diapositivas

112
Sara Astrid Rodríguez Ana Lucia Virgen Nora Luz García

Upload: sandra-milena-zapata

Post on 27-Jun-2015

614 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas

Sara Astrid RodríguezAna Lucia VirgenNora Luz García

Page 2: Diapositivas

Un esfuerzo multidisciplinario

Page 3: Diapositivas

Los romanos, chinos y aztecas usaron oro en la odontología hace más de 2.000 años.

A través de la historia ojos de vidrio y dientes de madera han sido de uso común.

Page 4: Diapositivas

El polimetilmetacrilato fue introducido en la odontología en 1973.

En 1958 se incursiona en las prótesis vasculares.

En 1960 Charnely usó polietileno de alto peso molecular y cuchillas de acero para el reemplazo de cadera.

Page 5: Diapositivas

Remonta su origen al Simposio de biomateriales de la Universidad de Clemson a finales de 1960 y comienzo de 1970.

Formación de la sociedad de

biomateriales en 1975.

Deja de ser un esfuerzo de individuos.

Page 6: Diapositivas

Un biomaterial es un material inerte usado en dispositivos médicos proyectado para la interacción con sistemas biológicos. (Williams, 1987).

Page 7: Diapositivas

Biocompatibilidad es la habilidad de un material para permanecer, con una adecuada respuesta del huésped, en una aplicación científica. (Williams 1987).

Page 8: Diapositivas

Válvulas cardíacas substitutas.

de carbono, metal, elastómero y otros tejidos químicamente preparados para reducir su reactividad inmunológica y aumentar la durabilidad.

Page 9: Diapositivas

Válvulas cardíacas substitutas.

casi tan pronto como la válvula es implantada, la función cardíaca se restaura cerca a niveles normales.

Sin embargo, hay problema con diferentes tipos de válvulas, esto incluye degeneración del tejido, fallas mecánicas, infección pos-operatoria y la inducción de coágulos sanguíneos.

Page 10: Diapositivas

Articulación artifical de cadera.

La articulación de cadera humana está sujeta a alto estrés mecánico

se fabrican en titanio con condiciones específicas de alta resistencia, cerámicas, composites y polietileno de alto peso molecular.

Page 11: Diapositivas

Articulación artifical de cadera.

la función es restaurada dentro de los días siguientes a la cirugía. Para otros casos se requiere un período de recuperación para la unión entre el hueso y el implante antes que la articulación pueda soportar el peso del cuerpo.

Luego de 10 a 15 años el implante puede fallar requiriendo una nueva operación.

Page 12: Diapositivas

Implantes dentales: Un requerimiento

especial del material en esta aplicación es la capacidad de formar un estrecho selle contra la invasión bacteriana donde el implante atraviesa la encía.

una estrecha aposición o acople mecánico

Page 13: Diapositivas

Implantes dentales:

El uso, la corrosión y las propiedades mecánicas del titanio también interfieren.

Page 14: Diapositivas

Lentes intraoculares:

fabricados de polimetilmetacrilato, elastómeros de silicona y otros materiales.

Una buena visión se recobra generalmente casi de inmediato luego de insertar el lente.

Page 15: Diapositivas

Lentes intraoculares:

Observaciones recientes de lentes implantados usando biomicroscopio muestra que las células inflamatorias migran hacia las superficies de los lentes luego de períodos de implantación.

Page 16: Diapositivas

1. Interdisciplinaria.2. Muchos materiales. biomateriales para reemplazo de

tejidos duros (cerámica, metales), habitualmente usados en ortopedia y materiales dentales.

biomateriales para el reemplazo de tejidos blandos, a menudo asociados con cirugía cardiovascular y plástica.

No es una división práctica.No es una división práctica.

Page 17: Diapositivas

Desarrollo de dispositivos y biomateriales Interacciones interdisciplinarias identificación de la necesidad , desarrollo,

elaboración, implantación y remoción del paciente.

Magnitud del campo Se expresa tanto el tamaño de la necesidad

como el objetivo de la marca comercial.

