diario

10
DIARIO NOMBRE: CRISTIAN LASO PROFESORA: ING. ADRIANA AYALA EXPERIENCIA LECTURA COMPRENSIVA: ESFUERZO EN VIGAS El motivo de la siguiente actividad es comprender la deducción de las formulas entre el momento flexionante y los esfuerzos normales y entre la fuerza cortante vertical y los esfuerzos cortantes en este tema se me dio a entender que la viga es uniforme en su sección Los esfuerzos normales producidos por el momento flexionante se llaman esfuerzos por flexión dando entre el esfuerzo y el momento flexionante la formula de flexión. En el grafico siguiente entiendo de mejor manera la flexión que se produce cabe recalcar que el punto neutro se encuentra en el centro de todo lo largo de la viga. También Comprendí la flexión lateral en las vigas sometidas a comprensión la cual tienden a pandearse si la viga es demasiado larga TAREA -La tareas a realizar fueron ejercicios del libro de Singer fáciles en su entendimiento aplicando formulas ya deducidas FECHA DE INICIO Lunes 07 de junio del 2015

Upload: cristian-andres-l

Post on 05-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resistencia de materiales

TRANSCRIPT

DIARIONOMBRE: CRISTIAN LASO

PROFESORA: ING. ADRIANA AYALA

EXPERIENCIA

LECTURA COMPRENSIVA: ESFUERZO EN VIGASEl motivo de la siguiente actividad es comprender la deduccin de las formulas entre el momento flexionante y los esfuerzos normales y entre la fuerza cortante vertical y los esfuerzos cortantes en este tema se me dio a entender que la viga es uniforme en su seccinLos esfuerzos normales producidos por el momento flexionante se llaman esfuerzos por flexin dando entre el esfuerzo y el momento flexionante la formula de flexin. En el grafico siguiente entiendo de mejor manera la flexin que se produce cabe recalcar que el punto neutro se encuentra en el centro de todo lo largo de la viga.

Tambin Comprend la flexin lateral en las vigas sometidas a comprensin la cual tienden a pandearse si la viga es demasiado larga

TAREA-La tareas a realizar fueron ejercicios del libro de Singer fciles en su entendimiento aplicando formulas ya deducidas FECHA DE INICIOLunes 07 de junio del 2015DURACION DE LA ACTIVIDADLa duracin de la actividad la realice en 4 das, la primera parte lectura comprensiva y la segunda parte desarrollo de ejercicios.

La actividad la desarrolle personalmente basndome con lo aprendido en clases y con la ayuda del libro gua.

El propsito de la actividad fue comprender la deduccin de las formulas y complementarlas con ejercicios para ver el diseo de una viga

ANALISIS COMPRENSIVO Y PLANES FUTUROEs una experiencia valiosa ya que enriquece mi conocimiento sobre como acta la viga a flexin hasta su ruptura en la resistencia de materiales, en planes futuros lo podra utilizar en mi carrea de ing civil teniendo mi propio laboratorio de ensayos ya que en la actualidad no se disponen en la ciudad, dando ideas valiosas como por ejemplo podra ser puentes sin tanto soportes.

EXPERIENCIALECTURA COMPRENSIVA: VIGAS ASIMETRICASTodas las vigas examinadas anteriormente hasta ahora eran de seccin simtrica. El esfuerzo en vigas asimtricas es un mtodo para analizar esfuerzo a deflexin en una viga compuesta de varios materiales.

Cuando el material tiene resistencias dispares a traccin y a compresin, el eje neutro se desplaza al sector mas rgido de la viga, los ejemplos mas utilizados para este tipo de viga son los de tipo T. El diseo de estas vigas se debe a las condiciones de trabajo a que se somete la viga.

TAREA

La tarea a realizar son ejercicios del libro Singer que facilita el entendimiento. Ayuda con documentos en internet ayudando a una mejor comprensin FECHA DE INICIOSbado 14 de junio del 2015DURACION DE LA ACTIVIDAD

La duracin de la actividad la realice en 2 das ,comprendiendo, parte terica (con ejemplos de aplicacin. en clases)Debido a que el tema de vigas asimtricas no es tan extenso me base en el libro gua y revisando del internet parte terica para una mayor comprensin.

El propsito de esta actividad es ver la diferencia entre la viga simtrica y una viga asimtrica como es el centro de gravedad ya no va ser igual que al de una viga simtrica.ANALISIS COMPRENSIVO Y PLANES FUTURO La lnea de centro de gravedad se la encuentra en varios puntos de la viga. En estos casos hay que tener en cuanta no solo la resistencia sino la estabilidad de la estructura ya que puede colapsar antes de llegar al esfuerzo de rotura al igual que lascolumnasesbeltas puedenflexarantes de alcanzar la carga de rotura.

En los planes futuros lo utilizara mas en muros de contencin.

EXPERIENCIA

LECTURA COMPRENSIVA: DEFORMACION EN VIGAS En este captulo se estudia la rigidez de las vigas. Frecuentemente el diseo de las vigas queda determinado mas por su rigidez que por su resistencia

Se utilizan varios mtodos para determinar la deformacin de las vigas el primero es de doble integracin sien do el mas moderno el siguiente mtodo es el de rea de momentos sin dejar de atrs el mtodo de la viga conjugada y el de superposicin en nuestro estudio se utiliza el mtodos de la doble integracin.

