.

«Como UTPBA hemos expresado unapostura, hemos emitido un mensaje;pero creo que las palabras no puedenexpresar, en todos sus términos, lo quela humanidad le debe a Fidel.

«Yo creo que muchos hombres quehan pretendido actuar en política, van asentir mucha envidia por lo que hereda-mos de este hombre irremplazable.

«Y lo digo quizá apelando a un senti-miento primario. Hablo de una envidiaque nace de la imposibilidad de los otrosde ponerse a la altura con calidad, congenerosidad,hasta con dignidad,y renun-ciar a especulaciones de carácter perso-nal para ponerse al servicio no solo deun país, porque a Fidel no solo lo lloranlos cubanos: hay millones de personasen este mundo sabedoras de que lo quenos queda es llevar adelante, dignamen-te y con orgullo, las ideas de Fidel».

Fidel con Nelson del Castillo (a la izquierda) y Hernán Uribe. Foto: Estudios Revolución

Page 11: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA A · El día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo nacionalizador le dé, allí, a tu lado, con el corazón altivo, nos tendrás. No pienses

Tributo ecuménico al Comandante

ESPECIALVIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2016 11juventud rebelde

por SSUUSSAANNAA GGOOMMEESS BBUUGGAALLLLOO

TAMBIÉN este será un viernesrepleto de símbolos. Como si lamarcha por sí sola no fuese yademasiada emoción. La Cara-vana de la Victoria, la primeraque marchando a la inversa notiene un rumbo equivocado,descansará esta noche enGranma, la provincia que acogeel sitio en el que nuestro Após-tol ascendió a la inmortalidad.

Durante el día habrá pasa-do por Las Tunas y Holguín,

NUEVA YORK, diciembre 1ro.—La Asamblea General de lasNaciones Unidas inició susesión de este jueves con unminuto de silencio para rendirhomenaje al líder de la Revolu-ción Cubana, Fidel Castro.

El fallecimiento del lídercubano ha generado reaccio-nes de pesar entre los funcio-narios de la ONU, incluido elpresidente de la AsambleaGeneral, embajador PeterThomson, quien emitió unadeclaración en la que expresósus «sinceras condolencias asu familia, incluyendo a su her-mano el Presidente Raúl Cas-tro, así como al Gobierno y pue-blo de Cuba».

El nuevo secretario generalelecto de la Organización de lasNaciones Unidas, Antonio Gute-rres, se encuentra entre quie-nes continúan firmando el librode condolencias ubicado en laMisión Permanente de Cuba.

También los miembros delGrupo de América Latina y elCaribe ante las Naciones Uni-das (Grulac) observaron unminuto de silencio,como lo hizoen Ginebra la cita de jefes dedelegaciones de la Organiza-ción Mundial del Comercio. Eldirector general de la Organiza-ción Internacional del Trabajo,Guy Ryder, estampó su mensa-je de pésame en el libro de con-dolencias abierto en la Misiónpermanente de la Isla en lacapital suiza.

La directora general de laOrganización Mundial de laSalud (OMS), Margaret Chan,envió sus más profundas con-dolencias en carta a Rául, asícomo el titular del Comité Inter-nacional de la Cruz Roja, PeterMaurer.

Jefes de Estado y otras perso-nalidades firmaban también loslibros de condolencia abiertos porlas embajadas cubanas.

Así lo hicieron en Mozambi-que el presidente Filipe Nyusi, ysu canciller, Oldemiro Baloi. EnDjibouti, el primer ministro,Abdoulkader Kamil, dejó surúbrica a nombre del jefe deEstado Ismail Omar Guelleh,

luego de su salida en la maña-na desde Camagüey, dondeanoche reposó el cortejo fúne-bre acompañado del espírituincansable de Ignacio Agra-monte. ¿En qué latitud no ten-drá Cuba un héroe o un monu-mento histórico?

Han sido cientos de kilóme-tros de este paso emblemáticoque conduce las cenizas del líderhistórico de la Revolución Cubanahacia el sitio en el que descansa-rán eternamente, el cementeriode Santa Ifigenia en Santiago de

del Gobierno y el pueblo de supaís. El presidente de Laos,Bounnhang Vorachit, dejó testi-monio de su pesar así como latitular de la Comisión de Rela-ciones Exteriores del ComitéCentral del Partido PopularRevolucionario Lao (PPRL),Sounthone Xayachack; la vice-canciller Khamphao Ernthavanhy otros altos funcionarios guber-namentales.

