diapositivas gusano

18
ACTIVIDAD VIRTUAL GUSANO ESCALADOR

Upload: mario-moreno

Post on 11-Aug-2015

358 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas Gusano

ACTIVIDAD VIRTUALGUSANO ESCALADOR

Page 2: Diapositivas Gusano

GRUPO DE TRABAJO:

KARINA ACOSTAGLORIA ECHEVERRÍA

STEVEN GÓMEZJORGE GONZÁLEZADRIÁN ORTEGA

FRANKLIN SUÁREZ

PRESENTADO A:

ING. JOSÉ EGURROLA

Page 3: Diapositivas Gusano

Caso # 1.

La pared mide 20 metros, el gusano tiene una velocidad inicial de subida de 1 metro por día y una pérdida nocturna de 1 metro por noche. Por cada día que permanece en el suelo alimentándose logra incrementar su velocidad de subida en 1 metro por día adicional.

Page 4: Diapositivas Gusano

Interprete estos resultados suponiendo que el período de espera equivale al período de planificación de una actividad?

El tiempo dedicado a la planificación nos permite disminuir el tiempo de ejecución y el retrabajo. Entre mejor planificación más eficiente es la realización de la tarea.

Conclusiones:

Hay que hacer una buena planificación para lograr encontrar un equilibrio entre el tiempo de realización de la tarea y la eficiencia al momento de realizarla.

Page 5: Diapositivas Gusano

Caso # 2.

Todas las premisas permanecen constantes salvo que la nueva pared mide 100 metros

Page 6: Diapositivas Gusano

¿Calcule el nuevo porcentaje de retrabajo y de tiempo empleado y compárelo con los obtenidos en el primer caso? Saque conclusiones sobre la proporcionalidad observada.

La proporcionalidad se mantiene sin embargo se observa una leve variación en el porcentaje de retrabajo.

Conclusiones:

Si se mantiene la metodología de dedicar adecuado tiempo a la planificación, los resultados serán similares a pesar de que cambie la dimensión del proyecto.

Page 7: Diapositivas Gusano

Caso # 3.

Manteniendo las nuevas premisas constantes, suponga que en esta oportunidad el gusano tiene mayor poder de agarre nocturno de forma que sólo desciende la mitad.

Page 8: Diapositivas Gusano

¿Interprete los resultados suponiendo que el descenso nocturno equivale a un proceso de control?

Es conveniente que se realicen frecuentemente procesos de control para medir avances, retroalimentación y proyecciones.

¿Analice cuáles eran las consecuencias de minimizar el retrabajo en el primer caso?

Las consecuencias son que al no contar con un punto de control, se podría incurrir en el fracaso del proyecto, o en su defecto conocer el resultado sólo al final del cronograma.

Page 9: Diapositivas Gusano

Caso # 4.

En esta nueva situación, suponga que el gusano es más eficiente en su alimentación, por lo que por cada día que espera logra incrementar en 2 metros diarios su velocidad de escalada.

Page 10: Diapositivas Gusano

¿Cuál es la nueva relación de planificación versus duración del proyecto que se obtiene con el nuevo esquema?

Al ser más eficientes en la planificación, podemos dedicarle menos tiempo y obtener resultados similares.

¿Analice la magnitud de la mejora que se obtiene cuando redoblamos los esfuerzos de planificación en comparación con los esfuerzos de control?

Al dedicarle menos tiempo a la planificación se pudo reducir el tiempo total de ejecución del proyecto.

¿En el ámbito empresarial, que significa que nuestra organización sea capaz de duplicar su eficiencia de alimentación?

Alcanzar un nivel de madurez más alto, reflejado en la experiencia y eficiencia de los directivos de la empresa.

Page 11: Diapositivas Gusano

Caso # 5.

Manteniendo todas las mejoras acumuladas, plantee ahora la posibilidad que el gusano sea capaz de transportar su alimento mientras sube.

Page 12: Diapositivas Gusano

¿Qué peligros y bondades puede traer este estilo de trabajo?

Es posible reducir el tiempo total del Proyecto, gracias a la experiencia o “ajustes” en la ejecución. Pero, existe el peligro de dejar de tener en cuenta, algunas variables que puedan afectar el proyecto. Por el afán de iniciar el proyecto con menos tiempo de planificación.

¿Qué similitud hay entre esta nueva situación y la manera como estamos acostumbrados a ejecutar nuestros proyectos?

Tiene parecido a proyectos en los cuales los líderes con experiencia, realizan ajustes o mejoras a medida que avanzan, ya sea incrementando el personal o adoptando mejores prácticas.

Page 13: Diapositivas Gusano

Haga la comparación con las curvas de aprendizaje

Page 14: Diapositivas Gusano

Caso # 6.

Calcule el problema suponiendo que el gusano pierde completamente su capacidad de soporte durante la noche.

Page 15: Diapositivas Gusano

Extrapole este caso al deseo de perfeccionismo. ¿Qué pasaría si el gusano no sabe la magnitud del obstáculo?

No podría hacer una planeación eficiente, y por lo tanto, tendría que estar realizando constantemente procesos de control que le demandarían tiempo y gastos extras, además de realizar las actividades por ensayo y error o por tanteo y podría fracasar.

Plantee acciones concretas que pudiera seguir el gusano para ser más eficiente y extrapole al ambiente empresarial.

El gusano debería analizar bien la tarea encomendada, hacer una adecuada planificación para así reducir tiempos en ejecución y control, y realizar una tarea eficiente y en un tiempo óptimo.

Page 16: Diapositivas Gusano

ESTIMACIÓN DE COSTOS

Page 17: Diapositivas Gusano

Estimación Análoga

Estimación Abajo - Arriba

Estimación Paramétrica

Page 18: Diapositivas Gusano

¡Gracias!