diapositivas asamblea01

23
DERECHO ADMINISTRATIVO (Procedimientos) ASAMBLEA NACIONAL DE PANAMÁ. Por: Dalila Vargas Cubilla Ced. 4-258-20

Upload: dalys-eneida-rodriguez-canto

Post on 08-Jun-2015

214 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas asamblea01

DERECHO ADMINISTRATIVO (Procedimientos)

ASAMBLEA NACIONAL

DE PANAMÁ.

Por:

Dalila Vargas Cubilla

Ced. 4-258-20

Page 2: Diapositivas asamblea01

La Asamblea Nacional es la representación de la población

a través del mandato otorgado a los diputados por el

pueblo.

Esta delegación del pueblo exige que la Asamblea sea la

representación proporcional de la población. En otras

palabras la Asamblea Nacional como cuerpo parlamentario

debería reflejar a la población en su diversidad de

opiniones y regiones, de modo que ésta última se haga

presente en sus decisiones.

Introducción

Page 3: Diapositivas asamblea01

• Declarada la Independencia, el 3 de noviembre

de 1903, se convocó a una Asamblea

Constituyente, que se reunió en 1904. Su

presidente fue Don Pablo Arosemena, y se

designó una comisión que elaboró la primera

Constitución Nacional, la cual se aprobó en

febrero de 1904. 

• Se crea, en este estatuto fundamental, una

corporación denominada Asamblea Nacional,

que permite el ejercicio del Poder Legislativo,

compuesto por tantos diputados cuantos

correspondan a los círculos electorales. 

Page 4: Diapositivas asamblea01

ASAMBLEA NACIONAL

Aspectos Generales:

La Asamblea Nacional  de

Panamá es el órgano unicameral

(una sola cámara) de diputados,

es propio de países pequeños y

homogéneos, que ejerce el

poder legislativo en Panamá,

está integrada por

71 diputados elegidos por

posturas partidistas y por

votación popular directa para un

período de 5 años .

El sufragio es un derecho

y un deber de todos los

ciudadanos. El voto es

libre, igual, universal,

secreto y directo.

Page 5: Diapositivas asamblea01

Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional

sesiona durante ocho meses,

dividido en dos legislaturas

de cuatro meses cada una,

una que se extenderá desde

el 1 de julio hasta el 31 de

octubre, y otra desde el 2 de

enero hasta el 30 de abril.

Su función es expedir

las leyes necesarias

para el cumplimiento

de los fines y el

ejercicio de las

funciones del Estado.

Page 6: Diapositivas asamblea01

El primero de septiembre de 2013, la Asamblea Nacional cumplió

ciento siete (107) años de vida legislativa. Desde su nacimiento

como Primer Órgano del Estado panameño, sus contribuciones al

fortalecimiento, a la construcción del Estado panameño y al

fortalecimiento de la vida democrática del país han sido

significativas.Cuando se separó Panamá de Colombia se promulga una

Constitución Nacional en 1,904 dando origen a la Primera

Asamblea Nacional de Panamá estos diputados eran electos uno

por cada 10.000 habitantes y uno más por un residuo que no

bajara de 5.000 para un período de 4 años.

Luego en 1941 se promulga una nueva Constitución en la que se

modifica la forma de elegir los diputados por proporción

poblacional y se extiende el periodo a 6 años.

Historia

Page 7: Diapositivas asamblea01

En 1972  se crea la Asamblea Nacional de

Representantes de Corregimientos y

el Consejo Nacional de Legislación, la

primera estaba integrada por diputados

electos por período de 6 años uno por

cada Corregimiento;

El segundo estaba integrado por el

Presidente y Vicepresidente de la

República, el Presidente de la Asamblea

Nacional de Representantes de

Corregimientos, los Ministros de Estado,

y los miembros de Comisión de

Legislación; ambos órganos ejercían el

Poder Legislativo de Panamá.

Page 8: Diapositivas asamblea01

La Constitución de 1972  fue

reformada en 1983 estableciendo un

sólo órgano o corporación legislativa

denominada Asamblea

Legislativa integrada por

legisladores, éstos eran electos por

circuitos electorales, por un período

de cinco años. En 2004 se establece

nuevamente la Asamblea Nacional

de Panamá.

Desde 1906, cuando se elige la primera

Asamblea Nacional, aparecieron las

Comisiones Legales y Reglamentarias

como se les denominó inicialmente. Estas

estructuras de trabajo legislativo

ayudaron a promover, de manera

racional, la división del trabajo y la

especialización de los primeros

integrantes del Órgano Legislativo.

Page 9: Diapositivas asamblea01

Periodos Legislativos

La Asamblea Nacional se reunirá por derecho propio, sin previa convocatoria, en la Capital de la República, en sesiones que durarán ocho meses en el lapso de un año, divido en dos legislaturas ordinarias de cuatro meses cada una.

Dichas legislaturas se extenderán desde el primero de julio hasta el treinta y uno de octubre, y desde el dos de enero hasta el treinta de abril.

También se reunirá la Asamblea Nacional,

en legislatura extraordinaria, cuando sea

convocada por el Órgano Ejecutivo y

durante el tiempo que este señale, para

conocer exclusivamente de los asuntos

que dicho Órgano someta a su

consideración.

Page 10: Diapositivas asamblea01

La Asamblea Nacional de Panamá está compuesta por 71 Diputados y la Junta Directiva actual la conforman:Presidente: Sergio R. Gálvez EversPrimer Vicepresidente: Abraham Martínez MontillaSegundo Vicepresidente: Miguel Ángel Fanovich T.