Las formulas que se aplica son las siguientes

El mtodo de rea de momentos esta especialmente indicado e la determinacin de la pendiente o de la deflexin de puntos determinados, se toma en cuanta relaciones geomtricas a mi experiencia el rea de momentos es mas fcil de utilizar a decir con la de doble integracin

El diagrama de momentos por partes es el mas fcil de utilizar tanto para calcular, para los diagramas nos basamos en la tabla 6-1 del libro gua donde se puede ver el tipo de carga hasta con la respectiva formula de inercia FECHA DE INICIO Sbado 21 de junio del 2015 DURACIONDE LA ACTIVIDADLa duracin de la actividad la realice en 2 das comprendido en 2 partes , la parte terica domingo y reforzando con los ejercicios el da lunes.El propsito de la actividad es graficar momentos flector y ver como acta la viga a dichas cargas Calculo de la fuerza cortante, momento y la distribucin de la viga sometidas a diferentes cargas.

ANALISIS COMPRENSIVO Y PLANES FUTUROLa fuerza cortante y momento Analizar una estructura es fundamental para conocer el comportamiento de esta frente a las diferentes solicitaciones. Frente a estas solicitaciones las estructuras sufren pequeas deformaciones internas. El conocer los comportamientos permite saber si la deformacin ser resistida por la estructura y as no En los planes futuros seria la fabricacin de materiales que ayuden en la estructura de puentes colgantes con arcos sin estimar tanto material de concreto.

EXPERIENCIA

LECTURA COMPRENSIVA: DEFORMACION EN VIGAS SIMPLEMENTE APOYADASEl calculo de las deformaciones en las vigas en voladizo se simplifica debido. En las vigas simplemente apoyadas, en general no se sabe en que punto la tangente es horizontal y, por tanto se emplea un mtodo de calculo diferente. El problema consiste en determinar la deflexin en cualquier punto

El mtodo puede parecer un poco largo pero es rpido de establecer el procedimiento a seguir es el siguiente.

FECHA DE INICIO

Sbado 28 de junio del 2015

DURACIONDE LA ACTIVIDADLa duracin de la actividad la realice en 2 das comprendiendo, parte terica (con ejemplos de aplicacin. en clases)ANALISIS COMPRENSIVO La deflexin en el centro no guarda relacin alguna con la deflexin mxima, existen dos deflexiones mximas una negativa y otra positiva teniendo en cuenta que la deflexin en el centro es nula.

EXPERIENCIA

LECTURA COMPRENSIVA: DEFLEXIONES POR EL METODO DE SUPERPOSICION

El mtodo de superposicin usa una teora de la elasticidad lineal. El mtodo consiste en descomponer el problema inicial de calculo de vigas en problemas o casos mas simples que sumados o superpuestos son equivalentes al problema original. Puesto que para los casos mas sencillos existen tablas y formulas de pendientes y deformaciones en vigas a descomponer el problema original como combinaciones de los casos mas simples recogidos en las tablas.

FECHA DE INICIO

Sbado 14 de julio del 2015

DURACIONDE LA ACTIVIDADLa duracin de la actividad la realice en 2 das comprendiendo, parte terica (con ejemplos de aplicacin. en clases)Con ayuda del internet entend de mejor manera conceptos que en libro gua se los obvia ANALISIS COMPRENSIVO El principio de superposicin es valido en las siguientes condiciones: -El material cumpla la ley Hooke

-Las deflexiones y rotaciones en la vigas sean pequeas

-Las deflexiones no alteren las cargas

EXPERIENCIA

LECTURA COMPRENSIVA: VIGAS CONTINUASUna viga continua soporta dos o mas apoyos para lograr una mayor rigidez, de modo que se pueda calcular el efecto que una carga tendra sobre vigas individuales de iguales luces.

En este capitulo se detallan vigas continuas con tres o as apoyos dos o mas tramos de claros

Se aplican dos mtodos de calculo de tales momentos. En el primer mtodo se comienza obteniendo una relacin entre los momentos flexionantes que se llama ecuacin de los tres momentos aplicando reas de momentos. El segundo mtodo es el de la distribucin de momentos suponiendo que cada tramo o claro esta empotrado La ecuacin de los tres momentos es la siguiente:

En la tabla 8-1 del libro gua se muestra el tipo de carga para cada caso FECHA DE INICIO

Domingo 19 de julio del 2015

DURACIONDE LA ACTIVIDADLa duracin de la actividad la realice en 2 das comprendido en 2 partes , la parte terica domingo y reforzando con los ejercicios el da lunes.

El propsito de la actividad es graficar momentos flector y ver como acta la viga a dichas cargas

Calculo delo momentos ANALISIS COMPRENSIVO Las vigas continuas resultan mas econmicas que una serie de tramos independientes porque en igualdad de luces y cargas se encuentran sujetas a momentos flectores menores, tambin presentan mayor rigidez