diapositiva yeslym jeohngsu

50
DE LA ROSA POLO, Yesica HUAQUI ORIZANO, Luís Alberto Yanahuanca, Cerro de Pasco, 2009 RELACIÓN ENTRE HABITOS DE ESTUDIO, CASTIGO FÍSICO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓNEDUCATIVA Nº 34140 DE TÁPUC - PASCO. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y COMUNICACIÒN SOCIAL ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Upload: secretaria

Post on 03-Jul-2015

1.713 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva yeslym jeohngsu

DE LA ROSA POLO, Yesica

HUAQUI ORIZANO, Luís Alberto

Yanahuanca, Cerro de Pasco, 2009

RELACIÓN ENTRE HABITOS DE ESTUDIO, CASTIGO FÍSICO YRENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE LAINSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 34140 DE TÁPUC - PASCO.

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y COMUNICACIÒN SOCIAL

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Page 2: Diapositiva yeslym jeohngsu
Page 3: Diapositiva yeslym jeohngsu
Page 4: Diapositiva yeslym jeohngsu
Page 5: Diapositiva yeslym jeohngsu

• La educación en los tiempos actuales debe responder a losretos que plantea el desarrollo y progreso del país.

• violencia contra los niños se ha convertido en uno de losproblemas más graves que actualmente afectan a nuestrasociedad, pasando a constituirse en un problema social quelimita el desarrollo de todas las potencialidades en los niños.

• El castigo físico no solo hace daño a los niños , a los que sonagredidos, como también a los que pegan y esto repercute enel rendimiento académico del alumno.

• Los alumnos no tienen niveles adecuados de uso de técnicasde estudio, por falta de motivación, ambienteinadecuado, mala distribución de su tiempo, más se dedican alapoyo agropecuario a sus padres, a causa de ello se generanun bajo rendimiento académico.

IDENTIFICACIÒN Y DEDETRMINACIÒN DEL PROBLEMA

Page 6: Diapositiva yeslym jeohngsu

¿Cuál es la relación entre hábitos

de estudio, castigo físico y

rendimiento académico de los

alumnos del 5to. y 6to. Gdo. de

la Institución Educativa Nº 34140

de Tápuc - Pasco?

PROBLEMA GENERAL

Page 7: Diapositiva yeslym jeohngsu

PROBLEMAS ESPECÍFICOS

¿Cuál es la relación de hábitos de estudio

y el rendimiento académico de los

alumnos de 5to. y 6to. Gdo. de la

Institución Educativa Nº 34140 de Tápuc -

Pasco?

¿Cuál es la relación entre castigo físico y

rendimiento académico de los alumnos

de 5to. y 6to. Gdo. de la Institución

Educativa Nº 34140 de Tápuc - Pasco?

Page 8: Diapositiva yeslym jeohngsu

OBJETIVO GENERAL

Determinar la relación

entre los hábitos de

estudio, castigo físico y

rendimiento académico de

los alumnos de 5to. Y 6to.

Gdo. de la Institución

Educativa Nº 34140 de

Tápuc - Pasco?

Page 9: Diapositiva yeslym jeohngsu

OBJETIVO ESPECIFICOS

•¿Determinar la relación de hábitos de

estudio y el rendimiento académico de los

alumnos de 5to. y 6to. Gdo. de la

Institución Educativa Nº 34140 de Tápuc -

Pasco?

Establecer la relación entre castigo físico y

rendimiento académico de los alumnos del

5to. y 6to. Gdo. de la Institución Educativa

Nº 34140 de Tápuc - Pasco?

Page 10: Diapositiva yeslym jeohngsu

JUSTIFICACIÒN

El presente estudio tiene importancia puesto quehace énfasis tres aspectos relacionados con eldesarrollo de su formación académica, estos son:Los hábitos de estudio, el maltrato físico y elrendimiento académico.Destacando dentro del proceso educativo puesto aque propicia la formación integral de loseducandos a partir de estas experienciasdesarrolladas se pueda inculcar hábitos de estudioa fin de mejorar el rendimientoacadémico, evitando desde luego el maltrato físico.

Page 11: Diapositiva yeslym jeohngsu

ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÒNVILDOSO GONZALES, Virgilio Simón.(2003). Tesis “Influencia de

los hábitos de estudio y la autoestima en el rendimiento

académico de los estudiantes de la Escuela de Agronomía de la

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, para optar el

grado de Maestro. UMSM. Señala las siguientes conclusiones:

- El análisis de regresión múltiple nos permite aceptar la hipótesis

de la investigación, es decir existe influencia significativa de los

hábitos de estudio y la autoestima en el rendimiento académico de

los alumnos de la Escuela Académico de Agronomía.

