diapositivas sistemas

18
La Nueva Revolución Tecnológica

Upload: camila-ramos-caicedo

Post on 13-Dec-2014

185 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Trabajo Sena Profesor Cesar

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas Sistemas

La Nueva Revolución Tecnológica

Page 2: Diapositivas Sistemas

Estos han ido acompañadas de ciclos

de profunda reestructuración de las relaciones sociales y de

producción

La Historia Moderna

Page 3: Diapositivas Sistemas

En la sociedad actual, nos enfrentamos a la tecnología como

una nueva realidad dinámica y globalizadora de la actividad

individual y colectiva del hombre actual

Page 4: Diapositivas Sistemas

Muchos historiadores y sociólogos afirman que es una nueva sociedad,

que se suele llamar como sociedad de la

información o sociedad post industrial

Page 5: Diapositivas Sistemas

Las innovaciones científicas y tecnológicas que desde finales de los años 60 se han ido sucediendo,

nos han permitido llegar al nivel de desarrollo tecnológico actual.

Tomando un cuerpo en un sistema social, económico político y cultural;

que se hace llamar como sistema económico capitalista

Page 6: Diapositivas Sistemas

Las telecomunicaciones han sido el sector clave de la economía, permitiendo así el aprovechamiento y desarrollo de las nuevas tecnologías. Un ejemplo

de ello son los computadores, los cuales ayudados por los aumentos de su potencia y la reducción del

precio de costo por unidad son capaces de revolucionar el procesamiento de la información.

Page 7: Diapositivas Sistemas

NOMADISMO

Page 8: Diapositivas Sistemas

El nomadismo es el estado social caracterizado por el continuo

cambio de residencia debido a necesidades alimenticias o

guerreras.

Page 9: Diapositivas Sistemas

El hombre nómada trabaja la madera, la piedra, el hueso y la albura y la madera de los arboles. Sus armas se correspondía con la vida errante que llevaban. El hombre no se preocupada

de constituir una reserva alimenticia para asegurar su sostenimiento en los días calamitosos ni de reunir las vasijas o

instrumentos necesarios, limitándose a poseer lo mas indispensable, que remplazaba por el camino a medida que lo

iba inutilizando.

Page 10: Diapositivas Sistemas

Una región productiva lo atraía, al igual que un bosque lleno de caza.

Agotado ese lugar, el hombre nómada abandona y se marchaba a

otro lugar mas productivo

Page 11: Diapositivas Sistemas

La aplicación del hombre se dirigía a la caza y el combate, y la de la mujer a la agricultura 8 en la extensión que permite la vida normada). El varón asumía el control y la dirección de la del grupo,

fuere cual fuere el génesis de este.

Page 12: Diapositivas Sistemas

El paso del nomadismo al periodo sedentario o semis dentario se realizo gracias a la mayor atención prestada por la mujer al cultivo de las plantas alimenticias que implicaba la perfección en los instrumentos de trabajo a al ganadería y a la

delimitación de los terrenos dedicados a la caza entre los grupos sociales vecinos.

Page 13: Diapositivas Sistemas

SOCIEDAD POSTINDUSTRIAL

Page 14: Diapositivas Sistemas

A finales de los sesenta y principios de los 70, dos sociólogos de relevante importancia Alain Touraine y Daniel Bell («La sociedad postindustrial», A. Touraine,

1969 / «El advenimiento de la sociedad postindustrial», D, Bell,1976) coinciden en calificar el momento histórico que se vive como «sociedad de la

información» o «sociedad postindustrial.»

Page 15: Diapositivas Sistemas

Para conocer mejor el significado de esta expresión vamos a realizar una

retrospectiva histórica, deteniéndonos en las otras

revoluciones que vivieron las sociedades industriales.

Page 16: Diapositivas Sistemas

Esta visión histórica nos permitirá, a su vez, establecer

los elementos de continuidad/discontinuidad de la tercera revolución industrial (en la que nos encontramos) con las

revoluciones anteriores.

Page 17: Diapositivas Sistemas

La mayoría de autores establecen tres revoluciones industriales, deteniéndose en la fuente de energía utilizada en cada época y los sectores punta de la

economía.Además, veremos cual ha sido el modelo de organización

empresarial que ha denominado en cada una de ellas.

Page 18: Diapositivas Sistemas

FIN

Camila Andrea RamosVanessa Mulato

11-A