diario concepción deportes · con permiso: puntero silencioso, parte de la historia los talentos...

16
Deportes Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018 ? El camino para recuperar el Estadio Atlético Lunes 23 de julio de 2018, Región del Bío Bío, N°3697, año X CIRCULA CON LA TERCERA CON PERMISO: PUNTERO SILENCIOSO, PARTE DE LA HISTORIA Los talentos locales en panamericano universitario Remachando sueños desde muy pequeña ASOCIACIÓN LOCAL SIGUE EN SU LUCHA POR EL RECINTO Diez estudiantes y dos técnicos de la UdeC participan en la primera edición de la cita, en Sao Paulo. Algunos adelantaron sus sensaciones de cara a la competencia. Muriel Servanti, con 23 años, estudia sicología y juega vóleibol en UdeC. Hoy está en los panamericanos. Huachipato logró sufrido 2-2 ante U. de Chile TD PÁG. 9 TD PÁG. 4 TD PÁGS. 10-11 FOTO:AGENCIA UNO FOTO:ISIDORO VALENZUELA M. Años de gestiones, que hasta ahora no han tenido frutos. Sin embargo, la Asociación no detiene su intención de recuperar el Estadio Atlético. En ese sentido, dice contar con antece- dentes que la confirman como dueña, más allá de la expropiación que sufrió tras el Golpe Militar. Autoridades se refieren al futuro del recinto, que además mantiene un con- trato de arriendo con la USS que dura hasta el 2031. Aseguran tener información que la confirma como dueña. TD PÁGS. 6-7 Más de 250 personas participaron en el evento, que cerró con las ponencias del coach Carlos Morales, Francisco “Paco” Diez y Gustavo Aranzana. El gran encuentro cestero del Bío Bío llegó a su epílogo, dejando la vara alta para que encuentros de este tipo se sigan organizando en el país. Clínica Internacional UdeC dejó la vara alta para el básquetbol chileno FOTO:LUKAS JARA M. TD PÁG. 5

Upload: doanque

Post on 01-Nov-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Deportes

Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018 ?

El camino para recuperar el Estadio Atlético

Lunes 23 de julio de 2018, Región del Bío Bío, N°3697, año X CIRCULA CON LA TERCERA

CON PERMISO: PUNTERO SILENCIOSO, PARTE DE LA HISTORIA

Los talentos locales en panamericano universitario Remachando sueños

desde muy pequeña

ASOCIACIÓN LOCAL SIGUE EN SU LUCHA POR EL RECINTO

Diez estudiantes y dos técnicos de la UdeC participan en la primera edición de la cita, en Sao Paulo. Algunos adelantaron sus sensaciones de cara a la competencia.

Muriel Servanti, con 23 años, estudia sicología y juega vóleibol en UdeC. Hoy está en los panamericanos.

Huachipato logró sufrido 2-2 ante U. de Chile

TD PÁG. 9

TD PÁG. 4

TD PÁGS. 10-11

FOTO:AGENCIA UNO

FOTO:ISIDORO VALENZUELA M.

Años de gestiones, que hasta ahora no han tenido frutos. Sin embargo, la Asociación no detiene su intención de recuperar el Estadio Atlético.

En ese sentido, dice contar con antece-dentes que la confirman como dueña, más allá de la expropiación que sufrió tras el Golpe Militar.

Autoridades se refieren al futuro del recinto, que además mantiene un con-trato de arriendo con la USS que dura hasta el 2031.

Aseguran tener información que la confirma como dueña.

TD PÁGS. 6-7

Más de 250 personas participaron en el evento, que cerró con las ponencias del coach Carlos Morales, Francisco “Paco” Diez y Gustavo

Aranzana. El gran encuentro cestero del Bío Bío llegó a su epílogo, dejando la vara alta para que encuentros de este tipo se sigan organizando en el país.

Clínica Internacional UdeC dejó la vara alta

para el básquetbol chileno

FOTO:LUKAS JARA M.

TD PÁG. 5

2 Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018

Nunca se termina de aprender, y nunca se deja de jugar. @VialBasket agradece a @BasketUdeC Esta iniciativa para el aprendizaje y perfeccionamiento en nues-tro deporte.

@pato_briones

Que ganas de haber estado ahí @CoachCMorales es un crack. Buena ini-ciativa de BasketUdeC ojalá se pudiera replicar en Santiago @FebaChile

@DonKikian

Linda se ve la tabla, pero falta tanto cam-peonato. Cada partido para la UdeC será complejo, pero el equipo sabe lo que hace y tiene un juego que trasciende el resultado puntual del partido

@Cristian__Munoz

Somos LÍDERES del #CampeonatoScotiabank2018!!!! Universitarios, arriba ARRIBA DE PIE!!!! @FutbolUdeC

@HinchaAuricielo

Director de Diario Concepción: Mariano Campos R. / Gerente General: Claudio Suárez E. / Editor General: Francisco Bañados P. Editor de Deportes: Ricardo Cárcamo U. Periodistas: Samuel Esparza M., Paulo Inostroza P., Daniel Kuschel D., Carlos Campos A. e Ignacio Abad P. Diseño: Andrés Oreña P., Sarah Montti D., Paulina Parra Ch. y Adriana Valenzuela M. Fotografía: Carolina Echagüe M., Isidoro Valenzuela M., Raphael Sierra P. y Lukas Jara M.

Liga Nacional de Menores potencia el cesto local

Seis elencos del Bío Bío dan vida a la primera etapa de una liga que componen 58 clubes: Estudiantes de San Pedro, CDA, CD Huachipato, Alemán Los Án-geles, CD Escolar Tomé y Bás-quetbol Curanilahue.

FOTO:LINAME BIO BÍO

Campanil venció a Palestino y es el único líder del torneo nacional

El momento futbolístico de UdeC era incierto. El largo receso por el Mundial podría haber afectado al equipo de Bozán, que en ese mismo período había quedado eliminado de Copa Chile ante P. Montt.

Nada de eso. Los auricielos se impusieron 3-2 en un entretenido partido a Palestino, que llegaba a la zona invicto con su nuevo técnico, el argentino Sebastián Méndez.

Fernando Manríquez marcó dos goles y el otro fue obra de Walter Ponce. La visita pudo descontar con autogol de Mencia y un penal de Barrientos. La victoria dejó al Campanil con 36 puntos, dos más

FOTO:RAPHAEL SIERRA P.

Pilotos de la zona animaron torneo en Temuco

Ayer finalizaron dos nuevas jornadas del Campeonato Chi-le Zona Sur, en el autódromo In-terlomas de Temuco, recinto donde el Club de Pilotos Con-cepción se hizo presente con más de 10 máquinas.

FOTO:RAFAEL LEONET

Profesor @ReinaldoRuedaDT: Sintonice CDF, 1631 en DirecTV, Curicó vs San Luis, partidón. Tome nota: IGNACIO GONZÁ-LEZ

@guedemaniaco

31 años Bozán. Yo a esa edad, un viernes en la noche a esta hora, ya estaba con pis-cola en mano.

@Palo_CTM

post&twits

que U. Católica, que debía jugar el sábado ante Iquique.

El empate cruzado 2-2 ante los nortinos dejó a los auricielos en el

liderato exclusivo del torneo. Un lugar de privilegio del que buscarán aferrarse para pelear por la copa y un puesto internacional.

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

Todos estaban pen-dientes de la vuelta de Lucas Barrios, de cuántos goles le fal-tan a Paredes para

alcanzar a “Chamaco” y qué tanto mejoraría la UC con el “Sacha” Sáez. Y el viernes, en ese horario que la televisión mete los partidos menos atractivos, la UdeC de Bozán, recién eliminada de Copa Chile por Puerto Montt, en-traba a la cancha. Enfrente, el buen Palestino de “Ribery” Muñoz y el “Pájaro” Gutiérrez.

Y si antes se hablaba de una UdeC fome, pero efectiva, eso hace rato dejó de ser así. ¿Vio el primer gol? Recuperando una pelota en el medio, salida rápida, tres toques y un volan-te que se mete sorpresiva-mente al área para definir como un “9”. Una prueba del fútbol que quiere y, a ratos, lo-gra el cuadro auricielo. Hay detalles que no son menores.

Hay detalles que no son menores. La confianza de Manríquez, la risa de Ponce en cancha. La risa siempre dice algo. Los tipos lo están disfrutando.

La confianza de Manríquez para patear el penal –la que no tiene hoy Huachipato, por ejemplo- la risa de Ponce en cancha. Suena menor, pero la risa siempre dice algo. Los tipos lo están disfrutando. No sé, como que me acordé de Aguiar, Parada y Viveros cele-brando con el bote a remos.

Pudieron achicarse con un

autogol volviendo del cama-rín y Palestino volcado, lle-gando y llegando, pero no. Tampoco con el choro de Méndez esperando por com-bos en el camarín. Bozán lo miraba con cara de “viejo, cállate y dedícate a jugar”. Y eso hizo la UdeC, en un parti-do complicado, con un con-

tragolpe que otra vez llenó la vista, Riveros corriendo, vis-ta al frente, pase atrás a Pon-ce y definición certera… De esas que hace unos meses no le entraban y hoy sí.

Siempre, cuando la UdeC ande bien se le va a comparar con el equipo de Valdivia, Luis Pedro cuando era joven, Olea, Guidi, la rabona de Cataldo y

el traje del “Nano” Díaz. Ese equipazo del 2003 que lleva-ba más de 10 mil personas a Collao y enamoró al país. Y siempre, lo más probable, es que los nuevos se queden cor-tos porque la nostalgia tam-bién juega y porque, caramba, los de ese entonces metían seis goles y hasta de a siete. Y,

bueno, el “Mago” metía pases que ya no se meten ni en San-tiago ni en Rusia.

Y en esa temporada siem-pre quedó la sensación de que los playoffs fueron demasiado crueles. Un torneo injusto para ese plantel que fue, por regularidad, el mejor del año, el once más goleador y una se-rie de cosas donde se los ganó a todos. Pero apenas tocó un torneo internacional, ese que ahora le dan a cualquiera, hasta saliendo octavo. Su pri-mera Libertadores. Ya, no es poco. Pero ahora quizás la justicia del torneo largo ter-mine premiando a esta otra UdeC, a la constancia de los chicos de Bozán, que arranca-ron mal, encontraron el hilo y no lo soltaron más. Son 34 puntos ganados de los últi-mos 36 en juego y están ju-gando bien. Ojalá les dure. Ojalá esta vez le toque el me-jor premio.

on permisoA UdeC llegó a 12 partidos invicto y se instaló por primera vez como puntero, aprovechando el empate de la UC. ¿Es tan bueno este equipo? ¿Tiene cosas de la máquina auricielo del 2003?

Puntero silencioso, parte de la historia

AV SUMAME 25,1x37,2.pdf 1 20-07-18 14:39

4 Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018

El invicto morado en casa se acabó con un golazo de “Dinho”

FOTO:RAPHAEL SIERRA P.

No solo cayó en casa, sino que se alejó aún más del puntero.

En el que asomaba como el gran partido de la jornada, Deportes Concepción cayó ante el sólido e imparable Comunal Cabrero, que con el triunfo aseguró su paso a la liguilla final por el ascenso.

Fue un partido ingrato para el hincha lila. Ese que fue confiado al Ester Roa, recinto donde el equipo del “Chino” González solo sabía de triunfos en la temporada. Que Comunal Cabrero ganara era una opción más que viable, si por algo el conjunto de Abdala tiene 41 puntos y es el indiscutido líder de Tercera B, pero el trámite del partido durante casi los noventa minutos, dejaron esa sensación de injusticia en los morados.