Page 18: Diapositivas

-Toxicología. Un biomaterial debe no ser tóxico, al

igual que las sustancias que migran fuera de él, a no ser que sea diseñado para ello.

-Biocompatibilidad. Habitualmente se define en términos de

permanencia o éxito para una tarea específica, poco operativo para un nuevo diseño.

Page 19: Diapositivas

-Recuperación. Cuando un cuerpo extraño (implante),

está involucrado, la secuencia de la reacción se refiere a reacción de cuerpo extraño. La respuesta normal del cuerpo debe ser modulada para lograr el éxito del implante.

-Sitio anatómico único: Cada sitio anatómico tiene requerimientos

especiales de geometría, tamaño, propiedades mecánicas y biorreacción.

Page 20: Diapositivas

-Requerimientos funcionales y mecánicos:

1. Características mecánicas: fortaleza, rigidez, resistencia, flexibilidad,etc.

2. Durabilidad mecánica.3. Propiedades físicas: permeabilidad,

lubricación, transparencia, refracción. Implicaciones industriales:

Las compañías invierten grandemente en la manufactura, control de calidad, pruebas clínicas, claridad regulatoria y distribución de dispositivos médicos.

Page 21: Diapositivas

-Ética. -Regulación: FDA (administración de alimentos y

medicamentos). ISO (organización de estándares

internacionales). Se observa la interacción de todos los

actores en la comunidad de los biomateriales: el gobierno, la industria, la ética y las ciencias básicas.

Page 22: Diapositivas

La ciencia de los biomateriales debe ser la más interdisciplinaria de todas las ciencias.

El científico de biomateriales debe tener conocimiento de muchos campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y medicina para ser competente en su profesión.

Page 23: Diapositivas

Biomateriales : “Materiales no viables utilizados en dispositivos médicos con la intención de interactuar con sistemas biológicos”.

“Materiales de origen natural o artificial que son usados para reemplazar las funciones de los tejidos vivos de una manera directa o complementaria”.

Page 24: Diapositivas

Abarca la descripción morfológica e histológica

Representa un estado general y parcial sobre que tan bien interactúan los tejidos del cuerpo con un material

Como el diseño del biomaterial va de acuerdo a su propósito y sitio de implantación.

ACTUACIÓN DE LOS MATERIALES

BIOCOMPATIBILIDAD

Page 25: Diapositivas

Datos sobre superficie corrosiva o productos abrasivos

Cambios en las propiedades: estabilidad mecánica Cambios en las propiedades de la superficie:

asorción proteica Definiciones histológicas e histoquímica de la

inflamación Identificación de células especificas de la

inflamación o cantidades de enzimas y otras moléculas biológicamente reactivas

Se puede basar en observaciones y mediciones cualitativas, semicuantitativas y cuantitativas:

Page 26: Diapositivas

Falta de buena documentación con relación a estándares de materiales, métodos y respuestas.

La biocompatiblidad no es ABSOLUTA, existen diversos grados de reacciones favorables y nocivas

DISCIPLINAS

CARACTERÍSTICAS PARÁMETROS

Page 27: Diapositivas

Tiene en cuenta la respuesta del huésped a un material, así como los efectos del ambiente fisiológico sobre el material.

Pueden cambiar : Con el paso del tiempo Alteraciones en las condiciones físicas del huésped Alteraciones en las condiciones físicas del material

degradado.

Para que un material sea BIOCOMPATIBLE, este debe ser benéfico para la función de los tejidos y no debe causar daño a otros tejidos. 

Page 28: Diapositivas

Los actuales materiales desarrollados dependen de la ingeniería o diseño considerando:

Los requisitos funcionales Las condiciones ambientales Los procesos de regeneración tisular en la

interface entre tejidos vivos y material protésico a nivel molecular.

La meta final de las investigaciones en biomateriales debe ser

reemplazar órganos perdidos o función tisular sin introducir efectos

indeseables.

Page 29: Diapositivas

Biocompatibilidad implica simplemente un grado de tolerancia mutuo de un biomaterial en su sitio de implantación.