- Existe correlación significativa entre los hábitos de estudio, la

autoestima y el rendimiento académico de los alumnos de la

Escuela Académico de Agronomía.

- Los porcentajes obtenidos nos muestran que existe un

considerable grupo de estudiantes que presentan un nivel bajo de

hábitos de estudio.

- Los resultados obtenidos nos indican que un porcentaje

considerable de alumnos tienen baja autoestima.

Page 12: Diapositiva yeslym jeohngsu

IESPINOZA Evelyn. El maltrato escolar y relación con el

rendimiento académico. Universidad del Valle.

Guatemala 2006.

La muestra estuvo compuesta por un total de

500 sujetos –varones y mujeres- pertenecientes a

diferentes estratos sociales y estudiantes del primer

grado de secundaria de distintas distritos de la ciudad

de Guatemala. Todos los sujetos completaron nueve

escalas que midieron, la variable de maltrato escolar, así

como los factores que afectan el rendimiento, tomada

de la variable de control , todos completaron una prueba

de rendimiento académico del área de matemática.

Los resultados obtenidos indican que el 56% de los

sujetos que participaron en esta investigación

reportaron haber sido emocional y físicamente

maltratados por parte de sus maestros en el mes

anterior a la aplicación de la escala

Page 13: Diapositiva yeslym jeohngsu
Page 14: Diapositiva yeslym jeohngsu

Poves (2001), señala que el hábito de estudio es una acción que serealiza todos los días, en el espacio y tiempo determinado.

Martínez, Pérez y Torres (1999), definen a los hábitos de estudio como lapráctica constante de las mismas actividades; se requiere de accionescotidianas, las cuales serán con el tiempo un hábito afectivo siempre ycuando sean asumidas con responsabilidad, disciplina y orden.

Asimismo consideramos que los hábitos de estudio son distintas accionesemprendidas por el estudiante para adquirir conocimientos a través desus apuntes en clase, libros de texto, guías entregadas por elprofesor, páginas de Internet o cualquier fuente consultada para este fin yasí alcanzar una meta propuesta por él mismo.

Page 15: Diapositiva yeslym jeohngsu

IMPORTANCIA DE

HABITOS DE ESTUDIO

progresar en el aprendizaje

es una vertiente

del crecimiento

personal

Para adquirir

y asimilar

conocimientos

Preocupa a

docentes, padres de

familia y psicólogos

Permite organizar y

mejorar su vida

Inteligencia, v

oluntad y

creatividad

Progresos que

presentan los

educandos

Actitudes

positivas

Page 16: Diapositiva yeslym jeohngsu

FORMACIÒN Y VENTAJAS

DE HÀBITOS DE ESTUDIO

que es el ejercicio que

conduce al cambio de

conducta mediante el

proceso de aprendizaje

Muchas ventajas entre estas

aprenden con métodos

adecuados de estudio

Permite organizar y

mejorar su vida

Práctica constante de

actividades planificadas

para el logro del la meta

Actitudes positivas

Page 17: Diapositiva yeslym jeohngsu

FACTORES DE HÀBITOS DE ESTUDIO

Inciden directamenteen la formación de hábitos

de estudioAl método de estudioFactores personales

o psicofísicos

Ambiente apropiado ycon materiales adecuadas

para el estudio

Psicotécnica paraaprender a estudiar

con éxito

Actitud positiva conmadurez intelectual

Persona con disciplina, voluntad y persistencia

Logro eficaz de hábitos de estudio

Page 18: Diapositiva yeslym jeohngsu

HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA TRIUNFAR

– Actitud general ante el estudio

– Lugar físico de estudio

– Estado físico del estudiante

– Plan de trabajo

– Técnicas de estudio

– Exámenes y ejercicios

– Trabajos.