¿Por qué?

Deportes Concepción tuvo las ocasiones más claras del partido. Y no fueron pocas. En el primer tiempo la banda izquierda fue la escogida por el local para atacar. Así, Lagos tuvo al 4’ la primera ocasión con un centro que casi se cuela en el arco de Salazar. El meta visitante se estiró para mandar el balón al tiro de esquina. Fue la primera insinuación lila y una de las intervenciones que tendría el inspirado arquero del puntero.

Cabrero casi no llegaba al arco de Giolito. Y cuando pasaba la mi-tad de cancha, regularmente la defensa lila estaba bien parada. Fueron inteligentes para esperar agrupados en defensa y responder a las ocasiones que el local se fue generando. Otra de ellas y una de las mejores fue un remate que se creó Matt Lagos al 14’. Estaba de espaldas al arco y logró rematar a portería, pero Salazar mandó otra vez al córner. No varió mucho el trámite del partido en el primer

Entró dormido y aquello se notó antes de cumplir un minuto de partido. Casi sin problemas Saavedra centró para Guerra quien

mediante golpe de cabeza estuvo a centímetros de marcar el primero del partido.

Huachipato estuvo lejos de ser un desastre y no jugó un mal en la capital, logrando despertar en los momentos precisos para igualar ante U. de Chile en el Nacional.

Nunca será malo sumar ante uno de los equipos grandes, menos de la forma en que se dio anoche, por lo que en Huachipato valoraron casi como un triunfo el 2-2 ante la “U”.

Venían de una semana amarga tras la eliminación de Copa Chile y, de hecho, el mejor ejemplo de cuan-do las cosas no te resultan, fue pre-cisamente el gol de Benegas. El de-lantero azul centró al área y Pe-reyra logró interceptar la pelota. Sin embargo, ésta rebotó y cayó nuevamente en los pies del atacan-te. Allí, Benegas optó por rematar a portería, pero la pelota se desvió en el mismo central acerero, descolo-có a Lampe e ingresó al arco.

La “U”, sin ser una tromba, era más que un tímido Huachipato que tuvo con Gabriel Torres una clara ocasión de gol, pero el panameño no pudo superar a Herrera quien se lució en el achique. Con “hambre”

Un tiro libre de Jimmy Martínez al 51’ que dio en el poste derecho de Herrera, fue el mejor aviso que dio Huachipato para demostrar que

“Fue un valioso punto ante un rival muy difícil. Nos vamos satisfechos con el empate, pero con esa sensa-ción de que pudimos haber dado un poco más”, comentó Javier Parra-guez tras el 2-2 en Santiago.

No ganó, pero el acero se fue de la capital con una buena sensación.

FOTO:AGENCIA UNO

MARCARON PARRAGUEZ Y PEREYRA

Reaccionó a tiempo para rescatar un sufrido puntoDos cabezazos le dieron a Huachipato un agónico 2-2 ante U. de Chile. El acero sufrió, otra vez, con el arbitraje.

aún estaba vivo en el partido. El acero tuvo la pelota y salió con más ganas a disputar los segundos 45 minutos.

Eso sí, Huachipato no fue claro en tres cuartos de cancha y sufrió con cada ataque azul. Uno de ellos que fue letal lo lideró Yeferson Soteldo. El venezolano que pudo marcar en varias oportunidad mediante tiros de media distancia, desbordó por la orilla izquierda y centró a ras de piso para Isaac Díaz. El delantero ex Ñublense solo tuvo que empujar la pelota para marcar el 2-0.

Parecía un resultado definitivo, pero apareció lo mejor del acero. El árbitro no cobró un claro penal a Torres y Larcamón se fue expulsa-do. Parraguez llevaba menos de un minuto en cancha y de cabeza puso el descuento. Huachipato se fue arriba y tras un tiro de esquina, el zaguero Pereyra marcó otra vez con golpe de cabeza un 2-2 agónico.

OPINIONESTwitter @DiarioConce [email protected]

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

Entretención & ServiciosTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

tiempo. Los lilas tenían la pelota y llegaban al área de Cabrero, pero no tuvieron éxito para marcar.

Lo leyó bien

Comunal Cabrero controló el partido casi a su antojo. Lejos de ese fútbol lucido ni que convence, la visita esperó tranquilamente a Deportes Concepción. Aguantó bien el partido y tuvo calma, ante un equipo morado que con el paso de los minutos y la presión de abrir la cuenta se fue con todo en ataque buscando el gol.

Así, en un gran contragolpe, la visita marcó el desequilibrio. Iban 76’ cuando un pase de Jair Castro dejó mano a mano a la figura de Cabrero, Alex “Dinho” Díaz, con Giolito. El volante que usa la “10” y jugó su último partido antes de llegar a Iberia, definió con un “glo-bito” ante la salida del portero y anotó el 1-0 para Comunal Ca-brero. Eran más líderes que nun-ca. Su escolta sigue siendo De-portes Concepción, que si gana-ba ayer lo alcanzaba, pero ahora son seis los puntos que los distan-cias.

Tras el gol, Hermosilla casi em-pata, pero su tiro dio en el palo. Los lilas cedieron el invicto en casa, pero queda mucho torneo.

sin ganar acumuló Huachipato en el torneo nacional. La última vez que el acero sumó de a tres fue el 31 de marzo ante Everton.

fechas8

GOLES

2

J. Herrera M. Rodríguez R. Echeverría G. Jara F. Saavedra F. Seymour G. Lorenzetti A. Araos Y. Soteldo L. Benegas N. Guerra

HUACHIPATO

FORMACIONES

F. Kudelka

DT

50’ I. Díaz por L. Benegas 77’ R. Caroca por Y. Soteldo

Saavedra, Echeverria

U. DE CHILE

2

C. Lampe J. Bizama F. Pereyra V. Huerta C. Jopia C. Sepúlveda J. Martínez J. Caraballo N. Baeza C. Valenzuela G. Torres

N. Larcamón

DT

63’ C. Ortíz por J. Caraballo 69’ J. Parraguez por C. Valenzuela 76’ J. Córdova por C. Jopia

Pereyra, Torres

22’ L. Benegas 62’ I. Díaz

70’ J. Parraguez 88’ F. Pereyra

Estadio: Nacional Público: 26.096 espectadores controlados Árbitro: Cristian Garay

CAMBIOS

TARJETAS AMARILLAS

TARJETAS ROJAS

0 CABREROCONCEPCION

1 Estadio: Ester Roa Rebolledo Público: 6346 espectadores controlados

GOLES

76’ A. Díaz

Carlos Campos A. [email protected]

Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018 5

se congregaron en Casa del Deporte para escuchar, durante tres días, las exposiciones de Morales, Aranzana y Diez.

personas 250

Guerreras sacan la cara en Boca Sur y varones igualaron en Angol

FOTO:LUKAS JARA M.

De dulce y agraz fue el desempeño de Arturo Fernández Vial en los tor-neos de Fútbol Femenino y de Segun-da División. Las guerreras se hicieron fuertes en el gramado del Estadio Mu-nicipal de San Pedro y consiguieron un categórico triunfo por 4-1 ante Universidad Austral de Chile, mien-tras que los dirigidos por Roberto “Zorro” Muñoz no pudieron desarro-llar su juego en su visita a Angol y protagonizaron un deslucido empa-te sin goles frente a Malleco Unido.

Póquer de la capitana

La figura en la victoria de las au-rinegras frente al elenco valdiviano fue la capitana Viviana Torres, quien no sólo resaltó por sus indi-

Después de tres días de notables charlas y emi-nentes clases prácticas, la Clínica Internacio-nal de Básquetbol de

Concepción llegó a su final este domingo.

La tercera y última jornada de perfeccionamiento arrancó desde muy temprano con la presentación de Gustavo Aranzana, adiestrador de amplia trayectoria en la Liga ACB de España, quien abordó los diferen-tes movimientos defensivos que se pueden emplear en bloqueos direc-tos. Posteriormente, el experimen-tado Francisco “Paco” Diez , ex en-trenador de la selección de Vene-zuela, profundizó en el análisis de la defensa en distintos sectores del campo de juego.

El broche de oro llegó en la voz Carlos Morales, técnico puertorri-queño y analista de NBA en las transmisiones de ESPN, quien se apoyó en los jóvenes valores del plantel de la UdeC para explicar los trabajos que se pueden realizar para mejorar las ofensivas cortas contra defensa de zona.

“Nosotros los expositores nos sen-timos sumamente agradecidos por la recepción que tuvimos y por el respe-to que sentimos de parte de los entre-nadores y el resto de los asistentes. Sin embargo, dependerá de los orga-nizadores y del público definir si esta

calificó el desarrollo de este evento como “una experiencia fantástica. Fueron tres días impresionantes, con mucha profundidad y bastante con-tenido. La organización y los otros coach estuvieron geniales. Los chicos que demostraron los ejercicios prác-ticos también estuvieron muy bien. Además, recibí mucho cariño y res-peto por parte de los asistentes, así que estos días serán un recuerdo im-borrable para mí”.

Por último, el estratega del Basket UdeC, Alfredo Madrid, expresó que “una clínica de este tipo es algo que uno no quisiera no despedir nunca, pues entrega momentos gratos y amenos. En lo personal, fue genial re-unir tantos entrenadores en un mis-mo recinto, dado que significa que existe voluntad para hacer crecer el básquetbol chileno. Asimismo, tuvi-mos a tres invitados de lujo, quienes nos ayudaron con sus experiencias para resolver pequeñas dudas técni-cas y nutrir aún más nuestro traba-jo. Por eso, espero que no sea la úni-ca oportunidad y que pronto se repi-ta una actividad de estas características.

Así se vivió el cierre de la Clínica In-ternacional de Básquetbol de Con-cepción 2018, una cita que congregó a 250 personas durante todo el fin de semana y que posicionó a la capital del Bío Bío como una de las potencias de este deporte a nivel nacional.

GRAN CIERRE DEL EVENTO DEL BASKET UDEC

Clínica Internacional de Básquetbol finalizó con éxitoCon las últimas ponencias del coach Carlos Morales, Francisco “Paco” Diez y Gustavo Aranzana, el gran encuentro cestero del Bío Bío llegó a su epílogo.

OPINIONESTwitter @DiarioConce [email protected]

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

Entretención & ServiciosTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

0A.F. VIALMALLECO

0Estadio: Alberto Larraguibel Público: 550 espectadores aprox. Árbitro: Manuel Vergara

caciones y control de las acciones, sino que también fue la encargada de anotar las cuatro dianas del elen-co de damas del “Almirante”.

“Al igual que el equipo en la pri-mera rueda del campeonato, mi rendimiento fue de menos a más. Sin embargo, hoy me saqué la mufa y pude marcar cuatro goles. Esto es algo que me tiene muy contenta, ya que siempre intento pasarlo bien dentro de la cancha y dar lo mejor de mí”, explicó Torres.

Con este resultado, las chicas de Arturo Fernández Vial suman 19 positivos y comparten la cima de la tabla con Deportes Temuco, elen-co que superó por 5-1 a Curicó Uni-do en su casa.

Sólo consiguieron un punto Presionaron y generaron un poco

más de fútbol que los dueños de casa, pero el travesaño ahogó sus festejos en dos ocasiones. A diferen-cia de sus compañeras, los varones del “Inmortal” sólo rescataron un punto tras igualar sin goles ante Malleco Unido en Segunda. Las oportunidades más claras de los penquistas fueron dos remates de Álex Díaz a los 22’ y 68’, sin embar-go, el balón impactó en el travesa-ño en ambas ocasiones.