Son los que cooperan activamente con los tejidos del sitio de implantación en el mantenimiento fisiológico de la función y homeostasis.

MATERIALES DE IMPLANTES BIOCOOPERATIVOS

Page 30: Diapositivas

Sea cualquiera el origen de los materiales usados, una vez ellos son implantados en el cuerpo se relacionan con los tejidos vivos.

La Biocompatibilidad es un fenómeno interfacial

BIOCOMPATIBLIDAD : INTERACION ENTRE INTERFACES

Page 31: Diapositivas

MOVIMIENTO RELATIVO

Desgasta la superficie del

material y de la interface tisular

AMBIENTE QUÍMICO MÁS SEVERO

INFLAMACIÓN CRÓNICA

FUERZAS REPETITIVAS O

CÍCLICAS

FRACASO

La localización del implante determina

que fuerzas mecánicas puede soportar.

FATIGA DINÁMICA

Page 32: Diapositivas

El ambiente fisiológico del cuerpo presenta muchas fuerzas capaces de dañar o destrozar el material implantado:

CORROSIÓN Y DEGRADACIÓN

PROTEINAS Y LIPIDOS

Superficie del material

Cambios en las propiedades químicas y mecánicas de los materiales por reacciones

oxidativas e hidrolíticas

Fluido extracelular

Page 33: Diapositivas

IMPLANTEInflamación Crónica

Implantación de material ajeno

Injuria tisular

Inflamación aguda

Cicatrización

HOMEÓSTASIS

Actividad enzimática

Produce la destrucción acida de los componentes tisulares y posiblemente los materiales

implantados

Page 34: Diapositivas

INTEGRACIÓN de los tejidos en las interfaces, física y funcionalmente por medio de la formación de matriz extracelular y adhesiones celulares logrando así interacciones funcionales

Page 35: Diapositivas

La separación física y funcional de los tejidos de los compartimientos

La comunicación a lo largo de tales interfaces, La fricción, uso, renovación, resorción y la

limpieza del espacio de la interfase

Page 36: Diapositivas

TIPOS DE BARRERA

BARRERA PASIVA

BARRERA ACTIVA

Encapsulación: una capsula de tejido fibroso o granuloso que se forma alrededor del implante y lo aisla del resto del ambiente corporal.

Page 37: Diapositivas

No es una meta del diseño

ES ÚTIL?

Si, si el implante no requiere una

integración funcional con los tejidos que lo

rodean

No, cuando la integración funcional o morfológica son la llave del criterio de

diseño

Page 38: Diapositivas

Integración: La meta de diseño de una integración funcional es

la formación de una unión de tejido conectivo o funcional entre el tejido y el implante, permitiendo o promoviendo una función integrada.

Page 39: Diapositivas

Barrera activa: La meta de diseño de una barrera funcional es la

formación de una cápsula la cual tiene una función epitelial : controla el espacio muerto entre la cápsula y el implante claramente demarcados.

Page 40: Diapositivas

Meta del diseño de implantes: La integración del tejido y el material y sus interfaces morfológica y funcionalmente.

Si la adherencia de los componentes de los tejidos al material es la meta especifica, entonces son importantes los siguiente criterios de diseño:

Superficies porosas o texturizadas para crear mecanismos de enclavamientoSuperficies modificadas químicamente para afectar al adhesión química.

Page 41: Diapositivas

BARRERA ACTIVA : Meta de diseño alternativa

BARRERA ACTIVA

ENCAPSULACIÓN

CONTROL BIOLÓGICO ACTIVO POR ENCIMA DEL

DE LA INTERFACE.

Page 42: Diapositivas

Adherir tejidos epiteliales o funciones a la superficie del material de implante.

El epitelio es capaz de combatir los efectos de la fricción y el desgaste:

Auto renovándose Con secreción lubricanteCon la producción de agentes limpiadores Con la capacidad de reabsorber productos de desecho acumulados en la interface

Page 43: Diapositivas

En el futuro el progreso en el entendimiento de los mecanismos de interacción material

tejido podría guiar una interacción fisiológica de las interfaces

BIOCOOPERATIVAS tales como el concepto de barrera activa

Page 44: Diapositivas

Las evaluaciones de biocompatibilidad deben prestar especial atención a los plazos de implantación.