Page 19: Diapositiva yeslym jeohngsu

CASTIGO FÍSICO

De castigo que puedeser severo o leve Influye en el proceso

de aprendizaje

De maltrato infantil

actitud que no responde el niño, se actúa por la fuerza y

no por la razón

Que los resultados del castigo más le vuelven

Curtido a cambio de Modificar su conducta

De los padres

Ciertos patrones de conducta que regula

Su formación

Forma perjudicial que perjudica al niño

Page 20: Diapositiva yeslym jeohngsu

EFECTOS DEL CASTIGO FÌSICO

Padres de familia SociedadNiños y niñas

Comportamiento violentoDeteriora relacionesAdolece de recursos

alternativos

La violenciaRompe lazos familiaresDificulta la protección

Paraliza su iniciativaBloquea su aprendizaje

Daña su autoestima

Persona con disciplina, voluntad y persistencia

No son alternativa sino sonagresiones que dañan al niño

Page 21: Diapositiva yeslym jeohngsu

ALTERNATIVAS DEL CASTIGO FÌSICO

Familia Niños y niñasEscuela

Ayudar a la familiaComunicación ante todoIdentificar la conducta

Trabajo de Escuela parapadres

Escucharlo con atenciónDarle confianza

Darle mayor atención

Miedo, inhibición, miedo, Culpa, baja autoestima

y aislamiento

Ayudar con medidas deprevención

En alguna medida puede preveniracciones de castigo físico

Page 22: Diapositiva yeslym jeohngsu

Carpio (1975) sostiene que es el proceso técnicoPedagógico que juzga los logros de acuerdo aobjetivos de aprendizaje previstos.

Aranda sostiene que es el resultado deAprovechamiento académico en función a objetivosque se expresa a través de éxito o fracaso

(Jiménez, 1993) sostiene que es el promedioponderado de notas obtenidas por el alumnodurante un periodo académico

Page 23: Diapositiva yeslym jeohngsu

FACTORES EXOGENOSSon factores que influyen desde elexterior en el rendimiento académico osea el ambiente social, el nivel socioeconómico y procedencia. Entre estastenemos:-Ambiente de estudio inadecuado-Falta de compromiso.-Presentación de ansiedad académica-Confianza, curiosidad, autocontrol,

FACTORES ENDOGENOSRelacionada con la naturaleza psicológicadonde manifiesta esfuerzopersonal, motivación, predisposición , nivelde inteligencia y hábito de estudio.

Page 24: Diapositiva yeslym jeohngsu

HÀBITOS DE ESTUDIO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO

Intencionalidad y control

Confianza

Capacidad de

comunicación

Curiosidad

RelaciónTrascendencia

Éxito, prestigio

Dialogo

Optimismo

Autoevaluación

Page 25: Diapositiva yeslym jeohngsu

¿Para qué hábitos

de estudio

¿De qué manera

promover hábitos

de estudio?

¿Con quiénes

trabajar hábitos de

estudio?

¿Cómo debe estar

organizado el

equipo para fomentar

hábitos de estudio?

Responde a los fines

E iniciativas de padres

de familia y el Maestro

Para adquirir

Conocimientos y estos

a su vez conlleva a

Aprobación de un

Resultado satisfactorio

Hábitos de estudio Rendimiento académico

Análisis de castigo físico

Causas delCastigo físico

Page 26: Diapositiva yeslym jeohngsu
Page 27: Diapositiva yeslym jeohngsu

METODOLOGÍA DE LA

INVESTIGACIÓN

Diseño de investigación:Diseño transsaccional correlacional

Tipo de investigación:Básica

Método de investigación:Científico, inductivo, Deductivo, analítico,descriptivo y explicativo.

Nivel de investigación:explicativo

Page 28: Diapositiva yeslym jeohngsu

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Y

X2

Donde:

X1 Observación variable independiente (HE)

X2 Observación variable independiente (CF)

Y Observación variable dependiente (RA)

Diseño transaccional correlacional causal

Page 29: Diapositiva yeslym jeohngsu

MUESTRA

La muestrautilizada fue de tipointencionalconformado por losalumnos de 5to y6to grado.