De esta manera, los ferroviarios se alejan de la liguilla de ascenso, pues se ubican octavos con doce puntos.

Ignacio Abad P. [email protected]

clínica fue un éxito o no. Desde mi punto de vista sí lo fue, ya que com-partimos y acumulamos un cúmulo de experiencias -en mi caso yo no co-nocía Chile ni Concepción-, así que nos vamos felices y con una gran im-presión”, fue el positivo balance del evento del coach Morales.

El comunicador, además, valoró las otras actividades que le dieron realce al evento, como la charla que ofreció el sábado el DT de la selección chilena de básquetbol, Claudio Jor-quera, más la reunión espontánea y fructífera que sostuvieron los tres

expositores con los adiestradores de los diferentes equipos que le dan vida a la Liga Nacional de Básquetbol.

“Estos encuentros fueron impor-tantes logros de la organización y espacios bastante productivos, ya que se generaron diálogos provecho-sos y relevantes. En ese sentido, creo nos vamos con la sensación que acá en Chile existe la intención de avan-zar con el desarrollo del baloncesto”, precisó Morales.

En tanto, Gustavo Aranzana, ex estratega de la selección española y actual DT del Club Básquet Coruña,

FOTO:LUKAS JARA M.

6

De ahí hay que remontarse a 1976 con el Estadio Atlético Puchacay ya construido y en pleno funcionamien-to, cuando, a través de un decreto, el Gobierno Militar despojó a la asocia-ción del recinto deportivo para, en las postrimerías de la Dictadura (1988), traspasarlo, mediante el decre-to exento número 89, al Ministerio de Defensa Subsecretaría de Guerra. Aquello pese a que la propiedad no era fiscal, sino que tenía dueño debi-damente inscrito: la Asociación de Deportes Atléticos de Chile, hoy Aso-ciación Deportiva Atlética del Bío Bío.

Trámite que, ante las primeras vo-ces que se levantaban para recuperar el recinto, fue ratificado oficialmen-te en 1998 cuando se hizo la inscrip-ción legal a nombre del Comando de Bienestar del Ejército, en base a un oficio que se envió al Conservador de Bienes Raíces.

Cuestión de justicia

“Nuestros atletas no tienen donde lanzar jabalina, bala, disco o martillo, porque aunque existe buena volun-tad de la administración del Estadio Ester Roa Rebolledo, ellos cuidan el pasto para los partidos y está prohi-bido hacer lanzamientos. Cuando hay eventos grandes, ya sea musica-les o encuentros de fútbol importan-tes, nosotros quedamos sin recinto por unos tres días. Algo lógico, porque estas empresas de espectáculos y los

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

E n la escritura pública del 8 de octubre de 1921, legaliza-da ante el notario de la épo-ca, Félix Larenas, consta que el particular, Gregorio

Larenas del Río, vendió a la Asocia-ción de Deportes Atléticos de Chile, un predio ubicado en la Avenida Mi-guel Ignacio Collao, compuesto de 56 mil metros cuadrados de superficie.

Según el documento, rescatado por la actual Asociación Deportiva Regional Atlética del Bío Bío (suceso-ra de la mencionada asociación de deportes), los límites del lugar eran: al norte, con el Río Andalién; al sur, con predio de la Sucesión Pastene Mercado y otros, Avenida Miguel Ig-nacio Collao de por medio; al oeste, con la propiedad de la Sucesión Ga-lan, y, al poniente, con la de la suce-sión Gohiveng.

Hoy, parte del lugar es ocupado por el terminal de buses de Concep-ción, la zona residencial adyacente, y el Estadio Atlético Militar. Por tanto, el escrito es la prueba fehaciente de algo que viene sosteniendo desde hace largos años la asociación atléti-ca: que históricamente, el recinto deportivo le pertenece.

De ahí que hace ya largos años, la entidad venga solicitando pública-mente la recuperación del lugar que,

y Pablo Squella, quienes pese a mos-trarse dispuestos, no exhibieron avances concretos.

Ante este panorama es que la aso-ciación comenzó una arremetida a todo nivel para conseguir el objetivo. Para ello, hizo un exhaustivo trabajo de recopilación de toda la información oficial sobre la propiedad, desde su ad-quisición en la década del ‘20, hasta la posterior sesión al fisco en la década del ‘40 y la expropiación militar.

Acometida que parece ser decisiva, tal como se desprende de las palabras de Fredes. “La paciencia ya se acabó, ahora ocupamos todos los medios tecnológicos y reunimos el respaldo legal posible. Haremos lo que esté en nuestras manos para reconquistar un espacio que es nuestro y que ne-cesitamos para desarrollar la discipli-na”, advierte.

Cronología

De acuerdo a la compilación hecha por la Asociación Atlética, en sep-tiembre de 1947 se hizo un contrato de compraventa por una expropia-ción del fisco, donde se sacó una por-ción para la construcción del “estadio de Concepción”, esto por un monto de $381.107. En su lugar, finalmente se construyó el terminal de buses y un sector residencial, mientras que a fi-nes de la década del ‘50 comenzaban las obras para el estadio municipal penquista en el lugar que hoy ocupa.

Una pelea de décadas viene dando la Asociación Atlética Regional en pos de recobrar el recinto, expropiado por el Ejército tras el Golpe. Esta vez, junto con recabar antecedentes que la confirman como genuina dueña, está dispuesta a llegar a las más altas esferas para lograr su propósito ¿Podrá conseguirlo?

En noviembre de 2011, la USS firmó un contrato de arriendo por 20 años con el Ejército para usar el estadio atlético, con disposición de cancha y gimnasio.

USS y su contrato con el Ejército

La arremetida del atletismo local para recuperar el Estadio Militar

equipos de fútbol pagan, y eso permi-te mantener el estadio; nosotros lo ocupamos absolutamente gratis. El resto de las fechas, debemos hacer nuestros campeonatos en la mañana, cuando hace mucho frío, provocan-do muchas veces que los chicos se desgarren y lesionen”, parte diciendo la presidenta de la asociación regio-nal, Mónica Fredes.

La mandamás, que representa a 18 clubes y más de 600 deportistas de la Región, continúa. “El año pasado no pudimos realizar el torneo So-prole, porque el Estadio Militar cie-rra los domingos. Tenemos campeo-nes en lanzamiento, como Ignacio Toledo (jabalina), que no tienen dón-de entrenar. Si lográramos recuperar el Estadio Atlético, podríamos te-charlo y no solo sería para el atletis-mo, sino que un gran polo de desarro-llo deportivo. Tenemos un estadio espectacular al lado que es el Ester Roa y si tuviéramos el estadio atléti-co en buen estado, podríamos ser la única sede en Chile en condiciones de traer eventos internacionales, por-que para organizar un Panamerica-no o un Mundial, hay que tener dos estadios, uno para entrenar y otro para competencias”, asevera.

En ese sentido, Fredes reafirma la idea de que el recinto está subutiliza-do. “Se usa muy poco porque está mal mantenido. Cuando vamos a ha-cer competencias de lanzamiento allá, no hay fosos; la pista está en pé-simas condiciones para correr; no hay camarines y los que están habi-litados, son para la Universidad San Sebastián, que arrienda el lugar. Pero si usted ve, los asientos están deterio-rados, son los mismos de color azul que el año 1976 cuando nos quitaron el estadio. Hay un gimnasio que el Ejército presta sólo de vez en cuando, ya que lo ocupa la USS”, sostiene.

“El 2017 hicimos el selectivo a los Juegos de la Araucanía en Chillán, porque ahí tienen un estadio apro-piado, a veces debemos ir a Los Án-geles. Pero aquí los chicos no tienen dónde lanzar, y eso afecta porque no podemos sacar lanzadores; los chicos se desmotivan, tenemos a Juan Pablo Rivera, mejor en bala, te-nemos chicos lanzadores de marti-llo que lanzan donde pueden. Tan mal está la cosa, que ya ni siquiera tienen entrenador porque se abu-rrió así que trajimos a un venezola-no que ojalá contraten”, añade.

Y culmina, “Más de 20 años es bas-tante para que nos escuchen. A lo mejor, el Ejército tiene todo en regla, pero se trata de una cuestión de jus-ticia, ellos nos quitaron algo que era nuestro, y de mala manera porque fue en un momento en que no podíamos reclamar. Si las personas que estaban al frente en ese minuto hubiesen re-clamado, ya sabemos lo que les ha-bría pasado”.

FOTOS:CAROLINA ECHAGÜE M.

Samuel Esparza M. [email protected]

después del Golpe Militar, fue confis-cado por el Ejército.

La campaña ha traspasado gobier-nos y todo tipo de autoridades, vol-viendo siempre a fojas cero. Cuando fue alcaldesa (2009), la hoy diputada Jacqueline van Rysselberghe se entre-vistó con el ministro de defensa, Francisco Vidal, aunque sin resulta-dos. Posteriormente, ya como inten-denta, sus planes para el espacio in-cluían levantar ahí un centro de alto rendimiento.

“Las autoridades llegan hasta cier-to punto, pero todo lo avanzado se re-trocede al llegar un nuevo gobierno. Cada vez que hay cambio de admi-nistración, debemos partir desde cero, por eso nunca logramos nada”, dice al respecto la presidenta de la Asociación Atlética del Bío Bío, Mó-nica Fredes.

Improductivo fue también el apo-yo que en su momento dieron los ex ministros del Deporte, Natalia Riffo

Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018 7

mino que se tome, hay dos opciones: una desafectación vía Bienes Nacio-nales, o un cambio de utilización o se-sión de Bienestar del Ejército, lo que es un poco más largo en su faceta ad-ministrativa”, parte.

“Visitamos el estadio con la minis-tra Pauline Kantor y está en condicio-nes deplorables, la pista de ceniza de ceniza tiene poco, la cancha tiene cráteres, el parquet del gimnasio no está para ser utilizado a nivel compe-titivo. Entonces, hay que desarrollar un proyecto de infraestructura im-portante en el lugar, que significará un desembolso altísimo de dinero, y posteriormente también para su ad-ministración, porque como IND y Mindep a nivel regional, no tenemos capacidad de recursos humanos para administrar recintos, todos están en-tregados en administración delegada, principalmente, en municipios. La política regional y el plan estratégico establecen la creación de una corpo-ración regional de deportes, que nace para que administre el Centro Polide-portivo del Bío Bío. Ahí tendríamos

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

Adicionalmente, la USS instaló infraestructura para la docencia de la carrera de Pedagogía en Educación Física, más equipos, máquinas de ejercicio y musculación.

¿Qué hace la USS en el estadio?

de. Por eso hay que darle más utiliza-ción al Ester Roa, no estamos dicien-do que sea un elefante blanco, sino que necesitamos que esté utilizado todo el día. Y para eso, necesitamos que se incluyan a los colegios, univer-sidades, asociaciones, clubes depor-tivos, CER, de modo que cuando ya tengamos atletas que se nos queden afuera, digamos ‘ahora es necesario otro estadio atlético regional’. Porque la inversión sectorial en el Ester Roa fue altísima, $22 mil millones y yen-do más allá, si uno ve el plan comu-nal de deporte de la comuna de Con-cepción, ellos lo reconocen como principal recinto deportivo de la co-muna. Y en el diagnóstico, se resalta como falencia que la infraestructura municipal está subutilizada. No es algo que le estemos diciendo noso-tros al alcalde, se lo está diciendo su propio plan comunal que desarrolló su oficina de deportes en conjunto con la seremi, pero en la administra-ción anterior”, clarifica.

