diapositivas de economia

18
ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NUMERO 3 TURNO MATUTINO MICROECONOMIA ECONOMIA INTEGRANTES DEL EQUIPO LINA LIZETH BECERRIL RODAS YESENIA CRUZ AGUILAR SONIA LUZ GASCA MENDEZ MARIO RANIERI GORDILLO ESCOBAR KARLA KARINA GUTIERREZ CABA PROFESOR: MANUEL DAVILA OCHOA

Upload: sonitalinda

Post on 02-Jul-2015

479 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas de economia

ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO NUMERO 3

TURNO MATUTINO

MICROECONOMIA

ECONOMIA

INTEGRANTES DEL EQUIPOLINA LIZETH BECERRIL RODAS

YESENIA CRUZ AGUILARSONIA LUZ GASCA MENDEZ

MARIO RANIERI GORDILLO ESCOBARKARLA KARINA GUTIERREZ CABA

PROFESOR: MANUEL DAVILA OCHOA

Page 2: Diapositivas de economia
Page 3: Diapositivas de economia

Sistema histórico de la economía

Forma en que los hombres se ha organizado históricamente para satisfacer sus necesidades

Comunidad primitiva

Modo asiático de producción

feudalismo

esclavismo capitalismo

socialismo

Page 4: Diapositivas de economia
Page 5: Diapositivas de economia
Page 6: Diapositivas de economia
Page 7: Diapositivas de economia

economía

Estudio de como utiliza la gente los recursos para satisfacer sus necesidades

ciencia que examina la parte de la actividad individual y social especialmente consagrada a

alcanzar y a la utilizar las condiciones materiales del bienestar

ALFRED MARSHALL

CIENCIA QUE EXAMINA LA PARTE DE LA ACTIVIDAD INDIVIDUAL Y SOCIAL

CONSAGRADA A ALCANZAR Y A UTILIZAR LAS CONDICIONES MATERIALES DEL BIENESTAR

Page 8: Diapositivas de economia
Page 9: Diapositivas de economia

ELEMENTOS ECONOMICOS

HECHOS ECONOMICOS

ACTOS ECONOMICOS

ACTIVIDADES ECONOMICAS

ACTIVIDADES SOCIALES QUE

REALIZAMOS PARA OBTENER LOS

MEDIOS NECESARIO

CONJUNTO DE ACTIVIDADES

ECONÓMICAS QUE SE AGRUPAN EN

SECTORES ECONÓMICOS

ACTOS CONSCIENTE DEL

HOMBRE PARA SATISFACER SUS NECESIDADES

Page 10: Diapositivas de economia
Page 11: Diapositivas de economia

PRINCIPALES PROBLEMAS ECONOMICOS

surgen porque las necesidades humanas son en la práctica ilimitadas, mientras que los

recursos y bienes económicos son limitados

Evidenciando tres problemas fundamentales a los que toda sociedad debe dar respuesta, qué, cuánto, cómo y para quién producir.

Page 12: Diapositivas de economia

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA

SOCIEDAD ES RESOLVER LOS

PROBLEMAS ECONÓMICOS

¿Que producir?

¿Cuanto producir?

¿ Para quien producir ?

Page 13: Diapositivas de economia

FACTORES DE PRODUCCION

ELEMENTOS QUE

CONTRIBUYEN A QUE LA

PRODUCCIÓN SE LLEVE A

CABO. TRADICIONALMENTE

SE AGRUPAN EN TIERRA,

TRABAJO Y CAPITAL

FACTORES DE TIERRA FACTORES DE TRABAJO

Page 14: Diapositivas de economia
Page 15: Diapositivas de economia

SISTEMA ECONÓMICO

actividades económicas

estructura económica

factores productivos

tierra

trabajo

capital

organización

producción

cambio

distribución

consumo

que producir

cuanto producir

como producir

para quien producir

biológicas

psíquicas

culturales

necesidades humanas

problemas económicos

Page 16: Diapositivas de economia

Teoría de la distribuciónPatrimonio e Ingreso.

Se entiende por distribución de los ingresos a la retribución de los distintos factores productivos. El

empresario se constituye en el núcleo de la distribución, él es

quien demanda servicios productivos ofreciendo a cambio

dinero, que se llama ingreso.

• 1) Ingreso: es la suma de los bienes y servicios que fluyen hacia un ente económico durante un período determinado. El ingreso es retribución de servicios productivos. El ingreso se diferencia del patrimonio por un carácter fundamental. El ingreso es dinámico mientras que el patrimonio es elástico.

2) Patrimonio: es el conjunto de riquezas (bienes económicos) que posee un sujeto en un instante determinado.El patrimonio está determinado por un activo compuesto por los bienes que posee una persona, un pasivo compuesto por sus deudas. La diferencia entre el activo y el pasivo constituye el patrimonio neto, que es el verdadero patrimonio.

Page 17: Diapositivas de economia

EL CAPITAL

Es el conjunto de los medios de producción

el capital es uno de los dos

recursos con lo que cuenta la

organización para lograr objetivos,

los administrativos creen que el

capital es un factor de

administración.

Page 18: Diapositivas de economia

Marx afirma que es el proceso que engendra el capitalismo

solo puede ser uno

el proceso de disociación entre el obrero y la propiedad sobre las condiciones de su trabajo,

proceso que de una parte convierte en capital los medios

sociales de vida y de producción.