La respuesta inicial del huésped ocurre en la interfase entre la superficie del material y de los tejidos.

La configuración molecular del material, la energía de la superficie, la carga y otras propiedades, influyen en las reacciones moleculares con los constituyentes de los tejidos.

Page 45: Diapositivas

PROTEÍNASRESPUESTA CELULAR

Propiedades del material

Localización Del Implante

Tejido conectivo- material

Tejido duro-material

Reabsorción y aposición

del mismo tejido

Reemplazo porFibras de tejido

conectivo

HUESOMUSCULO

Difieren en

proteínas y células

Page 46: Diapositivas

La biocompatibilidad debe ser evaluada en términos de respuesta local y sistémica al material implantado.

Diferenciar la reacción del cuerpo al cirugía y la respuesta de biocompatibilidad al material.

Pruebas histológicas Análisis In Vitro Cultivos Evaluación molecular Compatibilidad de materiales en un dispositivo

Page 47: Diapositivas

Altera el mecanismo de defensa natural

Bacteria

Respuesta Aumentada

Page 48: Diapositivas
Page 49: Diapositivas

Estándar: Son documentos que han sido desarrollados por comités con el fin de establecer un consenso sobre métodos de evaluación, materiales, dispositivos o procedimientos.

Cuáles son los estándares? Estándar de método de evaluacion. Estándares de materiales. Estándar de dispositivos. Estándares de procedimientos.

Page 50: Diapositivas

Describe la evaluación de la muestra a ser usada, las condiciones bajo las cuales serán probadas, cuantos son evaluados y como los datos serán analizados.

Una vez los metodos de prueba son estandarizados, pueden ser usados en otros laboratorios.

Page 51: Diapositivas

Describe las propiedades físicas y quimicas del material

Los materiales de implante deben reunir criterios de pruebas de biocompatibilidad.

La ASTM analiza la biocompatiblidad de los materiales:

PRUEBAS FISICAS Y QUIMICAS

buenas caracteristicas de respuesta biologica.

Page 52: Diapositivas

Describe :

el aparato funcionamiento establecido en el

laboratorio: los requerimientos de la fatiga natural y los

requerimientos de biocompatibilidad de los dispositivos y materiales

Page 53: Diapositivas

Describe como hacer algunas cosas que no podrian ser consideradas una evaluacion.

Incluye estandares para la preparacion de superficie y estandarizacion de procedimientos para esterilizacion de implantes

Page 54: Diapositivas

El termino estandar implica que los documentos no son obligatorios y cualquiera puede hacer uso de ellos.

Son usados por:• Fabricantes• Usuarios• Laboratorio de prueba • Profesores de universidad y estudiantes

Page 55: Diapositivas

Área electrónica medica, esterilización, prótesis vasculares y válvulas cardiacas.

Implantes y materiales para implantes

Materiales dentales

AAMI

ASTM, ANSI

ADA

Page 56: Diapositivas

Hay una rango amplio de pruebas que pueden ser usadas para determinar la respuesta biológica de los materiales

No todas las pruebas son necesarias para todas las aplicaciones .

Organizaciones de estándares nacionales e internacionales han desarrollado documentos matrices, los cuales indican que métodos son apropiados para aplicaciones especificas.

Page 57: Diapositivas
Page 58: Diapositivas
Page 59: Diapositivas
Page 60: Diapositivas

FDA Administración de drogas y alimentos

Page 61: Diapositivas

Normas y métodos recomendados que representan un consenso nacional y muchos de ellos han sido aprobados por la ANSI.

AAMI también administra una serie de comités técnicos internacionales de ISO y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), así como Grupos de Asesoramiento Técnico (etiquetas).