Al cierre, Spoerer adelanta una tarea que se pone como meta: utilizar el Estadio Ester Roa para lanzamien-tos. “Quizás nos demos con una pa-red, pero necesito dar esa pelea por un tema de priorización de recursos. Necesito buscar la posibilidad de que el lanzamiento, al menos en compe-tencias, se haga ahí, darle la utiliza-ción que corresponde atendida la in-versión que se realizó. Tengo clarísi-mo que el pasto es una maravilla, felicito al encargado y a la Municipa-lidad por su condición, pero necesi-tamos darle mayor uso. Ahora la aso-ciación está solicitando y nosotros ve-remos la opción de apoyarla con el Sub 20 de atletismo, estamos claros que en el estadio atlético es absoluta-mente imposible hacer una compe-tencia de esa envergadura en mate-ria de lanzamiento, tendría que ser sí o sí en el Ester Roa. Al final, si sacamos la cuenta de cuánto saldría en el cor-to plazo formular un proyecto de un recinto atlético en el ex estadio Pu-chacay, saldría más barato usar el Es-ter Roa, aunque que tengamos que cambiar las regaderas si se dañan. Para la cantidad de competencias que serían dos o tres anuales, como la final de segunda categoría de los Nacionales Escolares; la final de Edu-cación Superior, y algún evento inter-nacional, quizás siga siendo más ba-rato reponer la cancha para eventos de lanzamiento en un año, que los mi-les de millones que nos costaría el de-sarrollo de un estadio atlético”, con-cluye.

“Si recobráramos el estadio, con-seguiríamos recursos para imple-mentar una pista buena, fosos de lan-zamiento, salas de musculación. Has-ta podríamos tener un hotel como Osorno o Temuco, que tienen estadio de atletismo con hoteles que incluso sirven para otras disciplinas. Es un te-rreno grande donde incluso se puede hacer un velódromo y una piscina, quien sabe. No somos egoístas como para decir que lo queremos solo para nosotros, pero una pista techada que-daría espectacular porque en la Re-gión llueve tanto que los mejores atle-tas se van a Santiago”.

Aterrizando ilusiones

Desde la asociación aseguran ha-ber enviado el 20 de junio toda la in-formación a las autoridades, desde el ministro de Defensa hacia abajo, in-cluyendo los parlamentarios por la Región y el intendente, siendo el di-putado por el Distrito 20, Leonidas Romero (RN), el único quien acusó recibo, llevando al tema a la cámara para pedir que la Comisión de Defen-sa reciba a la directiva de la asocia-ción atlética y solicitando mediante oficio, información del tema al co-mandante en jefe del Ejército, gene-ral Ricardo Martínez.

“El Estadio Atlético es de la co-munidad, así fue concebido y así fue inscrito legalmente. Debe ser entre-gado a la comunidad y, si fue traspa-sado al Bienestar del Ejército, no creo haya sido para que se hiciera ne-gocios con él. El Ejército de Chile no es una inmobiliaria, ni una socie-dad anónima, no está en sus funcio-nes administrar estadios ni lucrar con el patrimonio de los chilenos y en especial de la gente y deportistas de mi Región”, expresa categórico Leonidas Romero.

Desde el Gobierno, el seremi del Deporte, Juan Pablo Spoerer, aterri-za el tema y explica sus alcances. “En

ILUSTRACIÓN:ANDRÉS OREÑA P.

OPINIONESTwitter @DiarioConce [email protected]

un organismo especializado que po-dría articular recursos de privados y del nivel central público para la admi-nistración de infraestructura depor-tiva”, argumenta.

Pero Spoerer va más allá y admi-te que hay prioridades a seguir en el ámbito de infraestructura deporti-va. “En la política inicial de infraes-tructura del Presidente Piñera, el diagnóstico es que no se necesita mu-cho más de lo que ya tenemos, la idea es invertir en lo que se tiene hoy en día, dejarlo en óptimas condiciones y esto a todo nivel: recintos privados, municipales, incluso de organizacio-nes deportivas; darle mucha utiliza-ción, o sea el día que tengamos bas-quetbolistas que se nos queden afue-ra de un gimnasio, entonces ahí ya sería necesario construir otro gimna-sio”, subraya

Y agrega que, “Por ahora, las in-tervenciones en infraestructura de-ben ser casi quirúrgicas para priori-zar de buena manera los escasos re-cursos que tenemos para inversión deportiva. Tenemos nuestro plan de inversiones aprobado por el Consejo Regional a inicios de año y eso prio-rizamos. La ministra ya anunció que será prioridad el Centro de Entrena-miento Náutico, son deportes estra-tégicos de la Región y debemos inver-tir en ellos. En la provincia de Arau-co ya tenemos recursos aprobados para el Polideportivo de Cañete, que además también se hace cargo de un deporte estratégico como el balon-mano que en esa zona tiene mucho impulso”, acota.

A juicio del seremi, dentro de es-tas “intervenciones quirúrgicas” no cabría el estadio atlético. “En un prin-cipio creemos que no, porque esta-mos de acuerdo que el plan estraté-gico habla de un estadio atlético de Concepción, pero no dice cuál ni dón-HASTA EL RÍO ANDALIÉN alcanza la superficie de la propiedad comprada en 1921 por la Asociación Atlética.

PLANO DEL ESTADIO ATLÉTICO de 1972, donde se da cuenta de la extensión del predio perteneciente a la asociación.

lo que se refiere a recuperación por un tema de justicia, estamos de acuerdo en que sí se puede investigar, revisé los antecedentes legales y existen argu-mentos para hacer la solicitud que co-rresponda a Defensa, realizar un tra-bajo con Bienes Nacionales a la usan-za de lo que se hizo con Cema Chile. Como autoridad central, haremos las solicitudes sabiendo que no de-pende de nosotros, sino que de Bie-nestar del Ejército. El intendente también está al tanto y está hacien-do las averiguaciones con Bienes Na-cionales porque, dependiendo del ca-

8 Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018

AgendaSemanal

LNB Chile Centro Fecha 10, Zona Sur - Deportivo Alemán vs Español de Talca, sábado a las 20.30 horas, Polideportivo CDA - Fernández Vial vs Árabe de Rancagua, domingo, gimnasio Colegio Concepción Pedro de Valdivia

Tribuna DeportivaHandball

Handball

Primera División masculina Fecha 17 - Huachipato vs Unión Española, viernes a las 20 horas, estadio Huachipato CAP Acero - Audax Italiano vs Universidad de Concepción, sábado a las 20 horas, estadio Bicentenario La Florida

Top 8, torneo central Fecha 6 - Country Club vs Troncos, sába-do a las 15.45 horas, Country Club La Reina - Old Boys vs Old John’s, sábado a las 16.10 horas, Old Grangonian Chicureo

Cesáreas en Chile Señor director:

En Chile existen altas tasas de cesáreas: 40,5% en Institu-ciones Públicas y 71,4% en privadas. Internacionalmen-te, Chile ocupa el segundo lu-gar, alcanzando un 47% de cesáreas según la Ocde. La OMS reconoce que un 10% de estas intervenciones son por una causal médica, en-tiéndase por causal médica, cualquier problema que im-pida tener un parto normal, ya sea de la madre o del feto.

A mi juicio, el aumento se debe principalmente al tiem-po: una cesárea se demora a

lo más dos horas y un parto normal toma de 6 a 12 horas en promedio.

Otro factor es que una ce-sárea se puede programar y realizar en el momento más adecuado para el equipo mé-dico. Por otro lado, está la so-licitud de la madre de una ce-sárea porque no quiere “su-frir” los dolores del parto. Aquí hay desconocimiento: si bien en la cesárea no hay do-lores antes, estos son mucho más intensos tras la inter-vención y el periodo de recu-peración es más doloroso.

Falta educación en la mu-jer. Un parto normal es más beneficioso para el bebé y

para la madre, que así no se expone a los riesgos propios de una intervención quirúr-gica. Mientras, para el bebé nacer por parto normal sig-nifica un periodo de prepara-ción de su organismo para el cambio fisiológico que ten-drá al nacer.

Como matrona tenemos mucho que hacer en educa-ción de la embarazada y acompañamiento en el par-to. La naturaleza es sabia y lo natural es mejor, salvo casos muy justificados.

Pilar Sánchez Directora carrera Obstetricia U. Andrés Bello

Handball

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

Entretención & ServiciosTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

Segunda División masculina Fecha 13 - Fernández Vial vs Deportes San-ta Cruz, domingo a las 15.30 horas, estadio Ester Roa Tercera División masculina Fecha 17 - D. Concepción vs D. Tomé - Comunal Cabrero vs Buenos Aires - Chimbarongo vs D. Lota - Pulmahue vs República Inde-pendiente de Hualqui - Colegio Quillón vs Enfoque

Liga Nacional femenina Fecha 11, ZonaCentro - Lobas vs Universidad de Concep-ción, sábado, gimnasio Facultad de Ingeniería Universidad de Chile Liga Nacional femenina Fecha 12, ZonaCentro - Universidad de Concepción vs New Crusaders, domingo, Casa del Deporte

Handball

Liga A1 femenina Primera rueda - Universidad de Concepción vs Villa Alemana, sábado a las 15 horas, Casa del Deporte - Deportivo Alemán vs Stadio Ita-liano, sábado a las 16.30 horas, Casa del Deporte

Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018 9

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTDL

anza rápido y ágilmente. A los 8 años acompañó a su hermana Francoise a un entrenamiento de vóleibol en el colegio. Ella le con-

taba que era divertido y que la mejor manera de aprender de compañerismo y lealtad era allá, al otro lado de la red. La profesora Jessica Alarcón vio que tenía condiciones y convenció a Muriel Ser-vanti de practicar más en serio. De a poco, fue creciendo y hoy es una de las mejores del país. Sin ir más lejos, a sus 23 años, la estudiante de la UdeC es una de las tres representantes penquistas que están disputando los Panamericanos Universitarios en Brasil.

Desde los 10 años ya era seleccionada en su natal Los Ángeles, aunque en ese en-tonces ni se imaginaba todo lo que se ve-nía por delante. “Mi mamá (Isabel Rivera) también practicó cuando era más joven y me alentó siempre. Mi papá (Pierre), iba con bombos, algo así como una trompe-ta y estaban siempre. En todo momento, me sentí muy apoyada. Cuando era chica, la profesora ya me hacía jugar con las mayores y eso también me sirvió mucho para mejorar. En Los Ángeles tuve de pro-fesor a Luis Lobos, que tenía un carácter más fuerte, más duro. También soy una agradecida de él. Hubo un momento en que no había categoría para mí y me lle-vó a Victoria, donde dirigía su hermano, Gabriel”.

Y comenzó a subir más rápido de lo es-perado. “En Sexto Básico era selecciona-da regional y empezaron los viajes, siem-pre por aquí cerca. Más adelante, ven-drían los Juegos de la Araucanía, con una generación muy buena a cargo del ‘profe’ Eduardo Ruiz y fuimos dos veces campeo-nas. Él es un entrenador que conoce el alto nivel y también me dejó muchas cosas. El 2010 fui por primera vez a una selección chilena. Ha sido todo tan rápido y tan movido”, comenta la “Mu”.

Salto y carrera

Ahora se encuentra en Sao Paulo, en los primeros Panamericanos a nivel univer-sitario. Un desafío totalmente nuevo, aun-

OPINIONESTwitter @DiarioConce [email protected]

Es uno de los nombres emblemáticos del vóleibol de nuestra zona, donde destaca desde que era pequeña. Hoy está a punto de terminar su carrera y está representando a Chile en los Panamericanos.

