diapositiva1

18
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ACEROS

Upload: nery-yaneth-galvez-jeri

Post on 15-Aug-2015

51 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ACEROS

INTRODUCCIÓN

El acero es una aleación de hierro con carbono en una proporción que oscila entre 0,03 y 2%

HISTORIA

Los primeros útiles de hierro descubiertos datan del año 3000 a. c. pero se sabe que antes ya se empleaba este mineral para hacer adornos de hierro. Los griegos descubrieron hacia el 1000 a. C. una técnica para endurecer las armas de hierro mediante un tratamiento térmico.

OFERTA MUNDIAL DE ACERO CRUDO

1992-2011 la producción mundial de acero crudo aumentó a razón de 3,9% por año,

en 2011 la producción mundial de acero fue 1.490 millones de toneladas,siendo China el país que registró

la mayor tasa de expansión promedio anual en producción (11,9%), seguida de India (7,5%) y Corea del

Sur (4,8%).

FIGURA 01: EVOLUCIÓN OFERTA DE ACERO CRUDO, PRINCIPALES

PRODUCTORES (MILLONES DE TONELADAS)

DEMANDA MUNDIAL DE ACERO CRUDO

Figura 02: Evolución principales países consumidores de acero,1992-2012

(millones de toneladas)

Demanda a nivel nacional

Grafica 04: Consumo per cápita de acero en el 2013 (kg./Hab.)

Grafica 06: Situación de la industria

siderúrgica Nacional

Oferta a nivel nacionalCuadro N° 01: Producción de acero en

el Peru-2012

PROPIEDADES DEL ACERO

Elasticidad Ductilidad Forjabilidad Maleabilidad Tenacidad

Soldabilidad Conductibilidad Oxidación

CARACTERISTICAS DEL ACERO

• Material fácil de conformar en frio y en caliente.• Material fácil de mecanizar, ensamblar y proteger

contra la corrosión.• Bajo costo unitario en comparación con otros

materiales.• Alta disponibilidad, su producción es 20 veces

mayor al resto de materiales no férreos.• Material altamente adaptable.• Fácilmente reciclable: se puede usar chatarra como

materia prima para la producción de nuevo acero.• Alta resistencia mecánica (esfuerzos de tracción y

compresión)

Desventajas del acero:

• Corrosión: el acero expuesto a intemperie sufre corrosión por lo deben recubrirse siempre exceptuando a los aceros especiales como el inoxidable.

• Calor, fuego. En el caso de incendios, el calor se propaga rápidamente por las estructuras haciendo disminuir su resistencia hasta alcanzar temperaturas donde el acero se comporta plásticamente, debiendo protegerse con recubrimientos del calor.

PRODUCCION DE ACERO

LA SIDERURGIA

PROCESO PRODUCTIVO DEL ACERO

Tipos de HornosHorno de oxigeno básicoHorno eléctricoHorno de hogar abiertoHorno de cubiloteHorno de arco electrónicoHorno de refinaciónHorno de inducciónHorno de aire o crisol

Figura 07: Proceso de fabricación del acero

NORMAS

existen otras normas reguladoras del acero, con gran aplicación internacional, como las americanas AISI (American Iron and Steel Institute) y ASTM (American Society for Testing and Materials), las normas alemanas DIN, o la ISO 3506.

CLASIFICACIÓN DEL ACERO

De acuerdo al % de carbono

• Aceros hipoeutectoides, si su porcentaje de carbono es inferior al punto S (eutectoide), o sea al 0.89%.

• Aceros hipereutectoides, si su porcentaje de carbono es superior al punto S.

Por su grado de descomposición.

Aceros al carbono

Con este tipo de acero se fabrican maquinas, carrocerías de automóvil, estructuras de construcción, pasadores de pelo, etc.

Aceros aleados

se emplean para fabricar engranajes, ejes, cuchillos, etc..

Los aceros de aleación se pueden subclasificar en:

Acero de baja aleación ultrarresistentes

Aceros estructurale

s

herramientas y cabezales de corte y modelado de máquinas. Contiene wolframio, molibdeno y otros

elementos de aleación que le proporcionan una alta resistencia, dureza y durabilidad

Acero para herramienta

s

máquinas, tales como engranajes, ejes y palancas. Además se utilizan en las estructuras de edificios construcción de chasis de automóviles, puentes, barcos y semejantes.

Aceros especiales

se emplean en turbinas de vapor, engranajes, ejes y rodamientos, tuberías, depósitos de petróleo y

productos químicos, instrumentos quirúrgicos o sustitución de huesoo sustitución de hueso

USOS Y APLICACIONES GENERALES DEL ACERO