GRADOPOBLACIÓN

MUESTRA

VARÓN MUJER TOTAL TOTAL

PRIMER A 04 07 11 --

B 09 05 14 --

SEGUDO A 09 05 14 --

B 07 10 17 --

TERCER A 10 07 17 --

B 13 05 18 --

CUARTO A 07 06 13 --

B 06 07 13 --

QUINTOA 07 08 15 15

B 10 02 12 12

C 07 07 14 14

SEXTO A 08 11 19 19

B 07 09 16 16

TOTAL 12 94 89 183 76

Page 30: Diapositiva yeslym jeohngsu

TÉCNICAS

Bibliográfica

Observación

TÉC

NIC

AS

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N RECOLECCIÓN DE DATOS

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS

TRATAMIENTOESTADÍSTICO

Ficha de observación

Fichaje

Análisis documentalDocumental

Escalas y tablas

Gráficos

Procesamiento manual

Paquete estadístico SPSS

Estadística descriptivae inferencial

Medidas de tendenciacentral y de dispersión

INSTRUMENTOS

Page 31: Diapositiva yeslym jeohngsu

EVALUACION POR

JUICIO DE EXPERTOS

Escala

Inventario al habito de

estudio

Cuestionario de

castigo físico

En base a

Indicadores y criterios

Page 32: Diapositiva yeslym jeohngsu

HIPÓTESIS

Ho : Existe una relación significativa entre los hábitos de estudio, castigofísico y rendimiento académico de los alumnos del 5to. y 6to. Gdo. de laInstitución Educativa Nº 34140 de Tápuc – Pasco.

Hi : No existe una relación significativa entre los hábitos de estudio, castigo físico y

rendimiento académico de los alumnos del 5to. y 6to. Gdo. de la Institución Educativa Nº 34140 de Tápuc – Pasco.

SISTEMA DE VARIABLESVI : Hábito de estudio, castigo físicoVD : Rendimiento académico

Page 33: Diapositiva yeslym jeohngsu

VARIABLE INDICADORES TÉCNICAS EINSTRUMENTOS

ÍTEMS VALORA-CIÓN

IND

EPEN

DIE

NTE

Háb

ito

de

Estu

dio

Lugar de EstudioObservación

- Inventario

1, 2, 3, 4, 5,6, 7.

SiNo

Planificación delEstudio

8, 9, 10, 11,12, 13.

SiNo

Cómo Estudias 14, 15, 16,17, 18, 19,20, 21.

SiNo

Actitud General 22, 23, 24,25, 26, 27,28.

SiNo

Cas

tigo

Físi

co

Castigo FísicoLeve Observación

- Cuestionario

1, 2, 3, 4, 5 SiA veces

NoCastigo FísicoGrave

6, 7, 8, 9, 10 SiA veces

No

DEP

END

IEN

TE

Ren

dim

ien

to

Aca

dém

ico

LógicoMatemático Ficha de

recopilación denotas de actasde finales 2008del 5to. y 6to.Gdo.

ExcelenteBuenoRegularDeficiente

Comunicación

Educ. por elArtePersonal Social

Educación Física

Educ. Religiosa

Ciencia y Ambiente

Huertos Escolares

Computación

Page 34: Diapositiva yeslym jeohngsu
Page 35: Diapositiva yeslym jeohngsu

TRATAMIENTO ESTADISTICO E INTERPRETACIÒN

DE LA INFORMACIÒN

ANÁLISIS DE ÍTEMS EN FRECUENCIA Y PORCENTAJES DEL INVENTARIO PARA MEDIR HÁBITOS DE ESTUDIO,

APLICADO A ALUMNOS DEL 5TO. Y 6TO. GRADO DE LA INSTTITUCIÓN EDUCATIVA N° 34140 DE TÁPUC – PASCO.

LUGAR DE ESTUDIO

SI NO TOTAL

f % f % N %1.- ¿Tienes un lugar permanente deestudio?

26 34 50 66 76 100

2.- ¿La habitación que estudias, es de

uso común en la familia?

51 67 25 33 76 100

3.- ¿Tu lugar de estudio es

suficientemente amplio?

30 39 46 61 76 100

4.- ¿Tu mesa es espaciosa? 40 53 36 47 76 100

5.- ¿La silla es de relativa dureza y con

respaldo?

45 59 31 41 76 100

6.- ¿Estudias en la biblioteca de la

Institución Educativa?

35 46 41 54 76 100

7.- ¿Estudias en la biblioteca de la

Municipalidad?

21 28 55 72 76 100

TABLA Y GRÁFICO N° 1

En la tabla se observa el 66% no tiene lugar permanente de estudio, el 34% señala lo contrario,.El 67% señalan que su habitación de estudio es de uso común, el 34% sostiene que tiene buenahabitación, sobre el lugar suficientemente manifiesta que no y sólo el 39% afirma que si.

Page 36: Diapositiva yeslym jeohngsu

PLANIFICACION DEL ESTUDIO SI NO TOTAL

f % f % f %

8.- ¿Acostumbras a tener un horario

más o menos habitual de estudio?

