diapositivas

7
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS FACULTAD DE ECONOMÍA ESCUELA DE FINANZAS Y BANCA TEMA: CONCEPTO DE LA QUIEBRA PARTICIPANTE: BINIS DÍAZ 2013

Upload: adiaz0207

Post on 29-Jul-2015

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS

SANTOSFACULTAD DE ECONOMÍA

ESCUELA DE FINANZAS Y BANCA

TEMA:CONCEPTO DE LA QUIEBRA

PARTICIPANTE:BINIS DÍAZ

2013

Page 2: Diapositivas

CONCEPTO DE

QUIEBRA

Quiebra por definición es el "Estado jurídico en que un empresario industrial o comercial se coloca, cuando por déficit de operación suspende los pagos de sus deudas. Dicho estado jurídico implica la liquidación del activo del quebrado y la distribución del mismo entre sus acreedores en forma equitativa y de conformidad con las leyes aplicables hasta por el importe total de los mismos si fuere necesario".

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 3: Diapositivas

Para la economía; quiebra significa la situación en que se

encuentra un patrimonio que es incapaz de satisfacer las

deudas que pesan sobre él; por lo que, la expresión "estar en

quiebra" quiere decir no poder pagar íntegramente a todos

los que tienen derecho a ser pagados: es un estado de

desequilibrio entre los valores realizables y los créditos por

pagar.

Page 4: Diapositivas

En economía, fallo de mercado, es el

término usado para describir la

situación que se produce cuando el

suministro que hace un mercado de un

bien o servicio no es eficiente, bien

porque el mercado suministre más

cantidad de lo que sería eficiente. Para

los economistas, el término se aplica

cuando la ineficiencia es

particularmente dramática, o cuando se

sugiere que una institución fuera del

mercado(como el gobierno, una

institución pública o un colectivo de

personas asociadas) podría ser más

eficiente y producir mejores resultados

que iniciativas privadas de mercado.

MERCADEO INADECUADO

Page 5: Diapositivas

La Operación De Un Sistema De

Producción. El éxito de la

administración depende de los

planes, de un sistema de información

acerca de lo que está ocurriendo en

realidad y de la forma en que se

reaccione (se tomen decisiones) ante

los cambios de la demanda, el estado

de los inventarios, los calendarios, el

nivel de la calidad y la innovación de

productos y equipos.

PROBLEMAS DE PRODUCCION

Page 6: Diapositivas

1. Inflación

Es el aumento generalizado de

los precios, pero esto es relativo

ya que constantemente hay

aumento de los precios. Para

los economistas la inflación, es

el aumento progresivo,

constante generalizado de los

precios teniendo como base el

aumento anterior.

FACTORES EXTERNOS

Page 7: Diapositivas