Page 62: Diapositivas

ASTM International es una de las organizaciones más grandes del mundo para el desarrollo voluntario de normas, una fuente confiable de normas técnicas para materiales, productos, sistemas, y servicios

Importante papel en la infraestructura de la información que orienta el diseño, la fabricación y el comercio en la economía mundial.

Page 63: Diapositivas

Incluye documentos de especificaciones, métodos de prueba, clasificaciones, prácticas y guías que describen las características de los materiales, sistemas, productos y servicios

Adopta los principios del Convenio de obstáculos técnicos al comercio de la Organización Mundial de Comercio

Page 64: Diapositivas

Abarca áreas tales como:

Metales Pinturas Plásticos Textiles Petróleo Construcción Energía Medio ambiente Productos para consumidores Dispositivos y servicios médicos: Comité f4 Productos electrónicos

Page 65: Diapositivas

Los comités ASTM están compuestos de fabricantes y proveedores, usuarios y representantes de interés general .

Hay mas de 160 comités dentro de la ASTM .

La designación en letras indica el tipo de producto.

Comité F4: organizado en 1971 por fabricantes y cirujanos ortopédicos para estandarizar los materiales y aparatos usados

Page 66: Diapositivas
Page 67: Diapositivas

ANSI es una organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos.

ANSI es miembro de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO).

Coordina estándares de Estados Unidos con estándares internacionales.

Page 68: Diapositivas

La ADA es la asociación profesional de odontólogos comprometidos con el público de la salud oral, la ética, la ciencia y la promoción profesional

Busca llevar una profesión unificada a través de iniciativas en materia de promoción, educación, la investigación y el desarrollo de las normas para medir calidad y propiedades de los materiales dentales.

Page 69: Diapositivas

Lograr la efectiva promoción de la salud oral y la profesión odontológica en el cuidado de la salud, pública y política de las comunidades.

Guiar en el adelanto de las normas que son esenciales para la prestación segura y eficaz de servicios de salud bucal

Page 70: Diapositivas

Especificaciones para las propiedades físicas y químicas

Desarrollo de nuevos materiales

Instrumental y modelos de prueba

Voluntario

Los productos aceptados son publicados en The Journal of American Dental Asociation

Page 71: Diapositivas

La ANSI desarrolla especificaciones para todos los materiales y aparatos dentales, excepto fármacos y películas radiográficas.

ANSIADA

COMITÉASC MD156

Materiales y Aparatos Dentales

Fármacos y Películas

Radiográficas

Concejo Asuntos Científicos

Page 72: Diapositivas

Composición y propiedades de todos los componentes

Descripción de los materiales utilizados en la fabricación y método de funcionamiento

Pruebas de fabricación e instalaciones adecuadas la pureza y uniformidad del producto y que se fabriquen según el código de buena práctica de manufactura

La aceptación dura un período de 3 años

Page 73: Diapositivas

ADA (ANSI) Estándares Odontológicos. Materiales de restauración y ortodoncia.

(32) ANSI/ADA especificación Nro. 100 para

brackets y tubos de ortodoncia. FDA / INVIMA

Page 74: Diapositivas

Es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica

Líder mundial en el desarrollo de estándares internacionales

Es una red de los institutos de normas nacionales de 160 países, sobre la base de un miembro por país, con una Secretaría Central en Ginebra (Suiza) que coordina el sistema

Page 75: Diapositivas

Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.

Garantizar las normas de características deseables de los productos y servicios tales como:

1. Calidad2. Medio ambiente3. Seguridad4. Fiabilidad5. Eficiencia6. Capacidad de intercambio7. Costo económico

Page 76: Diapositivas

Compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomités

ISO es un organismo no gubernamental y sus normas son voluntarias.

Siete Subcomités: Materiales restauradores, protésicos, terminología instrumental, equipo dental, productos de higiene oral e implantes dentales

Page 77: Diapositivas

Norma internacional sobre la evaluación de la biocompatibilidad de los materiales (1997)

Pruebas: 1. Pruebas iniciales: Citotoxicidad,

sensibilización y toxicidad sistémica 2. Pruebas suplementarias: Toxicidad crónica,

carcinogenicidad y biodegradación Pruebas especializadas sobre los dispositivos

Page 78: Diapositivas

ISO comité 106, corresponde a Odontología. Tiene 157 estándares publicados.