26 34 50 66 76 100

9.- ¿Te centras fácilmente en el

estudio?

45 59 31 41 76 100

10.- ¿Consigues notas altas, cuando

te pones a estudiar?

56 74 20 26 76 100

11.- ¿Distribuyes generalmente tu

tiempo de estudio a lo largo de la

semana?

25 33 51 67 76 100

12.- ¿Te pones a estudiar con

intención consciente de aprovechar

el tiempo?

30 39 46 61 76 100

13.- ¿Determinas en tu horario el

tiempo que vas a demorar en

estudiar?

35 46 41 54 76 100

TABLA Y GRÁFICO N° 2

El cuadro de muestra que el 66% no tiene un horario establecido y el 34%, plantean de que si tienensu horario establecido, el 59% se concentran fácilmente y el 39% no se concentran en el estudio.

Page 37: Diapositiva yeslym jeohngsu

A ANÁLISIS DE ÍTEMS EN FRECUENCIA Y PORCENTAJES DEL CUESTIONARIO PARA MEDIR EL CASTIGO FÍSICO,

DE LOS ALUMNOS DEL 5TO Y 6TO. GRADOS DE LA INSTTITUCIÓN EDUCATIVA N° 34140 DE TÁPUC -PASCO

CASTIGO FÍSICO

LEVE

SIEMPRE A

VECE

S

NUNC

A

TO

TAL

TOTAL

f % f % f % N %1. Te tira en el pelo

o te jala las orejas

15 20 41 54 20 26 76 100

1. Te empuja o zamarrea

20 26 40 53 16 21 76 100

1. Te da cachetadas o palmadas

10 13 36 47 30 40 76 100

1. Te patea, o te muerde. 06 08 20 26 50 66 76 100

1. Te da nalgadas. 12 16 16 21 48 63 76 100

El 54% afirma que recibe castigo de jalada de pelo y oído, el 20% siempre y el26% nunca.El 56% de los niños son zamarreados , el 26% siempre y el 21% nunca..El 47% de los niños reciben cachetadas, el 13% siempre y el 40% nunca.

TABLA Y GRÁFICO N° 5

Page 38: Diapositiva yeslym jeohngsu

CASTIGO FISICO GRAVE SIEMPRE A VECES NUNCA TOTAL TOTAL

f % f % f % N %1. Te quema con algo 00 00 01 01 75 99 76 1001. Te golpea o trata de

golpearte con palo, correa, piedra y otros objetos

05 07 11 14 60 79 76 100

1. Te da una golpiza 03 04 10 13 63 83 76 1001. Te amenaza con cuchillos

o armas 00 00 02 03 74 97 76 100

1. Usa cuchillos para agredirte 00 00 0 00 76 100 76 100

TABLA Y GRÁFICO N° 6

El 5% de los niños manifiestan que no fueronquemados, 01% señala que fue quemadoalguna vez..El 79% señalan que nunca han sido golpeados,y el 14% si indican que fueron golpeados conpalo, correa y piedras.

Page 39: Diapositiva yeslym jeohngsu

ANÁLISIS DE LA FICHA DE RECOPILACIÓN DE NOTAS DE ACTAS FINALES 2008

DE ALUMNOS DEL 5TO y 6TO GRADO DE LA INSTTITUCIÓN EDUCATIVA N°

34140 DE TÁPUC – PASCO.

LÓGICO MATEMÁTICOCOMUNICACIÓNEDUCACIÓN POR EL ARTEPERSONAL SOCIALEDUCACIÓN FÍSICAEDUCACIÓN RELIGIOSACIENCIA Y AMBIENTEHUERTOS ESCOLARESCOMPUTACIÓN

En la ficha se ha consolidado las puntuación directa de notas de evaluación final 2008.

Page 40: Diapositiva yeslym jeohngsu

ESCALA f %

EXCELENTE (18

– 20)

06 08

BUENO (15

– 17)

13 17

REGULAR (11

– 14)

54 71

DEFICIENTE (0

– 10)

03 04

TOTAL 76 100

ANALISIS DE LA FICHA DE RECOPILACIÒN DE

NOTAS EN ACTAS FINALES

El 71% de los alumnos tienen un promedio ponderado de 11 a 14. 8regular)El 17% manifiestan tener un promedio ponderado de 15 a 17 puntos (bueno)Del 8% su nota de media aritmética es de 18 a 20 puntos (excelente)El 4% muestran su nota es de 0 a 10, considerando un deficiente rendimiento.

