diapositivas nuevo

Upload: mey

Post on 17-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Diapositivas Nuevo

    1/4

    INFORME DE LA PRACTICA INSTRUMENTAL METODOLOGICA

    CAMPO PROBLEMTICO DESDE EL DIAGNOSTICOSOCIOECONOMICO DEL BARRIO ALTO HUASCAR

    PRESENTADO POR:

    BELLIDO MAMANI, Dina Mariela

    HUISA SALAZAR, Yovana Maribel

    MACHACA CONDORI, Karina

    NOA CALLA, Katherin Duani

    OR!IZ MASCO, "il#ar E$ion

    OR!IZ %UEA, Yeni Mariol

    RAMOS &ERCA, S'nthia Shaner'

    SALCEDO CHAHUARA, Melva I#el$a

    SUCA&UCA &AREDES, Katia Mar(oth

    SEMESTRE: VIII

    2015 - II

    NIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

    FAC LTAD DE TRA BAJO SOC IAL

  • 7/23/2019 Diapositivas Nuevo

    2/4

    CUESTION SOCIAL

    Desde una aproxia!i"n #is$"ri!a

    La cuestin social surge enla modernidad, de este

    modo las posiciones ms

    ligadas al determinismo

    apuntan al siglo XIX, donde

    la cuestin social es

    vinculada con las

    desigualdades que

    generan la revolucin

    industrial y su impactosobre la clase obrera.

    De este modo la cuestin

    social es una nocin

    dinmica, atravesada por

    una multiplicidad defactores de orden poltico,

    econmico, histrico, social

    y cultural, en permanente

    construccin y

    desconstruccin, que se

    manifiesta no solo en sus

    condicionantes obetivas y

    subetivas, sino tambi!n en

    las formas de respuesta

    La cuestin social de estamanera, se vincula con laprecepcin de losproblemas sociales y suconstruccin discursiva endialogo y tensinpermanente con elconte"to, el clima de !pocay las caractersticassingulares de cada

    sociedad.

    #n este conte"to lo que sedestaca es la perdida de

    los mecanismos decohesin, comien$a avincularse con la esfera delcontrato social y delmercado. #s decir que,mientras que creca elpoder poltico de un nuevogrupo social, la burguesa,las formas de desigualdadse mantuvieron.

  • 7/23/2019 Diapositivas Nuevo

    3/4

    CUESTION SOCIAL

    La autora %o$as &aga$a'argarita e"plica que la cuestinsocial se entiende como lae"presin de la relacincontradictoria entre capital(trabao.

    %o$as '., coloca la intervencinprofesional y destaca larelevancia de la cuestin socialpara el trabao social, al se)alarque se construye a partir de lasmanifestaciones de la cuestin

    social y dichas manifestacionesson las que configuran el campoproblemtico. La cuestin socialdebe ser anali$ada comoproducto de la organi$acinfuncionamiento de la sociedad

    En la actualidad la

    cuestin social:

    *e e"presa con nuevascaractersticas y factores queagudi$an sus manifestaciones,e"presa una necesidadcreciente de ganancia delcapital econmico generandoas desigualdades e inusticiasocial.

    *eg+n %osavallon, lasdisfuncionalidades de lasociedad formas deorgani$acin de la produccin-,trae consigo fenmenos

    actuales e e"clusin.

    s ha hecho su aparicin unanueva cuestin social, la cualno pasa solamente por elenfrentamiento de la e"clusin,sino que e"iste por laprecari$acin de trabao y elrequerimiento cada ve$ ms

    tecnificado de la mano de obra,pero adems el quiebre de laproteccin social y los cambiosgenerados en la subetividad delos individuos.

  • 7/23/2019 Diapositivas Nuevo

    4/4

    CAMPO PROBLEMATICO

    &ara el autor /eller 0123- desde 'argarita %o$as &aga$a el campo problemtico es una e"presin

    de las manifestaciones de la cuestin social encarnadas en la vida cotidiana que los suetos

    desarrollan, lo cual adquiere una dinmica de confrontacin permanente con la satisfaccin de sus

    necesidades.

    simismo el autor 4uiddens 0131- la comprensin de campo problemtico, en tanto, e"presin de lasmanifestaciones de la cuestin social, establece un conunto de relaciones entre suetos, instituciones

    y saber profesional. Dichas relaciones establecen miradas diferenciadas sobre la cuestin social5 en

    tal sentido, debera incorporarse la lectura poltica de la cuestin social adems, de su comprensin

    terica. &or ello, la definicin !tico poltica y terica es una dimensin central que atraviesa el campo

    problemtico.

    &ara el autor 6ourdieu el campo problemtico es aquel escenario cotidiano de los suetos que abarca

    los procesos generales que adquieren particularidad en tanto est!n referidos a las manifestaciones en

    la prctica cotidiana de los suetos.