Composición de la Asamblea Nacional

Page 11: Diapositivas asamblea01

El siguiente cuadro muestra la composición de la Asamblea

Nacional para el período 2009-2014 y el número de miembros

por bancada política:

PARTIDOS POLITICOS Bandera Núm.

Cambio Democrático 37

Partido Revolucionario Democrático 17

Partido Panameñista 12

Molirena 4

Partido Popular 1

TOTAL 

71

Page 12: Diapositivas asamblea01

Funciones del Legislativo

La Asamblea Legislativa es la encargada de expedir las Leyes para el cumplimiento de los fines y el ejercicio de las funciones del Estado declarados en la Constitución Nacional y en especial para lo siguiente:

Aprobar o desaprobar, antes de su ratificación, los tratados y los convenios internacionales

que celebra el Órgano Ejecutivo.

Establecer impuestos y contribuciones nacionales,

rentas y monopolios oficiales para atender los servicios

públicos.

Decretar las normas relativas a la celebración de contratos en los cuales es parte o tiene interés el Estado o algunas de

sus entidades o empresas.

Page 13: Diapositivas asamblea01

Son funciones judiciales de la Asamblea Legislativa:

Conocer de las acusaciones o denuncias que se presentan contra

el Presidente de la República y los

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia; juzgarlos si a ello da

lugar, por actos ejecutados en el ejercicio de sus

funciones en perjuicio del libre funcionamiento

del poder público o violatorios de la

Constitución o las Leyes.

Conocer de las acusaciones o denuncias que se presentan contra los miembros de la Asamblea Legislativa y determinar si hay lugar en formación de causa, caso en el cual autoriza el enjuiciamiento del Legislador de que se trata por el delito que se le imputa (Artículo 154, C.P.).

Page 14: Diapositivas asamblea01

Son funciones administrativas de la Asamblea Legislativa:

Examinar las credenciales de sus propios miembros y decidir si han sido expedidas en la forma que prescribe la Ley. Admitir o rechazar

la renuncia del Presidente y de

los Vicepresidentes de la República.

Rehabilitar a los que han

perdido derechos

inherentes a la ciudadanía.

Page 15: Diapositivas asamblea01

Requisitos para ser Diputado

Tener 21 años en la fecha

de la elección

Ser panameño por nacimiento

o naturalización con 15 años de residencia en

el país después de haber

obtenido la nacionalización

.

Ser ciudadan

o en ejercicio.

Ser residente del Circuito Electoral correspondiente por lo menos durante el año inmediatamente anterior a la postulación (Artículo. 147 C.P.).

Page 16: Diapositivas asamblea01

Impedimentos legales para ser Diputado

Es impedimento para ser legislador haber sido condenado por el Órgano por delito contra la administración pública con pena privativa de la libertad, o por el Tribunal Electoral por delito contra la libertad y pureza del sufragio (Artículo. 147 C.P.).

Page 17: Diapositivas asamblea01

Calendario de Sesiones y tipos de Períodos de Sesiones.

El período de sesiones ordinario dura 8 meses en el lapso de un año, dividido en dos legislaturas ordinarias de 4 meses cada una. Dichas legislaturas se extenderán del 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre y el 1 de marzo al 30 de junio. También se reunirá la Asamblea Legislativa, en legislatura extraordinaria, cuando sea convocada por el Órgano Ejecutivo durante el tiempo que ésta señale, para conocer exclusivamente de los asuntos que dicho Órgano someta a su consideración (Artículo. 143, C.P.).Las sesiones pueden ser:

De instalación

Públicas

Secretas

Ordinarias

Especiales

Permanente

Judiciales las dedicadas al ejercicio de las atribuciones jurisdiccionales de la Asamblea Legislativa (Artículo. 146 C.P.).

Page 18: Diapositivas asamblea01

Funciones de la Junta Directiva o similar y del Presidente de la Asamblea

Son funciones de la

Directiva de la Asamblea Nacional:

Preparar el orden del día de las sesiones plenarias de la Asamblea Nacional

Aprobar el proyecto

de presupuesto del

Órgano Legislativo

Velar por el cumplimiento

del Reglamento

de Administración

de Recursos Humanos de la

Asamblea Nacional

Page 19: Diapositivas asamblea01

El Presidente de la Asamblea Legislativa tendrá las siguientes atribuciones:

Requerir de los

Legisladores o

Legisladoras puntual

asistencia a las sesiones

Mantener el orden durante las sesiones,

cumplir y hacer cumplir

este Reglamento

Firmar las actas de

las sesiones de

la Asamblea Legislativa

Presidir la Asamblea Legislativa y dirigir sus

debates

Firmar las leyes y

resoluciones que expida la

Asamblea Legislativa

Page 20: Diapositivas asamblea01

Las Comisiones

Definición de comisiones

Las Comisiones permanentes son las encargadas de presentar proyectos de ley y darles primer debate, así como de estudiar, debatir, votar y dictaminar sobre los que presenten ellas mismas y otras autoridades competentes.

Page 21: Diapositivas asamblea01

Tipos de comisiones

.

Comisiones permanentes

Comisiones de

investigación

Comisiones ad hoc

Comisiones accidentales

Page 22: Diapositivas asamblea01

Número de miembros de las comisiones

Las Comisiones permanentes: 7 miembros, salvo la Comisión de Presupuesto que cuenta con 15 miembros. Las Comisiones de Investigación, las ad hoc estarán integradas por no menos de 6 Miembros.

Page 23: Diapositivas asamblea01

Formación de la Ley.

En el tema de la formación de la Ley, tenemos que la Constitución de 1946, las clasifica en dos tipos:

Orgánicas

Ordinarias