diapositivas de la uem y el euro

6
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Los Santos Facultad de Economía Escuela de Finanzas Y Banca Trabajo de Banca IV Tema: BLOG DE LA UEM Y El EURO Fecha de Entrega: 12 de mayo de 2014

Upload: adiaz0207

Post on 15-Jul-2015

138 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas de la UEM y el Euro

Universidad de Panamá

Centro Regional Universitario de Los Santos

Facultad de Economía

Escuela de Finanzas Y Banca

Trabajo de Banca IV

Tema:

BLOG DE LA UEM Y El EURO

Fecha de Entrega:

12 de mayo de 2014

Page 2: Diapositivas de la UEM y el Euro

Se entiende por unión económica y monetaria

(UEM) el proceso destinado a armonizar las

políticas económicas y monetarias de los

Estados miembros de la Unión con el fin de

implantar una moneda única: el euro.

Page 3: Diapositivas de la UEM y el Euro

Países que integran la Unión Económica

monetaria

El 2 de mayo de 1998 se aprueban los once

países que van a formar parte de la UEM a

partir de 1999 al cumplir los requisitos

establecidos en el Acuerdo de Maastricht.

Dichos países eran Alemania, Austria,

Bélgica, España, Francia, Finlandia, Irlanda,

Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal.

En 2001 se incorporó a la UEM Grecia.

Posteriormente se ha añadido nuevos países,

en 2007, Eslovenia; en 2008, Chipre y Malta,

en 2009 Eslovaquia y en 2011 se produce la

incorporación de Estonia . Letonia Pasará a

formar parte de la eurozona el 1 de enero de

2014, como el miembro número 18.

Page 4: Diapositivas de la UEM y el Euro

El Tratado de la Unión Europea, en vigor desde 1993, prevé la creación

de una Unión Económica y Monetaria con la introducción de una

moneda única. De ella formarían parte los países que cumplieran una

serie de condiciones; se introduciría de forma gradual. La fecha

inicialmente prevista se fue retrasando. Finalmente, los estados

miembros de la Unión Europea acordaron el 15 de diciembre de 1995 en

Madrid la creación de una moneda común europea –bajo la

denominación de euro– con fecha de puesta en circulación en enero del

año 2001.

Page 5: Diapositivas de la UEM y el Euro

El Euro

El euro es el sucesor del ECU, Unidad Monetaria Europea (en inglés: European Currency Unit). Se abandonó este nombre porque en alemán coincide con la pronunciación de la palabra Kuh («vaca») en este idioma

El símbolo del euro (€), desarrollado por la Comisión Europea, se inspira en la letra épsilon (ε) del alfabeto griego. Se escogió este símbolo como referencia a la inicial de Europa, E. Las dos líneas paralelas hacen referencia a la estabilidad dentro del área euro.

Como el resto de las monedas, es un nombre común y debe escribirse con minúscula. Su plural es euros.[La abreviatura internacional oficial para el euro es EUR y ha sido registrada en la Organización Internacional de Normalización (ISO); se utiliza con fines empresariales, comerciales y financieros.

Page 6: Diapositivas de la UEM y el Euro