DESTACADA DEPORTISTA ESTUDIA SICOLOGÍA EN UDEC

Muriel saltó desde Los Ángeles hasta remachar allá en Sao Paulo

que ya le ha tocado salir varias veces del país. “Viajé a Argentina, Perú, Bélgica, Hungría, Estados Unidos... Igual esta com-petencia va a ser distinta. Sabemos que a nivel sudamericano los más fuertes siem-pre son Argentina y Brasil, aunque nunca sabes si irán con sus equipos así como ti-tulares. Acá nos encontraremos con otros rivales, pero tenemos un grupo de jugado-ras que está fuerte”.

Son tres cartas penquistas (también viajaron Isidora Lazcano y Rosario Mar-tínez) y el resto casi todas de Santiago. Mu-riel advierte que “todas tenemos expe-riencia a nivel de selección y siempre en ligas competitivas. Además, es un muy buen equipo, por el entendimiento y la buena onda entre nosotras. De hecho, la Josefa (Schuller), por ejemplo, es de San-tiago, pero es una de mis mejores amigas... La conozco desde los 14 años. Todas he-mos sido compañeras o jugamos en con-tra en algún momento”.

Pero este año ha sido particularmente movido para ella. “Estoy terminando Si-cología y este año me tocó hacer la prác-tica. Lo bueno es que fue ahí mismo en la UdeC, así que después me quedaba cer-quita para ir a entrenar. En vóleibol entre-namos de lunes a jueves, jugamos fin de semana y tenemos tres días donde, ade-más, hacemos pesas. Lo bueno es que en la pega fueron súper comprensivos y en la universidad, siempre. El deporte siempre ha sido un tema importante para la UdeC y no hay drama con las inasistencias, por ejemplo, aunque después tienes que estu-diar igual para pasar. Bueno, una apren-de a arreglarse con su tiempo”.

Esta será su última competencia inter-nacional vistiendo los colores amarillo y azul y señala que “todavía me queda la Liga Nacional y el Nacional Universitario de este año. Después ya dejo la universi-dad. Me están tratando de convencer con algunas cosas, pero no creo. Aparte que tengo intenciones de viajar. Como sea, ha sido una etapa muy linda. Bueno, todo lo que tenga que ver con el vóleibol lo he disfrutado harto”.

Paulo Inostroza P. [email protected]

FOTO:ISIDORO VALENZUELA M.

10

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

Diez créditos locales viajaron a Brasil para demostrar su talento

Los probióticos son micro-organismos inocuos que se in-corporan a los alimentos y que, una vez ingeridos, sobreviven en el tubo digestivo del consu-midor donde regulan la micro-biota intestinal y ejercen efec-tos beneficiosos para la salud de la persona.

Más en detalle, pueden ser considerados como “ingredien-tes funcionales” que se utilizan para “funcionalizar” alimentos. Es decir, agregar una propie-dad funcional definida que le otorga un valor agregado al producto. Los productos ali-menticios que contienen pro-bióticos entran en una catego-ría que puede denominarse como “alimentos funcionales”, pues tienen beneficios para la salud del consumidor más allá de los beneficios nutricionales del alimento que los contiene.

Además, su consumo tiene otros aspectos que pueden con-siderarse positivos para el orga-nismo humano. Se ha compro-bado es de utilidad para redu-cir el riesgo de diarrea, disminuir la severidad de aler-gia, aliviar la sintomatología di-gestiva en sujetos con síndrome de intestino irritable, mejorar la tolerancia a la lactosa en suje-tos hipolactásicos y estimular la inmunidad en sujetos con in-munodeficiencia moderada, por lo cual su consumo regular representa un beneficio para la salud del consumidor.

Se utilizan preferentemente en los lácteos, que son un ali-mento de alto consumo ya que cumple las condiciones para que las cepas resistan y lleguen vivas al intestino humano son los lácteos, por las condiciones inherentes de su composición. Esto permite que también en-treguen importantes beneficios a quienes los consuman de ma-nera más o menos regular.

Además, es importante des-

La verdad sobre los probióticosElizabeth Venegas Coordinadora Académica Nutrición y Dietética UDD

tacar que no revisten mayor pe-ligro para el consumidor. Esca-samente, solo algunos hospita-les han reportado el tratamien-to por septicemia lactobacillus, que es una enfermedad poten-cialmente mortal causada por el consumo de probióticos en personas con sistemas inmu-nológicos débiles o que están ya muy enfermo. Pero en la pobla-ción habitual no causa daño al-guno, ni complicaciones aso-ciadas, por lo que para quienes no tienen problemas en rela-ción a lo mencionado anterior-mente su consumo es de mucha ayuda en diferentes aspectos.

Sin embargo, también es nece-sario advertir sobre algunas co-sas que pueden producir efectos nocivos para la salud. Entre las desventajas, se encuentran que dado que los probióticos son mi-croorganismos vivos, necesitan ciertas condiciones para poder mantenerse vivos.

En ese sentido, la refrigera-ción asegura las condiciones óptimas para este ser vivo, pero además también permite ga-rantizar la inocuidad alimenta-ria. Es decir, la certeza de que el alimento cumple con la cali-dad nutricional y sanitaria exi-gidas, por lo que cumplir con este procedimiento es total-mente necesario para que se puedan aprovechar de forma óptima todos sus beneficios, sin poner en riesgo de ninguna manera a quienes vayan a con-sumir los alimentos con el fin de sacar partido de sus aspec-tos positivos.

Son de utilidad para reducir el riesgo de diarrea, dismi-nuir la severidad de alergia y aliviar la sintomatología digestiva en sujetos con síndrome de intestino irritable.

Sus principales beneficios

Básquetbol femenino y masculino llevan su representante, mientras el vóleibol de la UdeC

aportó tres por equipo. El tenis del Campanil, en tanto, llevó dos cartas que vienen de ser finalistas a nivel sudamericano. Empezó la competencia en

Sao Paulo y la delegación chilena tiene algo de amarillo y cielo en la sangre.

FOTO:VÓLEIBOL FEMENINO UDEC

Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018 11

lleva la UdeC en básquetbol: Carlos Lauler y Yenicel Torres, ambos de gran presente en las ligas nacionales, ya a nivel profesional.

cartas2

Paulo Inostroza P. [email protected]

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

FOTOS:ISIDORO VALENZUELA M.

OPINIONESTwitter @DiarioConce [email protected]

Son diez las cartas de la UdeC en los primeros Panamericanos Univer-sitarios, que acaban de comenzar en Sao Paulo.

En básquetbol viajaron Carlos Lau-ler y Yenicel Torres; en vóleibol fue-ron Rosario Martínez, Isidora Lazca-no, Muriel Servanti, Cristopher Bae-za, Benjamín Ruiz y Andrés Pizarro; mientras que en tenis seremos repre-sentados por Jordan Iturra y Bas-tián Acevedo. Además, integran la delegación el técnico de tenis Cris-tián Villarroel y Guillermo Jiménez, quien irá como asistente de la selec-ción de vóleibol damas. En definiti-va, doce nombres, que llevan la ban-dera auricielo en Brasil. Raquetas doradas

Jordan Iturra fue oro en el último Sudamericano Universitario, el 2017, en Bogotá. El jueves viajó jun-to a Bastián Acevedo, justamente contra quien jugó aquella recorda-da final a tres sets en Colombia. Entrenan juntos, son amigos y quie-ren verse las caras de nuevo, con la red en medio y ojalá algo importan-te en juego.

Iturra señaló que “un Panameri-cano ya son palabras mayores, por-que entiendo que va Estados Uni-dos, que tiene jugadores profesio-nales que están becados. También puede que nos toque Canadá, que tiene otro nivel. Yo lo tomo como un reto que pocas veces se da para me-dir en qué estoy. Estoy dedicado en un 80 por ciento al tenis y esta es mi última participación a nivel uni-versitario. No trato de pensar que cada partido puede ser el último, prefiero disfrutarlo y evitar tanta presión”.

Sobre lo que encontrará en Bra-sil, apuntó que “allá es cancha dura. Estuve un mes y medio jugando en Francia, en abril y mayo, para acos-tumbrarme mejor a esa superficie. No debería ser un problema y tam-bién hemos entrenado en ese tipo de cancha acá en la universidad. Con Bastián ya nos conocemos, aunque a veces nos cuesta en do-bles porque somos más bien singlis-tas y estamos en eso. Sería lindo encontrarnos de nuevo en cancha y da igual quién gane, pero que sea un logro para Chile”.

Al ariqueño Bastián, en tanto, comentó que “la expectativa es jugar bien, sabiendo que vienen países de otro nivel y cancha dura. Es lindo poder jugar contra ellos porque son países más desarrolla-dos que Chile, donde recién se está invirtiendo más en deportis-tas universitarios. Llovió mucho, me tocó un año difícil en lo acadé-mico y costó prepararnos, pero vamos a darlo todo. Me imagino

El profesor Cristián Villarroel agregó que “en Brasil hay una tem-peratura de 27 grados para toda esta semana y harta humedad. Te-nemos que adaptarnos a ese calor y que no afecte. En el Sudamerica-no Universitario, Colombia era uno de los más fuertes, pero ahora será mucho más difícil. La expectativa es salir campeones, siempre. No sa-bemos bien de los rivales, pero con-fío en el buen rival de Jordan y Bas-tián. Hoy la UdeC tiene una rama de tenis con seis jugadores, que en-trena tres veces a la semana en Be-llavista y hay chicos de Odontolo-gía, Ingeniería, Educación Física... Se conocen hace mucho y hay un muy buen ambiente”.

Vóleibol en grande

Guillermo Jiménez viajó con el equipo de vóleibol femenino y apuntó que “viajamos unos días antes a Santiago, para que las chi-cas se conocieran mejor, aunque todas ya se conocen. Isidora (Laz-cano) es la más nueva de las nues-tras, a nivel selección, pero ha juga-do con varias de ellas o en contra. Se hizo una muy buena selección, donde la mayoría son de Santiago, pero de diferentes universidades, como la PUC, la Unab, U. de Chile y la Andrés Bello. También está Ja-viera de la Torre, que estudia en Val-paraíso. Las chicas de Concepción tienen un muy buen nivel y están constantemente compitiendo”.

El “Memo” está ansioso por este “terreno desconocido” al que se en-frentan en Brasil. “No existe nin-gún registro anterior de un Pan-americano a nivel universitario, así que no sabemos qué nos puede to-car, pero será lindo medirse con equipos que están, probablemente, en un nivel muy alto. Veo un grupo que está de muy buen ánimo, con la mejor de las ganas y confío en que puedan hacer algo importante. Pueden jugarle a cualquiera”.

trajeron los tenistas de la UdeC en el último Sudamericano en Bogotá. Iturra ganó la final a Acevedo por parciales de 3-6, 6-4 y 6-3.

medallas2

pillándome con Jordan en alguna etapa... Hablaría muy bien de la universidad y esas cosas motivan a todos”.

Son un grupo muy unido, como rama, y Acevedo indicó que “Jordan tiene un nivel muy alto y uno crece cuando entrena con alguien de ese nivel. El otro año, él no va a estar en la universidad y tenemos que tomar la bandera como equipo. Somos un muy buen grupo, donde todos aportan. El compañerismo es muy importante, la confianza en el otro y la buena onda son lo que tiran el grupo para arriba”.

12 Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

Verónica Lamperti [email protected]

Aprendiendo a nadar en vacaciones de invierno

Los cursos de natación del Estadio Árabe han ge-nerado gran entusiasmo entre los más pequeñitos, quienes se han animado esta temporada y aprove-chando sus vacaciones de invierno para aprender a nadar.

