diario de campo

21
Lcda. Diana Guardiola Diario de Campo

Upload: diana-guardiola

Post on 09-Dec-2014

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de Campo

Lcda. Diana Guardiola

Diario de

Campo

Page 2: Diario de Campo

Diario de Campo

Lcda. Diana Guardiola

El concepto de diario o cuaderno de campo está históricamente ligado a la observación participante y es el instrumento de registro de datos del investigador de campo, donde

se anotan las observaciones (notas

de campo) de forma completa, precisa y detallada.

(Taylor y Bogdan, 1987).

Page 3: Diario de Campo

Lcda. Diana Guardiola

Diario de Campo

El uso de esta herramienta permite sistematizar la experiencia y reelaborar y consolidar el conocimiento teórico-práctico en cualquiera de los campos de acción. El hecho mismo de reflejar esta experiencia por escrito favorece la adquisición y perfeccionamiento de competencias como: capacidad de observación, análisis, escritura, crítica, reconstrucción y la disciplina necesaria para convertir la práctica en una posibilidad investigativa que genere nuevo conocimiento.

(Londoño, 2009).

Page 4: Diario de Campo

• Anotar la programación de acciones y su descripción.

• Reflexionar sobre las acciones realizadas.

• Servir de base para la elaboración de posteriores documentos (supervisión, informes de evaluación, memoria final de prácticas, sistematización, etc.).

Objetivos de un Diario de Campo

Lcda. Diana Guardiola

El objeto principal del Diario de Campo es registrar la actividad diaria de forma descriptiva e interpretativa. Específicamente, permite:

Page 5: Diario de Campo

Cómo hacer el Diario de Campo La expresión escrita del Diario de Campo debe caracterizarse por la fiabilidad de los datos, precisión terminológica, claridad expositiva y argumentación explicativa. Con respecto a la estructura del instrumento, no existe un modelo único y consensuado, pero sí elementos comunes:

¿COMO LLENAR TU DIARIO DE CAMPO?

HORA DE INICIO Y HORA DE TÉRMINO

Permitirá cuantificar el tiempo de la practica escolar, así como de la duración de las actividades y la productividad de las acciones y servicios que se desarrollaron.

Lcda. Diana Guardiola

Page 6: Diario de Campo

¿DÓNDE? Especificar el lugar o lugares en las cuales se llevan las acciones, delimitando los espacios de la ejecución.

¿QUIÉNES?

Es la identificación de las personas que realizaran las actividades.

Cómo hacer el Diario de Campo

Lcda. Diana Guardiola

Page 7: Diario de Campo

ANTES

Este aspecto se refiere a la pre-tarea, es decir, a la capacidad de determinar previamente las actividades o acciones a desarrollar, lo que evita actuar por sentido común y caer en el activismo.

Lcda. Diana Guardiola

Cómo hacer el Diario de Campo

Page 8: Diario de Campo

Lcda. Diana Guardiola

¿QUE?

Es clarificar aquellas actividades y/o acciones, además de técnicas de una manera clara y profesional e identificarlas, por ejemplo: recorrido sensorial, gestaría, canalización, entrevista informal, formal, individual, grupal, observación participante, no participante, etc. Recordando que se pueden llevar mas de una actividad en una sesión o día de práctica.

Cómo hacer el Diario de Campo

Page 9: Diario de Campo

¿POR QUÉ?

Podemos identificarlos con dos términos: justificación o fundamento. Aquí se registran las razones, argumentos beneficios y el valor de las acciones a realizar en aquellas actividades previstas o planeadas, así mismo pueden ser coherentes y congruentes con los objetivos.

Cómo hacer el Diario de Campo

Lcda. Diana Guardiola

Page 10: Diario de Campo

¿CÓMO?

Nos remite a pensar en la serie de procesos, etapas y momentos que llevamos a cabo para dar cumplimiento al que:(actividades, acciones, gestiones),esto permitirá al finalizar la practica, la identificación y sustentación del modelo o método de intervención.

Cómo hacer el Diario de Campo

Lcda. Diana Guardiola

DURANTE:

Es la descripción de lo mas relevante acontecimiento en el desarrollo de la actividad, se recomienda utilizar el apartado.

Page 11: Diario de Campo

DESPUÉS:

Es lo relativo a la tarea y es señalar los resultados tomando en cuenta, sus intervenciones, lenguaje corporal, respuesta, tiempo de espera; la crónica de las actividades contiene una riqueza profesional que permite una descripción amplia y detallada de la practica que a su vez contribuirá para agilizar la elaboración de los informes y los procesos de supervisión y evaluación.

