diapositivas el petroleo diana americo

8
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO “MONAY” MUNICPIO PAMPAN ESTADO TRUJILLO EL PETROLEO Y EL GAS NATURAL Alumnos: DIANA DABOIN AMERICO DABOIN

Upload: jose-luis-prada

Post on 16-Apr-2017

52 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

LICEO BOLIVARIANO “MONAY”MUNICPIO PAMPAN ESTADO TRUJILLO

EL PETROLEO Y EL GAS NATURAL

Alumnos:DIANA DABOIN

AMERICO DABOIN

EL PETROLEO: El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca»), es una mezcla

homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o

simplemente crudo.Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia

orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la

perforación de pozos.COMPOSICION DEL PETROLEOEl petróleo está formado principalmente por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos y aromáticos. Junto con cantidades variables de derivados saturados homólogos del metano (CH4). Su fórmula general es CnH2n+2.Cicloalcanos o cicloparafinas-naftenos: hidrocarburos cíclicos saturados, derivados del ciclopropano (C3H6) y del ciclohexano (C6H12). Muchos de estos hidrocarburos contienen grupos metilo en contacto con cadenas parafínicas ramificadas. Su fórmula general es CnH2n.Hidrocarburos aromáticos: hidrocarburos cíclicos insaturados constituidos por el benceno (C6H6) y sus homólogos. Su fórmula general es CnHn.Alquenos u olefinas: moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace doble de carbono (-C=C-). Su fórmula general es CnH2n. Tienen terminación -"eno".Dienos: Son moléculas lineales o ramificadas que contienen dos enlaces dobles de carbono. Su fórmula general es CnH2n-2.Alquinos: moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace triple de carbono. Su fórmula general es: CnH2n-2. Tienen terminación -"ino".

IMPORTANCIA DEL PETROLEOMuchos de los elementos y productos que utilizamos hoy en día, se derivan

de este recurso no renovable, también conocido como “oro negro”. De ahí su importancia. En primer lugar es una fuente de energía, gracias a la cual

podemos utilizar nuestros vehículos y otros medios de transporte, pues tanto

la gasolina como los lubricantes y anticongelantes que se utilizan para

mantener el motor en buenas condiciones, se derivan de él. De

hecho, nuestro mundo se detendría casi por completo sin petróleo. Las

fábricas dejarían de operar, los tractores de granja estarían parados. Muchas casas y oficinas se calientan

con petróleo y sin él, se congelarían en el invierno. Además, muchos productos

se elaboran a partir de él, como los fertilizantes agrícolas, los objetos y

juguetes de plástico, algunos cosméticos, detergentes y la ropa de

nylon. ¡Incluso las ceras de la goma de mascar están hechos de petróleo!

ORIGEN DEL PETROLEOEl petróleo no se encuentra

distribuido de manera uniforme en el subsuelo y para que éste se

aculume, deben cumplirse algunas condiciones básicas:

Debe existir una roca permeable para que, bajo presión, el

petróleo pueda moverse a través de los poros microscópicos de la

roca y debe existir una roca impermeable dispuesta en forma tal, que evite la fuga del petróleo

y el gas natural hacia la superficie.

La teoría del origen inorgánico del petróleo sostiene que el petróleo natural se formó en

depósitos de carbón profundos, que datan quizás de la formación

de la Tierra.

EL GAS NATURALEl gas natural constituye una importante fuente de energía fósil liberada

por su combustión. Es una mezcla de hidrocarburos gaseosos ligeros que se extrae, bien sea de yacimientos independientes (gas libre), o junto a

yacimientos petrolíferos o de carbón (gas asociado a otros hidrocarburos gases y líquidos peligrosos).

ORIGEN DEL GAS NATURALEl origen geológico del gas natural es semejante y en algunos casos igual al del petróleo. Existen dos (2) teorías fundamentales que explican su origen, tales como: la teoría biológica y la teoría no biológica. La teoría biológica

sostiene que el gas fue creado durante el período carbonífero de la formación de la Tierra, hace 280 a 345 millones de años, por la

descomposición de las plantas y animales. En cambio, la teoría no biológica sostiene que el gas fue creado cuando el carbón transportado a la Tierra por

meteoritos, depositó abundante hidrógeno en la atmósfera originando la formación de hidrocarburos los cuales se calentaron produciendo metano.

COMPOSICION DEL GAS NATURAL

CONTAMINACION DE LOS HIDROCARBUROSLa toxicidad de los hidrocarburos se explica:

Hidrocarburos oxigenados: Dentro de este grupo se incluyen compuestos como los alcoholes, aldehídos, cetonas, éteres, esteres, peróxidos, e incluso los ácidos orgánicos. Este tipo de hidrocarburos contaminan principalmente por su presencia en el aire, estrechamente ligada a la emisión del humo de

los automóviles.El CO: Es el gas con más poder asfixiante para el sistema respiratorio, pues

tiene gran afinidad por la hemoglobina de la sangre, pudiendo desoxigenando a los tejidos celulares. Este gas es producido por la

combustión de tipo incompleta, del carbón y sus derivados, siendo una gran fuente de emisión los coches, aunque ciertas plantas, como las algas,

también producen este gas en la naturaleza.CO2: la mayoría del CO2 tienen lugar a través de la respiración, sobretodo

cuando productos fósiles como el petróleo y el carbón, entran en combustión. Este gas es utilizado en la fotosíntesis vegetal.

Gases en general: Cuando los compuestos están formados por menos de 4 átomos de carbono, se dice que son gases, generalmente poseen la

propiedad de ser asfixiantes y deprimen el sistema nervioso central del hombre.

Líquidos: Son los compuestos de mayor peso molecular. Su inhalación (generalmente en forma de vapor), o también su ingestión, pueden llevar a la

persona a tener un cuadro de depresión sensorial.Viscosos: En este grupo encontramos el Kerosén, la nafta o la bencina,

todas ellas utilizadas como combustibles o solventes.

En química, un proceso de separación se usa para transformar una mezcla de sustancias en dos o más productos distintos. Los productos separados

podrían diferir en propiedades químicas o algunas propiedades físicas, tales como el tamaño o tipo de cristal.

Los procesos de separación pueden ser clasificados como procesos de transferencia de masas. La clasificación puede basarse en los medios de

separación, mecánico o químico. La elección de la separación depende de una evaluación de ventajas y desventajas de cada uno. Las separaciones

mecánicas suelen ser favorecidas en lo posible, debido al menor costo de operación comparado con las separaciones químicas. Los sistemas que no pueden ser separados por medios puramente mecánicos (por ejemplo, el

petróleo) hacen que la separación química sea la solución restante. La mezcla a tratar puede ser una combinación de dos o más estados de agregación.

PROCESOS DE SEPARACION DE LOS HIDROCARBUROS