Page 41: Diapositiva yeslym jeohngsu

PRUEBA DE HIPÓTESIS

DATOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA BÁSICA PARA EL ANÁLISIS INFERENCIAL DE LOS PUNTAJES DE LOS INSTRUMENTOS APLICADOS

Page 42: Diapositiva yeslym jeohngsu

HÁBITOS DE ESTUDIO

N Mínimo Mmáximo Suma Media Desv. típ.ITEM 1 76 .00 1.00 26.00 .3421 .47757ITEM 2 76 .00 1.00 51.00 .6711 .47295ITEM 3 76 .00 1.00 30.00 .3947 .49204ITEM 4 76 .00 1.00 40.00 .5263 .50262ITEM 5 76 .00 1.00 45.00 .5921 .49471ITEM 6 76 .00 1.00 35.00 .4605 .50175ITEM 7 76 .00 1.00 21.00 .2763 .45015ITEM 8 76 .00 1.00 26.00 .3421 .47757ITEM 9 76 .00 1.00 45.00 .5921 .49471

ITEM 10 76 .00 1.00 56.00 .7368 .44327ITEM 11 76 .00 1.00 25.00 .3289 .47295ITEM 12 76 .00 1.00 30.00 .3947 .49204ITEM 13 76 .00 1.00 35.00 .4605 .50175ITEM 14 76 .00 1.00 45.00 .5921 .49471ITEM 15 76 .00 1.00 50.00 .6579 .47757ITEM 16 76 .00 1.00 45.00 .5921 .49471ITEM 17 76 .00 1.00 50.00 .6579 .47757ITEM 18 76 .00 1.00 56.00 .7368 .44327ITEM 19 76 .00 1.00 50.00 .6579 .47757ITEM 20 76 .00 1.00 36.00 .4737 .50262ITEM 21 76 .00 1.00 35.00 .4605 .50175ITEM 22 76 .00 1.00 40.00 .5263 .50262ITEM 23 76 .00 1.00 50.00 .6579 .47757ITEM 24 76 .00 1.00 36.00 .4737 .50262ITEM 25 76 .00 1.00 55.00 .7237 .45015ITEM 26 76 .00 1.00 40.00 .5263 .50262ITEM 27 76 .00 1.00 45.00 .5921 .49471ITEM 28 76 .00 1.00 46.00 .6053 .49204

N válido (según lista) 76

HÀBITO S DE ESTUDIO

Page 43: Diapositiva yeslym jeohngsu

CASTIGO FÌSICO

N Mínimo Máximo Suma Media Desv. típ. Varianza

ITEM 1 76 .00 2.00 71.00 .9342 .67991 .462

ITEM 2 76 .00 2.00 80.00 1.0526 .69079 .477

ITEM 3 76 .00 2.00 56.00 .7368 .68056 .463

ITEM 4 76 .00 2.00 32.00 .4211 .63798 .407

ITEM 5 76 .00 2.00 40.00 .5263 .75672 .573

ITEM 6 76 .00 1.00 1.00 .0132 .11471 .013

ITEM 7 76 .00 2.00 21.00 .2763 .57962 .336

ITEM 8 76 .00 2.00 16.00 .2105 .49842 .248

ITEM 9 76 .00 1.00 2.00 .0263 .16114 .026

ITEM 10 76 .00 .00 .00 .0000 .00000 .000

N válido (según lista) 76

Page 44: Diapositiva yeslym jeohngsu

RENDIMIENTO ACADÈMICO

N Mínimo Máximo Suma Media Desv. típ.Varian

zaLÓGICO MATEMATICO 76 6.00 18.00 1080.00 14.2105 2.15602 4.648COMUNICACIÓN 76 6.00 18.00 1076.00 14.1579 2.11062 4.455EDUCACION POR EL ARTE 76 11.00 18.00 1141.00 15.0132 1.82934 3.346PERSONAL SOCIAL 76 7.00 18.00 1076.00 14.1579 1.86228 3.468EDUCACIÓN FÍSICA 76 11.00 18.00 1113.00 14.6447 1.57229 2.472EDUCACIÓN RELIGIOSA 76 11.00 18.00 1087.00 14.3026 1.40494 1.974CIENCIA Y AMBIENTE 76 7.00 18.00 1080.00 14.2105 1.91357 3.662HUERTOS ESCOLARES 76 14.00 18.00 1136.00 14.9474 1.71188 2.931COMPUTACIÓN 76 14.00 14.00 1064.00 14.0000 .00000 .000N válido (según lista) 76

Page 45: Diapositiva yeslym jeohngsu

TABLA 08:

APLICACIÓN DEL ANÁLISES DE REGRESIÓN MÚLTIPLE A LOS PUNTAJES

TOTALES DEL, INVENTARIO DE HÁBITOS DE ESTUDIO, CUESTIONARIO DE

CASTIGO FÍSICO Y FICHA DE OBSERVACIÓN DE ACTAS FINALES.