Expresó también sus condo-lencias la presidenta de Croa-cia, Kolinda Grabar-Kitarovió, enocasión de la presentación decartas credenciales del embaja-dor cubano, Juan A. Fernández.

En España, el ministro deAsuntos Exteriores y Coopera-ción, Alfonso Dastis, firmó ellibro de condolencias. Hasta lasede diplomática de la Isla lle-garon igualmente el expresiden-te del Gobierno José Luis Rodrí-guez Zapatero y el otrora canci-ller, Miguel Ángel Moratinos, in-formó PL.

Entre los que han expresa-do sus condolencias se en-cuentran asimismo el expresi-dente iraní Mahmoud Ahmadi-nejad; el ex primer ministro deMalasia, Mahathir Mohamad, ysu hijo y ex primer ministroMukhriz Mahathir, fundador dela Asociación de AmistadCuba-Malasia.

En Ecuador, la AsambleaNacional aprobó una resoluciónen la cual expresa sus condo-lencias al Gobierno de Cuba y asu pueblo.

Un mensaje de Cuba Solida-rity Campaign del Reino Unidoha convocado a un eventomemorial en Londres para ellunes 5 de diciembre.

La organización de solidari-dad Cuba Sí en Alemania, susmiembros y activistas, expre-saron también sus más pro-fundas condolencias al Presi-dente Raúl, a sus familiaresqueridos y al pueblo cubano«por la desaparición física dequien ha sido para la humani-dad ejemplo de altruismo, dig-nidad y valentía: el líder históri-co de la Revolución Cubana,Fidel Castro Ruz».

Cuba, cumbre de grandes perso-nalidades de la historia,y del másgrande de todos los cubanos.

A punto ya de culminar su reco-rrido, han sido días de pueblo enlas calles, adioses, lágrimas yexclamaciones de apoyo y amor.Luego de que la caravana partie-ra el pasado miércoles desde LaHabana, la gente de Mayabeque,Matanzas, Cienfuegos, Villa Cla-ra, Sancti Spíritus, Ciego de Ávilay Camagüey ha podido dar el últi-mo adiós a un ser que no cree endespedidas.

por AALLIINNAA PPEERREERRAA RROOBBBBIIOO

FIDEL ha hecho de cada unode nosotros una mejor perso-na; ha hecho de nuestro pue-blo un mejor pueblo; y así hasido también con los pueblosde África y de América Latina, ycon el pueblo norteamericano.Él nos deja un jardín, el de laesperanza, que ahora debe-mos cuidar.

Habló muy hermosamente,en la noche de este jueves, elreverendo Joel Ortega Dopico,presidente del Consejo de Igle-sias de Cuba (CIC), al cerrar elTributo ecuménico al líder de laRevolución, que tuvo comoescenario a la 1ra. IglesiaPresbiteriana Reformada de LaHabana.

En el corazón del municipiocapitalino de Centro Habana,durante ese acto que constitu-ye el homenaje oficial del CIC yel movimiento ecuménico cu-bano tras la partida física delComandante en Jefe, Dopicohizo un gran esfuerzo porque,como él dijo, «cada día habráalgo nuevo que decir sobre Él»,y las palabras a veces noalcanzan.

El joven reverendo recordóque en 1959 la Revoluciónpuso luz en las tinieblas delmundo. Y compartió una ima-gen estremecedora: la nochedel acto de homenaje en la Pla-za con Martí, estaba oscura.En el cielo había solo unaestrella. Fue entonces cuandouna multitud de jóvenes co-menzó a exclamar: «Una solaestrella: ese es Fidel».

Hoy no alcanzarán las líneaspara compartir los inolvidables tes-timonios del reverendo Raúl Suá-rez, director fundador del CentroMartin Luther King; de la reve-renda Ofelia Ortega, profesora

del Seminario Evangélico deTeología; del Doctor en Teolo-gía, reverendo Reinerio Arce;del reverendo Odén Marichal,coordinador de la PlataformaInterreligiosa Cubana; de lareverenda Joan Brown Camp-bell, ex secretaria general delConsejo Nacional de Iglesiasde Cristo de Estados Unidos yque tanto hizo por rescatar anuestro niño Elián; y del reve-rendo Jesse Jackson, activistapor los derechos civiles y pas-tor bautista estadounidense.