PABLO MOLINA y Florencia Molina.

JOAQUÍN SOLÍ y Catherine Cabezas.

KATHERINE MAIDSTONE, Lucas Pereira y Benjamín Pereira.

NORMA CÁCERES y

Monserrat Pizarro. JOAQUÍN OPORTO y Amanda Salazar.

Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018 13

MOTORES ‘18Nueva Chevrolet Colorado: una apuesta con potencia

Un nuevo galardón para la mar-ca. El Mini de tres puertas recibió el premio Top Safety Pick 2018 por parte del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), galardón para la versión equipada con el asistente de conducción activa y las nuevas luces LED.

El modelo que viene para 2019 de techo duro recibió una califica-ción “Buena” en varias de las prue-bas de resistencia a impactos, in-cluyendo las frontales con peque-ña superposición del lado del conductor, frontal de superposi-ción moderada, lateral, techo y apoyacabezas.

Además, para el modelo equipa-do con el asistente de conducción activa opcional, que incluye adver-tencia de colisión frontal y frenado de emergencia automático, el auto casi evita un accidente a 19 km/h en la pista de pruebas del IIHS.

En tanto, en la prueba de 40 km/h, este sistema de MINI pudo

reducir la velocidad de impacto en un promedio de 11 km/h. El asistente de conducción activa, que obtiene una calificación “Avanzada”, incluye un componen-te de advertencia de colisión hacia adelante que cumple con los crite-rios de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Ca-rreteras.

También otras características como las nuevas luces LED opcio-nales recibieron una calificación “Aceptable”.

Para obtener el galardón del Top Safety Pick de 2018, un vehículo debe tener calificaciones “Buenas” en todas las pruebas de resistencia a impactos del IIHS, excepto la prueba del lado del pasajero estre-nada recientemente. Otros requi-sitos son un sistema de preven-ción de accidentes frontales con una calificación “Avanzada” o “Su-perior”, y focos con una evalua-ción “Aceptable” o “Buena”.

Daniel Kuschel D. [email protected]

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

OPINIONESTwitter @DiarioConce [email protected]

camionetas del mismo segmento, en una pick-up que estará dispo-nible para el mercado chileno en 3 versiones: LTZ MT 4WD, LTZ AT 4WD y High Country AT 4WD, todas ellas con una unidad motriz 2.8 litros diésel, capaz de generar más de 200 caballos de fuerza.

Seguridad

Dentro de sus aspectos más im-portantes, el nuevo modelo in-corpora alertas de prevención de colisión frontal, advertencia de salida de carril y cámara de retro-ceso para una mayor tranquili-dad en la conducción, junto con una protección de entre 2 a 6 air-bags, contra impactos frontales y un chasis de alta resistencia.

Por otra parte, en términos de conectividad, la nueva Colorado cuenta con la exclusiva tecnología MyLink, que incorpora una pan-talla táctil a color de 8 pulgadas compatible con IOS y Android. Además, el modelo posee un sis-tema de GPS que contiene mapas de ocho países del continente

Para el mercado chileno, la nue-va Colorado de Chevrolet llega con un precio de lista que va des-de los $16.590.000 CLP + IVA.

“Colorado se fabricó tomando en cuenta un estilo más familiar que comercial, caracterizándose por tener un diseño que simplifi-ca la vida del conductor, con un mejorado equipamiento y tecno-logía que se diferencia de las pick-up tradicionales, además de una mayor comodidad y seguridad”, manifestó Gustavo Colossi, direc-tor comercial de GM.

Mini tres puertas recibe nuevo premio en seguridad

Como la pick up más potente en su segmento calificó Chevro-let a la nueva Colorado, la ca-mioneta de la marca americana que busca combinar las como-didades de un vehículo familiar en uno de trabajo, y que fue pre-sentada hace algunos días para el mercado nacional.

Dentro de las modificaciones en el modelo, cuenta con un di-seño interior renovado con asientos de cuero, una mejora en términos de tecnología y co-nectividad reflejado en la inte-gración del sistema MyLink, una cámara de retroceso, 6 air-bags según versión, sensores de estacionamiento, entre otros aspectos.

En términos de diseño, desta-can en su exterior llantas de aleación de 18” bitono de serie, luces DRL Led y barras longitu-dinales. Junto con ello, en la ver-sión High Country full equipo posee también pisaderas late-rales, barras de techo transver-sales, defensa delantera sport bar y lona marítima.

Dentro de sus mejoras en dise-ño, posee un frontal que aumen-ta en un 12% la eficiencia aero-dinámica en comparación a las

14 Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018

PRO

STI

COS

: 1ª Carrera (3)SOY AMERICANA (7)MUSAICHI 2ª Carrera (2)PRINCESITA ORNELLA (8)PERVERSITA 3ª Carrera (3)EL CANTANTE (5)SUDAN COUNTY 4ª Carrera (11)SEPULPROF (10)SOLO CONTADO 5ª Carrera (3)ROYAL ENGINEER (4)PRINCIPE SUREÑO 6ª Carrera (9)DAUPHINE D’OR (8)MONTALVANO 7ª Carrera (3)ULTIMO ADIOS (7)CARA DE PIROPO 8ª Carrera (11)FLIN FLAY (4)NO EXISTE 9ª Carrera (4)DON RAFA (5)TANQUESILLO 10ª Carrera (10)SEÑORITA FLOPI (5)DI SPARTACUS

Programa hípico martes 24 de julio

1ª Carrera (16:45 Hrs.) Premio : “YERBATERA” HANDICAP - Indice 1B - 1100 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;1ª Triple Inicial(Valor $500);1ª DobleDeMil(C/2ª);1ª DobleQuinela(C/2ª) FRANCISCO SAAVEDRA 6º 8º (1) ANCO MARCIO (Monthir) 56 JANS A. VEGA [HIDALGO HERMANOS] CARLOS NORAMBUENA B. 8º 7º (2) STARGAZER (Ocean Terrace) 56 JOSE SOLANO [GENESITA] JOAN AMAYA H. 3º 5º (3) SOY AMERICANA (Mayakovsky) 56 OSCAR MELLA [MIS POLLITOS] ALBERTO PINOCHET P. 9º 10º (4) MI MANTA (Entre Juanes) 56 CRISTIAN CARO [JATO] NELSON NORAMBUENA B. 9º 6º (5) BABA O’RILEY (Azamour) 56 GUSTAVO VERA [NICOLE] CARLOS NORAMBUENA B. 2º 6º (6) VICENZO BELLINI (Pavarotti II) 56 JAIME MIÑO [LOS RAYOLEROS] ALBERTO PINOCHET P. 5º 8º (7) MUSAICHI (Fusaichi Pegasus) 56 LENNART P. SILVA [LOS CUATRO H] RAUL VASQUEZ O. 3º 10º (8) PLAZA CONCEPCION (Tumblebr...) 56 IVAN ALVAREZ [MAXIMO VALENTINO] REINALDO CHAMORRO B. 9º 11º (9) ABUELO HUGO (Big Ten) 56 CRISTIAN CABRERA [GUERRERO] ANTONIO ABARZUA C. 4º 6º (10) MCGEE (Indy Dancer) 56 LUIS PEREZ [MORALES M., LUIS] 2ª Carrera (17:15 Hrs.) Premio : “YOCELIN” CONDICIONAL - Hembras 3 años No Ganadoras - 1100 metros. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;2ª Triple Inicial;Enganche;1ª DobleDeMil(C/3ª) CARLOS CORDOVA A. 5º 5º (1) DINKA CHICA (Minister’s Bid) 55 LENNART P. SILVA (2) [JANIRA ELGUETA] GERARDO MELO M. 2º (2) PRINCESITA ORNELLA (Mondrian) 55 GUSTAVO VERA [GUANCO] HUGO TORRES R. - - (3) PEUCHA (Tumblebrutus) 55 CRISTIAN CARO [MOSQUETEROS DE LIS] JOAN AMAYA H. - - (4) MONIQUITA MIA (Grassy II) 55 JOSE SOLANO (1) [M Y G] ALBERTO PINOCHET P. 2º 3º (5) ES CHICA (Fast Company) 55 JOSE MOYA [PEREZ D., ALEXIS] CARLOS NORAMBUENA B. 6º (6) STARSHIP (Leading The Parade) 55 JANS A. VEGA (4) [HARAS DON LUIS] JORGE LEON S. - Reap. (7) PERLA CAT (Magnifi Cat) 55 LUIS G. SOTO [CORDOVA, GUILLERMO] JUAN R. BERNAL C. 4º 7º (8) PERVERSITA (Seeking The Dia) 55 IVAN ALVAREZ (4) [ALE Y CATHY] CARLOS NORAMBUENA B. 9º (9) ASCOT CAT (Ascot Prince) 55 CRISTIAN CABRERA (1) [SANREY] JULIO ESPINOSA N. 3º 4º (10) FILATITA (Tio Tao) 55 LUIS PEREZ [DELLAROSSA] 3ª Carrera (17:45 Hrs.) Premio : “YIN-YANG” HANDICAP - Indice 18 al 2 - 1300 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;Exacta;Quinela;Trifecta;Superfecta;1ª Sextuple;3ª Triple Inicial;Enganche;1ª DobleDeMil(C/4ª);1ª DobleQuinela(C/4ª) CARLOS NORAMBUENA B. 2º 7º (1) PASCUA ISLAND (Feliz De La Vida) 62 LUIS AROS H. [ROUMEAU] ARMANDO NAVARRETE B. 1º 5º (2) LOCO BONITO (Dushyantor) 52 CRISTIAN A. ROJAS [ELISA] ALBERTO PINOCHET P. Deb. CHC (3) EL CANTANTE (Newfoundland) 52 LENNART P. SILVA [ROSARIO DEL ALAMO] CARLOS NORAMBUENA B. 1º 5º (4) BARCO FANTASMA (Soldier Of...) 56 LUIS PEREZ [DESPACHERA] CARLOS CORDOVA A. 4º 3º (5) SUDAN COUNTY (Sudan) 57 LUIS G. SOTO [JANIRA ELGUETA] JUAN R. BERNAL C. 7º 8º (6) MIYAKE (Ocean Terrace) 51 JAIME MIÑO [ALE Y CATHY] JULIO ESPINOSA N. 3º 5º (7) VYCTORINO (Victory Gallop) 56 GUSTAVO VERA [MELEDMAR] JUAN R. BERNAL C. 1º (8) PETER HANSEL (Until Sundown) 54 JANS A. VEGA [LAS GLORIAS] 4ª Carrera (18:15 Hrs.) Premio : “YUNGAYINO” CONDICIONAL - 4 años y más No Ganadores - 1100 metros. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;1ª Triple con Alargue(Valor $500);1ª DobleDeMil(C/5ª) CARLOS CORDOVA A. 7º 5º (1) MR BAUER (Dance Brightly) 57 N.N. [CARLOS CORDOVA A.] REINALDO BELLO B. 7º 7º (2) REINA DE LOS RIOS (Defleet) 55 OSCAR MELLA [PAKAVI] HECTOR ESPINOZA N. 12º 3º (3) NAO BAY (Neko Bay) 55 LUIS G. SOTO [LO ESPINOZA] RAUL VASQUEZ O. Deb. CHC (4) CARNAVALERA (Layman) 55 VICTOR O. MANSILLA (4) [BODE ESTRADA] FRANCISCO SAAVEDRA 6º 8º (5) PERO SINCERO (Diamond Tycoon) 57 CAMILA SOTO (1) [MIRAFIORI] RAUL VASQUEZ O. 3º 4º (6) VUELA NENA (Orange County) 55 JOSE MOYA [PININO CHAVEZ] JULIO ESPINOSA N. - Reap. (7) CHAO TIA (Tao Tio) 55 GUSTAVO VERA [DELLAROSSA] FRANCISCO SAAVEDRA 5º 8º (8) LA CAPILLANA (Authorized) 55 CRISTIAN CARO [DANPOCH] JULIO ESPINOSA N. 3º 7º (9) GALOTAO (Tao Tio) 57 LUIS PEREZ [DELLAROSSA] RAUL VASQUEZ O. 5º 3º (10) SOLO CONTADO (Send Inthe...) 57 JANS A. VEGA (4) [BODE ESTRADA] RAUL VASQUEZ O. 2º 2º (11) SEPULPROF (Soldier Of Fortune) 57 IVAN ALVAREZ (4) [MANUEL URBINA A.] VICTOR GALLARDO E. Deb. CHC (12) REINA ROMINA (Breathless Storm) 55 CRISTIAN A. ROJAS [MIS ABUELOS] 5ª Carrera (18:45 Hrs.) Premio : “YUNQUE” HANDICAP - Indice 1C - 900 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;2ª Triple con Alargue;Enganche;1ª DobleDeMil(C/6ª);1ª DobleQuinela(C/6ª) JOAN AMAYA H. 6º 10º (1) HELEN FOREVER (Mayakovsky) 56 LUIS PEREZ [MIS POLLITOS] FRANCISCO SAAVEDRA 6º 11º (2) SOY MIRAFIORI (Fappavalley) 56 CAMILA SOTO [MIRAFIORI] ALBERTO PINOCHET P. - Reap. (3) ROYAL ENGINEER (Thunder Gulch) 56 LENNART P. SILVA [DON AGUSTIN] CARLOS NORAMBUENA B. 9º 3º (4) PRINCIPE SUREÑO (Settlement) 56 JOSE MOYA [GENESITA] ALBERTO PINOCHET P. 5º 10º (5) LIFE IS GOOD (Pavarotti II) 56 OSCAR MELLA [EL GRILLO] ALBERTO PINOCHET P. 12º 9º (6) STUKA GALACTICA (Stuka II) 56 CRISTIAN CABRERA [FERJO] ANTONIO ABARZUA C. 6º 9º (7) PUDO SER (Authorized) 56 JOSE SOLANO [MONIN] ERCIRA ALARCON J. 7º 4º (8) RAGAZZITA (Send Inthe Clowns) 56 JANS A. VEGA [BOBY DALTON] JULIO ESPINOSA N. 5º 5º (9) CRISTAL ALAZAN (Sitcom) 56 LUIS G. SOTO [AMERICA] 6ª Carrera (19:15 Hrs.) Premio : “YO SOY” CONDICIONAL - 4 años Ganadores de 1 Carrera - 1100 metros. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;3ª Triple con Alargue;Enganche;1ª DobleDeMil(C/7ª) CARLOS CORDOVA A. 1º 9º (1) DINGWALL (Dangerous Midge) 57 LENNART P. SILVA (2) [ANTOINE] GERARDO MELO M. - Reap. (2) TALKIN BAY (Neko Bay) 57 IVAN ALVAREZ (4) [GARRO]