Cómo hacer el Diario de Campo

Lcda. Diana Guardiola

Page 12: Diario de Campo

COMPROMISOS CONTRAÍDOS Aquí se notaran:

Lcda. Diana Guardiola

Acuerdos: Un acuerdo es un convenio entre dos o más partes o una resolución premeditada de una o más personas.

Diccionario de la Real Academia Española (RAE).

Citas: La idea principal de cita es aquella que nos indica la repetición de una idea, frase o construcción del lenguaje previamente realizada por otra persona. Aquí hablamos entonces de cita como una expresión del lenguaje humano que nos permite conectar ideas con autores anteriores y dar así mayor riqueza o justificación a lo que uno trata de establecer.

definicionabc

Page 13: Diario de Campo

Lcda. Diana Guardiola

COMPROMISOS CONTRAÍDOS Tramites: es la gestión o diligenciamiento que se realiza para obtener un resultado, en pos de algo, o los formulismos necesarios para resolver una cosa o un asunto. Habitualmente los trámites se realizan en las administraciones públicas y en menor escala en el sector privado, los mismos son de diversas índoles, el ciudadano tiene que hacer trámites en forma permanente para desenvolverse en una sociedad organizada, es por ello que existen muchos organismos públicos creados a tal fin.

Gestiones que se acordaron durante la reunión.

es.wikipedia.org

Page 14: Diario de Campo

RESULTADOS OBTENIDOS

Se anotaran de manera precisa los datos cuantitativos, cualitativos e inesperados que tuviste en la practica de este día.

EMOCIONES Se proporcionan una serie de opciones para que indiquen marcando con una X o O en el inciso correspondiente de acuerdo con tu experiencia de ese día con respecto a tus emociones; y es necesario que describas en el espacio que se designo para tal efecto el por que? de las mismas.

Lcda. Diana Guardiola

Page 15: Diario de Campo

Ejecución del Diario de Campo Como ya se ha señalado, el informe de prácticas externas se elaborará a partir de las anotaciones registradas en el diario de campo durante el tiempo en el que ha acompañado y observado.

Lcda. Diana Guardiola

En esencia se tratará de recopilar lo anotado diariamente en base a la siguiente estructura:

• Características principales (ubicación, descripción de la comunidad, principales actividades realizadas en la comunidad, etc.). • Descripción de la comunidad donde se desarrolla la aproximación comunitaria.

1. DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO

Page 16: Diario de Campo

Ejecución del Diario de Campo

Lcda. Diana Guardiola

2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS (en las que el discente ha acompañado y observado):

• Tipos de actividades (por ejemplo: el acompañamiento, formación específica, entrevistas, evaluación, elaboración de materiales, redacción de informes, acompañamiento, etc. ). • Descripción de las actividades

Page 17: Diario de Campo

Ejecución del Diario de Campo

3. ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA

• Eje teórico: Reconocimiento y valoración crítica de las aportaciones que proporciona la investigación científica y el conocimiento teórico de las materias cursadas en el grado a la práctica profesional observada. • Eje metodológico: Reconocimiento y valoración crítica de los fundamentos metodológicos adquiridos en el grado a la práctica observada.

Lcda. Diana Guardiola

Page 18: Diario de Campo

• Eje deontológico: Reconocimiento de los principios éticos de la Psicología implicados en la práctica profesional observada (descripción del rol profesional observado en base al código deontológico de la disciplina y valoración de uno/a mismo/a en base al respeto de estos principios éticos).

Lcda. Diana Guardiola

Ejecución del Diario de Campo

3. ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA

Page 19: Diario de Campo

4. VALORACIÓN

• Valoración de la experiencia, competencias adquiridas y comportamiento propio.

• Cumplimiento de expectativas y decisiones futuras en relación con el proyecto formativo propio.

Lcda. Diana Guardiola

Ejecución del Diario de Campo

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 6. ANEXOS (diario de campo y documentación complementaria si la hubiere)

Page 20: Diario de Campo

En cuanto al formato, se contemplaran las siguientes normas de presentación del informe o diario de campo:

Lcda. Diana Guardiola

Pautas de la presentación del Diario de Campo

• Extensión mínima de 8 páginas y máxima de 10 páginas (anexos • aparte). • Letra Times New Roman. • Interlineado 1,5. • Citas y referencias bibliográficas. • Colocar fotografías dl proceso. • El informe debe vincular los temas tratados en clase a la comunidad,

al realizar el diario de campo.