Unidad, vida, resurrección,valentía, luz, amor, ética, justi-cia, pueblo, patria, cristianis-mo, esperanza… Estas fueronlas palabras recurrentes enuna velada de hermandad,que pide hablar y pide hacerpor los más pobres, tal cualnos ha enseñado el Coman-dante en Jefe.

Desde que se supo la noti-cia, organizaciones religiosas y

fraternales habían compartido sulamento por el fallecimiento deFidel. El Consejo de Iglesias deCuba, la Asociación Abacuá deCuba, la Asociación Cultural Yoru-ba de Cuba, la Plataforma Interre-ligiosa cubana,la Liga Islámica deCuba y la Federación Espiritistade La Habana,así como la Sobe-rana Gran Logia Orden Caballerosde la Luz,el Secretariado Generalde la Conferencia de ObisposCatólicos de Cuba,el Gran Maes-tro de la Gran Logia de Cuba deA.L. y A.M.; enviaron notas decondolencia.

También fue recibido un men-saje del reverendo John L.McCullough, presidente del Ser-vicio Mundial de Iglesias.

En cada misiva resalta unespíritu de respeto y admiraciónal líder de la Revolución, a quienllamaron gran hombre, gigante,guía espiritual del pueblo y des-tacaron su mérito de vivir in-cansablemente para otros.

No cesan lasmuestras de pesar

La última noche de unrecorrido interminable

Cuando amanezca este sábado, la Caravana de la Victoriaque transporta las cenizas del líder histórico de la Revolución

estará recorriendo los kilómetros finales antes de llegara su destino, Santiago de Cuba

En la velada religiosa se pidió hacer por los más pobres, como nos enseñóFidel. Foto: Roberto Ruiz

Hoy en la Mesa Redonda

RECONOCIDOS intelectuales de Cuba y Latinoamérica compare-cen este viernes en la Mesa Redonda para valorar la estaturahumana, la impronta política y la trascendencia histórica del líderde la Revolución Cubana.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio Habana Cuba y elCanal de YouTube de la Mesa Redonda transmitirán este progra-ma a las siete de la noche. El Canal Educativo lo retransmitirá alfinal de su emisión del día.

Hasta siempre Comandante (4)

Page 12: DIARIO DE LA JUVENTUD CUBANA A · El día que la fiera se lama el flanco herido donde el dardo nacionalizador le dé, allí, a tu lado, con el corazón altivo, nos tendrás. No pienses

VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2016

Para no hacer de mi icono pedazos,para salvarme entre únicos e impares,para cederme un lugar en su Parnaso,para darme un rinconcito en sus altares,me vienen a convidar a arrepentirme,me vienen a convidar a que no pierda,me vienen a convidar a indefinirme,me vienen a convidar a tanta mierda.

Yo no sé lo que es el destino,caminando fui lo que fui.Allá Dios, que será divino.Yo me muero como viví.

Yo quiero seguir jugando a lo perdido,yo quiero ser a la zurda más que diestro,yo quiero hacer un congreso del unido,yo quiero rezar a fondo un hijo nuestro.

Dirán que pasó de moda la locura,dirán que la gente es mala y no merece,mas yo partiré soñando travesuras(acaso multiplicar panes y peces).

Yo no sé lo que es el destino,caminando fui lo que fui.Allá Dios, que será divino.Yo me muero como viví.

Dicen que me arrastrarán por sobre rocascuando la Revolución se venga abajo,que machacarán mis manos y mi boca,que me arrancarán los ojos y el badajo.

Será que la necedad parió conmigo,la necedad de lo que hoy resulta necio,la necedad de asumir al enemigo,la necedad de vivir sin tener precio.

Yo no sé lo que es el destino,caminando fui lo que fui.Allá Dios, que será divino.Yo me muero como viví.

Yo me muero como viví.Yo me muero como viví.

Canción El necio. Autor: Silvio Rodríguez

Yo me muero como viví