diapositivas ergonomia.pptx

23
POSTURAS ADECUADAS EN EL SECTOR CONTRUCCION

Upload: maria-fernanda-arias

Post on 10-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

POSTURAS ADECUADAS EN EL SECTOR CONTRUCCION

QUE ES HIGINE POSTURAL

Es el modo o la forma en la que esta puesta una persona, animal u objeto .

Posición de las articulaciones del cuerpo adquiridas por hábitos o condiciones de trabajo .

ALTURA DE TRABAJO Según el trabajo realizado y requerido el

trabajador debe apoyar las manos y debe tener movimientos libres de la mismas.

ZONAS DE ALCANCE

Para evitar las inclinaciones de espalda, giros y elevaciones de los brazos se deben organizar y tomar los elementos de trabajo de forma que queden dentro de las zonas de confort del trabajador. Definidas por la longitud de brazo y la altura del codo

Zonas de alance

MANIPULACION DE CARGASLa altura optima para la manipulación de

cargas se encuentra comprometida entre la altura de la cadera y la altura de los hombros y tan cerca al cuerpo como sea posible.

MEJORA POSTURAL PARA MANOS Y MUÑECAS.Analizar las tareas para eliminar posturas

indeseables.Evitar combinaciones repetitivas tales como

flexo- extensión y desviación de muñeca.Diseñar la altura del punto de operación para

permitir la postura neutra de la muñeca Aplicar la fuerza con todo el grupo muscular

que se mayor.

Evitar coger objetos con los dedos como pinzas

SI NO SI NO

MEJORAR POSTURA PARA HOMBROS Y BRAZOS

Permitir una postura neutra para hombros y brazos (de 90º a 100º en los codos)

Evitar trabajos con los codos elevados y en abducción.

MEJORAR POSTURA PARA ESPALADA Y CUELLOAjustar la altura del plano de trabajo

Diseñar el punto de operación de delante del trabajador y dentro de su zona de confort manual y visual, de forma que se evite la inclinación delante lateralmente o girarse.

Facilitar y guardar todos los materiales a la altura de la cintura.

Facilitar suficiente espacio de trabajo para poder girar todo el cuerpo

MEJORA POSTURAL PARA PIERNAS Hacer rotación de la actividad que permita el

cambio de postura de forma sedente o bípeda para la recuperación muscular.

Evitar realizar trabajos en cuclillas o rodillas.Usar un calzado adecuado.

POSTURAS

POSTURA EN SEDENTE La altura de la silla debe permitir apoyar los

pies Cabeza en altoHombros relajados Rodillas al nivel de las caderas Los brazos con apoyo o horizontales al suelo Espaldar de la silla permitan la espalda recta

POSTURA BIPEDA

La cabeza y los hombros están equilibrados sobre la pelvis, caderas y rodillas, la cabeza erguida, el esternón es la parte del cuerpo que esta mas hacia adelante , el abdomen esta contraído y plano ,los bordes de la columna vertebral están dentro de los limites normales

GRACIAS POR SU ATENCION