diapositivas psicomotricidad

4
“LA PSICOMOTRICIDAD” MOTRICIDAD FINA Y MOTRICIDAD GRUESA

Upload: joselyn-villafuertes

Post on 16-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diapositivas

TRANSCRIPT

LA PSICOMOTRICIDAD

LA PSICOMOTRICIDADMOTRICIDAD FINA Y MOTRICIDAD GRUESA QUE ES LA PSICOMOTRICIDAD?Es la intervencin educativa o teraputica, cuyo objetivo es desarrollar las habilidades motrices expresivas y creativas del nio a travs del cuerpo. Esta basada en la relacin psicosomtica (cuerpo mente) que se refiere que el factor corporal modifica el estado psquico.El papel de los docentes o estimuladoras es fomentar la practica de actividades motrices las cuales variaran de acuerdo a la edad y el proceso de desarrollo del nio, para eso es importante estar informados de las caractersticas del nio en sus diferentes etapas.La psicomotricidad se emplea en la vida cotidiana los nios la aplican al correr , al saltar, al nadar, lanzar una pelota asi mediante estos juegos los nios van desarrollando habilidades correspondientes a las diferentes reas.

QUE ES MOTRICIDAD FINA?Se refiere a las acciones que implican pequeos grupos musculares de la cara , manos y pies, concretamente, a las palmas de las manos , los ojos , los dedos y msculos que rodean la boca es la coordinacin entre que el ojo ve y las manos tocan. La coordinacin que se hace comprende ojo-mano ,abrir , cerrar y mover los ojos, mover la lengua, sonrer , soplar hacer nudos en los cordones, agarrar un objeto , recortar una figura, etc.

QUE ES MOTRICIDAD GRUESA?Es aquella relativa a todas las acciones que implican grandes grupos musculares, en general se refiere a movimientos de partes grandes del cuerpo del nio o de todo el cuerpo. Los movimientos que implican son de piernas, brazos , cabeza , abdomen y espalda, permitiendo de este modo, subir la cabeza, gatear , incorporarse , voltear, andar, mantener el equilibrio , etc. Influye tambin el uso y la exploracin con sus sentidos)olfato, gusto, vista, odo y tacto), para procesar y guardar informacin del entorno que lo rodea.