Alambres para uso en ortodoncia. ISO 15841:2006.

Page 79: Diapositivas
Page 80: Diapositivas

LA ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS Y DROGAS DE LOS ESTADOS

UNIDOS (FDA)

PROTEGER AL PÚBLICO DE PRODUCTOS INSEGUROS

O INEFECTIVOS

INVESTIGACIÓN APROBACIÓN CLASIFICACIÓN

Page 81: Diapositivas

1938: el acto federal de alimentos, drogas y cosméticos autoriza a la FDA para controlar la adulteración y falsificación de los dispositivos médicos. No exige control en la preventa.

1960: se inicia la aplicación de inspecciones de los productos por parte de la FDA antes de su comercialización.

1970: Se crea Reporte Cooper

1976: Se expide la Enmienda de Productos Médicos (MDA), donde se da autoridad a la FDA para la evaluación preventa de los productos.

Page 82: Diapositivas

Creo un esquema de clasificación de los dispositivos médicos dependiendo del riesgo y del control necesario para garantizar su seguridad y efectividad

Regulación de los dispositivos médicos durante su desarrollo, prueba producción, distribución y uso

Define el concepto de dispositivo médico

Regulación de las buenas practicas de manufactura y reporte de experiencias adversas

Page 83: Diapositivas

1990: Se expidió la Ley de productos médicos seguros (SMDA)

Codificó las prácticas de revisión pre-venta y adicionó un énfasis en la post venta.

Se agregó la categoría regulatoria de combinación de productos (droga, producto o biológico)

Validación del diseño de pre producción

Page 84: Diapositivas

Es cualquier instrumento, aparato, implemento, máquina, implante, artefacto, agente invitro u otro similar ó artículo relacionado, incluyendo cualquier componente, parte o accesorio, el cual:

1. Es reconocido por el formulario nacional oficial o la farmacopea de Los Estados Unidos

1. Usado para el diagnóstico, cura, mitigación, tratamiento o prevención de enfermedades u otras condiciones

2. Usado para actuar sobre la estructura o cualquier función del cuerpo del hombre o de animales.

Page 85: Diapositivas

El cual no ejerce su acción primaria a través de una acción química dentro o sobre el cuerpo del hombre y que no depende del metabolismo

para el logro de su propósito.

DISPOSITIVO DROGA

ACCIÓN FÍSICA ACCIÓN QUÍMICA O METABÓLICA

COMBINACIÓN DE PRODUCTOS

Page 86: Diapositivas

Nivel de regulación necesaria

SEGURIDAD Y EFECTIVIDADSEGURIDAD Y EFECTIVIDAD

Grado deGrado de riesgoriesgo

CLASE ICLASE ICLASE IICLASE II

CLASE IIICLASE III

Page 87: Diapositivas

Se consideran de bajo riesgo Productos cuya seguridad y efectividad

puede ser demostrada con sólo controles generales

El producto no es usado para el mantenimiento de la vida

Su uso no genera riesgos de lesiones o injurias.

Page 88: Diapositivas

Ejemplos: poste de

conductos radiculares,

seda dental, baja lenguas, guantes

quirúrgicos

Page 89: Diapositivas

CLASE II

1. Los controles generales son insuficientes para garantizar la seguridad y la efectividad del producto

2. Necesitan del establecimiento de controles especiales los cuales pueden incluir estándares de desempeño, normas de funcionamiento relacionados con los componentes, la fabricación, las propiedades de los dispositivos.

Page 90: Diapositivas

Ejemplos:

Mascaras de oxigeno,

Mango de presión arterial, Silla de ruedas

Page 91: Diapositivas

CLASE III: 1. Productos cuya seguridad y efectividad

no puede ser demostrada con los controles generales y especiales

2. Son usados para el soporte de la vida

3. Presentan riesgo potencial de lesión o injuria

Requieren una riguroso proceso de aprobación preventa, para garantizar su seguridad y efectividad.