REINALDO BELLO B. - Reap. (3) SODA STEREO (Fast Company) 57 OSCAR MELLA [BAYRON Y GENESIS] CARLOS NORAMBUENA B. 7º 8º (4) LOS PERLAS (Magnifi Cat) 57 JOSE SOLANO (1) [MAJECO] REINALDO BELLO B. 11º 11º (5) DON JAMILL (Send Inthe Clowns) 57 CAMILA SOTO (1) [BELLO B., REINALDO] JOAN AMAYA H. 8º 11º (6) REAL WOMAN (Caesarion) 55 LUIS PEREZ [ALCANZANDO UN SUEÑO] ARMANDO NAVARRETE B. - Reap. (7) LOTHBROK (Send Inthe Clowns) 57 CRISTIAN A. ROJAS [DON BELI] HECTOR ESPINOZA N. 10º 10º (8) MONTALVANO (Breathless Storm) 57 GUSTAVO VERA [CORBATA VIEJA] JOAN AMAYA H. - Reap. (9) DAUPHINE D’OR (Mayakovsky) 57 JOSE MOYA [AMAYA H., JOAN] ERCIRA ALARCON J. 2º 8º (10) EL GRAN FU FU (Breathless Storm) 57 JANS A. VEGA (4) [CALUFO] 7ª Carrera (19:45 Hrs.) Premio : “YANKEE PAL” HANDICAP - Indice 20 al 6 - 1000 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;4ª Triple con Alargue;Enganche;1ª DobleDeMil(C/8ª);1ª DobleQuinela(C/8ª) JULIO ESPINOSA N. 1º 2º (1) EL PINTURITA (Monthir) 60 LUIS PEREZ [TERESA CAROLINA] RAUL VASQUEZ O. 6º 11º (2) CHAT BLANCHE (Aragorn II) 53 IVAN ALVAREZ [PINTO] LUIS SOTO H. 3º 2º (3) ULTIMO ADIOS (Tanaasa) 56 GUSTAVO VERA [BELGRANO] CARLOS NORAMBUENA B. 5º 6º (4) REY DEL CARIBE (Bluegrass Cat) 60 CRISTIAN CARO [DESPACHERA] ERCIRA ALARCON J. 6º 3º (5) NIKER (Mayakovsky) 60 JANS A. VEGA [SILENCIO] JOAN AMAYA H. 4º 1º (6) EL PURENINO (Mayakovsky) 53 CAMILA SOTO [PUREN] ALBERTO PINOCHET P. 7º 1º (7) CARA DE PIROPO (Defer) 57 IVAN CARCAMO [JOTA DE JASMA] JUAN R. BERNAL C. 10º (8) FUEGO FELIZ (Feliz De La Vida) 56 LUIS G. SOTO [ALE Y CATHY] ALBERTO PINOCHET P. - Reap. (9) EL EUROPEO (Pyrus) 62 OSCAR MELLA [LA MARRAQUETA] 8ª Carrera (20:15 Hrs.) Premio : “YABADABADOO” HANDICAP - Indice 1 - 1100 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;1ª Triple Final(Valor $1.000);1ª DobleDeMil(C/9ª) HUGO TORRES R. 1º 5º (1) DOY LA FIRMA (Dunkirk) 56 LUIS G. SOTO [PAPI JUAN] REINALDO BELLO B. 7º 8º (2) ATOM (Sighteeing) 54 IVAN ALVAREZ [A MIS PADRES] ERCIRA ALARCON J. 5º 3º (3) GRAN JACK (Dunkirk) 55 JANS A. VEGA [EL TANITO] REINALDO CHAMORRO B. Deb. CHC (4) NO EXISTE (Newfoundland) 56 GUSTAVO VERA [FOS] ERCIRA ALARCON J. 7º 1º (5) EMPRESS LOOK (Soldier Of Fortune) 56 CRISTIAN A. ROJAS [CAIN] REINALDO CHAMORRO B. 4º 9º (6) STAR FIELD (Last Best Place) 54 CRISTIAN CABRERA [VACILON] CARLOS NORAMBUENA B. 2º 9º (7) VILLA IVANOVA (Ivan Denisovich) 56 LUIS PEREZ [MAJECO] RAUL VASQUEZ O. - Reap. (8) DIFICIL DE CREER (Pavarotti II) 55 CRISTIAN CARO [CERRO NEGRO] REINALDO BELLO B. Deb. CHC (9) BYE BYE BRAZIL (Breathless Storm) 56 OSCAR MELLA [A MIS PADRES] REINALDO CHAMORRO B. 3º (10) MALOS PASOS (Tumblebrutus) 56 JOSE SOLANO [BASICO] LUIS SOTO H. 3º 2º (11) FLIN FLAY (Wacky II) 56 JAIME MIÑO [DON HIPOLITO] CARLOS NORAMBUENA B. 7º 6º (12) MISSIONERO (Dushyantor) 54 JOSE MOYA [MAJECO] 9ª Carrera (20:45 Hrs.) Premio : “YATE” HANDICAP - Indice 5 al 2 - 1000 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;2ª Triple Final;Enganche;1ª DobleDeMil(C/10ª);1ª DobleQuinela(C/10ª) REINALDO CHAMORRO B. 9º 2º (1) SOY UNICA (Mayakovsky) 57 JOSE SOLANO [BASICO] ERCIRA ALARCON J. 9º 1º (2) PURA VIRTUD (Dance Brightly) 55 JANS A. VEGA [MELLIZOS DANBEL] FRANCISCO SAAVEDRA 9º 1º (3) HONOR A MI PADRE (Holiday Spirit) 55 OSCAR MELLA [DANPOCH] CARLOS NORAMBUENA B. 5º 3º (4) DON RAFA (Aragorn II) 56 GUSTAVO VERA [ANDALIEN] ALBERTO PINOCHET P. 1º 3º (5) TANQUESILLO (Aragorn II) 57 LENNART P. SILVA [PARADISE] RAUL VASQUEZ O. - Reap. (6) QUICK DOLL (Seeking The Dia) 54 JOSE MOYA [IGNACIO Y FELIPE] JOAN AMAYA H. - Reap. (7) LINDA MOROCHA (Monthir) 56 LUIS PEREZ [ALCANZANDO UN SUEÑO] JUAN R. BERNAL C. 8º 10º (8) METTMANN (Monthir) 56 LUIS G. SOTO [PININO CHAVEZ] REINALDO CHAMORRO B. 2º 1º (9) GUINDA ACIDA (Cat Scan) 57 CRISTIAN CABRERA [TATA TIGUA] NELSON NORAMBUENA B. 1º 7º (10) COLERAINE (Lookin At Lucky) 56 CRISTIAN A. ROJAS [FIFTY - FIFTY] ALBERTO PINOCHET P. 4º 9º (11) CHIRUSON (Feliz De La Vida) 56 CRISTIAN CARO [LOS DE HUALPEN] HUGO POZO V. 4º 6º (12) EL CHINCOL (Dylan Thomas) 54 IVAN ALVAREZ [DON MEMO] 10ª Carrera (21:15 Hrs.) Premio : “YESTER NIGHT” HANDICAP - Indice 1B - 1100 metros. Para caballos de 3 años y más. Ganador;A Segundo;A Tercero;Exacta;Quinela;Quinela-Place;Trifecta;Superfecta;3ª Triple Final;Enganche HUGO TORRES R. 4º 8º (1) CHIPI CRACK (Ivan Denisovich) 56 GUSTAVO VERA [CONY Y ANTO] RAUL VASQUEZ O. - Reap. (2) HAPPY PARTNER (Happy Hunting) 55 JOSE MOYA [SEBASTIAN Y JAVIERA] LUIS SOTO H. 8º 4º (3) EL BOOMERANG (El Bionico) 55 LENNART P. SILVA [PAOLA ANDREA] RAUL VASQUEZ O. 6º 5º (4) TARAVANA (Fusaichi Pegasus) 56 IVAN ALVAREZ [MANUEL URBINA A.] LUIS SOTO H. 3º 2º (5) DI SPARTACUS (Optic Nerve) 56 JAIME MIÑO [JERRY MAGUIRE] RAUL VASQUEZ O. 6º 3º (6) SE VEN LOS GALLOS (Caesarion) 55 JOSE SOLANO [SEÑORA K] CARLOS NORAMBUENA B. 10º 4º (7) WHITNEY CHILD (Feliz De La Vida) 56 CRISTIAN CARO [ROUMEAU] JOAN AMAYA H. - Reap. (8) AFRICA’S BIG FIVE (Indy Dancer) 55 LUIS PEREZ [MIS POLLITOS] LUIS SOTO H. 2º 6º (9) CAUTIVO DE PASION (Ashaaq) 56 IVAN CARCAMO [BELGRANO] RAUL VASQUEZ O. 8º 2º (10) SEÑORITA FLOPI (Thunder Gulch) 56 OSCAR MELLA [NICOLE] HUGO TORRES R. 9º 5º (11) KONDORIACO (Saddad) 56 JANS A. VEGA [PINCAM]