Media Desviación típ. NRENDIMIENTO ACADÉMICO 182.3333 285.84588 6HÁBITOS DE ESTUDIO 37.8333 9.36839 6CASTIGO FISICO 45.0000 27.32032 6

ESTADISTICOS DESCRIPTIVOS

Page 46: Diapositiva yeslym jeohngsu

CORRELACIONES

RENDIMIENTO

ACADÉMICO

HÁBITOS DE

ESTUDIO CASTIGO FISICO

Correlación de Pearson RENDIMIENTO ACADÉMICO 1.000 .351 -.101HÁBITOS DE ESTUDIO .351 1.000 .192CASTIGO FISICO -.101 .192 1.000

Sig. (unilateral) RENDIMIENTO ACADÉMICO . .247 .424HÁBITOS DE ESTUDIO .247 . .358CASTIGO FISICO .424 .358 .

N RENDIMIENTO ACADÉMICO 6 6 6HÁBITOS DE ESTUDIO 6 6 6CASTIGO FISICO 6 6 6

Variables introducidas/eliminadas a

-----------------------------------------------------------------------

a. Variable dependiente: RENDIMIENTO ACADÉMICO

Existe una correlación negativa débil de -3,51 de hábito de estudio y rendimientoacadémico, por lo tanto existe una relación no significativa. Esto indica que elhábito de estudio no influye en el rendimiento académico.Observamos una correlación negativa débil de -101 de castigo físico y rendimientoacadémico, es decir no existe una relación significativa. Esto determina que elcastigo físico no influye en el rendimiento académico .Por tanto en base a la técnica estadística , análisis de regresión múltiple , se concluyeaceptando la hipótesis nula (Ho) no existe una relación significativa entre loshábitos de estudio , castigo físico y rendimiento académico de los alumnos.

Page 47: Diapositiva yeslym jeohngsu

DISCUSIÒN DE RESULTADOS

En el análisis de regresión múltiple los hábitos deestudio no influye significativamente en elrendimiento académico de los alumnos.De la misma manera la correlación de hábitos deestudio y rendimiento académico, no evidencianuna relación significativa entre las variables.Puesto a que los alumnos muestran unporcentaje considerable de hábitos de estudio(lugar de estudio y planificación, en cambio elrendimiento académico es regular con una mediade 14 puntos.

LOS HÀBITOS DE ESTUDIO Y RENDIMIENTO ACADEMICO

Page 48: Diapositiva yeslym jeohngsu

1.- El análisis de regresión múltiple nos permite aceptar la

hipótesis nula (Ho) No existe una relación significativa entre

los Hábitos de estudio, castigo físico y Rendimiento

Académico de los alumnos del 5to. y 6to. Gdo. de la

Institución Educativa Nº 34140 de Tápuc – Pasco.

2.- Existe correlación no significativa entre los hábitos de

estudio, castigo físico y el rendimiento académico de los

alumnos.

3.- Mediante la técnica estadística, de regresión múltiple se

ha determinado que los hábitos de estudio no influyen

significativamente en el rendimiento académico de los

alumnos.

4.- Según los datos obtenidos, a través del análisis de

regresión múltiple, el castigo físico no influye

significativamente en el rendimiento académico de los

alumnos.

EL CASTIGO FÍSICO Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

Page 49: Diapositiva yeslym jeohngsu

En el análisis de regresión múltiple determinaque el castigo físico no influye significativamenteen el rendimiento académico de los alumnos.De la misma manera la correlación y losporcentajes indican que el castigo físico y elrendimiento académico no se encuentranrelacionados significativamente. Puesto a que lasnotas están de 11 a 14, lo cual es regular, dentrode la escala de rendimiento académico debido aque los niños sufren maltrato físico leve.

CONCLUSIONES

Page 50: Diapositiva yeslym jeohngsu