Page 92: Diapositivas

Ejemplo:

Lente intraocular,

Válvula cardiaca,

Bypass ventricular

Page 93: Diapositivas

Un panel de expertos es un comité consejero para la FDA que da recomendaciones para clasificar los equipos, para determinar si un equipo es seguro y efectivo.

Esta conformado por expertos no gubernamentales, representantes de la industria y un grupo de consumidores

PANEL Quienes lo usaran

Condiciones de uso Proporción riesgo beneficio

Integridad del equipo

CLASIFICACIÓN

Page 94: Diapositivas

1. Aprobación premercado (PMA)2. Notificación premercado (510 K)3. Revisión Administrativa4. Revisión y Regulación Cinetífica5. Revisión por parte del panel6. Deliberación final por parte de la FDA7. Aprobación o no aprobación del

Dispositivo

Page 95: Diapositivas

INVESTIGACIÓN DE DISPOSITIVO: La FDA provee una exención de requerimientos a los

dispositivos cuya seguridad y efectividad es conocida. (IDE)

Riesgo significativo (SR)Riesgo significativo (SR) Riesgo No significativo (NSR)Riesgo No significativo (NSR)

Presenta riesgos serios para el Presenta riesgos serios para el hombre y que cae dentro de una hombre y que cae dentro de una de las tres categorías siguientes:de las tres categorías siguientes:

1. Es un implante.1. Es un implante.

2. Es usado para mantener o 2. Es usado para mantener o sostener la vida.sostener la vida.

3. Es importante para la 3. Es importante para la prevención del deterioro de la prevención del deterioro de la salud o en el diagnostico, cura o salud o en el diagnostico, cura o tratamiento de una enfermedad.tratamiento de una enfermedad.

No presentan usualmente un No presentan usualmente un riesgo serio para los humanos.riesgo serio para los humanos.

Page 96: Diapositivas

Riesgo significativo (SR)Riesgo significativo (SR) Riesgo No significativo (NSRRiesgo No significativo (NSR

Son sometidos a todas las Son sometidos a todas las aplicaciones y procedimientos de aplicaciones y procedimientos de aprobación de la FDA :aprobación de la FDA :

Detalles de investigaciónDetalles de investigaciónControl de calidadControl de calidadProcedimiento de fabricación Procedimiento de fabricación

Su aprobación puede darse por Su aprobación puede darse por procedimientos abreviados y a procedimientos abreviados y a través de una junta institucional de través de una junta institucional de revisión (IRV) sin involucrar a la revisión (IRV) sin involucrar a la FDA.FDA.

30 días

Page 97: Diapositivas

La MDA estableció un proceso de revisión de aprobación preventa para todos los productos Clase III.

El PMA debe contener entre otras cosas:

Descripción del uso propuesto Registros de seguridad y efectividad Investigación clínica bien controlada donde se

demuestre la seguridad y efectividad del producto Componentes del equipo y principios de operación Procedimiento de controles de calidad y fabricación Etiquetas propuestas y pruebas actuales del equipo.

Page 98: Diapositivas

Una revisión de registrosUna revisión regulatoria y científicaUna revisión del panel por el cómitre

consejeroUna deliberación final por la FDA.

La FDA

180 días

Aprueba DesapruebaCondiciona

la aprobación

Page 99: Diapositivas

Es un proceso por el cual quien desee vender un producto nuevo debe notificar a la FDA con una antelación de 90 días a su distribución comercial.

Argumentos que demuestren que el nuevo producto es equivalente a otro legalmente comercializado.

MISMO USO Y SIMILARESMISMO USO Y SIMILARES CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS

TECNOLOGICASTECNOLOGICAS

USO Y CARACTERÍSTICAS USO Y CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS DIFERENTESTECNOLÓGICAS DIFERENTES PERO SEGURO Y EFECTIVOPERO SEGURO Y EFECTIVO

Page 100: Diapositivas

La FDA

Equivalente sustancialmente No equivalente sustancialmente

Venta Clasificado como equipo clase III

Petición de ReclasificaciónSegundo 510 K

Aplicación de aprobación

preventa (PMA)

Page 101: Diapositivas

Evaluaciones biológicas para determinar su potencial tóxico al contacto con el cuerpo.