BásquetbolTD

VóleibolTD

AjedrezTD

HípicaTD

GolfTD

RugbyTD

TenisTD

FútbolTD

BádmintonTD

BeisbolTD

HockeyTD

BowlingTD

CiclismoTD

RemoTD

HalterofiliaTD

Escolar y UniversitarioTD

MotoresTD

OpiniónTD

EntretenciónTD

Tenis de MesaTD

PolideportivoTD

SocialesTD

EntrevistaTD

ReportajeTD

NoticiasTD

Un programa con 103 participantes se disputará mañana. Nuevamente las con-dicionales son en principal atractivo, donde las potrancas tresañeras (2ª carre-ra) correrán por $3.500.000, en tanto, los ganadores de 4 años (6ª) por $1.000.0000 al igual que los perdedores de 4 años y más (4ª). Información estadística y aprontes podrán encontrar en www.hi-picatotal.cl

JUEZA BRILLANTE “LA DOMINADORA GENERACIONAL” Criada y defensora del Belgrano, después de ganar en gran forma el “Primer Paso” tomó rumbo a la capital donde no tuvo un gran desempeño, pero esto le sirvió para foguearse y retornar a ganar la 1ª etapa de la Triple Corona Promesas Del Sur al imponerse en el clásico “Julián Herman Davison” por 2 cuerpos al favorito Malabari. A cargo de las riendas estuvo Nelson Figueroa y el entrenador Luis Soto la presentó en excelentes condiciones.

EL TATA TIGUA “GANÓ LA PRIMERA” Esta alegría se vive solo una vez y con la victoria de Guinda Acida Montada por Gustavo Vera, don Cristian Muñoz y sus hijos posaron por primera vez en la pelousse como ganadores de una carrera. Esperamos que sigan las fotografías.

Norman Yibaro Muñoz Duhalde www.carrerasdecaballos.cl

FOTOS:ENRIQUE MOLINA N.

DANILO GRISALES “BUENA DOBLONA”

A una semana de haber logrado su primer

triunfo en Chile, en la jornada del jueves

pasado se destacó al ganar con La Caturra e

Il Tango Azul. Lamentablemente, no podrá seguir en racha

debido a la suspensión de 7 días impuesta por la Junta de Comisarios

en martes 10 de julio.

10 carreras desde las 16:45 horas

Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018 15

Eduardo Salas se reunió con militantes del PRI y ratificó la directiva del Bío Bío.

Directiva regional

Vecinos de Negrete dejan de luchar contra el barro y el polvo. Se mejoraron 400 metros lineales de aceras y calzadas y sistema de evacuación de aguas lluvia.

SE CONTABILIZAN 74 PROYECTOS CON 132 MIL METROS LINEALES

Un total de 74 proyectos del pro-grama de Pavimentación Participati-va se encuentran en ejecución, por iniciar, por contratar o terminadas en toda la Región del Bío Bío. El último se concretó en la localidad de Rihue, en la comuna de Negrete, con una obra que beneficia directamente a 20 familias y que es un nuevo paso en el desarrollo urbano de todo el sector.

Para inaugurar esta obra y hacer un recorrido por todo el proyecto, llegó el director (s) del Serviu Biobío, Ricardo Troncoso, junto al alcalde de Negrete, Francisco Melo, fami-lias y dirigentes de la localidad be-neficiada.

En el lugar, el director (s) del Ser-viu manifestó que “es muy importan-te para nosotros llegar con estas obras a lugares que no son las gran-des urbanizaciones, sino que locali-dades más pequeñas, donde familias y vecinos que viven alrededor de este sector tendrán la posibilidad de dejar de combatir con el polvo y el barro, así que estamos tremenda-mente contentos”.

Por Provincia, el detalle incluye 15 obras en Bío Bío, 30 en Concepción, otras 13 en Arauco y 16 en Ñuble. Es-tos proyectos son parte de los llama-dos de los procesos 26 y 27 de selec-ción del programa de pavimenta-ción participativa del ministerio.

La inversión en toda la Región es

FOTO:SERVIU

la construcción del sistema de eva-cuación de aguas lluvias con 12 su-mideros, colectores y canaletas. También se implementó una defen-sa vehicular para evitar caídas de peatones o vehículos.

En la provincia de Concepción los montos de inversión superan los $8 mil 177 millones; en Ñuble, la ci-fra llega a los $3 mil 468 millones y en Arauco, los recursos alcanzan los $4 mil 384 millones.

De visita en Concepción, el presidente nacional del PRI Demócrata, Eduardo Sa-las, se reunió con el inten-dente del Bío Bío, Jorge Ulloa, para expresarle el apo-yo del partido y solicitar una mayor presencia de la colec-tividad en el Gobierno.

Salas dijo que Ulloa “ha hecho una gran gestión y nuestro partido ha sido muy leal con su conducción. Ade-más, le hemos manifestado la necesidad de tener una mayor presencia en el Go-bierno Regional y él nos ha dicho que en la medida que se den las condiciones se hará”.

Salas comentó que han sido varios militantes de la colectividad los que se han puesto a disposición de la actual administración.

Sus dichos, se produjeron un día después de las críticas que diputados de la UDI des-lizaron en contra de la ges-tión de algunos seremis.

En la oportunidad, el diri-gente comentó que se ratifi-

FOTO:RAPHAEL SIERRA P.

ser considerado nuevamen-te y así se lo dio a entender al intendente Ulloa.

“Hoy el cargo está vacante y el PRI tiene el legítimo de-recho a postular. Por esa ra-zón le hemos manifestado al intendente que tenemos esta propuesta, que también se la hicimos al comité polí-tico a nivel nacional, para que el Presidente sepa que Cristian Fuentes puede ser un gran gobernador”, co-mentó Salas.

En el PRI dijeron que la cualquier decisión se respe-tará. “Para el desarrollo de la Región, Fuentes cumple con la capacidad y esperamos que se considere”, sostuvo.

FOTO:RAPHAEL SIERRA P.

Luego de la denuncia por viola-ción, realizada en forma anónima, en contra del sacerdote Hernán Henríquez, la Universidad Católi-ca de la Santísima Concepción, a través de un comunicado dirigido a la comunidad estudiantil, indicó que lamentan el profundamente el dolor que vive la víctima y su fami-lia, que ruegan para que pronto se establezcan los hechos y asuman las responsabilidades.

El documento indica que como comunidad universitaria están consternados y afectados ante la denuncia hecha contra un sacer-dote y profesor de la institución. Por ello, afirman que esperan que la denuncia, dada su gravedad y el contexto en que habrían ocurrido los hechos, llegue a la verdad por las vías formales a través de la Igle-sia y la justicia Penal y Civil.

Reiteraron que como universi-dad no existían denuncias inter-nas sobre el sacerdote, no obstan-te, a ello expresaron su disposi-ción a colaborar en lo que corresponda.

El sacerdote fue suspendido de ejercicio público del ministe-rio sacerdotal, su oficio de pá-rroco y la docencia en institu-ciones católicas, mientras dure la investigación.

Ximena Andrea Valenzuela Cifuentes [email protected]

Destinan más de $20 mil millones para pavimentos en la Región

Ucsc reiteró apoyo a investigación contra sacerdote

PRI levanta a Fuentes como carta a gobernador

OPINIONESTwitter @DiarioConce [email protected]

En tanto, el alcalde de Negrete, sostuvo que “no sólo las grandes ur-bes merecen avances, también me-recen tener dignidad nuestros veci-nos y eso se plasma en obras como ésta”.

Los diversos trabajos, repartidos en toda la Región, que incluyen cal-zadas y aceras, involucran una pavi-mentación que supera los 132 mil metros lineales.

En el caso del proyecto de Negre-te se consideró la pavimentación de la calle de acceso a sector Graneros, la ejecución de 400 metros lineales de calzada y aceras por ambos lados,

superior a los 20 mil millones de pe-sos. En la Provincia de Bío Bío los montos ascienden a los $4.106 millo-nes, y en particular, este esperado pavimento involucró recursos del Minvu cercanos a los $159 millones.

Celia Gutierrez, presidenta del co-mité Agrupación Villa, afirmó que “los vecinos están contentos, hace mucho tiempo queríamos algo así y era un sueño. Ahora se ve todo más bonito, sube la plusvalía y les da un valor agregado a nuestras propieda-des. En invierno se tapaba en agua, era una verdadera laguna, ahora eso ya no pasa”.

OBITUARIO

Porque Dios nos regaló su maravillosa presencia en nuestras vidas, hoy lloramos y lamentamos la partida de nuestra querida madre y abuelita, Sra.

MARIA CARLINA PARADA MUÑOZ ( Q.E.P.D)

Su velatorio se realiza en la Capilla Jesús Resucitado (Calle 30 de octubre, Non-guén, Concepción ). Su funeral se avisará oportunamente. Familia: Macaya Parada Concepción, 23 de julio de 2018.

có a los integrantes de la di-rectiva regional, la misma que encabezará Cristian Fuentes, ex consejero regio-nal (core) y que, como se re-cordará, fue nombrado go-bernador de la provincia del

Bío Bío, pero sin que alcan-zara a asumir en el cargo.

Tras la renuncia de la aho-ra ex gobernadora, María Te-resa Browne, Salas dijo “con mucha honestidad” que el nombre de Fuentes debería

16 Diario Concepción Lunes 23 de julio de 2018

Santoral: Brígida

2/12 -2/9LOS ÁNGELES

-1/16SANTIAGO

-3/10CHILLÁN-2/15

RANCAGUA

-3/10TALCA

-1/12ANGOL

-1/12TEMUCO

-1/10P. MONTT

0/11MARTES

3/10MIÉRCOLES

3/10JUEVES

HOY

EL T

IEM

PO RADIACIÓN UV

*Tiempo Máximo recomendado de exposición (minutos).

RIESGO TIME* ÍNDICE EXTREMO 10 11 o más MUY ALTO 25 8 A 10 ALTO 30 6 A 7 MODERADO 45 3 A 5 BAJO 60 o más 0 A 2

PUZZLE

Ambulancias: 131 Bomberos: 132 Carabineros: 133 Investigaciones: 134 Fono Drogas: 135 Inf. Carabineros: 139 Fono Familia: 149

Inf. Toxicológica: 2- 635 3800 V. Intrafamiliar: 800 220040 Delitos Sexuales: 565 74 25 Defensa Civil: 697 16 70 Fono VTR: 600 800 9000 Fono Essbío: 600 33 11000 Fono CGE: 600 -777 7777

TELÉFONOS

FÁCIL

DIFÍCIL

SUDOKUS

FÁCIL

DIFÍCILDIFÍCIL

FARMACIAS DE TURNO

CONCEPCIÓNSalcobrand • Plaza Perú 111-115, local 2 y 3

SAN PEDROSalcobrand • Michimalonco 1300

CHIGUAYANTESólo más Salud • Av. O’Higgins 2334, local B

TALCAHUANOCruz Verde • Av. Colón 396