diapositivas signo de interrogaciÓn

14

Click here to load reader

Upload: anjho84

Post on 07-Jun-2015

2.427 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN
Page 2: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN

EL SIGNO DE INTERROGACIÓN

es un signo de puntuación que indica que la oración que le sigue o precede es una pregunta. Su origen se gráfico encuentra en el latín: la palabra «cuestión» viene del latín questio, o pregunta, abreviado como «Qo». Esta abreviación se transformó en el signo de interrogación. A su vez, el latín tomó la grafía del signo de interrogación del púnico-cartaginés a-khar, equivalente al questio latino.

Page 3: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN

En la mayoría de los idiomas se utiliza un único signo de interrogación al final de la frase interrogativa: How old are you? . Este fue el uso habitual también en español, hasta mucho después de que la segunda edición de la Ortografía de la Real Academia, en 1754, declarase preceptivo iniciar las preguntas con el signo de apertura de interrogación invertido, (¿) y terminarlas con el signo de interrogación ya existente (?) –¿Qué edad tienes?–, al tiempo que se ordenaba lo mismo para los signos de admiración (¡) y (!)

Page 4: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN

La interrogación es un signo ortográfico que se pone al principio,(como signo de apertura ¿ ) y al fin, (como signo de cierre, ? ) de una palabra o cláusula. Entre ellos queda contenido aquello que es objeto de interrogación directa. Si se preguntara de forma indirecta, los signos de interrogación desaparecerían.

Page 5: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN

¿Vienes mañana? (Directa) Me preguntó si vienes mañana. (Indirecta )

Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación interrogativa de un enunciado, que es diferente respecto al mero enunciado enunciativo.

Page 6: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN

Entonación de las interrogaciones

Totales (cuando son posibles las respuestas sí o no), entonces la pronunciación del tono final es ascendente.

¿Nos vamos a comer?

Parciales (si no son posibles las respuestas sí o no), entonces el tono final suele ser descendente.

¿Dónde es la fiesta?

Page 7: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN

Tipos Además de las preguntas directas e indirectas: Las preguntas disyuntivas. ¿Vienes o te quedas?

Las preguntas deliberativas o consultivas. ¿Qué hacemos en tal caso?

Las preguntas retóricas. De ellas no se espera respuesta, ya que esta resulta evidente.

¿No fue Alejandro Magno un gran estratega?

Page 8: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN

Uso de los signos de interrogación

Los signos de interrogación marcan el principio y el fin de una pregunta en estilo directo.

Si la pregunta afecta solo a una parte de la frase, los signos se colocan donde empiece y acabe lo preguntado.

Oye, dime, ¿te gustó la película de ayer? A mí me pareció buenísima.

Page 9: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN

Si se formulan varias preguntas consecutivas, cada una lleva sus propios signos de apertura y cierre. Se pueden escribir empezando cada pregunta una con mayúscula o bien separando cada pregunta por comas o puntos y comas, debiendo empezar en este caso con minúscula.

¿Qué me cuentas? ¿De verdad? ¿Cuándo pasó? ¿Está bien?

Page 10: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN

El signo interrogativo de cierre aislado se usa para expresar desconocimiento o duda en una fecha.

Gutierre de Cetina (Sevilla, 1520-México,?). (Desconocimiento)

Hernández, Gregorio (¿1576?-1636). (Duda)

Hernández, Gregorio (1576?-1636). (Duda)

Page 11: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN

Enunciados que son a la vez interrogativos y exclamativos

Si la oración es exclamativa e interrogativa a la vez, se empieza con el signo de admiración y se cierra con el de interrogación, o viceversa.

¡Acaso no tengo dos brazos para trabajar?

¿Pero qué haces!

Page 12: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN

También se podría acudir, en estos casos, a una apertura con el signo de admiración y el de interrogación juntos, y a un cierre igual, que es lo más frecuente.

¡¿Es que no me has escuchado?!

¡¿Pero qué haces?!

Page 13: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN

http://www.wikilengua.org/index.php/Interrogaci%C3%B3n

Page 14: DIAPOSITIVAS SIGNO DE INTERROGACIÓN