No deben ni directa ni indirectamente producir efectos adversos locales ni sistémicos.

No ser carcinogénicos, producir efectos en la reproducción y en el desarrollo.

Los beneficios del producto exceden sus riesgos.

Page 102: Diapositivas

Evaluación inicial Evaluación complementaria

•Citotoxicidad•Sensibilidad•Irritación•Reacción intracutánea•Toxicidad sistémica y subcrónica•Genotoxicidad •Hemocompatibilidad

•Toxicidad crónica •Carcinogenicidad•Biodegradación •Reproducción y desarrollo

Page 103: Diapositivas

Los estudios no clínicos requeridos para una PMA incluyen:

Microbiología Toxicología Inmunología Biocompatibilidad Estrés uso y desgaste Vida útil Otras pruebas de laboratorio o pruebas de

animales

Page 104: Diapositivas

Organizaciones que participan en la definición de estándar y métodos de prueba:

ISO: Organización de Estándares Internacionales.

HIMA: Asociación de fabricantes de la industria de la salud.

AAMI: Asociación Americana de Instrumentación Medica.

ASTM: Asociación Americana para Puebas y Materiales.

USP: la Famacopeia de EEUU.

Page 105: Diapositivas

Protocolos clínicos pueden ser diseñados para generar datos que demuestren la seguridad y efectividad de un equipo

Los fabricantes y la FDA se reúnen para discutir :

El diseño del estudio El tipo de datos a ser recogidos Los métodos estadísticos a ser usados El tipo de estudio que puede conseguir ilustrar

mejor la seguridad, efectividad y utilidad clínica

Page 106: Diapositivas

ADULTERACIÓN Y DISPOSITIVO SIN MARCA

La FDA está facultada para retirar del mercado los dispositivos falsificados garantizando la seguridad y efectividad, son sacados del mercado.

La Ley prohibe la fabricación, recepción y venta de estos productos y ordena la persecución y la judicialización de los violadores de la ley.

Page 107: Diapositivas

Detención administrativa de los productos Revocatoria administrativa de las

aprobaciones cuando cause efectos adversos en la salud o produzca la muerte

Sentencias administrativas civiles Procesos judiciales: suspensión del

negocio, embargo judicial, cárcel y multas para compañía e individuos

Page 108: Diapositivas

:.  

PRODUCTOS SIN MARCA

ADULTERACIÓN

•Marcación falsa•Falsificación de algo en particular•Inadecuada rotulación sin las indicación de uso•No cumplimiento de las notificaciones preventa

•Productos sin PMA•No fabricación según GMP (buenas prácticas de fabricación)•Falta complementar los requerimientos de una investigación

Page 109: Diapositivas

Obligaciones que los fabricante deben incluir en la producción y en lo relacionado con las prácticas de diseño, lo que llevará a productos de calidad.

El GMP es importante para aprobar el PMA del producto.

Las regulaciones de GMP establecen dos niveles de complejidad en los productos: críticos y no críticos

Page 110: Diapositivas

Cada paso en la fabricación de un producto deba ser especificado y controlado y proveer retroalimentación

El consumidor hace requerimientos en el desarrollo y fabricación del producto: sirve de retroalimentación para la corrección/acción

Page 111: Diapositivas

REQUERIMIENTOS DEL GMP

Personal calificado que asegure el

cumplimiento del GMP

Limpieza y mantenimiento de edificios y equipos

Control de componentes, procedimientos

y procesos

Implementación y control de especificaciones

de fabricación

Control de empacado y rotulación

Control de Bodega y distribuciónInstalación de equipos

posventa y evaluación de equipos

Control deRegistros y archivos

Page 112: Diapositivas

La FDA debe recibir reporte del desempeño de los productos, sus experiencias y monitoreos.

Deben reportar: Daños Lesiones o muertes Efectos adversos